borrador sesion cero

6
PRESENTACIÓN (30 MINUTOS) - Comenzaremos con la presentación de los objetivos y contenidos de la sesión 0 en la PDI.Se especificará también el papel que vamos a desempeñar los formadores 2.0 en este proceso. (10 minutos) - Se proyectará el mapa del Plan EscuelaTIC 2.0 en la PDI y se hará un recorrido por el todo el plan explicando el desarrolo del mismo en los distintos ámbitos (profesorado, alumnado, familias , etc) http://www.mindmeister.com/32718204/escuela-tic-2-0-formaci-n-sesi- n-0 . - Hay que hacer hincapié en el CAMBIO METODOLÓGICO . - Se proyectarán dos vídeos, uno de ellos sobre la web 2.0 (macaco) y una presentación de Aníbal de la Torre sobre el peregrino digital http://photopeach.com/album/ 14gen8d http://www.slideshare.net/isidro/el-peregrino-digital-y-la-educacin-20-2343377 (20 minutos) TALLER (2 HORAS)

description

borrador sesion cero

Transcript of borrador sesion cero

Page 1: borrador sesion cero

PRESENTACIÓN (30 MINUTOS)

 

   - Comenzaremos con la presentación de los objetivos y contenidos de la sesión 0  en la PDI.Se especificará también el papel que vamos a desempeñar los formadores 2.0 en este proceso.

(10 minutos)

 

    - Se proyectará el mapa del Plan EscuelaTIC 2.0 en la PDI y se hará un recorrido por el todo el plan explicando el desarrolo del mismo en los distintos ámbitos (profesorado, alumnado, familias , etc)

 http://www.mindmeister.com/32718204/escuela-tic-2-0-formaci-n-sesi-n-0.

    - Hay que hacer hincapié en el CAMBIO METODOLÓGICO.

    - Se proyectarán dos vídeos, uno de ellos sobre la web 2.0 (macaco) y una presentación de Aníbal de la Torre sobre el peregrino digital

 http://photopeach.com/album/ 14gen8d

http://www.slideshare.net/isidro/el-peregrino-digital-y-la-educacin-20-2343377 

(20 minutos)

 

   

 

TALLER (2 HORAS)

 

    - Comenzamos el taller, presentando los elementos que tendremos en el aula: cañon, PDI, ultraportátil.

    - Indicaremos la manera correcta de encendido de estos tres elementos.

    - Visualizaremos algun video donde se vean los recursos de la PDI

 http://www.youtube.com/watch?v=gcnAMqr3s_A&feature=player_embedded

(30 minutos)

Page 2: borrador sesion cero

 

 

    - Arrancaremos los ultraportátiles y explicaremos sus caracteristicas:

            *Autologueo.

            *La resolución está optimizada. F11 para Firefox.

            *Con la combinación CTRL+ ampliamos la pantalla y con CTRL- reducimos la pantalla

            *Como loguearnos en el centro con nuestro usuario.

            *Para cambiar la hora tendremos que poner como contraseña "usuario" si estamos logueados como "usuario".

            *Resaltar la importancia de migrar los equipos del centro a gudalinex edu para no crear conflictos de configuración de usuarios.

            *Paseo por las pestañas de guadlinex edu y breve descripción de algunas herramientas que se pueden utilizar offline: calculadora,herramientas de autor, GNUPaint (dibujos), Gimp (editor fotos, lineas de tiempo), Scribus (carteles), CMaptools (creación de mapas conceptuales, Open Office (creación de documentos y presentaciones), Grabador de sonidos (podcastng, grabación de relatos, cuentos, etc), Kino (edición y creación de videos).

        *Personalizar el ultraportátil cambiando el fondo de escritorio, sacando accesos directos a las aplicaciones más interesantes, personalizando los paneles.

 (45 minutos)

 

 

 

        - Presentación de la mochila digital explorando su contenido. Se hará desde la propia mochila y desde el mapa.

MOCHILA http://www.juntadeandalucia.es/averroes/mochiladigital/

MAPA http://www.mindmeister.com/33157572/mochila-digital 

        - Señalar la importancia de la mochila como un "buen" recurso en local y que se irá actualizando con la colaboración de todos.

        - Localizar en la mochila los tutoriales de la PDI y de Guadalinex edu como contenidos trabajados en la sesión 

Page 3: borrador sesion cero

(30 minutos)

 

 

    

        - Se presentará el documento de faqs de este plan para poderlo descargar y resolver algunas dudas.

http://issuu.com/javierdelarosa/docs/faq_escuelatic_2.0

        - Se presentará los marcadores sociales de la EscuelaTIC 2.0 donde se irá dejando todo aquello que pueda ser relevante y de utilidad en esta nueva andadura.

http://delicious.com/escuelatic20 

        - Los compañeros que no tengan cuenta de correo se podrán crear una en gmail.

        - Navegación por los distintos recursos vistos en la sesión.

(15 minutos) 

 

 

 

PUESTA EN COMUN (30 MINUTOS)

 

 

        - Debate y puesta en comun de las expectativas del Plan y de las necesidades detectadas.

        - El cambio metodológico en las TIC's.

        - La necesidad de tener una competencia digital (profesorado, alumnado y familias).

        - Orientaciones formativas del modulo 2 y 3

        - Poner la web del cep de Málaga para averiguar qué módulo necesitamos

Page 4: borrador sesion cero

http://www.cepmalaga.es/encuestas/index.php?sid=86674&lang=es

 

 

 

 

 

PROPUESTAS DE TAREAS 

 

        - Conocer el espacio del cep de Bollullos sobre la EscuelaTIC 2.0

http://www.cepbollullosvalverde.net/cat/escuela-tic-20

        - Recorrer la página del cep de Priego-Montilla

 http://www.escuelatic.es/

        - Familiarizarse con el ultraportátil "bicheándolo".

        - Profundizar en la mochila digital: contenidos, tutoriales, etc.        - Realizar online el formulario sobre las cuestiones abajo citadas:

Formulario

        - Mandar un email al formador con las siguientes cuestiones:

                    ¿Qué espectativas tienes de este nuevo plan?

                    ¿Cómo valoras la mochila digital?. Utilidad de esta.

                    ¿Que piensas de este "cambio metodológico"?.

                    ¿Qué estrategias ves necesarias para integrar las TICs en el aula?