Borrador de las disposiciones que regirán el Registro de Mediadores

12
MINISTERIO DE JUSTICIA SUBSECRETARÍA DIRECCIÓN GENERAL DE LOS REGISTROS Y DEL NOTARIADO PROYECTO DE ORDEN JUS/ /2014, DE DE MARZO, POR LA QUE SE DICTAN LAS DISPOSICIONES NECESARIAS PARA LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO DE MEDIADORES E INSTITUCIONES DE MEDIACIÓN. La Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles, estableció un régimen general de esta institución en España, con el objetivo de impulsar su desarrollo como instrumento complementario a la Administración de Justicia. Mediante el Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre, por el que se desarrollan determinados aspectos de la Ley 5/2012, de 6 de julio, se procedió a desarrollar cuatro aspectos fundamentales de la regulación legal; la formación del mediador, su publicidad a través de un Registro dependiente del Ministerio de Justicia y el aseguramiento de su responsabilidad, así como la promoción de un procedimiento simplificado de mediación por medio electrónicos. La disposición final segunda del citado real decreto habilita al Ministro de Justicia para dictar las disposiciones necesarias para la puesta en funcionamiento del Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación. Se requiere proceder a una regulación más detallada de aspectos prácticos relativos al Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación, especialmente en lo relativo a la formación de los mediadores, la inscripción de los mediadores e instituciones de mediación, el seguro de responsabilidad civil o garantía equivalente, así como los requisitos técnicos que deberán tener en cuenta todas las personas y entidades que se relacionen con el Registro.

Transcript of Borrador de las disposiciones que regirán el Registro de Mediadores

Page 1: Borrador de las disposiciones que regirán el Registro de Mediadores

MINISTERIO

DE JUSTICIA

SUBSECRETARÍA

DIRECCIÓN GENERAL DE LOS

REGISTROS Y DEL NOTARIADO

PROYECTO DE ORDEN JUS/ /2014, DE DE MARZO, POR LA QUE SE

DICTAN LAS DISPOSICIONES NECESARIAS PARA LA PUESTA EN

FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO DE MEDIADORES E INSTITU CIONES DE

MEDIACIÓN.

La Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles,

estableció un régimen general de esta institución en España, con el objetivo de

impulsar su desarrollo como instrumento complementario a la Administración de

Justicia.

Mediante el Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre, por el que se

desarrollan determinados aspectos de la Ley 5/2012, de 6 de julio, se procedió a

desarrollar cuatro aspectos fundamentales de la regulación legal; la formación del

mediador, su publicidad a través de un Registro dependiente del Ministerio de Justicia y

el aseguramiento de su responsabilidad, así como la promoción de un procedimiento

simplificado de mediación por medio electrónicos.

La disposición final segunda del citado real decreto habilita al Ministro de Justicia

para dictar las disposiciones necesarias para la puesta en funcionamiento del Registro

de Mediadores e Instituciones de Mediación.

Se requiere proceder a una regulación más detallada de aspectos prácticos

relativos al Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación, especialmente en lo

relativo a la formación de los mediadores, la inscripción de los mediadores e

instituciones de mediación, el seguro de responsabilidad civil o garantía equivalente,

así como los requisitos técnicos que deberán tener en cuenta todas las personas y

entidades que se relacionen con el Registro.

Page 2: Borrador de las disposiciones que regirán el Registro de Mediadores

MINISTERIO

DE JUSTICIA

2

La presente orden ha sido informada por la Agencia Española de Protección de Datos.

Por tanto, en virtud de la disposición final segunda del Real Decreto 980/2013, de 13 de

diciembre:

DISPONGO:

.

Artículo 1 . Objeto y ámbito de aplicación

1. La presente orden tiene por objeto desarrollar las disposiciones del Real Decreto

980/2013, de 13 de diciembre, por el que se desarrollan determinados aspectos de la

Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles, en relación

con la puesta en funcionamiento del Registro de Mediadores e Instituciones de

Mediación.

2. Las normas contenidas en la presente orden son de aplicación a los mediadores y a

las instituciones de mediación que desarrollen su actividad profesional al amparo de los

dispuesto en la Ley 5/2012, de 6 de julio.

Artículo 2 . Inscripción de los mediadores en el Registro de Mediadores e Instituciones

de Mediación.

1. A través del formulario de solicitud al que se accederá desde la sede electrónica del

Ministerio de Justicia, los mediadores, personas físicas o jurídicas, podrán inscribirse

en la sección primera del Registro, aportando para su publicidad en el mismo y

mediante declaración responsable sobre su veracidad, suscrita con certificado

reconocido de firma electrónica, los datos a los que se refiere el artículo 14.1 del Real

Decreto 980/2013, de 13 de diciembre.

Page 3: Borrador de las disposiciones que regirán el Registro de Mediadores

MINISTERIO

DE JUSTICIA

3

2. La presentación del formulario de solicitud determinará, en todo caso, la autorización

para la comprobación automática de los datos necesarios para la inscripción por parte

del Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación. El Registro informará en el

momento de la solicitud de aquellos datos que no hubieran podido ser comprobados en

ese instante, sin perjuicio de la comprobación posterior, de la que igualmente se

informará al solicitante.

3. En todo caso, el proceso de inscripción deberá concluirse en el plazo de tres meses

desde la presentación de la solicitud. . Diez días hábiles antes de la conclusión de este

plazo, el interesado recibirá comunicación electrónica indicando los datos que no hayan

podido ser comprobados. Transcurrido dicho plazo sin haberse podido realizar las

comprobaciones pendientes, deberá presentarse una nueva solicitud.

4. Los mediadores podrán inscribirse para ejercer la mediación por su cuenta,

integrados en alguna institución de mediación, o por cuenta de alguna persona jurídica

mediadora conforme al párrafo segundo del artículo 11.1 de la Ley 5/2012, de 6 de

julio. Se promoverá una inscripción para cada uno de los conceptos en los que el

mediador intervenga. Los mediadores personas jurídicas deberán designar las

personas físicas que, por constar previamente inscritas en el Registro, actuarán en su

nombre.

5. Los mediadores concursales personas naturales o jurídicas deberán cumplir con lo

dispuesto en este artículo, y además con los requisitos a que se refiere el artículo 18

del Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre para su inscripción en la sección

segunda del Registro.

Page 4: Borrador de las disposiciones que regirán el Registro de Mediadores

MINISTERIO

DE JUSTICIA

4

Artículo 3 . Inscripción de las instituciones de mediación en el Registro de Mediadores

e Instituciones de Mediación.

Mediante declaración responsable suscrita con certificado reconocido de firma

electrónica por quien ostente su representación, las instituciones de mediación habrán

de aportar la información a la que se refiere el artículo 21 del Real Decreto 980/2013,

de 13 de diciembre, para su inscripción y publicidad en la sección tercera del Registro,

información que se acompañará de los siguientes documentos electrónicos en el

formato que se indique en la sede electrónica del Ministerio de Justicia:

a) Documento acreditativo de los criterios de selección de sus mediadores.

b) Documento relativo a sus sistemas de garantía de calidad internos y externos.

c) Memoria anual con las especificaciones que establece el artículo 21.1.h) del Real

Decreto 980/2013, de 13 de diciembre.

Artículo 4. Acreditación de la formación de los mediadores

1. Las certificaciones expedidas por los centros de formación deberán acreditar una

formación específica del mediador que cumpla con los requisitos de contenido y

duración a los que se refiere el Capítulo II del Real Decreto 980/2013, de 13 de

diciembre. Los requisitos técnicos necesarios para la expedición electrónica de dichas

certificaciones y para la carga de sus datos figurarán detallados en la sede electrónica

del Ministerio de Justicia a disposición de aquellas entidades que se hubieran dado de

alta en el sistema.

2. Las certificaciones expedidas por instituciones extranjeras deberán acreditar una

formación específica del mediador que cumpla con los requisitos de contenido a que se

refieren los artículos 4 y 7 del Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre,

Page 5: Borrador de las disposiciones que regirán el Registro de Mediadores

MINISTERIO

DE JUSTICIA

5

3. La acreditación de la formación continua de los mediadores a la que se refiere el

artículo 6 del Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre, se plasmará a través de una

certificación que deberán remitir los centros de formación al Registro de Mediadores e

Instituciones de Mediación en el formato electrónico establecido.

4. La documentación electrónica que los centros de formación deberán remitir al

Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación se aportará a través de la sede

electrónica del Ministerio de Justicia.

Artículo 5 . Certificaciones de entidades aseguradoras y de crédito.

1. Las entidades aseguradoras y de crédito deberán acreditar mediante la

correspondiente certificación electrónica, cuyo formato estará disponible en la sede

electrónica del Ministerio, la responsabilidad civil garantizada del mediador o institución

de mediación.

2. Los certificaciones deberán contener, como mínimo, los siguientes datos: el número

de póliza, la compañía aseguradora, la fecha de constitución, el plazo de vencimiento,

la suma asegurada y si este seguro o garantía ha sido contratado a título individual por

el mediador, en cuyo caso se hará constar en nombre, apellidos, o denominación y

número de identificación del asegurado, o dentro de una póliza colectiva, en cuyo caso

se hará constar el nombre, apellidos o denominación y número de identificación del

tomador.

3. De la misma forma comunicarán las entidades aseguradores la extinción del contrato

de seguro o cualquier otra circunstancia por la que la actuación del mediador deje de

estar amparada por la cobertura de la póliza. De acuerdo con el artículo 17.1 a) del

Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre, estas circunstancias conllevarán la baja

en el Registro hasta que se proceda a la celebración de un nuevo contrato o

constitución de una nueva garantía o cesen las circunstancias que habían provocado

que el mediador dejara de estar amparado por la cobertura de la póliza.

Page 6: Borrador de las disposiciones que regirán el Registro de Mediadores

MINISTERIO

DE JUSTICIA

6

4. Tratándose de pólizas colectivas, a favor de colegios profesionales, instituciones de

mediación o personas jurídicas, la designación individual de los asegurados deberá

determinarse por la entidad tomadora.

5. Si la garantía se hubiera prestado mediante aval, la entidad de crédito deberá

acreditar igualmente, mediante la correspondiente certificación electrónica, cuyo

formato estará disponible en la sede electrónica del Ministerio, la responsabilidad civil

garantizada haciendo constar la denominación e identificación de la entidad, la

identificación del aval, la fecha de constitución, el plazo de vencimiento y la cantidad

asegurada.

Artículo 6. Certificaciones de los colegios profesionales.

La titulación y la acreditación de la formación como mediador podrán realizarse

mediante certificación electrónica del Consejo General en el que estuvieran agrupados

los Colegios, o en caso de no existir éste, de los colegios profesionales respectivos.

De la misma manera podrá acreditarse, para el caso de los mediadores concursales, su

formación y experiencia como administrador concursal.

Artículo 7 . Intercambio de datos con los centros de formación, colegios profesionales y

entidades aseguradoras y de crédito.

1. Las certificaciones electrónicas individuales de los centros de formación, colegios

profesionales, entidades aseguradoras y de crédito, o cualesquiera otra que fueran

necesarias podrán sustituirse en todo caso por ficheros informáticos colectivos

generados por la institución, corporación o entidad correspondiente, siempre que pueda

garantizarse su origen mediante la utilización de servicios informáticos seguros, de

forma que los datos puedan ser incorporados a los sistemas del Registro de

Mediadores e Instituciones de Mediación.

Page 7: Borrador de las disposiciones que regirán el Registro de Mediadores

MINISTERIO

DE JUSTICIA

7

2. Para que las diversas entidades prestadoras de servicios en relación con el Registro

de Mediadores e Instituciones de Mediación pueda comunicar datos a dicho Registro,

será necesario que estén previamente habilitadas; para ello se regularán en la sede

electrónica del Ministerio los requisitos técnicos para ser dadas de alta, así como las

instrucciones a seguir cuando accedan al sistema para cargar o modificar datos de los

interesados o solicitantes de inscripción en el Registro. Los centros de formación

deberán remitir los datos a los que se refiere el artículo 7.3 del Real Decreto 980/2013,

de 9 de julio.

3. La comunicación de los datos al Ministerio supondrá la declaración, por parte del

centro de formación, colegio profesional o entidad correspondiente, de haber solicitado

y obtenido autorización de los interesados finales a la cesión de sus datos personales

al Ministerio de Justicia.

4. También podrán obtenerse directamente los datos mediante servicios web

establecidos entre los sistemas informáticos de las respectivas instituciones,

corporaciones y entidades y los sistemas del Registro de Mediadores, siempre que

pueda, igualmente, garantizarse el origen mediante la correcta identificación de ambos

sistemas.

Artículo 8. Datos del Registro

1. La información relativa a los listados de mediadores e instituciones de mediación, así

como a las altas, bajas, modificaciones o actualizaciones relativas a los mismos,

podrán consultarse en el Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación en la

sede electrónica del Ministerio de Justicia.

Page 8: Borrador de las disposiciones que regirán el Registro de Mediadores

MINISTERIO

DE JUSTICIA

8

Los terceros que aporten información al Registro, podrán en todo momento obtener

información actualizada sobre el estado de la información aportada a través de la sede

electrónica del Ministerio de Justicia.

2 Sin perjuicio de lo establecido en el apartado anterior, el Registro de Mediadores e

Instituciones de Mediación procederá en relación a los mediadores concursales en la

forma determinada en el artículo 19 del Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre.

Artículo 9. Recursos

1. Frente a las resoluciones del encargado del Registro podrá interponerse recurso de

alzada ante el Subsecretario del Ministerio de Justicia, en su caso, a través de la sede

electrónica del Ministerio, en los plazos previstos en artículo 115 de la Ley 30/1992, de

26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y

Procedimiento Administrativo Común.

2. Una vez agotada la vía administrativa, podrá interponerse recurso contencioso-

administrativo en el plazo previsto en la Ley 29/1998, de 14 de julio, reguladora de la

Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Artículo 10. Coordinación con los registros de mediadores de las comunidades

autónomas.

A los efectos de cumplir con lo establecido en el artículo 24 del Real Decreto 980/2013,

de 13 de diciembre, se habilitarán herramientas de colaboración entre el Registro de

Mediadores e Instituciones de Mediación y los registros de mediadores que puedan

existir en las comunidades autónomas.

Page 9: Borrador de las disposiciones que regirán el Registro de Mediadores

MINISTERIO

DE JUSTICIA

9

Disposición adicional primera. Autenticación mediante certificado electrónico

La autenticación de personas o instituciones, españolas o extranjeras, deberá

realizarse mediante certificado electrónico a través de las plataformas autorizadas que

se indiquen en la sede electrónica.

Disposición adicional segunda. Fichero de Mediadores e Instituciones de Mediación.

Se crea el Fichero de Mediadores e Instituciones de Mediación de datos de carácter

personal dependiente de la Dirección General de los Registros y del Notariado, cuyas

características se describen en el anexo.

Disposición adicional tercera. Supletoriedad.

En todo lo no previsto en la presente orden, será de aplicación con carácter supletorio

lo dispuesto en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las

Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común.

Disposición transitoria única. Transitoriedad

A partir del 1 de abril de 2014 los Registradores Mercantiles y los Notarios podrán

acceder al Portal telemático de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado a que se

refiere la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal, para proceder a la designación del

mediador concursal.

Disposición final primera. Título competencial.

La presente orden se dicta en virtud de las competencias que atribuye al Estado el

artículo 149.1.6.ª y 8.ª de la Constitución Española, en materia de legislación mercantil

y de ordenación de los registros e instrumentos públicos.

Page 10: Borrador de las disposiciones que regirán el Registro de Mediadores

MINISTERIO

DE JUSTICIA

10

Disposición final segunda . Entrada en vigor.

La presente orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el “Boletín

Oficial del Estado”.

Madrid, de de 2014 .

EL MINISTRO DE JUSTICIA

Alberto Ruiz-Gallardón Jiménez

Page 11: Borrador de las disposiciones que regirán el Registro de Mediadores

MINISTERIO

DE JUSTICIA

11

ANEXO

Fichero de Mediadores e Instituciones de Med iación

a) Denominación del fichero: “Mediadores e Instituciones de Mediación”

b) Finalidad y usos previstos: Constituir una base de datos informatizada accesible a

través del sitio web del Ministerio de Justicia, previo cumplimiento de los requisitos

exigidos en materia de inscripción de instituciones, corporaciones o entidades a las que

se refiere la normativa vigente.

c) Origen de los datos: Los centros de formación, mediadores e instituciones de

mediación, entidades aseguradoras y de crédito y colegios profesionales suministrarán

la información.

d) Procedimiento de recogida: La información requerida se enviará mediante los

formularios habilitados a través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia o

mediante correo ordinario.

e) Estructura básica del fichero y el sistema de tratamiento utilizado:

e.1) Datos de carácter personal incluidos en el fichero: Nombre y apellidos,

DNI/NIF/Documento identificativo, dirección postal y electrónica, teléfono, el número de

póliza; número de identificación del asegurado; número de identificación del tomador;

número de identificación del aval, número de matrícula del curso impartido en un

Centro de Formación.

e.2) Sistema de tratamiento: Mixto.

f) Cesiones de datos de carácter personal previstas: Agencia Estatal Boletín Oficial del

Estado, Registros de Mediadores de Comunidades Autónomas, así como las cesiones

previstas por Ley.

g) Transferencias internacionales previstas a terceros países: No hay transferencias

internacionales previstas.

h) Órgano responsable del fichero: Dirección General de los Registros y del Notariado.

Page 12: Borrador de las disposiciones que regirán el Registro de Mediadores

MINISTERIO

DE JUSTICIA

12

i) Servicios o unidades ante los que pueden ejercitarse los derechos de acceso,

rectificación, cancelación y oposición: Dirección General de los Registros y del

Notariado, Subdirección General del Notariado y de los Registros, Plaza Jacinto

Benavente, 3, 28071 Madrid.

j) Medidas de seguridad con indicación del nivel exigible: Nivel Básico.