Borrador Final

123
1 INTRODUCCIÓN 1. Descripción de la temática La investigación se centra en la interacción que se da entre las mujeres y el medio ambiente que las rodea. El concepto eje de la propuesta es la cultura ambiental; sin embargo, no es la intención decir que la cultura guía la relación de la mujer con el ambiente, más bien, se pretenden conocer los elementos que componen la cultura y que la matizan y establecer las interacciones que se dan entre dichos elementos, para finalmente explicar por qué existen diferencias en la percepción, el conocimiento y el uso que hacen las mujeres de los recursos ambientales, y que en algunos casos contribuyen a la degradación del ambiente. La cultura ambiental entonces, se aborda a través del conocimiento, la percepción y el uso de los recursos naturales por el género femenino. Algunos autores (Toledo, 1998; Gómez, 2000; Figueroa, 1996; Nuño, 1996; Leff, 1993) que han estudiado la interacción de los grupos sociales con el ambiente proponen que la cultura guía sus prácticas, y que en las sociedades indígenas cuya cultura está basada en el respeto a la “madre naturaleza” éstas son sustentables; asimismo, en esta postura idealista, se menciona que las mujeres mantienen una relación virtuosa con la naturaleza, por compartir con ésta el hecho de crear vida. En esta perspectiva, el sentido explicativo va desde la cultura hacia el ambiente, lo cual sugiere que la relación hombre-naturaleza puede ser entendida por la cultura local, que como ya se mencionó en el caso de las culturas étnicas, sería de respeto. Sin embargo, los mismos autores refieren que en la realidad, en algunas regiones donde se ubican grupos de esta naturaleza, se pueden apreciar prácticas degradantes del entorno. De igual manera, se aprecia que en la realidad, no siempre las mujeres realizan prácticas basadas en principios de respeto y conservación del entorno. Por otro lado, se plantea que las características ambientales están íntimamente ligadas a la forma como las sociedades organizan los sistemas productivos, y reproductivos, lo cual hace que los individuos desarrollen prácticas específicas de uso y manejo de los recursos naturales; por lo anterior, las características ambientales también matizan las percepciones y conocimientos de las

Transcript of Borrador Final

Page 1: Borrador Final

1

INTRODUCCIÓN

1. Descripción de la temática

La investigación se centra en la interacción que se da entre las mujeres y el medio

ambiente que las rodea. El concepto eje de la propuesta es la cultura ambiental; sin

embargo, no es la intención decir que la cultura guía la relación de la mujer con el

ambiente, más bien, se pretenden conocer los elementos que componen la cultura y

que la matizan y establecer las interacciones que se dan entre dichos elementos,

para finalmente explicar por qué existen diferencias en la percepción, el conocimiento

y el uso que hacen las mujeres de los recursos ambientales, y que en algunos casos

contribuyen a la degradación del ambiente. La cultura ambiental entonces, se aborda

a través del conocimiento, la percepción y el uso de los recursos naturales por el

género femenino. Algunos autores (Toledo, 1998; Gómez, 2000; Figueroa, 1996;

Nuño, 1996; Leff, 1993) que han estudiado la interacción de los grupos sociales con

el ambiente proponen que la cultura guía sus prácticas, y que en las sociedades

indígenas cuya cultura está basada en el respeto a la “madre naturaleza” éstas son

sustentables; asimismo, en esta postura idealista, se menciona que las mujeres

mantienen una relación virtuosa con la naturaleza, por compartir con ésta el hecho

de crear vida. En esta perspectiva, el sentido explicativo va desde la cultura hacia el

ambiente, lo cual sugiere que la relación hombre-naturaleza puede ser entendida por

la cultura local, que como ya se mencionó en el caso de las culturas étnicas, sería de

respeto. Sin embargo, los mismos autores refieren que en la realidad, en algunas

regiones donde se ubican grupos de esta naturaleza, se pueden apreciar prácticas

degradantes del entorno. De igual manera, se aprecia que en la realidad, no siempre

las mujeres realizan prácticas basadas en principios de respeto y conservación del

entorno.

Por otro lado, se plantea que las características ambientales están

íntimamente ligadas a la forma como las sociedades organizan los sistemas

productivos, y reproductivos, lo cual hace que los individuos desarrollen prácticas

específicas de uso y manejo de los recursos naturales; por lo anterior, las

características ambientales también matizan las percepciones y conocimientos de las

Page 2: Borrador Final

2

personas acerca del ambiente, lo que conlleva finalmente a que se genere una

cultura propia que una vez que se estandariza, influye sobre el medio ambiente

(Harris, 1987; Tyrtania, 1992). Esta perspectiva, sugiere conocer la interacción de

las sociedades con su entorno en un sentido opuesto al de la postura idealista, desde

el ambiente hacia la cultura, lo cual permite transitar por elementos culturales, pero

también por los de tipo ambiental y productivo. Y es precisamente en el ámbito

productivo, en los sistemas de producción agrícola tradicionales, donde se dan

elementos que impelen a los campesinos a realizar determinadas prácticas que

tienen un carácter conservacionista pues se adaptan a las restricciones del ambiente

como una condición para mantenimiento del sistema; en donde la mujer, por las

funciones biológicas y sociales encomendadas, percibe y se relaciona de manera

particular con los elementos del ambiente, ya que depende de éstos para el

desarrollo de dichas funciones.

Ante este panorama, esta propuesta de investigación se aparta de la postura

que concede a la dimensión cultural la explicación de la relación que establece el

hombre con su medio ambiente – relación de respeto a la naturaleza –, postura que,

como ya se mencionó, equipara lo étnico con lo conservacionista del medio; más

bien se ubica en el enfoque de la ecología cultural y comulga con la propuesta del

materialismo cultural de que dicha relación está matizada por elementos productivos

e incluso reproductivos, los cuales a su vez están influidos por las condiciones

ambientales, tanto locales como de carácter global.

Dicho lo anterior, cabe señalar que en este estudio no se pretende decir que lo

étnico no favorece la conservación ambiental, más bien, se pretende establecer las

bases estructurales que hacen que los pueblos indios, como los campesinos, puedan

poner en juego una serie de dinámicas que los conducen e impulsan al respecto por

la naturaleza, o bien al uso irresponsable de ella.

El modelo teórico que guía la investigación para conocer la cultura ambiental

de las mujeres, se conforma a partir de los preceptos de la ecología cultural y del

materialismo cultural, en el cual se establecen una serie de elementos de análisis

tanto de tipo cualitativo como cuantitativo, que parten de las condiciones ambientales

Page 3: Borrador Final

3

locales de las comunidades a estudiar, lo propios del sistema de producción, los que

corresponden a la dinámica reproductiva adoptada por las sociedades de interés y

los que se incluyen en la cultura, referidos básicamente a las prácticas desarrolladas

tanto en el hogar o en el campo – en su caso – y que a su vez se relacionan con los

elementos del ambiente.

Para cumplir el objetivo de contrastar las dos posturas teóricas y explicar la

relación de las mujeres con el ambiente; tener acceso a los elementos de análisis de

la cultura ambiental: el conocimiento, la percepción y el manejo de los recursos

naturales y validar el modelo campesino como contexto viable para conocer la forma

como las sociedades se adaptan al ambiente para el desarrollo de los sistemas

productivos lo que genera una cultura ambiental con carácter conservador; se llevó a

cabo un estudio comparado entre mujeres indígenas por un lado y mujeres mestizas

por el otro, con el objeto de validar o descartar la posibilidad de que sea solamente la

cultura indígena la que determine la cultura ambiental; se relacionarán entonces los

elementos de condición de etnicidad y de mestizaje con la característica de

pertenecer a un sistema de producción agrícola y de no pertenecer a dicho sistema,

para constatar la influencia del sistema de producción sobre la cultura ambiental.

Se seleccionan dos localidades pertenecientes a una región a las faldas del

volcán Malintzi, con características ambientales particulares por su altura sobre el

nivel del mar y con actividad agrícola importante. En el caso de Ixtenco, con la

presencia de un grupo indígena que aún conserva rasgos de la cultura otomí como el

lenguaje o la vestimenta – particularmente en las mujeres –; y en el caso de

Zitlaltepec con la presencia de una comunidad mestiza que ha perdido rasgos de la

cultura náhuatl de la cual desciende, como el lenguaje.

2. Justificación

La presente investigación permite la posibilidad de contar con un modelo teórico que

integra diversos elementos de análisis para conocer la cultura ambiental de las

sociedades: cultural, ambiental, económico, social; establecer las interacciones entre

dichos elementos y realizar una visualización sistémica de la relación de la mujer con

Page 4: Borrador Final

4

el ambiente. Es importante señalar también que, los estudios que han abordado la

relación de las sociedades con el ambiente, regularmente se ven sesgados hacia uno

de los componentes, ya sea que analizan solo la cuestión ambiental, o bien, que se

enfocan más en los elementos culturales y difícilmente se establece una interacción

entre ambos; asimismo, están ausentes otros elementos al análisis del sistema de

relación sociedad-ambiente, como por ejemplo los de tipo social o económico.

Por otro lado, el enfoque de la investigación en el género femenino, permite el

rescate de información relacionada con el modo reproductivo1 desde los actores

clave de dicho proceso, las mujeres; y es precisamente también por su función

reproductiva, de procreación, cuidado y educación de los hijos que resulta relevante

considerar la influencia en ellos, al menos durante las primeras etapas de desarrollo,

de una cultura ambiental o bien de una cultura degradante del ambiente. Asimismo,

enfatizar en los roles femeninos – reproducción, cuidado de los hijos, alimentación,

salud, limpieza, manejo de los residuos domésticos – ofrece también la ventaja de

observar criterios propios de la mujer que podrían existir para el uso y

aprovechamiento de los recursos, y para su conservación, como el ahorro de agua y

energía, la disminución en la producción de desechos domésticos, el reuso o el

reciclaje de los mismo, lo anterior, por depender de ellos para el desarrollo de dichas

funciones.

En el ámbito agrícola, la presencia de la mujer no es menos significativa, al

contrario, además de las funciones antes citadas, participa en las labores

productivas, tanto en el campo, como en los huertos familiares, en el cultivo de

especies vegetales y animales; por lo anterior, se relaciona con los elementos del

ambiente de manera particular, para conocerlos, controlarlos y de esta manera,

hacer un aprovechamiento óptimo de los recursos (Cabrera, 2006).

Es decir, las mujeres campesinas al adaptar las prácticas de uso de los

recursos del ambiente a las condiciones del medio para asegurar el éxito de los

sistemas productivos, generan prácticas conservadoras de los recursos, pues

dependen de ellos para la reproducción del sistema campesino.

1 Que tiene que ver con las estrategias reproductivas para ajustar la dinámica demográfica a las restricciones que imponen las condiciones del ambiente a los sistemas productivos.

Page 5: Borrador Final

5

Lo anterior, sugiere que la relación de las mujeres con el ambiente se

caracterizan por una compleja red de interrelaciones entre diversos factores, que van

desde los ambientales, sociales y culturales; el establecer las relaciones entre dichos

factores, permitirá entender los diferentes estilos de relaciones mujer-ambiente.

Por lo anterior, Ramírez (1998) reconoce que las mujeres campesinas juegan

un papel importante en la conservación de los recursos naturales y en el desarrollo

de la sociedad campesina, por lo que propone revalorar y fortalecer la participación

de la mujer campesina, con el propósito de disminuir las tendencias de deterioro

ambiental y la explotación de los recursos naturales en un contexto de equidad social

y de género. Estas propuestas están en concordancia con los planteamientos de la

Agenda 21 que formula en su capítulo 24, la necesidad de la ampliación de las

posibilidades de participación de las mujeres en todos los ámbitos, como un factor

crucial para construir y conservar un hábitat más sano y equitativo para todos.

Asimismo, la presente investigación plantea que es relevante enfocar en el

sistema tradicional campesino, por ser un modelo local, adaptado a las condiciones

propias de la región, que aporta una diversidad de productos y que hace uso de los

recursos naturales mediante prácticas conservadoras que le permitan la posibilidad

de contar con éstos para la reproducción del sistema. Además, porque este modelo

campesino se disuelve en el contexto actual, en el que prevalece un sistema

económico productivo extensivo, que ha ocasionado fuertes procesos de

degradación ambiental como la salinización de los suelos, la contaminación de agua

y la deforestación. Uno de los problemas más importantes de degradación ambiental

asociados a éste tipo de actividad agrícola, es sin duda, la erosión del suelo que

afecta en última instancia a la base misma de la producción agropecuaria: la tierra.

Por lo anterior, Ramírez, (1998) destaca la importancia de plantear estudios en

el sector rural, en donde los problemas demandan enfoques alternativos tanto para

su comprensión como para su solución, dichos enfoques deben integrar a su vez

factores demográficos, económicos, sociales y ambientales – plantearlos desde una

perpectiva sistémica –; lo anterior debido también a que a finales del siglo pasado en

América Latina el 29 % de la población habitaba en lugares definidos como rurales,

Page 6: Borrador Final

6

ésta proporción de la población latinoamericana que habita en el campo trata de

sobrevivir mediante la agricultura, es decir, hay mucha gente produciendo poco, lo

que se traduce en una baja productividad del trabajo, menores ingresos y, en

consecuencia, en pobreza y deterioro del ambiente.

El mismo autor también propone un nuevo patrón de desarrollo rural,

que favorezca una forma diferente de enfrentar los niveles de pobreza, partiendo del

reconocimiento de que para reducirlos, primero hay que impedir que el modelo de

crecimiento económico siga produciéndola, atacando para ello las causas

estructurales que la propician, una de las cuales es el papel marginal y no integrado

en las economías nacionales de las sociedades rurales en general y del sector

campesino en particular. Se hace urgente entonces, revalorizar el papel de los

agentes sociales del campo, entre ellos el de la mujer campesina, para procurar el

rescate crítico de prácticas de manejo utilizadas por ellas, para desarrollo de

tecnologías y sistemas de manejo adaptados a la diversidad de condiciones

ecológicas, sociales y económicas locales.

3. Hipótesis

En el contexto agrícola campesino, que es de producción y de consumo, las

condiciones del medio ambiente influyen sobre las prácticas productivas,

reproductivas y domésticas de las mujeres, quienes realizan adaptaciones para la

optimización de los recursos, tanto físicos – como el suelo, el agua, el aire - como

bióticos – plantas y animales –, lo cual genera una cultura ambiental femenina, que

una vez que se estandariza, se regresa al ambiente a través de un manejo de los

recursos naturales con mayor conocimiento y conservación; a diferencia, en el

ámbito no agrícola, la ruptura de la interacción con el sistema productivo, genera un

sistema solo de consumo que conlleva al uso desmedido de los recursos naturales y

deterioro del ambiente.

La cultura ambiental que se traduce en prácticas de cuidado y conservación de

los recursos, se genera por la dinámica que impera en el sistema agrícola, más que

por la influencia de cultura indígena.

Page 7: Borrador Final

7

4. Objetivos

El objetivo central de la investigación es explicar la interacción que se da entre las

mujeres y el medio ambiente en el que se encuentran inmersas; para lo cual, se

pretende:

• Conocer los elementos que componen la cultura ambiental de las mujeres y

establecer las relaciones que existen entre dichos elementos.

• Definir la cadena de condicionanates que generan patrones diferenciados de

interacción de las mujeres con el ambiente.

• Descartar o validar la posibilidad de que sea la cultura étnica la que determine

que las prácticas de uso y manejo de los recursos realizadas por las mujeres

sean sustentables o no.

• Corroborar si es el sistema de producción agrícola campesino, el cual está a

su vez condicionado por las particularidades ambientales de la región, el que

influye en la cultura ambiental de las mujeres.

5. Metodología La metodología empleada en esta investigación combina elementos tanto de tipo

cuantitativo como cualitativo, para integrar un modelo explicativo que incluya

componentes ambientales, demográficos, económicos y culturales. La metodología

entonces, tuvo dos fases:

1. Una fase de gabinete que comprendió la revisión documental para la

caracterización de las zonas de estudio – obtención de datos básicamente de tipo

cuantitativo –, comprendida por los municipios de Ixtenco y Zitlaltepec, en cuanto

a aspectos ambientales, demográficos, económicos, y culturales; para lo cual se

utilizaron documentos del INEGI, información cartográfica y documentos

bibliográficos.

2. Una fase de campo que comprendió un recorrido por la zona de estudio para su

ubicación y reconocimiento y la realización de las entrevistas.

Page 8: Borrador Final

8

El método que se empleó en esta fase es etnográfico y por lo tanto, de tipo

cualitativo, lo cual permitió acceder al conocimiento y la forma como perciben los

recursos ambientales las mujeres de estudio, así como obtener información sobre las

prácticas que realizan cotidianamente y que involucra el uso de dichos recursos. El

método también incluye la técnica de observación participante, para poder rescatar

elementos conductuales que de alguna manera no se reflejaron en las respuestas de

las entrevistadas; asimismo, permitió tener acceso al modo de vida de las mujeres y

distinguir en éste las formas de uso de los recursos.

De acuerdo con la matriz de entrevistas que se presenta líneas abajo, se

realizaron en la investigación 20 entrevistas a profundidad, las cuales se

distribuyeron de la siguiente manera: en el municipio de Ixtenco se realizaron cinco

entrevistas a mujeres que están inmersas en un sistema de unidad productora

campesina y que pertenecen al grupo étnico otomí y cinco entrevistas a mujeres que

no están inmersas en el sistema de producción agrícola, pero que sí pertenecen al

grupo étnico local; en el municipio de Zitlaltépec, en donde la población es

básicamente mestiza, se realizaron también cinco entrevistas a mujeres inmersas en

el sistema de producción agrícola y de igual manera, cinco a mujeres que no son

campesinas.

Cuadro 1. Matriz de distribución de las entrevistas Género femenino Contexto agrícola Contexto no agrícola

Indígena Ixtenco

Campesina – indígena

5 entrevistas

No campesina – indígena

5 entrevistas

No indígena (mestiza) Zitlaltépec

Campesina – no indígena

5 entrevistas

No campesina – no indígena

5 entrevistas

Roles femeninos

• Reproducción

• Cuidado de los hijos

• Alimentación

• Salud

• Limpieza –del hogar y personal–

• Manejo de los residuos domésticos

Elementos de la cultura ambiental Conocimiento, percepción y manejo de los recursos

ambientales:

Bióticos: Biodiversidad (recursos vegetales y los recursos

animales -silvestres y cultivados)

Abióticos: El elemento agua, El elemento aire y el El

elemento suelo

Fuente: Elaboración propia

Page 9: Borrador Final

9

La selección de las entrevistadas se realizó básicamente a partir de la

observación de la casa, y se consideró, para el caso de las mujeres campesinas, que

ésta tuviera características rurales, y que por lo tanto existieran elementos

relacionados con la práctica agrícola, como instrumentos de labor, animales de tiro, e

incluso terrenos sembrados aledaños a la casa. Para las mujeres no campesinas,

además de considerar las características urbanas de la casa, en la mayoría de los

casos, se entrevistó a mujeres que trabajan en el sector comercial como en la venta

de tortillas, de comida, de pollo ó abarrotes; hubo dos casos de mujeres oficinistas

que trabajan en el ayuntamiento, uno en Ixtenco con la encargada del área del

Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y otro de una secretaría de la

presidencia municipal de Zitlaltépec; sólo hubo un caso de una mujer con profesión,

se trató de una enfermera de Ixtenco que trabaja en la Secretaría de Salud (SESA)

de Huamantla. Por lo anterior, existió una heterogeneidad en cuanto a las edades de

las mujeres que varió considerablemente, desde los veinticinco hasta los sesenta; de

igual manera, se tienen variaciones en el estado civil, teniéndose mujeres solteras,

casadas e incluso madres solteras y viudas.

El eje de las entrevistas fue los roles genéricos de las mujeres, a saber:

reproducción, cuidado de los hijos, alimentación, salud, limpieza del hogar y

personal, y manejo de los residuos domésticos, para apreciar, a través del

desempeño de los mismos, la forma como las mujeres perciben y manejan los

recursos ambientales, que comprenden elementos bióticos como la biodiversidad,

que incluye tanto recursos vegetales y animales, ya sea silvestres o cultivados; ó

abióticos como el aire, el agua y el recurso suelo. Asimismo, también para detectar si

las prácticas realizadas por las mujeres anteriormente señaladas están basadas en

un conocimiento de los ya citados elementos ambientales. Asimismo, en el caso de

las mujeres campesinas, también se incluyeron elementos de sus prácticas

agrícolas, realizadas ya sea en el hogar o bien, fuera de éste, en los terrenos de

labor.

La entrevista (ver en anexos la guía de entrevista y de observación) que se

aplicó fue abierta para permitir el libre flujo de la información, incluyó siete secciones:

Page 10: Borrador Final

10

la primera para obtener datos generales de las entrevistadas de interés para la

investigación, entre los que se destacan el nombre, la edad, la ocupación del grupo

familiar y si pertenece al grupo étnico de la localidad (en el caso de Ixtenco, otomí y

en el caso de Zitlaltépec no aplicó porque la población es mestiza); en un segundo

segmento, se incluyeron los roles familiares establecidos en el hogar para conocer la

distribución de las actividades entre el hombre y la mujer y entre los adultos y los

niños, y las horas al día trabajadas por la mujer; en la tercera sección de la entrevista

se indaga sobre la función reproductiva, para obtener información sobre si el tipo de

familia es nuclear o extensa, el número de miembros en el hogar y las edades de los

mismos, el número de hijos de la entrevistada y los sexos de los mismos, así como el

uso de métodos anticonceptivos entre otros; denominada como uso del medio

ambiente, la cuarta sección, permitió obtener información acerca de las actividades

que realizan las mujeres y que conllevan el empleo de los recursos ambientales

como el agua y los elementos de la biodiversidad ya citados anteriormente. En este

apartado se incluye el manejo de los residuos domésticos debido a que su

disposición puede afectar tanto de manera positiva al suelo si es que al realizar

prácticas de separación se lleva a cabo también el composteo, o bien, negativamente

si al desecharse son mezclados porque será más difícil su reciclaje y además por la

contaminación que generan tanto en los rellenos sanitarios como en los lotes baldíos

o barrancas cuando ahí son depositados, de manera inadecuada. Cabe señalar, que

en esta sección no se incluyen los componentes abióticos aire y suelo, porque la

información al respecto de estos elementos se rescata en el apartado de actividades

agrícolas. En la sección número cinco, de descripción de la tierra, se pide a las

entrevistadas que se desarrollan en contextos agrícolas, que mencionen el tipo de

propiedad que tienen; que describan el tipo de terreno o terrenos de labor que

tienen, en cuanto a su tamaño, la estructura, es decir, si son concentrados, de

traspatio, dispersos, tramos pequeños, planos o en laderas, y que mencionen cuáles

son los mecanismos reguladores de acceso al bosque y a la tierra. El siguiente

apartado está referido a las actividades desarrolladas en el sector agrícola, se aplicó

solo a las personas que pertenecen a este contexto2, y permitió conocer las técnicas

2 Es importante resaltar que en campo se observó que algunas mujeres que se encuentran inmersas en otros

Page 11: Borrador Final

11

productivas llevadas a cabo en la unidad campesina, las actividades que realizan en

el campo, en la casa (relacionadas con la producción de alimentos), el tipo de

cultivos que producen, el tipo de semillas empleadas, el uso o no de agroquímicos,

de maquinaria agrícola o de animales de tiro, así como el conocimiento de las

entrevistadas acerca de los ciclos productivos. También se pide una clasificación del

tipo de suelo y del aire presente en el ambiente para apreciar la percepción,

conocimiento y el manejo de estos dos elementos. El último segmento de la

entrevista rescata la percepción de las mujeres de la zona de estudio acerca del

medio ambiente: el bosque, la lluvia, los animales y los recursos vegetales. De igual

manera, pretende acceder a la forma como perciben los problemas ambientales,

como el de la basura, de la contaminación o bien la percepción acerca del uso de

agroquímicos – para el caso de las campesinas – y cómo se transmiten los

conocimientos a la descendencia.

De forma paralela a la entrevista se realizó la observación participante, con el

propósito de distinguir durante el desarrollo de las actividades femeninas, algunos

elementos de la conducta que no se pudieran apreciar en las respuestas a la

entrevista, como por ejemplo si existen prácticas de ahorro de los recursos o no, o

bien, el trato que se le da a los infantes, a las especies animales y vegetales, incluso

en el caso de éstos últimos, observar si existen o no en la casa y su distribución. La

observación participante entonces, permitió – en los casos donde fue posible –

describir las condiciones de la vivienda de las mujeres y reconocer los elementos

ambientales presentes las casas, la distribución de los componentes del hogar y el

tipo de servicios con que cuenta. En las observaciones se trató de detectar qué

recursos del ambiente se utilizan en las actividades domésticas, como el lavado de la

ropa, trastes, preparación de alimentos (en este caso también el combustible que

utilizan las mujeres). Es importante mencionar que en algunos casos – en los que la

entrevistada accedió –, para apoyar la observación, se realizó video grabación, con

el propósito de aprovechar la estancia en la casa y rescatar los elementos de interés.

Asimismo, aunque al inicio de la investigación se planteó también estar presente

contextos como el de comercio, por ejemplo, aún realizan actividades agrícolas, aunque no son tan “fuertes” como ellas mismas lo refieren.

Page 12: Borrador Final

12

durante el desarrollo de las actividades agrícolas de las mujeres campesinas,

desafortunadamente no fue posible coincidir con los momentos en que éstas se

llevaron a cabo. En algunos casos, con las mujeres no campesinas, la entrevista se

realizó en su centro de trabajo, como el comercio u oficina, razón por la cual, no se

tuvo acceso a la vivienda.

De la entrevista y la observación participante se realizó con un reporte escrito

para su análisis.

6. Descripción de los capítulos

Los capítulos se organizan de acuerdo a la jerarquía que tienen los diferentes

conceptos en la investigación. En la parte introductoria se da a conocer de manera

general la temática de la investigación que se basa en la relación de las mujeres con

el ambiente y se menciona que para abordar este tema se adopta la propuesta del

materialismo cultural que se contrasta con la postura idealista. Se propone el modelo

de campesino como un sistema que influye en la cultura ambiental de las mujeres.

Posteriormente se justifica la propuesta en el sentido de contar con un modelo

teórico que plantea una perspectiva amplia e integradora para conocer la relación

mujer-sociedad; en la ventaja de enfatizar en el género femenino para conocer la

relación de las sociedades con el ambiente, primero por que durante el desempeño

de los roles genéricos se relaciona de manera particular con los elementos del

ambiente por depender de ellos para tal efecto, segundo porque permite acceder a

las estrategias reproductivas adoptadas por las mujeres para ajustar los procesos

demográficos a los condicionamientos que impone el ambiente a los sistemas

productivos y en tercer lugar por su participación importante en el mantenimiento y

reproducción de dichos sistemas productivos.

La hipótesis se plantea que en el modelo campesino tradicional se entretejen

una serie de relaciones entre el ambiente y el sistema productivo que impelen a las

mujeres campesinas a adoptar prácticas para ajustarse a dichos condicionamientos,

lo que genera una cultura ambiental que a su vez regresa ambiente con principios de

Page 13: Borrador Final

13

conservación de los recursos; a diferencia de los contextos no campesinos que son

solo de consumo y utilizan el ambiente como depósito de desechos derivados de

este consumo. Los objetivos por lo tanto, son conocer los elementos que influyen en

la cultura amiental de las mujeres y establecer las relaciones entre estos elementos

para determinar las diferencias presentadas en los contextos de la investigación. La

metodología entonces, se ajusta al modelo teórico eleguido para dar cuenta de la

cultura ambiental de las mujeres. En este apartado por lo tanto, se describe como se

distribuyeron las entrevistas, los criterios elegidos para la selección de las entrevistas

y los elementos que guiaron las mismas.

El primer capítulo corresponde a los elementos del modelo teórico, en un

primer momento, se establece una postura teórica para analizar la relación mujer-

medio ambiente, para lo cual, se hace una contrastación entre dos estilos de

concebir la relación de las sociedades con el ambiente y se discuten las diferencias

entre las propuestas. Se tiene así que, a través de un recorrido que se hace por una

serie de autores que sostienen que la relación de las sociedades con el ambiente se

rige por la cultura y que en el caso de los grupos indígenas, está basada en el

respeto a la naturaleza, se detectan elementos que están presentes en dichos

estudios y que llevan a considerar que ésta situación no siempre se verifica en

campo, pues en algunos casos, las comunidades indígenas llevan a cabo prácticas

que deterioran el ambiente; o bien, su percepción no es estrictamente de respeto a la

naturaleza. Se descarta por lo tanto esta postura por considerar también que los

elementos explicativos están limitados solo a la cultura, lo que parcializa la

perspectiva de análisis.

En un segundo momento se deja claro que la investigación se basa en la

propuesta de la ecología cultural que plantea que a cada ambiente le corresponde

una forma de cultura y sociedad, pues este influye en la conformación de los

elementos culturales de la sociedad, y condiciona las prácticas que los individuos

desarrollan y que impactan ya sea positiva o negativamente al mismo; en este orden

de ideas se introduce la propuesta del materialismo cultural, que plantea la existencia

de un flujo de influencia desde el ambiente hacia los sistemas productivos y

Page 14: Borrador Final

14

reproductivos y de ahí a la cultura, de donde regresa nuevamente al ambiente. Esta

propuesta también tiene la cualidad de ser más integradora, en tanto que incluye

elementos ambientales, culturales, económicos y sociales. Posteriormente, se

propone que el sistema de producción campesino, es un contexto ideal que permitirá

analizar empíricamente los elementos que se plantean en el modelo del materialismo

cultural, para conocer la relación de las mujeres con el ambiente. Finalmente, se

incluye un apartado en el que se describe al modelo de producción capitalista, con el

propósito de establecer una comparación con el modelo de producción campesino en

el sentido en que éste adapta las prácticas agrícolas a las condiciones que impone el

ambiente, con el propósito de procurar el mantenimiento del sistema, por lo que

tienden a ser conservadoras de los recursos; a diferencia del modelo capitalista, en

el que se imponen modificaciones a las condiciones del ambiente lo que genera la

alteración del mismo a través de procesos degradantes de los elementos

ambientales.

En el capítulo dos, se define el concepto de cultura ambiental que operará en

la investigación. Los componentes del concepto de cultura ambiental: el cultural y el

ambiental, se analizan en dos apartados, para obtener los elementos que nos

permitan articular el concepto eje de la investigación y establecer que la cultura

ambiental hace referencia a la relación de la mujer con el ambiente, basada en la

conservación de los recursos del ambiente, como una condición para la reproducción

de los modelos productivos que son el sustento de las sociedades. Lo anterior

implica que la cultura ambiental a su vez esté sustentada en el conocimiento de las

características del ambiente, de las relaciones que se dan entre los componentes del

mismo y en la influencia de estas características en los sistemas productivos;

asimismo en la percepción de que existe una dependencia directa de las

características del ambiente para el desarrollo de las actividades productivas, lo que

a su vez conlleva al ajuste de prácticas para atender las demandas del mismo,

porque de ello depende la reproducción del sistema productivo.

En el tercer apartado se describe la región de estudio que abarca los

municipios de Ixtenco y Zitlaltepec, ubicados al oriente del estado de Tlaxcala, a las

Page 15: Borrador Final

15

faldas del volcán Malintzi. Las características de la zona se agrupan en tres rubros

de acuerdo al modelo del materialismo cultural: a) las ambientales, en las que se

observa que la altura sobre el nivel del mar influye sobre las demás características

ambientales, como tipo de suelo, precipitación, tipo de vegetación, movimiento de los

vientos y humedad. Se señalan también algunas especies vegetales y animales

presentes en la zona en donde también existe una región boscosa. Estas

características ambientales influyen en el establecimiento de los sistemas agrícolas

de la zona que se describen en el siguiente apartado; b) este apartado denominado

modo de producción, incluye la descripción de los sistemas productivos en la zona,

que se basan principalmente en la agricultura de temporal. Se señalan en este

apartado algunas diferencias importantes entre los municipios de estudio, en cuanto

al tipo de agricultura practicada, que en el caso de Ixtenco es tradicional y en el caso

de Zitlaltepec se encuentra en transición hacia la tecnificación; c) en el apartado

modo de reproducción se describe la dinámica demográfica que ha seguido cada uno

de los municipios, y en donde también existen diferencias importantes entre ambos,

pues mientras en el caso de Ixtenco la población no ha crecido en un lapso de 30

años, en Zitlaltepec la población se ha incrementado de manera importante en ese

mismo lapso; d) en este último apartado se describen algunos rasgos culturales de

los municipios, tratando de enfocar los relacionados con los procesos productivos.

En el capítulo cuatro se presenta la información obtenida en las entrevistas

que da cuenta de la relación de la mujer con el ambiente en la zona de estudio. La

información se organiza en cuatro apartados: a) el que corresponde a la información

que se obtuvo de las mujeres que practican la agricultura, que a su vez presento tres

divisiones, la que corresponde a la agricultura tradicional desarrollada en Ixtenco, la

que corresponde también a la agricultura tradicional pero desarrollada en Zitlaltepec

y la agricultura de tipo tecnificado que practican algunas mujeres entrevistadas de

Zitlaltepec; b) las características del modo de reproducción que dan cuenta de las

estrategias reproductivas realizadas por las mujeres entrevistadas y que se

relacionan con los sistemas productivos a los que pertenecen, los cuales a su vez

son fuertemente influidos por las condiciones particulares del ambiente; c) se

presenta en un tercer apartado la información obtenida de las entrevistas que se

Page 16: Borrador Final

16

realizaron a las mujeres que no son campesinas, en los dos municipios y se

establecen las diferencias en la información obtenida con la de las mujeres que sí

pertenecen a los sectores campesinos, en cuanto a su forma de relacionarse con el

ambiente; d) en el último apartado se describe la relación de las mujeres con los

recursos del ambiente durante el desempeño de los roles femeninos, aquí se incluye

la información obtenida de todas las entrevistas, con el propósitos de ir estableciendo

diferencias o coincidencias en las formas de relacionarse con los recursos de estas

mujeres. En todos los apartados del capítulo se van estableciendo algunas

relaciones entre la información obtenida de las entrevistas, con la información

presentada en el capítulo anterior que muestra las características de la región, el

propósito en ir apuntalando hacia las conclusiones finales que llevan a valorar si se

cumplieron los principios teóricos que guiaron la entrevista.

En la sección de conclusiones se recogen los elementos de la tesis que

permiten establecer una serie de relaciones entre el ecosistema, los modos de

producción y reproducción y los elementos culturales de la zona a través de los datos

obtenidos de las entrevistas y de la información documental, para determinar cómo

es la cultura ambiental de las mujeres campesinas indígenas y no indígenas, así

como de las mujeres no campesinas indígenas y no indígenas, de tal manera que se

establece cómo influyen los elementos subestructurales y estructurales en la cultura

ambiental de las mujeres, éstos a su vez caracterizados y determinados por un

ambiente específico. Asimismo, se determina el grado de influencia de los elementos

de la cultura étnica en la relación de las mujeres con el ambiente por un lado, y se

valida la propuesta del modelo de producción campesina como contexto para el

desarrollo de una cultura ambiental de las mujeres.

Page 17: Borrador Final

17

CAPÍTULO I

RELACIÓN SOCIEDAD – MEDIO AMBIENTE

Los autores que abordan la relación de las sociedades con el ambiente, argumentan

que ésta es compleja y debe ser planteada desde diferentes enfoques. Asimismo,

también se menciona que en lo que respecta al manejo de los recursos naturales, la

expresión más clara se da en el medio rural, en las sociedades indígenas y

campesinas.

En este apartado, se discuten las diferencias entre dos propuestas que

abordan la interacción de las sociedades con el ambiente: a) una postura idealista

que sugiere que la cultura guía esta relación y que en el caso de los grupos

indígenas, está basada en el respeto a la naturaleza; b) la propuesta de la ecología

cultural, antagónica a la anterior, porque plantea que el ambiente influye en la

conformación de los elementos culturales de la sociedad, y es un elemento

fundamental para la forma en que se estructuran las prácticas que los individuos

desarrollan y que impactan ya sea positiva o negativamente al ambiente, y se plantea

la propuesta del sistema de producción campesino, como un contexto en el que los

individuos establecen relaciones sustentables con el ambiente, a diferencia del

sistema de producción capitalista que se aleja del primero por su carácter

contaminante y agresivo. Se toma postura por la propuesta de la ecología cultural por

considerar que a través de ésta se puede establecer un sistema de relaciones entre

elementos inherentes a diferentes ámbitos como el ambiental, social, cultural y

económico, para explicar la interacción diversificada entre las mujeres y el ambiente.

A diferencia de la postura idealista que plantea como único elemento de análisis a la

cultura y que sugiere que, para el caso de las sociedades indígenas, la relación con

el ambiente es cordial y respetuosa, situación que no siempre se constata en campo.

Asimismo, se propone al sistema de producción campesino como el espacio en el

que se puede apreciar una cultura ambiental de las mujeres pues éstas se

encuentran en estrecha relación con los sistemas productivos que dependen

directamente de las condiciones ambientales, lo que impele a estas mujeres a

Page 18: Borrador Final

18

desarrollar estrategias para adecuar las practicas campesinas a los

condicionamientos que marca el ambiente para el logro de los objetivos de la

producción. Lo anterior conlleva a la generación de conocimiento especializado de

las condiciones del ambiente y su relación con los sistemas productivos y prácticas

que intentan disminuir el deterioro ambiental precisamente por depende del ambiente

para la reproducción del sistema.

1.1 Posiciones idealistas

Existe una amplia gama de investigadores que se han interesado por conocer la

forma como las sociedades étnicas se relacionan con el ambiente, sus estudios han

aportado información importante sobre el manejo de los recursos naturales que

hacen las diferentes culturas y sobre la información que poseen acerca de los

mismos; nos han permitido conocer y tener conciencia de la enorme diversidad

cultural de nuestro país, así como de los recursos ambientales que poseemos.

Desde una perspectiva cultural idealista, estos autores afirman que, la

cosmovisión que los grupos indígenas tienen del entorno – que integra valores,

creencias, mitos, ritos, normas tabúes y religión – rige su forma de relacionarse con

el ambiente; de ahí se sigue que los elementos de la cultura que gobiernan las

relaciones de los hombres con su entorno se basan en el respeto. En este sentido,

Víctor Manuel Toledo, citado por Castro (2006), afirma que “los grupos étnicos son

sociedades humanas respetuosas de la naturaleza, que intentan vivir en armonía con

ella, que poseen extraordinarios conocimientos para el aprovechamiento sostenido

de los recursos bióticos y que sus prácticas productivas son estrategias de uso

múltiple altamente sustentables”. Gómez también sugiere que “el entorno aparece en

la memoria indígena como un ámbito cargado de significaciones, que la persona va

reconociendo y registrando a través de la vida como ese espacio amplio de sentido y

datos a su percepción, en el monte, las cuevas, los ojos de agua, el río: lugares

sagrados y vitales con los cuales la comunidad indígena interactúa siempre con

respeto. El medio ambiente forma parte de la comunidad como ámbito étnico

reconocido en la cosmovisión, atribuyendo sentido al ethos y a la comunidad”

Page 19: Borrador Final

19

(Gómez, 2000:254-255). Desde esta concepción, se equipara lo étnico con lo

conservacionista del medio, otorgando un carácter casi esencialista a relación, que

se explicaría por una suerte de religión cuasi natural en los pueblos indios.

Figueroa (1996) y Nuño G. Rosa (1996), también comparten esta postura

cuando proponen que el territorio es un elemento que da sentido de pertenencia y

arraigo a la comunidad y les motiva a defenderlo; asimismo, su percepción como

miembros de una comunidad3 les lleva a cuidar los recursos como patrimonio no

individual, sino de futuras generaciones.

Sin embargo, los mismos autores citados con anterioridad, nos refieren que a

pesar de la percepción acerca del medio ambiente de las culturas estudiadas, en la

realidad la interacción y el impacto a los ambientes que los rodean, se traduce – en

algunos casos – en procesos degradantes. Por ejemplo Figueroa a pesar de que

plantea que la cultura constriñe al medio ambiente y crea en él un paisaje particular y

específico,4 reconoce también que “puede constatarse en la actualidad, que si bien

todas las culturas tienen una concepción particular de la naturaleza y del paisaje, no

siempre les es posible hacer viables tales opciones” (Figueroa, 1996:27), lo cual se

puede observar en algunos problemas contemporáneos como la deforestación de

bosques y de selvas, la contaminación de lagos y ríos en los lugares donde existen

sociedades con culturas propias. Por su parte, Rosa María Nuño (op. cit.) también

hace referencia al impacto negativo sobre los bosques de la zona de Michoacán, que

han provocado –aunque no de manera exclusiva– los indios purépechas, lo anterior,

debido básicamente al cambio de la actividad agrícola por la artesanal, sustentada

en recursos maderables. En ese sentido, Leff, quien también otorga a la cultura la

razón del actuar de las sociedades indígenas, explica que “los procesos de

transculturación y proletarización inducidos en la población rural por la economía de

mercado y las grandes empresas en el agro, tienden a desplazar los valores

culturales tradicionales de las prácticas actuales de uso de la tierra y los recursos“

(Enrique Leff, 1993:44), lo cual, genera en algunos casos la degradación de los 3 Contraria a la individualista y de obtención de ganancias a costa de la destrucción de la naturaleza. 4 Que en su estudio de caso con un grupo yaqui se observa este paisaje diferente al que pertenece a una zona no yaqui aledaña, en el primero, se reconocen elementos y estructura de la flora nativa a pesar de ser región de producción agrícola importante.

Page 20: Borrador Final

20

ecosistemas, incluso en zonas donde existen grupos indígenas, el abandono total de

las zonas otrora agrícolas y la emigración de los campesinos hacia las ciudades.

En este sentido, Durand (2000) propone que no todos los pueblos

tradicionales se hallan en una situación de sustentabilidad ambiental, y que además

ésta no puede ser considerada como una característica intrínseca de las sociedades

no occidentales, y para ilustrar esta situación, cita ejemplos: el caso de las

sociedades incas y mayas, en donde los registros históricos permiten apreciar que no

siempre se hallaban en equilibrio con el medio natural ni en condiciones para

mantenerse; el caso de las comunidades nahuas que se encuentran asentadas en la

región de la Sierra de Santa Marta en el estado de Veracruz, en donde la mayor

parte de la población es indígena, bilingüe de náhuatl y español, el deterioro

ecológico de la zona debido la conversión de la milpa a pastizales para la

introducción de ganado es enorme, y también lo es la pérdida de las prácticas

agrícolas diversificadas que se realizaron tiempo atrás, en este ejemplo, la autora se

basa en un estudio de percepción en la zona que muestra que existe una carencia de

una relación equilibrada y sustentable de las comunidades indígenas con el

ambiente. A propósito de la percepción, la misma autora también nos remite a un

caso en el que se aprecia poca variación en la forma como se percibe el problema de

la deforestación entre una comunidad indígena lacandona y otra mestiza, y menciona

que ambas poblaciones reconocen la deforestación como problema pero no lo

asumen como prioritario y explica que es porque también las dos poblaciones

comparten la pobreza y los pocos beneficios de las actividades agrícolas. En este

caso es importante mencionar que la autora destaca el hecho de que los indígenas

conservan más árboles en sus parcelas y huertos.

Por lo anterior, la autora propone “integrar a las prioridades de investigación

los nuevos procesos y condiciones que se gestan en los ámbitos sociales, políticos,

económicos y ambientales para evitar el riesgo de caer en la simplificación... transitar

entre estos mosaicos y descubrir la interrelación entre ellos, si es que queremos

interpretar y entender la realidad compleja que se nos presenta” (Durand, 2000:147),

es importante ver que esta propuesta ya está incluyendo la perspectiva sistémica en

Page 21: Borrador Final

21

el análisis de la relación de las sociedades con el ambiente.

Como se puede apreciar la perspectiva cultural idealista, aunque ha aportado

información importante sobre los grupos étnicos y campesinos respecto a su relación

con el entorno, se basa solo en la cosmovisión de los grupos como un elemento que

explica una interacción respetuosa; sin embargo, cuando esta relación se pierde, los

mismos autores reconocen que entran en juego otros elementos que se deben

considerar para explicar la cambiante relación de las sociedades con su entorno,

elementos que forman básicamente parte del campo productivo.

1. 2 Perspectiva de la ecología cultural.

Castro (2006), menciona que existen diferentes escuelas de pensamiento

antropológico que han abordado las interacciones de las sociedades con el

ambiente, a saber, la ecología cultural, la antropología ecológica, las etnociencias, el

materialismo cultural y el ecomarxismo; asimismo, menciona que “cada una de ellas

han puesto un énfasis especial en uno o varios aspectos de tales interacciones: la

importancia de la tecnología y la estructura social en las adaptaciones al entorno, el

manejo de la energía, la percepción ambiental y el conocimiento popular, la

responsabilidad de la lógica capitalista en el deterioro ambiental” (Castro, 2006:21).

Esta investigación se enfoca en la perspectiva de la ecología cultural, en

concordancia con los planteamientos de Tyrtania (1992), que conllevan a considerar

la influencia del ambiente en la conformación cultural – en las adaptaciones al

entorno –. la postura de la ecología cultural, basada en la idea de que a cierto

ambiente corresponden ciertas formas de cultura y sociedad (Tyrtania, op.cit.),

plantea conocer la relación de las sociedades con el ambiente desde una perspectiva

contraria a la desarrollada en el apartado anterior; es decir, propone que los

elementos del ambiente a través de su interacción en los procesos productivos

definen y moldean a la cultura; esto es, influyen sobre los conocimientos, la

percepción y el manejo que las sociedades hacen de los recursos ambientales, los

cuales pueden ser bióticos y abióticos; una vez que la cultura es estandarizada, se

vuelve sobre la naturaleza y le marca estilos culturales que repercuten, a la larga, en

Page 22: Borrador Final

22

la conservación o degradación de los recursos. Esta forma de concebir la relación de

las sociedades con el entorno, desde el ambiente hacia la cultura, ha sido planteada

incluso por los autores que, como ya se mencionó en el apartado anterior, sostienen

que las sociedades indígenas interactúan con el ambiente de acuerdo a su cultura; el

mismo Enrique Leff (1993), menciona que “la producción agrícola, ganadera y

forestal depende más estrechamente de las particulares condiciones geográficas en

las que se desarrollan, y que a su vez han incidido en la configuración de los

diversos estilos étnicos y valores culturales de las poblaciones que han evolucionado

en ambientes específicos (Leff, 1993:43). En este sentido, Tyrtania (op.cit.), a través

de un estudio de ecología cultural realizado en localidades de la Sierra Zapoteca, en

Oaxaca, muestra que existen diferencias verticales que se presentan en una zona

con características serranas, en cuanto a altitud, temperatura, humedad, e

insolación, entre otros; elementos del ambiente que el hombre no puede alterar a su

antojo, y a los que tiene que adaptar sus actividades. Por lo anterior, menciona que

“la geomorfía del área de estudio se integra al análisis como uno de los factores de

cierto peso explicativo. El manejo de agua, de los suelos y de la vegetación como

también de la mano de obra y de las demás formas de organización social adquiere

características distintas en ‘la sierra’, en ‘el somontano’ y ‘las tierras bajas’ debido a

diferentes condicionamientos ecológico-sociales” (Tyrtania, 1992:34). Estas

situaciones, se espera encontrar en la zona de estudio, pues se comparte la

característica de presentar zonas de monte y tierras no tan altas.

La ecología cultural plantea pues, que para abordar el estudio de las

relaciones de las sociedades con el ambiente, se requiere conocer las características

del ecosistema en el que se asientan dichos grupos sociales; conocer qué elementos

están en juego en los sistemas productivos; y conocer los elementos culturales de las

sociedades en cuestión; lo anterior, para entender las relaciones que se dan entre

estos elementos y que dan sentido al proceder de determinadas sociedades.

Podemos apreciar entonces, que los elementos culturales no son estáticos ni

inamovibles, más bien son dinámicos, porque dependen de las condiciones del

ambiente, las cuales son cada vez más cambiantes. En este último rubro, cabe

Page 23: Borrador Final

23

señalar la influencia de fenómenos no sólo locales, sino también de los

acontecimientos que se están suscitando en el ámbito global; como el cambio

climático, que ha generado marcadas transformaciones, por ejemplo, en los

regímenes de lluvia, lo que ha impactado a su vez en los procesos productivos,

obligando al campesino a ir modificando y adaptando sus prácticas agrícolas. Al

respecto, Thrupp (citado por Durand, 2000:145), refiere que los conocimientos que

poseen los grupos indígenas, “... están adaptados a ciertas circunstancias y, cuando

éstas cambian, a veces se vuelven inadecuados y su reestructuración toma tiempo”

(Durand, 2000:145). A este proceso de transformación tampoco escapa otro

elemento importante de la cultura de las sociedades, el de la percepción; aunque

Durand (op. cit.) en un discurso un tanto ambiguo, la considera como un elemento

que influye de manera importante en la relación de la sociedad con los ecosistemas,

pues refiere que “… las sociedades conciben a su ambiente de formas notablemente

diversas, de tal modo que estas diferencias implican variaciones en las interacciones

con el medio natural por lo que es importante entender cómo los grupos humanos

comprenden su ambiente para poder explicar sus relaciones ecológicas” (Durand,

2000:145), como se puede apreciar, estas afirmaciones caerían en la postura

idealista en la que la cultura determina el ambiente; desde el punto de vista de la

ecología cultural, la percepción, al igual que los conocimientos acerca del ambiente,

se van conformando por la influencia de éste hacia las sociedades y sus actividades

productivas, por lo que, las causas en la diversidad de percepciones se tienen que

explicar desde estos elementos – los ambientales y los productivos –; además, como

se verá más adelante con la propuesta de Harris, es importante también tomar en

cuenta que las sociedades no siempre se comportan de acuerdo a la forma como se

representan las cosas, o bien, como lo marcan los cánones culturales, situación que

él pudo constatar en campo durante sus investigaciones (Harris, 1987).

Como se puede apreciar, el enfoque de la ecología cultural, contempla una

perspectiva más compleja en el abordaje de la relación de las sociedades con el

ambiente, toda vez que integra diversos elementos que van más allá de los

culturales.

Page 24: Borrador Final

24

1. 3 El materialismo cultural

El materialismo cultural es una estrategia teórica de análisis de los sistemas sociales

y culturales que sugiere que las sociedades “deben satisfacer de manera prioritaria

los requisitos mínimos de subsistencia, es decir, deben cubrir sus requerimientos

energéticos, por lo que es imperante hacer frente a los problemas de producción”

(Harris, 1987:70), plantea entonces, la existencia de un “modo de producción”.

Asimismo, considera que las sociedades deben hacer frente, al problema de la

reproducción, es decir, “evitar aumentos o decrementos que puedan destruir los

efectivos demográficos… propone por lo tanto, un modo de reproducción,…”los

modos de producción y reproducción son patrones que están presentes en todas las

sociedades y que permiten entender y explicar su dinámica” (Harris, 1987:70).

Explica el autor que estos elementos se clasifican en un nivel infraestructural, el cual

es condicionado directamente por las particularidades ambientales en que se

desarrollan los grupos sociales.

El nivel infraestructural – modos de producción y reproducción – a su vez,

influye y condiciona la estructura. La estructura se concibe como “el conjunto de

relaciones que abarcan las economías doméstica y política...”, las cuales se refieren

a “la forma como las sociedades distribuyen el trabajo y sus productos materiales

entre individuos o grupos. La diferencia se hace según el foco organizativo: en los

grupos domésticos, es decir en la economía doméstica o en las relaciones internas y

externas de la sociedad global o economía política”; es decir, “las sociedades deben

satisfacer la necesidad de mantener relaciones conductuales seguras y ordenadas

entre sus grupos constitutivos y con otras sociedades” (Harris, 1987:71).

Por último, la cultura, agrupada en el nivel jerárquico superior, queda inmersa

en “la superestructura, que designa a la presencia universal de un comportamiento

cuyos resultados son productos y servicios recreativos, deportivos y estéticos”

(Harris, 1987:71). El nivel superestructural, es a su vez influido por el nivel

estructural, que corresponde a las economías doméstica y política.

Respecto a los componentes mentales, Harris los agrupa bajo la designación

global de superestructura mental, misma que hace referencia a “los fines, categorías,

Page 25: Borrador Final

25

reglas, planes, valores, filosofías y creencias sobre el comportamiento de carácter

consciente o inconsciente que manifiestan los propios participantes o que el

observador infiere” (Harris, 1987:70).

Entonces, en el principio básico del materialismo cultural, la infraestructura

influye sobre la estructura, la cual a su vez condiciona y matiza la superestructura;

por lo tanto “los factores causales de los fenómenos socioculturales son las variables

infraestructurales”; por lo tanto, “...tienen prioridad estratégica los procesos

conductuales sobre los de tipo mental y los procesos y condiciones infraestructurales

sobre los estructurales y superestructurales. Lo anterior, con el propósito de que las

teorías explicativas incorporen las regularidades sujetas a leyes presentes en la

naturaleza” (Harris, 1987:72). Respecto a este rubro, el materialismo cultural también

reconoce que existe un grado de influencia de los elementos del ambiente sobre los

procesos productivos y reproductivos, y este se manifiesta en las estrategias para

controlarlos, las cuales pueden ser de tipo tecnológico, de tal manera que “...la

infreaestructura representa la principal zona interfacial entre ecosistema y cultura, la

región fronteriza en la que se produce la interacción de las restricciones ambientales,

químicas y físicas a que está sujeta la acción humana con las principales prácticas

socioculturales destinadas a intentar superar o modificar dichas restricciones” (Harris,

1987:72,73).

Como se puede apreciar, el materialismo cultural hace una distinción entre los

elementos conductuales y los elementos mentales, y entre lo que los individuos

manifiestan y lo que el observador ve; al respecto, el modelo plantea la importancia

de correlacionar los elementos anteriores, de tal manera que no estén sesgados

hacia alguno de ellos, entre otras razones, porque considera que los individuos no

necesariamente se comportan de la manera en que se representan las cosas,

situación que el autor ha podido constatar en campo. Por esta razón, en la

metodología siempre es valioso acompañar las entrevistas con observaciones

participantes del investigador.

En resumen, como se muestra en el siguiente esquema, el materialismo

cultural, propone como elemento básico de análisis al ambiente, el cual está

Page 26: Borrador Final

26

íntimamente ligado a la forma como las sociedades organizan los sistemas

productivos y los sistemas reproductivos – la dinámica poblacional –, en un nivel

infraestructural, estos elementos a su vez, influyen sobre la forma como se organizan

las sociedades al interior de las familias – distribución del trabajo – y al exterior, entre

la comunidad y con otras comunidades, nivel estructural. Estos niveles de

organización matizan y van generando una cultura local y específica, ubicada en el

nivel superestructural, que está relacionada con un ambiente determinado. La cultura

traducida en prácticas de uso de los recursos naturales, percepción y conocimiento

de los mismos, regresa al ambiente conservándolo y / o degradándolo. Los niveles

del materialismo cultural y sus interacciones se pueden apreciar en la siguiente

figura:

Figura 1. Elementos básicos del materialismo cultural y sus interacciones

Fuente: elaboración propia a partir de los postulados de Harris (1987)

Cabe señalar que, la forma de influencia de los niveles – principio básico –

referidos en el materialismo cultural, no es de ninguna manera simplificado, pues

Superestructura (Cultura)

Infraestructura

Modo de producción Modo de reproducción

Estructura Economía doméstica

Economía política Medio ambiente

Page 27: Borrador Final

27

considera en cada nivel jerárquico –desde la infraestructura hasta la

superestructura–, componentes que permiten establecer un sistema de relaciones

que determinan y dan sentido a los niveles superiores. En este tenor, los elementos

que entran en juego en cada nivel de organización y las interrelaciones que se dan

entre ellos y con los ambientales, permitirán obtener una imagen sistémica de las

sociedades y determinar y entender la lógica de su relación con el ambiente. En el

siguiente cuadro, se presentan de forma sintética los componentes que

corresponden a cada nivel jerárquico en el modelo del materialismo cultural. Se trata

de una matriz que permite ver de manera rápida los elementos a considerar en el

modelo explicativo, que a su vez guían la búsqueda de la información, tanto

documental como empírica.

Cuadro 2. Matriz del materialismo cultural

Niveles de organización Elementos del modelo

Infraestructura Estructura Superestructura

1. Modo de Producción

Tecnología y Prácticas empleadas para desarrollar o limitar la producción de subsistencia básica especialmente la producción de alimentos y otras formas de energía

• Población económicamente activa

o Población ocupada

o Población no ocupada

• Sectores ocupacionales • Actividad económica dominante

• Tamaño de la tierra • Técnicas productivas • Unidad campesina • Tecnología de subsistencia • Relaciones tecnoambientales • Ecosistemas • Pautas de trabajo • División del trabajo, esquemas fiscales, tributarios • Socialización

• Propiedad de la tierra • Creencias • Valores • Ritos • Tabúes • Roles • Etnobotánica • Etnobiología • Conocimientos relativos a la subsistencia • Magia • Religión • Símbolos, mitos, cánones y filosofías estéticas, epistemologías, ideologías,

Page 28: Borrador Final

28

2. Modo de Reproducción

Tecnología y prácticas empleadas para acrecentar, limitar o mantener el tamaño de la población

• Demografía • Pautas de apareamiento • Fecundidad, natalidad, mortalidad • Crianza de los niños • Población total (cómo ha evolucionado) • Número de hombres y mujeres • Fertilidad (número de hijos por mujer) • Tamaño de la familia • Esperanza de vida al nacer • Mortalidad • Migración

• Métodos de control de la natalidad • Edad matrimonial • Formas de herencia • Residencia • Control médico de las pautas demográficas • Anticoncepción, aborto, infanticidio • Estructura familiar • División del trabajo doméstico • Socialización, enculturación y educación domésticas • Roles sexuales y edad • Disciplina, jerarquías y sanciones domésticas

• Creencias • Valores • Ritos favorecedores • Tabúes • Roles • Religión • Elementos del género • Parentesco, ideologías étnicas y nacionales, magia,

3. Ecosistema • Altura sobre el nivel del mar • Condiciones climáticas (el clima impone condiciones ecológicas específicas al lugar)

o Temperatura o Régimen de lluviao Heladas

• Condiciones fisiográficas

o Tipo de suelo o Orografía o Hidrografía

• Vegetación o Natural o Adaptada

• Fauna o Natural o Adaptada

• Tipo de ecosistema • Agrosistemas • Ecosistema intervenido

o Zonas deforestadas

o Lagunas artificiales

• Tabúes • Calendarios • Simbolismos • Leyes sobre el medio ambiente

Fuente: Elaboración propia, a partir de la información obtenida de Harris, (1987)

1. 4 El modelo de producción campesina

El modelo de agricultura campesina representa una oportunidad estratégica para

conocer los elementos que intervienen en la interacción de las sociedades con el

ambiente; para establecer un sistema de relaciones entre éstos elementos y así

entender la lógica de los rasgos culturales de las comunidades campesinas, que se

Page 29: Borrador Final

29

traducen en prácticas de manejo de los recursos ambientales específicas y en

correspondencia con las particularidades del ambiente. Y es precisamente en este

contexto en donde se desarrollan una serie de dinámicas que impelen a los

campesinos – y en particular a la mujer campesina – a realizar determinadas

prácticas que tienen un carácter conservacionista; es decir, desde la óptica del

materialismo cultural, se conjugan diversos elementos de análisis – ambientales,

productivos, culturales, económicos, e incluso políticos – que permiten visualizar de

manera sistémica la relación de la mujer con el medio ambiente. Aunado a lo

anterior, se tiene también que en los sistemas de producción agrícola tradicionales la

mujer, por las funciones biológicas y sociales encomendadas, se relaciona de

manera particular con los elementos del ambiente por depender de éstos para el

desarrollo de dichas funciones.

El mismo Leff menciona que “la expresión más clara de la percepción y el

manejo de los recursos naturales por el hombre, se da en el medio rural, en las

sociedades campesinas e indígenas, en el proceso de producción primaria. Debido a

que en este contexto se expresa una enorme diversidad de condiciones ecológicas y

culturales; es decir, la producción agropecuaria y silvícola se da en una diversidad de

formas de propiedad de la tierra, que determinan los patrones tecnológicos de uso

del suelo, las formas de explotación o subutilización de los recursos potenciales, su

productividad y sus impactos ambientales” (1993:43). En este sentido, el manejo

sustentable de los recursos ambientales por los indígenas, podría derivar de las

formas en que interactúan los elementos característicos de la economía campesina,

la cual está basada en la utilización de la biomasa como principal estrategia para

obtener energía: alimentos y combustible (Boege, 2000).

La agricultura tradicional ha sido definida como aquella que es practicada por

agricultores con extensiones de tierra pequeñas, que aprovechan en forma limitada

las tecnologías modernas de producción, que consumen la mayor parte de su

producción en la unidad familiar y que reciben ingresos económicos de las

actividades agrícolas muy reducidos; por lo anterior, descansa en la existencia de

unidades familiares, cuyo objetivo central radica en la reproducción de sus

Page 30: Borrador Final

30

condiciones de vida. Se practica en áreas de temporal, predominantemente en

agrosistemas limitativos, tanto por suelos como por clima, es decir, muchos de sus

suelos son de mala calidad por su topografía, escasa profundidad, pedregosidad o

porque se encuentran ya erosionados; con presencia de riesgo climático moderado y

alto, principalmente por escasez y mala distribución de las precipitaciones, y en

algunas regiones, también por exceso de lluvias, inundaciones, heladas, granizo y

vientos fuertes. El tipo de productor básicamente es campesino, o pequeños

productores, minifundistas e indígenas, cuyo fin es reproducir el sistema de

producción con el objetivo de aseguar su subsistencia familiar, (Hernández, E.,

1986). Es importante en este momento, hacer énfasis en que, precisamente las

características adversas – ambientales, sociales y económicas – que contextualizan

a los sistemas tradicionales, son las que impelen al campesino a desarrollar prácticas

de aprovechamiento y conservación, lo cual conlleva la observación y la

experimentación, la generación de conocimiento y la adecuación de dichas prácticas

a las condiciones específicas en las que se desarrolla la agricultura. Podemos citar

entre innumerables ejemplos, el desarrollo de los sistemas de terrazas, que consiste

en la construcción de muros de tierra o piedra en terrenos inclinados, ya sean

laderas o barrancas, que se se utilizan para manejar los escurrimientos y la humedad

y de esta manera aprovechar el agua de la lluvia. Las terrazas se pueden hacer

también con especies vegetales, - que además favorecen la retención materiales de

deposición que la temporada de lluvia pudiera arrastrar –, tales como magueyes,

árboles frutales como el tejocote, el aguacate y el capulín (Hernández, op.cit.). Por

otro lado, el minifundio en que se asientan los sistemas campesinos, también es un

factor para explicar la sustentabilidad de los mismos, puesto que significa el ajuste de

los niveles de producción al tamaño de consumo y disponibilidad de mano de obra,

cuando se pasa al cultivo para el mercado, es cuando no se respetan los ciclos

naturales de reproducción de la tierra, a los que los campesinos ajustan su tamaño.

El hecho de que los campesinos reciban ingresos económicos muy reducidos

de las actividades agrícolas, es un factor también digno de ser analizado desde la

perspectiva de la conservación del ambiente, pues ello conlleva a que éstos se vean

en la necesidad de implementar actividades complementarias, una de ellas es la

Page 31: Borrador Final

31

artesanal, que por realizarse a partir de recursos naturales, demanda un

conocimiento de los mismos y la necesidad de preservarlos. Otro proceso que

también implica manejo de los recursos naturales sustentado en el conocimiento y la

experimentación, es el uso de plantas medicinales, o bien, el uso de especies

silvestres animales, vegetales y fungicas como alimento – tanto humano como de

animales –.

Asimismo, en la unidad productiva campesina, por ser unidad de

autoconsumo, cada necesidad ha de satisfacerse con un producto en particular, por

eso no es lo mismo sembrar un producto u otro, y por eso coexisten también cultivos

diversos (como maíz, frijol, calabaza) y cría de especies animales diferentes (aves,

cerdos, bovinos, ovinos) (Díaz-Tepepa, Ortíz-Báez y Núnez-Ramírez, 2004). La

producción campesina orientada a la subsistencia, al uso de una tecnología simple

basada en la fuerza de tracción animal y el trabajo humano, y a la continuidad de las

prácticas de recolección y cacería para autoconsumo (Castro, 2006:18), incluye

también, dentro de su lógica productiva y tecnológica, los principios sostenidos por la

teoría moderna ecológica, a saber: cultivo de varias especies, control de malezas,

control de insectos y enfermedades casi o sin químicos, fertilización orgánica,

asociación y rotación de cultivos e integración agro-pecuaria-forestal y el uso de

recursos y energía locales (Toledo, citado por Díaz-Tepepa, y col., op.cit.).

Se puede apreciar entonces, que los campesinos manejan una gran variedad

de agroecosistemas tradicionales que han permitido el uso racional de los recursos

naturales a través de mucho tiempo (Gleissman,1999). Cabe citar como ejemplos: la

gran diversidad de plantas que están presentes en los sistemas de producción, ya

sea en los cultivos como en los bordos, las cuales, como mencionan Altieri y

Letourneau, “cumplen varias funciones: como fuente de alimento para animales,

como ornamentales, como rompeviento, para la obtención de leña, como sombra,

para la retención de suelo y/o agua”, se menciona también que “…los bordos pueden

funcionar también como trampa de hervíboros, como depósito o almacén de insectos

benéficos naturales para el control biológico”; o bien, el hecho de que “las prácticas

agrícolas, cargadas de conocimiento del ecosistema y experimentación, incluyan el

Page 32: Borrador Final

32

manejo del agua para mantener niveles mínimos o máximos según sean los

requerimientos de los cultivos en determinadas épocas del año; la rotación de

cultivos que por un lado mantienen la diversidad alimenticia y por el otro, mantienen

la fertilidad de los suelos; la siembra diferenciada de variedades de especies

dependiendo del tipo de suelo y el clima y la orientación de los cultivos para

protegerlos del viento y procurar una buena captación lumínica o de agua entre

otros” (Altieri y Leutorneau, citados por Gleissman, 1999:20-30). La presencia de

animales de tiro, de carga y los que aportan leche y carne, es también un factor

ambiental relevante en los agroecosistemas tradicionales, porque además de que

apoyan el trabajo campesino, representan un ahorro significativo de energía y de

costos de producción, lo cual no ocurre con el empleo de máquinas que utilizan

combustible y requieren mantenimiento; aportan abono para los suelos y aportan a

los campesinos alimentos con contenido proteínico, como complemento a su dieta;

asimismo, se alimentan de material vegetal que no consumen los humanos (Harris,

2001).

Pero todos los procesos antes descritos no pueden visualizarse asilados del

elemento central en el sistema de producción campesina: la familia, quien según

Gleisman, “es la unidad básica de producción” (Gleissman, 1999:29) ; por lo anterior,

como ya se mencionó, los límites de crecimiento en la producción están basados en

la capacidad de trabajo familiar disponible, asimismo, en el cuidado de los

ecosistemas (Díaz-Tepepa, y col. 2004). En este sentido, y desde la perspectiva de

la ecología cultural, los campesinos – y las campesinas –, “aparecen como un

eslabón entre la naturaleza con la que se relacionan para producir alimentos y la

sociedad envolvente con la que se ven obligados, entre otras cosas, a intercambiar

productos” (Tyrtania, 1992:13). Esta dinámica, aporta otra presión a los campesinos

pues tienen que realizar por lo menos dos tipos de adaptación a dos medios, con

exigencias muy distintas: la eficiencia energética que le exige el ecosistema, más la

eficiencia económica impuesta por el mercado capitalista, lo cual, le coloca en un

dilema, aumentar el trabajo o disminuir el consumo (Ibid).

Como se puede apreciar, se justifica ampliamente la propuesta de escudriñar

Page 33: Borrador Final

33

en las relaciones de las mujeres con el ambiente a través del modelo de produción

campesina; en donde además se pueden encontrar actores con componentes

étnicos, con fortaleza identitaria, con memoria colectiva, con fuerte sentido

comunitario, con tendencia a la endogamia e incluso, en algunos casos que

conservan su lengua nativa (Castro, op.cit.), características culturales que vistas

desde la óptica del materialismo cultural se modelaron en ambientes específicos y se

fueron determinando a través de los niveles infraestructurales y estructurales.

1.5 La agricultura capitalista versus la agricultura campesina tradicional

Se anexa el apartado de agricultura capitalista, para establecer la relación

antagónica con el sistema de producción tradicional, y dilucidad r los cambios

significativos entre uno y otro sistema, particularmente en lo que respecta a la

relación de los grupos sociales con la naturaleza. Lo anterior, también porque se

plantea que la relación de los campesinos con el ambiente se ha transformado

significativamente al transitar de un modelo de agricultura tradicional a uno más

intensivo, más tecnificado y más demandante de recursos energéticos. Se tiene así,

que esta transición de un modelo a otro se ha generado básicamente por la

transculturación y proletarización inducidos en la población rural por la economía de

mercado y las grandes empresas en el agro (Leff, 1993).

En este sentido también actúa la política gubernamental que somete la

producción campesina a las reglas productivas impuestas por la empresa

agroexportadora, que trabaja con subsidios y prácticas dumping (Bartra, 2003). Por

otro lado, los gastos de producción, jornales y fertilizante entre otros, hacen que la

agricultura se convierta en una actividad nada atractiva y muy poco rentable (Nuño,

1996). Estos procesos provocan no sólo el cambio de actividades económicas en las

comunidades rurales, sino que también, en algunos casos, el abandono total de las

zonas otrora agrícolas y la emigración de los campesinos hacia las ciudades y hacia

el extranjero.

La agricultura capitalista pues, se caracteriza por sustentar su funcionamiento

Page 34: Borrador Final

34

en la categoría de ganancia; busca la colocación de sus productos en el mercado; el

acceso al financiamiento, la modernización tecnológica. Sobre todo es una

agricultura que produce mercancías capitalistas para el mercado, mientras que la

campesina produce mercancías no capitalistas para la autosubsistencia. Es

practicada por agricultores que cuentan con extensiones medianas o grandes de

tierra y que reciben ingresos agrícolas medianos y altos. Este tipo de agricultura se

practica en muchos de los distritos de riego del país, en donde se abandona la

producción de cultivos básicos y se producen cultivos altamente rentables, como el

caso del sorgo, oleaginosas, papa, frutales, hortalizas, algodón y otros. El hecho de

que la producción se realice con fuerza mecánica, demanda un gran uso de insumos

industriales y de energía a partir de petróleo y energía eléctrica. Los productores de

este tipo de agricultura, son empresariales (incluyendo las transnacionales), cuyo

objetivo es practicar aquel sistema producto-ganancia que le rinda máximas

ganancias o al menos que le asegure estas. Estos sistemas predominan en las áreas

con disponibilidad de riego, de buen temporal, clima favorable, con suelos profundos

y apropiados para la mecanización, frecuentes en el bajío, norte y noroeste de

México y en pequeñas áreas del sureste (Turrent, 1987).

Se aprecia entonces que, en contraparte con la agricultura tradicional, la

agricultura capitalista es un sistema que tiene por objeto obtener productos para el

mercado regional o el de exportación, es decir, su fin es conseguir la cantidad de

producto que proporcione el mayor nivel de beneficio monetario y por lo tanto, los

productos se consumen en su mayoría afuera de la unidad de producción, por esta

razón, está basada en la monoproducción, lo cual implica ahorro de trabajo por

cantidad de tierra o cabezas de ganado, ello a su vez, da mayores posibilidades de

mecanización (Díaz-Tepepa y col., 2004).

La producción únicamente de cultivos comerciales le lleva a crear una

dependencia cada vez más creciente de insumos costosos importados desde el

exterior al agroecosistema (Gleissman, 1999). Asimismo, estos sistemas agrícolas se

caracterizan también por ocasionar serios deterioros al ambiente, debido a que, al

demandar elevadas cantidades de extracción de productos, requieren de tecnologías

Page 35: Borrador Final

35

costosas que en muchas ocasiones no tienen nada que ver con las condiciones

locales. Estas relaciones negativas con el ambiente, se acentúan más cuando se da

la contaminación de suelos y agua por efecto de los productos químicos utilizados,

que además dañan y contaminan a especies vegetales, animales e incluso al

hombre. Lo anterior, conlleva también al desequilibrio en las poblaciones tanto

vegetales como animales, generándose la proliferación de organismos plaga que

incrementan aún más la desestabilidad ambiental.

El cambio de las relaciones de las sociedades donde predomina la agricultura

capitalista con el ambiente también se aprecia en la pérdida de la diversidad de

especies, al establecer monocultivos y desaparecer los policultivos; al desaparecer

los bordos en las zonas de cultivo que albergan diferentes especies vegetales,

debido principalmente a la introducción de maquinaria para el trabajo agrícola, la cual

requiere de más espacio para maniobrar y no es selectiva con las especies

vegetales; al utilizar insecticidas que elimina no tanto a la flora y fauna nociva, como

a las especies que juegan el papel de controladores biológicos de las poblaciones en

condiciones naturales; al sustituir a los animales de tiro por la maquinaria agrícola,

que conlleva a la desaparición de abono orgánico y la sustitución de productos

químicos que, como ya se mencionó, dañan a la larga los suelos; mismos que pierden su capacidad productiva al ser sometidos a una agricultura intensiva y al

monocultivo, que impiden la regeneración de los mismos.

Se puede apreciar que son innumerables y muy drásticos los cambios que

conlleva el modelo de agricultura capitalista, con respecto al modelo de agricultura

tradicional. Aunque no es la intención de esta investigación enfatizar en el sistema de

producción capitalista, el mostrar estas disparidades, nos llevará a tomar conciencia

de las consecuencias catastróficas sociales, ambientales y culturales que conlleva el

desarrollo de este proceso, por que busca ir en contra de las leyes de la naturaleza y

constriñe las condiciones ambientales a las demandas de la producción.

Finalmente enfatizar en la diferencia que en este sentido, mantiene el sistema

de producción tradicional, porque depende de los constreñimientos del ambiente

para el desarrollo de los procesos productivos y precisamente las características

Page 36: Borrador Final

36

adversas, son las que impelen al campesino a desarrollar prácticas de

aprovechamiento y conservación, lo cual conlleva la observación y la

experimentación, la generación de conocimiento y la adecuación de dichas prácticas

a las condiciones específicas en las que se desarrolla la agricultura. Existen

innumerables ejemplos de ello, podemos citar, el manejo de los escurrimientos a

través del desarrollo de los sistemas de terrazas, que consiste en la construcción de

muros de tierra o piedra en terrenos inclinados, ya sean laderas o barrancas – que

en Ixtenco les llaman tecintas – lo cual permite aprovechar el agua de la lluvia. Las

terrazas se pueden hacer también con especies vegetales, como magueyes ó

árboles frutales, las cuales además favorecen la retención materiales de deposición

que la temporada de lluvia pudiera arrastrar; el minifundio en que se asientan los

sistemas campesinos, también es un factor para explicar las prácticas

conservadoras, puesto que significa el ajuste de los niveles de producción al tamaño

de consumo y disponibilidad de mano de obra, cuando se pasa al cultivo para el

mercado, es cuando no se respetan los ciclos naturales de reproducción de la tierra,

a los que los campesinos ajustan su tamaño; la percepción de ingresos económicos

muy reducidos de las actividades agrícolas, es un factor que conlleva a la necesidad

de implementar actividades complementarias, una de ellas es la artesanal, que por

realizarse a partir de recursos naturales, demanda un conocimiento de los mismos y

la necesidad de preservarlos; el uso de plantas medicinales, de especies silvestres

animales, vegetales y fungicas como alimento – tanto humano como de animales –

.también implica manejo de los recursos naturales sustentado en el conocimiento y la

experimentación.

Page 37: Borrador Final

37

CAPÍTULO II

LA CULTURA AMBIENTAL

El propósito de este apartado es caracterizar al concepto de cultura ambiental que

operará en la investigación, la cual, estará en concordancia con la perspectiva del

modelo de materialismo cultural. Este concepto deberá aportar los elementos de

análisis que permitan valorar la relación de las mujeres con el entorno, y establecer

las comparaciones entre los dos contextos de estudio, el agrícola y el no agrícola.

El antecedente del concepto de cultura ambiental, lo encuentro en el concepto

de cultura ecológica propuesto por Elizabet Maier, quien lo define como “la praxis

humana en cuanto a su relación con los demás sistemas de vida, el modo de

interaccionar con dichos sistemas, las cosmovisiones que orientan la actividad y la

conciencia frente a la dialéctica de los actos... la cultura ecológica está a su vez

determinada por y constata procesos geográficos, económicos, biológicos, sociales y

culturales e indica cómo los individuos se relacionan con los demás sistemas de vida

que conforman el entorno ambiental” (Maier, 1998:144). De acuerdo a los

planteamientos teóricos que guían esta investigación, esta propuesta presenta cierta

ambigüedad, al proponer que la relación de los individuos con los demás seres de su

entorno se guía por la “cosmovisión y por la conciencia frente a la dialéctica de sus

actos”, pues como ya se dejó claro, el interés que nos mueve es determinar qué

procesos conllevan a determinadas formas de relacionarse con el entorno, más que

decir qué guía el proceder, pues es un hecho que no siempre nos comportamos

como nos representamos las cosas, o como lo marcan los cánones sociales.

Sin embargo, se rescata de esta propuesta el planteamiento acerca de que la

cultura ecológica esté determinada por procesos geográficos, económicos,

biológicos, sociales y culturales.5 Por otro lado, el concepto únicamente habla de la

relación del humano con otros sistemas de vida y no considera el manejo de otros

elementos del ambiente, que no precisamente son bióticos, como el suelo, el aire o el

5 Llama la atención que la autora mencione también a la cultura dentro de los determinantes de la cultura ecológica, ¿qué acaso no la cultura en general debe incluir una cultura ecológica?

Page 38: Borrador Final

38

agua, de importancia en procesos como la agricultura. Esta situación tal vez se deba

a que el concepto esté integrado por el término de ecológico que hace referencia a

su vez a la ecología, ciencia que se encarga del “estudio de las interacciones de los

seres vivos entre sí...y las interacciones que establecen con su entorno” (Castro,

2006:76), aunque en esta definición también se habla de las interacciones con el

entorno. Lo anterior, lleva a transitar del término de “ecológico” hacia el término de

ambiental – de cultura ecológica a cultura ambiental – porque éste procede a su vez

del concepto de medio ambiente, que como se verá más adelante, incluye elementos

bióticos y abióticos. Por otro lado, Castro señala que el concepto de ambiente “hace

referencia a medios físicos antropogénicamente modificados por los estilos de vida

de la sociedad moderna, por los procesos industriales que contaminan el aire, el

agua y el suelo” (Castro, 2006:71), por lo que algunos procesos que se proponen con

este concepto, buscan detener el deterioro ambiental.6 En este sentido, la cultura

ambiental también puede plantearse como una alternativa en la relación del hombre

con el entorno, que conlleve al desarrollo de prácticas menos agresivas hacia el

ambiente. Por lo anterior, es preciso decir cómo es la cultura ambiental y de qué

elementos se compone, para que podamos valorar la relación de las mujeres con el

ambiente.

2.1 El concepto de cultura

Castro (2006) hace un recorrido por diferentes conceptos de cultura, emitidos desde

el ámbito antropológico, con el propósito de buscar alguna propuesta que vincule los

elementos sociales con los elementos ambientales, en la interacción de las

sociedades con el ambiente; sin embargo, por estar elaboradas desde el ámbito de la

antropología, el autor encuentra que dichas propuestas tienen un carácter

antropocéntrico y por ello el ambiente queda relegado a un lugar secundario.

Es preciso rescatar la definición que hace Tylor (citado por Castro, 2006) de la

cultura, que dice que es “aquel todo complejo que incluye el conocimiento, las

creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera otros hábitos 6 Y menciona por ejemplo la creación de carreras como la ingeniería ambiental que busca dar alternativas de solución a través de “tecnologías limpias”.

Page 39: Borrador Final

39

adquiridos por el hombre en cuanto miembro de la sociedad”, por el hecho de que se

le considera como una propuesta “holística que destaca el carácter social de la

cultura” (Castro, 2006), a pesar de que no haga referencia a la relación del hombre

con el ambiente. La intención es tener elementos, que a la cultura competen que

sirvan como base para que una vez que se precisen también las características del

concepto de ambiente, se realice una construcción del concepto de cultura ambiental

que fusione ambas perspectivas.

Durante el proceso de construcción del concepto de cultura ambiental, se

considerarán también las observaciones de Castro al respecto de que plantea que

los conceptos de cultura y ambiente “están constituidos por elementos numerosos y

con interacciones múltiples, sujetos a procesos endógenos de cambio, así como a

presiones extrasistémicas constantes que inhiben o limitan los momentos de

estabilidad o continuidad” (Castro, 2006:64); es decir, son de naturaleza compleja y

sistémica, lo cual no debe implicar que al transferirse al concepto de cultura

ambiental la haga inoperante.

2.3 El concepto de ambiente.

El medio ambiente se puede definir como el conjunto de elementos abióticos entre

los que se incluye, la energía solar, el suelo, el agua y el aire; y de componentes

bióticos u organismos vivos que integran la delgada capa de la Tierra, llamada

biosfera, sustento y hogar de los seres vivos (Martínez H., José F., s/f.). El aire es

una mezcla gaseosa de nitrógeno, oxígeno, hidrógeno, dióxido de carbono, vapor de

agua, otros elementos y compuestos, y partículas de polvo. Como parte de la

atmósfera, este componente permite la existencia de la vida – por contener

elementos vitales como el oxígeno – y de alguna manera protege a la tierra del

exceso de la radiación ultravioleta. El agua se encuentra en un 97% en los océanos

– agua salada – y un 2% es hielo y el 1% restante es el agua dulce de los ríos, los

lagos, las aguas subterráneas y la humedad atmosférica y del suelo; este elemento

es de vital importancia para los sistemas vivos porque participa en las funciones

biológicas. El suelo es el delgado manto de materia que sustenta la vida terrestre. Es

Page 40: Borrador Final

40

producto de la interacción del clima y del sustrato rocoso o roca madre, como las

morrenas glaciares y las rocas sedimentarias, y de la vegetación.

En lo que respecta a los organismos vivos, taxonómicamente se reconocen

cinco grupos o reinos en los cuales se agrupan individuos que comparten

características, a saber, el reino animal, el reino vegetal, los hongos, el reino monera,

al que pertenecen las bacterias y algunas algas verde-azules, y el reino protista que

agrupa organismos más simples. Las plantas se sirven del agua, del dióxido de

carbono y de la luz solar para convertir materias primas en carbohidratos por medio

de la fotosíntesis; la vida animal, a su vez, depende de las plantas en una secuencia

de vínculos interconectados conocida como red trófica. Es precisamente en esta red

trófica en la que se ubica el humano en un nivel privilegiado, que le permite

alimentarse tanto de especies vegetales, como de especies animales y de ahí parte

la relación que establece con éstos y con los demás componentes del ambiente. Es

importante mencionar que de acuerdo a las clasificaciones mencionadas, los hongos

que pertenecen al reino fungi no son vegetales y las bacterias no son animales, estos

es, porque suele agrupárseles en de manera errónea. Ambos grupos también son de

vital importancia en los ecosistemas; en cuanto a la relación del hombre con el

ambiente, se puede mencionar por ejemplo la participación de algunas bacterias en

la fijación del nitrógeno, proceso que favorece la agricultura, o de aquellas que son

causantes de enfermedades tanto humanas como de animales; asimismo, el grupo

de los hongos representa un sinnúmero de procesos tanto benéficos para el humano

– por ejemplo le aporta alimentos, y medicamentos–, como dañinos, como en el caso

de los hongos parasitarios.

Por otro lado, el concepto de medio ambiente, “ha ido evolucionando de tal

forma que se ha pasado de considerar fundamentalmente sus elementos físicos y

biológicos a una concepción más amplia en la que se destacan las interacciones

entre sus diferentes aspectos” (Martínez H., J. Félix, s/f), que pueden ser también

sociales, económicos y culturales.

El medio ambiente entonces, se concibe como un sistema formado por varios

elementos que interaccionan entre sí en una dinámica de flujos que tienden al orden,

Page 41: Borrador Final

41

el cual es lábil y temporal, pues el sistema es en esencia caótico.

2.3 El concepto de cultura ambiental.

El concepto de cultura ambiental que guía la investigación permite acceder a la

relación de las mujeres con el ambiente a través la indagación del conocimiento que

tienen éstas de los elementos bióticos y abióticos del ambiente, la forma como

perciben su entorno y la lógica que guía las prácticas que impactan ya sea de

manera positiva o negativa al medio ambiente. A través del desarrollo de las actividades cotidianas, individuales o colectivas,

y desde cualquier ámbito (el hogar, la escuela, el trabajo, los espacios públicos), la

cultura ambiental se expresa en la relación de los individuos con el ambiente que

conlleva un conocimiento de los elementos que lo componen, del papel que juegan

en sus actividades cotidianas, en sus procesos sociales, biológicos, económicos

(productivos) e incluso demás manifestaciones culturales como la educación o las

artes, entre otros; y en la importancia de su preservación para el futuro (con el

entendido de que de ello depende también la continuidad de su existencia misma).

Por lo anterior, la cultura ambiental se matiza por las condiciones ambientales

presentes en el contexto en el que el individuo se desenvuelve, que pueden ser

adversas o favorables, de escases o de abundancia de los recursos; por los aspectos

económicos que hacen que los individuos prefieran consumir más algunos productos

que otros, o bien por la importancia que tienen estos recursos en el desarrollo de sus

procesos productivos, que a su vez implique conocerlos y valorarlos; por aspectos

sociales que influyen en la forma como se relaciona con otros grupos, o por las

necesidades de alcanzar mejores niveles de vida en cuanto a salud, armonía e

incluso felicidad; por los procesos biológicos como los reproductivos y en el caso de

las mujeres, por la función de procurar el mantenimiento del hogar, lo cual a su vez

genera condiciones específicas de la relación con el ambiente y sus componentes.

Page 42: Borrador Final

42

CAPÍTULO III

LA REGIÓN DE ESTUDIO

En este apartado se hace una descripción de la región de estudio de acuerdo al

modelo explicativo propuesto. Para conocer la cultura ambiental de las mujeres

campesinas en el estado de Tlaxcala, y hacer la contrastación con aquellas que han

dejado de pertenecer al sistema productivo agrícola, se han considerado algunos

criterios para la selección de la zona de estudio, a saber: las condiciones

ambientales particulares que incidan sobre los procesos agrícolas y estos a su vez

sobre la cultura de las mujeres; la presencia de sistemas agrícolas de subsistencia y

la coexistencia de actividades productivas diferentes a las agrícolas; y la presencia

de población indígena en la zona de estudio7, así como la presencia de población

mestiza que nos permita contrastar lo indígena con lo mestizo. De acuerdo entonces

a estos elementos, se selecciona como zona de estudio la comprendida por los

municipios de Ixtenco y Zitlaltépec de Trinidad Sánchez Santos.

Ubicada al oriente del estado de Tlaxcala, esta región se considera

ecológicamente importante debido a que se encuentra a las faldas del volcán la

Malinche, donde prevalecen condiciones climáticas particulares debido a la altura

sobre el nivel del mar, las cuales inciden sobre los procesos agrícolas, siendo

precisamente las actividades agrícolas de gran importancia para la zona. Asimismo,

por su posición cercana a la montaña Malintzi, el estudio nos permitirá hacer un

acercamiento mayor a la relación que tienen las mujeres con los recursos bióticos

principalmente de tipo forestal. Esta región también se considera de interés por la

presencia de un grupo de otomíes en el municipio de Ixtenco y en contraparte, la

presencia de una población mestiza en el municipio de Zitlaltépec. Asimismo,

considerando que uno de los roles que nos permitirán conocer la participación de la

mujer en ámbito ambiental es la reproducción, Ixtenco tiene la particularidad de ser

un municipio que ha presentado una tasa de crecimiento poblacional muy baja desde

1970, fenómeno que resulta interesante relacionar con la interacción de la población

con los recursos naturales. 7 Para la selección de la población étnica, se utilizará como criterio el seguido por INEGI, que caracteriza como tales a aquellas poblaciones que hablen alguna lengua indígena.

Page 43: Borrador Final

43

Tenemos así que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística,

Geografía e Informática (2000), y como se puede apreciar en la figura 2, la zona de

estudio se encuentra en el Altiplano central mexicano, su ubicación geográfica es

como sigue: el municipio de Ixtenco, Tlaxcala se localiza al oriente del estado, entre

los 19°14’ y 19°18’ de latidud norte y los 97°52’ y los 97°59’ de longitud oeste, con

una altitud que va de los 2500 a los 3000 metros sobre el nivel del mar (msnm), con

una superficie aproximada de 46, 610 kilómetros cuadrados, sus límites son al norte

con el municipio de Huamantla, al sur con el municipio de Trinidad Sánchez Santos,

al oriente con el estado de Puebla, y por último al poniente con Huamantla y con el

municipio de Trinidad Sánchez. Por su parte, el Municipio de Trinidad Sánchez,

también localizado al oriente del estado, se sitúa en un eje de coordenadas

geográficas entre los 19°12’ y 19°19’ de latitud norte y los 97°54’ y los 97°59’ de

longitud oeste, su altitud es de 2, 540 msnm y su superficie de es de 65, 950

kilómetros cuadrados, el municipio colinda al norte con el municipio de Ixtenco, al sur

y al oriente con el estado de Puebla, al poniente colinda igualmente con el municipio

de Huamantla y el estado de Puebla.

Figura 2. Localización de los municipios de Ixtenco y Zitlaltépec en el estado de Tlaxcala.

( ((

((

((

( (

TLAXCO

TETLA

HUAMANTLA

CALPULALPAN

ESPAÑITA

TERRENATE

ALTZAYANCA

HUEYOTLIPAN

CUAPIAXTLA

XALTOCAN

ATLANGATEPEC

APIZACO

TLAXCALA

CHIAUTEMPAN

IXTENCO

XALOZTOC

TEOLOCHOLCO1470

NANACAMILPA DE MARIANO ARISTA

EMILIANO ZAPATA

SANCTORUM DE LAZARO CARDENAS

SAN PABLO DEL MONTE

ZACATELCO

TZOMPANTEPEC

MUÑOZ DE DOMINGO ARENAS

CARMEN TEQUEXQUITLA EL

YAUHQUEMEHCAN

ZITLALTEPEC DETRINIDAD SANCHEZ S.

SAN FRANCISCO TETLANOHCAN

TOTOLAC

BENITO JUAREZ

TETLATLAHUCA

TEPEYANCO

LAZARO CARDENAS

SAN LUCAS TECOPILCO

TOCATLAN

SAN JOSE TEACALCO

CUAXOMULCO

TEPETITLA DE LARDIZABAL

SANTA CRUZ TLAXCALA

TENANCINGO

CONTLA DE JUAN CUAMATZI

ACUAMANALA DE MIGUEL HIDALGO

PAPALOTLA DE XICOHTENCATLXICOTZINGO

AMAXAC DE GUERRERO

SAN DAMIAN TEXOLOC MAGDALENA TLALTELULCO LA

SANTA ANA NOPALUCAN

SANTA CATARINA AYOMETLA

SAN JERONIMO ZACUALPAN

APETATITLAN DE ANTONIO CARVAJAL

SANTA APOLONIA TEACALCO

MAZATECOCHCO DE JOSE MARIA

SANTA ISABEL XILOXOXTLA

SAN JUAN HUACTZINCO

SANTA CRUZ QUILEHTLASAN LORENZO AXOCOMANITLA

SIMBOLOGÍA

Municipios del Estadode Tlaxcala

( Localidades de Ixtenco y Zitlaltépec

DATOS DE CONSTRUCCIÓN:UTM, ZONA 14, NORTE

FUENTE: PROYECTO SICAPRA (FOMIX)EL COLEGIO DE TLAXCALA, A.C.

DATOS VECTORIALES DEINEGIM AL AÑO 2000

ELABORÓ:CRISTINA SÁNCHEZ FERNÁNDEZ

Municipios de Ixtencoy Ziltlaltépec

Kilómetros

20 0 20 40

N

ESCALA GRÁFICA

540000

540000

560000

560000

580000

580000

600000

600000

620000

620000

640000

640000

2120

000 2120000

2140

000 2140000

2160

000 2160000

2180

000 2180000

Fuente: Elaboración propia, a partir de información del Proyecto SICAPRA (FOMIX)

Page 44: Borrador Final

44

Figura 3. Imagen de satélite de la región de estudio, en el año 2000.

IXTENCO

ZITLALTEPEC DETRINIDAD SANCHEZ S.

IXTENCO

ZITLALTEPEC DETRINIDAD SANCHEZ S.

2600

2500

2700

2800

2900

3000

3200

3300

3400

3500

3100

28002800

2700

3300

SIMBOLOGÍA

DATOS DE CONSTRUCCIÓN:UTM, ZONA 14, NORTEDATOS VECTORIALES DEINEGIM AL AÑO 2000

ELABORÓ:CRISTINA SÁNCHEZ FERNÁNDEZ

FUENTE: PROYECTO SICAPRA (FOMIX)EL COLEGIO DE TLAXCALA, A.C.

Municipios de Ixtencoy Zitlaltépec

Curvas de nivel

N

ESCALA GRÁFICA

Kilómetros

2 0 2 4

540000

540000

560000

560000

580000

580000

600000

600000

620000

620000

640000

640000

2120

000 2120000

2140

000 2140000

2160

000 2160000

2180

000 2180000

Imagen de Satélite de la NASAal año 1990.

Fuente: Elaboración propia, a partir de información del Proyecto SICAPRA (FOMIX)

De acuerdo al modelo teórico, se describirán las características del

ecosistema, los elementos de la infraestructura que incluyen al modo de producción y

modo de reproducción y los elementos culturales, que en el caso de Ixtenco tienen

que ver básicamente con la cultura otomí que aún se encuentra vigente y en el caso

de Zitlaltépec con el abandono de la cultura náhuatl.

3.1 Medio ambiente

Se describe en este apartado las características ambientales de la región, como una

zona ubicada a las faldas de la Malintzi, en el Altiplano central mexicano, con

particularidades importantes para el estudio en el área ambiental y como una zona

agrícola donde se practica la agricultura de temporal. Se establecen también las

diferencias en cuanto a calidad de los recursos entre los dos municipios.

Page 45: Borrador Final

45

3.1.1 Clima

El clima es un factor muy importante que influye sobre la distribución de las especies

vegetales y sus componentes florísticos, de las especies animales, generalmente

asociadas con las vegetales, así como de los hongos. Lo anterior, debido a que el

clima depende principalmente de la altura sobre el nivel del mar que a su vez influye

en una serie de elementos como son temperatura, precipitación y humedad, así

como dirección y fuerza de los vientos y como factor de segundo orden y

particularmente en el ámbito regional, se encuentra la topografía (Acosta, 1992).

El municipio de Ixtenco se ubica a 2500 metros sobre el nivel del mar,

prácticamente la totalidad del territorio está asentado en las faldas del volcán la

Malintzin, por lo que en la mayor parte del municipio prevalece el clima templado

subhúmedo con lluvias en verano, sin embargo, como se aprecia en la figura 3,

aproximadamente al los 2900 msnm, el clima del municipio cambia a semifrío con

verano fresco y largo. Para el municipio de Zitlaltépec, estas características

climáticas también se presentan con sus respectivas variaciones de acuerdo a la

altura, teniéndose que, a los 2540 msnm se presenta un clima templado subhúmedo

con lluvias en los meses de mayo a septiembre (época de verano prácticamente);

esta situación cambia al igual que en Ixtenco al aumentar la altura, teniéndose que a

los 2800 msnm aproximadamente, se presenta el clima semifrío con verano fresco y

largo. Se puede apreciar también en el mapa, que este tipo de clima abarca mayor

área en Zitlaltépec que en Ixtenco (INEGI, 2000).

Page 46: Borrador Final

46

Figura 4. Climas presentes en la región de estudio.

Templados subhúmedos conlluvias en verano (2)

Templados subhúmedos conlluvias en verano (1)

Semi frío con veranofresco largo

IXTENCO

ZITLALTEPEC DETRINIDAD SANCHEZ S.

2600

2500

2700

2800

2900

3000

3200

3300

3400

3500

3100

28002800

2700

3300

SIMBOLOGÍA

DATOS DE CONSTRUCCIÓN:UTM, ZONA 14, NORTEDATOS VECTORIALES DEINEGIM AL AÑO 2000

ELABORÓ:CRISTINA SÁNCHEZ FERNÁNDEZ

FUENTE: PROYECTO SICAPRA (FOMIX)EL COLEGIO DE TLAXCALA, A.C.

Tipos de clima

Municipios de Ixtencoy Zitlaltépec

Curvas de nivel

N

ESCALA GRÁFICA

Kilómetros

2 0 2 4

540000

540000

560000

560000

580000

580000

600000

600000

620000

620000

640000

640000

2120

000 2120000

2140

000 2140000

2160

000 2160000

2180

000 2180000

Semi frío converano fresco largoTemplados subhúmedoscon lluvias en verano (1)Templados subhúmedoscon lluvias en verano (2)

Fuente: Elaboración propia, a partir de información del Proyecto SICAPRA (FOMIX)

La altura influye también en la distribución de la precipitación en la zona de

estudio, este dato es importante por su relación con los procesos productivos de la

misma, en donde la agricultura de temporal depende exclusivamente del agua de

lluvia. Como se puede apreciar en la siguiente figura, la precipitación media anual

varía en tres zonas con respecto a la altura. Tenemos entonces que, en el municipio

de Ixtenco, a los 2,500 msnm, que es la zona central y la que abarca la mayor parte

del mismo, la precipitación fluctúa entre los 600 a 800 milímetros, esta zona coincide

también con la presencia de la mayor parte de cultivos; a partir de los 2,600 y hasta

los 2,800 msnm esta condición cambia a una media que va de los 800 a 1000 mm; a

partir de los 2, 800 msnm y hasta las zonas más altas de la Malintzin, los promedios

se incrementan hasta los 1,200 mm. Para el caso de Zitlaltépec, las condiciones

varían por el hecho de encontrarse un poco más alto, hasta los 2,600 msnm, también

la precipitación promedio se encuentra entre los 600 a 800 mm, sin embargo a

diferencia de Ixtenco, la zona que se ubica entre 2,600 a 2,900 msnm es la parte

Page 47: Borrador Final

47

central del municipio y presenta una precipitación promedio entre 800 a 1,000 mm,

esta situación en una relativa ventaja a los agricultores de esta zona con respecto a

los de Ixtenco, porque tienen un mayor margen de lluvia, sin embargo al estar más

altos también están más expuestos a las heladas y a un tiempo más largo de

maduración de las semillas, lo cual, seguramente se reflejará en algunas

particularidades en las prácticas productivas de los agricultores de Ixtenco para

aprovechar la menor cantidad de agua de lluvia. En Zitlaltépec también varía el

promedio de precipitación anual (de 1,000 a 1,200 mm) en la zona comprendida a

partir de los 2,800 msnm y hasta las partes más altas del volcán, correspondiendo

una mayor superficie de esta zona para este municipio que para Ixtenco (INEGI,

2000).

Figura 5. Fluctuaciones en la precipitación media anual.

SIMBOLOGÍA

DATOS DE CONSTRUCCIÓN:UTM, ZONA 14, NORTEDATOS VECTORIALES DEINEGIM AL AÑO 2000

ELABORÓ:CRISTINA SÁNCHEZ FERNÁNDEZ

FUENTE: PROYECTO SICAPRA (FOMIX)EL COLEGIO DE TLAXCALA, A.C.

N

ESCALA GRÁFICA

Kilómetros

2 0 2 4

540000

540000

560000

560000

580000

580000

600000

600000

620000

620000

640000

640000

2120

000 2120000

2140

000 2140000

2160

000 2160000

2180

000 2180000

Municipios de Ixtenco y Zitlaltépec

1000 - 1200 mm600 - 800 mm800 - 1000 mm

IXTENCO

ZITLALTEPEC DETRINIDAD SANCHEZ S.

2600

2500

2700

2800

2900

3000

3200

3300

3400

3500

3100

28002800

2700

3300

600 - 800

800 - 10001000 - 1200

Curvas de nivel

Precipitación

Fuente: Elaboración propia, a partir de información del Proyecto SICAPRA (FOMIX)

En Ixtenco, el mayor régimen de lluvias se da en los meses de junio a agosto,

y la sequía se inicia en el mes de noviembre y se prolonga hasta el mes de abril;

Page 48: Borrador Final

48

para Zitlaltépec, la situación cambia favorablemente, presentándose el mayor

régimen de lluvias en los meses de mayo a agosto y el periodo de sequía se

presenta de noviembre a febrero (CONAGUA, 1996). Esta variación tan profunda en

una distancia tan pequeña se explica también porque Zitlaltepec está más alto que

Ixtenco y ello influye en que a mayor altura haya mayor precipitación.

La temperatura es un factor que influye en el ciclo fenológico de las plantas,

retardando el crecimiento o acelerándolo. En la zona de estudio, se presentan

generalmente temperaturas bajas por su altura y por su ubicación a las faldas de la

Malintzin, así también por la presencia de los vientos que se da de norte a sur. En el

municipio de Ixtenco, la temperatura máxima se registra en los meses de mayo y es

de 23.2 °C y la temperatura mínima puede llegar a ser hasta de 1.2 °C; en Zitlaltépec

esta situación varia, presentándose una temperatura máxima promedio de 21.9 °C y

una mínima de 5.5 °C, los meses más calurosos son de marzo a mayo.

3.1.1 Orografía

Las características fisiográficas y orográficas de la zona también se relacionan con la

ubicación a las faldas de la Malintzin. En Ixtenco, se tiene que en la zona poniente y

cercana al volcán se encuentra serranía y en la zona oriente llanura con lomeríos.

Orográficamente, el municipio presenta dos formas de relieve: las zonas

accidentadas, que abarcan aproximadamente el 30% de la superficie total y se

localizan en la parte poniente y central del municipio, formadas por las faldas del

volcán La Malintzin8, por lo que esta zona se caracteriza por ser la más forestada por

encino, ocote, oyamel y en menor escala, pino y capulín (más adelante se abundará

en la vegetación), está situada en la parte más alta del municipio. Las faldas

inferiores del volcán presentan pendientes poco pronunciadas y sus laderas

centrales desde los 3,000 msnm son muy escarpadas. Además, existe una gran

cañada, llamada “Barranca de la presa” que baja hacia el oriente del poblado de San

Juan Ixtenco. También se presenta el cerro Xalapazco que es un cono adventicio

8 El cual es considerado como una ruina volcánica pliocénica y uno de los más antiguos del país (Gobierno del estado de Tlaxcala, citado por Sánchez T., V., 1996:10)

Page 49: Borrador Final

49

achaparrado localizado al pie del volcán. En esta zona, existen terrenos de labor que

tienen gran cantidad de piedra. Las otras formas de relieve la constituyen las zonas

semiplanas que ocupan el 70 por ciento de la superficie, se ubican al noroeste y

sureste del municipio; está situada en la parte más baja del municipio donde se

encuentran los mejores terrenos de cultivo de maíz y entre ellos se encuentran

árboles de capulín y tejocote que se cosechan por los propietarios para venderlos

dentro y fuera del municipio. También en esta zona se ubica el área urbana

(Fernández, 1987, citado por Sánchez T., Victoria, 1996). Las características

orográficas de Zitlaltépec, corresponden también a dos formas de relieve: la primera

corresponde a zonas accidentadas y abarca aproximadamente el 80% de la

superficie total, estas se localizan en Francisco Javier Mina y al poniente del

municipio; las zonas semiplanas, corresponden al 20% restante de la superficie

municipal, encontrándose en las localidades de San Pablo Zitlaltépec y San Juan

Bautista.

3.1 Suelo

Los recursos edafológicos en la zona de estudio son de vital importancia para la

economía local, ya que en ellos se desarrolla la vegetación y por ende la actividad

agrícola y forestal. En la figura 5, se muestra el tipo de suelos de acuerdos a su

origen, se aprecia que existen suelos de la era del cenozoico del periodo terciario, de

tipo toba intermedia que se ubica entre los 2500 y 2800 msnm, en la parte centro de

la región abarcan los dos municipios; hacia el oriente, del cuaternario de tipo aluvial;

y en la zona poniente, la de la Malintzi, del tipo cuaternario de brecha intermedia

(Werner, 1988).

En el municipio de Ixtenco, se encuentran principalmente dos tipos de suelos:

regosoles, los cuales son suelos de sedimentos sueltos, muy poco desarrollados,

profundos, con horizonte A ócrico; y los fluvisoles, que son suelos que van de

arenoso gravosos a gravoso pedregoso, los cuales están muy erosionados por la

formación de abanicos coluviaes, comprenden sedimentos aluviales poco

desarrollados y profundos. La capacidad aprovechable de agua en estos suelos se

Page 50: Borrador Final

50

considera mediana (Werner, 1988). Para el municipio de Zitlaltépec, Werner (op.cit.)

determinó que existen cuatro grandes tipos de suelos: los fluvisoles, que

comprenden sedimentos aluviales poco desarrollados y profundos; los andosoles,

son de sedimentos piroclásticos por lo general bien desarrollados; los regosoles son

de sedimentos sueltos, muy poco desarrollados, profundos, con horizonte A ócrico; y

los suelos de tipo ranker son poco desarrollados, delgados o profundos, poseen un

horizonte A úmbrico con menos de 25 cm de profundidad.

Figura 6. Tipo de suelos de acuerdo a su origen

IXTENCO

ZITLALTEPEC DETRINIDAD SANCHEZ S.

2600

2500

2700

2800

2900

3000

3200

3300

3400

3500

3100

28002800

2700

3300

Terciario Toba Intermedia

Cuaternario Aluvial

Cuaternario Brecha Sedimentaria

SIMBOLOGÍA

DATOS DE CONSTRUCCIÓN:UTM, ZONA 14, NORTEDATOS VECTORIALES DEINEGIM AL AÑO 2000

ELABORÓ:CRISTINA SÁNCHEZ FERNÁNDEZ

FUENTE: PROYECTO SICAPRA (FOMIX)EL COLEGIO DE TLAXCALA, A.C.

Tipos de suelo

Municipios de Ixtencoy Zitlaltépec

Curvas de nivel

N

ESCALA GRÁFICA

Kilómetros

2 0 2 4

540000

540000

560000

560000

580000

580000

600000

600000

620000

620000

640000

640000

2120

000 2120000

2140

000 2140000

2160

000 2160000

2180

000 2180000

Cuaternario AluvialCuaternario Brecha edimentariaTerciario Toba Intermedia

Fuente: Elaboración propia, a partir de información del Proyecto SICAPRA (FOMIX)

3.1.4 Hidrografía

El recurso agua es un elemento vital en la relación de la mujer con el ambiente, ya

que de éste dependen muchas de las actividades dentro del hogar, y en el caso de la

mujer campesina, también fuera de éste en las actividades agrícolas. Los recursos

hidrográficos del municipio de Ixtenco son: arroyos de caudal sólo durante la época

de lluvias, un manantial que nace en la montaña Malintzi que provee de agua potable

a un 20% de la población, además de un pozo de agua potable que abastece al otro

Page 51: Borrador Final

51

80% de la población. En el caso del manantial, continuamente es afectado por los

ganados de pilares que tapan los venéreos y contaminan el agua por descuido o por

maldad (SAGARPA, 2004). En este rubro se pueden apreciar fuertes problemas de

escasez en el municipio, lo que se traduce en algunas estrategias para su

optimización.

Para el caso de Zitlaltépec, los recursos hidrográficos se componen de un

arroyo que baja del manantial de La Malintzi hacia San Pablo, arroyos de caudal

durante la época de lluvias localizados en las barrancas El Calvario, El Jarrito, El

Zitlaltépec y una barranca que nace del centro al sureste del municipio, mantos y

pozos para extracción de agua.

3.1.5 Vegetación

Rzedowski (citado por Acosta, 1992:7), define a la vegetación como “un conjunto de

plantas que habitan en una región, analizando desde el punto de vista de las

comunidades bióticas que forman”; según este autor, el estado de Tlaxcala queda

inscrito dentro de la provincia florística denominada Provincia de la Altiplanicie, la

cual se extiende desde Chihuahua y Coahuila hasta Jalisco, Michoacán, Estado de

México, Tlaxcala y Puebla (Rzedowski, citado por Acosta, 1992:7)

Como se aprecia en la figura 6, en la zona existen básicamente tres tipos de

vegetación9, dispuestos en varios estratos altitudinales, por ubicarse la totalidad de la

zona de estudio en volcán la Malintzi, estos tipos de vegetación son de bosque.

Antes de describir cada uno de los tipos de vegetación, cabe señalar que “el término

de bosque incluye tipos de vegetación arbóreos y con pocas especies dominantes,

frecuentemente una o dos. Los bosques, se encuentran principalmente en las

regiones montañosas, templadas y frías, en donde hay humedad suficiente para

mantener una comunidad arbórea. En estas regiones las temperaturas bajas de

invierno son el principal filtro ecológico, responsable de la baja diversidad de

especies de árboles, en contraste con las selvas de baja altitud” (Gómez-Pompa,

citado por Acosta, 1992:11). 9 Gómez-Pompa (citado por Acosta, 1992:7), aplica el término “tipo de vegetación” a un grupo de plantas silvestres que puede ser reconocido fisonómicamente como unidad, y que es más o menos estable (primario).

Page 52: Borrador Final

52

Los tipos de vegetación se denominan por las especies características, las

cuales a su vez dan el aspecto fisonómico a cada uno de ellos, en el caso de esta

zona de estudio, se encuentran: en la parte inferior, entre los 2,700 y 2,800 msnm,

una zona de bosque de encino; en la parte media de la ladera, entre los 2,800 y

hasta los 3,100 msnm, se desarrolla la comunidad de bosque de pino; y por último,

en la parte alta del volcán desde los 3,100 y hasta los 3,500 msnm se encuentra el

tipo boscoso de oyameles.

El bosque de encino o encinares, son comunidades vegetales muy

características de las zonas montañosas de México. De hecho, junto con los pinares

constituyen la mayor parte de la cubierta vegetal de áreas de clima templado y

semihúmedo (Rzedowski, citado por Acosta, 1992). En el estado, prosperan desde

los 2,200 a los 3,000 msnm, sobre suelos profundos de origen volcánico o someros

como los suelos tepetatosos y calizos que se extienden sobre la porción central del

estado, en áreas donde llueve 700 y 1,000 mm en promedio anual, por lo que

comparten condiciones ecológicas estrechas con los pinares. Al igual que los

pinares, existen varios tipos de encinares que solo difieren en cuanto a sus especies

dominantes, así como por su altura y hábitos de crecimiento, floración y fructificación

– fenología –. Fisionómicamente los encinos que integran este bosque se

caracterizan por ser de tallas intermedias, alcanzando en su mayoría alturas que

varían entre 8 y 15 m; sus fustes son generalmente torcidos, ramificados a poca

altura. La corteza que presentan estos elementos es gruesa y fisurada. Las especies

presentes en la zona de estudio son las que dominan en estratos de entre los 2,500

a 2,800 msnm, son con frecuencia encinos (Quercus laeta Liebm, Q. obtusata

H.B.&K.) y el tesmolillo (Q. crassipes H. & B.), que a menudo se encuentra

conviviendo con el pino chino (Pinus leiophylla Schl & Cham), como se muestra en la

siguiente fotografía.

Page 53: Borrador Final

53

Fotografía 1. Especies arbóreas que pertenecen al bosque de encino del municipio de Ixtenco.

Fuente: Galería de imágenes propia, obtenidas en mayo de 2008.

Acosta (1992:11), describe al bosque de pino como aquel que “se caracteriza

por la dominancia de especies arbóreas pertenecientes al género Pinus” y menciona

que en el estado este tipo de bosques son relativamente pobres en especies y de

extensión limitada, en comparación con otros estados del país. Este autor,

caracteriza al bosque de pino como una “comunidad homogénea en el sentido de su

altura, ya que oscila entre los 10 y 25 m, pero puede alcanzar hasta 35 o más, sus

troncos son generalmente derechos y su grosor varía entre los 20 y 60 cm, cuando el

bosque es maduro, solo pueden persistir las ramas superiores”; y agrega que

“aunque los pinares presentan una fisonomía característica, las especies que los

constituyen se distribuyen en las diferentes regiones según las condiciones

ecológicas existentes, lo que determina que varias especies juntas habiten una

Page 54: Borrador Final

54

misma área, o bien que se presenten manchones monoespecíficos”. Menciona

también que del género Pinus, en el estado se han reconocido 8 especies, las cuales

se encuentran distribuidas entre los 2,300 y 4,2000 msnm, desarrollándose en

lugares con régimen pluvial medio anual de 600 a 1,000 mm y con una temperatura

media anual que fluctúa entre 12° y 16° C. Asimismo, también menciona que para los

2,300 y 2,700 m de altitud los bosques de pino – pinares – están constituidos

principalmente por ocote chino (Pinus leiophylla Schl. & Cham.), cuya altura oscila

entre los 15 y 25 m; aunque en la mayoría de los casos son bosques mixtos –

Bosque de pino-encino –, en donde el pino convive con especies como el encino de

hoja ancha (Quercus rugosa Neé), el tesmolillo (Q. crassipes H. & B.) y el laurelillo

(Q. laurina H. & B.), así como algunos individuos de madroño (Arbutus xalapensis

HBK) entre otras. Este último tipo de bosque se encuentra representado en el

municipio de Zitlaltépec más que en Ixtenco, en este último, existe más bien el

bosque de encino asociado con especies de pino. Es importante mencionar que el

autor también refiere que por encontrarse estos pinares en zonas de las sierras

planas y accesibles, no son muy densos, pues se encuentran fuertemente

perturbados y con el sotobosque sometido a pastoreo intensivo.

Existe también en esta zona, específicamente en el municipio de Zitlaltepec,

bosque de pino real (Pinus montezumae Lamb), este tipo de bosque, generalmente

se distribuye arriba de los 2,500 – 3,000 m, se caracteriza porque es más alto y más

denso que el anterior y bastante puro. Sus especies pueden medir entre 20 y 30 m.

Algunas especies asociadas a este bosque son: árboles y arbustos de ailite (Alnus

jorullensis HBK), madroño (Arbutus xalapensis HBK.), encino (Q. rugosa Neé),

ahuejote (Salix oxylepsis Sch.), gusanillo (S. paradoxa HBK), oyamel (Abies religiosa

(HBK.) Cham. & Schl.) y tepozan de cerro (Buddleia parviflora HBK.)

El bosque de oyamel, también presente en la zona – en la parte más alta de la

Malintzin –, generalmente se presenta entre los 2,800 y 3,500 m de altura, casi

siempre se encuentra sobre suelos profundos, bien drenados, ricos en materia

orgánica y húmedos durante casi todo el año, a excepción del bosque situado en

Barranca Grande, sobre la ladera este de la Malintzi, donde los suelos son rocosos y

Page 55: Borrador Final

55

poco profundos. La precipitación media anual de estos lugares va de 700 a 1,000

mm, la temperatura media anual varía de 8 a 14° C. Estos bosques generalmente se

encuentran protegidos de los fuertes vientos a pesar de ser tolerantes a las bajas

temperaturas (Acosta, 1992). Las características de este bosque son que siempre

está verde, denso y alto – su dosel superior mide de 20 a 35 m –; su único

componente es el oyamel o abeto (Abies religiosa (HBK.), Cham & Schl.) – también

denominado monoespecífico –; su copa es muy parecida a la de un cono y sus

ramas inferiores tiende a caer y sólo persisten aquellas situadas en la porción media-

superior del árbol; también lo caracteriza su majestuosidad y belleza (Acosta, op.cit.).

Se menciona también (Acosta, op.cit.) que en este tipo de bosque, el estrato

arbustivo y arbóreo inferior se compone de individuos inmaduros de abeto y otras

especies que no sobrepasan los 5 m de altura como el gusanillo (Salix paradoxa

HBK.), el capulín (Prunus serotina Cav.) y de sauco (Sambucus mexicana Presl.) .

En el resto del territorio, el de las superficies planas con una altitud de 2,500

msnm, en donde se encontraba bosque de sabino, actualmente existen en su

totalidad cultivos de maíz y asentamientos humanos, aunque todavía existen unos

cuantos ejemplares de la especie representativa de este bosque el Juniperus

depeana Steud., los cuales se encuentran en algunas barrancas y orillas de caminos

(Sánchez, 1996). La vegetación de esta zona – considerada vegetación secundaria –

son plantas silvestres que se encuentran en los alrededores de los poblados,

caminos, lotes baldíos y basureros, también se le denomina ruderales y arvensens a

aquellas que invaden los cultivos – malezas – , algunas especies son Bouvardia

ternifolia (Cav.) Schlecht., Lupinus leptophyllus Schl. & Cham y Artemisia ludoviciana

Nutt., entre otras. También existen en esta especies arbóreas como el sauce (Salix

bomplandiana), el sauce llorón (Salix babilonica), el fresno (Fraxinus uhdei), el álamo

blanco (Populus alba), el tepozan (Buddleia cordata HBK) que habita lotes baldíos, el

capulín (Prunus serotina ssp capuli (Cav.) Mc Vaugh), el tejocote (Crataegus

pubescens (HBK) Steud), el zapote blanco (Casimiroa edulis), cedro blanco

(Cupressus benthamii) y el pirul (Schinus molle L.). Estas especies han sido

sembradas por los pobladores de la zona a orillas de caminos y en los bordos que

Page 56: Borrador Final

56

delimitan las tierras de labor, encontrándose como dominante el capulín (Sánchez,

1996).

En la flora urbana y suburbana abundan especies introducidas como el

trueno, la casuarina, el álamo y el eucalipto.

Figura 7. Diferentes tipos de vegetación en la zona de estudio.

IXTENCO

ZITLALTEPEC DETRINIDAD SANCHEZ S.

Agricultura de temporalBosque de pino

Erosión

Bosque de pino encino

Bosque deoyamel pino

Bosque depino oyamel

Pastizalinducido 2600

2500

2700

2800

2900

3000

3200

3300

3400

3500

3100

28002800

2700

3300

SIMBOLOGÍA

DATOS DE CONSTRUCCIÓN:UTM, ZONA 14, NORTEDATOS VECTORIALES DEINEGIM AL AÑO 2000

ELABORÓ:CRISTINA SÁNCHEZ FERNÁNDEZ

FUENTE: PROYECTO SICAPRA (FOMIX)EL COLEGIO DE TLAXCALA, A.C.

Municipios de Ixtencoy Zitlaltépec

Curvas de nivel

N

ESCALA GRÁFICA

Kilómetros

2 0 2 4

540000

540000

560000

560000

580000

580000

600000

600000

620000

620000

640000

640000

2120

000 2120000

2140

000 2140000

2160

000 2160000

2180

000 2180000

Tipos de vegetaciónAgricultura de temporalBosque de oyamel pinoBosque de pinoBosque de pino encinoBosque de pino oyamelErosiónPastizal inducido

Fuente: Elaboración propia, a partir de información del Proyecto SICAPRA (FOMIX)

Como se podrá apreciar en las siguientes fotografías de satélite, existe una

importante pérdida de la zona boscosa correspondiente a la región de Ixtenco, con

respecto a la región de Zitlaltépec, ocurrida en el transcurso de 10 años, de 1990 a

2000; teniéndose que para el año de 1990 la superficie total de bosque en Ixtenco

era de 213.706 has y para el año 2000, ésta era de 56.069 hectáreas, lo que

representa una pérdida de casi las tres cuartas partes. Es importante mencionar que

la causa de la deforestación, según se muestra en la siguiente fotografía, es el

cambio de uso de suelo, para el establecimiento de terrenos de labor.

Page 57: Borrador Final

57

Fotografía 2. Terrenos de labor ubicados en la Malintzi en el municipio de Ixtenco

Fuente: Galería de imágenes propia, obtenidas en mayo de 2008.

En el municipio de Zitlaltepec, aunque sí se presentó pérdida de la superficie

vegetal, que en el año de 1990 era de 2481.331 has, y para el año de 2000 la

superficie vegetal ya era de 1671.552, perdiéndose casi la mitad de la superficie

vegetal en diez años.

Page 58: Borrador Final

58

Figura 8. Superficie vegetal de las zonas boscosas de Ixtenco y Zitlaltépec al año 1990.

IXTENCO

ZITLALTEPEC DETRINIDAD SANCHEZ S.

IXTENCO

ZITLALTEPEC DETRINIDAD SANCHEZ S.

2600

2500

2700

2800

2900

3000

3200

3300

3400

3500

3100

28002800

2700

3300

SIMBOLOGÍA

DATOS DE CONSTRUCCIÓN:UTM, ZONA 14, NORTEDATOS VECTORIALES DEINEGIM AL AÑO 2000

ELABORÓ:CRISTINA SÁNCHEZ FERNÁNDEZ

FUENTE: PROYECTO SICAPRA (FOMIX)EL COLEGIO DE TLAXCALA, A.C.

Municipios de Ixtencoy Zitlaltépec

Curvas de nivel

N

ESCALA GRÁFICA

Kilómetros

2 0 2 4

540000

540000

560000

560000

580000

580000

600000

600000

620000

620000

640000

640000

2120

000 2120000

2140

000 2140000

2160

000 2160000

2180

000 2180000

Imagen de Satélite de la NASAal año 1990.

Cobertura vegetalal 1990 (Ixtenco)

Cobertura vegetalal 1990 (Zitlaltepec)

Fuente: Elaboración propia, a partir de información e imagen de satélite del Proyecto SICAPRA (FOMIX)

Figura 9. Superficie vegetal de la zona boscosa de los Municipios de Ixtenco y Zitlaltépec en el año 2000.

IXTENCO

ZITLALTEPEC DETRINIDAD SANCHEZ S.

IXTENCO

ZITLALTEPEC DETRINIDAD SANCHEZ S.

2600

2500

2700

2800

2900

3000

3200

3300

3400

3500

3100

28002800

2700

3300

SIMBOLOGÍA

DATOS DE CONSTRUCCIÓN:UTM, ZONA 14, NORTEDATOS VECTORIALES DEINEGIM AL AÑO 2000

ELABORÓ:CRISTINA SÁNCHEZ FERNÁNDEZ

FUENTE: PROYECTO SICAPRA (FOMIX)EL COLEGIO DE TLAXCALA, A.C.

Municipios de Ixtencoy Zitlaltépec

Curvas de nivel

N

ESCALA GRÁFICA

Kilómetros

2 0 2 4

540000

540000

560000

560000

580000

580000

600000

600000

620000

620000

640000

640000

2120

000 2120000

2140

000 2140000

2160

000 2160000

2180

000 2180000

Imagen de Satélite de la NASAal año 2000.

Cobertura vegetalal 2000 (Ixtenco)

Cobertura vegetalal 2000 (Zitlaltepec)

Fuente: Elaboración propia, a partir de información e imagen de satélite del Proyecto SICAPRA (FOMIX)

Page 59: Borrador Final

59

3.1.6 Fauna

En la zona de estudio se ha dado un crecimiento acelerado y expansión de la

mancha urbana, lo cual, ha provocado la disminución de las especies silvestres; sin

embargo, todavía es común encontrar algún tipo de fauna silvestre entre los

roedores: el conejo (Sylvilagus floridanus), las tuzas, las ardillas, liebres (Lepus

californicus), y ratones, algunos de ellos causantes de problemas en las zonas

agrícolas, en algunos lomeríos también se puede encontrar chiquinas y tejones.

Entre las aves se encuentran el codorniz (Cytronix montezumae), el correcaminos, el

huitlacoche, calandrias, dominicos, gorriones, coquitos, colibríes, pájaro carpintero,

gavilán, zopilote, hilamas, quechsques, palomas, tordos y chillones. Los reptiles

presentes en la zona son la víbora de cascabel (Crotalus sp), el escorpión, cuije,

shintete, lagartija y lince. En la parte de la montaña, también se pueden encontrar

especies como gato montes y jilgueros (SAGARPA, 2004). Es importante mencionar

que, en este rubro no existe información más detallada al respecto de las especies

que se encuentran en la zona, como se puede apreciar para el rubro de vegetación,

cabe preguntarse a qué se debe que ha habido mayor énfasis en las plantas que en

los animales, no hay que olvidar que el papel importante que ocupan las especies

animales en los ecosistemas, y precisamente, por falta de información, muchas

especies están desapareciendo en parte por las transformaciones de sus hábitats y

en parte por el exterminio por parte de los pobladores, por considerarlas peligrosas

en algunos casos.

Finalmente, en este rubro ambiental, existen en los municipios algunos

problemas ambientales como resultado del proceso de urbanización, los estragos y

la problemática causada por la generación de la basura, el aumento de las aguas

residuales, así como la contaminación ambiental del aire y suelo. El dinamismo de la

economía local, así como el crecimiento de la población, propicia la generación de

alrededor de 5.66 toneladas diarias de basura, la cual se recolecta por el servicio

municipal para su disposición final en el relleno sanitario del municipio de Huamantla.

Cabe mencionar aquí, que la propuesta pretende rescatar las prácticas ambientales

Page 60: Borrador Final

60

que puedan existir en el manejo de los residuos domiciliarios por parte de las amas

de casa.

3.2 Infraestructura

De acuerdo al modelo del materialismo cultural, en la infraestructura se consideran

los modos de producción y de reproducción. En este apartado se describe a la zona

desde su actividad económica principal que es la agricultura y desde sus actividades

secundarias, importan aquellas en las que estén insertadas las mujeres. En el modo

de reproducción, interesa básicamente la dinámica demográfica, ligada a los

procesos reproductivos en los que las mujeres juegan un papel fundamental, como

ya se mencionó, no solamente en la procreación, sino en el cuidado y educación.

También se establecen relaciones entre los elementos de la infraestructura

con el apartado anterior relacionado con el medio ambiente, para conocer cómo

influye el ambiente en los procesos productivos y reproductivos de la zona.

3.2.1 Modo de producción

El municipio de Ixtenco comprende una superficie de 54.2 kilómetros cuadrados, lo

que equivale a 5,420 hectáreas. El uso actual del suelo en el municipio se distribuye

en la superficie que ocupan las unidades de producción rural en el municipio de

Ixtenco que es de 4,675 hectáreas, área que representa el 86.25 por ciento de la

superficie total del municipio. De este total 3,527 hectáreas, el 75.4 por ciento

corresponde a superficie de labor, tierras dedicadas a cultivos anuales o de ciclo

corto, frutales y plantaciones. En pastos naturales existen 1,135 hectáreas que se

dedican a la ganadería y 13 hectáreas sin vegetación. Se aprecia entonces, que la

principal actividad económica en el municipio es la agricultura de temporal, además

de que el uso del suelo para fines pecuarios es principalmente para el desarrollo de

praderas cultivadas.

El rubro de la agricultura es influenciado fuertemente por las condiciones

fisiográficas y altura sobre el nivel del mar en el municipio, de tal suerte que, la

Page 61: Borrador Final

61

siembra principalmente del cultivo como el maíz es modificada con respecto al resto

del estado, iniciándose en el mes de marzo y no en abril10, debido al incremento en

el ciclo del cultivo por la altura, las condiciones climáticas y el régimen de lluvias.

Estos procesos también impactan a la mujer campesina, ya que se ve obligada

adoptar algunas prácticas para optimizar tiempo y energía incluso en sus labores

domésticas.

En el municipio de Zitlaltepec de Trinidad Sánchez Santos, también es la

agricultura la actividad económica más importante, por lo que la población es

básicamente rural. Algunos rasgos del municipio son: comprende una superficie de

68.03 kilómetros cuadrados, lo que equivale a 6,803 hectáreas; respecto al uso

actual del suelo, las unidades de producción rural en el municipio ocupan una

superficie de 4,051 hectáreas, cifra que representa el 59.55 por ciento de la

superficie total del municipio. El total de dicha superficie municipal es de labor, son

las tierras dedicadas a cultivos anuales o de ciclo corto, frutales y plantaciones.

2.2.2 Modo de reproducción

La dinámica poblacional en el municipio de Ixtenco también revela procesos

importantes, los datos de los censos de población de 1970, muestran que el

municipio contaba con 5 035 habitantes, representando el 1.2 por ciento de la

población total del estado. En 1980, se registró un incremento de la población, ya

que el número habitantes aumentó a 5 980, o sea, hubo un incrementó del 1.87 por

ciento con respecto de la década anterior, el cual no se considera significativo, ya

que en esos años los crecimientos promedio en el país estaban arriba del 2´5%;

para 1990 la población decreció ya que los censos registraron un total de 5 356

habitantes, aunque se puede considerar que con respecto a 1970 hubo un aumento

de apenas el 0.31 por ciento. La información que proporciona el INEGI en 1995,

indica que nuevamente se incrementó la población del municipio a 5 696 habitantes,

cifra que representó el 0.6 por ciento del total. Finalmente, en términos relativos la

población del municipio bajó su participación respecto al estado de 1.2 por ciento en

1970 a 0.6 en 1996, es decir, hay un decremento relativo y cero absoluto. Por lo

10 De hecho ya solo empiezan en abril en el sur, el resto debe empezar en mayo o junio

Page 62: Borrador Final

62

anterior, podemos apreciar que la tasa de crecimiento de la población que ha

experimentado el municipio de Ixtenco es muy baja.

Es importante señalar que para el año 2000, de acuerdo con los resultados

preliminares del Censo General de Población y Vivienda efectuado por el INEGI,

existían en el municipio un total de 5,841 habitantes, de los cuales 2,793 son

hombres y 3,048 son mujeres; esto representa el 48% del sexo masculino y el 52%

del sexo femenino. Estos indicadores muestran un índice muy alto de feminidad; lo

que podía esperarse con una tasa tan baja de crecimiento es una masculinidad alta,

lo que significa la existencia de canales importantes de control de crecimiento

poblacional.

Como ya se mencionó, un criterio de selección para la localidad de Ixtenco es

la presencia de población indígena, en este rubro, podemos apreciar que la

población mayor de 5 años que habla alguna lengua indígena es significativa. En

1980, el 21.9 por ciento de la población de cinco años y más hablaba una lengua

indígena, siendo la mayoría bilingüe, las principales lenguas que se hablaban eran el

otomí y el náhuatl. Para el año 2000, a partir de la base de datos de XII Censo

general de población y vivienda (INEGI, 2000), registra una población de 5 años y

más de 1487 que habla una lengua indígena, lo que representa el 25.5 del total de la

población que es de 5840. Cabe señalar el impulso que se le ha dado en la presente

administración municipal a la lengua local, ofreciendose cursos de la misma, dirigidos

a la población en general en la presidencia municipal, así como el fomento en las

escuelas de educación básica.

Según las estadísticas, el municipio de Ixtenco presenta fenómenos

migratorios, pues se reporta que la tasa de migración municipal es muy semejante a

la estatal, teniendose que en el ámbito estatal extiste una tasa neta de migración

mayor de 75.8 inmigrantes por cada 1000 habitantes; es decir, que inmigran más

personas a Ixtenco que las que se van a buscarle empleo. Sin embargo, las

entrevistas revelaron que en la mayoría de las familias entrevistadas existen

familiares en el extranjero.

En este rubro, el municipio de Zitlaltepec de Trinidad Sánchez Santos en 1970

Page 63: Borrador Final

63

contaba con 5,576 habitantes. Para 1980, el número habitantes del municipio se

elevó a 6,935; en 1990, la población en el municipio aumentó a 7 847 habitantes, lo

que significa que se incrementó 40.7 por ciento respecto a la observada en 1970.

Finalmente en 1995, según datos del Conteo de Población y Vivienda, el municipio

aumentó su población a 8,095 habitantes, cifra que representó el 0.9 por ciento del

total.

Para el año 2000, de acuerdo con los resultados preliminares del Censo

General de Población y Vivienda efectuado por el INEGI, existían en el municipio un

total de 7,958 habitantes, de los cuales 3,832 son hombres y 4,126 son mujeres; esto

representa el 48% del sexo masculino y el 52% del sexo femenino.

Por otro lado, el municipio de Zitlaltepec ha transitado hacia un proceso de

urbanización que ha traído como consecuencia, una modificación de su perfil

poblacional. En 1970, el 14.1 por ciento de su población se consideraba rural y el

85.9 por ciento urbana, en tanto, para el año de 1990, el 81.8 por ciento es urbana y

el 18.2 rural.

3.3 Superestructura

En la superestructura, se incluyen todas las manifestaciones culturales de las

sociedades, las cuales, de acuerdo al materialismo cultural, se fueron matizando a

través de los niveles estructural e infraestructural, que a su vez, tuvieron

constreñimientos por las condiciones ambientales de la zona. Este nivel

superestructural, es importante, porque es aquí donde se cierra el ciclo de influencia

y se regresa al ambiente, de tal manera que, si en el proceso se generaron

situaciones que conllevan a prácticas sustentables, el impacto hacia el ambiente será

positivo, de lo contrario, la relación de las sociedades con el ambiente se traducirá en

acciones que lo deterioren.

A partir de los principios del materialismo cultural, se propone que la estructura

productiva del sistema campesino puede ser la razón de la diferencia entre la cultura

ambiental de sectores productivos asociados a labores agrícolas y la de sectores no

Page 64: Borrador Final

64

agrícolas, independientemente de su pertenencia étnica, debido a que la estructura

económica campesina es productora y consumidora al mismo tiempo y está

influenciada por las caracteristicas del ecosistema y las condiciones ambientales que

obligan a los campesinos a llevar a cabo ciertas prácticas que permitan adecuarse

con lo que marca el ambiente, generándose una dependencia del mismo, finalmente,

la agricultura campesina se adapta a éste en un proceso de largo plazo. Por lo tanto,

la infraestructura en el sistema agrícola tradicional influye fuertemente en los tabúes,

calendarios, simbolismos y leyes sobre el medio ambiente –cultura campesina–; por

lo que se espera que la cultura ambiental de las mujeres en este contexto incluya

prácticas sustentables, diferentes de las prácticas de las mujeres en un contexto no

agrícola que es sólo de consumo y que se caracteriza por el uso desmedido de los

recursos naturales.

Por lo anterior, se describe en este apartado la cultura de Ixtenco,

caracterizada por ser indígena otomí. En contraposición, en Zitlaltepec, a pesar de

que el origen cultural es náhuatl, este se ha perdido, considerándose la población

mestiza.

Con respecto a la etnia otomí, se sabe que el vocablo es de origen azteca o

náhuatl y proviene del nombre del caudillo Oton, cuyos descendientes se nombran

otomites, y cada uno en particular se decía otomitl (Sahún, citado por Solís, 2003).

Se tiene entonces que el singular era otomitl y el plural otomí; sin embargo, cuando

el vocablo pasó al español se utiliza de forma singular la palabra otomí y entonces el

plural se convierte en otomíes. Este autor también refiere que los otomíes se

distribuyen en el país exclusivamente en zonas frías y templadas y no así en zonas

calientes. Lugares en donde, según el autor, los otomíes han desarrollado su cultura

a través de una influencia europea, mezclada con la propia, hecho que se aprecia en

sus expresiones culturales como la religión y la organización social (Ibíd). También

se menciona que los otomíes se establecieron en lugares áridos – además de fríos –

y que sus formas de sobrevivencia eran cazadores-recolectores y agricultores

(Carrasco, citado por Solís, 2003), además, existe la posibilidad de que los otomíes

hayan contribuido a la domesticación de plantas, ya que ellos fueron los primeros

Page 65: Borrador Final

65

cultivadores del centro de México (Ibíd).

Gibson menciona que “los otomíes llegaron a territorio tlaxcalteca después de

los pimones, olmecas, chicalancas y zapotecas” pero a pesar de ello, los otomíes

conformaron “... uno de los grupos más importantes históricamente”, (Gibson, citado

por Sánchez, 1996:15), ya que establecieron la segunda etapa importante de la

población tlaxcalteca; sin embargo, menciona también que algunos escritores “los

describieron como pueblo sin cultura, solo apto para lo caza y la recolección, que

carecía de arquitectura y de ídolos religiosos”. Se dice que los otomíes de Ixtenco

procedieron de Actopan y Zumpango (Weitlaner, citado por Solís, 2003)

En Ixtenco, los otomíes se establecieron a las faldas de la Malintzin, y

menciona Muñoz que “a cambio de las tierras que recibieron los otomíes sujetos a

Tlaxcala, debían pagar tributo y resguardar la frontera ante una posible intervención

de los mexicas o de algún otro grupo” (Muñoz, citado por Solís, 2003:17), por ello,

este grupo se caracterizó por su valentía y organización militar, siendo uno de los

guerreros más citados Tlahuicole (Ibíd).

Por otro lado, refiere que “los pobladores de Ixtenco mencionan que el

nombre de su pueblo deriva de Ix: agrio; ttey: atole, ngo: festividad, lo que se traduce

como atole agrio en festividad” (Solís, 2003:14).

El municipio es rico en tradiciones, principalmente, relacionadas con la religión

católica, interesa mencionar la del día de la candelaria, festividad relacionada con las

actividades agrícolas, ya que es el día en que se llevan a bendecir las semillas para

pedir a Dios que haya buena cosecha, según relatos de los pobladores, se arregla

una canasta con diferentes semillas que se sembraran en el ciclo, para aquellos

cultivos que no requieren de semilla para su reproducción, como el nopal, se llevan

piedras que simbolizan las semillas y éstas, una vez benditas, se lanzan sobre las

plantas de nopal, también refieren los pobladores, que anteriormente, este día de la

candelaria se iniciaba la siembra, actividad que en la actualidad ya no es posible por

que las condiciones ambientales han cambiado y las lluvias se han retrasado.

El municipio tiene una importante trayectoria artesanal, este rubro también

Page 66: Borrador Final

66

resulta importante para el trabajo, porque las mujeres tienen una fuerte participación

en esta actividad, ya que son ellas quienes realizan los bordados en pepenado y los

ceñidores, apoyan también a sus esposos en la elaboración de cuadros de semillas y

artesanías con hoja de tamal. En la elaboración de los cuadros, se utiliza una gran

variedad de especies vegetales propias de la región, actividad que motiva a los

artesanos a preservar dichas especies; asimismo, es de destacarse que en la

preparación de las hojas para las artesanías, los insumos son completamente de

origen natural, como por ejemplo, los colorantes que son vegetales. Otras obras

artesanales realizadas en la región con insumos naturales son los labrados en piedra

de cantera y algunos productos cosméticos como cremas hechas a base de

extractos de plantas. Por lo anterior, existen en el municipio artesanos reconocidos

en los ámbitos estatal y nacional, principalmente por la elaboración de alfombras y

portones (SAGARPA, 2004).

Se ofrecen también en el municipio servicios de baño de temascal, medicina

preventiva y curativa por medio de herbolaria, masajes, así como visitas a lugares

históricos de interés y bellezas naturales.

En el caso de Zitlaltepec, se tiene que el origen del pueblo se asienta en la

cultura náhuatl, de ahí que el nombre del municipio proviene de esta lengua que

significa: zitlali: estrella y tepetl: cerro, y se traduce como cerro de la estrella o lugar

de estrellas, según se opte por las raíces tepetl o tepec (Gobierno del estado de

Tlaxcala, 1998). Se conserva de la cultura náhuatl el traje típico para los varones,

que consiste en calzón y camisa de manta con bordados en el frente, sombrero de

palma y ceñidor en la cintura (Ibíd). En el caso de la mujer, ya no existe vestimenta

típica.

Es importante mencionar, aunque no está documentado, que en la localidad

se realiza una celebración religiosa en la Malintzi, al pie de una imagen de la virgen

de Guadalupe, ésta se lleva a cabo en el mes de mayo, y se hace con el propósito de

pedir a la virgen que los socorra con buen temporal para los cultivos.

Page 67: Borrador Final

67

CAPÍTULO IV LA RELACIÓN DE LAS MUJERES CON EL AMBIENTE

En este capítulo se presenta la información obtenida de las entrevistas que se

realizaron a las mujeres y de la observación participante. Las entrevistas se

realizaron en los municipios de Ixtenco y Zitlaltepetl, los cuales se seleccionaron por

poseer características ambientales muy particulares por su ubicación a las faldas del

volcán Malintzi, que se matizan principalmente porque la altura sobre el nivel del mar

– mayor a los 2,500 m – genera condiciones específicas de precipitación, humedad,

movimiento de los vientos y temperatura entre otros, factores que influyen en los

tipos de vegetación y en los sistemas productivos. Asimismo, estas características

ambientales, influyen con el hecho de que en la zona se practique básicamente

agricultura de temporal, característica de los sistemas campesinos tradicionales, de

interés para la investigación. Por otro lado, también la zona permitió trabajar con una

comunidad campesina que aún conserva rasgos de la cultura indígena otomí y con

una comunidad que es campesina pero que ya no es indígena, más bien es mestiza.

Los criterios para establecer la distribución de las entrevistas se basan en el

objetivo central de la investigación de contrastar dos posturas teóricas que explican

la relación de las sociedades con el ambiente: la perspectiva idealista que propone

que los indígenas conservan el ambiente por su cultura, en una relación de respeto a

la naturaleza guiada por la cosmovisión; contra la perspectiva teórica del

materialismo cultural, que propone establecer un sistema de relaciones que van del

ambiente hacia los sistemas productivos y reproductivos, los cuales influyen en la

cultura, que regresa al ambiente con prácticas específicas ya sea degradantes o

conservadoras. Asimismo, validar la propuesta del modelo campesino como un

contexto en el que se puede apreciar cómo las características específicas del

ambiente influyen sobre los procesos productivos y reproductivos propiciando que las

mujeres desarrollen determinadas estrategias para adaptarse a las particularidades

del mismo para mantener el sistema – campesino –, lo cual implica por un lado,

conocimiento especializado de las condiciones ambientales y manejo de los

elementos del ambiente basado en dicho conocimiento, y por el otro, el desarrollo de

Page 68: Borrador Final

68

una lógica de conservación de los recursos por depender de ellos para el

mantenimiento del sistema y para la subsistencia en general.

De esta manera, se realizaron cinco entrevistas a mujeres campesinas del

municipio de Ixtenco que se considera son indígenas otomíes, las cuales se

contrastaron con cinco entrevistas a mujeres campesinas del municipio de Zitlaltepetl

que se considera han perdido la condición de etnicidad y son mestizas; lo anterior,

nos permitió valorar si existe una influencia de la cultura indígena en el desarrollo de

prácticas conservadoras por las mujeres, o bien si el desarrollo de dichas prácticas

está influido por el modelo de producción campesina. Es importante recordar que, de

acuerdo con las características de los modelos campesinos, descritas en el capítulo

uno, éstos se practican en zonas donde prevalecen condiciones ambientales

extremas para el desarrollo de la producción – como en el caso de la investigación –

dichas condiciones impelen a los campesinos a desarrollar las prácticas de

conservación del ambiente.

A la par, se realizaron cinco entrevistas a mujeres que ya no son campesinas

pero que sí son indígenas en el municipio de Ixtenco y cinco entrevistas a mujeres

mestizas del municipio de Zitlaltepetl que tampoco son campesinas; con el propósito

de contar con información que permita dar cuenta de la relación de la mujer con el

ambiente con la ausencia de los elementos de análisis; por un lado para el caso de

Ixtenco sin la influencia del sistema campesino y con la influencia de la cultura étnica;

y para el caso de Zitlaltepetl, sin la influencia del sistema campesino y sin la

influencia de una cultura étnica.

Para acceder a la cultura ambiental de las mujeres, se indagó sobre el

conocimiento, la percepción y el uso de los recursos naturales por las mujeres,

durante el desempeño de las labores que genéricamente les son asignadas, ya sea

en el contexto agrícola o fuera de éste.

4.3 Las mujeres en el contexto campesino

En los sistemas campesinos el trabajo de la mujer ocupa un lugar central en la

Page 69: Borrador Final

69

subsistencia del grupo doméstico (Tirtanya, 1992), no sólo se le asignan las labores

propias del hogar, sino que también es responsable del trabajo relacionado con la

producción agrícola de traspatio, que incluye entre otras cosas la cría de pequeñas

especies y el cultivo de pequeños pancles con hortalizas, el cuidado de frutales, así

como la recolección de hierbas comestibles y plantas medicinales; además, es de

importancia señalar la participación de la mujer en algunas labores agrícolas, como

por ejemplo la pizca, la siembra y la escarda. En el caso de las mujeres campesinas

de nuestro estudio, estas funciones coincidieron perfectamente con las por ellas

realizadas, como se muestra en los siguientes apartados.

4.1.1 Modo de producción

De acuerdo al modelo teórico, el modo de producción se encuentra bajo la

influencia directa de las condiciones ambientales específicas del contexto de estudio;

nos permite establecer la relación que se da entre los elementos del ambiente y los

sistemas productivos, y con base en ello, interpretar las estrategias adoptadas por

las sociedades para adaptar la producción y obtener resultados favorables.

En este estudio, se trató de enfocar en los sistemas campesinos tradicionales,

en donde se observó que las mujeres de Ixtenco ligadas a la agricultura en su

mayoría la practican bajo dichos sistemas; esta agricultura, se caracteriza por ser de

temporal y por estar constreñida a condiciones ambientales críticas derivadas

principalmente de la altura sobre el nivel del mar (de 2,500 m), que impone

características climáticas un tanto adversas para la producción, con escasez de lluvia

y abundancia de vientos, con terrenos un tanto arenosos y en el caso de las laderas

de la montaña, con mucha piedra y con pendientes que demandan prácticas

específicas para la conservación de suelo y humedad; estas características no

difieren de las ya descritas en el apartado del capítulo uno referente a los sistemas

campesinos tradicionales. Aunado a lo anterior, se aprecia también que en el

municipio las extensiones tanto de los terrenos de labor como las que corresponden

a los solares son muy reducidas – en promedio dos o tres hectáreas por familia

para la producción y 300 m2 aproximadamente de solar –; lo reducido de las

Page 70: Borrador Final

70

dimensiones del terreno es consecuencia de las subdivisiones del solar mayor entre

los hermanos de una familia en los procesos hereditarios.11 Cabe preguntar

entonces, qué pasará con el sistema campesino cuando las familias actuales se

sigan subdividiendo, probablemente, no podrán seguir manteniendo este estilo de

vida campesino; esta situación también está en correspondencia con el drama

demográfico que enfrenta la población de Ixtenco, pues como se apreciará en el

rubro de modo de reproducción, la población lleva a cabo una serie de estrategias

reproductivas para disminuir los efectos demográficos y mantener la población en

niveles más o menos estables.

En el municipio de Zitlaltepetl las condiciones ambientales varían ligeramente

pues se ubica a mayor altura que el municipio de Ixtenco (2,540 msnm), esta

característica influye en que la zona es más fría con respecto a Ixtenco, lo cual

impacta directamente sobre la duración del proceso de maduración de los cultivos,

haciéndolos más largos; sin embargo, el municipio tiene cierta ventaja con respecto a

Ixtenco en cuanto a la precipitación, pues según el mapa de precipitación, se observa

que por la altura ésta es mayor que en Ixtenco; asimismo, se aprecia que la

extensión de la tierra con que cuentan las unidades campesinas es mayor que en

Ixtenco, lo que le permite a buena parte de los productores a introducir maquinaria

agrícola en la producción.

Como ya se mencionó líneas arriba, en esta investigación se buscó el enfoque

en los sistemas campesinos tradicionales, situación que fue posible en Ixtenco, sin

embargo, durante el trabajo de campo nos encontramos que en Zitlaltepetl se

desarrollan dos tipos de producción, la de tipo tradicional que aún persiste y la

transición hacia la producción más comercial, que incluye la introducción de

maquinaria, de insumos químicos y el monocultivo entre otros. Esta situación resultó

ventajosa para el estudio, pues además nos permitió establecer la comparación entre

las mujeres que pertenecen al sector campesino tradicional y las mujeres que han

11 En otras zonas de Tlaxcala, especialmente las de dotación ejidal, los terrenos urbanos de los campesinos, por ejemplo, son aproximadamente de 50 x 50 m, es decir de 2,500 m2, y apenas son suficientes para albergar las necesidades campesinas: corrales, huertos, cultivos, almacén de aperos de labranza, zonas de composteo, zonas de captación de agua, además de la casa-habitación y los espacios para la artesanía.

Page 71: Borrador Final

71

dejado de practicar dicha agricultura y se encuentran inmersas en un contexto de

agricultura moderna.

Las entrevistas reflejaron que la agricultura que se practica en Ixtenco, que es

básicamente tradicional, conlleva el uso de una gran variedad de semillas de maíz, la

práctica de policultivos (entre los que destacan los cultivos de maíz, fríjol, haba,

calabaza y alberjón), el uso reducido de insecticidas, el uso combinado de animales

de tiro y tractor – aunque la mayoría utiliza animales porque no son dueños de

tractores –, el uso también combinado de abono orgánico y fertilizantes químicos.

En algunos casos, el abono orgánico, se privilegia para mejorar las

características de fertilidad del suelo, principalmente el de tipo arenoso, según se

observa en el siguiente testimonio, “como no sale mucho abono de las bestias o de

los cochinos, entonces se le va echando donde se ve la tierra más pobrecita, porque

de hecho donde yo tengo es arenal, no es muy buena la tierra como acá en la casa,

esta sí es tierra, pero allá donde yo tengo se ve blanca, entonces de a pedacitos se

le va echando, primero todo el abono lo juntamos acá en la casa y luego ya se lleva

al campo” (Margarita, 55 años, Ixtenco). También se puede observar en estas líneas

que existe un conocimiento importante de las mujeres acerca de los tipos de suelo y

su relación con la fertilidad, así como el desarrollo de estrategias para mejorar estas

restricciones ambientales para la buena producción; cabe señalar también, que en

este testimonio se observa que la lógica que guía la preferencia de elementos

orgánicos sobre los artificiales como el abono químico, es mejorar las condiciones de

fertilidad para la producción; estrategia que conlleva al mejoramiento de los suelos y

la conservación del ambiente al reducir la contaminación por el uso productos

químicos.

Cabe señalar que, el uso de abono orgánico está limitado a la presencia de

animales en la unidad campesina, y debido a que ésta no es muy significativa, se

recurre entonces al uso de productos químicos, ante esta situación, se tiende a pesar

que: “siempre le echamos abono orgánico pero también del químico, o sea, nunca

hemos sembrado solo con el abono orgánico porque no tengo muchos animales.

Además, sin el abono químico no se da la planta, aunque está muy caro, pero yo no

Page 72: Borrador Final

72

se, a la mejor la tierra ya se acostumbro, a la mejor también nos falta información”

(Francisca, 52 años, Ixtenco), nuevamente el deseo de aumentar la fertilidad induce

al uso de determinados productos, aunque en este caso, contrario al anterior, se

utiliza con mayor frecuencia el fertilizante químico, sin embargo, se aprecia en el

testimonio cierta preocupación por el uso de estos productos, aunque no es muy

claro que sea por considerar que contaminan el suelo, más bien, la preocupación

está en lo caro que resulta su uso.

Sin embargo, sí se pudo constatar en otros casos la percepción de que el uso

de productos químicos como los herbicidas daña el ambiente: “pues la mera verdad,

la herbicida nunca la quiere usar mi esposo, porque se echa a perder la tierra y ya no

produce bien, por ejemplo si se va a echar la herbicida, mata las calabacitas, mata

las guías de calabaza, se enchinan y ya no dan” (Margarita, 55 años, Ixtenco), cabe

señalar que en Ixtenco, las mujeres se dedican a la venta de semillas de calabaza

para apoyar el gasto familiar, es por esto que para ellas es muy importante que se de

este cultivo, de hecho, en varias entrevistas se señaló evitar el uso de herbicidas

para no dañar a este producto; ante esta situación, se prefiere el deshierbe manual,

actividad en que participan de manera importante las mujeres.

Se puede observar que de la actividad económica de la venta de semilla de

calabaza, se derivan hechos importantes: el preferir el desyerbe manual para no

dañar a la planta con los herbicidas, se fomenta la conservación del ambiente, al no

dañar a su vez a otras especies vegetales presentes en los cultivos y que según

estudios sobre la importancia de la biodiversidad en ellos, cumplen con funciones

específicas como atrayentes de insectos dañinos; así también se evita la

contaminación de los suelos, del agua y de los mismo productos agrícolas con estas

sustancias químicas. Esta situación conlleva a su vez a que se realicen prácticas

agrícolas para remover la hierba en etapas importantes del cultivo de maíz, como es

la labra que es cuando se aplica el abono y se aprovecha para desyerbar, y “la

segunda”, que se refiere al hecho de trabajar nuevamente el suelo con el arado y

donde también se practica el desyerbe. Estos elementos de la cultura ambiental que

tienen su base en los procesos productivos – de siembra de maíz y calabaza – y

Page 73: Borrador Final

73

económicos – venta de semillas de calabaza –, que a su vez han sido influenciados

por las constricciones que impone el ambiente a la producción de maíz,12 se

regresan al mismo con prácticas conservadoras que siguen las leyes impuestas por

la naturaleza, que permiten el mantenimiento del sistema productivo.

Por otro lado, todas las entrevistas mostraron que, en este sistema tradicional

campesino, el destino principal de la producción es el autoconsumo; sin embargo,

existe un pequeño excedente que se destina a la venta para apoyar la economía

familiar, cita una campesina, “sí se llega a vender el maíz, por ejemplo que no tengo

ni para el molino, pues tengo que ganar y entonces se lleva unos cuatro o cinco kilos

de maíz para el molino; para la comida, se lleva uno un bulto de esos de fertilizante,

pues para una comida, porque no alcanza para más” (Dominga, 45 años, Ixtenco),

aunque es evidente que, los excedentes de la producción son mínimos y no bien

pagados, lo que conduce a las familias a realizar actividades adicionales para apoyar

el gasto familiar, como la artesanía y/o el comercio.

Las entrevistas también revelaron una importante participación del grupo

familiar en las actividades productivas y en especial de las mujeres, en este sentido,

cita una entrevistada “ahorita, le ayudo a mi marido a pizcar, a sembrar, ahora ya

cuando está grande la milpa, pues hay que ir a regarle el abono, hay que ir a

destapar porque pasa la yunta y los entierra, tener que ir destapando y quitarle la

hierba para que no se enyerbe mucho, si así a veces que lo desyerbamos, todavía se

enyerba mucho porque llueve ya en los últimos días. Pues sí, a todo le ayudo, ya de

acá nos llevamos nuestra comidita, nuestras tortillas, si vamos a llegar muy tarde y

ya nos da hambre allá pues comemos, y otra vez empezarle a trabajar. Y ya que nos

venimos, tengo que ayudarle a agarrar el burro, a subir todas las herramientas que

llevamos, tener que ayudarle en todo” (Ibid).

12 Que propician disminución en la producción de maíz, lo que conlleva a que exista un ingreso reducido por la venta del mismo; lo cual a su vez ocasiona que se busquen alternativas para apoyar el gasto familiar como la venta de semillas de calabaza, actividad en la que participan de manera importante las mujeres de Ixtenco. Cabe destacar que en esta situación, también existe la influencia externa sobre el sistema campesino del mercado, que al reducir los costos del maíz ocasionan que los campesinos requieran de esta y otras fuentes adicionales de ingreso.

Page 74: Borrador Final

74

Es importante comentar que a pesar de la actividad significativa que realiza en

el campo, esta mujer considera que sólo “ayuda a su esposo”, es decir, subordina su

participación en el sector agrícola a la participación de su esposo, según esta

percepción ella no trabaja el campo, solo ayuda, aunque es evidente que no es así,

porque como se aprecia en las entrevistas, las mujeres poseen un conocimiento

valioso de las condiciones ambientales en las que se desarrolla la agricultura, como

la escasez de lluvia o de los tipos de suelo que en algunos casos no son muy

propicios para la producción, situaciones que requieren del desarrollo de estrategias

para ser superadas, estrategias derivadas de este conocimiento especializado, que

se vuelven “amigables con el ambiente”. Esta situación sin duda, da cuenta de la

participación fuerte de las mujeres en las labores agrícolas.

La fecha adelantada de la siembra es un elemento cultural característico de la

zona – se presenta tanto en Ixtenco como en Zitlaltepetl – pues está condicionada al

hecho de que la mayor altura en el lugar, influye en el proceso de maduración de la

semilla y lo hace más largo, lo que conlleva a que se siembre a partir de marzo, al

respecto, comenta una campesina que “la siembra es a mediados de marzo, unos

llegan a sembrar en abril todavía” (Ibid), esta situación es posible aunque no haya

mucha lluvia en ese mes gracias al tipo de suelo arenoso y a las estrategias de los

campesinos de “voltear la tierra” después de la cosecha, para que ésta conserve su

jugo, o bien de seleccionar cultivos apropiados para este efecto e incluso variedades

de especies como el maíz aptas para crecer con poca humedad.

Sin embargo, en la actualidad los campesinos se ven obligados a sembrar

después de marzo debido a las restricciones de lluvia ocasionadas por las

alteraciones climáticas, al respecto comenta una entrevistada: “sembrábamos en

marzo y en abril, pero ahora como que se está atrasando el temporal del agua yo

creo que vamos a sembrar hasta abril, incluso yo les cuento a mis hijos que mi papá

sembraba desde este mes – de febrero –, cuando era la bendición de las semillas,

sembraba alberjón. Y yo creo que vamos a cosechar hasta noviembre, porque si

vamos a pizcar antes de todos santos, como luego está lloviendo se pone negra la

mazorca, se pudre porque no tiene uno el espacio para tenderla” (Francisca, 52

Page 75: Borrador Final

75

años), se pueden distinguir también en la cita, otros elementos culturales de tipo

religioso asociados a la actividad productiva, como la bendición de las semillas y los

referentes religiosos como la época de todos santos, para la cosecha.

La tradición de la “bendición de las semillas”, efectuada el día dos de febrero –

el día de la candelaria –, la practica la mayoría de las mujeres entrevistadas, aunque

la mujer de la cita anterior comenta que ya no la sigue. Una campesina refiere al

respecto: “llevamos nuestras semillas, y con esas semillas que bendice el padre ya

cuando empieza uno a sembrar, le echamos un puñito de la semilla bendita, lo

revolvemos con todo lo que vamos a sembrar y ya todo va bendito. Y eso es para

que Dios nos socorra otro poquito” (Antonia, 53 años, Ixtenco).También se puede

mencionar la misa de rogación que se realiza en el mes de mayo en la Malintzi, para

pedirle a Dios que mande la lluvia si todavía no llueve. Estos elementos culturales

entonces, tienen una base en el modo de producción y más precisamente en la

influencia del ambiente sobre éste, en este caso, la escasez de la lluvia para los

cultivos.

Existen otros casos que reflejan conciencia ambiental de las mujeres y

prácticas conservadoras en la agricultura de Ixtenco, la preferencia por del uso de

animales sobre el uso de tractores, pues existe conciencia de que el uso de tractores

daña las especies silvestres presentes en los terrenos, como lo muestra este

testimonio: “pues la mera verdad, ahorita ya se desbarató todo eso de los

metepantles, es porque los que tienen tractores ya todo eso les estorba y el tractor

todo va tirando, sin en cambio con los animalitos, si se tiene una planta en el campo,

pues se va con cuidado y no la pisa uno” (Margarita, 55 años, Ixtenco), se aprecia

también en esta cita el interés por el cuidado de la biota. Las prácticas para retener el

suelo son otro caso, se cita que “cuando va de bajada el terreno, entonces el surco

se le hace sesgadito para que no corra parejo el agua y así como va lloviendo se va

encharcando el agua y no se va pareja” (Margarita, 55 años, Ixtenco). Por otro lado,

menciona la señora Francisca que “existen en los terrenos de la Malintzi unas

estructuras llamadas tecintas, que se construyeron desde hace muchos años para

retener la tierra y que no se vaya con el agua” (Francisca, 52 años), las tecintas son

Page 76: Borrador Final

76

unas bardas que se construyeron amontonando piedra volcánica en los límites de los

terrenos de labor que se encuentran en el monte y que servían como muros de

contención para el suelo, aunque se aprecia que en la actualidad, estás estructuras

se están destruyendo por el abandono de algunos terrenos, en ésta práctica se

aprecia el uso de los recursos del ambiente para apoyo de la agricultura en la zona

montañosa.

La siguiente fotografía muestra una tecinta que aún existen en dichos terrenos

y su estado de destrucción. Se aprecia que éstas se construyen únicamente

amontonando las piedras y dándole la forma de una barda, no se utiliza ningún

material para unir las piedras, y seguramente por ello, las tecintas tienden a

descomponerse si no se les mantiene.

Fotografía 3. Tecintas que aún se conservan en los terrenos de labor ubicados

en la Malintzi.

Fotografía tomada el 16 de mayo de 2008

Page 77: Borrador Final

77

En la siguiente imagen se observan, al fondo de la fotografía tecintas en un

estado mayor de destrucción, se puede apreciar también que el material que se

utilizo para su elaboración – las piedras –, se encuentra disperso en los terrenos de

labor que ya no se trabajan actualmente, pues también comenta la entrevistada que

ahora resultaría muy caro remover todas las piedras de los terrenos para poder

trabajar.

Fotografía 4. Estado de deterioro de las tecintas en los terrenos de la Malintzi

que ya se encuentran abandonados

Fotografía tomada el 16 de mayo de 2008

La fotografía siguiente muestra unas tecintas hechas recientemente, aunque

éstas no se encuentran en los terrenos de labor, sí tienen la función de retener el

suelo pues la fotografía fue tomada a una casa ubicada en las laderas del bosque.

Cabe señalar que en este caso también se le da un uso como barda de la casa;

asimismo, se puede apreciar que se construyen solo amontonando la piedra, sin

Page 78: Borrador Final

78

utilizar ningún material para unirlas.

Fotografía 5. Tecintas construidas en la actualidad en los límites de una casa

ubicada a las faldas de la Malintzi

Fotografía tomada el 16 de mayo de 2008

Por lo anterior, se puede observar que en estas mujeres campesinas existe un

conocimiento especializado de las actividades agrícolas que se tienen que realizar en

un contexto de agricultura a una altura sobre el nivel del mar de 2, 500 m y más, en

donde las características climáticas imponen ciertas restricciones al sistema, lo que

deriva en el ajuste de las prácticas agrícolas a estas condiciones. De primera vista,

se puede observar también que muchas de las prácticas que están en concordancia

con los principios de cuidado y conservación de los recursos, se dan con base en

una conciencia ambiental, sin embargo, los comentarios denotan que existe también

una lógica tendiente a realizar prácticas que no impactan negativamente al ambiente

por el hecho de depende de ello para una mejor producción o el mantenimiento de la

Page 79: Borrador Final

79

misma, es decir, el desarrollo de prácticas que responden a las restricciones

ambientales para el mantenimiento del sistema de producción.

En el caso de la agricultura tradicional que se practica en Zitlaltepetl, ésta

comparte de manera general algunas características con la que se desarrolla en el

municipio de Ixtenco, como lo limitado de los terrenos para la agricultura y para el

solar (3 hectáreas y 300 m2 respectivamente); reducido uso de productos químicos,

como el caso de los herbicidas; comenta la única mujer entrevistada que practica

agricultura tradicional en el municipio que, “cuando no hay trabajo de tractor, se va a

los terrenos, porque él se dedica a desyerbar, por eso casi no los fumigamos,

porque mejor se dedica a desyerbarlo y crece mejor la milpa, y ya no se le hecha

mucho herbicida al terreno. Y no se crea, de todas maneras crece la hierba, claro

que la milpa ya está grande, y ya cuando le da sombra, pues ya la hierba queda

chiquita, y así ya no le ponemos, así chiquita cuando vamos hasta el niño nos ayuda

a tirarla, y cuando nace la mazorca ya no estorba, está chiquita” (Cosbi, 48 años,

Zitlaltepetl). En este comentario también queda clara la percepción de que es mejor

evitar el uso de productos químicos para obtener un mejor producto, así como

conocimiento de los tiempos para llevar a cabo las prácticas agrícolas, asimismo, se

observa la participación del grupo familiar en las actividades agrícolas.

En este tipo de agricultura, también existe el uso combinado de abonos

orgánicos y fertilizantes químicos, en este sentido, existe cierta percepción de que es

mejor el uso de abono orgánico como se aprecia en el comentario de la campesina

antes citada: “con el abono de los animales se da mejor la mazorca y la calabaza,

nada más que requiere mucha agua, porque tarda para disolverse. Sin en cambio el

otro, el químico llueve y rápido. Eso sí, mi esposo hasta ha llegado a comprar el

abono y cuando no hay cosecha lo tiende en el terreno y ya después se barbecha y

se da buena la mazorca, y así ya se le hecha muy poquito del químico. La calabaza

se da muy bien con ese abono, nada más que como le digo, requiere de mucha

agua” (Ibid), el comentario también denota que la preferencia por el uso de productos

orgánicos sobre los químicos tiene como base la mejor producción obtenida, aunque

no se manifieste un interés por el cuidado del ambiente.

Page 80: Borrador Final

80

Como se mencionó líneas arriba, las fechas de la siembra también varían

dependiendo de la zona en donde se ubican los terrenos, refiere la entrevistada que

“se tiene que sembrar a mediados de marzo, por allá arriba siembran en febrero, si

es haba, porque hasta eso, si es haba en febrero, pero maíz en marzo, allá arriba

porque la tierra es como más flojita, como que es más fría, me imagino que por el

monte, eso sí tiene más humedad y no se pierde la cosecha, como que llueve más

que para abajo, aquí como que se apura más la tierra, se siembra en marzo” (ibid),

este comentario revela un conocimiento importante de esta mujer campesina del tipo

de suelo presente en las diferentes zonas del monte, de las condiciones de

precipitación y humedad también variantes con la altitud, lo anterior, conduce

también a corroborar que la influencia del ambiente sobre el sistema productivo

genera un conocimiento especializado y un manejo de igual naturaleza de los

recursos.

Existen también prácticas de policultivos con especies criollas de maíz, fríjol y

haba, así como la rotación de cultivos, en este rubro, también existe conciencia de la

necesidad de llevar a cabo ésta práctica para mayor éxito en la producción, “hace

un año eché mis calabazas, ahora eché maíz, porque no se puede sembrar lo

mismo, ya no se da igual. A veces hasta con el tipo de maíz, por ejemplo, si se

siembra un año blanco, al otro se debe sembrar azul, quien sabe por qué, pero no se

da igual, y se le cambia la semilla y ya se da bien. Por ejemplo aquí hay maíz

‘xocoyulao’ que le llamamos y ese también es otro tipo, es el de color rojo, más bien

como guinda. Ese maíz lo vendemos, es el que utilizan para los atoles” (Ibid). Se

aprecia entonces la percepción de que se requiere de la rotación de cultivos para

tener mejores productos, aunque no existe la conciencia que esto fomenta la

conservación de los suelos, dicho sea de paso, también se observa con este

comentario la diversidad de especies de maíz sembradas. Los productos de la

cosecha son para el consumo de la casa, pero también para la venta, pues la familia

tiene presiones económicas para mantener la carrera profesional de uno de los hijos.

Con respecto a las cuestiones religiosas relacionadas con la agricultura, existe

un arraigo a la religión para pedir por el buen tiempo para la cosecha, cabe destacar

Page 81: Borrador Final

81

que en la comunidad se efectúa una misa en el mes de mayo, la cual se lleva a cabo

en la Malintzi, para pedirle a Dios que haya buen temporal, por lo anterior, las

tradiciones culturales tienen relación con los sistemas de producción y con la

influencia del ambiente sobre ellos, en este caso con la necesidad de que haya buen

temporal, esta situación es muy similar a la observada en el municipio de Ixtenco.

Se puede tener una primera apreciación con respecto al sistema de

producción, que el modelo de agricultura tradicional practicado en Zitlaltepetl está en

concordancia con los principios citados en el capítulo uno para este tipo de

agricultura, también se observa que la conciencia sobre el impacto de algunas

prácticas degradantes deriva de la relación de las mujeres con los sistemas de

agricultura tradicional que se tienen que adaptar a las condiciones del ambiente y

que dependen de éste para su reproducción, más que de una cultura étnica, que en

este caso no tiene la entrevistada. Es importante también precisar que se pudo

observar en la entrevista que la lógica que guía la preferencia por determinadas

prácticas – que según los principios del desarrollo sustentable son conservadoras del

ambiente –, es la de obtener una mejor producción que además sea sostenida, más

que de una conciencia por el cuidado del ambiente. Esta situación lleva también a

una primera aproximación a la idea de que los principios de conservación del

ambiente están en relación con los sistemas productivos, como una condición para el

mantenimiento de dicho sistema. Asimismo, también se corrobora la importancia de

la mujer en el sector agrícola, por su participación de lleno en el proceso de

producción que se traduce en conocimiento de las características de la zona y su

relación con las prácticas productivas. La cultura de estas mujeres se va matizando

en este modelo – el campesino –, que esta directamente influido por las particulares

condiciones del ambiente en la región de estudio.

En el caso de la agricultura más tecnificada que se practica en San Pablo Zitlaltepetl, nos encontramos durante el trabajo de campo con que cuatro mujeres de

las cinco entrevistadas practican este tipo de agricultura. Sin embargo, existen

algunas diferencias importantes en el grado de modernización agrícola en estos

casos, es decir, aunque en dos de los casos de estas mujeres sus familias practican

Page 82: Borrador Final

82

una agricultura más tecnificada con respecto a los casos antes descritos, se pudo

apreciar que aún conservan características similares con la campesina y es que no

hay que olvidar que, en general, el rasgo principal de la agricultura en la zona es que

es de temporal y ello conlleva a depender de las condiciones climáticas para el

desarrollo de la misma, principalmente de la lluvia.

Sin embargo, gracias a que en este municipio algunos agricultores cuentan

con extensiones de tierra mayores – que en los casos anteriores –, esto les permite

introducir maquinaria en el trabajo del campo, lo cual conlleva, como lo muestra

Harris (2001), a que se modifiquen elementos culturales relacionados con la

agricultura tradicional, como el uso de abono orgánico que procede principalmente

del estiércol de los animales de trabajo, pues estos empiezan a desaparecer en las

unidades productivas, y como consecuencia lógica, el aumento del uso de productos

químicos, lo que se traduce en un incremento en los gastos de inversión y en un

incremento del impacto negativo al ambiente.

En términos energéticos, las condiciones también se modifican, pues las

entradas de energía son mayores, lo cual no siempre se corresponde con las salidas,

lo que impulsa a los campesinos a buscar otras fuentes de ingreso, pues se va

transformando el sistema de ser productor-consumidor, a ser más consumidor,

porque se va perdiendo la diversidad de especies disponibles para el autoconsumo –

situación que se enfatiza cuando se transita del policultivo al monocultivo –. Esta

situación a su vez influye en una mayor entrada de energía al sistema. Lo anterior,

también permite explicar el cambio en la percepción del ambiente de estas mujeres,

que en los casos más extremos de tecnificación en el trabajo, se evidencia en la

creencia por ejemplo, de que el uso de animales es cosa del pasado, es sinónimo de

atraso.

Se tiene pues, que las similitudes, básicamente de estas unidades familiares menos tecnificadas, con los casos de agricultura tradicional ya descritos son, la

participación del grupo familiar en las actividades agrícolas, aunque en el caso de los

hijos, ésta participación es menor por dedicarse más a los estudios e incluso a otras

actividades económicas como la comercial – y es que la tecnificación demanda una

Page 83: Borrador Final

83

menor participación de los miembros en las actividades agrícolas –. Se pudo

observar que hay un mayor impulso de los padres para que los hijos obtengan una

carrera profesional, ¿será porque están concientes que este sistema es poco

sostenido, por el agotamiento de los recursos, principalmente de la calidad del suelo,

y prefieren que sus hijos se dediquen a otras actividades en el futuro?

Un elemento de coincidencia también fue el hecho de que las mujeres

prefieran el uso de los desechos de la agricultura como combustible, específicamente

de los olotes, aunque no de los chinamites: “no me gustan los chinamites porque

aparte de que hace humo, hay que estarle atiza y atiza, más me llevo tiempo en

estarle atiza y atiza, que en apurarme a hacer las tortillas. Con el olote tarda más la

lumbre, aunque es mucho mejor con la leña” (Aida, 45 años, Zitlaltepetl). Al igual que

en Ixtenco, también estas campesinas tienen una carga de trabajo importante, lo que

les lleva a buscar formas para optimizar el tiempo y con ello la energía. También

existe coincidencia en el hecho de no utilizar leña por restricciones que imponen las

autoridades forestales, en este caso, la leña que llegan a utilizar es la de las zonas

de las laderas de la Malintzi que se encuentra tirada y seca, esta práctica favorece el

control de incendios forestales pues se disminuye la presencia de materia prima en el

monte, para este efecto.

Por otro lado, con respecto a la extensión de los terrenos de cultivo por unidad

doméstica, existe un ventaja aunque ligera, pues el número de hectáreas se

incrementa de cuatro a cinco, lo que favorece el uso de maquinaria agrícola. Esta

situación se pudo constatar en las entrevistas: “pues aunque es más caro trabajar

con máquinas, se avanza más que con los animales, porque cuando llevábamos las

bestias con el arado y yo iba a sembrar con pala, nada más una hectárea se hace

porque las bestias no aguantan más para surcar” (Ibid), esta situación también

propicia que se reduzca la cantidad de abono orgánico para la agricultura, “ahorita el

abono de los animales ya no es suficiente como para que produzca, antes dicen que

sí era suficiente con ese abono que le echaban, se daba buena la cosecha, ahora

revuelven me parece que el calcio y urea, porque se le ponen dos aplicaciones,

entonces en la primera, se le pone el calcio y urea. La primera es cuando la milpita

Page 84: Borrador Final

84

está pequeña y ya después, se le deja un tiempo, ya cuando la milpa está más

grande se le va a echar otra aplicación, pero ya nada más es de urea, que es el 046

me parece y luego ya se deja y si Dios nos socorre el agua, que llueva, pues hay

buena cosecha, pero si no pues no hay nada” (Ibid), en este testimonio también se

observa una relación de los elementos culturales, específicamente de las creencias

religiosas con las actividades agrícolas.

La fecha de siembra en este contexto agrícola también está influida por la

altura. El proceso inicia en el mes de marzo, las entrevistas también revelaron un

conocimiento importante de las mujeres en este rubro, “ayer fue el primer día de

siembra – 21 de marzo –, es que a veces cuando se prepara la tierra con tiempo, por

aquí se termina de cosechar y luego le meten el tractor, ya sea rastra o barbecho, es

cuando la tierra guarda el jugo y ya por ejemplo si ahorita quiere ir a sembrar, pues sí

está un poco seca, pero si hay un poco de jugo.” (Elvia, 50 años, Zitlaltépec);

también son evidentes las practicas que se tiene que realizar para la conservación de

la humedad en el suelo, situación que se propicia por la necesidad de sembrar

anticipadamente debido a que la altura sobre el nivel del mar incrementa el la

duración de los ciclos de maíz.

Se observó también la práctica de policultivos (maíz, fríjol, haba), en la

agricultura practicada por estas mujeres, productos que se destinan de manera

importante para el consumo familiar, en estos casos, se notó que la actividad

agrícola se combina con otras actividades, “en sí es para consumo de la casa,

tenemos que apartar lo que uno tiene que ocupar para todo el año, y ya digamos

que, por ejemplo este año que no hubo cosecha, en esta zona, raro es al que sí se le

dio por algunas partes, pero casi en la mayoría no, nada más la mazorquita estuvo

chiquita y casi más podrida que buena, y entonces no hubo, lo que fue para comer sí,

gracias a Dios, pero para vender pues no. Pues como le digo, todo aquí es temporal

y si llueve, pues tenemos. Para apoyarnos en los gastos, se da uno modos, por

ejemplo, si a otros se les dio el maíz, nosotros se lo compramos porque aquí en el

pueblo muchas nos dedicamos a vender el maíz molido para atole, entonces lo

compramos, lo molemos en el molino y lo sacamos a vender fuera. También

Page 85: Borrador Final

85

hacemos el pinole, molemos haba para las tortitas de haba, y los maíces de color,

que son cuatro colores: el cacahuazentle, el rojito, el azul –es ese el que tostamos

para el champurrado– y el amarillo. Todas esas son semillas criollas que se siembran

aquí. Y por ejemplo, también si se nos da el fríjol lo llevamos a vender, el haba

también se puede vender en cáscara o limpia. También compramos la semilla en

Huamantla, aunque es un poquito más cara, pero se da uno sus modos para salir

adelante, porque también aquí en el pueblo somos tamaleros, y yo hago mis tamales

para vender, nada más que eso es cada ocho días, nos vamos a Tepeaca, Puebla a

vender. Y pues como le digo, se da uno sus modos para salir a delante, porque por

ejemplo, los estudios están muy caros y luego ya no tiene uno ni de donde sacar”

(Aída, 45 años, Zitlaltepetl). Estas citas revelan que existe una persistencia de

algunas prácticas agrícolas tradicionales, pues hay conciencia de las restricciones

que el ambiente impone a la agricultura, como la escasez de lluvias por ejemplo, por

otro lado, la necesidad de autoconsumo y comercialización de productos derivados

del maíz, como la venta de tamales, el polvo para el atole, propician el fomento de la

diversidad vegetal a través de la siembra de diferentes tipos de cultivos y dentro de

ellos, como en el caso del maíz, la presencia de muchas variedades de éste, cabe

señalar, que es precisamente la necesidad de mantener económicamente la unidad

campesina la que conlleva a estas prácticas y no la conciencia como tal de fomentar

la diversidad.

Ya habíamos mencionado que en el contexto de agricultura tecnificada,

existen casos de mujeres que practican ésta con mayor intensidad, en los cuales, se

pueden apreciar algunas diferencias marcadas con respecto a las mujeres que aún

practican la agricultura tradicional e incluso con las que se encuentran en transición

hacia la agricultura moderna.

En primer instancia, existe tendencia hacia el monocultivo, las familias de

estas entrevistadas prefieren sembrar maíz, para tener mayores oportunidades de

venderlo y mejores rendimientos, de hecho, como refiere una de las mujeres, las

variedades de maíz también se seleccionan de acuerdo a la que mejor se venda: “el

maíz nos da más resultado, porque el haba está muy barata, el maíz azul lo

Page 86: Borrador Final

86

sembramos, pero a veces no nos lo quieren comprar, está muy barato. Ahorita

parece que ya empieza a estar un poco más caro porque ese lo hacen en polvo y se

vende, pero apenas empiezan a comprar ese maíz. La calabaza casi no la

sembramos porque nosotros fumigamos los terrenos para que no tengan hierba,

entonces la calabaza se quema y ya no sirve, por eso es pura producción de maíz”

(Elvia Barranco, 48 años, Zitlaltépec), aunado al policultivo, se puede distinguir en

este comentario, el uso importante de productos químicos para el combate de plagas

y también para el abono de los cultivos, a diferencia de los casos descritos en

Ixtenco e incluso en caso de la agricultura tradicional practicada por la sra Cosbi,

vecina también de San Pablo; aunado al uso importante de productos químicos, se

encuentra el uso de maquinaria agrícola: “el arado ya pasó de moda. Pues es que ya

es más trabajo, porque tenemos que ir a sembrar y ahorita ya no hay tiempo para ir a

sembrar. Ahorita ya nada más estamos él y yo, ya los chamacos no tienen tiempo de

ir a ayudarnos, ahora se utiliza el tractor, la sembradora y la fumigadora. Ya todo es

con pura maquinaria” (Ibid), es importante mencionar que, en este contexto agrícola,

también cambio el tipo de unidad productora, es decir, en las labores agrícolas solo

participa el esposo y la esposa y los hijos se dedican a estudiar, al comercio, o bien

tienden a migrar.

La producción obtenida es importante, las entrevistadas refieren incluso que

en las tierras cercanas a la Malintzi se han obtenido más toneladas por hectárea que

abajo, esta situación tiene relación con el hecho de que es una zona donde hay más

precipitación: “gracias a Dios sí tenemos buena cosecha, a mi esposo le han salido a

veces hasta diez toneladas en una hectárea. Este año pasado, ve que estuvo la seca

fuerte y nada más allá arriba nos salieron como siete toneladas, la vez pasada nos

salieron como diez. Es más productivo de este lado, como está cerca de la Malinche,

entonces llueve más seguido” (Ibid). Hay que resaltar que la creencia en Dios que se

aprecia en esta cita está vinculada con la esperanza de tener buenas cosechas, pues

a pesar de estar tecnificada, la agricultura sigue dependiendo del temporal; sin

embargo, también se observó un cambio en las tradiciones religiosas, por ejemplo, la

de la bendición de las semillas, la entrevistada ya no la practica, aunque menciona

que su mamá si lo hace.

Page 87: Borrador Final

87

La fecha de la siembra, como en los otros casos sigue condicionada a la

altura, y ésta se realiza desde el mes de marzo, las mujeres comentan que se puede

realizar la siembra desde ese mes aunque aún no haya lluvia porque antes se tiene

que preparar bien la tierra: “hay que trabajar bien las tierras, tenerlas preparadas,

meterles la rastra, voltear la tierra para que no se baje la humedad rápido, de hecho

es todo lo que hacemos para retener la humedad, porque nosotros nada más

sabemos que tiene que llover para que haya humedad. Los metepantles hay que

quitarlos porque sino los quitamos nos chupan la humedad, o sea que los pastos, los

magueyes nos jalan la humedad, entonces tenemos que limpiar el terreno para que

se conserve la humedad. Cuando llueve, a menos que sea un aguacero muy fuerte

es cuando llega a bajar la tierra, pero casi no” (Juana, 48 años, Zitlaltépec). El

testimonio muestra un conocimiento de la entrevistada de las prácticas campesinas

para retener la humedad, aunque el cambio de un sistema tradicional a uno

tecnificado también se traduce en un cambio de percepción acerca de los recursos,

en este caso, la percepción que se tiene de las especies vegetales presentes en los

metepantles es diferente con respecto a las mujeres campesinas antes comentadas,

pues ahora se cree que éstos absorben el agua que se requiere para los cultivos y

por eso hay que quitarlas.

Se aprecia entonces cómo la relación de estas mujeres con los recursos del

ambiente se va transformando, principalmente porque el sistema ya no es de

autoconsumo, y se privilegia la producción para la venta, entonces, en el sistema de

producción agrícola moderno, lo imperante es obtener una mayor producción, y para

ello se considera necesario transitar hacia procesos más “modernos y eficientes” que

implican el uso de maquinaria y de productos químicos, lo anterior, conlleva a la

pérdida de diversidad vegetal, por un lado, por el establecimiento del monocultivo, y

por el otro, porque la maquinaria y los productos químicos destruyen la vegetación

aledaña a los cultivos; a la contaminación ambiental – de suelo, agua y aire – por el

incremento en el uso de productos químicos.

Con el siguiente testimonio, se observa una disminución de la participación de

las mujeres en las actividades agrícolas: “ahorita nada más voy al campo a sacar

Page 88: Borrador Final

88

piedra, ya cuando se siembra, vamos ya nada más a sembrar las orillas que quedan,

eso sí, porque ahí no entra el tractor, lo de la desyerbada por ejemplo, pues eso ya

no, eso también ya pasó de historia. Antes sí, andábamos desyerbando, nunca

fumigábamos, pero ahora, ya hay que fumigar. Antes para ir al campo se nos hacía

más difícil, no teníamos con qué movernos, con qué llevar el abono al campo, todo

era con puro burro, pero ahora pues ya tenemos una carcachita para ir” (Elvia

Barranco, 48 años, Zitlaltépec). El contar con maquinaria que “optimiza el trabajo”

disminuye de manera importante la participación de esta mujer en el campo y su

percepción también se va transformando, pues ahora considera que las practicas

tradicionales – como el desyerbe manual – ya es cosa del pasado.

Es muy evidente que existen cambios significativos en la percepción y el

manejo de los recursos del ambiente en los casos de las mujeres cuya unidad

doméstica es ampliamente tecnificada, en la cual se ha modificado de manera

importante el hecho de que los productos de la siembra sean para autoconsumo, se

aprecia perdida de diversidad de especies cultivadas y de diversidad de especies

silvestres presentes en los terrenos; pérdida de uso de productos orgánicos para la

fertilización de los suelos; incremento en el uso de productos químicos; perdida de

prácticas como el desyerbe manual para evitar usar herbicidas que dañen a otros

cultivos como la calabaza; y modificación en la percepción de los recursos naturales.

En este contexto se comparte con los casos anteriormente descritos – de

agricultura tradicional – el hecho de depender las condiciones del ambiente, como la

presencia de lluvia, lo que influye en elementos culturales como el arraigo a creer en

Dios como un ente supremo a quien le pueden pedir que haya buen tiempo; sin

embargo, otras prácticas culturales relacionadas con la religión ya no son tan

arraigadas como por ejemplo la bendición de las semillas.

Por otro lado, es importante mencionar que se observaron algunas diferencias

importantes en la casa de las mujeres campesinas tradicionales y las no

tradicionales, por ejemplo las casas de las mujeres campesinas indígenas de Ixtenco

se caracterizan por ser de tipo rural, básicamente hechas de piedra y block, con

cocina de humo con piso de tierra, con baño de temascal hecho de block también, en

Page 89: Borrador Final

89

la mayoría de los casos, con o sin letrina como baño y en algunos casos con baño

moderno con regadera, wc y lavabo; se aprecia también una eficiencia de uso los

espacios en la casa habitación y que el espacio de la casa es reducido limitado a 500

m2 aproximadamente13.

Las características antes citadas, se asemejan en gran medida con las de la

casa de la mujer campesina tradicional de San Pablo. Sin embargo, la situación

cambió considerablemente en los casos de las mujeres de Zitlaltepetl que ya no

practican la agricultura tradicional, pues sus casas son más de tipo urbano, con

mayores extensiones de terreno, la casa-habitación cuenta con todos los servicios,

incluyendo baño con regadera; solamente en un caso con baño de temascal, que

según la entrevistada pertenece a la suegra y por eso se mantiene. Los patios en su

mayoría están pavimentados y existe una disminución en la presencia de objetos de

trabajo agrícola, más bien, es estacionamiento para los vehículos o bien para el

tractor.

Por último, cabe señalar que de acuerdo con el esquema de la distribución de

entrevistas, el segundo bloque de mujeres estudiadas lo conforman aquellas que no

pertenecen al contexto agrícola, por lo que en este rubro de modo de producción no

se incluyen estos casos; sin embargo, durante el desarrollo de las entrevistas, tanto

en Ixtenco como en Zitlaltepetl, se encontro que existen casos de mujeres que no se

han separado definitivamente del sistema de producción y ya sea que ellas

directamente practiquen la agricultura como actividad secundaria, o bien lo hagan

sus familiares cercanos como sus padres y hermanos. Esta situación es

completamente razonable, pues no hay que olvidar que la zona de estudio es

básicamente agrícola.

Aunque los casos de estas mujeres no se incluyen en este apartado, porque la

intención es resacatar sus prácticas no campesinas y su forma de relacionarse con

el ambiente – desde su condición de no campesina directamente –, es importante

13 Aunque hay considerar que los espacios de la casa son limitados en términos de los contextos rurales, pues las actividades agrícolas y pecuarias demandan espacios para almacén de semillas, de utensilios de labor, y corrales para animales entre otros; sin embargo, en los contextos urbanos, los espacios de las casas están limitados a dimensiones menores en más de un cincuenta por ciento que las de las casas campesinas.

Page 90: Borrador Final

90

mencionar que se observó un conocimiento importante de estas mujeres de las

actividade agrícolas – y de los recursos ambientales en general –, su percepción y el

manejo de los recursos naturales también tuvieron diferencias con respecto a los

casos de las mujeres que no son campesinas definitivamente.

4.3 Modo de reproducción

El modo de reproducción, de acuerdo con el materialismo cultural, incluye

todos los ajustes demográficos que las sociedades tienen que realizar para

adaptarse a las restricciones que el ambiente impone principalmente a los sistemas

productivos; en este sentido, en los sistemas agrícolas existe una relación importante

con las estratégias reproductivas para evitar el incremento de la población si las

condiciones ambientales constriñen la producción, para mantenerla en un nivel

determinado o bien para incrementarla si es que las condiciones ambientales son

propicias para la agricultura y se requiere de mano de obra para el trabajo agrícola.

De esta manera, tenemos que existen diferencias importantes en el rubro de la

reproducción entre el municipio de Ixtenco y municipio de Zitlaltepetl. Aunque es

importante mencionar que las diferencias se aprecian de manera marcada entre las

mujeres que practican agricultura tradicional con las que practican la agricultura

moderna.

Como se observó en el apartado anterior relativo al modo de producción, un

factor importante que está influyendo en el modo de reproducción de la población

campesina tradicional, es lo limitado de las extensiones de los terrenos por unidad

familiar, tanto de los de labor, como de los solares en donde viven los campesinos.

Se tiene pues, que conforme pasa el tiempo, las familias reducen cada vez más sus

espacios ante la necesidad de dividir los solares para heredarlos a los hijos. Esta

situación pone en riesgo la reproducción del sistema campesino, por el acotamiento

de los espacios para el desarrollo de las actividades agrícolas. Lo anterior, impulsa a

los campesinos a generar estrategias reproductivas para disminuir la población,

como el uso de métodos anticonceptivos, la existencia de abortos, los procesos

Page 91: Borrador Final

91

migratorios o el alargamiento de la edad matrimonial.

En el municipion de Ixtenco, los procesos demográficos han tenido una

evolución importante en las últimas décadas, en el capítulo tres, se vió como desde

1970, la población se ha conservado en un nivel constante de 5,000 habitantes

aproximadamente; es decir, para 1970 la población era de 5,035 habitantes, esta

cifra no se modificó de manera significativa después de treinta años, pues se tiene

que para el año 2000, el municipio contaba con 5,841 habitantes, lo que representa

un incremento de la población sólo del 13.79 % con respecto a 1970; del total de la

población en el 2000, el 48% corresponde al género masculino y el 52 % al

femenino, lo que representa un mayor índice de feminidad, contrario a lo que podría

esperarse con la tasa de crecimiento tan baja en el municipio.

Las entrevistas a su vez, arrojan datos importantes que permiten conocer de

manera más amplia la realidad reproductiva en el municipio que se traduce en bajos

índices de crecimiento poblacional que a su vez tiene una relación y un sentido en

los sistemas productivos.

Las mujeres campesinas entrevistadas de Ixtenco, tienen en promedio de 3 a

5 hijos (el INEGI reportó 4 en el 2000), de los cuales, en su mayoría son hombres.

Casi todas las mujeres refieren haber utilizado algún método anticonceptivo y en

algunos casos, sí manifiestan preocupación tener un número elevado de hijos, como

se muestra en este testimonio: “ Sí cómo no! cuatro son muchos, lo que pasa es que

si es difícil mantenerlos, pagar los estudios, se necesita mucho tiempo para ellos y yo

no lo tenía porque trabaje en el campo y pues no nos dejaba mucho. De hecho

desde que me casé yo no quería muchos hijos, pero en ese tiempo no nos daban

mucha orientación, para control. Hasta que tuve a mi último hijo, cuando iba a

reconocimiento nos dieron una explicación en el centro de salud de que nos

podíamos controlar, es más, ya no tener bebés, y de ahí me agarre para ya no tener

más hijos. De haberlo sabido antes nada más con dos o tres hijos me quedaba. Pues

entendí que era no solo para el bien de los niños, sino para uno también” (Francisca,

52 años, Ixtenco). Aunque es evidente que esta mujer tienen una orientación acerca

de las ventajas del control de la natalidad por parte de los progamas de planificación

Page 92: Borrador Final

92

familiar, se puede también distinguir en sus razones la preocupación por la

manutención de los hijos y lo limitado de la producción campesina para el sustento

de una familia grande, situación que se relaciona con el hecho de que la producción

limitada antes descritas derivan en lo precario del ingreso a las familias, derivado de

la producción.

Las entrevistas también reflejan casos de abortos (de productos femeninos en

los dos casos) que según las entrevitadas fueron casionados por el exceso de

trabajo de las mujeres; es importante mencionar que estas mujeres relataron las

situaciones de aborto sin el mayor drama, considerándolas como un hecho

desafortunado sí, pero que se tiene que superar rápido por la necesidad de seguir

trabajando; asimismo, durante la indagación de los recursos vegetales que existen

en la zona, fue una constante en las mujeres el uso – y la presencia en algunas

casas – del árbol del zoapatle (o té de tó en otomí)14, durante los baños a las recién

paridas. Llama la atención esta situación por el hecho de que aunque las mujeres

mencionaron que la planta se utiliza para la “limpieza del vientre” después del parto,

lo cual se relaciona perfectamente con las funciones de la planta de favorecer las

contracciones uterinas, es precisamente ésta propiedad, la que también puede

provocar un aborto si se utilizara en estado de embarazo y se buscara inducirlo. Es

importante entonces, mencionar que estos indicadores hacen suponer que las

mujeres campesinas puedan recurrir al aborto con el fin de controlar la población,

ante la conciencia de que el sistema productivo local es limitado para mantener a un

grupo familiar grande.

Por otro lado, también se encontraron casos de mujeres que tienen hijos fuera

del municipio, ya sea por cuestiones de estudios y ejercicio profesional que se van

Puebla, Tlaxcala capital u otros estados; o bien por cuestiones de trabajo que

emigran a Estados Unidos. Esta situación también podría ser un mecanismo de

control poblacional, aunque el INEGI reporta un saldo migratorio positivo en el

municipio.

14 Mencionan Sánchez y Martínez (2001), que la planta es muy apreciada por los vecinos del lugar y que se ha utilizado durante generaciones para limpiar la matriz después del parto y para los dolores menstruales.

Page 93: Borrador Final

93

Otro indicador importante del control de crecimiento de la población es la edad

matrimonial, pues se maneja un retraso de esta para evitar que las mujeres se

embarecen pronto y reducir el número de hijos por mujer. Aunque en la mayoría de

los casos es anticipada (va de los 16 a los 22 años), las mujeres entrevistadas

manejaron que sus descendientes, principalmente las mujeres la han retrasado

hasta los 20 o 23 años, como se puede observar en esta entrevista: “mi hija vive en

unión libre, pero ella se fue con su esposo no me acuerdo si a los 23 o 24 años, ...y

tuvo a la niña a los 27 años, yo creo que era una edad adecuada. Yo si tenía miedo

que se casara chica, de hecho mi hijo el tercero, sí se caso chico, de 20 años, pero

pienso que a ese hijo si me faltó moldearlo, me faltó terminar de enseñarle muchas

cosas, porque se trunca su vida, yo tenía la esperanza de que podía llegar a ser

alguien más, de hecho estoy muy orgullosa de él, porque así de bracero como dicen,

ha mantenido a su familia y ya habla como el 90% de inglés, es muy inteligente y

muy responsable, su patrón tiene mucha confianza en él” (Antonia, 45 a.ños,

Ixtenco). Además de que se distingue la idea de que es adecuado casarse más

grande, se aprecia también, la tendencia a su vez a retardar el nacimiento de los

hijos, lo que se corresponde con la idea general de que las mujeres se pueden

considerar “quedadas” hasta los 30 años.

Como se puede apreciar, las entrevistas a las mujeres campesinas, revelan

diversos canales de control de la población que permiten explicar el hecho de que la

población no haya crecido significativamente en tres décadas. Esta situación resulta

contrastante con la dinámica poblacinal que ha presentado Zitlaltepetl en el mismo

periodo, pues para 1970 el INEGI reportó 5, 576 habitantes, treinta años después,

para el 2000, la población se inremento a 7,958 habitantes, lo que representó un

aumento del 29.93 %, casi el doble de lo que aumentó Ixtenco en ese mismo

periodo. Las entrevistas muestran que las mujeres campesinas tienen en promedio

de 3 a 5 hijos, de los cuales y que la mayoría son hombres, sin embargo es

improtante precisar los casos en que se reportaon más hijos fue en las mujeres que

practican la agricultura más tecnificada.

Una situación que llama la atención en las mujeres entrevistadas, es que

Page 94: Borrador Final

94

ninguna mencionó haber utilizado algún método anticonceptivo, e incluso, tampoco

mencionaron haber tenido abortos. Lo que sí se pudo observar fue una actitud

conciente ante la relación de una familia grande con la incapacidad del sistema

productivo de mantenerla, este hecho se constató en con la mujer que practica

agricultura tradicional, “no, de por sí mi esposo decía, ‘no, para que vamos a tener,

primero no tenemos dónde dejarlos’ y segundo, como su tío le decía que después va

a estar más feo todo, ya no va a haber como ahorita que se da más el campo,

después ya no va ha haber de comer; y solitos pensamos, muchos hijos no” (Cosbi,

48 años, Zitlaltepetl). Es evidente en este ejemplo que la relación directa con el

sistema productivo influye en otros niveles como el sistema reproductivo y finalmente

con los procesos culturales.

Las entrevistas también arrojaron casos de migración de los hijos a Estados

Unidos, en busca de posibilidades de trabajo; situaciones que se dieron también en

los casos de mujeres que practican la agricultura tecnificada.

Los resultados obtenidos en las entrevistas, están en perfecta relación con el

crecimiento demográfico de la población y la falta de interés de las mujeres, en la

mayoría de los casos, de controlar los procesos reproductivos. Se puede observar

entonces, que existe confianza en estas mujeres que la tecnificación de la

producción es una estrategia que permite obtener mayores rendimientos para el

mantenimiento del grupo familiar, aunque tampoco hay que olvidar que la actividad

campesina está tambien en la mayoría de los casos complementada con el

desempeño de actividades comerciales.

No es casualidad tampoco, que en el caso de la mujer que practica agricultura

tradicional haya una mayor preocupación por el sustento de su familia, pues

dependen básicamente de la práctica agrícola para lograrlo, y que ello se traduzca

en la disminución en el número de hijos.

4.3 La mujer no campesina y su relación con el ambiente

En los contextos no agrícolas, las relaciones de las sociedades con el ambiente van

cambiando, por el hecho de que se pierde la condición de ser sistemas de

Page 95: Borrador Final

95

producción y de consumo, y se convierten únicamente en unidades de consumo, que

usan el medio como receptor de desechos de consumo.

Los casos analizados fueron en su mayoría de mujeres comerciantes y por

esta razón no se pudo observar su actividad en casa, sin embargo, la información

vertida en las entrevistas es demasiado reveladora. Se apreció en primera instancia,

una marcada disminución en las preferencias por tener especies vegetales y

animales en las casas, y en el caso de la presencia de éstas, existe poca dedicación

a las plantas. Con respecto a los animales domésticos, en la mayoría de la casa

desaparecen los animales de granja, solamente en algunos casos existen animales

como mascotas.

Un hecho que se pudo también constatar, fue el de cambio de roles en el

hogar, pues en algunos casos las mujeres encomiendan a los hijos varones

actividades que en otro tiempo se pensaban exclusivas para las mujeres.

El análisis de la relación de estas mujeres con el ambiente se completará en el

siguiente apartado, en el que se incluyen también los casos de las mujeres

campesinas, para hacer una comparación general.

4.3 Los roles femeninos y la relación de la mujer con los recursos del ambiente

Todas las mujeres entrevistadas – campesinas y no campesinas, indígenas y

mestizas –, manifestaron llevar a cabo actividades que culturalmente le son

encomendadas al género femenino, el cuidado de los hijos, el aseo de la casa, el

cuidado de las especies domésticas, la elaboración de los alimentos y en algunos

casos, la elaboración de tortillas; las cuales, requieren el uso de los recursos del

ambiente, básicamente el agua, las especies vegetales y/o las especies animales.

Asimismo, una constante fue la existencia jornadas grandes de trabajo en las

mujeres de estudio, pues todas desempeñan una doble función, de ser amas de casa

y de trabajar para apoyar en la economía familiar; esta situación es para la mujer

campesina aún más impactante pues ellas realizan además la práctica agrícola.

Page 96: Borrador Final

96

Entre las actividades adicionales se puede citar el comercio de productos agrícolas y

sus derivados como la venta de semillas de calabaza, la elaboración y venta de

artesanía, en la costura, la cría de animales de traspatio para su comercialización, la

elaboración y venta de tamales entre otras.

Las actividades económicas realizadas por las mujeres no campesinas, se

pueden citar principalmente el comercio: de abarrotes, alimentos, pollo fresco,

tortillas; como empleadas y en dos casos como profesionistas.

Lo anterior conlleva a que estas mujeres requieran de la optimización del

tiempo en las labores del hogar y tiendan a desarrollar prácticas para este efecto,

que en algunos casos se relacionan con la optimización de la energía.

Lo anterior se puede observar en el hecho de que existen diferentes

preferencias de las campesinas de ambos municipios por el uso de un tipo específico

de combustible: los chinamites, si se requiere de una cocción de larga duración y a

fuego alto, como en el caso de las tortillas, para este fin también existe preferencia

por la leña. Si no hay chinamites la alternativa son los olotes, sin embargo, estos

hacen mucho humo y se requiere de estarle atizando, esta situación se puede

observar en la siguiente entrevista: “las tortillas las hago en el comal, pero con

lumbre del mismo zacate de donde sacamos la mazorca, porque el zacate se siega,

lo pizcamos y a todo eso se le llama rastrojo, eso se lo comen las acémilas, lo va uno

a juntar donde comen los animales, lo metemos a la cocina y ya con eso hacemos

las tortillas, bueno tenemos varias ideas, mi nuera hace tortillas con la leña, pero yo

me hallo con estas basuritas, cuando no tengo los chinamites, pues con los mismos

olotes de las mazorcas que se desgranan, y si no pues se va uno a la leña; si el

señor no puede, ahora sí nosotras vamos y buscamos pero varitas, ya no es que

palo gruesos, hay varitas secas que se van juntando aquí en la orilla, ...antes sí iba

uno a leñar más, pero pues se iban tirando los arbolitos y por lo mismo dicen que ya

no quiere llover” (Margarita, 55 años,). Para el caso de Zitlaltepec una campesina

comenta: “las tortillas las hacemos con la leña, o a veces también con el olote que

queda después de desgranar el elote, los chinamites no me gustan porque aparte de

que hace humo, hay que estarle atiza y atiza, más me llevo tiempo en atizarle que en

Page 97: Borrador Final

97

apurarme a hacer las tortillas, con el olote tarda más la lumbre aunque es mucho

mejor la leña” (Aída. 45 años, Zitlaltepec). Este hecho es importante ambientalmente

hablando porque propicia el aprovechamiento de los residuos de la siembra y por

consiguiente ahorro económico. Aunque también se aprecia en el testimonio de la

campesina de Ixtenco, la conciencia en la reducción en el uso de leña como medida

de protección al bosque; sin embargo, cabe destacar que el hecho de recoger la leña

que se encuentra tirada, apoya la disminución de incendios forestales.

Regresando a las preferencias de combustible, cuando se tiene que cocer los

alimentos a fuego lento, para aprovechar el tiempo en otras actividades, se utiliza

entonces la estufa, pues ahí si se le puede bajar la flama y dejar la comida. Es

también de destacarse que en su mayoría las mujeres campesinas elaboran sus

alimentos en la cocina de humo, aunque despues calienten la comida en la estufa.

Está práctica se relaciona con la necesidad de ahorrar tiempo para la realización de

otras actividades y dinero con el uso de los residuos agrícolas.

En el caso de las mujeres no campesinas, hay preferencia por el uso de gas,

pues es más rápido, sin embargo, cuando no hay gas o cuando el gas esta caro, se

utiliza el carbón para la preparación de los alimentos. Cabe destacar que en la casa

de estas mujeres ha desaparecido la cocina de humo, por lo que la alternativa al gas

es el carbón. En este sentido, también se aprecia que existe preferencia por bañarse

en regadera por ser más rápido y más práctico

Asimismo, en el contexto no campesino en Ixtenco, se observó en una mujer

que vende tortillas, un manejo interesante del combustible – que en este caso es gas

– para su optmización, lo anterior consiste por un lado en el manejo del tanque de

gas: el recostarlo durante su uso para utilizar la mayor cantidad posible, o la rotación

del tanque entre el comal y la estufa para aprovechar en la estufa el que ya no se

puede aprovechar en el comal; o bien el cubrir con cartón el rededor del comal para

aprovechar mejor el calor de la lumbre. Esta situación, según la entrevistada, se

presenta ante la necesidad de ahorrar en el consumo del gas y obtener mayores

rendimientos de la venta de las tortillas.

En general las mujeres de estudio destinan el uso del agua a las siguientes

Page 98: Borrador Final

98

actividades domésticas: preparación de alimentos, aseo personal y de la casa, el

lavado de la ropa, en este caso, se observó que en Ixtenco, a pesar de que la

combinan con detergente y con cloro, las mujeres campesinas la reutilizan para regar

las plantas pues en estos casos, no existe una salida del líquido hacia el drenaje,

sino que va directamente hacia las plantas.

La carencia del agua, principalmente en el municipio de Ixtenco, es un

elemento restrictivo que condiciona a las mujeres a cuidar del recurso, pues cuando

no falta el agua existe desperdicio; esta situación se presenta tanto en las mujeres

campesinas como en las que ya no son, comenta una entrevistada que no es

campesina: “cuando no hay agua, no nos bañamos en la regadera porque ahí se

gasta mucho agua, ponemos el agua a calentar con los olotes y con cubetas nos

bañamos para ahorrarla, aunque también si hay agua, yo creo que no es muy

práctico tardarse mucho, desperdicias más agua y te bañas lo mismo” (Noemí, 22

años Ixtenco), Esta conciencia del desperdicio del recurso se observa también en el

testimonio de la señora Margarita, quien dice: “ahorita pues sí ya hay agua, pero en

un principio mi esposo acarreaba agua en las mañanas temprano a las 5 de la

mañana, y antes, le digo a mis nueras, si me media de agua, porque con un tinaco

de agua ya me lavaba yo toda la ropa, pero ahora ya no, ahora ya chorros de agua le

echamos” (Margarita, 55 años, Ixtenco). Aunque en este caso, se puede apreciar un

desperdicio del recurso a pesar de estar conciente del hecho, esta situación es muy

semejante en este otro caso: “pues yo creo que gastaría menos si me bañara a

jicarazos, porque se gasta mucha agua con la regadera, porque yo cuando estaba

con mis papás me bañaba a jicarazos y sólo usaba una cubeta como de veinte litros,

yo creo que ahora gasto mucho más agua y luego que me baño todos los días”

(Rosalina, 26 años, Ixtenco). Se puede pensar que en estos dos últimos casos, que

el desperdicio del recurso podría estar ligado a la carga de trabajo de estas mujeres

y a la necesidad de ahorrar tiempo, para emplearlo en las actividades productivas.

Por otro lado, existe un caso de una mujer no campesina de Ixtenco que

muestra en sus comentarios una conciencia fuerte sobre el agua: “aquí yo rento y

antes de venir el agua estuvo mucho tiempo almacenada en la cisterna y la hemos

Page 99: Borrador Final

99

estado terminando de sacar pero como ya está toda enlamada, toda sucia, no la

podemos ocupar y la utilizamos para el baño, porque como falta mucho el agua y

luego tirarla, por lo menos que se utilice para el baño y ahorita ya se terminó, ya que

tengan tiempo los señores ya lavan la cisterna y ya la llenan de agua. Pero de la

llave falta demasiado el agua” (Julia, 51 años, Ixtenco). En este caso se observó

durante la entrevista que la carencia del recurso ocasiona que esta señora

implemente estrategias para optimizar su uso – además de la que comenta – como el

hecho de utilizar platos de unicel en su negocio, para no tener que lavar los trastes,

esta situación claro está, conlleva por otro lado a la contaminación por unicel, e

implica un mayor gasto.

En la entrevista a la señora Juana, vecina de Ixtenco, aunque no es originaria

de ahí, también se observan prácticas de ahorro de agua y de energía: “pues yo al

menos, utilizo una cubeta y media de las blancas (de las de 20 litros) para bañarme,

pero más seguro casi siempre sólo una cubeta. Y pues a veces, como ahorita que

hay sol, pongo unas botellitas de plástico de esas de refresco con agua y ya que

están calientes, pues ya está buena el agua y ya me meto a bañar. Me baño cada

tercer día y caliento el agua así para ahorrar combustible y agua porque cuando está

bien calientita el agua, si se calienta con leña o con olote, entonces como que se

ocupa más” (Juana Parra, 47 años, Ixtenco). Se tiene entonces que en este

municipio, por ser el agua un recurso escaso, se van estableciendo algunas prácticas

para conservarla y no desperdiciarla, durante el desarrollo de las actividades

cotidianas del hogar o comerciales. En este caso se evidencia que aunque exista

conciencia de cuidar el agua, en la cotidianeidad no siempre es posible llevar a cabo

practicas conservadoras, pues todo parece indicar que la realización de éstas

depende más del elemento restrictivo en primera instancia y del tiempo disponible

para ello, que de la conciencia de hacerlo.

De igual manera, queda claro con los ejemplos relacionados con el uso del

agua por las mujeres indígenas – en su mayoría – que el elemento étnico no guía la

relación de respeto traducida en la conservación del recurso. Esta situación se

refuerza porque en el municipio de Zitlaltepetl se observó conciencia en la

Page 100: Borrador Final

100

entrevistada que practica agricultura tradicional por el uso del agua, quien comentó:

“en la casa nos bañamos con dos botes de agua mi esposo, mi niño y yo, porque

tampoco me gusta gastar agua, porque aquí gracias a Dios no falta, pero he visto

que en otras partes luego falta, de por sí nosotros no somos malgastados, de hecho

el que se baña más es el hijo que va a la universidad, ese diario calienta su agua con

leña” (Cosbi, 48 años, Zitlaltepetl),

De manera general en los dos municipios las entrevistadas comentaron que

para el consumo humano no hierven el agua pues consideran que el agua rodada

que baja de la Malintzi aún está limpia en condiciones de ingerirse.

Un elemento del ambiente que también se considero en las entrevistas fue el

suelo como receptor de residuos ya sea orgánicos o inorgánicos que se derivan de

las actividades cotidianas del hogar, porque hay que aclarar que, como elemento

base de la producción, fue tratado en el apartado de modo de producción. Por lo

anterior, se trata en este apartado el problema relacionado con los residuos

domésticos.

En el caso de los contextos agrícolas tradicionales aún se conservan prácticas

de composteo, en donde se mezclan el estiércol de los animales con los residuos

orgánicos de la casa y se llevan al campo para enriquecer los suelos agrícolas.

Asimismo, los desperdicios de la comida son utilizados como alimento para los

animales, según comenta esta mujer campesina de Zitlaltepetl: “lo de la cocina, se lo

doy a mis pollos, las tortillitas las pongo a secar y se las muelo con un bulto de maíz

y ya se los doy, por ejemplo lo que se queda de la comida también se los doy, yo

aquí no desperdicio nada. Lo demás, las cáscaras de la fruta y eso, cuando hay

marranos pues se les da, pero no habiendo, pues se tira” (Cosbi, 48 años,

Zitlaltepetl).

En el caso de los contextos no campesinos, así como en el caso de la

agricultura tecnificada sí existe mezcla de residuos orgánicos e inorgánicos y

disposición final en el camión de la basura. Asimismo, existe una mayor producción

de residuos inorgánicos con respecto a los contextos agrícolas.

Page 101: Borrador Final

101

El manejo de los residuos inorgánicos en ambos contextos – agrícola, no

agrícola – es un problema, pues comentan las entrevistadas que debido a que el

camión recolector no pasa seguido, tienen que quemarlos, lo cual impacta al

ambiente por la liberación de sustancias tóxicas, de igual manera, en ocasiones son

depositados en los terrenos baldíos o en las barranca – en el caso de Zitlaltepetl – y

en donde provocan problemas de contaminación principalmente en el suelo.

Por otro lado, se observa en las entrevistas que la producción de residuos

inorgánicos es significativa en el contexto campesino de Ixtenco, por considerarse

que son familias campesinas, aunque existe también reutilización de botellas de

refresco, botellas de vidrio y latas.

Otro rubro de las entrevistas que permite dar cuenta de la relación de la mujer

con el ambiente es el manejo de la biodiversidad, la cual puede ser vegetal o animal.

En este sentido, en lo que respecta a la presencia de especies vegetales en

las casas, se pudo apreciar que en el contexto campesino de Ixtenco se le dedica

más espacios a las plantas y se tienen huertos con más variedades, a diferencia de

Zitlaltépec, que los espacios para las plantas en la casa son básicamente los patios,

en donde se presentan macetas con diferentes tipos.

Asimismo, en Ixtenco en las actividades artesanales se fomenta la

biodiversidad vegetal para la elaboración de artesanías con flores secas, hojas de

tamal y semillas para la elaboración de cuadros y figuras, es decir se procura la

diversidad de especies de maíz sembradas específicamente para la elaboración de

los cuadros. Esta familia de artesanos, lleva a cabo la selección cuidadosa de las

especies vegetales silvestres, que en su mayoría son locales, para usarlas en su

trabajo como parte de los cuadros o como colorante natural, esta actividad la realizan

tanto la entrevistada como su esposo.

El uso de las especies vegetales por las mujeres en Ixtenco concuerda con lo

reportado por Sánchez y Martínez (2001), quienes refieren que en el municipio se

utiliza una gran variedad de plantas silvestres, principalmente como medicinales.

Entre las plantas medicinales que se reportaron en los huertos se encuentra la ruda,

Page 102: Borrador Final

102

el romero, el zoapatle, la hierba maestra – o ajenjo – la bugambilia, la sábila entre

otras que se utilizan para diferentes tratamientos, por ejemplo, el té de bugambilia

con gordolobo para la tos, ajo y canela, hierba maestra para el dolor de estómago y

ruda. Es interesante resaltar el uso del zoapatle por las mujeres de estudio para fines

de reproductivos, pues mencionaron que se les da a las mujeres recién paridas para

limpiar la matriz, pero también para retardar la ovulación. Esta práctica tiene relación

con las estrategias para el control de la natalidad que llevan a cabo las mujeres

campesinas de Ixtenco.

Las especies vegetales también tienen un uso como combustible: los

chinamites del maíz, los popotillos del zacate y los olotes del maíz.

Existe también una diversidad de cultivos sembrados en los terrenos que

pertenecen a las mujeres campesinas, una gran variedad de maíz, haba, fríjol,

alberjones y ayocotes.

En los huertos y en los terrenos de cultivo, también destaca la presencia de

árboles frutales y del zoapatle. En las casas, existen aún muebles de madera como

sillas y mesas e incluso, el uso de troncos como asiento

En lo que respecta a las plantas de ornato, no existe un arraigo muy fuerte a

estas porque “están de lujo”, se aprecia que muchas de ellas son introducidas de

otros estados. Es interesante el hecho de que en Ixtenco para este tipo de plantas no

se utilice el abono de la composta, sino que van al monte a traer tierra de encino.

También es importante el manejo de las condiciones climáticas – como las heladas y

el sol – para proteger las plantas, a través de mantas y techos.

Las plantas comestibles existen en las casas campesinas de Ixtenco y

Zitlaltepetl, en mayor proporción las que se usan como condimento como el epazote

y la hierbabuena, existen también chayotes, nopales, árboles frutales, plantas de

chile y calabazas entre otras.

En el caso de las mujeres practicantes de la agricultura moderna de Zitlaltepec

se observó en sus casas la presencia limitada de especies vegetales, éstas se

ubican principalmente en macetas y en pequeños huertos, en donde se encuentran

Page 103: Borrador Final

103

principalmente especies de ornato, seguidas por algunas especies comestibles como

la yerbabuena, el epazote y algún árbol frutal, y en menor grado la presencia de

especies medicinales como la ruda, la santamaría o la manzanilla.

Las mujeres no campesinas tanto en Ixtenco como en Zitlaltepetl, en su

mayoría fueron entrevistadas en sus centros de trabajo, por lo que no se pudo

observar si existen plantas en sus casas, de acuerdo a las entrevistas, se infiere que

el gusto por ellas es menor en la mayoría de los casos que en las mujeres

campesinas, incluso, una mujer en Ixtenco comenta: “sí me gustan las plantas, pero

como no tengo esa paciencia para estarles arreglando, para dedicarles tiempo, para

echarles agua, para contemplarlas, todo eso. Es también por el trabajo, porque yo de

que me estoy aquí, no me muevo hasta en la noche ” (Julia, 51 años, Ixtenco).

Parece que la constante en estos casos es la falta de tiempo para atender a los

vegetales, y también el involucrarse en actividades como el comercio o los servicios

en donde se pierde la relación tan estrecha con los elementos del ambiente como en

el caso de los sistemas productivos.

La biodiversidad animal también presenta diferencias en los diferentes

contextos de estudio, en los de agricultura tradicional – en ambos municipios –, se

encuentran cerdos, mulas, vacas, pollos y guajolotes, los cuales se alimentan con

maíz, alfalfa y lo más importante, que les dan los desperdicios de la comida, es

importante mencionar que los animales son utilizados para consumo de la familia

“cuando no hay para un pedazo de carne, si ya vemos que está un pollo, pues lo

agarramos, lo matamos y nos lo comemos” (Margarita, 55 años, Ixtenco), estas

acciones están en concordancia con lo principios de autoconsumo de las unidades

productivas tradicionales y la diversidad de especies. También tienen perros y gatos

pájaros como mascotas.

La presencia de animales disminuye en las casas de las mujeres de

agricultura moderna, incluso, en el momento de las entrevistas, solo se observaron

algunos pollos en un caso y en el otro unos perros como mascota.

Con respecto a las especies silvestres, en su mayoría las entrevistadas

afirman conocer algunas especies y citan frecuentemente a las víboras de cascabel,

Page 104: Borrador Final

104

las tuzas, los “escorpiones”, en este caso, se aprecia que existe una confusión en el

tipo de especie a que hacen referencia, pues por las características que dan, todo

parece indicar que se trata de una especie de vertebrado del tipo de los lacertilios,

pues en realidad los escorpiones pertenecen a los arácnidos.

También es frecuente en los comentarios de las entrevistadas de ambos

municipios que no les dan algún uso a los animales silvestres, esto sugiere que la

presión sobre la fauna en la zona de estudio es solo consecuencia de la presión

sobre el entorno, es decir, la disminución de superficie boscosa que reduce el hábitat

de estas especies.

Page 105: Borrador Final

105

CONCLUSIONES El objetivo central de la investigación fue conocer la relación que se da entre las

mujeres y el ambiente, a partir de la comparación de dos contextos, el agrícola

tradicional y el contexto no campesino, con el propósito de corroborar la hipótesis de

que en el contexto agrícola campesino, que es de producción y de consumo, las

condiciones del medio ambiente influyen sobre las prácticas productivas,

reproductivas y domésticas de las mujeres, quienes realizan adaptaciones para la

optimización de los recursos, tanto físicos – como el suelo, el agua, el aire - como

bióticos – plantas y animales –, lo cual genera una cultura ambiental femenina, que

una vez que se estandariza, se regresa al ambiente a través de un manejo de los

recursos naturales con mayor conocimiento y conservación; a diferencia, en el

ámbito no agrícola, la ruptura de la interacción con el sistema productivo, genera un

sistema solo de consumo que conlleva al uso desmedido de los recursos naturales y

deterioro del ambiente.

Por otro lado se plantea que la cultura ambiental que se traduce en prácticas

de cuidado y conservación de los recursos, se genera por la dinámica que impera en

el sistema agrícola, más que por la influencia de cultura indígena.

Estos planteamientos derivaron de contrastar dos postura teóricas que

abordan la relación de la mujer con el ambiente, la postura idealista que sugiere que

la cosmovisión que los grupos indígenas tienen del entorno – que integra valores,

creencias, mitos, ritos, normas tabúes y religión – rige su forma de relacionarse con

el ambiente; de ahí se sigue que los elementos de la cultura que gobiernan las

relaciones de los hombres con su entorno se basan en el respeto. Se descarta esta

postura por considerar que aunque todas las culturas tienen una concepción

particular de la naturaleza y del paisaje, no siempre les es posible hacer viables tales

opciones, lo cual se puede observar en algunos problemas contemporáneos como la

deforestación de bosques y de selvas, la contaminación de lagos y ríos en los

lugares donde existen sociedades con culturas étnicas. Asimismo, esta perspectiva

aporta una visión parcial de la relación porque se concreta a conocer solo los

elementos culturales, y de ahí parte para la interpretación, lo que conlleva a no poder

Page 106: Borrador Final

106

dar cuenta de todos los elementos que entran en juego en las interacciones de estas

sociedades con el ambiente, para explicar por qué se dan cambios en la relación

virtuosa.

Por lo anterior, la investigación se sustenta en los postulados del materialismo

cultural, que sostienen que a cada ambiente le corresponde una forma de cultura y

sociedad, por lo que proponen establecer un sistema de relaciones que parten del

ambiente hacia la cultura, en donde el ambiente está íntimamente ligado a la forma

como las sociedades organizan los sistemas productivos, así como en las estrategias

que establecen desde los sistemas reproductivos para ajustar la dinámica

poblacional a las condiciones que le marca el ambiente a la producción. Estos

elementos a su vez influyen sobre la forma como se organizan las sociedades al

interior de las familias para la distribución del trabajo productivo y al exterior, entre la

comunidad y con otras comunidades. Estos niveles de organización matizan y van

generando una cultura local específica que, como ya se mencionó está relacionada

con un ambiente específico. Finalmente, la cultura traducida en prácticas de uso de

los recursos naturales, percepción y conocimiento de los mismos, una vez que se

estandariza regresa al ambiente conservándolo y/o degradándolo. Los elementos

que entran en juego en cada nivel de organización y las interrelaciones que se dan

entre esos elementos, permiten obtener una imagen sistémica de las sociedades y

entender la lógica de su relación con el ambiente.

Por lo anterior, desde la perspectiva del materialismo cultural no siempre nos

comportamos como nos representamos las cosas, por lo que no se pueden entender

las relaciones con el ambiente tratando de escudriñar en la cultura solamente o en la

forma de pensar de las sociedades. Para entender la relación de las mujeres con el

ambiente, más bien se requiere conocer cómo son los elementos del ambiente donde

se encuentran, conocer las características de los sistemas productivos que se

desarrollan y su relación con el ambiente local, lo que finalmente nos da una visión

de la cultura específica de las mujeres.

Desde esta perspectiva teórica, se plantea que, en el sistema de producción

campesino se desarrollan una serie de dinámicas que parten de la influencia de las

Page 107: Borrador Final

107

condiciones específicas del ambiente hacia los procesos productivos que impelen a

las mujeres campesinas – en este caso – a desarrollar prácticas sustentadas en el

conocimiento de las características ambientales y de la vinculación que tienen con el

buen desarrollo de la producción o con las restricciones para la misma, por lo

anterior, las prácticas estarán en concordancia con las leyes que marca el ambiente

por lo que tienden a disminuir el impacto negativo sobre el mismo, al contrario, se

genera una percepción de cuidado los recursos por depender directamente de ellos

para la producción.

Con base en lo anterior, se establece el concepto eje de la investigación, la

cultura ambiental, la cual se define como la relación de la mujer con el ambiente

basada en el cuidado y conservación de los recursos (bióticos y abióticos), como una

condición para la reproducción de los modelos productivos que sustentan el

mantenimiento de las sociedades. Lo cual tiene como base el conocimiento de las

características del ambiente, la visualización de las relaciones que se dan entre los

componentes y de la influencia de estas características en los sistemas productivos;

y la percepción de que se depende de las condiciones del ambiente para el

desarrollo de las actividades productivas y cotidianas.

Por lo anterior, la relación de la mujer con el ambiente en la investigación, se

recupera desde dos rubros: el sistema productivo y los roles que culturalmente le son

encomendados al género femenino, los cuales son analizados en el marco del

contexto agrícola y dentro del contexto no agrícola, que incluyen a su vez otras dos

variables, la condición de etnicidad y de mestizaje. Esta combinación de elementos,

permitió dar cuenta de la relación de las mujeres de este estudio con el ambiente,

evaluada ésta relación a través del concepto de cultura ambiental, que se nutre de

las variables antes mencionadas.

Al plantear el modelo de trabajo de esta investigación, se buscó enfatizar en

el sistema campesino tradicional, como el elemento que permitirá dar cuenta de la

cultura ambiental presente en la forma de relacionarse de las mujeres con el

ambiente. En el desarrollo de la investigación se encontró que las mujeres

seleccionadas para las entrevistas en el municipio de Ixtenco, en efecto, practican

una agricultura tradicional; sin embargo, en el municipio de Zitlaltepetl, se encontró

Page 108: Borrador Final

108

solo un caso en el que la entrevistada practica la agricultura tradicional, las otras

cuatro mujeres que se seleccionaron están inmersas en un contexto de agricultura

que por un lado está transitando de la agricultura tradicional hacia una más

tecnificada, y por el otro, que tiene más rasgos de agricultura moderna que de

agricultura tradicional. Esta situación resultó ventajosa para este estudio comparado,

pues aportó un elemento más de contraste, el de la agricultura moderna, que en un

inicio no estaba contemplado.

De acuerdo al modelo teórico del materialismo cultural, la relación de las

mujeres con el ambiente se recupera, en el nivel básico de la organización: la

subestructura – que se integra por el Modo de producción y el Modo de

Reproducción – pues este nivel recibe de manera directa la influencia del ambiente, y

las mujeres tienen un contacto estrecho con los elementos del ambiente porque

dependen de ellos para el mantenimiento del sistema productivo, lo que les lleva a

conocerlos, a observarlos, y experimentar con ellos, para utilizarlos de manera

eficiente y optimizar su rendimiento en la producción. La información que se va

generando del conocimiento de los recursos, se traduce en prácticas y estrategias

específicas aplicadas en las labores agrícolas, en las actividades artesanales o en el

cuidado de los animales.

La información obtenida de las entrevistas realizadas a las mujeres

campesinas refleja,

a) conocimiento de los elementos que intervienen en la producción: el agua,

el suelo, el aire, las especies vegetales, las especies animales; de las formas como

se relacionan en los procesos productivos: el agua como el elemento esencial para

que se desarrollen las plantas. El suelo como el sustrato que soporta y alimenta a las

plantas, por lo que es importante su consistencia, su hidratación, y la cantidad de

nutrientes debe ser suficiente. El aire, puede desempeñar el papel de polinizador,

pero también puede causar problemas si sopla con fuerza, porque tira las plantas en

etapas inmaduras. Las especies vegetales, que son la base de la alimentación de la

unidad doméstica y la razón misma de la producción; para su desarrollo, se requiere

saber en dónde crecen mejor de acuerdo a las demandas de nutrientes, humedad y

luz, qué enfermedades pueden tener y cómo subsanarlas, y con qué otras plantas se

Page 109: Borrador Final

109

pueden relacionar. Las especies animales que complementan la alimentación,

apoyan el trabajo en el campo y representan un ingreso económico cuando se

venden; es necesario saber, que tipo de alimentación y cantidad de agua requieren,

las enfermedades que pueden tener y cómo curarlas, el espacio en donde crecen

mejor: con sol, con suelo de piso o de concreto, en corrales o dispersos en el campo.

Este conocimiento es obtenido a través de la observación constante y la

experimentación.

b) prácticas que se ajustan a las condiciones que marca el ambiente – el

clima, la cantidad de agua, la temperatura, la presencia de vientos, las

características del suelo – para atender las demandas de la producción antes

citadas.

c) La percepción de que en el sistema campesino se depende de los recursos

naturales y de las leyes que la naturaleza dicta para el uso de los mismos. El seguir

estas leyes provee la seguridad de lograr la reproducción del sistema.

Estos elementos dan cuenta de la cultura ambiental de las mujeres en el

sistema campesino, que se traduce en principios de conservación del ambiente,

como condición para la reproducción del modelo.

En el modo de reproducción se reconocen estrategias que se adoptan en el

sistema campesino para controlar los procesos demográficos y ajustarlos a las

condiciones que imperan en el modo de reproducción, el cual a su vez depende

directamente del medio ambiente. Por lo anterior, en este rubro del nivel

subestructural, la participación de la mujer es crucial desde sus funciones

reproductivas, que incluyen la procreación de los hijos y el cuidado de los mimos,

pero también el adiestramiento y la capacitación para su posterior participación en el

sistema.

Se tiene entonces que, en primer término la característica de altura sobre el

nivel del mar superior a los 2, 500 m, influye directamente sobre las condiciones

climáticas en la zona y genera estratos diferentes en los que se desarrolla la

agricultura y en donde los campesinos tanto de Ixtenco como de Zitlaltepec han

adaptado practicas para el establecimiento de los cultivos. En las zonas altas de la

Malintzi, por ser más frías, los procesos de maduración de la semilla se alargan y ello

Page 110: Borrador Final

110

provoca que el ciclo tenga que iniciarse antes, por lo que la siembra en la zona se

efectúa adelantada, desde marzo y abril. Lo anterior conlleva por un lado a una

selección de cultivos aptos para madurar con poca humedad, como el haba, y dentro

de los cultivos del maíz, la selección de variedades también propicias para el

desarrollo en climas fríos; por el otro al manejo de los suelos para que estos

conserven la humedad. Estos procesos están ligados a las tradiciones religiosas en

la zona, como la de la bendición de las semillas que se efectúa el dos de febrero, día

en el que las campesinas llevan las semillas a bendecir para que haya buena

cosecha. Se comenta que anteriormente se iba a sembrar este día para ya tener

productos en el mes de julio; sin embargo, en la actualidad ya no se hace así porque

el tiempo está cambiando y las lluvias se están retrasando, lo cual, corrobora la

influencia del ambiente en los procesos productivos y en la influencia de éstos en la

cultura. Cabe señalar que la situación de la altura también, ocasiona que el tipo de

suelo no sea muy propicio para la agricultura, las mujeres campesinas en general

manifestaron conocimiento sobre el tipo de suelo y consideraron necesario

enriquecerlo, en los casos más drásticos, incluso en Ixtenco hubo preferencia por

usar abono orgánico para este efecto.

Este tipo de agricultura se corresponde con los principios generales de los

modelos de agricultura tradicional: es de autoconsumo, lo que conlleva a que se

procure la siembra de diferentes especies en la unidad productiva, como maíz, fríjol,

haba, calabaza y alberjón, y que aunado a ello se realice la cría de especies

animales para complementar la alimentación de la familia; se desarrolla básicamente

sin mecanización, con el uso de animales de tiro, lo que también se relaciona con el

uso combinado de fertilizante orgánico y químico y la preferencia por el uso de

fertilizante orgánico para el enriquecimiento de los suelos. En ella participa todo el

núcleo familiar, lo cual abarata los costos de la producción al no requerir mano de

obra.

Una situación también constante en la agricultura de la zona, fue el hecho de

que las extensiones tanto de los terrenos de labor como las que corresponden a los

solares son muy reducidas, en promedio son dos o tres hectáreas por familia para la

Page 111: Borrador Final

111

producción y 300 m2 aproximadamente de solar, que se han ido subdividiendo

durante la repartición en los procesos hereditarios Esta situación genera

constreñimientos a la agricultura, pues en esas dimensiones es difícil mantener el

modelo campesino, porque se requiere albergar las necesidades campesinas:

corrales, huertos, cultivos, almacén de aperos de labranza, zonas de composteo,

zonas de captación de agua, además de la casa-habitación y los espacios para la

artesanía.

Lo anterior se relaciona directamente con el modo reproductivo pues impele a

los campesinos a que generen estrategias para que se reduzca la población y con

ello se evite la pronta desaparición del sistema campesino. En el municipio de

Ixtenco, esta situación se hace evidente en la evolución de la dinámica poblacional

observada en las tres últimas décadas, pues se tiene que de 1970 al 2000 la

población aumentó sólo el 13.79 % cuando pasó de 5, 035 habitantes en el 70 a

5,841 para el año 2000.

Esta situación también se corrobora con la información derivada de las

entrevistas, pues las campesinas manifestaron en la mayoría de los casos que

utilizan métodos anticonceptivos y en algunos casos haber tenido abortos. Es

importante reflexionar en este último hecho pues se relaciona también con el uso de

un arbusto llamado zoapatle (o té de tó en otomí), durante los baños a las recién

paridas. Esta planta, según Sánchez Tamayo y Martínez (2001), es muy apreciada

por los vecinos del lugar y ha sido utilizada por generaciones para la “limpieza del

vientre” después del parto, lo cual se relaciona perfectamente con las funciones de la

planta de favorecer las contracciones uterinas, es precisamente ésta propiedad, la

que también puede provocar un aborto si se utilizara en estado de embarazo y se

buscara inducirlo. Estas situaciones indican que las mujeres campesinas recurren al

aborto con el fin de controlar la población. Entre otras estrategias para controlar la

población también se pueden citar los casos de emigración qu se presentan en su

mayoría en las familias campesinas. Un elemento cultural también asociado al drama

demográfico del municipio es el alargamiento de la edad matrimonial, hasta los 25 e

incluso se comentó que a los 30 años las mujeres no se consideran “quedadas”.

Page 112: Borrador Final

112

También fue una constante que las mujeres campesinas tuvieran en promedio de 3 a

4 hijos y que fueran más hombres que mujeres. Esta situación también se comparte

en el caso de la mujer campesina de Zitlaltepec, las cuales manifiestan preocupación

por la manutención de los hijos y lo limitado de la producción campesina para el

sustento de una familia grande.

Un hecho aún más contundente que se relaciona con la necesidad de hacerse

de más terrenos para el desarrollo del sistema campesino, es la invasión hacia la

zona boscosa por parte de los campesinos de Ixtenco, se observa que la pérdida de

bosque por cambio de uso de suelo y el establecimiento de cultivos en dicha zona

fue drástica, pues tan sólo en un lapso de 10 años de (1990 al 2000), se perdieron

casi tres cuartas partes del bosque que existía al inicio de la década de los 90. Esta

situación fue posible en esta zona gracias a las características orográficas de la

zona, pues Ixtenco presenta un 70 % de zonas semiplanas y las laderas del volcán

presenta pendiente poco pronunciadas; sin embargo, todo parece indicar que en el

caso de Zitlaltepec las condiciones orográficas fueron las que le impidieron a los

campesinos avanzar hacia el bosque, pues al contrario de Ixtenco, presenta zonas

accidentadas que abarca aproximadamente el 80% de la superficie total, es probable

que por esta situación, los campesinos de San Pablo optan por intensificar la

producción en los terrenos que tienen características apropiadas (aproximadamente

el 20%), lo cual justifica la introducción de la maquinización en el municipio. Este

hecho también se corrobora al observar que la invasión a la Malintzi en la zona de

San Pablo, es menos impactante que en Ixtenco.

Esta situación también conduce a una reflexión sobre las motivaciones que

llevan a los grupos sociales a actuar sobre los recursos naturales. Aunque se ha

venido observando que en el contexto campesino las dinámicas que se desarrollan

entre los constreñimientos del ambiente a la producción y las respuestas de los

campesinos generan prácticas conservadoras. Es muy evidente que este principio no

opera en la decisión de eliminar las especies boscosas para introducir a la

agricultura, en este caso es más imperante el mantener el sistema de producción

porque de ello depende la reproducción del modelo en general.

Page 113: Borrador Final

113

Existen dentro de la agricultura moderna encontrada en la investigación dos

grados de evolución, el tipo de agricultura que se encuentra en transición y que se

caracteriza principalmente por la inclusión definitiva de la maquinización en el trabajo

campesino y por el uso de productos químicos con mayor intensidad que en la

agricultura tradicional; pero que aún conserva en la unidad campesina, algunas

prácticas y principios presentes en el sistema agrícola tradicional, lo cual

seguramente depende de que los productos del campo todavía se destinan en mayor

proporción al consumo de la casa, lo que conlleva a que se requiera de diversidad de

cultivos.

Es importane reflexionar en este momento que, en la actualidad, el sistema

campesino, talvez permita el sustento básico del núcleo familiar – la alimentación –;

sin embargo, es un hecho que las familias campesinas estan transitando

culturalmente hacia esquemas más “modernos”, que demandan el consumo de

bienes materiales, como aparatos eléctricos – televisores, videocaseteras o

grabadoras –, estufas de gas y baños con regadera, productos para el aseo personal

y de la casa, muebles y ropa, entre otros. Lo que ocasiona que los costos se

incrementen, situación que conlleva a que el modelo campesino no sea suficiente

para mantener este estilo de vida adoptado.

En el caso de las mujeres que no son campesinas, se observó que la relación

con el ambiente cambia considerablemente, esta situación desde el modelo del

materialismo cultural se puede entender porque se pierde el contacto directo con el

modo de producción y por ende la dinámica que existe en este nivel estructural. Se

observa entonces que la relación con los elementos del ambiente es mínima, se

reduce por ejemplo la presencia de especies en las casas, tanto animales como

vegetales, se incrementan los niveles de consumo y el ambiente se convierte

entonces en receptor de desechos de este consumo.

Se puede decir sin embargo de manera general que, el uso conciente de los

recursos naturales por las mujeres durante el desarrollo de los roles femeninos, está

condicionado a la escasez de los mismos, como en el caso del agua, pues aunque

existe conciencia en algunos casos de que no se debe desperdiciar, seguramente el

Page 114: Borrador Final

114

exceso de trabajo no les permite considerar mecanismos de ahorro del recurso. Por

ejemplo, como es necesario bañarse rápido, se recurre al uso de la regadera – en

los casos donde existe –, y aunque se está conciente que con el baño “a jicarazos”

se ahorra agua, no se recurre a éste porque es más tardado. También en el lavado

de la ropa se debe ahorrar tiempo, por lo que el hacerlo más rápido también conlleva

mayor uso de agua. Es un hecho que estas situaciones se presentan tanto en las

mujeres campesinas como en las que no lo son, así como en las mujeres indígenas y

en las mestizas. Se corrobora por lo tanto que el cuidado de los recursos no es

guiado por la conciencia misma de hacerlo, se guía por las restricciones que impone

el ambiente al los sistemas, en este caso, la escasez si propicia que se generen

prácticas de ahorro.

Page 115: Borrador Final

115

BIBLIOGRAFÍA Acosta Pérez, Roberto, 1992, Algunas coníferas del Estado de Tlaxcala, Jardín

Botánico Tizatlán, Gobierno del Estado de Tlaxcala, no. 14, México.

___________________ Delgado Montoya, José Luis y Cervantes Saldaña, Patricia,

1992, La vegetación del estado de Tlaxcala, México, Jardín Botánico Tizatlán,

Gobierno del Estado de Tlaxcala, no. 6, México.

__________________ Galindo Flores, Gema L. y Hernández Cuevas, Laura V. 1991,

Listado preliminar de la flora fanerogámica del Estado de Tlaxcala, Jardín

Botánico Tizatlán, Gobierno del Estado de Tlaxcala, Universidad Autónoma de

Tlaxcala, no. 12, México.

Bartra, Armando, 2003, Cosecha de ira. Economía política de la contrarreforma

agraria, Editorial Itaca, Instituto Maya, A. C., México.

Boege, Eckart, 2000, Manual para la gestión ambiental comunitaria, uso y

conservación de la biodiversidad de los campesinos indígenas de América

Latina, Serie de Manuales de Educación y Capacitación Ambiental 3,

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Instituto Nacional

Indigenista, México

Cabrera, López Ma. Teresa, 2006, El traspatio doméstico: una relación entre las

mujeres campesinas y la biodiversidad. Tesis de maestría en Análisis

Regional, marzo de 2006

Cendejas, Guisar M.J., 2002, La mujer en el desarrollo sustentable, ECOMORELIA,

Programa Nacional de la Mujer, SEMARNAT y Red de Mujer y Medio

Ambiente.

Http://www.cip.fuhem.es/educa/mrs/articulos/introduccion.html, consultado el

16 de julio de 2005

Conferencia de las Naciones Unidas Sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, 1992,

Programa 21, Serie: documentos Cumbre de la Tierra, Organización de las

Naciones Unidas, Río de Janeiro, Brasil

Díaz – Tepepa, Guadalupe, Ortiz-Báez, Pedro y Núñez-Ramírez, Ismael, 2004,

Interculturalidad, Saberes campesinos y educación, El Colegio de Tlaxcala,

Page 116: Borrador Final

116

Fundación Heinrich Böll Stiftung, Secretaría de Fomento Agropecuario,

México.

Durand, Leticia, 2000, “Modernidad y romanticismo en etnoecología” en: Revista

Alteridades 10 (19), Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, México

Figueroa V., Alejandro, 1996, “Los yaquis, tradición cultural y ecología”, en Paré

Luisa y Sánchez Martha J. El ropaje de la tierra. Naturaleza y cultura en cinco

zonas rurales...

Gleissman, R. Stephen, 1999, “Un enfoque agroecológico en el estudio de la

agricultura tradicional”. En: González, Jácome Alba y Del Amo, Rodríguez

Silvia, Agricultura y sociedad en México: diversidad, enfoques, estudios de

caso, Plaza y Valdez Editores, México.

Gobierno del estado de Tlaxcala, 1998, Los Municipios de Tlaxcala. Monografía de

Zitlaltepec de Trinidad Sánchez Santos, Gobierno del estado de Tlaxcala,

México.

Gómez, Luna Gabriela, 2003, “Consumo sustentable y educación ambiental”, en:

revista Impulso Ambiental, núm. 20, noviembre – diciembre 2003, México,

CECADESU/SEMARNAT

Gómez, Muñoz Maritza, 2000, “Saber indígena y medio ambiente: experiencias de

aprendizaje comunitario”, en Leff, E. (coord.), La complejidad ambiental, Siglo

XXI editores, México.

Harris, M., 1978, Caníbales y reyes. Los orígenes de las culturas, Librería Editorial

Argos, S.A., Barcelona, España

________ 1987, El materialismo cultural, Alianza Editorial, Madrid, España

________ 2001, Vacas, cerdos, guerras y brujas, Alianza Editorial, España

Hernández Xolocotzi, Efraín, 1986, Sistemas primarios de producción agrícola.

Características ecológicas, tecnológicas y socioeconómicas, Colegio superior

de agricultura tropical, México.

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, 2000, XII Censo general

de población y vivienda, México.

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, Anuario Estadístico INEGI,

2004, México

Page 117: Borrador Final

117

Lara, Silvia y col., 2003, Pobreza y medio ambiente, Unión Mundial para la

Naturaleza (UICN), www. iucn.org, consultado 8 de julio de 2005

Leff, Enrique, 1993, “La cultura y los recursos naturales en la perspectiva del

desarrollo sustentable: una nota introductoria” en Leff Enrique y Julia Carabias

(coords.), Cultura y manejo sustentable de los recursos naturales, Centro de

Investigaciones Interdisciplinarias en Humanidades, UNAM-Porrúa, México,

vol. I.

Mayor, Federico, 1997, Educación para un futuro sostenible: una visión

transdiciplinaria para una acción concertada, Conferencia Internacional,

Thessaloniki, UNESCO, Gobierno de Grecia, Grecia.

Godínez Guevara, Lourdes y Lazos Chavero, Elena, 2003, “Sentir y percepción de

las mujeres sobre el deterioro ambiental: retos para su empoderamiento”, en:

Tuñón Pablos, Esperanza, Género y medio ambiente, El Colegio de la

Frontera Sur, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Plaza y

Valdés, S.A. de C.V., México.

Maier-Hirsh, Elizabeth J., 1998, Género femenino, pobreza y cultura ecológica, El

Colegio dela Frontera Sur, Potrerillo s Editores, S.A. de C.V., México.

_____________________2001, “Mujeres indígenas, migración y ambiente”, en

revista: Papeles de Población, no. 29, julio – septiembre 2001, México, Centro

de Investigación y Estudios Avanzados de la Población-UAEM.

_____________________2003, “Construyendo la relación entre la mujer y el medio

ambiente: una exploración conceptual”, en: Tuñón Pablos, Esperanza, Género

y medio ambiente, El Colegio de la Frontera Sur, Secretaría de Medio

Ambiente y Recursos Naturales, Plaza y Valdés, S.A. de C.V., México.

Martínez Huerta, José Félix, s/f, Fundamentos de la Educación ambiental. Principales

conceptos

Nuño Gutiérrez, R. M. 1996, “La relación naturaleza-cultura en una comunidad

purépecha a través de sus expresiones orales”, en Paré Luisa y Sánchez

Martha J. El ropaje de la tierra. Naturaleza y cultura en cinco zonas rurales...

Pacheco, Edith y Blanco Mercedes, 1998, “Tres ejes de análisis en la incorporación

de la perspectiva de género en los estudios sociodemográficos sobre el

Page 118: Borrador Final

118

trabajo urbano en México”, en Revista Papeles de Población, no.15, Centro de

Investigación y Estudios Avanzados de la Población, UAEM, México.

Paolisso, Michael y Ramírez, Aleyda, 2003, “Mujeres, agua y leña en Honduras:

algunas observaciones empíricas sobre género y recursos naturales”, en:

Tuñón Pablos, Esperanza, Género y medio ambiente, El Colegio de la

Frontera Sur, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Plaza y

Valdés, S.A. de C.V., México.

Paré, Luisa y Sánchez Martha J. (Coordinadoras), 1996, El ropaje de la tierra.

Naturaleza y cultura en cinco zonas rurales, Plaza y Valdez Editores, México .

Ramírez, Mocarro M.A., 1998, “Desarrollo sustentable en áreas rurales marginadas:

entre la sobrevivencia y la conservación” en Revista Papeles de Población,

núm. 18, Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población,

UAEM, México.

Román Pérez, Rosario, Martínez Castillo, Olga, Cubillas Rodríguez, María José y

Abril Valdez, Elba, 2003, “ ‘Sin agua no hay futuro’. La participación de las

mujeres en el uso racional del agua”, en: Tuñón Pablos, Esperanza, Género y

medio ambiente, El Colegio de la Frontera Sur, Secretaría de Medio Ambiente

y Recursos Naturales, Plaza y Valdés, S.A. de C.V., México.

Ruíz-Tapia, Antonio, 1993, Plantas medicinales del Estado de Tlaxcala, Jardín

Botánico Tizatlán, Gobierno del Estado de Tlaxcala, no.10, México.

Sánchez-Núñez, Edmundo y Espinosa Damián Gisela, 2003, “Mujeres indígenas y

medio ambiente. Una reflexión desde la región de la mariposa monarca”, en:

Tuñón Pablos, Esperanza, Género y medio ambiente, El Colegio de la

Frontera Sur, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Plaza y

Valdés, S.A. de C.V., México.

Sánchez Gómez, Marta J., 1996, “Utilización de los recursos naturales y estrategias

de reproducción. Estudio de caso en dos comunidades de los valles de

Oaxaca”, en: Paré Quellet, Luisa y Sánchez Marta J., El ropaje de la tierra.

Naturaleza y cultura en cinco zonas rurales, Universidad Nacional Autónoma

de México, Plaza y Valdés Editores, México.

Sánchez Tamayo, Victoria, 1996, Plantas medicinales del municipio de Ixtenco,

Page 119: Borrador Final

119

Tlaxcala, México, Tesis de licenciatura en Biología Agropecuaria, Universidad

Autónoma de Tlaxcala, México.

________ y Martínez Pérez, J.L., 2001, Plantas útilies del municipio de Ixtenco, una

comunidad otomí del estado deTlaxcala, Universidad Autónoma de Tlaxcala,

CIZA, CONACYT, México.

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, 2004,

Plan municipal de desarrollo rural sustentable, SAGARPA, México.

Solís López, Teresa, 2003, Recreándose con la historia. Origen y desarrollo cultural

de San Juan Ixtenco, Programa de apoyo a las culturas municipales y

comunitarias (PACMyC), Consejo Nacional para la Cultura y las Artes,

Gobierno del Estado de Tlaxcala, Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, Dignidad

ética y desarrollo social, México.

Turrent, F., A., 1987, Un panorama de la agricultura en México, Consejo Nacional

para la enseñaza de la Biología, A.C., Editorial Continental, México.

Tyrtania Geiss, Leonardo, 1992, Yagavila. Un ensayo en ecología cultural, UAM –

Iztapalapa, México

UNIFEM, 2003, “Mujer, medio ambiente , agua: reflexiones sobre la promoción y

protección del derecho de las mujeres al agua”, México,

http://www.cinu.org.mx/eventos/agua/presUNIFEM.doc ,consultado, 01 julio de

2005.

Vázquez García, Verónica, 2003, “Género y manejo de los recursos naturales. Un

estudio de caso en la Sierra de Santa Marta, Veracruz”, en: Tuñón Pablos,

Esperanza, Género y medio ambiente, El Colegio de la Frontera Sur,

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Plaza y Valdés, S.A. de

C.V., México.

Velázquez Gutiérrez, Margarita, 2003, “Hacia la construcción de la sustentabilidad

social: ambiente, relaciones de género y unidades domésticas”, en: Tuñón

Pablos, Esperanza, Género y medio ambiente, El Colegio de la Frontera Sur,

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Plaza y Valdés, S.A. de

C.V., México.

Werner, G., 1988, Los suelos en el estado de Tlaxcala, Universidad Autónoma de

Page 120: Borrador Final

120

Tlaxcala, Gobierno del Estado de Tlaxcala

Page 121: Borrador Final

121

ANEXOS

1. Guía de entrevista y de observación

Guía de entrevista Guía de observación 1. Generales

Nombre Edad Escolaridad Lugar de nacimiento Estado civil Número de hijos Étnia Ocupación del grupo familiar

1. Descripción de vivienda Cuantas habitaciones tiene la casa y qué uso les da: cocina, sala, comedor, recámaras Tamaño aproximado de la vivienda De qué materiales están hechos:

• Los pisos • Los techos • Las paredes

Cuenta con baño en la casa, dónde se ubica, tiene regadera, calentador de gas o leña.

2. Roles familiares División del trabajo en el hogar (hombre/mujer; adultos/niños)

• Actividades que le corresponde hacer a la mujer y actividades que le corresponde hacer a los hombres • Responsabilidades de la mujer y responsabilidades de los hombres • Edad en la que iniciaron sus actividades y responsabilidades en el hogar • Horas trabajadas

2. Descripción de actividades domésticas que realiza

Alimentos Cómo preparan la comida Qué elementos utilizan para guisar, de dónde los obtienen. Qué utensilios utilizan para guisar, de qué materiales son, cómo los obtienen Tiempo que le dedica a la preparación de los alimentos Qué combustible utiliza para la preparación de los alimentos. Deja mucho tiempo la lumbre prendida sin utilizar Si utiliza fogón para guisar, de dónde obtiene la leña, cuánta leña utiliza Aseo del hogar Cómo lo hacen Qué utensilios utilizan, de qué material son Aseo de la ropa Tiene lavadero Tiene lavadora Reutiliza el agua Cuidados de los hijos Aseo Salud Recurre a la medicina tradicional, qué plantas utiliza para la curación

Page 122: Borrador Final

122

3. Reproducción Tipo de familia (nuclear o extensa) Número de integrantes en la familia Número de miembros en el hogar, edades de los miembros Cuántos hijos tiene, cuántos son varones y cuántas mujeres Utiliza algún método anticonceptivo Pautas de apareamiento Fecundidad, natalidad, mortalidad Crianza de los niños Migración Edad matrimonial Formas de herencia Patrones de residencia

3. Observación del trato que se le da a los infantes

4. Uso del medio ambiente Agua: Actividades en las que utiliza el agua De dónde obtiene el agua para consumo humano En el caso de no contar con agua entubada ¿cuáles son las fuentes de agua? • Biodiversidad

• Vegetales Especies en la huerta familiar Especies de ornato Especies en la milpa (bancales, árboles)Especies silvestres aprovechables

• Animales Especies en el traspatio Especies silvestres aprovechables Qué fin tienen los animales (auto consumo o venta) • Basura Qué tipo de residuos se generan Hace separación de los residuos Dónde deposita los residuos Cuál es el destino final de los residuos En caso de separación, qué proceso realiza con los residuos orgánicos

4. Descripción de el manejo que las mujeres hacen de los recursos naturales

Cuánto tiempo dedica a las actividades que requieren el uso de agua Deja la llave de agua abierta sin utilizarla Cuántas veces a la semana realiza las actividades que requieren uso de agua (lavado de la ropa) Qué tipo de jabones utiliza para el aseo Cuáles son las medidas aproximadas de la huerta Qué especies tiene (son nativas o introducidas) Cómo define la calidad del suelo Cuantos animales de traspatio tiene por especie Tiene especies exóticas Qué trato le da a los animales Qué cantidad aproximada de basura existe en los contenedores Qué tipo de residuos se pueden apreciarSe encuentran mezclados residuos orgánicos con inorgánicos

Page 123: Borrador Final

123

5. Descripción de tierra Tierras propias/arrendadas Tipo de propiedad (ejidal) Tamaño de la tierra Estructura de la tierra (concentradas, traspatio, dispersas, tramos pequeños, terrenos planos, laderas) Clasificación del suelo y del clima Mecanismos reguladores del acceso al bosque y a la tierra

5. Descripción de las zonas de cultivo

Conservadas, abandonadas Existencia de: metepantles, terrazas, zanje (agua)

6. Actividades en el sector agrícola

Técnicas productivas Unidad campesina Relaciones tecnoambientales Ciclos productivos por cultivo Disposición de mano de obra (qué actividades realiza en el campo) Qué tiempo le dedica a las actividades agrícolas Recibe algún pago por sus actividades Utiliza agroquímicos Combate natural Combate artificial

6. Descripción de las actividades que realiza la mujer en las labores agrícolas

7. Percepción del medio ambiente Del bosque De la lluvia Respeto a los animales Qué piensa de los agroquímicos Qué piensa de la basura Cómo se transmite a la descendencia

7. Descripción de prácticas relacionadas con la percepción

Conservación del bosque Rituales? Cuidado y/o afecto a los animales, Uso o no de agroquímicos Separación, reciclaje, reducción