Borrador - Programa electoral PLD 1980

6
Cambiemos España FABIÁN DE LA TORRE Candidato a la Presidencia del Gobierno ELECCIONES GENERALES 15 de marzo de 1980

description

Política XXI

Transcript of Borrador - Programa electoral PLD 1980

Cambiemos España

FABIÁN DE LA TORRE

Candidato a la Presidencia del Gobierno

ELECCIONES GENERALES 15 de marzo de 1980

PROGRAMA ELECTORAL

2 Cambiemos España

SUMARIO ...

PROGRAMA ELECTORAL

Cambiemos España 3

España necesita un cambio. Es la opinión común de la inmensa mayoría de ciudadanos y fuerzas políticas de nuestro país.

Tras dos años de gobierno socialista, nuestra Nación se encuentra en uno de los momentos más críticos de su historia reciente. Con un gravísimo problema en Europa, una situación de desconfianza total en las instituciones y un panorama político crispado, todos somos conscientes de la imperante necesidad de un giro en nuestro rumbo para recuperar la estabilidad y la concordia que hemos perdido.

Hace cinco años virtudes como el patriotismo y la conciencia de pertenencia a un proyecto llamado España vertebraron todo el país para conseguir un futuro de democracia, de paz y de libertad. Ahora, el Partido Liberal Demócrata quiere llamar a los ciudadanos a un nuevo ejercicio de liderazgo que vuelva a sacar a nuestra tierra de la crisis en la que se encuentra para llevarla al lugar de preminencia que merece. Lo hacemos en la confianza de que ya hemos demostrado nuestra capacidad de consenso, de diálogo y de gestión, y sabiendo que podemos resolver esta situación.

Pediré de nuevo la confianza de los españoles para acometer las medidas que España necesita bajo una premisa inequívoca y común a todos, sea cual sea su opinión o su origen. Porque quiero hacer de este país un lugar mejor, y quiero hacerlo contigo. Súmate a este proyecto.

Cambiemos, todos juntos, España.

FABIÁN DE LA TORRE PRESIDENTE DEL PLD

PROGRAMA ELECTORAL

4 Cambiemos España

EL DESARROLLO CONSTITUCIONAL En repetidas ocasiones a lo largo de la última Legislatura, el Partido Liberal Demócrata

ha reiterado en todos los foros la necesidad de acometer a la mayor brevedad un plan

legislativo integral que suponga el desarrollo normativo de las disposiciones que la

Constitución Española de 1978 deja al arbitrio de Leyes Orgánicas.

La elaboración del proyecto constitucional se basó, entre otras cosas, en la pactada

ambigüedad de un texto que permitiera a los sucesivos Gobiernos elaborar las

disposiciones que más se adecuaran a sus ideas y proyectos, que no dejan de ser las

ideas y proyectos que en cada momento la sociedad española hace suyos. Sin

embargo, el actual Gobierno no sólo no ha acometido este deber primordial, sino que

ha bloqueado todas y cada una de las diferentes iniciativas que desde la Oposición se

han llevado al Congreso de los Diputados.

De cara a una nueva Legislatura, el se hace eco de nuevo de la importancia de este PLD

proyecto y vuelve a incorporar a su programa de gobierno un plan completo que

desarrollará, en el período de los cuatro años de mandato, la práctica totalidad de las

leyes orgánicas que pide la Constitución.

LAS INSTITUCIONES BÁSICAS DEL ESTADO

Durante el primer año de Gobierno, el presentará al Congreso de los Diputados: PLD

1. Un . Proyecto de Ley Orgánica del Tribunal Constitucional

España no puede continuar sin el órgano supremo del ordenamiento jurídico

que tiene la capacidad de controlar la legalidad de las Leyes. Forma parte del

equilibrio entre los poderes del Estado y su ausencia hoy es un gravísimo error

político y un riesgo para la democracia.

2. Un . Proyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial

Con el desarrollo de las competencias únicas del Congreso y la adecuación del

Gobierno a los preceptos constitucionales, el Judicial es el único de los tres

Poderes clásicos del Estado que ha quedado desregulado. Este proyecto

PROGRAMA ELECTORAL

Cambiemos España 5

incluirá, además de la adecuación de la judicatura a la realidad social y política

de España, la normativa referente a la creación del Consejo General del Poder

Judicial como órgano de efectivo autogobierno de los jueces e independiente

del resto de las instituciones del Estado, sólo sometido a la Constitución y al

imperio de la Ley.

3. Un . Proyecto de Ley del Gobierno

Junto con las dos disposiciones anteriores y el Reglamento del Congreso de los

Diputados quedan regulados accesoriamente a la Constitución los poderes

básicos del Estado. Sin embargo, el cree que el Gobierno de la Nación PLD

requiere también de una regulación más pormenorizada que la Constitución.

Para ello elaboraremos una Ley que clarifique las funciones del Presidente del

Gobierno y de los Ministros y establezca las básicas líneas de organización del

Ejecutivo, así como la creación de Comisiones Delegadas y Secretarías de

Estado.

4. Un Proyecto de Ley Orgánica del Defensor del Pueblo.

Esta institución, prevista en la Constitución, pone a disposición de la ciudadanía

un cargo no político que dispondrá

LA PROTECCIÓN DE DERECHOS

El Gobierno socialista intentó en dos ocasiones cercenar los derechos civiles que

recoge la Constitución; primero, con unos Proyectos de Ley ilegales y

anticonstitucionales. Y después, declarando ilegalmente un Estado de Excepción. El

PLD no puede permitir que esa situación vuelva a producirse, por lo que a lo largo de la

Legislatura proyectará las siguientes disposiciones.

5. Ley Orgánica reguladora del Derecho de Asociación.

6. Ley Orgánica reguladora del Derecho de Libertad de Expresión.

7. Ley Orgánica reguladora de los Estados de Alarma, Excepción y Sitio.