Bosquejo 2014.español
-
Author
daniela-sanchez-de-ose -
Category
Spiritual
-
view
580 -
download
1
Embed Size (px)
description
Transcript of Bosquejo 2014.español

Bosquejo del Tiempo para compartir 2014
Las familias son eternasldquoEacutel haraacute volver el corazoacuten de los padres hacia los hijos y el corazoacuten de los hijos hacia los padresrdquo (Malaquiacuteas 46)
Instrucciones para el Tiempo para compartir y para la Presentacioacuten por medio de los nintildeos en la reunioacuten sacramental
Estimadas hermanas de la presidencia y liacutederes de muacutesica de la Primaria
Este antildeo en la Primaria tendremos la maravillosa oportunidad de ayudar a cada nintildeo a llegar a en-tender la importancia de las familias en el plan de nuestro Padre Celestial Los nintildeos aprenderaacuten que el matrimonio entre el hombre y la mujer es ordenado por Dios que la familia es fundamental en el plan de Dios y que mediante las ordenanzas sagradas del templo las familias pueden estar unidas para siempre Las lecciones del tiempo para compartir apoyan lo que los nintildeos estaacuten aprendiendo y viviendo en su propio hogar Las doctrinas que aprenden fortaleceraacuten a su familia ahora al mismo tiempo que ayudan a los nintildeos a prepararse para ser madres y padres fieles en el futuro Cada se-mana conforme ustedes se preparen con espiacuteritu de oracioacuten e inviten al Espiacuteritu los nintildeos sentiraacuten la confirmacioacuten en su corazoacuten de las verdades del Evangelio Busquen oportunidades para que los nintildeos compartan con su familia lo que esteacuten aprendiendo y sintiendo en la Primaria
En calidad de presidencia de la Primaria oramos por ustedes y sabemos que el Sentildeor les ayudaraacute en sus importantes responsabilidades Los esfuerzos que dediquen para ensentildear y ministrar a los nintildeos y a sus familias los fortaleceraacuten a ellos Les expresamos nuestro amor y profundo agradecimiento por su fiel servicio
La Presidencia General de la Primaria
Instrucciones para el Tiempo para compartir
Instruccioacuten del EvangelioUtilice esta guiacutea a medida que se prepare para ensentildear una leccioacuten de 15 minutos cada semana durante el Tiempo para compartir Puede complementar las lec-ciones semanales con otros materiales aprobados por la Iglesia tal como la revista Liahona Las siguientes pau-tas le ayudaraacuten a planificar y presentar las lecciones
Ame a quienes ensentildea A fin de demostrar el amor que tiene por los nintildeos aprenda sus nombres y esteacute al tanto de sus intereses talentos y necesidades
Ensentildee la doctrina por medio del Espiacuteritu Al preparar las lecciones ore pidiendo guiacutea y esfueacutercese por forta-lecer su testimonio de los principios que ensentildearaacute ya que esto le ayudaraacute a ense-ntildear por medio del Espiacuteritu
Cree un ambiente que promueva el aprendizaje Esta guiacutea tiene por objeto ayudarle no soacutelo a saber queacute ensentildear sino tambieacuten coacutemo ensentildear y promover el aprendizaje Usted podraacute ensentildear la doctrina de forma maacutes eficaz si en cada leccioacuten lleva a cabo los tres pasos siguientes
1 Deacute a conocer la doctrina Presente con claridad la doctrina que los nintildeos vayan a aprender y considere las diferentes maneras de hacerlo tanto
verbal como visualmente (En las lecciones de la tercera semana de agosto y la segunda semana de noviembre se encuentran algunos ejemplos)
2 Fomente el entendimiento Aseguacuterese de que los nintildeos obtengan una comprensioacuten maacutes profunda de la doctrina por medio de una variedad de meacutetodos de ensentildeanza que los ayude a participar en el apren-dizaje tales como cantar canciones hacer represen-taciones dramaacuteticas y leer pasajes de las Escrituras
3 Fomente la aplicacioacuten de la doctrina Brinde opor-tunidades para que los nintildeos apliquen la doctrina en su vida y para ello considere las formas en que puedan expresar los sentimientos que tienen sobre la doctrina o fijarse una meta que se relacione con la misma
Esta guiacutea proporciona lecciones completas para algunas de las semanas del
antildeo para las otras semanas se brindan sugerencias pero no son lecciones completas por lo que deberaacute complementar esas sugerencias con sus propias ideas Para obtener maacutes ideas puede leer otras lecciones de esta guiacutea Cuando haya un quinto domingo utilice ese tiempo para repasar las lecciones anteriores El
Cada semana planifique dife-rentes maneras para (1) dar
a conocer la doctrina (2) ayu-dar a que los nintildeos la com-prendan y (3) ayudarlos a
que la apliquen en su vida
Disponible en liacutenea La informacioacuten las ayudas visuales y los recursos mencionados en esta guiacutea estaacuten disponibles en liacutenea en la seccioacuten de la Primaria de LDSorg
II
Preparacioacuten A medida que prepare sus tiempos para compartir pida guiacutea por medio de la oracioacuten y procure la influencia del Espiacuteritu Al prepararse y al ensentildear por medio del Espiacuteritu Eacutel confirmaraacute la veracidad de lo que ensentildee (veacutease LE paacuteg 13)
Materiales que se utilizan en esta guiacutea
En esta guiacutea se utilizan las siguientes abreviaturas
CNemsp Canciones para los nintildeos
LOAEemspLibro de obras de arte del Evangelio
LEemsp La ensentildeanza El llamamiento maacutes importanteMuchas de las lecciones sugieren que se utilicen laacuteminas Puede encontrar laacuteminas en el Libro de obras de arte del Evangelio en los paquetes de laacuteminas de los manuales de la Primaria en las revistas de la Iglesia y en internet en imagesldsorg
Curso de estudio para 2014
Curso de estudio generalGuarderiacutea Mirad a vuestros pequentildeitosthinsp Rayitos de Sol Primaria 1 HLJ 4ndash7 Primaria 2 Valientes 8ndash11 Primaria 6
Curso de estudio baacutesicoRayitos de Sol Primaria 1 HLJ 4ndash7 Primaria 2 Valientes 8ndash11 Primaria 4
Espiacuteritu le guiaraacute a medida que planifique y prepare las actividades para las lecciones
Al preparar las lecciones trabaje junto con ella liacuteder de muacutesica ya que el cantar canciones ayudaraacute a rea-firmar las doctrinas que esteacute ensentildeando De vez en cuando podriacutea invitar a los maestros y a sus respec-tivas clases a ayudarle con partes de la instruccioacuten del Evangelio
En algunas lecciones se sugiere que se pida a discur-santes invitados que participen en la Primaria antes de invitar a esas personas debe obtener la aprobacioacuten del obispo o del presidente de rama
En las lecciones se incluyen varios consejos praacutecticos que le ayudaraacuten a mejorar sus aptitudes para ense-ntildear En estas lecciones tambieacuten se incluyen laacuteminas que le ayudaraacuten a tener una idea de coacutemo es la activi-dad Aun cuando es importante desarrollar aptitudes didaacutecticas su preparacioacuten espiritual y testimonio son
lo que invitaraacuten al Espiacuteritu a confirmar estas doctri-nas en el corazoacuten de los nintildeos
Tiempo de muacutesicaLa muacutesica de la Primaria debe establecer un ambiente de reverencia ensentildear el Evangelio y ayudar a los nintildeos a sentir la influencia del Espiacuteritu Santo y el gozo que se siente por medio del canto Durante el Tiempo para compartir se debe dedicar un segmento de 20 minutos al canto y a la ensentildeanza de la muacutesica lo cual aseguraraacute que se tenga suficiente tiempo para ensentildear las nuevas canciones y que los nintildeos disfruten el canto
En esta guiacutea se incluye una cancioacuten nueva que los ni-ntildeos aprenderaacuten este antildeo (veacuteanse las paacuteginas 28ndash29) Tambieacuten se incluye una seccioacuten titulada ldquoCoacutemo utilizar la muacutesica en la Primariardquo la cual contiene ideas para ensentildear canciones a los nintildeos (veacuteanse las paacuteginas 26ndash27)
Pautas para la Presentacioacuten en la reunioacuten sacramental
La presentacioacuten por medio de los nintildeos en la reu-nioacuten sacramental se lleva a cabo durante el cuarto trimestre del antildeo bajo la direccioacuten del obispo o del presidente de rama Al principio del antildeo reuacutenase con el consejero del obispado o de la presidencia de rama que asesore a la Primaria a fin de analizar los planes preliminares y una vez que eacutestos se comple-ten obtenga la aprobacioacuten de eacutel
Planifique que los nintildeos presenten el programa basaacutendose en los temas mensuales del Tiempo para compartir Durante el transcurso del antildeo tome nota de los discursos y de las experiencias personales de los nintildeos para su posible uso en la presentacioacuten A medida que haga planes para que los nintildeos compar-
tan lo que hayan aprendido en cuanto al tema de este antildeo piense en las maneras que ellos puedan ayudar a la congregacioacuten a centrarse en las doctrinas del Evan-gelio que esteacuten ensentildeando Un miembro del obispado puede concluir la reunioacuten con un breve mensaje
Al preparar la presentacioacuten recuerde las pautas que figuran a continuacioacuten
bullLosensayosnodebenalejaralosnintildeosinnecesa-riamente de las clases o de la familia
bullLasayudasvisualeslosdisfracesylaspresenta-ciones por medios electroacutenicos no son apropiados para la reunioacuten sacramental
Recursos Puede encon-trar recursos de ensentildeanza adicionales tales como hojas para colorear relatos y actividades en la revista Liahona en el manual de la guarderiacutea y en el Libro de obras de arte del Evangelio Utilice estos materiales a fin de com-plementar las lecciones Tambieacuten busque una lista de recursos sobre temas especiacuteficos del Evangelio en la revista Friend en friendldsorg (soacutelo en in-gleacutes) Se pueden imprimir estos recursos y utilizarlos para ensentildear a los nintildeos
1
Mi Padre Celestial preparoacute la manera para que yo regrese a Su presencialdquoPorque de tal manera amoacute Dios al mundo que ha dado a su Hijo Unigeacutenito para que todo aquel que en eacutel cree no se pierda mas tenga vida eternardquo ( Juan 316)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y a aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 Soy un hijo de Dios y alguacuten diacutea podreacute ser como Eacutel
Deacute a conocer la doctrina y fomente el enten-dimiento (al ver laacuteminas al cantar una cancioacuten y al leer un pasaje de las Escrituras) Muestre a los nintildeos varias imaacutegenes de criacuteas de animales y preguacutenteles queacute llegaraacute a ser cada animal (por ejemplo un potro creceraacute y llegaraacute a ser un caballo) Muestre la imagen de un bebeacute y haga la misma pregunta Explique que hay algo especial en el bebeacute que es diferente de las criacuteas de animales Canten juntos ldquoSoy un hijo de Diosrdquo (CN paacutegs 2ndash3) y pida a los nintildeos que presten atencioacuten para descubrir de quieacuten somos hijos Pida a un nintildeo que lea Salmo 826 y luego hablen sobre lo que ensentildean la cancioacuten y el pasaje de las Escrituras
En la pizarra escriba ldquoSoy un hijo de Dios y alguacuten diacutea podreacute ser como Eacutelrdquo y piacutedale a un nintildeo que lo lea en voz alta
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al compartir) Invite a varios nintildeos a que hablen sobre las formas en que sienten el amor de sus padres Explique que el Padre Celestial tambieacuten desea que sintamos Su amor Exprese una manera en que usted siente el amor que Dios le tiene y luego invite a varios nintildeos a que den a conocer las formas en que sienten el amor que Eacutel les tiene Canten ldquoDios viverdquo (CN paacuteg 8) y pida a los nintildeos que hablen sobre lo que sienten al saber que Eacutel es nuestro Padre
Semana 2 El Padre Celestial proporcionoacute un Salvador y hace posible que yo regrese a Su presencia
Fomente el entendimiento (al analizar la Expia-cioacuten) Trace en la pizarra un sendero recto que lleve hasta un lugar denominado ldquoVida eterna con nuestro Padre Celestialrdquo Coloque la imagen de una persona al principio del sendero y explique que esa imagen nos representa a todos y que debemos seguir el sendero para regresar con nuestro Padre Celestial Diga a los nintildeos que no podemos regresar con nuestro Padre Celestial por nuestra propia cuenta Borre parte del sendero y pregunte ldquoiquestQueacute podriacutea ayudarnos a conti-nuar por el senderordquo Pida a un nintildeo que lea o recite el tercer Artiacuteculo de Fe Muestra una laacutemina de Cristo en Getsemaniacute y explique brevemente la Expiacioacuten Diga a los nintildeos que la expiacioacuten de Cristo es como un puente que nos ayudaraacute a regresar con nuestro Padre Celestial si nos arrepentimos y obedecemos los mandamientos podremos vivir nuevamente con Eacutel Dibuje un puente en la pizarra y mueva la imagen de la persona al final del sendero Invite a varios nintildeos a compartir sus senti-mientos sobre Jesucristo y Su expiacioacuten Si el tiempo lo permite canten ldquoViviacute en los cielosrdquo (CN paacuteg 148)
Semana 3 Jesucristo es el ejemplo perfecto que debo seguir
Deacute a conocer la doctrina (al analizar ejemplos) Pregunte ldquoiquestQuieacuten nos ha dado un buen ejemplordquo Escriba en la pizarra las respuestas o permita que un nintildeo las escriba y aseguacuterese de que entre ellas esteacute incluido Jesucristo Explique que todas esas
personas nos dieron buenos ejemplos pero que soacutelo Jesucristo dio el ejemplo perfecto Diga a los nintildeos que Eacutel ldquoanduvo haciendo bienesrdquo (Hechos 1038) y que demostroacute Su amor al prestar servicio a los demaacutes y que Eacutel desea que sigamos Su ejemplo
Cancioacuten ldquoMandoacute a Su Hijordquo(CN paacutegs 20ndash21)
Pida participacioacuten Los nintildeos se sienten importan-tes cuando participan en el aprendizaje Siempre que sea posible invite a los nintildeos a escribir en la pizarra o a leer pasajes de las Escrituras en vez de hacerlo usted mismo(a)
En las paacuteginas 26ndash27 hay ayudas para los liacutederes de muacutesica y sugerencias sobre la forma de ensentildear las cancio-nes de este bosquejo
2
Enero
Ensentildee con el Es-piacuteritu A medida que prepare sus tiempos para compartir pida guiacutea por medio de la oracioacuten y procure la influencia del Espiacuteritu Al prepararse y ensentildear por medio del Es-piacuteritu Eacutel confirmaraacute la ve-racidad de lo que ensentildee
Consejo praacutectico Los nintildeos no deben repre-sentar al Salvador en una dramatizacioacuten
Fomente el entendimiento (al escuchar relatos y hacer dibujos) Antes de la Primaria pida a cuatro adultos que vayan preparados para hablar brevemente sobre una de las siguientes laacuteminas y pasajes de las Escrituras y sobre coacutemo podemos seguir el ejemplo de Jesuacutes
Los maestros de las clases pueden ayudar a dirigir
anaacutelisis en grupos pequentildeos fomentar la participacioacuten y
mantener la reverencia
Juan 1314ndash15 Mateo 51ndash2 Lucas 154 3 Nefi 171ndash10
Divida los nintildeos en cuatro grupos y asigne un adulto a cada grupo Pida a los nintildeos que escuchen al adulto hablar sobre el Salvador e inviacutetelos a dibu-jar o a escribir en una hoja de papel coacutemo pueden seguir el ejemplo de Jesuacutes Pida a un nintildeo de cada grupo que comparta con el resto de los nintildeos lo que haya aprendido
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al cantar una cancioacuten) Canten ldquoYo trato de ser como Cristordquo (CN paacutegs 40ndash41) Pida a los nintildeos que sigan el ejem-plo de Jesuacutes esta semana y que se preparen para dar un informe el siguiente domingo de lo que hicieron
Semana 4 Puedo regresar con el Padre Celestial al seguir a Jesucristo
Deacute a conocer la doctrina (al repasar) Trace en la pizarra el sendero de la semana 2 y pida a los nintildeos que expliquen quieacuten hizo posible que regresemos con el Padre Celestial Pida a algunos nintildeos que den un informe de la forma en que siguieron el ejemplo de Cristo durante la semana anterior Inviacutetelos a dar a conocer otras formas en que pueden seguir a Jesuacutes (tales como ser bautizado orar y obedecer los man-damientos) Escriba las respuestas en la pizarra
Fomente el entendimiento (al escuchar un relato de las Escrituras) Cuente el relato de cuando Jesuacutes llamoacute a Sus apoacutestoles (veacutease Mateo 418ndash22) e invite a los nintildeos a hacer las acciones junto con usted Por ejemplo ldquoPedro y Andreacutes se ganaban la vida pescando Un diacutea cuando lanzaron sus redes al Mar de Galilea (lanzar redes) vieron a Jesuacutes de Nazaret Lo escucharon decir (ponerse la mano al oiacutedo) ldquoSiacuteguemerdquo Aun cuando Pedro y Andreacutes estaban haciendo su trabajo (sacar redes) dejaron inmediatamente las redes (soltar redes) y lo siguieron (caminar en su propio lugar) Jacobo y Juan estaban en otra barca remen-dando sus redes (remendar redes) Jesuacutes los llamoacute asiacute que dejaron las redes y lo siguieron (caminar en su propio lugar)rdquo Pregunte a los nintildeos si dejariacutean lo que estuvieran haciendo si el Salvador les dijera
ldquoSiacuteguemerdquo Pida que cada clase dirija a los otros nintildeos en representar una actividad con pantomima tal como nadar o jugar con juguetes Indiacutequeles que dejen de hacer lo que esteacuten haciendo y que caminen en su propio lugar cuando escuchen las palabras
ldquosiacuteguemerdquo A medida que representen cada actividad con pantomima sostenga en alto una laacutemina de Jesu-cristo y diga suavemente ldquoSiacuteguemerdquo
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al analizar ejemplos) Pida que los nintildeos compartan maneras en que pueden seguir a Jesucristo el diacutea de hoy Por ejemplo podriacutean responder al llamado de uno de sus padres a participar en la oracioacuten familiar o a la invitacioacuten de un maestro de ser reverente
3
El Padre Celestial tiene un plan para Sus hijosldquoiexclOh cuaacuten grande es el plan de nuestro Diosrdquo (2 Nefi 913)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 El Padre Celestial tiene un plan para Sus hijos
Deacute a conocer la doctrina (al recitar la doctrina) Pida a tres nintildeos que pasen al frente del saloacuten Pida al primero que diga ldquoEl Padre Celestialrdquo al segundo
ldquotiene un planrdquo y al tercero ldquopara Sus hijosrdquo Divida los nintildeos en tres grupos y pida a cada grupo que se ponga de pie y que con la ayuda de los tres nintildeos como liacutederes repitan su parte de la frase Repiacutetanla varias veces de manera que cada grupo tenga la oportunidad de decir cada parte de la frase
Fomente el entendimiento (al leer pasajes de las Escrituras) Explique que antes de nacer vivimos en el cielo con nuestros padres celestiales el Padre Celestial deseaba que fueacuteramos como Eacutel por lo que presentoacute un plan Divida la pizarra en tres seccio-nes y denomiacutenelas ldquoVida premortalrdquo ldquoVida mortalrdquo y ldquoVida despueacutes de la muerterdquo Analice brevemente cada una de ellas (veacutease Leales a la Fe Una referencia
del Evangelio 2004 paacutegs 144ndash145) Divida los nintildeos en grupos pequentildeos y deacute a cada grupo uno o maacutes de los siguientes pasajes de las Escrituras Geacutenesis 11 Alma 1224 Alma 3432 Alma 4012 Doctrina y Convenios 7662 Moiseacutes 42 Abraham 322ndash23 Invite a cada grupo a leer su pasaje de las Escrituras a decir a los otros nintildeos de queacute se trata su pasaje y a escribir la referencia bajo el encabezamiento correcto en la pizarra
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al dibu-jar) Deacute a cada nintildeo una hoja de papel dividida en tres partes y piacutedales que dibujen algo que represente cada parte del plan de Dios (vida premortal vida mortal y vida despueacutes de la vida) Aniacutemelos a que compartan sus dibujos con la familia en su casa Canten juntos ldquoEl plan de Dios puedo seguirrdquo (CN paacutegs 86ndash87)
Semana 2 El Padre Celestial mandoacute a Jesucristo crear una tierra para que fuera el hogar de Sus hijos
Fomente el entendimiento (al analizar laacuteminas) Explique que como parte del plan del Padre Celestial fue necesario que dejaacuteramos Su presencia por lo que el Padre Celestial le mandoacute a Jesucristo que creara una tierra para nosotros Muestre laacuteminas de algunas de las creaciones (tales como el sol la luna el agua las plantas y los animales) alrededor del saloacuten Elija a un nintildeo para que tome una de las laacuteminas y la
coloque en la pizarra Hablen de la razoacuten por la que esa creacioacuten es importante para nosotros Continuacutee hasta que todas las laacuteminas se hayan colocado en la pizarra Pida a los nintildeos que presten atencioacuten a me-dida que alguien lea Doctrina y Convenios 5918ndash19 a fin de descubrir la razoacuten por la que se crearon estas cosas
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al dibu-jar) Deacute a cada nintildeo una hoja de papel e inviacutetelos a dibujar una de sus creaciones favoritas Canten ldquoMi Padre Celestial me amardquo (CN paacutegs 16ndash17)
Cancioacuten ldquoEl plan de Dios puedo seguirrdquo(CN paacutegs 86ndash87)
Ayudas visuales Los nintildeos responden bien ante las ayudas visuales Podriacutea utilizar una varie-dad de ayudas visuales entre las cuales se pueden incluir objetos dibujos en la pizarra tiras de cartulina laacuteminas y tiacuteteres (veacutease LE paacutegs 99ndash100)
4
Febrero
6
Semana 3 Mi cuerpo fue creado a la imagen de Dios
Deacute a conocer la doctrina (al ver un reflejo) Sostenga un espejo frente a varios nintildeos y permiacute-tales describir lo que ven (ojos orejas boca etc) Explique que lo que vieron fue una ldquoimagenrdquo de siacute mismos Pida a los nintildeos que presten atencioacuten mien-tras alguien lee Geacutenesis 127 a fin de descubrir a imagen de quieacuten fuimos creados Explique que Dios tiene ojos orejas boca etc y que eacutesa es la razoacuten por la que nosotros tambieacuten los tenemos (A los nintildeos maacutes pequentildeos podriacutea pedirles que muevan o toquen diferentes partes del cuerpo mientras usted explica que Dios tambieacuten las tiene)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al jugar) Dibuje o escriba el nombre de una parte diferente del cuerpo en cada lado de un bloque de madera o de un cubo de papel Pida a los nintildeos que se lo pasen de uno al otro a medida que escuchen o canten ldquoEl Sentildeor me dio un templordquo (CN paacuteg 73) Detenga la muacutesica en cualquier parte de la cancioacuten y permita que la persona que tenga el cubo lo haga rodar Pre-gunte ldquoiquestDe queacute manera desea el Padre Celestial que utilices o cuides esa parte de tu cuerpordquo Continuacutee seguacuten el tiempo lo permita
Semana 4 El albedriacuteo es el don de escoger por miacute mismo
Deacute a conocer la doctrina (al ver una leccioacuten praacutectica) Lleve varios objetos de entre los cuales los nintildeos puedan escoger Por ejemplo podriacutea llevar dos tipos diferentes de fruta un laacutepiz y un boliacutegrafo o dos tipos diferentes de zapatos Pida a varios nintildeos que elijan de entre los objetos Explique que la capa-cidad de escoger es un don que se llama ldquoalbedriacuteordquo y que somos libres de escoger pero que cada decisioacuten tiene una consecuencia
Fomente el entendimiento (al leer un pasaje de las Escrituras) Diga a los nintildeos que cuando eacuteramos espiacuteritus en la vida premortal utilizamos nuestro al-bedriacuteo para tomar una buena decisioacuten todos escogi-mos seguir el plan de nuestro Padre Celestial Pida a alguien que lea 2 Nefi 227 Analicen lo que el pasaje de las Escrituras dice acerca de las consecuencias de decidir seguir a Jesucristo o de decidir no seguirlo
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al hacer una representacioacuten dramaacutetica) Invite a cada clase a hacer una representacioacuten dramaacutetica en la que pudieran usar su albedriacuteo para seguir un manda-miento (Por ejemplo podriacutean hacer una represen-tacioacuten dramaacutetica en la que obedecen a sus padres o comparten un juguete con un amigo) Permita que los otros nintildeos hablen sobre las buenas consecuen-cias de su decisioacuten
El permitir que los nintildeos participen les brindaraacute la oportuni-dad de desempentildearse en forma activa en la experiencia de aprendizaje
Preparacioacuten Al prepa-rarse para el tiempo para compartir primero lea todas las lecciones del mes Luego divida las activida-des que planee utilizar de acuerdo con el tiempo dis-ponible y las necesidades de su Primaria Por ejem-plo podriacutea terminar la mi-tad de una actividad larga una semana y finalizar la otra mitad a la semana siguiente o repetir una ac-tividad corta para ayudar a que los nintildeos repasen
5
Haga clic aquiacute para obtener el cubo de papel
7
9
Coacutemo debo utilizar o cuidar mis Ojos
Coacutemo debo utilizar o cuidar mis Oiacutedos
Coacutemo debo utilizar o cuidar mi BocaCoacutemo debo utilizar o cuidar mi Mente
Coacutemo debo utilizar o cuidar mis ManosCoacutemo debo utilizar o cuidar mis Pies
Coacutemo debo utilizar o cuidar mi Mente
Coacutemo debo utilizar
o cuidar mis
Manos
Coacutemo debo utilizar o cuidar mis Oiacutedos
Jesucristo es nuestro SalvadorldquoY nosotros hemos visto y testificamos que el Padre ha enviado al Hijo para ser el Salvador del mundordquo (1 Juan 414)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 Puedo obtener un testimonio de Jesucristo
Deacute a conocer la doctrina (al escuchar un relato) Cuente el siguiente relato ldquoCuando el presidente Ja-mes E Faust era nintildeo tuvo una pesadilla y despertoacute llorando Su abuela lo abrazoacute lo consoloacute y le dijo que estaban a salvo porque Jesucristo los estaba cui-dando Se acostoacute nuevamente con un sentimiento de paz con la seguridad de que Jesuacutes siacute nos cuidardquo Diga a los nintildeos que esa experiencia ayudoacute al presidente Faust a obtener un testimonio de Jesucristo (veacutease
ldquoUn testimonio cada vez mayorrdquo Liahona enero de 2001 paacuteg 69)
Fomente el entendimiento (al jugar) Prepare diez tiras de cartulina en las que se describan cosas que ayuden a alguien a obtener un testimonio y otras cuantas que describan cosas que no lo haraacuten (en sharingtimeldsorg hay tiras de cartulinas que sirven de ejemplo) Coloque sobre el piso una cuerda o cordel largo que tenga diez nudos Pida a un nintildeo que se pare en uno de los extremos de la cuerda y que sostenga un cartel que diga ldquoUn testimonio de Jesu-cristordquo Invite a otro nintildeo a que se ponga en el otro extremo de la cuerda con un cartel que diga ldquoPuedo obtenerrdquo Permita que un nintildeo escoja una tira de car-tulina y que la lea en voz alta Si en ella se describe algo que nos ayude a obtener un testimonio pida al nintildeo que tiene el cartel que dice ldquoPuedo obtenerrdquo que avance hasta el primer nudo si no es algo que lleve a un testimonio pida al nintildeo que se quede en su lugar Siga hacieacutendolo hasta que el nintildeo llegue hasta el otro extremo de la cuerda Pida a todos que digan ldquoPuedo obtener un testimonio de Jesucristordquo Explique que nuestro testimonio nunca deja de crecer a medida que continuemos siguiendo a Jesucristo y tomando las decisiones correctas durante nuestra vida nuestro testimonio seguiraacute hacieacutendose maacutes fuerte
Semana 2 Por medio de la expiacioacuten de Jesucristo me puedo arrepentir y se me perdonaraacuten mis pecados
Deacute a conocer la doctrina (al analizar pasajes de las Escrituras) Muestre una laacutemina de Jesucristo en Getsemaniacute y repase brevemente la Expiacioacuten (veacutease Lucas 2239ndash44) Invite a alguien a que lea Doctrina y Convenios 1916 y pida a los nintildeos que presten atencioacuten para des-cubrir lo que deben hacer para disfrutar las bendiciones de la Expiacioacuten
Fomente el entendimiento (al escu-char un relato de las Escrituras) Cuente el relato de Alma hijo e invite a los nintildeos a hacer acciones junto con usted que correspondan al relato A continuacioacuten figura un ejemplo ldquoAlma hijo estaba tomando malas decisiones (hacer cara de malo) Eacutel y sus amigos trataron de destruir la Iglesia Un diacutea un aacutengel vino a impe-diacuterselo Alma tuvo miedo (actuar como si tuviera miedo) Tuvo tanto miedo que cayoacute al suelo como si estuviera muerto
Cancioacuten ldquoAsombro me dardquo(Himnos Nordm 118)
Marzo
Las representaciones dramaacuteticas brindan la oportunidad de que todos los nintildeos participen
6
Puedo obtener
Un testimonio
de Jesucristo
Haga clic aquiacute para obtener tiras de cartulina
Consejo praacutectico Tenga en cuenta los liacutemi-tes de tiempo cuando esteacute planificando los tiempos para compartir Por ejem-plo en las actividades de la semana 3 pida a cada discursante invitado que tome unos dos minutos Si lo desea podriacutea tener menos discursantes invitados a fin de dar maacutes tiempo a cada uno
(actuar como si estuviera muerto) Se sentiacutea tan mal por sus pecados que no pudo moverse durante tres diacuteas (quedarse quieto) Finalmente recordoacute que Jesucristo habiacutea pagado el precio es decir habiacutea expiado sus pecados Cuando pensoacute en lo que Jesuacutes habiacutea hecho sintioacute gran gozo (saltar de gozo) Alma se arrepintioacute y llegoacute a ser un gran profeta que ensentildeoacute a la gente en cuanto a Jesucristordquo (veacutease Alma 36)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al anali-zar) Analicen brevemente los siguientes principios del arrepentimiento (1) darme cuenta que hice algo malo (2) sentir pesar por el pecado (3) confesar al Padre Celestial (4) corregir el error y (5) no volverlo a hacer
Semana 3 Jesucristo resucitoacute y yo tambieacuten resucitareacute
Deacute a conocer la doctrina (al cantar una cancioacuten) Canten juntos ldquoiquestVivioacute Jesuacutes una vez maacutesrdquo (CN paacuteg 45) o ldquoResucitoacute Jesuacutesrdquo (CN paacuteg 44) Pida a un nintildeo que explique lo que la cancioacuten ensentildea Diga a los nintildeos que gracias a que Jesucristo resucitoacute todos nosotros tambieacuten resucitaremos Sostenga en alto las Escrituras y explique que sabemos que Cristo resucitoacute porque en las Escrituras podemos leer que asiacute fue Explique que aun cuando quizaacute no hayamos visto al Cristo resucitado otros lo han visto y ellos nos han dicho lo que saben
Fomente el entendimiento (al escuchar a discur-santes invitados) Pida a varios miembros adultos de su barrio que vayan al tiempo para compartir y que representen a uno de los siguientes testigos del Cristo resucitado Mariacutea Magdalena (veacutease Juan 201ndash18) Tomaacutes (veacutease Juan 2019ndash29) un hombre o una mujer nefita (veacutease 3 Nefi 111ndash17 17) y Joseacute Smith (veacutease Joseacute SmithmdashHistoria 111 14ndash17 veacutease tambieacuten D y C 7622ndash24) Pida a los miembros del barrio que compartan el relato de las Escrituras y que den testimonio de la resurreccioacuten de Cristo
Semana 4 Puedo mostrar respeto por el Salvador al ser reverente
Fomente el entendimiento (al ver laacuteminas) Muestre laacuteminas de lugares sagrados tales como el Jardiacuten de Getsemaniacute el sepulcro de Jesuacutes la Arbo-leda Sagrada un templo y un centro de reuniones Al mostrar cada laacutemina pregunte ldquoiquestPor queacute es este lugar sagrado o especial iquestCoacutemo se comportariacutean si estuvieran alliacuterdquo Analicen lo que es la reverencia y coacutemo los actos reverentes demuestran nuestro amor y respeto por el Salvador Explique que cuando so-mos reverentes podemos sentirnos cerca de Eacutel
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al pensar en ejemplos) Escriba las palabras ldquoReverenterdquo e ldquoIrre-verenterdquo en la pizarra Divida los nintildeos en grupos pequentildeos Deacute a cada grupo varios pedazos pequentildeos de papel y piacutedales que escriban en cada uno de ellos algo que demuestre reverencia en la capilla o algo que no lo demuestre Pida a cada grupo que lean los papeles uno a la vez Pida a los nintildeos que crucen los brazos si es un ejemplo reverente o que levanten las manos y muevan los dedos si es irreverente Luego pida a un integrante del grupo que coloque el papel bajo el encabezamiento correcto en la pizarra
Juegos Los juegos apropiados en la Primaria ayudan a conservar un ambiente de reverencia Los juegos dan variedad a las lecciones y permiten que los nintildeos se rela-cionen entre siacute tambieacuten reafirman el principio del Evangelio que se ensentildea de una manera divertida
7
La familia es fundamental en el plan de Dios
ldquohellipel matrimonio entre el hombre y la mujer es ordenado por Dios yhellip la familia es funda-mental en el plan del Creador para el destino eterno de Sus hijosrdquo (ldquoLa Familia Una procla-macioacuten para el Mundordquo)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 La familia es fundamental en el plan de Dios
Deacute a conocer la doctrina (al encontrar las pala-bras que faltan) Antes de que empiece la Primaria pegue con cinta adhesiva las palabras ldquofamiliardquo y ldquofundamentalrdquo debajo de dos sillas Escriba lo siguiente en la pizarra ldquoLa __________ es __________ en el plan de Diosrdquo Invite a los nintildeos a buscar las palabras que faltan bajo su silla y pida a los que las encuentren que las pongan en el espacio en blanco correcto en la pizarra Pida a todos los nintildeos que digan la frase juntos
Fomente el entendimiento (al hablar sobre la familia y al cantar una cancioacuten) Explique que fundamental significa ldquouna parte necesariardquo Pida a los nintildeos que levanten la mano y extiendan los dedos que correspondan al nuacutemero de integrantes de su familia y luego hablen del hecho de que todos somos
parte de una familia Canten ldquoLas familias pueden ser eternasrdquo (CN paacuteg 98)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al dibu-jar) Pida a los nintildeos que dibujen un ciacuterculo grande y que dibujen a su familia dentro del mismo Inste a los nintildeos a llevar su dibujo a casa y a ensentildear a su familia que la familia es fundamental en el plan de Dios
Semana 2 Los padres tienen responsabilidades importantes en la familia
Deacute a conocer la doctrina (al cantar) Pida a los nintildeos que piensen en su cancioacuten favorita de la Primaria luego diacutegales que cuando cuente hasta tres todos deberaacuten ponerse de pie y empezar a cantar su cancioacuten al mismo tiempo Cuente hasta tres y per-mita que canten Diacutegales que dejen de cantar y pida a ella liacuteder de la muacutesica que los dirija a todos en el canto de una sola cancioacuten Sentildeale que sin ella liacuteder de la muacutesica para dirigirlos habiacutea confusioacuten Expli-que que en nuestra casa habriacutea confusioacuten tambieacuten si el Padre Celestial no hubiera dado a los padres la importante responsabilidad de dirigir a la familia
Fomente el entendimiento (al analizar las funciones de los padres) Invite a dos nintildeos y a dos nintildeas a pasar al frente Deacute a cada uno de ellos alguacuten accesorio que represente a un integrante de la familia (padre madre hijo e hija) Poacutengase de pie junto al
ldquopadrerdquo y explique que es responsabilidad del padre ser el patriarca de su familia y de presidirla proveer para ella y protegerla Pida a los nintildeos ejemplos de lo que los padres hacen para cumplir sus funciones y pida al ldquopadrerdquo que represente con pantomima lo que esteacuten describiendo Poacutengase de pie junto a la ldquomadrerdquo y explique que es responsabilidad de la madre cuidar y nutrir a la familia Pida a los nintildeos ejemplos de lo que las madres hacen para cumplir sus funciones y
Cancioacuten ldquoLa familia es de Diosrdquo(paacuteginas 28ndash29 de este bosquejo)
Consejo praacutectico Con-forme ensentildee en cuanto a las familias sea sensible a las situaciones familiares de los nintildeos de su Pri-maria Anime a todos los nintildeos a vivir dignamente y a prepararse para que alguacuten diacutea puedan tener su propia familia eterna
Abril
El utilizar a los nintildeos en demostraciones visuales capta la atencioacuten de los nintildeos
y los prepara para aprender
8
Demostrar amor A fin de demostrar amor por aquellos a quienes ensentildea deacute un cumplido sincero que especifique lo que el nintildeo haya hecho Por ejemplo podriacutea decir ldquoGracias por compartir esa historia en cuanto a tu familiardquo en vez de hacerle un cum-plido geneacuterico tal como ldquobien hechordquo o ldquograciasrdquo
pida a la ldquomadrerdquo que represente con pantomima lo que esteacuten describiendo Diga a los nintildeos que ambos padres comparten la responsabilidad de ser buenos ejemplos y ensentildear el Evangelio Deacute a cada clase algo que represente la forma en que los padres ensentildean a
su familia (por ejemplo las Escrituras un manual de la noche de hogar o laacuteminas de una familia que estaacute comiendo orando o trabajando) Invite a un nintildeo de cada clase a decir coacutemo podriacutean utilizar los padres ese artiacuteculo para ayudar a su familia
Semana 3 Los hijos tienen la responsabilidad de obedecer a sus padres
Deacute a conocer la doctrina (al leer un pasaje de las Escrituras) Antes de la Primaria oculte un pedazo de papel que tenga escrito Efesios 61 Pida a un(a) nintildeo(a) que se ponga de pie y diriacutejalo(a) al papel oculto Por ejemplo podriacutea decir ldquoDa tres pasos gigantescos hacia enfrente Da seis pasos a la izquierdardquo Cuando el nintildeo o la nintildea haya encon-trado el papel pida a todos los nintildeos que busquen el pasaje en sus propios ejemplares de las Escrituras y pida a un nintildeo que lo lea en voz alta Explique que
ldquoen el Sentildeorrdquo significa ldquoen hacer lo que es correctordquo
Fomente el entendimiento (al analizar un relato de las Escrituras) Cuente el relato de cuando Lehi envioacute a sus hijos a conseguir las planchas de bronce (veacutease 1 Nefi 3ndash4) Para repasar la historia haga pre-guntas tales como ldquoiquestQuieacutenes eran los hijos iquestQuieacuten era el padre iquestQueacute les estaba pidiendo el padre iquestFue faacutecil obedecer iquestQueacute sucedioacute cuando los hijos obede-cieron a su padrerdquo
Semana 4 Puedo demostrar amor a cada integrante de mi familia
Fomente el entendimiento (al jugar un juego de adivinanzas y al cantar una cancioacuten) Deacute pistas sobre los siguientes integrantes de la familia y pida a los nintildeos que se toquen la nariz cuando sepan a quieacuten estaacute describiendo papaacute mamaacute hermano hermana abuela abuelo tiacutea tiacuteo primo Por ejemplo las pistas para la tiacutea podriacutean ser ldquoSoy mujer Creciacute con tu papaacute Soy la mamaacute de tu primordquo Cuando los nintildeos hayan adivinado al integrante de la familia correcto deacute a un nintildeo un accesorio que represente a esa persona e invite al nintildeo a ponerse de pie al frente del saloacuten Explique que es posible que las familias incluyan o no incluyan a todos esos familiares pero aun cuando cada familia es diferente todas las familias tienen una cosa en comuacuten el amor Canten juntos ldquoUna familia felizrdquo (CN paacuteg 104)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al hablar sobre las familias) Pida a un nintildeo que sostenga en alto la laacutemina de una casa Invite a varios nintildeos a nombrar a los integrantes de la familia que viven en su casa y las formas en que les demuestran su amor Invite a otro nintildeo a ponerse de pie cerca del primero y a sostener otra laacutemina de una casa Pregunte ldquoQuieacutenes de ustedes tienen familiares que vivan cerca iquestCoacutemo les demuestran el amor que les tienenrdquo Finalmente pida a un tercer nintildeo que sostenga en alto una laacutemina de una casa y que se
ponga de pie lejos de los otros dos nintildeos Pregunte ldquoiquestAlguno de ustedes tiene familiares que vivan lejosrdquo Hablen sobre las formas en que los nintildeos pueden demostrar el amor que tienen por esos familiares Anime a los nintildeos a escoger una forma de demostrar el amor que le tienen a los integrantes de su familia durante la proacutexima semana
9
Las familias reciben bendiciones cuando siguen al profeta
ldquohellip[tened] memoria de las palabras que antes han sido dichas por los santos profetasrdquo (2 Pedro 32)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 Dios nos habla por medio de profetas
Deacute a conocer la doctrina (al susurrar un mensaje) Susurre ldquoDios nos habla por medio de profetasrdquo al oiacutedo de un nintildeo y luego piacutedale que lo susurre a otro nintildeo y que continuacuteen hasta que todo nintildeo haya escuchado el mensaje (Si cuenta con una Primaria grande considere realizar esta actividad en grupos pequentildeos) Pida al uacuteltimo nintildeo que se ponga de pie y que repita el mensaje en voz alta Sentildeale que tal como los nintildeos se transmitieron un mensaje Dios pide a los profetas que hablen (o que transmitan mensajes) en Su nombre
Fomente el entendimiento (al leer pasajes de las Escrituras y al ensentildear a los demaacutes) Muestre a los nintildeos una laacutemina de Noeacute Divida los nintildeos en cuatro grupos y deacute a cada grupo una de las siguientes refe-
rencias de las Escritu-ras Moiseacutes 820ndash26 Geacutenesis 613ndash17 Geacutenesis 618ndash22 Geacutenesis 77ndash12 Pida a cada grupo que lea los pasajes de las Escrituras que les asignoacute y que luego se turnen para decir a los otros nintildeos lo que aprendieron Pre-gunte a los nintildeos queacute piensan que les sucedioacute a las personas que siguieron el mensaje de Noeacute y a los que no lo hicieron (veacutease Geacutenesis 723) Testifique que Dios nos habla por medio de Sus profetas y que si los seguimos estaremos a salvo
Semana 2 Los profetas de las Escrituras son ejemplos para mi familia
Deacute a conocer la doctrina (al seguir un ejemplo) Marque un ritmo sencillo con las palmas de las manos e invite a los nintildeos a repetirlo siguiendo su ejemplo Analicen lo que es un ejemplo Explique que los profetas de las Escrituras son ejemplos que debemos seguir
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al leer pasajes de las Escrituras) Divida los nintildeos en grupos Deacute a un adulto de cada grupo una de las siguientes tiras de cartulina y piacutedales que lean a los nintildeos de su grupo los pasajes de las Escri-turas que ahiacute se indican
Juan el Bautista D y C 8427ndash28 (fue bautizado)
Alma hijo Mosiacuteah 2723ndash24 (se arrepintioacute)
Josueacute Josueacute 2415 (sirvioacute al Sentildeor)
Rey Benjamiacuten Mosiacuteah 217ndash18 (prestoacute servicio a los demaacutes)
Lehi 1 Nefi 15 (oroacute)
Nefi 1 Nefi 37 (guardoacute los mandamientos)
Hermano de Jared Eacuteter 39 (tuvo fe)
Pida a los nintildeos que presten atencioacuten para descu-brir lo que hizo el profeta para ser un ejemplo Pida a cada grupo que componga una estrofa sobre su profeta que puedan cantar con la melodiacutea de ldquoSigue al Profetardquo (CN paacutegs 58ndash59) e inviacutetelos a compartir su estrofa con los demaacutes nintildeos
Semana 3 Mi familia seraacute bendecida a medida que sigamos al profeta
Deacute a conocer la doctrina (al seguir indicaciones) Prepare una tira de cartulina que diga ldquoMi familia seraacute bendecida a medida que sigamos al profetardquo y es-coacutendala en el saloacuten antes de que empiece la Primaria Invite a un nintildeo a seguir las indicaciones que usted le deacute para encontrar la tira de cartulina Explique que tal como el nintildeo siguioacute sus indicaciones nuestra familia puede seguir las indicaciones del profeta Pida a los nintildeos que lean juntos la tira de cartulina
Fomente el entendimiento (al escuchar a dis-cursantes) De antemano poacutengase en contacto con varias familias e inviacutetelas a ir a la Primaria a hablar sobre coacutemo el obedecer al profeta ha bendecido a su familia
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al cantar y al analizar) Muestre una laacutemina del profeta actual y explique que un profeta nos guiacutea en la actualidad
Repetir la doctrina En este mes los nintildeos aprenderaacuten diferentes ejemplos de las Escrituras sobre la doctrina de que las familias son bende-cidas cuando siguen al profeta Podriacutea invitar a los nintildeos a repetir la doctrina cada semana
Cancioacuten Cancioacuten de su eleccioacuten de Canciones para los nintildeos Himnos o Liahona
10
Mayo
El permitir que los nintildeos participen les brindaraacute la
oportunidad de desempentildearse en forma activa en la
experiencia de aprendizaje
Demuestre amor ldquoA medida que les demostre-mos amor aquellos a quie-nes ensentildeamos seraacuten cada vez maacutes receptivos al Espiacute-riturdquo (LE paacuteg 33)Podraacute aumentar el amor que les tiene a los nintildeos a medida que ore por cada uno de ellos llegue a conocer sus intereses y preocupaciones los llame por su nombre y los escuche atentamente
y que seremos bendecidos a medida que lo escuche-mos y lo sigamos Canten ldquoObedienciardquo (CN paacuteg 71) cambiando la primera liacutenea a ldquoSi el profeta dicerdquo Deacute a conocer indicaciones y consejos que el profeta haya
dado en la conferencia general maacutes reciente Pida a algunos de los nintildeos que compartan la forma en que seguir ese consejo bendeciraacute a su familia
Semana 4 El profeta nos habla en la conferencia general
Deacute a conocer la doctrina (al ver laacuteminas) Pida a los nintildeos que se pongan de pie si saben quieacuten dirige la Iglesia Muestre una laacutemina del profeta y pregunte a los nintildeos coacutemo se llama Explique que Dios nos habla por medio de eacutel Muestre una laacutemina o fotogra-fiacutea del Centro de Conferencias Diga a los nintildeos que durante la conferencia general el profeta nos habla desde este edificio
Fomente el entendimiento (al analizar un relato de las Escrituras) Diga a los nintildeos que Dios siempre ha hablado a Su pueblo por medio de profetas Mues-tre una laacutemina del rey Benjamiacuten y cuente el relato de Mosiacuteah 21ndash8 Invite a los nintildeos a escenificar el relato Recuerde a los nintildeos que el rey Benjamiacuten
habloacute desde una torre y que despueacutes se escribioacute su discurso para que todos lo pudieran leer Pida a los nintildeos que comparen el relato del rey Benjamiacuten con lo que sucede en la actualidad en la conferencia general
El uso de accesorios o disfraces sencillos puede realzar las lecciones de la Primaria y captar la atencioacuten de los nintildeos
11
Las ordenanzas del sacerdocio y la obra del templo bendicen a mi familia
ldquohelliptodo lo que ateacuteis en la tierra seraacute atado en el cielo y todo lo que desateacuteis en la tierra seraacute desatado en el cielordquo (Mateo 1818)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 Las ordenanzas del sacerdocio bendicen y fortalecen a mi familia
Deacute a conocer la doctrina (al cantar una cancioacuten y al responder a una pregunta) Canten juntos la segunda estrofa de ldquoAlliacute donde hay amorrdquo (CN paacutegs 102ndash103) y haga notar a los nintildeos las dos primeras liacuteneas que dicen ldquoA toda hora hay en mi hogar de Dios bendiciones sin cesarrdquo Luego pregunte ldquoiquestQueacute nos ayuda a tener bendiciones en el hogarrdquo (Aseguacute-rese de que entre las respuestas se mencione el sacer-docio) Explique que las ordenanzas del sacerdocio pueden bendecir y fortalecer a las familias
Fomente el entendimiento (al hablar sobre laacuteminas) Divida los nintildeos en grupos y deacute a cada grupo una laacutemina de una ordenanza del sacerdocio Pida a cada grupo que piense en algunas pistas que pudieran ayudar a los demaacutes a adivinar la ordenanza que se muestra en la laacutemina (por ejemplo ldquoEsta or-denanza se lleva a cabo cada domingo en la Iglesiardquo) Invite a cada grupo a compartir sus pistas y permita que los otros nintildeos adivinen queacute ordenanza del sacerdocio se estaacute describiendo Una vez que hayan
adivinado correctamente hablen sobre la forma en que la ordenanza nos bendice y exhiba la laacutemina en la pizarra
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al compartir experiencias) Invite a los nintildeos a hablar con su familia en casa sobre ocasiones en que las ordenanzas del sacerdocio bendijeron y fortalecieron su vida
Semana 2 Los templos hacen posible que las familias sean eternas
Deacute a conocer la doctrina (al cantar una cancioacuten) Muestre a los nintildeos una laacutemina del templo maacutes cercano a donde ustedes viven Invite a los nintildeos a cantar la primera estrofa de ldquoMe encanta ver el tem-plordquo (CN paacuteg 99) Sentildeale la frase ldquoun diacutea ir podreacuterdquo y pida a los nintildeos que mientras cantan juntos la segunda estrofa de la cancioacuten presten atencioacuten para descubrir la razoacuten por la que los miembros de la Igle-sia van al templo Hablen sobre sus respuestas y haga hincapieacute en que las ordenanzas del templo hacen posible que las familias sean eternas
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al dibu-jar) Deacute a cada nintildeo una hoja de papel que tenga un dibujo sencillo de un templo (disponible en sha-ringtimeldsorg) Invite a los nintildeos a dibujar a los integrantes de su familia tomados de la mano cerca del templo Aniacutemeles a que compartan sus dibujos con la familia en su casa
Cancioacuten Cancioacuten de su eleccioacuten de Canciones para los nintildeos Himnos o Liahona
Ensentildear a los de-maacutes Cuando los nintildeos comparten con los demaacutes lo que aprendieron en la Primaria su entendi-miento y testimonio de la doctrina se fortalece Este mes se les insta que compartan en casa lo que hayan aprendido esto les brindaraacute oportunidades para hablar de temas del Evangelio en casa y para fortalecer a la familia
Permitir que los nintildeos dibujen lo que han aprendido refuerza su comprensioacuten de la doctrina
12
Junio
Haga clic aquiacute para obtener un dibujo de un templo
Canciones Cuando cante una cancioacuten nueva con los nintildeos cante una frase a los nintildeos y piacutedales que despueacutes se la canten a usted Vuelva a hacerlo con cada frase
Semana 3 Me puedo preparar desde ahora para ser digno de entrar al templo
Deacute a conocer la doctrina (al cantar una cancioacuten) Pida a los nintildeos que presten atencioacuten mientras can-tan la primera estrofa de ldquoMe encanta ver el templordquo (CN paacuteg 99) a fin de descubrir cuaacutel es su deber sa-grado Diga a los nintildeos que se pueden preparar desde ahora para entrar al templo cuando sean mayores
Fomente el entendimiento (al hablar sobre la dignidad) Muestre una laacutemina o fotografiacutea de un templo Explique que debido a que el templo es un
lugar sagrado soacutelo pueden entrar aquellos que sean dignos Diga a los nintildeos que vivir las normas de Para la Fortaleza de la Juventud nos prepararaacute para ser dignos Escriba algunas de las normas en diferentes tiras de cartulina Divida los nintildeos en grupos y deacute a cada grupo una tira de cartu-lina Pida a cada grupo que se ponga de pie y que explique en
queacute forma el vivir esa norma los prepararaacute para ser dignos de entrar al templo
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al jugar) En diferentes pedazos de papel dibuje una boca ojos orejas manos y pies (en sharingtimeldsorg hay dibujos sencillos disponibles que sirven de ejem-plo) Mientras ella pianista toca ldquoMe encanta ver el templordquo pida a los nintildeos que se pasen los dibujos
Cuando la muacutesica se detenga pida a los nintildeos que tengan los dibujos que digan una cosa que pueden hacer con esa parte del cuerpo para prepararse para ir al templo (por ejemplo con la boca pueden orar hablar con bondad y decir la verdad) Haacutegalo tantas veces como el tiempo lo permita
Semana 4 La obra de historia familiar me conecta con mis antepasados
Fomente el entendimiento (al cantar una cancioacuten y al escuchar un relato) Cuente el siguiente relato Pida a todos que cada vez que usted diga ldquocantarrdquo canten ldquoEstoy haciendo mi historia familiarrdquo (CN paacuteg 100) Para comenzar canten solamente la primera liacutenea y agreguen una liacutenea adicional cada vez ldquoA una familia le gusta la muacutesica y cantar De su historia familiar aprendieron que a sus antepasados Mary Jones y sus padres tambieacuten les gustaba mucho la muacutesica y cantar A la familia Jones tambieacuten le gustaba mucho la Iglesia Se bautizaron en el paiacutes de Gales y decidie-ron mudarse a Utah Los dos padres de Mary murie-ron durante el viaje y aun cuando era soacutelo una nintildea Mary siguioacute caminando por las llanuras cargando una caja de madera llena de los himnos de la Iglesia que su padre habiacutea escrito Maacutes tarde Mary ensentildeoacute a sus
hijos a que les gustara cantar En la actualidad a sus descendientes les gusta mucho cantar Esos nintildeos tienen una conexioacuten con Mary y saben que ella les heredoacute su amor por la Iglesia y por cantarrdquo
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al colo-rear) Deacute a cada nintildeo dos hojas de papel una que
diga ldquoYordquo y la otra que diga ldquoMi antepasadordquo Piacutedales que se dibujen a siacute mismos en el papel que diga ldquoYordquo Luego inviacutetelos a que pidan a sus padres en casa que les hablen sobre uno de sus an-tepasados para que puedan dibujarlo en la otra hoja
13
Haga clic aquiacute para obtener dibujos de ejemplo
Llegamos a ser miembros de la Iglesia por medio del bautismo y la confirmacioacuten
ldquohellipel que no naciere de agua y del Espiacuteritu no puede entrar en el reino de Diosrdquo ( Juan 35)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y a aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 La Iglesia de Jesucristo ha sido restaurada
Deacute a conocer la doctrina (al ver una laacutemina) Muestre una laacutemina del profeta Joseacute Smith y pida a los nintildeos que compartan cosas que sepan sobre eacutel Explique que la Iglesia de Jesucristo fue restaurada por medio de Joseacute Smith
Fomente el entendimiento (al ver una leccioacuten praacutectica) Explique que cuando Jesucristo estuvo en la tierra organizoacute Su Iglesia con liacutederes del sacer-docio y doctrinas verdaderas Pida a los nintildeos que nombren algunas de las ensentildeanzas y puestos de liderazgo de la Iglesia y con cada respuesta piacuteda-les que coloquen un bloque sobre la mesa a fin de formar una estructura Cuando la estructura esteacute completa explique que eso representa la Iglesia de Jesucristo Muestre laacuteminas de la crucifixioacuten y resu-rreccioacuten de Cristo y explique que despueacutes de esos acontecimientos las personas empezaron a ensentildear cosas incorrectas Derribe la estructura a medida que explica brevemente la Apostasiacutea Hable sobre el llamamiento de Joseacute Smith de restaurar la Iglesia y repita las mismas ensentildeanzas y puestos de liderazgo que los nintildeos mencionaron conforme usted vuelva a construir la estructura Deacute su testimonio de la res-tauracioacuten de la Iglesia por medio de Joseacute Smith
Semana 2 Llego a ser miembro de la Iglesia por medio del bautismo y la confirmacioacuten
Deacute a conocer la doctrina (al ver laacuteminas) Haga de cuenta que es una reportera Diga a los nintildeos
ldquoiexclBienvenidos a la Red de Buenas Noticias Hoy tengo la mejor noticia que darles iexclcada uno de ustedes puede llegar a ser miembro de la verdadera Iglesia de Jesucristo Eacutesta es una de las cosas maacutes impor-tantes que pueden hacer en su vida Pueden llegar a ser miembros de la Iglesia por medio del bautismo (muestre una laacutemina de un nintildeo que esteacute siendo bauti-zado) y la confirmacioacuten (muestre una laacutemina de un nintildeo que esteacute siendo confirmado)rdquo
Fomente el entendimiento (al leer pasajes de las Escrituras) Divida los nintildeos en grupos y deacute a cada grupo una o maacutes de las siguientes preguntas y las referencias correspondientes de los pasajes de las Escrituras Inviacutetelos a imaginar lo que diriacutean si un reportero les hiciera esas preguntas Piacutedales que busquen las respuestas en las Escrituras
1 iquestPor queacute debo ser bautizado (veacutease Juan 35 Hechos 238)
2 iquestCuaacutendo tengo la edad suficiente para ser bauti-zado (veacutease D y C 6827)
3 iquestQuieacuten me puede bautizar (veacutease D y C 2073)
4 iquestCoacutemo debo ser bautizado (veacutease D y C 2074)
5 iquestQueacute simboliza el bautismo (veacutease Romanos 63ndash5)
6 iquestCoacutemo me preparo para el bautismo (veacutease Alma 715ndash16 1935)
7 iquestQueacute prometo cuando me bautizo (veacutease Mosiacuteah 1810)
8 iquestQueacute prometo cada domingo cuando tomo la Santa Cena y renuevo mis convenios bautismales (veacutease D y C 2077)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al res-ponder preguntas) Haga de cuenta que estaacute entre-vistando a algunos de los nintildeos Piacutedales que den un informe de lo que aprendieron sobre la forma en que llegamos a ser miembros de la Iglesia
Cancioacuten ldquoEl bautismordquo(CN paacutegs 54ndash55)
Julio
Si no cuenta con los materiales necesarios para la leccioacuten praacutectica que se describe en la semana 1
podriacutea utilizar materiales que tenga disponibles
14
Semana 3 El Espiacuteritu Santo me consuela y me guiacutea
Deacute a conocer la doctrina y fomente el enten-dimiento (al escuchar testimonios) Pida a los nintildeos que susurren lo siguiente ldquoEl Espiacuteritu Santo me con-suela y me guiacuteardquo Pida a una maestroa que comparta alguna ocasioacuten en la que el Espiacuteritu Santo lola haya guiado y consolado
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al cantar una cancioacuten) Deacute a cada nintildeo una hoja de papel y piacutedales que escriban unas cuantas palabras que ven-gan a su mente cuando piensan en la forma en que el Espiacuteritu Santo nos consuela y nos guiacutea Invite a los
nintildeos a prestar atencioacuten para descubrir las palabras que escribieron a medida que canten una o ambas de las siguientes canciones ldquoEl Espiacuteritu Santordquo (CN paacuteg 56) y ldquoDeja que el Espiacuteritu te ensentildeerdquo (Himnos Nordm 77) Piacutedales que encierren en un ciacuterculo las palabras cuando las canten Invite a los nintildeos a compartir las palabras que encerraron en un ciacuterculo y analicen lo que cada palabra significa Tambieacuten puede invitar a los nintildeos a compartir palabras que no encerraron en un ciacuterculo Pida a varios nintildeos que cuenten acerca de las ocasiones en las que el Espiacuteritu Santo les haya brindado consuelo o guiacutea
Semana 4 Puedo saber la verdad mediante el poder del Espiacuteritu Santo
Deacute a conocer la doctrina (al distinguir la verdad del error) Escriba en pedazos de papel por separado algunas declaraciones que sean claramente verdade-ras y otras que sean obviamente falsas (tales como
ldquoEl sol calientardquo ldquoEl hielo es calienterdquo ldquoLas estrellas brillan por la nocherdquo y ldquoEl fuego es friacuteordquo) Invite a un nintildeo a escoger uno y leerlo en voz alta y pida a los nintildeos que se pongan de pie si la declaracioacuten es ver-dadera y que se sienten si no lo es Pregunte ldquoiquestCoacutemo sabenrdquo Haacutegalo de nuevo con cada papel Explique que otra manera de saber si algo es verdadero es me-diante el poder del Espiacuteritu Santo Lea Moroni 105
Fomente el entendimiento (al leer pasajes de las Escrituras) Explique que por medio del poder del
Espiacuteritu Santo podemos saber la verdad podemos escuchar la voz del Espiacuteritu o sentir que nos habla a la mente o al corazoacuten Muestre imaacutegenes de una cabeza (mente) un corazoacuten y una oreja (en sharin-gtimeldsorg hay imaacutegenes de ejemplo) Divida los nintildeos en cuatro grupos e invite a cada grupo a leer en voz alta y al uniacutesono uno de los siguientes pasajes de las Escrituras (veacutease ldquoLecturas en conjuntordquo LE paacuteg 198) D y C 1113 Helamaacuten 545 D y C 82 Helamaacuten 546ndash47 A medida que cada grupo lea su pasaje de las Escrituras pida a todos que muestren queacute imaacutegenes corresponden al pasaje de las Escritu-ras al ponerse las manos sobre la cabeza el corazoacuten o las orejas
Escrituras Es im-portante que los nintildeos aprendan verdades del Evangelio por medio de las Escrituras Ayude a los nintildeos a concentrarse y a escuchar cuando se lean pasajes de las Escrituras Incluso los nintildeos pequentildeos pueden poner atencioacuten para escuchar una palabra especiacutefica o dos mientras usted lea un versiacuteculo
Muacutesica Incluya can-ciones de la Primaria cuando ensentildee ya que esto ayudaraacute a los nintildeos a recordar lo que se les haya ensentildeado ldquoMediante la muacutesica somos capaces de sentir y aprender con mucha rapidezhellip algunas cosas espirituales que de otra manera aprendemos muy lentamenterdquo (Boyd K Packer en LE paacuteg 50)
Ayude a los nintildeos a entender que el sentimiento de paz y amor que sienten cuando aprenden sobre el Evangelio proviene del Espiacuteritu Santo Aseguacuterese de generar un ambiente de reverencia a fin de que esto pueda suceder
15
El participar en actividades edificantes fortaleceraacute a mi familia
ldquohelliplas familias que logran tener eacutexito se establecen y se mantienen sobre los principios de la fe de la oracioacuten del arrepentimiento del perdoacuten del respeto del amor de la compasioacuten del trabajo y de las actividades recreativas edificantesrdquo (ldquoLa Familia Una Proclamacioacuten para el Mundordquo)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y a aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 ldquoOrad al Padre en vuestras familiashellip para que sean [bendecidas]rdquo ldquo(3 Nefi 1821)
Deacute a conocer la doctrina (al ver laacuteminas y al recitar un pasaje de las Escrituras) Muestre una laacutemina de Jesucristo y diga a los nintildeos que Eacutel ensentildeoacute ldquoOrad al Padre en vuestras familiashellip para que sean [bendeci-das]rdquo (3 Nefi 1821) Repita varias veces este pasaje de las Escrituras con los nintildeos Exhiba una laacutemina que muestre a una familia orando y hable sobre ella con los nintildeos Explique que en la oracioacuten familiar le damos gracias al Padre Celestial por nuestras bendiciones y le pedimos que ayude y bendiga a nuestra familia
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al cantar y al compartir ideas) Pida a los nintildeos que formen uno o maacutes ciacuterculos Canten
ldquoOracioacuten familiarrdquo (CN paacuteg 101) Invite a cada nintildeo a compartir algo que le agradeceriacutea o le pediriacutea al Padre Celestial en la oracioacuten familiar y que luego entrelace los brazos con otro nintildeo del ciacuterculo Cuando todos los nintildeos tengan los brazos entrelazados haga hincapieacute en que las familias se mantienen unidas y son bendecidas y fortalecidas por medio de la oracioacuten familiar
Semana 2 La noche de hogar fortalece a mi familia
Deacute a conocer la doctrina (al repetir la doctrina) Divida la Primaria en tres grupos Invite a un nintildeo de cada grupo a sostener uno de los siguientes carte-les y pida a los nintildeos de ese grupo que se pongan de pie y repitan juntos la frase correspondiente
Pida a los nintildeos que se intercambien los carteles y repita la actividad hasta que todos los grupos hayan dicho cada frase
Fomente el entendimiento (al visualizar familias fuertes) Muestre una laacutemina del presidente Joseph F Smith y explique que en 1915 eacutel dio inicio a la noche de hogar y prometioacute ldquograndes bendicionesrdquo por llevar a cabo la noche de hogar regular-mente Muestre una laacutemina del profeta actual y expli-que que casi cien antildeos maacutes tarde nuestro profeta sigue testificando que la noche de hogar fortaleceraacute a nuestra familia Invite a varios nintildeos a representar a integrantes de una familia y piacutedales que se pongan de pie con los brazos entrelazados Pida a otro nintildeo que trate de separar a uno de ellos de los demaacutes Ex-plique que las familias son maacutes fuertes cuando llevan a cabo la noche de hogar
Cancioacuten ldquoBuscareacute al Sentildeorrdquo(CN paacuteg 67)
El memorizar pasa-jes de las Escrituras ayudaraacute a los nintildeos a aprender las doctrinas del Evangelio El Espiacuteritu ayudaraacute a los nintildeos a recordar esas palabras en tiempos de necesidad a lo largo de su vida
Agosto
El movimiento durante la Primaria ayuda a que los nintildeos participen activamente y pongan atencioacuten Adapte las actividades para que se acomoden a las necesidades de su Primaria
16
FORTALECE A MI
ldquoLa noche de hogarrdquo
ldquofamiliardquoldquofortalece a mirdquo
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al hacer una representacioacuten dramaacutetica de una noche de hogar) Invite a varios nintildeos a compartir lo que les gustariacutea
hacer para la noche de hogar Escriba sus ideas en la pizarra Inste a los nintildeos a ayudar a planificar sus propias noches de hogar y a contribuir en ellas
Semana 3 El estudio de las Escrituras nos brinda fortaleza espiritual a mi familia y a miacute
Deacute a conocer la doctrina (al responder pregun-tas) Pida a los nintildeos que flexionen los muacutesculos de los brazos y que demuestren su fuerza fiacutesica Preguacutenteles queacute pueden hacer para estar maacutes fuertes fiacutesicamente Sostenga en alto las Escrituras y explique que nuestro espiacuteritu puede hacerse maacutes fuerte cuando leemos las Escrituras Pida a los nintildeos que digan ldquoel estudio de las Escriturasrdquo cada vez que usted sostenga en alto las Escrituras Haga varias preguntas que se puedan responder con esa frase tales como ldquoiquestQueacute me puede ayudar a tener buenos pensamientosrdquo y ldquoiquestCoacutemo puedo obtener la fortaleza para escoger lo correctordquo Sostenga en alto las Escri-turas despueacutes de cada pregunta para que los nintildeos puedan responder (Si los nintildeos llevan sus Escrituras a la Primaria inviacutetelos a sostenerlas en alto al mismo tiempo que repitan ldquoel estudio de las Escriturasrdquo como respuesta a las preguntas que usted les haga)
Fomente el entendimiento (al analizar un relato de las Escrituras) Prepare tres ilustraciones en la pizarra que representen las formas en que Jesucristo fue tentado en Mateo 41ndash11 Debajo de cada ilustracioacuten escriba el pasaje correspondiente de las Escrituras (Mateo 44 Mateo 47 y Mateo 410) Explique que Jesucristo utilizoacute las Escrituras cuando fue tentado Lea Mateo 41ndash11 en voz alta detenieacutendose despueacutes de cada tentacioacuten para aclarar y pregunte ldquoiquestQueacute le dio a Jesuacutes fortaleza espiritualrdquo Sostenga en alto las Escrituras para ayudar a que los
nintildeos respondan y luego invite a un nintildeo a leer la respuesta de Jesucristo en las Escrituras Explique que ldquoescrito estaacuterdquo significa que Jesuacutes estaba citando las Escrituras
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al memo-rizar un pasaje de las Escrituras) Pida a cada clase que elija y que memoricen juntos una frase corta de las Escrituras que pudiera darles fortaleza espiritual a ellos y a su familia (por ejemplo Lucas 137 1 Nefi 37 o D y C 105)
Semana 4 El diacutea de reposo es un diacutea de descanso y adoracioacuten
Deacute a conocer la doctrina (al poner palabras en orden) Deacute a cada clase un sobre que contenga nueve pedazos de papel con las siguientes palabras escritas en cada uno de ellos El diacutea de reposo es un diacutea de descanso y adoracioacuten Piacutedales que pongan las palabras en el orden correcto Hablen sobre el significado de
ldquodescansordquo y ldquoadoracioacutenrdquo Repitan la frase juntos
Fomente el entendimiento (al analizar pasajes de las Escrituras) Escriba en la pizarra las siguientes referencias de las Escrituras Eacutexodo 208ndash11 Lucas 2356 Mosiacuteah 1823 Doctrina y Convenios 6829 Explique que el Padre Celestial creoacute el mundo en seis diacuteas (sostenga seis dedos en alto y mueacutevalos) pero en el seacuteptimo diacutea descansoacute (sostenga siete dedos en alto y no los mueva) y en todas las eacutepocas ha mandado que Sus hijos descansen en el seacuteptimo diacutea o diacutea de reposo y que lo santifiquen Invite a cuatro nintildeos a leer los pasajes de las Escrituras anotados en la piza-rra Pida a los nintildeos que escuchen y descubran queacute
principio se estaacute ensentildeando Sentildeale que esos pasajes de las Escrituras se escribieron en diferentes eacutepocas de la historia del mundo pero que todos ensentildean el mismo principio Explique que santificar el diacutea de reposo significa hacer cosas que nos acerquen maacutes al Padre Celestial
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al jugar) Pida a los nintildeos que digan los diacuteas de la semana uno por uno empezando por el lunes Pida al nintildeo que diga ldquodomingordquo que sugiera una actividad apropiada para el diacutea de reposo Haacutegalo tantas veces como el tiempo lo permita
Escrituras Quizaacutes algunos de los nintildeos no tengan ejemplares de las Escrituras y otros tal vez no sepan leer todaviacutea Piense en maneras de incluir a todos los nintildeos cuando esteacuten escudri-ntildeando las Escrituras Por ejemplo podriacutea escribir el pasaje de las Escritu-ras en la pizarra y leerlo juntos o permitir que un grupo pequentildeo comparta un juego de Escrituras
17
El estudio de las Escrituras me brinda fortaleza espiritual
Mateo 47
Mateo 410
Mateo 44
El diacutea de reposo es un diacutea de descanso y adoracioacuten
Haga clic aquiacute para obtener tiras de cartulina
El vivir el Evangelio bendice a mi familialdquoCreemos en ser honrados veriacutedicos castos benevolentes virtuosos y en hacer el bien a todos los hombres en verdad podemos decir que seguimos la admonicioacuten de Pablo Todo lo creemos todo lo esperamos hemos sufrido muchas cosas y esperamos poder sufrir todas las cosas Si hay algo virtuoso o bello o de buena reputacioacuten o digno de alabanza a esto aspiramosrdquo (Artiacuteculos de Fe 113)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 Demuestro mi gratitud al dar gracias por todas mis bendiciones
Deacute a conocer la doctrina (al escuchar un relato y al leer un pasaje de las Escrituras) Brevemente cuente el relato de los diez leprosos (veacutease Lucas 1711ndash19) Pregunte a los nintildeos queacute persona del relato demostroacute gratitud Lean Doctrina y Convenios 597 y pregunte a los nintildeos a quieacuten debemos demos-trarle gratitud y por queacute cosas debemos darle gracias
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al jugar) Exhiba laacuteminas de bendiciones tales como familia amigos comida casa la tierra
animales y templos Pida a los nintildeos que cierren los ojos y que canten ldquoDemos gracias al Padrerdquo (CN paacuteg 15) mientras que usted quita una de las laacuteminas Cuando terminen la cancioacuten piacutedales que abran los ojos y que vean si pueden descubrir cuaacutel es la laacutemina que falta Lance una bolsita rellena de frijoles [judiacuteas habichuelas porotos] a uno de los nintildeos y piacutedale que comparta una forma en que pueden demostrar gra-titud por esa bendicioacuten Haacutegalo tantas veces como el tiempo lo permita
Semana 2 Al prestar servicio a los demaacutes le presto servicio a Dios
Deacute a conocer la doctrina (al leer un pasaje de las Escrituras) Escriba la siguiente frase en la pizarra Al prestar _________ a los demaacutes le presto _________ a Dios Lean juntos Mosiacuteah 217 y pregunte a los nintildeos queacute palabra va en los espacios en blanco (servicio) Invite a los nintildeos a repetir la frase juntos
Fomente el entendimiento (al escuchar un relato) Comparta el siguiente relato
ldquoEl padre del presidente Heber J Grant murioacute cuando eacuteste teniacutea solamente nueve diacuteas de nacido Su madre era muy pobre y trabajaba de costurera para ganar dinero A veces cosiacutea durante tantas horas sin descansar que casi no podiacutea mover el pedal de la maacutequina de coser Heber soliacutea meterse debajo de la maacutequina de coser y le moviacutea el pedal Los invier-nos eran muy friacuteos y Heber soacutelo teniacutea un abrigo delgado
y gastado para mantenerse abrigado Antildeoraba tener un abrigo maacutes pesado pero sabiacutea que apenas teniacutean suficiente dinero para comprar comida Se alegroacute mucho cuando para su cumpleantildeos su mamaacute le re-galoacute un abrigo calentito que ella habiacutea confeccionado Era su posesioacuten maacutes preciada Unas semanas maacutes tarde Heber vio a un nintildeo que tiritaba de friacuteo y re-cordoacute lo que se sentiacutea Se quitoacute su abrigo nuevo y se lo dio al nintildeordquo Si lo desea tambieacuten podriacutea mostrar
el video ldquoEl abrigordquo disponible en wwwyoutubecomuserMormon-MessagesSPA (bajo Videos Espe-ciales) Hablen de la forma en que Heber prestoacute servicio a los demaacutes e invite a varios nintildeos y maestros a compartir experiencias que hayan tenido al prestar servicio Analicen el hecho de que cuando presta-mos servicio a los demaacutes estamos sirviendo a Dios (Para obtener ideas sobre la manera de formular preguntas que faciliten un buen anaacutelisis veacutease LE paacutegs 73ndash75)
Variedad Haga uso de la variedad cuando repita pasajes de las Escrituras o frases junto con los nintildeos Por ejemplo podriacutea pedir a los nintildeos y a las nintildeas que repitan una frase por separado o pedirles que lo hagan en voz alta o baja
18
Septiembre
Podriacutea utilizar a los nintildeos para ayudar a ilustrar los relatos que
comparta en la Primaria
Semana 3 Creemos en ser honrados
Deacute a conocer la doctrina (al escuchar un relato y al recitar un pasaje de las Escrituras) Relate una historia acerca de un nintildeo que le cuenta a otro nintildeo sobre su viaje de pesca y que exagera en gran manera el tamantildeo del pez que pescoacute Pregunte a los nintildeos queacute hizo mal el nintildeo y queacute deberiacutea haber hecho Invite a los nintildeos a pensar en uno de los Artiacuteculos de Fe que los ayude a recordar decir la verdad Repitan juntos el principio del Artiacuteculo de Fe nuacutemero trece (ldquoCreemos en ser honradosrdquo)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al res-ponder ante situaciones) Presente una situacioacuten en la que los nintildeos pudieran sentirse tentados a no ser honrados tal como cuando uno de los padres les pregunta quieacuten dejoacute los juguetes en el piso Invite a los nintildeos a ponerse de pie cuando sepan lo que pueden hacer para ser honrados Pida a varios nintildeos que compartan sus respuestas Vuelva a hacerlo con diferentes situaciones seguacuten el tiempo lo permita Inste a los nintildeos a pensar ldquoCreemos en ser honradosrdquo cuando tengan la tentacioacuten de hacer lo contrario
Semana 4 Cuando vivo el Evangelio doy un buen ejemplo que los demaacutes pueden seguir
Deacute a conocer la doctrina (al actuar un relato) Cuente el siguiente relato e invite a los nintildeos a actuarlo junto con usted ldquoEstaban acampando con su familia en las montantildeas cuando llegoacute una gran tormenta de nieve (tiritar de friacuteo) No podiacutean ver el sendero que los llevaba de regreso a su campamento (poner la mano arriba de los ojos como que estaacuten bus-cando) Luego llegoacute su papaacute con botas grandes y pe-sadas (caminar en su propio lugar) y dijo lsquoiexclYo seacute coacutemo llegar iexclSiacuteganmersquo El papaacute dejoacute huellas grandes en la nieve que ustedes pudieron seguirrdquo Explique que de la misma manera que pudimos seguir las huellas del papaacute otros pueden ver y seguir el buen ejemplo que damos cuando vivimos el Evangelio Pida a los nintildeos que repitan despueacutes de usted ldquoCuando vivo el Evangelio doy un buen ejemplo que los demaacutes pueden seguirrdquo
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al leer un pasaje de las Escrituras y al hablar sobre las normas) Pida a los nintildeos que lean 1 Timoteo 412 En hojas de papel por separado escriba algunas declaraciones de Para la Fortaleza de la Juventud que considere son apropiadas para los nintildeos y coloacutequelas en un recipiente Invite a un nintildeo a escoger una declaracioacuten y a compartir una experiencia personal con esa norma o a decir en queacute forma el vivir esa norma da un buen ejemplo que los demaacutes pueden seguir Repita la actividad con las otras declaraciones Canten ldquoVoy a vivir el Evangeliordquo (CN paacuteg 72)
Relatos El contar relatos capta la atencioacuten de los nintildeos y los ayuda a identificarse con los principios del Evangelio Aprenda los relatos lo suficientemente bien como para decirlos con sus propias palabras y usando expresioacuten y emocioacuten
19
ldquoLa Familia Una Proclamacioacuten para el Mundordquo provino de Dios para ayudar a mi familia
ldquoEstas cosas os he hablado para que mi gozo esteacute en vosotros y vuestro gozo sea completordquo ( Juan 1511)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y a aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 ldquoLa Familia Una Proclamacioacuten para el Mundordquo provino de Dios para ayudar a mi familia
Deacute a conocer la doctrina Muestre a los nintildeos laacuteminas de los Diez Mandamientos y de las Escri-turas Pregunte ldquoiquestDe doacutende vinieron estas cosasrdquo Explique que vinieron de Dios mediante Sus pro-fetas para ayudarnos a saber queacute hacer Muestre a los nintildeos un ejemplar de ldquoLa Familia Una Procla-macioacuten para el Mundordquo y explique que provino de Dios por medio de Sus profetas de los uacuteltimos diacuteas para ayudar a las familias
Fomente el entendimiento (al cantar canciones) Explique que no todas las familias son iguales pero
que cada familia es importante Dios desea que todas las familias sean felices y que regresen a Eacutel Entre-gue a cada clase una tira de cartulina con una frase diferente de la proclamacioacuten sobre la familia e invite a los nintildeos a pensar en una cancioacuten que se relacione con esa frase Pida a las clases que se turnen para leer las tiras de cartulina en voz alta y a dirigir a los otros nintildeos en cantar la cancioacuten que hayan elegido Testifique que nuestras familias seraacuten bendecidas conforme sigamos las ensentildeanzas de la proclamacioacuten sobre la familia
Semana 2 El matrimonio entre el hombre y la mujer es esencial en el plan de Dios
Fomente el entendimiento (al escuchar y al contar un relato) Cuente el relato de que Adaacuten fue el primer hombre sobre la tierra Pida a un nintildeo que lea Geacutenesis 218 mientras que los nintildeos prestan atencioacuten para descubrir lo que el Padre Celestial dijo (ldquoNo es bueno que el hombre esteacute solordquo) Explique que creoacute a Eva la cual se casariacutea con Adaacuten Pida a un nintildeo que lea Geacutenesis 320 mientras que los nintildeos prestan atencioacuten para descubrir queacute nombre le dio Adaacuten a su esposa (Eva) Luego pida a un nintildeo que lea Geacutenesis 128 mientras que los nintildeos prestan atencioacuten para descubrir lo que el Padre Celestial les mandoacute a Adaacuten
y a Eva que hicieran (ldquomultiplicaosrdquo o sea tener una familia) Explique que sin el matrimonio de Adaacuten y Eva el plan de Dios para Sus hijos de venir a la tierra no se hubiera llevado a cabo Invite a varios nintildeos a volver a contar el relato
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al ver laacuteminas) Explique que el mandamiento del Padre Celestial de que un hombre y una mujer se casen y tengan una familia es tan importante en la actuali-dad como lo fue cuando Adaacuten y Eva estaban sobre la tierra Muestre laacuteminas de familias y permita que los nintildeos sentildealen al hombre a la mujer y a los hijos
Semana 3 Cuando la vida familiar se basa en las ensentildeanzas de Jesucristo podemos ser felices
Deacute a conocer la doctrina (al ver laacuteminas) Invite a un nintildeo a sostener una laacutemina de una familia Pre-gunte en queacute debemos fundar (o basar) nuestra vida familiar para que podamos ser felices Invite a otro nintildeo a sostener una laacutemina de Jesucristo Explique que cuando la vida familiar se basa en las ensentildean-zas de Jesucristo podemos ser felices
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al hacer listas) Muestre en la pizarra una laacutemina de Jesucristo y debajo de ella escriba
Octubre
20
El presidente Gordon B Hinckley leyoacute esta proclamacioacuten como parte de su mensaje en la Reunioacuten General de la Sociedad de Socorro que se llevoacute a cabo el 23 de septiembre de 1995 en Salt Lake City Utah EE UU
LA PRIMERA PRESIDENCIA Y EL CONSEJO DE LOS DOCE APOacuteSTOLES DE LA IGLESIA DE JESUCRISTO DE LOS SANTOS DE LOS UacuteLTIMOS DIacuteAS
thinspNOSOTROS LA PRIMERA PRESIDENCIA y el Consejo de los Doce Apoacutestoles de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Uacuteltimos Diacuteas solemnemente pro-clamamos que el matrimonio entre el hombre y la mujer es ordenado por Dios y que la familia es fun-damental en el plan del Creador para el destino eter-no de Sus hijos
TODOS LOS SERES HUMANOS hombres y mujeres son creados a la imagen de Dios Cada uno es un amado hijo o hija procreado como espiacuteritu por padres celes-tiales y como tal cada uno tiene una naturaleza y un destino divinos El ser hombre o el ser mujer es una caracteriacutestica esencial de la identidad y del propoacutesito premortales mortales y eternos de la persona
EN EL MUNDO PREMORTAL hijos e hijas procreados como espiacuteritus conocieron a Dios y lo adoraron co-mo su Padre Eterno y aceptaron Su plan por medio del cual Sus hijos podriacutean obtener un cuerpo fiacutesico y ganar experiencia terrenal para progresar hacia la perfeccioacuten y fi nalmente lograr su destino divino como herederos de la vida eterna El divino plan de felicidad permite que las relaciones familiares se per-petuacuteen maacutes allaacute del sepulcro Las ordenanzas y los convenios sagrados disponibles en los santos templos hacen posible que las personas regresen a la presencia de Dios y que las familias sean unidas eternamente
EL PRIMER MANDAMIENTO que Dios les dio a Adaacuten y a Eva se relacionaba con el potencial que como es-poso y esposa teniacutean de ser padres Declaramos que el mandamiento de Dios para Sus hijos de multipli-carse y henchir la tierra permanece en vigor Tambieacuten declaramos que Dios ha mandado que los sagrados poderes de la procreacioacuten han de emplearse soacutelo en-tre el hombre y la mujer legiacutetimamente casados co-mo esposo y esposa
DECLARAMOS que los medios por los cuales se crea la vida mortal son divinamente establecidos Afi r-mamos la santidad de la vida y su importancia en el plan eterno de Dios
EL ESPOSO Y LA ESPOSA tienen la solemne responsa-bilidad de amarse y de cuidarse el uno al otro asiacute como a sus hijos ldquohellipherencia de Jehovaacute son los hijosrdquo
( Salmo 1273 ) Los padres tienen el deber sagrado de criar a sus hijos con amor y rectitud de proveer para sus necesidades fiacutesicas y espirituales y de ensentildearles a amarse y a servirse el uno al otro a observar los mandamientos de Dios y a ser ciudadanos respetuo-sos de la ley dondequiera que vivan Los esposos y las esposas las madres y los padres seraacuten responsables ante Dios del cumplimiento de estas obligaciones
LA FAMILIA es ordenada por Dios El matrimonio entre el hombre y la mujer es esencial para Su plan eterno Los hijos merecen nacer dentro de los lazos del matrimonio y ser criados por un padre y una madre que honran sus votos matrimoniales con completa fi delidad La felicidad en la vida familiar tiene mayor probabilidad de lograrse cuando se basa en las en-sentildeanzas del Sentildeor Jesucristo Los matrimonios y las familias que logran tener eacutexito se establecen y se man-tienen sobre los principios de la fe de la oracioacuten del arrepentimiento del perdoacuten del respeto del amor de la compasioacuten del trabajo y de las actividades recreati-vas edifi cantes Por designio divino el padre debe pre-sidir la familia con amor y rectitud y es responsable de proveer las cosas necesarias de la vida para su familia y de proporcionarle proteccioacuten La madre es principal-mente responsable del cuidado de sus hijos En estas sagradas responsabilidades el padre y la madre como compantildeeros iguales estaacuten obligados a ayudarse el uno al otro La discapacidad la muerte u otras circunstan-cias pueden requerir una adaptacioacuten individual Otros familiares deben brindar apoyo cuando sea necesario
ADVERTIMOS que las personas que violan los con-venios de castidad que maltratan o abusan de su coacutenyuge o de sus hijos o que no cumplen con sus res-ponsabilidades familiares un diacutea deberaacuten responder ante Dios Auacuten maacutes advertimos que la desintegracioacuten de la familia traeraacute sobre las personas las comunida-des y las naciones las calamidades predichas por los profetas antiguos y modernos
HACEMOS UN LLAMADO a los ciudadanos respon-sables y a los funcionarios de gobierno de todas par-tes para que fomenten aquellas medidas designadas a fortalecer a la familia y a mantenerla como la uni-dad fundamental de la sociedad
LA FAMILIA UNA PROCLAMACIOacuteN
PARA EL MUNDO
Escrituras El que los nintildeos lean los pasajes de sus propios libros canoacuteni-cos reafirma la impor-tancia de las Escrituras e invita el Espiacuteritu De ser posible pida a los nintildeos que marquen los pasajes en sus propias Escrituras y luego leacuteanlos juntos
ldquoEnsentildeanzas de Jesuacutesrdquo Divida los nintildeos en tres grupos Entregue a cada grupo una de las siguientes tiras de cartulina que tengan las siguientes palabras y referencias de las Escrituras ldquoGuardar los manda-mientosrdquo (Juan 1415) ldquoAyudar a los demaacutesrdquo (Mosiacuteah 217) y ldquoDemostrar amor a todosrdquo (Juan 1334) Pida a los nintildeos que lean el pasaje de las Escrituras que se les asignoacute y que luego analicen en su grupo formas
en que puedan seguir esa ensentildeanza de Jesuacutes en su familia Invite a cada grupo a colocar en la pizarra su tira de cartulina y a decir a los otros nintildeos lo que analizaron Una vez que cada grupo haya com-partido sus ideas hablen sobre coacutemo el seguir las ensentildeanzas de Jesuacutes puede ayudar a nuestra familia a ser feliz
Semana 4 Las familias que logran tener eacutexito trabajan en conjunto
Deacute a conocer la doctrina (al participar en una lec-cioacuten praacutectica) Invite a cuatro nintildeos a pasar al frente del saloacuten y pida a cada uno de ellos que sostenga uno de los extremos de un cordel mientras que usted sos-tiene el otro extremo de los cuatro cordeles Pida a los nintildeos que trabajen en conjunto para torcer los corde-les y formar una cuerda Sentildeale que tal como el torcer los cordeles para unirlos formoacute una cuerda fuerte el trabajar juntos puede hacer que una familia sea fuerte Ponga en tiras de cartulina por separado las siguientes palabras Las familias que logran tener eacutexito trabajan en conjunto Sujete las tiras de cartulina sobre la cuerda Invite a los nintildeos a leer la frase juntos
Fomente el entendimiento (al hacer una repre-sentacioacuten dramaacutetica) Muestre una laacutemina de Noeacute y cuente brevemente el relato de que construyoacute un arca y reunioacute animales a fin de prepararse para el diluvio (veacutease Geacutenesis 6ndash7 Moiseacutes 8) Divida los nintildeos en grupos y pida a cada grupo que haga una representacioacuten dramaacutetica de una forma en que la familia de Noeacute haya tenido que trabajar en conjunto (tal como juntar madera para el arca construir el arca y arrear los animales) Pida a los otros nintildeos que adivinen lo que estaacuten haciendo Explique que la familia de Noeacute logroacute el eacutexito al trabajar en conjunto
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al dibu-jar) Explique que tal como la familia de Noeacute trabajoacute en conjunto es importante que nosotros trabajemos
en conjunto en nuestra propia familia Deacute a cada nintildeo una hoja de papel y colores de cera e inviacutetelos a dibujar a su familia traba-jando en conjunto Pida a varios nintildeos que compartan sus dibujos y expliquen coacutemo al hacer lo que han dibujado ayudaraacute a su familia a lograr el eacutexito
21
Volver a contar relatos Si los nintildeos vuelven a contar un relato que acaban de escuchar lo recordaraacuten mejor
Las lecciones praacutecticas ldquo[asocian una] idea invisiblehellip con un objeto tangible que [los nintildeos] ya [conocen] y entonces [edifica]
sobre ese conocimientordquo (Boyd K Packer en LE paacuteg 184)
que logran el eacutexito trabajan en conjuntoLas familias
El vivir las ensentildeanzas de Jesucristo nos da fortaleza a miacute y a mi familia
ldquoLa felicidad en la vida familiar tiene mayor probabilidad de lograrse cuando se basa en las ensentildeanzas del Sentildeor Jesucristordquo (ldquoLa Familia Una Proclamacioacuten para el Mundordquo)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y a aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 ldquohellipsi teneacuteis fe teneacuteis esperanza en cosas que no se ven y que son verdaderasrdquo (Alma 3221)
Deacute a conocer la doctrina (al memorizar un pasaje de las Escrituras) Escriba lo siguiente en la pizarra
ldquoSi teneacuteis fe teneacuteis esperanza en cosas que no se ven y que son verdaderasrdquo Pida a los nintildeos que lo lean juntos en voz alta varias veces y luego borre todas las letras de cada palabra excepto la primera Pida a los nintildeos que la reciten de nuevo Borre las letras una a la vez hasta que los nintildeos puedan repetir el pasaje de las Escrituras de memoria
Fomente el entendimiento (al escuchar un relato de las Escrituras) Pida a los nintildeos que describan coacutemo saben que es de noche Muestre una laacutemina de
Samuel el Lamanita y explique que eacutel profetizoacute que en la noche que Jesucristo naceriacutea el sol se pondriacutea pero que no oscureceriacutea Invite a los nintildeos a contar los acontecimientos que se describen en Helamaacuten 16 y en 3 Nefi 11ndash13 (si lo desea pida con anticipacioacuten a varios nintildeos que se preparen para contar ese relato) Pida a los nintildeos que reciten el pasaje de las Escri-turas que memorizaron y preguacutenteles en queacute forma demostraron fe los nefitas creyentes Pregunte a los nintildeos queacute piensan que les sucedioacute a los creyentes Invite a un nintildeo a leer 3 Nefi 115 19 Testifique de la importancia de la fe
Semana 2 La oracioacuten es la comunicacioacuten reverente con el Padre Celestial
Deacute a conocer la doctrina (al identificar objetos y laacuteminas o dibujos) Antes de la Primaria recopile o dibuje laacuteminas de cosas que las personas utilizan para comunicarse (tales como una carta un teleacutefono o una computadora) y oculte las laacuteminas o dibujos debajo de unas cuantas de las sillas del saloacuten de la Primaria Pida a los nintildeos que se imaginen que estaacuten lejos de casa y que necesitan comunicarse con su familia Piacutedales que busquen las laacuteminas ocultas debajo de su silla y analicen la forma en que nos
ayudan a comunicarnos con los demaacutes Explique que cuando vinimos a la tierra dejamos nuestro hogar celestial pero que todaviacutea podemos comunicarnos con nuestro Padre Celestial Pregunte a los nintildeos
ldquoiquestCoacutemo podemos comunicarnos con el Padre Celes-tialrdquo Muestre a los nintildeos varias laacuteminas de nintildeos y familias que esteacuten orando Explique que cada laacutemina demuestra la comunicacioacuten reverente orar con amor y respeto al Padre Celestial Pida a los nintildeos que digan lo siguiente ldquoLa oracioacuten es la comunicacioacuten
reverente con el Padre Celestialrdquo
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (actividad con la pizarra) Enumere en la pizarra las cuatro partes de la oracioacuten Pida a los nintildeos que nombren cosas que po-driacuteamos agradecerle al Padre Celestial y lo que le podriacuteamos pedir Escriba las respuestas en la pizarra Pida a los nintildeos que demuestren la forma en que manifestamos reverencia cuando oramos
Noviembre
22
Semana 3 El arrepentimiento es un cambio en la mente y en el corazoacuten
Deacute a conocer la doctrina (al revelar una laacute-mina) Prepare tiras de cartulina con palabras de la siguiente frase ldquoEl arrepentimiento es un cambio en la mente y en el corazoacutenrdquo Utilice las tiras para cubrir una laacutemina que muestre a los anti-nefi-lehitas ente-rrando sus armas Pida a varios nintildeos que quiten las tiras de cartulina y que las coloquen en el orden co-rrecto en la pizarra Invite a los nintildeos a leer la frase juntos y a que hagan acciones para hacer hincapieacute en las palabras mente y corazoacuten
Fomente el entendimiento (al escuchar un relato de las Escrituras) Diga a los nintildeos que habiacutea un grupo de personas del Libro de Mormoacuten que tuvie-ron un cambio en el corazoacuten Cuente el siguiente relato (veacutease Alma 24) ldquoAmmoacuten ensentildeoacute a un grupo de lamanitas en cuanto al Evangelio Habiacutean sido personas inicuas pero creyeron lo que Ammoacuten les
ensentildeoacute y tuvieron un cambio en el corazoacuten Desea-ban unirse a la Iglesia por lo que se arrepintieron de sus pecados prometieron que no peleariacutean y enterraron sus armas de guerra Se cambiaron el nombre a anti-nefi-lehitas y llegaron a ser un pueblo trabajador y rectordquo
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al enterrar ldquoespadasrdquo y al cantar) Deacute a cada nintildeo una hoja de papel y piacutedales que dibujen una espada y que luego escriban una mala decisioacuten sobre ella (tal como ldquopelear con mi hermanordquo o ldquodecir una men-tirardquo) Pida a los nintildeos que compartan maneras en las que puedan elegir lo correcto y que luego ldquoentierrenrdquo su espada al arrugar el papel o al tirarlo a la basura Canten ldquoEl arrepentimientordquo (seccioacuten ldquoAmigosrdquo de la revista Liahona octubre de 2004 paacuteg A16)
Semana 4 El perdoacuten nos da paz
Deacute a conocer la doctrina (al ver una leccioacuten praacutectica) Pregunte a los nintildeos coacutemo se sentiriacutean si alguien los empujara o les pegara Sostenga en alto una piedra grande y diga a los nintildeos que eso repre-senta esos sentimientos heridos Coloque la piedra en un calcetiacuten (media) largo Invite a un nintildeo a pasar al frente del saloacuten y a amarrarse el calcetiacuten al tobillo Pida al nintildeo que camine Hablen sobre la forma en que aferrarse a los malos sentimientos nos arrastra hacia abajo Explique que cuando perdonamos a las personas que nos hieren nos deshacemos de esos malos sentimientos Permita que el nintildeo se desate el calcetiacuten Pida a los nintildeos que digan ldquoEl perdoacuten nos da pazrdquo
Fomente el entendimiento (al escuchar relatos de las Escrituras) Con varios diacuteas de anticipacioacuten pida a las hermanas liacutederes o a los maestros o maestras que se preparen para compartir uno de los siguiente relatos de las Escrituras en cuanto al perdoacuten
1 Jesuacutes perdona cuando estaacute en la cruz (veacutease Lucas 2313ndash34)
2 Nefi perdona a sus hermanos (veacutease 1 Nefi 76ndash21)
3 Joseacute perdona a sus hermanos (veacutease Geacutenesis 37 41ndash45)
Divida los nintildeos en tres grupos Mande a cada grupo a una parte diferente del saloacuten (veacutease ldquoEstacionesrdquo LE paacuteg 191) en la que una hermana liacuteder o un maestro o maestra analice brevemente el relato de las Escrituras que preparoacute para compartir Una vez que cada grupo haya estado en cada estacioacuten canten la primera estrofa de ldquoSaber perdonarrdquo (CN paacuteg 52)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al com-partir sentimientos) Pida a varios nintildeos que compar-tan alguna ocasioacuten en la que el haber perdonado a alguien los haya ayudado a sentir paz
Estaciones Si cuenta con una Primaria grande podriacutea pedirles a los liacutederes que se desplacen de estacioacuten a estacioacuten en vez de que lo hagan los nintildeos
Grupos pequentildeos El invitar a los nintildeos a com-partir en grupos pequentildeos brinda a maacutes nintildeos la oportunidad de participar Durante el tiempo para compartir los nintildeos ya estaacuten sentados en grupos por clases estos grupos se pueden utilizar para reali-zar actividades en grupos pequentildeos Los maestros de las clases pueden asegurarse de que haya participacioacuten y de que se mantenga la reverencia
23
Recordamos y adoramos a nuestro Salvador JesucristoldquoJesuacutes le dijo Yo soy el camino y la verdad y la vida nadie viene al Padre sino por miacuterdquo ( Juan 146)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y a aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 La Santa Cena es un momento para recordar a Jesucristo
Fomente el entendimiento (al correlacionar pasajes de las Escrituras con laacuteminas) Escriba en la pizarra las siguientes referencias de las Escritu-ras Lucas 27 Marcos 1013 16 Mateo 2636 39 Juan 1917ndash18 Juan 2011ndash16 Coloque alrededor del saloacuten laacuteminas que representen acontecimientos que se describen en las Escrituras (LOAE 30 47 56 57 y 59) Diga a los nintildeos que la Santa Cena es un momento para recordar lo mucho que Jesucristo nos ama y todo lo que hizo por nosotros Pida a un nintildeo que lea uno de los pasajes de las Escrituras luego pida a otro nintildeo que elija una laacutemina que se relacione con el tema y que la lleve al frente del saloacuten Repita la actividad con los otros pasajes de las Escrituras
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al jugar un juego de concentracioacuten) Coloque sobre una mesa artiacuteculos tales como una laacutemina de Cristo en Getse-maniacute una laacutemina de la Uacuteltima Cena un pedazo de pan un vasito para la Santa Cena bandejas para la
Santa Cena Escrituras y un himnario Invite a los nintildeos a ver brevemente los artiacuteculos y luego cuacutebralos Pida a los nintildeos que trabajen en grupo para escribir las cosas que recuerdan haber visto Permita que los nintildeos expliquen la forma en que cada artiacuteculo los ayuda a recordar a Jesucristo durante la Santa Cena
Semana 2 El recordar a Jesucristo me ayuda a escoger lo correcto
Deacute a conocer la doctrina (al escuchar pasajes de las Escrituras) Invite a los nintildeos a cerrar los ojos y a imaginarse coacutemo seriacutea la vida si todos tomaran las decisiones correctas Pida a algunos de ellos que com-partan lo que hayan imaginado Diacutegales que hubo un tiempo en el Libro de Mormoacuten cuando eso sucedioacute y piacutedales que presten atencioacuten para saber coacutemo se describe ese tiempo mientras un nintildeo lee 4 Nefi 115 17 Explique que las personas pudieron escoger lo co-rrecto porque recordaron algo muy especial Vuelva a contar los acontecimientos de 3 Nefi 1720ndash25 Invite a los nintildeos a decir juntos lo siguiente ldquoEl recordar a Jesucristo me ayuda a escoger lo correctordquo
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al cantar canciones) Con pedazos de papel en blanco cubra una laacutemina en la que se represente a Cristo bendiciendo a los nintildeos nefi-tas Invite a los nintildeos a pensar en canciones que los ayuden a recordar a Jesucristo Canten juntos varias de esas canciones Despueacutes de cada cancioacuten pida a un nintildeo que quite un pedazo de papel de la laacutemina Haacutegalo hasta que hayan quitado todos los pedazos de papel Converse con los nintildeos acerca de
Diciembre
24
El cantar acerca de una doctrina ayuda a los nintildeos
a aprenderla y a recordarla Los nintildeos tambieacuten aprenden
mejor si ven una ayuda visual o llevan a cabo una actividad relacionada con la muacutesica Las sugerencias
de este mes sirven de modelo para hacerlo de diferentes formas Considere ideas
similares a eacutestas a medida que planifique otras lecciones
las decisiones correctas que probablemente tomaron los nintildeos de la laacutemina despueacutes de su experiencia con Jesuacutes Recuerde a los nintildeos que cuando recuerden a
Jesuacutes desearaacuten escoger lo correcto Piacutedales que nom-bren algunas cosas que pueden hacer para recordar a Jesuacutes en sus actividades diarias
Semana 3 El Hijo de Dios nacioacute en la tierra
Deacute a conocer la doctrina Pregunte a los nintildeos ldquoiquestHan esperado alguna vez que sucediera algo espe-cial iquestLes parecioacute que tuvieron que esperar mucho tiempo iquestCoacutemo se sintieron cuando finalmente su-cedioacuterdquo Deacute a los nintildeos la oportunidad de compartir los sentimientos que tuvieron Explique que desde la eacutepoca de Adaacuten y Eva nuestro Padre Celestial prome-tioacute que ocurririacutea un acontecimiento muy importante Las personas que viviacutean rectamente esperaban con ansias ese acontecimiento Susurre suavemente lo siguiente a un pequentildeo grupo de nintildeos ldquoEl Hijo de Dios nacioacute en la tierrardquo Piacutedales que susurren la ora-cioacuten a los otros nintildeos y luego pida a todos los nintildeos que la susurren juntos
Fomente el entendimiento (al compartir un relato y al cantar una cancioacuten) Pida a los nintildeos que hablen
sobre lo que sepan sobre el nacimiento de Jesuacutes (veacutease Lucas 21ndash20) Complete el relato con los deta-lles que los nintildeos no mencionen Canten ldquoLa Noche-buenardquo (CN paacuteg 24) e invite a los nintildeos a imaginar lo que sintieron los pastores cuando escucharon a los aacutengeles cantar
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al ela-borar una tarjeta de Navidad) Deacute a cada nintildeo una hoja de papel y un laacutepiz o colores de cera Ayuacutedelos a doblar la hoja como una tarjeta de felicitaciones In-viacutetelos a elaborar una tarjeta de Navidad para su fa-milia al hacer dibujos relacionados con el nacimiento de Jesucristo Piacutedales que en la parte de enfrente escriban ldquoEl Hijo de Dios nacioacute en la tierrardquo
Semana 4 Jesucristo vendraacute nuevamente
Fomente el entendimiento (al leer pasajes de las Escrituras) Prepare las siguientes tiras de cartulina (que estaacuten disponibles en liacutenea en sharingtimeldsorg)
Soacutelo el Padre Celestial sabe la _______ exacta en la que Jesuacutes vendraacute nuevamente (veacutease Joseacute SmithmdashMateo 140)
Jesuacutes bajaraacute del __________ (veacutease Hechos 111)
Jesuacutes estaraacute vestido con ropa _________ (veacutease D y C 13348)
Falsos Cristos __________ a muchos (veacutease Joseacute SmithmdashMateo 122)
Los inicuos seraacuten _______________ (veacutease D y C 299)
El sol se ________________ (veacutease D y C 4542)
Cuando Jesuacutes venga brillaraacute maacutes que el ___________ (veacutease D y C 13349)
Jesucristo viviraacute con los justos durante __________ antildeos despueacutes de Su segunda venida (veacutease D y C 2911)
Divida los nintildeos en grupos y deacute a cada grupo una o dos tiras de cartulina Inviacutetelos a leer los pasajes de las Escrituras para encontrar las palabras que van en los espacios en blanco Pida a cada grupo que com-parta con los otros nintildeos lo que aprendieron
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al cantar y al compartir) Explique que necesitamos recor-dar y adorar a Jesucristo todos los diacuteas a fin de que estemos preparados para Su segunda venida Pida a los nintildeos que nombren algunas cosas que ellos y su familia pueden hacer para estar preparados Canten
ldquoCuando venga Jesuacutesrdquo (CN paacutegs 46ndash47)
Testifique Un breve testimonio en cualquier momento durante la leccioacuten puede invitar al Espiacuteritu El lenguaje formal de un testimonio tal como ldquodeseo dar mi testimoniordquo no es necesa-rio para compartir un tes-timonio de la verdad Un testimonio puede ser algo tan sencillo como decir ldquoSeacute que Jesucristo viverdquo
Compartir el enten-dimiento Los nintildeos sentiraacuten el Espiacuteritu a medida que compartan lo que entienden de los principios del Evange-lio Pueden compartir lo que hayan aprendido por medio de palabras dibujos y canciones
El Hijo de Dios nacioacute en la tierra
25
Coacutemo utilizar la muacutesica en la PrimariaEl propoacutesito de la muacutesica en la Primaria es ensentildear a los nintildeos el evangelio de Jesucristo y ayudarlos a que aprendan a vivirlo Las canciones de la Primaria hacen que el aprendizaje sea maacutes ameno ayudan a los nintildeos a aprender y a recordar las verdades del Evangelio e invitan al Espiacuteritu a la Primaria
A continuacioacuten figuran ejemplos de maneras en que puede ensentildear las canciones que se sugieren en este bosquejo Tambieacuten se pueden usar estos meacutetodos para ensentildear otras canciones de la Primaria Para obtener ideas adicionales consulte la seccioacuten ldquoCoacutemo utilizar la muacutesica en la Primariardquo de los bosquejos del tiempo para compartir anteriores
Enero ldquoMandoacute a Su Hijordquo (CN paacutegs 20ndash21)
Permita que los nintildeos escuchen la cancioacuten y luego sentildeale que se compone de preguntas y respuestas Asigne a la mitad de los nintildeos que cante las pre-guntas y a la otra mitad que cante las respuestas Despueacutes de cantarla varias veces pida a los nintildeos
que se intercambien la asignacioacuten Cuando ya se sepan bien la cancioacuten utilice una variedad de formas para dividirlos (por ejemplo nintildeos y nintildeas maestros y nintildeos etc) conforme repasan la cancioacuten
Febrero ldquoEl plan de Dios puedo seguirrdquo (CN paacutegs 86ndash87)
Diga a los nintildeos que Dios nos ha dado a todos el don especial de la vida a la cual tambieacuten se ha dado algo muy importante Piacutedales que presten atencioacuten para descubrir lo que es mientras usted canta la primera liacutenea de la cancioacuten (un plan) Mueacutestreles un mapa y compare el uso de un mapa para encontrar un des-tino con seguir el plan de Dios para regresar con Eacutel Explique que esta cancioacuten nos ensentildea sobre el plan y nos dice que podemos regresar a vivir con el Padre
Celestial Exhiba alrededor del saloacuten laacuteminas o di-bujos que representen las palabras importantes de la cancioacuten (tales como cielo mundo y luzthinsp) y algunas pa-labras escritas (tales como don plan opteacute y procurarthinsp) Pida a los nintildeos que los tomen y que los sostengan en alto en el orden correcto a medida que usted les canta la cancioacuten Inviacutetelos a cantar junto con usted conforme vean las laacuteminas o los dibujos y palabras
Marzo ldquoAsombro me dardquo (Himnos Ndeg 118)
Divida los nintildeos en cuatro grupos deacute al grupo 1 LOAE 116 y caacutenteles la primera frase de la cancioacuten Analiacute-cenla brevemente y luego piacutedales que la canten varias veces con usted Continuacutee con cada grupo y cada frase adicional (utilice las siguientes laacuteminas grupo 2 LOAE 108 grupo 3 LOAE 57 grupo 4 LOAE 56) Para cantar
la primera estrofa pida a cada grupo que se ponga de pie que sostenga su laacutemina y que cante su frase Invite a los grupos que se intercambien las laacuteminas y luego canten de nuevo la cancioacuten Siga hacieacutendolo hasta que cada grupo haya cantado cada frase Cante el estribillo y pida a los nintildeos que presten atencioacuten para descubrir cuaacutentas veces usted canta la palabra ldquoasombrosoldquo Repita el estribillo varias veces con ellos e inviacutetelos a ponerse las manos sobre el corazoacuten cada vez que canten la palabra ldquoasombrosordquo
Abril ldquoLa familia es de Diosrdquo (paacuteginas 28ndash29 de este bosquejo)
Encuentre o dibuje ayudas visuales que representen las palabras o frases de la cancioacuten (en sharingtimeldsorg hay imaacutegenes disponibles) Exhiacutebalas en la pizarra una a la vez conforme cante cada frase con los nintildeos Una vez que les haya ensentildeado una frase cante la mayoriacutea de las palabras y luego deteacutengase y permita que los nintildeos terminen la frase Canten toda la cancioacuten juntos varias veces Invite a un nintildeo a quitar una o dos de las ayudas visuales y vuelvan a cantar la cancioacuten Haacutegalo hasta que puedan cantar la cancioacuten sin las ayudas visuales
Haga uso de la varie-dad Piense en una varie-dad de formas para repetir las canciones Los nintildeos aprenden mejor las cancio-nes cuando las escuchan y las cantan una y otra vez
26
Praacutectica A fin de ensentildear una cancioacuten eficazmente es necesario que usted mismo sepa la cancioacuten Practiacutequela en casa de manera que cuando la ensentildee a los nintildeos usted los vea a ellos y no a su libro
Julio ldquoEl bautismordquo (CN paacutegs 54ndash55)
Prepare tiras de cartulina con las siguientes palabras Quieacuten Cuaacutendo y Doacutende Exhiba una laacutemina que muestre a Jesuacutes siendo bautizado Coloque la tira de cartulina que dice ldquoQuieacutenrdquo junto a la laacutemina Pida a los nintildeos que presten atencioacuten mientras usted canta la primera frase de la cancioacuten a fin de que descu-bran a quieacuten fue a ver Jesuacutes Escuche las respuestas y luego pida a los nintildeos que canten esa frase junto
con usted Haga lo mismo con cada una de las tiras de cartulina y las frases Canten juntos la primera es-trofa completa Deacute a cada nintildeo una tira de cartulina que contenga una de las respuestas que han encon-trado ( Juan siglos hace y las aguas del Jordaacuten) Pida a los nintildeos que se pongan de pie cuando se cante lo que dice su tira de cartulina Permiacutetales intercambiar las tiras de cartulina y repita la actividad
Agosto ldquoBuscareacute al Sentildeorrdquo (CN paacuteg 67)
Utilice laacuteminas para ensentildear la cancioacuten una frase a la vez (en sharingtimeldsorg hay laacuteminas disponibles que se podriacutean utilizar) Exhiba todas las laacuteminas que coincidan con la letra en la pizarra Invite a un nintildeo a salir del saloacuten mientras que alguien maacutes es-conde una de las laacuteminas Pida al nintildeo que regrese y
ldquobusquerdquo la laacutemina para lo cual deberaacute escuchar a los otros nintildeos cantar maacutes fuerte cuando se acerque o maacutes suave cuando se aleje Haacutegalo tantas veces como el tiempo lo permita
Canciones adicionales que se utilizan en este bosquejo
ldquoiquestVivioacute Jesuacutes una vez maacutes (CN paacuteg 45)Escriba la letra de la primera estrofa en la pizarra o en una hoja grande de papel Cante la estrofa a los nintildeos y analiacutecenla brevemente Caacutentenla juntos e invite a alguien que estuvo cantando bien que borre o recorte una de las palabras Haacutegalo hasta que los nintildeos se hayan aprendido la estrofa y luego repita la actividad para ensentildear las otras estrofas
ldquoMi Padre Celestial me amardquo (CN paacutegs 16ndash17)Pida a los nintildeos que lleven el ritmo con las palmas de las manos mientras usted canta la cancioacuten a fin de ayudarlos a familiarizarse con ella Ayuacutedelos a pensar en acciones sencillas que coincidan con las palabras clave de la cancioacuten Invite a los nintildeos a ha-cer las acciones sin cantar mientras escuchan la muacute-sica y luego a cantar y a hacer las acciones al mismo tiempo (En sharingtimeldsorg hay imaacutegenes que le podriacutean ayudar a ensentildear esta cancioacuten)
ldquoLas familias pueden ser eternasrdquo (CN paacuteg 98)Pida a los nintildeos que dirijan y canten la cancioacuten junto con usted haciendo hincapieacute en los patrones de melodiacutea que se repiten tales como ldquoDios me diordquo y ldquode verdadrdquo Haga preguntas sencillas tales como ldquoiquestCuaacutendo debemos prepararnos para ser dignos para entrar en el templordquo y pida a los nintildeos
que respondan cantando frases de la cancioacuten Utilice accesorios sencillos e invite a los nintildeos a representar a los integrantes de una familia y a dirigir a grupos en el canto de frases especiacuteficas
ldquoAlliacute donde hay amorrdquo (CN paacutegs 102ndash103)Pregunte queacute idiomas hablan los nintildeos en su casa Cante la primera estrofa de la cancioacuten e invite a los nintildeos a poner atencioacuten para descubrir un idioma adicional Indiacutequeles que es el idioma del corazoacuten y que no se habla con palabras Piacutedales que se pongan la mano sobre el corazoacuten cuando lo descubran (el amor) Mientras usted canta piacutedales que presten atencioacuten para encontrar las palabras que riman y las palabras que no entiendan Pida a una nintildea que las escriba en la pizarra durante la primera estrofa y a un nintildeo que lo haga durante la segunda estrofa Defina las palabras y cante esas frases invitando a los nintildeos a cantar despueacutes de usted
ldquoViviacute en los cielosrdquo (CN paacuteg 148)Divida los nintildeos en cuatro grupos y asigne a cada grupo una frase de la cancioacuten Deacute a cada grupo una hoja de papel y piacutedales que dibujen algo que se relacione con su frase Canten juntos las canciones haciendo uso de los dibujos como ayudas visuales
27
2828

Instrucciones para el Tiempo para compartir y para la Presentacioacuten por medio de los nintildeos en la reunioacuten sacramental
Estimadas hermanas de la presidencia y liacutederes de muacutesica de la Primaria
Este antildeo en la Primaria tendremos la maravillosa oportunidad de ayudar a cada nintildeo a llegar a en-tender la importancia de las familias en el plan de nuestro Padre Celestial Los nintildeos aprenderaacuten que el matrimonio entre el hombre y la mujer es ordenado por Dios que la familia es fundamental en el plan de Dios y que mediante las ordenanzas sagradas del templo las familias pueden estar unidas para siempre Las lecciones del tiempo para compartir apoyan lo que los nintildeos estaacuten aprendiendo y viviendo en su propio hogar Las doctrinas que aprenden fortaleceraacuten a su familia ahora al mismo tiempo que ayudan a los nintildeos a prepararse para ser madres y padres fieles en el futuro Cada se-mana conforme ustedes se preparen con espiacuteritu de oracioacuten e inviten al Espiacuteritu los nintildeos sentiraacuten la confirmacioacuten en su corazoacuten de las verdades del Evangelio Busquen oportunidades para que los nintildeos compartan con su familia lo que esteacuten aprendiendo y sintiendo en la Primaria
En calidad de presidencia de la Primaria oramos por ustedes y sabemos que el Sentildeor les ayudaraacute en sus importantes responsabilidades Los esfuerzos que dediquen para ensentildear y ministrar a los nintildeos y a sus familias los fortaleceraacuten a ellos Les expresamos nuestro amor y profundo agradecimiento por su fiel servicio
La Presidencia General de la Primaria
Instrucciones para el Tiempo para compartir
Instruccioacuten del EvangelioUtilice esta guiacutea a medida que se prepare para ensentildear una leccioacuten de 15 minutos cada semana durante el Tiempo para compartir Puede complementar las lec-ciones semanales con otros materiales aprobados por la Iglesia tal como la revista Liahona Las siguientes pau-tas le ayudaraacuten a planificar y presentar las lecciones
Ame a quienes ensentildea A fin de demostrar el amor que tiene por los nintildeos aprenda sus nombres y esteacute al tanto de sus intereses talentos y necesidades
Ensentildee la doctrina por medio del Espiacuteritu Al preparar las lecciones ore pidiendo guiacutea y esfueacutercese por forta-lecer su testimonio de los principios que ensentildearaacute ya que esto le ayudaraacute a ense-ntildear por medio del Espiacuteritu
Cree un ambiente que promueva el aprendizaje Esta guiacutea tiene por objeto ayudarle no soacutelo a saber queacute ensentildear sino tambieacuten coacutemo ensentildear y promover el aprendizaje Usted podraacute ensentildear la doctrina de forma maacutes eficaz si en cada leccioacuten lleva a cabo los tres pasos siguientes
1 Deacute a conocer la doctrina Presente con claridad la doctrina que los nintildeos vayan a aprender y considere las diferentes maneras de hacerlo tanto
verbal como visualmente (En las lecciones de la tercera semana de agosto y la segunda semana de noviembre se encuentran algunos ejemplos)
2 Fomente el entendimiento Aseguacuterese de que los nintildeos obtengan una comprensioacuten maacutes profunda de la doctrina por medio de una variedad de meacutetodos de ensentildeanza que los ayude a participar en el apren-dizaje tales como cantar canciones hacer represen-taciones dramaacuteticas y leer pasajes de las Escrituras
3 Fomente la aplicacioacuten de la doctrina Brinde opor-tunidades para que los nintildeos apliquen la doctrina en su vida y para ello considere las formas en que puedan expresar los sentimientos que tienen sobre la doctrina o fijarse una meta que se relacione con la misma
Esta guiacutea proporciona lecciones completas para algunas de las semanas del
antildeo para las otras semanas se brindan sugerencias pero no son lecciones completas por lo que deberaacute complementar esas sugerencias con sus propias ideas Para obtener maacutes ideas puede leer otras lecciones de esta guiacutea Cuando haya un quinto domingo utilice ese tiempo para repasar las lecciones anteriores El
Cada semana planifique dife-rentes maneras para (1) dar
a conocer la doctrina (2) ayu-dar a que los nintildeos la com-prendan y (3) ayudarlos a
que la apliquen en su vida
Disponible en liacutenea La informacioacuten las ayudas visuales y los recursos mencionados en esta guiacutea estaacuten disponibles en liacutenea en la seccioacuten de la Primaria de LDSorg
II
Preparacioacuten A medida que prepare sus tiempos para compartir pida guiacutea por medio de la oracioacuten y procure la influencia del Espiacuteritu Al prepararse y al ensentildear por medio del Espiacuteritu Eacutel confirmaraacute la veracidad de lo que ensentildee (veacutease LE paacuteg 13)
Materiales que se utilizan en esta guiacutea
En esta guiacutea se utilizan las siguientes abreviaturas
CNemsp Canciones para los nintildeos
LOAEemspLibro de obras de arte del Evangelio
LEemsp La ensentildeanza El llamamiento maacutes importanteMuchas de las lecciones sugieren que se utilicen laacuteminas Puede encontrar laacuteminas en el Libro de obras de arte del Evangelio en los paquetes de laacuteminas de los manuales de la Primaria en las revistas de la Iglesia y en internet en imagesldsorg
Curso de estudio para 2014
Curso de estudio generalGuarderiacutea Mirad a vuestros pequentildeitosthinsp Rayitos de Sol Primaria 1 HLJ 4ndash7 Primaria 2 Valientes 8ndash11 Primaria 6
Curso de estudio baacutesicoRayitos de Sol Primaria 1 HLJ 4ndash7 Primaria 2 Valientes 8ndash11 Primaria 4
Espiacuteritu le guiaraacute a medida que planifique y prepare las actividades para las lecciones
Al preparar las lecciones trabaje junto con ella liacuteder de muacutesica ya que el cantar canciones ayudaraacute a rea-firmar las doctrinas que esteacute ensentildeando De vez en cuando podriacutea invitar a los maestros y a sus respec-tivas clases a ayudarle con partes de la instruccioacuten del Evangelio
En algunas lecciones se sugiere que se pida a discur-santes invitados que participen en la Primaria antes de invitar a esas personas debe obtener la aprobacioacuten del obispo o del presidente de rama
En las lecciones se incluyen varios consejos praacutecticos que le ayudaraacuten a mejorar sus aptitudes para ense-ntildear En estas lecciones tambieacuten se incluyen laacuteminas que le ayudaraacuten a tener una idea de coacutemo es la activi-dad Aun cuando es importante desarrollar aptitudes didaacutecticas su preparacioacuten espiritual y testimonio son
lo que invitaraacuten al Espiacuteritu a confirmar estas doctri-nas en el corazoacuten de los nintildeos
Tiempo de muacutesicaLa muacutesica de la Primaria debe establecer un ambiente de reverencia ensentildear el Evangelio y ayudar a los nintildeos a sentir la influencia del Espiacuteritu Santo y el gozo que se siente por medio del canto Durante el Tiempo para compartir se debe dedicar un segmento de 20 minutos al canto y a la ensentildeanza de la muacutesica lo cual aseguraraacute que se tenga suficiente tiempo para ensentildear las nuevas canciones y que los nintildeos disfruten el canto
En esta guiacutea se incluye una cancioacuten nueva que los ni-ntildeos aprenderaacuten este antildeo (veacuteanse las paacuteginas 28ndash29) Tambieacuten se incluye una seccioacuten titulada ldquoCoacutemo utilizar la muacutesica en la Primariardquo la cual contiene ideas para ensentildear canciones a los nintildeos (veacuteanse las paacuteginas 26ndash27)
Pautas para la Presentacioacuten en la reunioacuten sacramental
La presentacioacuten por medio de los nintildeos en la reu-nioacuten sacramental se lleva a cabo durante el cuarto trimestre del antildeo bajo la direccioacuten del obispo o del presidente de rama Al principio del antildeo reuacutenase con el consejero del obispado o de la presidencia de rama que asesore a la Primaria a fin de analizar los planes preliminares y una vez que eacutestos se comple-ten obtenga la aprobacioacuten de eacutel
Planifique que los nintildeos presenten el programa basaacutendose en los temas mensuales del Tiempo para compartir Durante el transcurso del antildeo tome nota de los discursos y de las experiencias personales de los nintildeos para su posible uso en la presentacioacuten A medida que haga planes para que los nintildeos compar-
tan lo que hayan aprendido en cuanto al tema de este antildeo piense en las maneras que ellos puedan ayudar a la congregacioacuten a centrarse en las doctrinas del Evan-gelio que esteacuten ensentildeando Un miembro del obispado puede concluir la reunioacuten con un breve mensaje
Al preparar la presentacioacuten recuerde las pautas que figuran a continuacioacuten
bullLosensayosnodebenalejaralosnintildeosinnecesa-riamente de las clases o de la familia
bullLasayudasvisualeslosdisfracesylaspresenta-ciones por medios electroacutenicos no son apropiados para la reunioacuten sacramental
Recursos Puede encon-trar recursos de ensentildeanza adicionales tales como hojas para colorear relatos y actividades en la revista Liahona en el manual de la guarderiacutea y en el Libro de obras de arte del Evangelio Utilice estos materiales a fin de com-plementar las lecciones Tambieacuten busque una lista de recursos sobre temas especiacuteficos del Evangelio en la revista Friend en friendldsorg (soacutelo en in-gleacutes) Se pueden imprimir estos recursos y utilizarlos para ensentildear a los nintildeos
1
Mi Padre Celestial preparoacute la manera para que yo regrese a Su presencialdquoPorque de tal manera amoacute Dios al mundo que ha dado a su Hijo Unigeacutenito para que todo aquel que en eacutel cree no se pierda mas tenga vida eternardquo ( Juan 316)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y a aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 Soy un hijo de Dios y alguacuten diacutea podreacute ser como Eacutel
Deacute a conocer la doctrina y fomente el enten-dimiento (al ver laacuteminas al cantar una cancioacuten y al leer un pasaje de las Escrituras) Muestre a los nintildeos varias imaacutegenes de criacuteas de animales y preguacutenteles queacute llegaraacute a ser cada animal (por ejemplo un potro creceraacute y llegaraacute a ser un caballo) Muestre la imagen de un bebeacute y haga la misma pregunta Explique que hay algo especial en el bebeacute que es diferente de las criacuteas de animales Canten juntos ldquoSoy un hijo de Diosrdquo (CN paacutegs 2ndash3) y pida a los nintildeos que presten atencioacuten para descubrir de quieacuten somos hijos Pida a un nintildeo que lea Salmo 826 y luego hablen sobre lo que ensentildean la cancioacuten y el pasaje de las Escrituras
En la pizarra escriba ldquoSoy un hijo de Dios y alguacuten diacutea podreacute ser como Eacutelrdquo y piacutedale a un nintildeo que lo lea en voz alta
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al compartir) Invite a varios nintildeos a que hablen sobre las formas en que sienten el amor de sus padres Explique que el Padre Celestial tambieacuten desea que sintamos Su amor Exprese una manera en que usted siente el amor que Dios le tiene y luego invite a varios nintildeos a que den a conocer las formas en que sienten el amor que Eacutel les tiene Canten ldquoDios viverdquo (CN paacuteg 8) y pida a los nintildeos que hablen sobre lo que sienten al saber que Eacutel es nuestro Padre
Semana 2 El Padre Celestial proporcionoacute un Salvador y hace posible que yo regrese a Su presencia
Fomente el entendimiento (al analizar la Expia-cioacuten) Trace en la pizarra un sendero recto que lleve hasta un lugar denominado ldquoVida eterna con nuestro Padre Celestialrdquo Coloque la imagen de una persona al principio del sendero y explique que esa imagen nos representa a todos y que debemos seguir el sendero para regresar con nuestro Padre Celestial Diga a los nintildeos que no podemos regresar con nuestro Padre Celestial por nuestra propia cuenta Borre parte del sendero y pregunte ldquoiquestQueacute podriacutea ayudarnos a conti-nuar por el senderordquo Pida a un nintildeo que lea o recite el tercer Artiacuteculo de Fe Muestra una laacutemina de Cristo en Getsemaniacute y explique brevemente la Expiacioacuten Diga a los nintildeos que la expiacioacuten de Cristo es como un puente que nos ayudaraacute a regresar con nuestro Padre Celestial si nos arrepentimos y obedecemos los mandamientos podremos vivir nuevamente con Eacutel Dibuje un puente en la pizarra y mueva la imagen de la persona al final del sendero Invite a varios nintildeos a compartir sus senti-mientos sobre Jesucristo y Su expiacioacuten Si el tiempo lo permite canten ldquoViviacute en los cielosrdquo (CN paacuteg 148)
Semana 3 Jesucristo es el ejemplo perfecto que debo seguir
Deacute a conocer la doctrina (al analizar ejemplos) Pregunte ldquoiquestQuieacuten nos ha dado un buen ejemplordquo Escriba en la pizarra las respuestas o permita que un nintildeo las escriba y aseguacuterese de que entre ellas esteacute incluido Jesucristo Explique que todas esas
personas nos dieron buenos ejemplos pero que soacutelo Jesucristo dio el ejemplo perfecto Diga a los nintildeos que Eacutel ldquoanduvo haciendo bienesrdquo (Hechos 1038) y que demostroacute Su amor al prestar servicio a los demaacutes y que Eacutel desea que sigamos Su ejemplo
Cancioacuten ldquoMandoacute a Su Hijordquo(CN paacutegs 20ndash21)
Pida participacioacuten Los nintildeos se sienten importan-tes cuando participan en el aprendizaje Siempre que sea posible invite a los nintildeos a escribir en la pizarra o a leer pasajes de las Escrituras en vez de hacerlo usted mismo(a)
En las paacuteginas 26ndash27 hay ayudas para los liacutederes de muacutesica y sugerencias sobre la forma de ensentildear las cancio-nes de este bosquejo
2
Enero
Ensentildee con el Es-piacuteritu A medida que prepare sus tiempos para compartir pida guiacutea por medio de la oracioacuten y procure la influencia del Espiacuteritu Al prepararse y ensentildear por medio del Es-piacuteritu Eacutel confirmaraacute la ve-racidad de lo que ensentildee
Consejo praacutectico Los nintildeos no deben repre-sentar al Salvador en una dramatizacioacuten
Fomente el entendimiento (al escuchar relatos y hacer dibujos) Antes de la Primaria pida a cuatro adultos que vayan preparados para hablar brevemente sobre una de las siguientes laacuteminas y pasajes de las Escrituras y sobre coacutemo podemos seguir el ejemplo de Jesuacutes
Los maestros de las clases pueden ayudar a dirigir
anaacutelisis en grupos pequentildeos fomentar la participacioacuten y
mantener la reverencia
Juan 1314ndash15 Mateo 51ndash2 Lucas 154 3 Nefi 171ndash10
Divida los nintildeos en cuatro grupos y asigne un adulto a cada grupo Pida a los nintildeos que escuchen al adulto hablar sobre el Salvador e inviacutetelos a dibu-jar o a escribir en una hoja de papel coacutemo pueden seguir el ejemplo de Jesuacutes Pida a un nintildeo de cada grupo que comparta con el resto de los nintildeos lo que haya aprendido
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al cantar una cancioacuten) Canten ldquoYo trato de ser como Cristordquo (CN paacutegs 40ndash41) Pida a los nintildeos que sigan el ejem-plo de Jesuacutes esta semana y que se preparen para dar un informe el siguiente domingo de lo que hicieron
Semana 4 Puedo regresar con el Padre Celestial al seguir a Jesucristo
Deacute a conocer la doctrina (al repasar) Trace en la pizarra el sendero de la semana 2 y pida a los nintildeos que expliquen quieacuten hizo posible que regresemos con el Padre Celestial Pida a algunos nintildeos que den un informe de la forma en que siguieron el ejemplo de Cristo durante la semana anterior Inviacutetelos a dar a conocer otras formas en que pueden seguir a Jesuacutes (tales como ser bautizado orar y obedecer los man-damientos) Escriba las respuestas en la pizarra
Fomente el entendimiento (al escuchar un relato de las Escrituras) Cuente el relato de cuando Jesuacutes llamoacute a Sus apoacutestoles (veacutease Mateo 418ndash22) e invite a los nintildeos a hacer las acciones junto con usted Por ejemplo ldquoPedro y Andreacutes se ganaban la vida pescando Un diacutea cuando lanzaron sus redes al Mar de Galilea (lanzar redes) vieron a Jesuacutes de Nazaret Lo escucharon decir (ponerse la mano al oiacutedo) ldquoSiacuteguemerdquo Aun cuando Pedro y Andreacutes estaban haciendo su trabajo (sacar redes) dejaron inmediatamente las redes (soltar redes) y lo siguieron (caminar en su propio lugar) Jacobo y Juan estaban en otra barca remen-dando sus redes (remendar redes) Jesuacutes los llamoacute asiacute que dejaron las redes y lo siguieron (caminar en su propio lugar)rdquo Pregunte a los nintildeos si dejariacutean lo que estuvieran haciendo si el Salvador les dijera
ldquoSiacuteguemerdquo Pida que cada clase dirija a los otros nintildeos en representar una actividad con pantomima tal como nadar o jugar con juguetes Indiacutequeles que dejen de hacer lo que esteacuten haciendo y que caminen en su propio lugar cuando escuchen las palabras
ldquosiacuteguemerdquo A medida que representen cada actividad con pantomima sostenga en alto una laacutemina de Jesu-cristo y diga suavemente ldquoSiacuteguemerdquo
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al analizar ejemplos) Pida que los nintildeos compartan maneras en que pueden seguir a Jesucristo el diacutea de hoy Por ejemplo podriacutean responder al llamado de uno de sus padres a participar en la oracioacuten familiar o a la invitacioacuten de un maestro de ser reverente
3
El Padre Celestial tiene un plan para Sus hijosldquoiexclOh cuaacuten grande es el plan de nuestro Diosrdquo (2 Nefi 913)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 El Padre Celestial tiene un plan para Sus hijos
Deacute a conocer la doctrina (al recitar la doctrina) Pida a tres nintildeos que pasen al frente del saloacuten Pida al primero que diga ldquoEl Padre Celestialrdquo al segundo
ldquotiene un planrdquo y al tercero ldquopara Sus hijosrdquo Divida los nintildeos en tres grupos y pida a cada grupo que se ponga de pie y que con la ayuda de los tres nintildeos como liacutederes repitan su parte de la frase Repiacutetanla varias veces de manera que cada grupo tenga la oportunidad de decir cada parte de la frase
Fomente el entendimiento (al leer pasajes de las Escrituras) Explique que antes de nacer vivimos en el cielo con nuestros padres celestiales el Padre Celestial deseaba que fueacuteramos como Eacutel por lo que presentoacute un plan Divida la pizarra en tres seccio-nes y denomiacutenelas ldquoVida premortalrdquo ldquoVida mortalrdquo y ldquoVida despueacutes de la muerterdquo Analice brevemente cada una de ellas (veacutease Leales a la Fe Una referencia
del Evangelio 2004 paacutegs 144ndash145) Divida los nintildeos en grupos pequentildeos y deacute a cada grupo uno o maacutes de los siguientes pasajes de las Escrituras Geacutenesis 11 Alma 1224 Alma 3432 Alma 4012 Doctrina y Convenios 7662 Moiseacutes 42 Abraham 322ndash23 Invite a cada grupo a leer su pasaje de las Escrituras a decir a los otros nintildeos de queacute se trata su pasaje y a escribir la referencia bajo el encabezamiento correcto en la pizarra
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al dibu-jar) Deacute a cada nintildeo una hoja de papel dividida en tres partes y piacutedales que dibujen algo que represente cada parte del plan de Dios (vida premortal vida mortal y vida despueacutes de la vida) Aniacutemelos a que compartan sus dibujos con la familia en su casa Canten juntos ldquoEl plan de Dios puedo seguirrdquo (CN paacutegs 86ndash87)
Semana 2 El Padre Celestial mandoacute a Jesucristo crear una tierra para que fuera el hogar de Sus hijos
Fomente el entendimiento (al analizar laacuteminas) Explique que como parte del plan del Padre Celestial fue necesario que dejaacuteramos Su presencia por lo que el Padre Celestial le mandoacute a Jesucristo que creara una tierra para nosotros Muestre laacuteminas de algunas de las creaciones (tales como el sol la luna el agua las plantas y los animales) alrededor del saloacuten Elija a un nintildeo para que tome una de las laacuteminas y la
coloque en la pizarra Hablen de la razoacuten por la que esa creacioacuten es importante para nosotros Continuacutee hasta que todas las laacuteminas se hayan colocado en la pizarra Pida a los nintildeos que presten atencioacuten a me-dida que alguien lea Doctrina y Convenios 5918ndash19 a fin de descubrir la razoacuten por la que se crearon estas cosas
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al dibu-jar) Deacute a cada nintildeo una hoja de papel e inviacutetelos a dibujar una de sus creaciones favoritas Canten ldquoMi Padre Celestial me amardquo (CN paacutegs 16ndash17)
Cancioacuten ldquoEl plan de Dios puedo seguirrdquo(CN paacutegs 86ndash87)
Ayudas visuales Los nintildeos responden bien ante las ayudas visuales Podriacutea utilizar una varie-dad de ayudas visuales entre las cuales se pueden incluir objetos dibujos en la pizarra tiras de cartulina laacuteminas y tiacuteteres (veacutease LE paacutegs 99ndash100)
4
Febrero
6
Semana 3 Mi cuerpo fue creado a la imagen de Dios
Deacute a conocer la doctrina (al ver un reflejo) Sostenga un espejo frente a varios nintildeos y permiacute-tales describir lo que ven (ojos orejas boca etc) Explique que lo que vieron fue una ldquoimagenrdquo de siacute mismos Pida a los nintildeos que presten atencioacuten mien-tras alguien lee Geacutenesis 127 a fin de descubrir a imagen de quieacuten fuimos creados Explique que Dios tiene ojos orejas boca etc y que eacutesa es la razoacuten por la que nosotros tambieacuten los tenemos (A los nintildeos maacutes pequentildeos podriacutea pedirles que muevan o toquen diferentes partes del cuerpo mientras usted explica que Dios tambieacuten las tiene)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al jugar) Dibuje o escriba el nombre de una parte diferente del cuerpo en cada lado de un bloque de madera o de un cubo de papel Pida a los nintildeos que se lo pasen de uno al otro a medida que escuchen o canten ldquoEl Sentildeor me dio un templordquo (CN paacuteg 73) Detenga la muacutesica en cualquier parte de la cancioacuten y permita que la persona que tenga el cubo lo haga rodar Pre-gunte ldquoiquestDe queacute manera desea el Padre Celestial que utilices o cuides esa parte de tu cuerpordquo Continuacutee seguacuten el tiempo lo permita
Semana 4 El albedriacuteo es el don de escoger por miacute mismo
Deacute a conocer la doctrina (al ver una leccioacuten praacutectica) Lleve varios objetos de entre los cuales los nintildeos puedan escoger Por ejemplo podriacutea llevar dos tipos diferentes de fruta un laacutepiz y un boliacutegrafo o dos tipos diferentes de zapatos Pida a varios nintildeos que elijan de entre los objetos Explique que la capa-cidad de escoger es un don que se llama ldquoalbedriacuteordquo y que somos libres de escoger pero que cada decisioacuten tiene una consecuencia
Fomente el entendimiento (al leer un pasaje de las Escrituras) Diga a los nintildeos que cuando eacuteramos espiacuteritus en la vida premortal utilizamos nuestro al-bedriacuteo para tomar una buena decisioacuten todos escogi-mos seguir el plan de nuestro Padre Celestial Pida a alguien que lea 2 Nefi 227 Analicen lo que el pasaje de las Escrituras dice acerca de las consecuencias de decidir seguir a Jesucristo o de decidir no seguirlo
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al hacer una representacioacuten dramaacutetica) Invite a cada clase a hacer una representacioacuten dramaacutetica en la que pudieran usar su albedriacuteo para seguir un manda-miento (Por ejemplo podriacutean hacer una represen-tacioacuten dramaacutetica en la que obedecen a sus padres o comparten un juguete con un amigo) Permita que los otros nintildeos hablen sobre las buenas consecuen-cias de su decisioacuten
El permitir que los nintildeos participen les brindaraacute la oportuni-dad de desempentildearse en forma activa en la experiencia de aprendizaje
Preparacioacuten Al prepa-rarse para el tiempo para compartir primero lea todas las lecciones del mes Luego divida las activida-des que planee utilizar de acuerdo con el tiempo dis-ponible y las necesidades de su Primaria Por ejem-plo podriacutea terminar la mi-tad de una actividad larga una semana y finalizar la otra mitad a la semana siguiente o repetir una ac-tividad corta para ayudar a que los nintildeos repasen
5
Haga clic aquiacute para obtener el cubo de papel
7
9
Coacutemo debo utilizar o cuidar mis Ojos
Coacutemo debo utilizar o cuidar mis Oiacutedos
Coacutemo debo utilizar o cuidar mi BocaCoacutemo debo utilizar o cuidar mi Mente
Coacutemo debo utilizar o cuidar mis ManosCoacutemo debo utilizar o cuidar mis Pies
Coacutemo debo utilizar o cuidar mi Mente
Coacutemo debo utilizar
o cuidar mis
Manos
Coacutemo debo utilizar o cuidar mis Oiacutedos
Jesucristo es nuestro SalvadorldquoY nosotros hemos visto y testificamos que el Padre ha enviado al Hijo para ser el Salvador del mundordquo (1 Juan 414)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 Puedo obtener un testimonio de Jesucristo
Deacute a conocer la doctrina (al escuchar un relato) Cuente el siguiente relato ldquoCuando el presidente Ja-mes E Faust era nintildeo tuvo una pesadilla y despertoacute llorando Su abuela lo abrazoacute lo consoloacute y le dijo que estaban a salvo porque Jesucristo los estaba cui-dando Se acostoacute nuevamente con un sentimiento de paz con la seguridad de que Jesuacutes siacute nos cuidardquo Diga a los nintildeos que esa experiencia ayudoacute al presidente Faust a obtener un testimonio de Jesucristo (veacutease
ldquoUn testimonio cada vez mayorrdquo Liahona enero de 2001 paacuteg 69)
Fomente el entendimiento (al jugar) Prepare diez tiras de cartulina en las que se describan cosas que ayuden a alguien a obtener un testimonio y otras cuantas que describan cosas que no lo haraacuten (en sharingtimeldsorg hay tiras de cartulinas que sirven de ejemplo) Coloque sobre el piso una cuerda o cordel largo que tenga diez nudos Pida a un nintildeo que se pare en uno de los extremos de la cuerda y que sostenga un cartel que diga ldquoUn testimonio de Jesu-cristordquo Invite a otro nintildeo a que se ponga en el otro extremo de la cuerda con un cartel que diga ldquoPuedo obtenerrdquo Permita que un nintildeo escoja una tira de car-tulina y que la lea en voz alta Si en ella se describe algo que nos ayude a obtener un testimonio pida al nintildeo que tiene el cartel que dice ldquoPuedo obtenerrdquo que avance hasta el primer nudo si no es algo que lleve a un testimonio pida al nintildeo que se quede en su lugar Siga hacieacutendolo hasta que el nintildeo llegue hasta el otro extremo de la cuerda Pida a todos que digan ldquoPuedo obtener un testimonio de Jesucristordquo Explique que nuestro testimonio nunca deja de crecer a medida que continuemos siguiendo a Jesucristo y tomando las decisiones correctas durante nuestra vida nuestro testimonio seguiraacute hacieacutendose maacutes fuerte
Semana 2 Por medio de la expiacioacuten de Jesucristo me puedo arrepentir y se me perdonaraacuten mis pecados
Deacute a conocer la doctrina (al analizar pasajes de las Escrituras) Muestre una laacutemina de Jesucristo en Getsemaniacute y repase brevemente la Expiacioacuten (veacutease Lucas 2239ndash44) Invite a alguien a que lea Doctrina y Convenios 1916 y pida a los nintildeos que presten atencioacuten para des-cubrir lo que deben hacer para disfrutar las bendiciones de la Expiacioacuten
Fomente el entendimiento (al escu-char un relato de las Escrituras) Cuente el relato de Alma hijo e invite a los nintildeos a hacer acciones junto con usted que correspondan al relato A continuacioacuten figura un ejemplo ldquoAlma hijo estaba tomando malas decisiones (hacer cara de malo) Eacutel y sus amigos trataron de destruir la Iglesia Un diacutea un aacutengel vino a impe-diacuterselo Alma tuvo miedo (actuar como si tuviera miedo) Tuvo tanto miedo que cayoacute al suelo como si estuviera muerto
Cancioacuten ldquoAsombro me dardquo(Himnos Nordm 118)
Marzo
Las representaciones dramaacuteticas brindan la oportunidad de que todos los nintildeos participen
6
Puedo obtener
Un testimonio
de Jesucristo
Haga clic aquiacute para obtener tiras de cartulina
Consejo praacutectico Tenga en cuenta los liacutemi-tes de tiempo cuando esteacute planificando los tiempos para compartir Por ejem-plo en las actividades de la semana 3 pida a cada discursante invitado que tome unos dos minutos Si lo desea podriacutea tener menos discursantes invitados a fin de dar maacutes tiempo a cada uno
(actuar como si estuviera muerto) Se sentiacutea tan mal por sus pecados que no pudo moverse durante tres diacuteas (quedarse quieto) Finalmente recordoacute que Jesucristo habiacutea pagado el precio es decir habiacutea expiado sus pecados Cuando pensoacute en lo que Jesuacutes habiacutea hecho sintioacute gran gozo (saltar de gozo) Alma se arrepintioacute y llegoacute a ser un gran profeta que ensentildeoacute a la gente en cuanto a Jesucristordquo (veacutease Alma 36)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al anali-zar) Analicen brevemente los siguientes principios del arrepentimiento (1) darme cuenta que hice algo malo (2) sentir pesar por el pecado (3) confesar al Padre Celestial (4) corregir el error y (5) no volverlo a hacer
Semana 3 Jesucristo resucitoacute y yo tambieacuten resucitareacute
Deacute a conocer la doctrina (al cantar una cancioacuten) Canten juntos ldquoiquestVivioacute Jesuacutes una vez maacutesrdquo (CN paacuteg 45) o ldquoResucitoacute Jesuacutesrdquo (CN paacuteg 44) Pida a un nintildeo que explique lo que la cancioacuten ensentildea Diga a los nintildeos que gracias a que Jesucristo resucitoacute todos nosotros tambieacuten resucitaremos Sostenga en alto las Escrituras y explique que sabemos que Cristo resucitoacute porque en las Escrituras podemos leer que asiacute fue Explique que aun cuando quizaacute no hayamos visto al Cristo resucitado otros lo han visto y ellos nos han dicho lo que saben
Fomente el entendimiento (al escuchar a discur-santes invitados) Pida a varios miembros adultos de su barrio que vayan al tiempo para compartir y que representen a uno de los siguientes testigos del Cristo resucitado Mariacutea Magdalena (veacutease Juan 201ndash18) Tomaacutes (veacutease Juan 2019ndash29) un hombre o una mujer nefita (veacutease 3 Nefi 111ndash17 17) y Joseacute Smith (veacutease Joseacute SmithmdashHistoria 111 14ndash17 veacutease tambieacuten D y C 7622ndash24) Pida a los miembros del barrio que compartan el relato de las Escrituras y que den testimonio de la resurreccioacuten de Cristo
Semana 4 Puedo mostrar respeto por el Salvador al ser reverente
Fomente el entendimiento (al ver laacuteminas) Muestre laacuteminas de lugares sagrados tales como el Jardiacuten de Getsemaniacute el sepulcro de Jesuacutes la Arbo-leda Sagrada un templo y un centro de reuniones Al mostrar cada laacutemina pregunte ldquoiquestPor queacute es este lugar sagrado o especial iquestCoacutemo se comportariacutean si estuvieran alliacuterdquo Analicen lo que es la reverencia y coacutemo los actos reverentes demuestran nuestro amor y respeto por el Salvador Explique que cuando so-mos reverentes podemos sentirnos cerca de Eacutel
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al pensar en ejemplos) Escriba las palabras ldquoReverenterdquo e ldquoIrre-verenterdquo en la pizarra Divida los nintildeos en grupos pequentildeos Deacute a cada grupo varios pedazos pequentildeos de papel y piacutedales que escriban en cada uno de ellos algo que demuestre reverencia en la capilla o algo que no lo demuestre Pida a cada grupo que lean los papeles uno a la vez Pida a los nintildeos que crucen los brazos si es un ejemplo reverente o que levanten las manos y muevan los dedos si es irreverente Luego pida a un integrante del grupo que coloque el papel bajo el encabezamiento correcto en la pizarra
Juegos Los juegos apropiados en la Primaria ayudan a conservar un ambiente de reverencia Los juegos dan variedad a las lecciones y permiten que los nintildeos se rela-cionen entre siacute tambieacuten reafirman el principio del Evangelio que se ensentildea de una manera divertida
7
La familia es fundamental en el plan de Dios
ldquohellipel matrimonio entre el hombre y la mujer es ordenado por Dios yhellip la familia es funda-mental en el plan del Creador para el destino eterno de Sus hijosrdquo (ldquoLa Familia Una procla-macioacuten para el Mundordquo)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 La familia es fundamental en el plan de Dios
Deacute a conocer la doctrina (al encontrar las pala-bras que faltan) Antes de que empiece la Primaria pegue con cinta adhesiva las palabras ldquofamiliardquo y ldquofundamentalrdquo debajo de dos sillas Escriba lo siguiente en la pizarra ldquoLa __________ es __________ en el plan de Diosrdquo Invite a los nintildeos a buscar las palabras que faltan bajo su silla y pida a los que las encuentren que las pongan en el espacio en blanco correcto en la pizarra Pida a todos los nintildeos que digan la frase juntos
Fomente el entendimiento (al hablar sobre la familia y al cantar una cancioacuten) Explique que fundamental significa ldquouna parte necesariardquo Pida a los nintildeos que levanten la mano y extiendan los dedos que correspondan al nuacutemero de integrantes de su familia y luego hablen del hecho de que todos somos
parte de una familia Canten ldquoLas familias pueden ser eternasrdquo (CN paacuteg 98)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al dibu-jar) Pida a los nintildeos que dibujen un ciacuterculo grande y que dibujen a su familia dentro del mismo Inste a los nintildeos a llevar su dibujo a casa y a ensentildear a su familia que la familia es fundamental en el plan de Dios
Semana 2 Los padres tienen responsabilidades importantes en la familia
Deacute a conocer la doctrina (al cantar) Pida a los nintildeos que piensen en su cancioacuten favorita de la Primaria luego diacutegales que cuando cuente hasta tres todos deberaacuten ponerse de pie y empezar a cantar su cancioacuten al mismo tiempo Cuente hasta tres y per-mita que canten Diacutegales que dejen de cantar y pida a ella liacuteder de la muacutesica que los dirija a todos en el canto de una sola cancioacuten Sentildeale que sin ella liacuteder de la muacutesica para dirigirlos habiacutea confusioacuten Expli-que que en nuestra casa habriacutea confusioacuten tambieacuten si el Padre Celestial no hubiera dado a los padres la importante responsabilidad de dirigir a la familia
Fomente el entendimiento (al analizar las funciones de los padres) Invite a dos nintildeos y a dos nintildeas a pasar al frente Deacute a cada uno de ellos alguacuten accesorio que represente a un integrante de la familia (padre madre hijo e hija) Poacutengase de pie junto al
ldquopadrerdquo y explique que es responsabilidad del padre ser el patriarca de su familia y de presidirla proveer para ella y protegerla Pida a los nintildeos ejemplos de lo que los padres hacen para cumplir sus funciones y pida al ldquopadrerdquo que represente con pantomima lo que esteacuten describiendo Poacutengase de pie junto a la ldquomadrerdquo y explique que es responsabilidad de la madre cuidar y nutrir a la familia Pida a los nintildeos ejemplos de lo que las madres hacen para cumplir sus funciones y
Cancioacuten ldquoLa familia es de Diosrdquo(paacuteginas 28ndash29 de este bosquejo)
Consejo praacutectico Con-forme ensentildee en cuanto a las familias sea sensible a las situaciones familiares de los nintildeos de su Pri-maria Anime a todos los nintildeos a vivir dignamente y a prepararse para que alguacuten diacutea puedan tener su propia familia eterna
Abril
El utilizar a los nintildeos en demostraciones visuales capta la atencioacuten de los nintildeos
y los prepara para aprender
8
Demostrar amor A fin de demostrar amor por aquellos a quienes ensentildea deacute un cumplido sincero que especifique lo que el nintildeo haya hecho Por ejemplo podriacutea decir ldquoGracias por compartir esa historia en cuanto a tu familiardquo en vez de hacerle un cum-plido geneacuterico tal como ldquobien hechordquo o ldquograciasrdquo
pida a la ldquomadrerdquo que represente con pantomima lo que esteacuten describiendo Diga a los nintildeos que ambos padres comparten la responsabilidad de ser buenos ejemplos y ensentildear el Evangelio Deacute a cada clase algo que represente la forma en que los padres ensentildean a
su familia (por ejemplo las Escrituras un manual de la noche de hogar o laacuteminas de una familia que estaacute comiendo orando o trabajando) Invite a un nintildeo de cada clase a decir coacutemo podriacutean utilizar los padres ese artiacuteculo para ayudar a su familia
Semana 3 Los hijos tienen la responsabilidad de obedecer a sus padres
Deacute a conocer la doctrina (al leer un pasaje de las Escrituras) Antes de la Primaria oculte un pedazo de papel que tenga escrito Efesios 61 Pida a un(a) nintildeo(a) que se ponga de pie y diriacutejalo(a) al papel oculto Por ejemplo podriacutea decir ldquoDa tres pasos gigantescos hacia enfrente Da seis pasos a la izquierdardquo Cuando el nintildeo o la nintildea haya encon-trado el papel pida a todos los nintildeos que busquen el pasaje en sus propios ejemplares de las Escrituras y pida a un nintildeo que lo lea en voz alta Explique que
ldquoen el Sentildeorrdquo significa ldquoen hacer lo que es correctordquo
Fomente el entendimiento (al analizar un relato de las Escrituras) Cuente el relato de cuando Lehi envioacute a sus hijos a conseguir las planchas de bronce (veacutease 1 Nefi 3ndash4) Para repasar la historia haga pre-guntas tales como ldquoiquestQuieacutenes eran los hijos iquestQuieacuten era el padre iquestQueacute les estaba pidiendo el padre iquestFue faacutecil obedecer iquestQueacute sucedioacute cuando los hijos obede-cieron a su padrerdquo
Semana 4 Puedo demostrar amor a cada integrante de mi familia
Fomente el entendimiento (al jugar un juego de adivinanzas y al cantar una cancioacuten) Deacute pistas sobre los siguientes integrantes de la familia y pida a los nintildeos que se toquen la nariz cuando sepan a quieacuten estaacute describiendo papaacute mamaacute hermano hermana abuela abuelo tiacutea tiacuteo primo Por ejemplo las pistas para la tiacutea podriacutean ser ldquoSoy mujer Creciacute con tu papaacute Soy la mamaacute de tu primordquo Cuando los nintildeos hayan adivinado al integrante de la familia correcto deacute a un nintildeo un accesorio que represente a esa persona e invite al nintildeo a ponerse de pie al frente del saloacuten Explique que es posible que las familias incluyan o no incluyan a todos esos familiares pero aun cuando cada familia es diferente todas las familias tienen una cosa en comuacuten el amor Canten juntos ldquoUna familia felizrdquo (CN paacuteg 104)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al hablar sobre las familias) Pida a un nintildeo que sostenga en alto la laacutemina de una casa Invite a varios nintildeos a nombrar a los integrantes de la familia que viven en su casa y las formas en que les demuestran su amor Invite a otro nintildeo a ponerse de pie cerca del primero y a sostener otra laacutemina de una casa Pregunte ldquoQuieacutenes de ustedes tienen familiares que vivan cerca iquestCoacutemo les demuestran el amor que les tienenrdquo Finalmente pida a un tercer nintildeo que sostenga en alto una laacutemina de una casa y que se
ponga de pie lejos de los otros dos nintildeos Pregunte ldquoiquestAlguno de ustedes tiene familiares que vivan lejosrdquo Hablen sobre las formas en que los nintildeos pueden demostrar el amor que tienen por esos familiares Anime a los nintildeos a escoger una forma de demostrar el amor que le tienen a los integrantes de su familia durante la proacutexima semana
9
Las familias reciben bendiciones cuando siguen al profeta
ldquohellip[tened] memoria de las palabras que antes han sido dichas por los santos profetasrdquo (2 Pedro 32)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 Dios nos habla por medio de profetas
Deacute a conocer la doctrina (al susurrar un mensaje) Susurre ldquoDios nos habla por medio de profetasrdquo al oiacutedo de un nintildeo y luego piacutedale que lo susurre a otro nintildeo y que continuacuteen hasta que todo nintildeo haya escuchado el mensaje (Si cuenta con una Primaria grande considere realizar esta actividad en grupos pequentildeos) Pida al uacuteltimo nintildeo que se ponga de pie y que repita el mensaje en voz alta Sentildeale que tal como los nintildeos se transmitieron un mensaje Dios pide a los profetas que hablen (o que transmitan mensajes) en Su nombre
Fomente el entendimiento (al leer pasajes de las Escrituras y al ensentildear a los demaacutes) Muestre a los nintildeos una laacutemina de Noeacute Divida los nintildeos en cuatro grupos y deacute a cada grupo una de las siguientes refe-
rencias de las Escritu-ras Moiseacutes 820ndash26 Geacutenesis 613ndash17 Geacutenesis 618ndash22 Geacutenesis 77ndash12 Pida a cada grupo que lea los pasajes de las Escrituras que les asignoacute y que luego se turnen para decir a los otros nintildeos lo que aprendieron Pre-gunte a los nintildeos queacute piensan que les sucedioacute a las personas que siguieron el mensaje de Noeacute y a los que no lo hicieron (veacutease Geacutenesis 723) Testifique que Dios nos habla por medio de Sus profetas y que si los seguimos estaremos a salvo
Semana 2 Los profetas de las Escrituras son ejemplos para mi familia
Deacute a conocer la doctrina (al seguir un ejemplo) Marque un ritmo sencillo con las palmas de las manos e invite a los nintildeos a repetirlo siguiendo su ejemplo Analicen lo que es un ejemplo Explique que los profetas de las Escrituras son ejemplos que debemos seguir
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al leer pasajes de las Escrituras) Divida los nintildeos en grupos Deacute a un adulto de cada grupo una de las siguientes tiras de cartulina y piacutedales que lean a los nintildeos de su grupo los pasajes de las Escri-turas que ahiacute se indican
Juan el Bautista D y C 8427ndash28 (fue bautizado)
Alma hijo Mosiacuteah 2723ndash24 (se arrepintioacute)
Josueacute Josueacute 2415 (sirvioacute al Sentildeor)
Rey Benjamiacuten Mosiacuteah 217ndash18 (prestoacute servicio a los demaacutes)
Lehi 1 Nefi 15 (oroacute)
Nefi 1 Nefi 37 (guardoacute los mandamientos)
Hermano de Jared Eacuteter 39 (tuvo fe)
Pida a los nintildeos que presten atencioacuten para descu-brir lo que hizo el profeta para ser un ejemplo Pida a cada grupo que componga una estrofa sobre su profeta que puedan cantar con la melodiacutea de ldquoSigue al Profetardquo (CN paacutegs 58ndash59) e inviacutetelos a compartir su estrofa con los demaacutes nintildeos
Semana 3 Mi familia seraacute bendecida a medida que sigamos al profeta
Deacute a conocer la doctrina (al seguir indicaciones) Prepare una tira de cartulina que diga ldquoMi familia seraacute bendecida a medida que sigamos al profetardquo y es-coacutendala en el saloacuten antes de que empiece la Primaria Invite a un nintildeo a seguir las indicaciones que usted le deacute para encontrar la tira de cartulina Explique que tal como el nintildeo siguioacute sus indicaciones nuestra familia puede seguir las indicaciones del profeta Pida a los nintildeos que lean juntos la tira de cartulina
Fomente el entendimiento (al escuchar a dis-cursantes) De antemano poacutengase en contacto con varias familias e inviacutetelas a ir a la Primaria a hablar sobre coacutemo el obedecer al profeta ha bendecido a su familia
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al cantar y al analizar) Muestre una laacutemina del profeta actual y explique que un profeta nos guiacutea en la actualidad
Repetir la doctrina En este mes los nintildeos aprenderaacuten diferentes ejemplos de las Escrituras sobre la doctrina de que las familias son bende-cidas cuando siguen al profeta Podriacutea invitar a los nintildeos a repetir la doctrina cada semana
Cancioacuten Cancioacuten de su eleccioacuten de Canciones para los nintildeos Himnos o Liahona
10
Mayo
El permitir que los nintildeos participen les brindaraacute la
oportunidad de desempentildearse en forma activa en la
experiencia de aprendizaje
Demuestre amor ldquoA medida que les demostre-mos amor aquellos a quie-nes ensentildeamos seraacuten cada vez maacutes receptivos al Espiacute-riturdquo (LE paacuteg 33)Podraacute aumentar el amor que les tiene a los nintildeos a medida que ore por cada uno de ellos llegue a conocer sus intereses y preocupaciones los llame por su nombre y los escuche atentamente
y que seremos bendecidos a medida que lo escuche-mos y lo sigamos Canten ldquoObedienciardquo (CN paacuteg 71) cambiando la primera liacutenea a ldquoSi el profeta dicerdquo Deacute a conocer indicaciones y consejos que el profeta haya
dado en la conferencia general maacutes reciente Pida a algunos de los nintildeos que compartan la forma en que seguir ese consejo bendeciraacute a su familia
Semana 4 El profeta nos habla en la conferencia general
Deacute a conocer la doctrina (al ver laacuteminas) Pida a los nintildeos que se pongan de pie si saben quieacuten dirige la Iglesia Muestre una laacutemina del profeta y pregunte a los nintildeos coacutemo se llama Explique que Dios nos habla por medio de eacutel Muestre una laacutemina o fotogra-fiacutea del Centro de Conferencias Diga a los nintildeos que durante la conferencia general el profeta nos habla desde este edificio
Fomente el entendimiento (al analizar un relato de las Escrituras) Diga a los nintildeos que Dios siempre ha hablado a Su pueblo por medio de profetas Mues-tre una laacutemina del rey Benjamiacuten y cuente el relato de Mosiacuteah 21ndash8 Invite a los nintildeos a escenificar el relato Recuerde a los nintildeos que el rey Benjamiacuten
habloacute desde una torre y que despueacutes se escribioacute su discurso para que todos lo pudieran leer Pida a los nintildeos que comparen el relato del rey Benjamiacuten con lo que sucede en la actualidad en la conferencia general
El uso de accesorios o disfraces sencillos puede realzar las lecciones de la Primaria y captar la atencioacuten de los nintildeos
11
Las ordenanzas del sacerdocio y la obra del templo bendicen a mi familia
ldquohelliptodo lo que ateacuteis en la tierra seraacute atado en el cielo y todo lo que desateacuteis en la tierra seraacute desatado en el cielordquo (Mateo 1818)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 Las ordenanzas del sacerdocio bendicen y fortalecen a mi familia
Deacute a conocer la doctrina (al cantar una cancioacuten y al responder a una pregunta) Canten juntos la segunda estrofa de ldquoAlliacute donde hay amorrdquo (CN paacutegs 102ndash103) y haga notar a los nintildeos las dos primeras liacuteneas que dicen ldquoA toda hora hay en mi hogar de Dios bendiciones sin cesarrdquo Luego pregunte ldquoiquestQueacute nos ayuda a tener bendiciones en el hogarrdquo (Aseguacute-rese de que entre las respuestas se mencione el sacer-docio) Explique que las ordenanzas del sacerdocio pueden bendecir y fortalecer a las familias
Fomente el entendimiento (al hablar sobre laacuteminas) Divida los nintildeos en grupos y deacute a cada grupo una laacutemina de una ordenanza del sacerdocio Pida a cada grupo que piense en algunas pistas que pudieran ayudar a los demaacutes a adivinar la ordenanza que se muestra en la laacutemina (por ejemplo ldquoEsta or-denanza se lleva a cabo cada domingo en la Iglesiardquo) Invite a cada grupo a compartir sus pistas y permita que los otros nintildeos adivinen queacute ordenanza del sacerdocio se estaacute describiendo Una vez que hayan
adivinado correctamente hablen sobre la forma en que la ordenanza nos bendice y exhiba la laacutemina en la pizarra
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al compartir experiencias) Invite a los nintildeos a hablar con su familia en casa sobre ocasiones en que las ordenanzas del sacerdocio bendijeron y fortalecieron su vida
Semana 2 Los templos hacen posible que las familias sean eternas
Deacute a conocer la doctrina (al cantar una cancioacuten) Muestre a los nintildeos una laacutemina del templo maacutes cercano a donde ustedes viven Invite a los nintildeos a cantar la primera estrofa de ldquoMe encanta ver el tem-plordquo (CN paacuteg 99) Sentildeale la frase ldquoun diacutea ir podreacuterdquo y pida a los nintildeos que mientras cantan juntos la segunda estrofa de la cancioacuten presten atencioacuten para descubrir la razoacuten por la que los miembros de la Igle-sia van al templo Hablen sobre sus respuestas y haga hincapieacute en que las ordenanzas del templo hacen posible que las familias sean eternas
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al dibu-jar) Deacute a cada nintildeo una hoja de papel que tenga un dibujo sencillo de un templo (disponible en sha-ringtimeldsorg) Invite a los nintildeos a dibujar a los integrantes de su familia tomados de la mano cerca del templo Aniacutemeles a que compartan sus dibujos con la familia en su casa
Cancioacuten Cancioacuten de su eleccioacuten de Canciones para los nintildeos Himnos o Liahona
Ensentildear a los de-maacutes Cuando los nintildeos comparten con los demaacutes lo que aprendieron en la Primaria su entendi-miento y testimonio de la doctrina se fortalece Este mes se les insta que compartan en casa lo que hayan aprendido esto les brindaraacute oportunidades para hablar de temas del Evangelio en casa y para fortalecer a la familia
Permitir que los nintildeos dibujen lo que han aprendido refuerza su comprensioacuten de la doctrina
12
Junio
Haga clic aquiacute para obtener un dibujo de un templo
Canciones Cuando cante una cancioacuten nueva con los nintildeos cante una frase a los nintildeos y piacutedales que despueacutes se la canten a usted Vuelva a hacerlo con cada frase
Semana 3 Me puedo preparar desde ahora para ser digno de entrar al templo
Deacute a conocer la doctrina (al cantar una cancioacuten) Pida a los nintildeos que presten atencioacuten mientras can-tan la primera estrofa de ldquoMe encanta ver el templordquo (CN paacuteg 99) a fin de descubrir cuaacutel es su deber sa-grado Diga a los nintildeos que se pueden preparar desde ahora para entrar al templo cuando sean mayores
Fomente el entendimiento (al hablar sobre la dignidad) Muestre una laacutemina o fotografiacutea de un templo Explique que debido a que el templo es un
lugar sagrado soacutelo pueden entrar aquellos que sean dignos Diga a los nintildeos que vivir las normas de Para la Fortaleza de la Juventud nos prepararaacute para ser dignos Escriba algunas de las normas en diferentes tiras de cartulina Divida los nintildeos en grupos y deacute a cada grupo una tira de cartu-lina Pida a cada grupo que se ponga de pie y que explique en
queacute forma el vivir esa norma los prepararaacute para ser dignos de entrar al templo
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al jugar) En diferentes pedazos de papel dibuje una boca ojos orejas manos y pies (en sharingtimeldsorg hay dibujos sencillos disponibles que sirven de ejem-plo) Mientras ella pianista toca ldquoMe encanta ver el templordquo pida a los nintildeos que se pasen los dibujos
Cuando la muacutesica se detenga pida a los nintildeos que tengan los dibujos que digan una cosa que pueden hacer con esa parte del cuerpo para prepararse para ir al templo (por ejemplo con la boca pueden orar hablar con bondad y decir la verdad) Haacutegalo tantas veces como el tiempo lo permita
Semana 4 La obra de historia familiar me conecta con mis antepasados
Fomente el entendimiento (al cantar una cancioacuten y al escuchar un relato) Cuente el siguiente relato Pida a todos que cada vez que usted diga ldquocantarrdquo canten ldquoEstoy haciendo mi historia familiarrdquo (CN paacuteg 100) Para comenzar canten solamente la primera liacutenea y agreguen una liacutenea adicional cada vez ldquoA una familia le gusta la muacutesica y cantar De su historia familiar aprendieron que a sus antepasados Mary Jones y sus padres tambieacuten les gustaba mucho la muacutesica y cantar A la familia Jones tambieacuten le gustaba mucho la Iglesia Se bautizaron en el paiacutes de Gales y decidie-ron mudarse a Utah Los dos padres de Mary murie-ron durante el viaje y aun cuando era soacutelo una nintildea Mary siguioacute caminando por las llanuras cargando una caja de madera llena de los himnos de la Iglesia que su padre habiacutea escrito Maacutes tarde Mary ensentildeoacute a sus
hijos a que les gustara cantar En la actualidad a sus descendientes les gusta mucho cantar Esos nintildeos tienen una conexioacuten con Mary y saben que ella les heredoacute su amor por la Iglesia y por cantarrdquo
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al colo-rear) Deacute a cada nintildeo dos hojas de papel una que
diga ldquoYordquo y la otra que diga ldquoMi antepasadordquo Piacutedales que se dibujen a siacute mismos en el papel que diga ldquoYordquo Luego inviacutetelos a que pidan a sus padres en casa que les hablen sobre uno de sus an-tepasados para que puedan dibujarlo en la otra hoja
13
Haga clic aquiacute para obtener dibujos de ejemplo
Llegamos a ser miembros de la Iglesia por medio del bautismo y la confirmacioacuten
ldquohellipel que no naciere de agua y del Espiacuteritu no puede entrar en el reino de Diosrdquo ( Juan 35)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y a aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 La Iglesia de Jesucristo ha sido restaurada
Deacute a conocer la doctrina (al ver una laacutemina) Muestre una laacutemina del profeta Joseacute Smith y pida a los nintildeos que compartan cosas que sepan sobre eacutel Explique que la Iglesia de Jesucristo fue restaurada por medio de Joseacute Smith
Fomente el entendimiento (al ver una leccioacuten praacutectica) Explique que cuando Jesucristo estuvo en la tierra organizoacute Su Iglesia con liacutederes del sacer-docio y doctrinas verdaderas Pida a los nintildeos que nombren algunas de las ensentildeanzas y puestos de liderazgo de la Iglesia y con cada respuesta piacuteda-les que coloquen un bloque sobre la mesa a fin de formar una estructura Cuando la estructura esteacute completa explique que eso representa la Iglesia de Jesucristo Muestre laacuteminas de la crucifixioacuten y resu-rreccioacuten de Cristo y explique que despueacutes de esos acontecimientos las personas empezaron a ensentildear cosas incorrectas Derribe la estructura a medida que explica brevemente la Apostasiacutea Hable sobre el llamamiento de Joseacute Smith de restaurar la Iglesia y repita las mismas ensentildeanzas y puestos de liderazgo que los nintildeos mencionaron conforme usted vuelva a construir la estructura Deacute su testimonio de la res-tauracioacuten de la Iglesia por medio de Joseacute Smith
Semana 2 Llego a ser miembro de la Iglesia por medio del bautismo y la confirmacioacuten
Deacute a conocer la doctrina (al ver laacuteminas) Haga de cuenta que es una reportera Diga a los nintildeos
ldquoiexclBienvenidos a la Red de Buenas Noticias Hoy tengo la mejor noticia que darles iexclcada uno de ustedes puede llegar a ser miembro de la verdadera Iglesia de Jesucristo Eacutesta es una de las cosas maacutes impor-tantes que pueden hacer en su vida Pueden llegar a ser miembros de la Iglesia por medio del bautismo (muestre una laacutemina de un nintildeo que esteacute siendo bauti-zado) y la confirmacioacuten (muestre una laacutemina de un nintildeo que esteacute siendo confirmado)rdquo
Fomente el entendimiento (al leer pasajes de las Escrituras) Divida los nintildeos en grupos y deacute a cada grupo una o maacutes de las siguientes preguntas y las referencias correspondientes de los pasajes de las Escrituras Inviacutetelos a imaginar lo que diriacutean si un reportero les hiciera esas preguntas Piacutedales que busquen las respuestas en las Escrituras
1 iquestPor queacute debo ser bautizado (veacutease Juan 35 Hechos 238)
2 iquestCuaacutendo tengo la edad suficiente para ser bauti-zado (veacutease D y C 6827)
3 iquestQuieacuten me puede bautizar (veacutease D y C 2073)
4 iquestCoacutemo debo ser bautizado (veacutease D y C 2074)
5 iquestQueacute simboliza el bautismo (veacutease Romanos 63ndash5)
6 iquestCoacutemo me preparo para el bautismo (veacutease Alma 715ndash16 1935)
7 iquestQueacute prometo cuando me bautizo (veacutease Mosiacuteah 1810)
8 iquestQueacute prometo cada domingo cuando tomo la Santa Cena y renuevo mis convenios bautismales (veacutease D y C 2077)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al res-ponder preguntas) Haga de cuenta que estaacute entre-vistando a algunos de los nintildeos Piacutedales que den un informe de lo que aprendieron sobre la forma en que llegamos a ser miembros de la Iglesia
Cancioacuten ldquoEl bautismordquo(CN paacutegs 54ndash55)
Julio
Si no cuenta con los materiales necesarios para la leccioacuten praacutectica que se describe en la semana 1
podriacutea utilizar materiales que tenga disponibles
14
Semana 3 El Espiacuteritu Santo me consuela y me guiacutea
Deacute a conocer la doctrina y fomente el enten-dimiento (al escuchar testimonios) Pida a los nintildeos que susurren lo siguiente ldquoEl Espiacuteritu Santo me con-suela y me guiacuteardquo Pida a una maestroa que comparta alguna ocasioacuten en la que el Espiacuteritu Santo lola haya guiado y consolado
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al cantar una cancioacuten) Deacute a cada nintildeo una hoja de papel y piacutedales que escriban unas cuantas palabras que ven-gan a su mente cuando piensan en la forma en que el Espiacuteritu Santo nos consuela y nos guiacutea Invite a los
nintildeos a prestar atencioacuten para descubrir las palabras que escribieron a medida que canten una o ambas de las siguientes canciones ldquoEl Espiacuteritu Santordquo (CN paacuteg 56) y ldquoDeja que el Espiacuteritu te ensentildeerdquo (Himnos Nordm 77) Piacutedales que encierren en un ciacuterculo las palabras cuando las canten Invite a los nintildeos a compartir las palabras que encerraron en un ciacuterculo y analicen lo que cada palabra significa Tambieacuten puede invitar a los nintildeos a compartir palabras que no encerraron en un ciacuterculo Pida a varios nintildeos que cuenten acerca de las ocasiones en las que el Espiacuteritu Santo les haya brindado consuelo o guiacutea
Semana 4 Puedo saber la verdad mediante el poder del Espiacuteritu Santo
Deacute a conocer la doctrina (al distinguir la verdad del error) Escriba en pedazos de papel por separado algunas declaraciones que sean claramente verdade-ras y otras que sean obviamente falsas (tales como
ldquoEl sol calientardquo ldquoEl hielo es calienterdquo ldquoLas estrellas brillan por la nocherdquo y ldquoEl fuego es friacuteordquo) Invite a un nintildeo a escoger uno y leerlo en voz alta y pida a los nintildeos que se pongan de pie si la declaracioacuten es ver-dadera y que se sienten si no lo es Pregunte ldquoiquestCoacutemo sabenrdquo Haacutegalo de nuevo con cada papel Explique que otra manera de saber si algo es verdadero es me-diante el poder del Espiacuteritu Santo Lea Moroni 105
Fomente el entendimiento (al leer pasajes de las Escrituras) Explique que por medio del poder del
Espiacuteritu Santo podemos saber la verdad podemos escuchar la voz del Espiacuteritu o sentir que nos habla a la mente o al corazoacuten Muestre imaacutegenes de una cabeza (mente) un corazoacuten y una oreja (en sharin-gtimeldsorg hay imaacutegenes de ejemplo) Divida los nintildeos en cuatro grupos e invite a cada grupo a leer en voz alta y al uniacutesono uno de los siguientes pasajes de las Escrituras (veacutease ldquoLecturas en conjuntordquo LE paacuteg 198) D y C 1113 Helamaacuten 545 D y C 82 Helamaacuten 546ndash47 A medida que cada grupo lea su pasaje de las Escrituras pida a todos que muestren queacute imaacutegenes corresponden al pasaje de las Escritu-ras al ponerse las manos sobre la cabeza el corazoacuten o las orejas
Escrituras Es im-portante que los nintildeos aprendan verdades del Evangelio por medio de las Escrituras Ayude a los nintildeos a concentrarse y a escuchar cuando se lean pasajes de las Escrituras Incluso los nintildeos pequentildeos pueden poner atencioacuten para escuchar una palabra especiacutefica o dos mientras usted lea un versiacuteculo
Muacutesica Incluya can-ciones de la Primaria cuando ensentildee ya que esto ayudaraacute a los nintildeos a recordar lo que se les haya ensentildeado ldquoMediante la muacutesica somos capaces de sentir y aprender con mucha rapidezhellip algunas cosas espirituales que de otra manera aprendemos muy lentamenterdquo (Boyd K Packer en LE paacuteg 50)
Ayude a los nintildeos a entender que el sentimiento de paz y amor que sienten cuando aprenden sobre el Evangelio proviene del Espiacuteritu Santo Aseguacuterese de generar un ambiente de reverencia a fin de que esto pueda suceder
15
El participar en actividades edificantes fortaleceraacute a mi familia
ldquohelliplas familias que logran tener eacutexito se establecen y se mantienen sobre los principios de la fe de la oracioacuten del arrepentimiento del perdoacuten del respeto del amor de la compasioacuten del trabajo y de las actividades recreativas edificantesrdquo (ldquoLa Familia Una Proclamacioacuten para el Mundordquo)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y a aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 ldquoOrad al Padre en vuestras familiashellip para que sean [bendecidas]rdquo ldquo(3 Nefi 1821)
Deacute a conocer la doctrina (al ver laacuteminas y al recitar un pasaje de las Escrituras) Muestre una laacutemina de Jesucristo y diga a los nintildeos que Eacutel ensentildeoacute ldquoOrad al Padre en vuestras familiashellip para que sean [bendeci-das]rdquo (3 Nefi 1821) Repita varias veces este pasaje de las Escrituras con los nintildeos Exhiba una laacutemina que muestre a una familia orando y hable sobre ella con los nintildeos Explique que en la oracioacuten familiar le damos gracias al Padre Celestial por nuestras bendiciones y le pedimos que ayude y bendiga a nuestra familia
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al cantar y al compartir ideas) Pida a los nintildeos que formen uno o maacutes ciacuterculos Canten
ldquoOracioacuten familiarrdquo (CN paacuteg 101) Invite a cada nintildeo a compartir algo que le agradeceriacutea o le pediriacutea al Padre Celestial en la oracioacuten familiar y que luego entrelace los brazos con otro nintildeo del ciacuterculo Cuando todos los nintildeos tengan los brazos entrelazados haga hincapieacute en que las familias se mantienen unidas y son bendecidas y fortalecidas por medio de la oracioacuten familiar
Semana 2 La noche de hogar fortalece a mi familia
Deacute a conocer la doctrina (al repetir la doctrina) Divida la Primaria en tres grupos Invite a un nintildeo de cada grupo a sostener uno de los siguientes carte-les y pida a los nintildeos de ese grupo que se pongan de pie y repitan juntos la frase correspondiente
Pida a los nintildeos que se intercambien los carteles y repita la actividad hasta que todos los grupos hayan dicho cada frase
Fomente el entendimiento (al visualizar familias fuertes) Muestre una laacutemina del presidente Joseph F Smith y explique que en 1915 eacutel dio inicio a la noche de hogar y prometioacute ldquograndes bendicionesrdquo por llevar a cabo la noche de hogar regular-mente Muestre una laacutemina del profeta actual y expli-que que casi cien antildeos maacutes tarde nuestro profeta sigue testificando que la noche de hogar fortaleceraacute a nuestra familia Invite a varios nintildeos a representar a integrantes de una familia y piacutedales que se pongan de pie con los brazos entrelazados Pida a otro nintildeo que trate de separar a uno de ellos de los demaacutes Ex-plique que las familias son maacutes fuertes cuando llevan a cabo la noche de hogar
Cancioacuten ldquoBuscareacute al Sentildeorrdquo(CN paacuteg 67)
El memorizar pasa-jes de las Escrituras ayudaraacute a los nintildeos a aprender las doctrinas del Evangelio El Espiacuteritu ayudaraacute a los nintildeos a recordar esas palabras en tiempos de necesidad a lo largo de su vida
Agosto
El movimiento durante la Primaria ayuda a que los nintildeos participen activamente y pongan atencioacuten Adapte las actividades para que se acomoden a las necesidades de su Primaria
16
FORTALECE A MI
ldquoLa noche de hogarrdquo
ldquofamiliardquoldquofortalece a mirdquo
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al hacer una representacioacuten dramaacutetica de una noche de hogar) Invite a varios nintildeos a compartir lo que les gustariacutea
hacer para la noche de hogar Escriba sus ideas en la pizarra Inste a los nintildeos a ayudar a planificar sus propias noches de hogar y a contribuir en ellas
Semana 3 El estudio de las Escrituras nos brinda fortaleza espiritual a mi familia y a miacute
Deacute a conocer la doctrina (al responder pregun-tas) Pida a los nintildeos que flexionen los muacutesculos de los brazos y que demuestren su fuerza fiacutesica Preguacutenteles queacute pueden hacer para estar maacutes fuertes fiacutesicamente Sostenga en alto las Escrituras y explique que nuestro espiacuteritu puede hacerse maacutes fuerte cuando leemos las Escrituras Pida a los nintildeos que digan ldquoel estudio de las Escriturasrdquo cada vez que usted sostenga en alto las Escrituras Haga varias preguntas que se puedan responder con esa frase tales como ldquoiquestQueacute me puede ayudar a tener buenos pensamientosrdquo y ldquoiquestCoacutemo puedo obtener la fortaleza para escoger lo correctordquo Sostenga en alto las Escri-turas despueacutes de cada pregunta para que los nintildeos puedan responder (Si los nintildeos llevan sus Escrituras a la Primaria inviacutetelos a sostenerlas en alto al mismo tiempo que repitan ldquoel estudio de las Escriturasrdquo como respuesta a las preguntas que usted les haga)
Fomente el entendimiento (al analizar un relato de las Escrituras) Prepare tres ilustraciones en la pizarra que representen las formas en que Jesucristo fue tentado en Mateo 41ndash11 Debajo de cada ilustracioacuten escriba el pasaje correspondiente de las Escrituras (Mateo 44 Mateo 47 y Mateo 410) Explique que Jesucristo utilizoacute las Escrituras cuando fue tentado Lea Mateo 41ndash11 en voz alta detenieacutendose despueacutes de cada tentacioacuten para aclarar y pregunte ldquoiquestQueacute le dio a Jesuacutes fortaleza espiritualrdquo Sostenga en alto las Escrituras para ayudar a que los
nintildeos respondan y luego invite a un nintildeo a leer la respuesta de Jesucristo en las Escrituras Explique que ldquoescrito estaacuterdquo significa que Jesuacutes estaba citando las Escrituras
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al memo-rizar un pasaje de las Escrituras) Pida a cada clase que elija y que memoricen juntos una frase corta de las Escrituras que pudiera darles fortaleza espiritual a ellos y a su familia (por ejemplo Lucas 137 1 Nefi 37 o D y C 105)
Semana 4 El diacutea de reposo es un diacutea de descanso y adoracioacuten
Deacute a conocer la doctrina (al poner palabras en orden) Deacute a cada clase un sobre que contenga nueve pedazos de papel con las siguientes palabras escritas en cada uno de ellos El diacutea de reposo es un diacutea de descanso y adoracioacuten Piacutedales que pongan las palabras en el orden correcto Hablen sobre el significado de
ldquodescansordquo y ldquoadoracioacutenrdquo Repitan la frase juntos
Fomente el entendimiento (al analizar pasajes de las Escrituras) Escriba en la pizarra las siguientes referencias de las Escrituras Eacutexodo 208ndash11 Lucas 2356 Mosiacuteah 1823 Doctrina y Convenios 6829 Explique que el Padre Celestial creoacute el mundo en seis diacuteas (sostenga seis dedos en alto y mueacutevalos) pero en el seacuteptimo diacutea descansoacute (sostenga siete dedos en alto y no los mueva) y en todas las eacutepocas ha mandado que Sus hijos descansen en el seacuteptimo diacutea o diacutea de reposo y que lo santifiquen Invite a cuatro nintildeos a leer los pasajes de las Escrituras anotados en la piza-rra Pida a los nintildeos que escuchen y descubran queacute
principio se estaacute ensentildeando Sentildeale que esos pasajes de las Escrituras se escribieron en diferentes eacutepocas de la historia del mundo pero que todos ensentildean el mismo principio Explique que santificar el diacutea de reposo significa hacer cosas que nos acerquen maacutes al Padre Celestial
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al jugar) Pida a los nintildeos que digan los diacuteas de la semana uno por uno empezando por el lunes Pida al nintildeo que diga ldquodomingordquo que sugiera una actividad apropiada para el diacutea de reposo Haacutegalo tantas veces como el tiempo lo permita
Escrituras Quizaacutes algunos de los nintildeos no tengan ejemplares de las Escrituras y otros tal vez no sepan leer todaviacutea Piense en maneras de incluir a todos los nintildeos cuando esteacuten escudri-ntildeando las Escrituras Por ejemplo podriacutea escribir el pasaje de las Escritu-ras en la pizarra y leerlo juntos o permitir que un grupo pequentildeo comparta un juego de Escrituras
17
El estudio de las Escrituras me brinda fortaleza espiritual
Mateo 47
Mateo 410
Mateo 44
El diacutea de reposo es un diacutea de descanso y adoracioacuten
Haga clic aquiacute para obtener tiras de cartulina
El vivir el Evangelio bendice a mi familialdquoCreemos en ser honrados veriacutedicos castos benevolentes virtuosos y en hacer el bien a todos los hombres en verdad podemos decir que seguimos la admonicioacuten de Pablo Todo lo creemos todo lo esperamos hemos sufrido muchas cosas y esperamos poder sufrir todas las cosas Si hay algo virtuoso o bello o de buena reputacioacuten o digno de alabanza a esto aspiramosrdquo (Artiacuteculos de Fe 113)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 Demuestro mi gratitud al dar gracias por todas mis bendiciones
Deacute a conocer la doctrina (al escuchar un relato y al leer un pasaje de las Escrituras) Brevemente cuente el relato de los diez leprosos (veacutease Lucas 1711ndash19) Pregunte a los nintildeos queacute persona del relato demostroacute gratitud Lean Doctrina y Convenios 597 y pregunte a los nintildeos a quieacuten debemos demos-trarle gratitud y por queacute cosas debemos darle gracias
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al jugar) Exhiba laacuteminas de bendiciones tales como familia amigos comida casa la tierra
animales y templos Pida a los nintildeos que cierren los ojos y que canten ldquoDemos gracias al Padrerdquo (CN paacuteg 15) mientras que usted quita una de las laacuteminas Cuando terminen la cancioacuten piacutedales que abran los ojos y que vean si pueden descubrir cuaacutel es la laacutemina que falta Lance una bolsita rellena de frijoles [judiacuteas habichuelas porotos] a uno de los nintildeos y piacutedale que comparta una forma en que pueden demostrar gra-titud por esa bendicioacuten Haacutegalo tantas veces como el tiempo lo permita
Semana 2 Al prestar servicio a los demaacutes le presto servicio a Dios
Deacute a conocer la doctrina (al leer un pasaje de las Escrituras) Escriba la siguiente frase en la pizarra Al prestar _________ a los demaacutes le presto _________ a Dios Lean juntos Mosiacuteah 217 y pregunte a los nintildeos queacute palabra va en los espacios en blanco (servicio) Invite a los nintildeos a repetir la frase juntos
Fomente el entendimiento (al escuchar un relato) Comparta el siguiente relato
ldquoEl padre del presidente Heber J Grant murioacute cuando eacuteste teniacutea solamente nueve diacuteas de nacido Su madre era muy pobre y trabajaba de costurera para ganar dinero A veces cosiacutea durante tantas horas sin descansar que casi no podiacutea mover el pedal de la maacutequina de coser Heber soliacutea meterse debajo de la maacutequina de coser y le moviacutea el pedal Los invier-nos eran muy friacuteos y Heber soacutelo teniacutea un abrigo delgado
y gastado para mantenerse abrigado Antildeoraba tener un abrigo maacutes pesado pero sabiacutea que apenas teniacutean suficiente dinero para comprar comida Se alegroacute mucho cuando para su cumpleantildeos su mamaacute le re-galoacute un abrigo calentito que ella habiacutea confeccionado Era su posesioacuten maacutes preciada Unas semanas maacutes tarde Heber vio a un nintildeo que tiritaba de friacuteo y re-cordoacute lo que se sentiacutea Se quitoacute su abrigo nuevo y se lo dio al nintildeordquo Si lo desea tambieacuten podriacutea mostrar
el video ldquoEl abrigordquo disponible en wwwyoutubecomuserMormon-MessagesSPA (bajo Videos Espe-ciales) Hablen de la forma en que Heber prestoacute servicio a los demaacutes e invite a varios nintildeos y maestros a compartir experiencias que hayan tenido al prestar servicio Analicen el hecho de que cuando presta-mos servicio a los demaacutes estamos sirviendo a Dios (Para obtener ideas sobre la manera de formular preguntas que faciliten un buen anaacutelisis veacutease LE paacutegs 73ndash75)
Variedad Haga uso de la variedad cuando repita pasajes de las Escrituras o frases junto con los nintildeos Por ejemplo podriacutea pedir a los nintildeos y a las nintildeas que repitan una frase por separado o pedirles que lo hagan en voz alta o baja
18
Septiembre
Podriacutea utilizar a los nintildeos para ayudar a ilustrar los relatos que
comparta en la Primaria
Semana 3 Creemos en ser honrados
Deacute a conocer la doctrina (al escuchar un relato y al recitar un pasaje de las Escrituras) Relate una historia acerca de un nintildeo que le cuenta a otro nintildeo sobre su viaje de pesca y que exagera en gran manera el tamantildeo del pez que pescoacute Pregunte a los nintildeos queacute hizo mal el nintildeo y queacute deberiacutea haber hecho Invite a los nintildeos a pensar en uno de los Artiacuteculos de Fe que los ayude a recordar decir la verdad Repitan juntos el principio del Artiacuteculo de Fe nuacutemero trece (ldquoCreemos en ser honradosrdquo)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al res-ponder ante situaciones) Presente una situacioacuten en la que los nintildeos pudieran sentirse tentados a no ser honrados tal como cuando uno de los padres les pregunta quieacuten dejoacute los juguetes en el piso Invite a los nintildeos a ponerse de pie cuando sepan lo que pueden hacer para ser honrados Pida a varios nintildeos que compartan sus respuestas Vuelva a hacerlo con diferentes situaciones seguacuten el tiempo lo permita Inste a los nintildeos a pensar ldquoCreemos en ser honradosrdquo cuando tengan la tentacioacuten de hacer lo contrario
Semana 4 Cuando vivo el Evangelio doy un buen ejemplo que los demaacutes pueden seguir
Deacute a conocer la doctrina (al actuar un relato) Cuente el siguiente relato e invite a los nintildeos a actuarlo junto con usted ldquoEstaban acampando con su familia en las montantildeas cuando llegoacute una gran tormenta de nieve (tiritar de friacuteo) No podiacutean ver el sendero que los llevaba de regreso a su campamento (poner la mano arriba de los ojos como que estaacuten bus-cando) Luego llegoacute su papaacute con botas grandes y pe-sadas (caminar en su propio lugar) y dijo lsquoiexclYo seacute coacutemo llegar iexclSiacuteganmersquo El papaacute dejoacute huellas grandes en la nieve que ustedes pudieron seguirrdquo Explique que de la misma manera que pudimos seguir las huellas del papaacute otros pueden ver y seguir el buen ejemplo que damos cuando vivimos el Evangelio Pida a los nintildeos que repitan despueacutes de usted ldquoCuando vivo el Evangelio doy un buen ejemplo que los demaacutes pueden seguirrdquo
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al leer un pasaje de las Escrituras y al hablar sobre las normas) Pida a los nintildeos que lean 1 Timoteo 412 En hojas de papel por separado escriba algunas declaraciones de Para la Fortaleza de la Juventud que considere son apropiadas para los nintildeos y coloacutequelas en un recipiente Invite a un nintildeo a escoger una declaracioacuten y a compartir una experiencia personal con esa norma o a decir en queacute forma el vivir esa norma da un buen ejemplo que los demaacutes pueden seguir Repita la actividad con las otras declaraciones Canten ldquoVoy a vivir el Evangeliordquo (CN paacuteg 72)
Relatos El contar relatos capta la atencioacuten de los nintildeos y los ayuda a identificarse con los principios del Evangelio Aprenda los relatos lo suficientemente bien como para decirlos con sus propias palabras y usando expresioacuten y emocioacuten
19
ldquoLa Familia Una Proclamacioacuten para el Mundordquo provino de Dios para ayudar a mi familia
ldquoEstas cosas os he hablado para que mi gozo esteacute en vosotros y vuestro gozo sea completordquo ( Juan 1511)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y a aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 ldquoLa Familia Una Proclamacioacuten para el Mundordquo provino de Dios para ayudar a mi familia
Deacute a conocer la doctrina Muestre a los nintildeos laacuteminas de los Diez Mandamientos y de las Escri-turas Pregunte ldquoiquestDe doacutende vinieron estas cosasrdquo Explique que vinieron de Dios mediante Sus pro-fetas para ayudarnos a saber queacute hacer Muestre a los nintildeos un ejemplar de ldquoLa Familia Una Procla-macioacuten para el Mundordquo y explique que provino de Dios por medio de Sus profetas de los uacuteltimos diacuteas para ayudar a las familias
Fomente el entendimiento (al cantar canciones) Explique que no todas las familias son iguales pero
que cada familia es importante Dios desea que todas las familias sean felices y que regresen a Eacutel Entre-gue a cada clase una tira de cartulina con una frase diferente de la proclamacioacuten sobre la familia e invite a los nintildeos a pensar en una cancioacuten que se relacione con esa frase Pida a las clases que se turnen para leer las tiras de cartulina en voz alta y a dirigir a los otros nintildeos en cantar la cancioacuten que hayan elegido Testifique que nuestras familias seraacuten bendecidas conforme sigamos las ensentildeanzas de la proclamacioacuten sobre la familia
Semana 2 El matrimonio entre el hombre y la mujer es esencial en el plan de Dios
Fomente el entendimiento (al escuchar y al contar un relato) Cuente el relato de que Adaacuten fue el primer hombre sobre la tierra Pida a un nintildeo que lea Geacutenesis 218 mientras que los nintildeos prestan atencioacuten para descubrir lo que el Padre Celestial dijo (ldquoNo es bueno que el hombre esteacute solordquo) Explique que creoacute a Eva la cual se casariacutea con Adaacuten Pida a un nintildeo que lea Geacutenesis 320 mientras que los nintildeos prestan atencioacuten para descubrir queacute nombre le dio Adaacuten a su esposa (Eva) Luego pida a un nintildeo que lea Geacutenesis 128 mientras que los nintildeos prestan atencioacuten para descubrir lo que el Padre Celestial les mandoacute a Adaacuten
y a Eva que hicieran (ldquomultiplicaosrdquo o sea tener una familia) Explique que sin el matrimonio de Adaacuten y Eva el plan de Dios para Sus hijos de venir a la tierra no se hubiera llevado a cabo Invite a varios nintildeos a volver a contar el relato
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al ver laacuteminas) Explique que el mandamiento del Padre Celestial de que un hombre y una mujer se casen y tengan una familia es tan importante en la actuali-dad como lo fue cuando Adaacuten y Eva estaban sobre la tierra Muestre laacuteminas de familias y permita que los nintildeos sentildealen al hombre a la mujer y a los hijos
Semana 3 Cuando la vida familiar se basa en las ensentildeanzas de Jesucristo podemos ser felices
Deacute a conocer la doctrina (al ver laacuteminas) Invite a un nintildeo a sostener una laacutemina de una familia Pre-gunte en queacute debemos fundar (o basar) nuestra vida familiar para que podamos ser felices Invite a otro nintildeo a sostener una laacutemina de Jesucristo Explique que cuando la vida familiar se basa en las ensentildean-zas de Jesucristo podemos ser felices
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al hacer listas) Muestre en la pizarra una laacutemina de Jesucristo y debajo de ella escriba
Octubre
20
El presidente Gordon B Hinckley leyoacute esta proclamacioacuten como parte de su mensaje en la Reunioacuten General de la Sociedad de Socorro que se llevoacute a cabo el 23 de septiembre de 1995 en Salt Lake City Utah EE UU
LA PRIMERA PRESIDENCIA Y EL CONSEJO DE LOS DOCE APOacuteSTOLES DE LA IGLESIA DE JESUCRISTO DE LOS SANTOS DE LOS UacuteLTIMOS DIacuteAS
thinspNOSOTROS LA PRIMERA PRESIDENCIA y el Consejo de los Doce Apoacutestoles de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Uacuteltimos Diacuteas solemnemente pro-clamamos que el matrimonio entre el hombre y la mujer es ordenado por Dios y que la familia es fun-damental en el plan del Creador para el destino eter-no de Sus hijos
TODOS LOS SERES HUMANOS hombres y mujeres son creados a la imagen de Dios Cada uno es un amado hijo o hija procreado como espiacuteritu por padres celes-tiales y como tal cada uno tiene una naturaleza y un destino divinos El ser hombre o el ser mujer es una caracteriacutestica esencial de la identidad y del propoacutesito premortales mortales y eternos de la persona
EN EL MUNDO PREMORTAL hijos e hijas procreados como espiacuteritus conocieron a Dios y lo adoraron co-mo su Padre Eterno y aceptaron Su plan por medio del cual Sus hijos podriacutean obtener un cuerpo fiacutesico y ganar experiencia terrenal para progresar hacia la perfeccioacuten y fi nalmente lograr su destino divino como herederos de la vida eterna El divino plan de felicidad permite que las relaciones familiares se per-petuacuteen maacutes allaacute del sepulcro Las ordenanzas y los convenios sagrados disponibles en los santos templos hacen posible que las personas regresen a la presencia de Dios y que las familias sean unidas eternamente
EL PRIMER MANDAMIENTO que Dios les dio a Adaacuten y a Eva se relacionaba con el potencial que como es-poso y esposa teniacutean de ser padres Declaramos que el mandamiento de Dios para Sus hijos de multipli-carse y henchir la tierra permanece en vigor Tambieacuten declaramos que Dios ha mandado que los sagrados poderes de la procreacioacuten han de emplearse soacutelo en-tre el hombre y la mujer legiacutetimamente casados co-mo esposo y esposa
DECLARAMOS que los medios por los cuales se crea la vida mortal son divinamente establecidos Afi r-mamos la santidad de la vida y su importancia en el plan eterno de Dios
EL ESPOSO Y LA ESPOSA tienen la solemne responsa-bilidad de amarse y de cuidarse el uno al otro asiacute como a sus hijos ldquohellipherencia de Jehovaacute son los hijosrdquo
( Salmo 1273 ) Los padres tienen el deber sagrado de criar a sus hijos con amor y rectitud de proveer para sus necesidades fiacutesicas y espirituales y de ensentildearles a amarse y a servirse el uno al otro a observar los mandamientos de Dios y a ser ciudadanos respetuo-sos de la ley dondequiera que vivan Los esposos y las esposas las madres y los padres seraacuten responsables ante Dios del cumplimiento de estas obligaciones
LA FAMILIA es ordenada por Dios El matrimonio entre el hombre y la mujer es esencial para Su plan eterno Los hijos merecen nacer dentro de los lazos del matrimonio y ser criados por un padre y una madre que honran sus votos matrimoniales con completa fi delidad La felicidad en la vida familiar tiene mayor probabilidad de lograrse cuando se basa en las en-sentildeanzas del Sentildeor Jesucristo Los matrimonios y las familias que logran tener eacutexito se establecen y se man-tienen sobre los principios de la fe de la oracioacuten del arrepentimiento del perdoacuten del respeto del amor de la compasioacuten del trabajo y de las actividades recreati-vas edifi cantes Por designio divino el padre debe pre-sidir la familia con amor y rectitud y es responsable de proveer las cosas necesarias de la vida para su familia y de proporcionarle proteccioacuten La madre es principal-mente responsable del cuidado de sus hijos En estas sagradas responsabilidades el padre y la madre como compantildeeros iguales estaacuten obligados a ayudarse el uno al otro La discapacidad la muerte u otras circunstan-cias pueden requerir una adaptacioacuten individual Otros familiares deben brindar apoyo cuando sea necesario
ADVERTIMOS que las personas que violan los con-venios de castidad que maltratan o abusan de su coacutenyuge o de sus hijos o que no cumplen con sus res-ponsabilidades familiares un diacutea deberaacuten responder ante Dios Auacuten maacutes advertimos que la desintegracioacuten de la familia traeraacute sobre las personas las comunida-des y las naciones las calamidades predichas por los profetas antiguos y modernos
HACEMOS UN LLAMADO a los ciudadanos respon-sables y a los funcionarios de gobierno de todas par-tes para que fomenten aquellas medidas designadas a fortalecer a la familia y a mantenerla como la uni-dad fundamental de la sociedad
LA FAMILIA UNA PROCLAMACIOacuteN
PARA EL MUNDO
Escrituras El que los nintildeos lean los pasajes de sus propios libros canoacuteni-cos reafirma la impor-tancia de las Escrituras e invita el Espiacuteritu De ser posible pida a los nintildeos que marquen los pasajes en sus propias Escrituras y luego leacuteanlos juntos
ldquoEnsentildeanzas de Jesuacutesrdquo Divida los nintildeos en tres grupos Entregue a cada grupo una de las siguientes tiras de cartulina que tengan las siguientes palabras y referencias de las Escrituras ldquoGuardar los manda-mientosrdquo (Juan 1415) ldquoAyudar a los demaacutesrdquo (Mosiacuteah 217) y ldquoDemostrar amor a todosrdquo (Juan 1334) Pida a los nintildeos que lean el pasaje de las Escrituras que se les asignoacute y que luego analicen en su grupo formas
en que puedan seguir esa ensentildeanza de Jesuacutes en su familia Invite a cada grupo a colocar en la pizarra su tira de cartulina y a decir a los otros nintildeos lo que analizaron Una vez que cada grupo haya com-partido sus ideas hablen sobre coacutemo el seguir las ensentildeanzas de Jesuacutes puede ayudar a nuestra familia a ser feliz
Semana 4 Las familias que logran tener eacutexito trabajan en conjunto
Deacute a conocer la doctrina (al participar en una lec-cioacuten praacutectica) Invite a cuatro nintildeos a pasar al frente del saloacuten y pida a cada uno de ellos que sostenga uno de los extremos de un cordel mientras que usted sos-tiene el otro extremo de los cuatro cordeles Pida a los nintildeos que trabajen en conjunto para torcer los corde-les y formar una cuerda Sentildeale que tal como el torcer los cordeles para unirlos formoacute una cuerda fuerte el trabajar juntos puede hacer que una familia sea fuerte Ponga en tiras de cartulina por separado las siguientes palabras Las familias que logran tener eacutexito trabajan en conjunto Sujete las tiras de cartulina sobre la cuerda Invite a los nintildeos a leer la frase juntos
Fomente el entendimiento (al hacer una repre-sentacioacuten dramaacutetica) Muestre una laacutemina de Noeacute y cuente brevemente el relato de que construyoacute un arca y reunioacute animales a fin de prepararse para el diluvio (veacutease Geacutenesis 6ndash7 Moiseacutes 8) Divida los nintildeos en grupos y pida a cada grupo que haga una representacioacuten dramaacutetica de una forma en que la familia de Noeacute haya tenido que trabajar en conjunto (tal como juntar madera para el arca construir el arca y arrear los animales) Pida a los otros nintildeos que adivinen lo que estaacuten haciendo Explique que la familia de Noeacute logroacute el eacutexito al trabajar en conjunto
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al dibu-jar) Explique que tal como la familia de Noeacute trabajoacute en conjunto es importante que nosotros trabajemos
en conjunto en nuestra propia familia Deacute a cada nintildeo una hoja de papel y colores de cera e inviacutetelos a dibujar a su familia traba-jando en conjunto Pida a varios nintildeos que compartan sus dibujos y expliquen coacutemo al hacer lo que han dibujado ayudaraacute a su familia a lograr el eacutexito
21
Volver a contar relatos Si los nintildeos vuelven a contar un relato que acaban de escuchar lo recordaraacuten mejor
Las lecciones praacutecticas ldquo[asocian una] idea invisiblehellip con un objeto tangible que [los nintildeos] ya [conocen] y entonces [edifica]
sobre ese conocimientordquo (Boyd K Packer en LE paacuteg 184)
que logran el eacutexito trabajan en conjuntoLas familias
El vivir las ensentildeanzas de Jesucristo nos da fortaleza a miacute y a mi familia
ldquoLa felicidad en la vida familiar tiene mayor probabilidad de lograrse cuando se basa en las ensentildeanzas del Sentildeor Jesucristordquo (ldquoLa Familia Una Proclamacioacuten para el Mundordquo)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y a aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 ldquohellipsi teneacuteis fe teneacuteis esperanza en cosas que no se ven y que son verdaderasrdquo (Alma 3221)
Deacute a conocer la doctrina (al memorizar un pasaje de las Escrituras) Escriba lo siguiente en la pizarra
ldquoSi teneacuteis fe teneacuteis esperanza en cosas que no se ven y que son verdaderasrdquo Pida a los nintildeos que lo lean juntos en voz alta varias veces y luego borre todas las letras de cada palabra excepto la primera Pida a los nintildeos que la reciten de nuevo Borre las letras una a la vez hasta que los nintildeos puedan repetir el pasaje de las Escrituras de memoria
Fomente el entendimiento (al escuchar un relato de las Escrituras) Pida a los nintildeos que describan coacutemo saben que es de noche Muestre una laacutemina de
Samuel el Lamanita y explique que eacutel profetizoacute que en la noche que Jesucristo naceriacutea el sol se pondriacutea pero que no oscureceriacutea Invite a los nintildeos a contar los acontecimientos que se describen en Helamaacuten 16 y en 3 Nefi 11ndash13 (si lo desea pida con anticipacioacuten a varios nintildeos que se preparen para contar ese relato) Pida a los nintildeos que reciten el pasaje de las Escri-turas que memorizaron y preguacutenteles en queacute forma demostraron fe los nefitas creyentes Pregunte a los nintildeos queacute piensan que les sucedioacute a los creyentes Invite a un nintildeo a leer 3 Nefi 115 19 Testifique de la importancia de la fe
Semana 2 La oracioacuten es la comunicacioacuten reverente con el Padre Celestial
Deacute a conocer la doctrina (al identificar objetos y laacuteminas o dibujos) Antes de la Primaria recopile o dibuje laacuteminas de cosas que las personas utilizan para comunicarse (tales como una carta un teleacutefono o una computadora) y oculte las laacuteminas o dibujos debajo de unas cuantas de las sillas del saloacuten de la Primaria Pida a los nintildeos que se imaginen que estaacuten lejos de casa y que necesitan comunicarse con su familia Piacutedales que busquen las laacuteminas ocultas debajo de su silla y analicen la forma en que nos
ayudan a comunicarnos con los demaacutes Explique que cuando vinimos a la tierra dejamos nuestro hogar celestial pero que todaviacutea podemos comunicarnos con nuestro Padre Celestial Pregunte a los nintildeos
ldquoiquestCoacutemo podemos comunicarnos con el Padre Celes-tialrdquo Muestre a los nintildeos varias laacuteminas de nintildeos y familias que esteacuten orando Explique que cada laacutemina demuestra la comunicacioacuten reverente orar con amor y respeto al Padre Celestial Pida a los nintildeos que digan lo siguiente ldquoLa oracioacuten es la comunicacioacuten
reverente con el Padre Celestialrdquo
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (actividad con la pizarra) Enumere en la pizarra las cuatro partes de la oracioacuten Pida a los nintildeos que nombren cosas que po-driacuteamos agradecerle al Padre Celestial y lo que le podriacuteamos pedir Escriba las respuestas en la pizarra Pida a los nintildeos que demuestren la forma en que manifestamos reverencia cuando oramos
Noviembre
22
Semana 3 El arrepentimiento es un cambio en la mente y en el corazoacuten
Deacute a conocer la doctrina (al revelar una laacute-mina) Prepare tiras de cartulina con palabras de la siguiente frase ldquoEl arrepentimiento es un cambio en la mente y en el corazoacutenrdquo Utilice las tiras para cubrir una laacutemina que muestre a los anti-nefi-lehitas ente-rrando sus armas Pida a varios nintildeos que quiten las tiras de cartulina y que las coloquen en el orden co-rrecto en la pizarra Invite a los nintildeos a leer la frase juntos y a que hagan acciones para hacer hincapieacute en las palabras mente y corazoacuten
Fomente el entendimiento (al escuchar un relato de las Escrituras) Diga a los nintildeos que habiacutea un grupo de personas del Libro de Mormoacuten que tuvie-ron un cambio en el corazoacuten Cuente el siguiente relato (veacutease Alma 24) ldquoAmmoacuten ensentildeoacute a un grupo de lamanitas en cuanto al Evangelio Habiacutean sido personas inicuas pero creyeron lo que Ammoacuten les
ensentildeoacute y tuvieron un cambio en el corazoacuten Desea-ban unirse a la Iglesia por lo que se arrepintieron de sus pecados prometieron que no peleariacutean y enterraron sus armas de guerra Se cambiaron el nombre a anti-nefi-lehitas y llegaron a ser un pueblo trabajador y rectordquo
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al enterrar ldquoespadasrdquo y al cantar) Deacute a cada nintildeo una hoja de papel y piacutedales que dibujen una espada y que luego escriban una mala decisioacuten sobre ella (tal como ldquopelear con mi hermanordquo o ldquodecir una men-tirardquo) Pida a los nintildeos que compartan maneras en las que puedan elegir lo correcto y que luego ldquoentierrenrdquo su espada al arrugar el papel o al tirarlo a la basura Canten ldquoEl arrepentimientordquo (seccioacuten ldquoAmigosrdquo de la revista Liahona octubre de 2004 paacuteg A16)
Semana 4 El perdoacuten nos da paz
Deacute a conocer la doctrina (al ver una leccioacuten praacutectica) Pregunte a los nintildeos coacutemo se sentiriacutean si alguien los empujara o les pegara Sostenga en alto una piedra grande y diga a los nintildeos que eso repre-senta esos sentimientos heridos Coloque la piedra en un calcetiacuten (media) largo Invite a un nintildeo a pasar al frente del saloacuten y a amarrarse el calcetiacuten al tobillo Pida al nintildeo que camine Hablen sobre la forma en que aferrarse a los malos sentimientos nos arrastra hacia abajo Explique que cuando perdonamos a las personas que nos hieren nos deshacemos de esos malos sentimientos Permita que el nintildeo se desate el calcetiacuten Pida a los nintildeos que digan ldquoEl perdoacuten nos da pazrdquo
Fomente el entendimiento (al escuchar relatos de las Escrituras) Con varios diacuteas de anticipacioacuten pida a las hermanas liacutederes o a los maestros o maestras que se preparen para compartir uno de los siguiente relatos de las Escrituras en cuanto al perdoacuten
1 Jesuacutes perdona cuando estaacute en la cruz (veacutease Lucas 2313ndash34)
2 Nefi perdona a sus hermanos (veacutease 1 Nefi 76ndash21)
3 Joseacute perdona a sus hermanos (veacutease Geacutenesis 37 41ndash45)
Divida los nintildeos en tres grupos Mande a cada grupo a una parte diferente del saloacuten (veacutease ldquoEstacionesrdquo LE paacuteg 191) en la que una hermana liacuteder o un maestro o maestra analice brevemente el relato de las Escrituras que preparoacute para compartir Una vez que cada grupo haya estado en cada estacioacuten canten la primera estrofa de ldquoSaber perdonarrdquo (CN paacuteg 52)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al com-partir sentimientos) Pida a varios nintildeos que compar-tan alguna ocasioacuten en la que el haber perdonado a alguien los haya ayudado a sentir paz
Estaciones Si cuenta con una Primaria grande podriacutea pedirles a los liacutederes que se desplacen de estacioacuten a estacioacuten en vez de que lo hagan los nintildeos
Grupos pequentildeos El invitar a los nintildeos a com-partir en grupos pequentildeos brinda a maacutes nintildeos la oportunidad de participar Durante el tiempo para compartir los nintildeos ya estaacuten sentados en grupos por clases estos grupos se pueden utilizar para reali-zar actividades en grupos pequentildeos Los maestros de las clases pueden asegurarse de que haya participacioacuten y de que se mantenga la reverencia
23
Recordamos y adoramos a nuestro Salvador JesucristoldquoJesuacutes le dijo Yo soy el camino y la verdad y la vida nadie viene al Padre sino por miacuterdquo ( Juan 146)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y a aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 La Santa Cena es un momento para recordar a Jesucristo
Fomente el entendimiento (al correlacionar pasajes de las Escrituras con laacuteminas) Escriba en la pizarra las siguientes referencias de las Escritu-ras Lucas 27 Marcos 1013 16 Mateo 2636 39 Juan 1917ndash18 Juan 2011ndash16 Coloque alrededor del saloacuten laacuteminas que representen acontecimientos que se describen en las Escrituras (LOAE 30 47 56 57 y 59) Diga a los nintildeos que la Santa Cena es un momento para recordar lo mucho que Jesucristo nos ama y todo lo que hizo por nosotros Pida a un nintildeo que lea uno de los pasajes de las Escrituras luego pida a otro nintildeo que elija una laacutemina que se relacione con el tema y que la lleve al frente del saloacuten Repita la actividad con los otros pasajes de las Escrituras
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al jugar un juego de concentracioacuten) Coloque sobre una mesa artiacuteculos tales como una laacutemina de Cristo en Getse-maniacute una laacutemina de la Uacuteltima Cena un pedazo de pan un vasito para la Santa Cena bandejas para la
Santa Cena Escrituras y un himnario Invite a los nintildeos a ver brevemente los artiacuteculos y luego cuacutebralos Pida a los nintildeos que trabajen en grupo para escribir las cosas que recuerdan haber visto Permita que los nintildeos expliquen la forma en que cada artiacuteculo los ayuda a recordar a Jesucristo durante la Santa Cena
Semana 2 El recordar a Jesucristo me ayuda a escoger lo correcto
Deacute a conocer la doctrina (al escuchar pasajes de las Escrituras) Invite a los nintildeos a cerrar los ojos y a imaginarse coacutemo seriacutea la vida si todos tomaran las decisiones correctas Pida a algunos de ellos que com-partan lo que hayan imaginado Diacutegales que hubo un tiempo en el Libro de Mormoacuten cuando eso sucedioacute y piacutedales que presten atencioacuten para saber coacutemo se describe ese tiempo mientras un nintildeo lee 4 Nefi 115 17 Explique que las personas pudieron escoger lo co-rrecto porque recordaron algo muy especial Vuelva a contar los acontecimientos de 3 Nefi 1720ndash25 Invite a los nintildeos a decir juntos lo siguiente ldquoEl recordar a Jesucristo me ayuda a escoger lo correctordquo
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al cantar canciones) Con pedazos de papel en blanco cubra una laacutemina en la que se represente a Cristo bendiciendo a los nintildeos nefi-tas Invite a los nintildeos a pensar en canciones que los ayuden a recordar a Jesucristo Canten juntos varias de esas canciones Despueacutes de cada cancioacuten pida a un nintildeo que quite un pedazo de papel de la laacutemina Haacutegalo hasta que hayan quitado todos los pedazos de papel Converse con los nintildeos acerca de
Diciembre
24
El cantar acerca de una doctrina ayuda a los nintildeos
a aprenderla y a recordarla Los nintildeos tambieacuten aprenden
mejor si ven una ayuda visual o llevan a cabo una actividad relacionada con la muacutesica Las sugerencias
de este mes sirven de modelo para hacerlo de diferentes formas Considere ideas
similares a eacutestas a medida que planifique otras lecciones
las decisiones correctas que probablemente tomaron los nintildeos de la laacutemina despueacutes de su experiencia con Jesuacutes Recuerde a los nintildeos que cuando recuerden a
Jesuacutes desearaacuten escoger lo correcto Piacutedales que nom-bren algunas cosas que pueden hacer para recordar a Jesuacutes en sus actividades diarias
Semana 3 El Hijo de Dios nacioacute en la tierra
Deacute a conocer la doctrina Pregunte a los nintildeos ldquoiquestHan esperado alguna vez que sucediera algo espe-cial iquestLes parecioacute que tuvieron que esperar mucho tiempo iquestCoacutemo se sintieron cuando finalmente su-cedioacuterdquo Deacute a los nintildeos la oportunidad de compartir los sentimientos que tuvieron Explique que desde la eacutepoca de Adaacuten y Eva nuestro Padre Celestial prome-tioacute que ocurririacutea un acontecimiento muy importante Las personas que viviacutean rectamente esperaban con ansias ese acontecimiento Susurre suavemente lo siguiente a un pequentildeo grupo de nintildeos ldquoEl Hijo de Dios nacioacute en la tierrardquo Piacutedales que susurren la ora-cioacuten a los otros nintildeos y luego pida a todos los nintildeos que la susurren juntos
Fomente el entendimiento (al compartir un relato y al cantar una cancioacuten) Pida a los nintildeos que hablen
sobre lo que sepan sobre el nacimiento de Jesuacutes (veacutease Lucas 21ndash20) Complete el relato con los deta-lles que los nintildeos no mencionen Canten ldquoLa Noche-buenardquo (CN paacuteg 24) e invite a los nintildeos a imaginar lo que sintieron los pastores cuando escucharon a los aacutengeles cantar
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al ela-borar una tarjeta de Navidad) Deacute a cada nintildeo una hoja de papel y un laacutepiz o colores de cera Ayuacutedelos a doblar la hoja como una tarjeta de felicitaciones In-viacutetelos a elaborar una tarjeta de Navidad para su fa-milia al hacer dibujos relacionados con el nacimiento de Jesucristo Piacutedales que en la parte de enfrente escriban ldquoEl Hijo de Dios nacioacute en la tierrardquo
Semana 4 Jesucristo vendraacute nuevamente
Fomente el entendimiento (al leer pasajes de las Escrituras) Prepare las siguientes tiras de cartulina (que estaacuten disponibles en liacutenea en sharingtimeldsorg)
Soacutelo el Padre Celestial sabe la _______ exacta en la que Jesuacutes vendraacute nuevamente (veacutease Joseacute SmithmdashMateo 140)
Jesuacutes bajaraacute del __________ (veacutease Hechos 111)
Jesuacutes estaraacute vestido con ropa _________ (veacutease D y C 13348)
Falsos Cristos __________ a muchos (veacutease Joseacute SmithmdashMateo 122)
Los inicuos seraacuten _______________ (veacutease D y C 299)
El sol se ________________ (veacutease D y C 4542)
Cuando Jesuacutes venga brillaraacute maacutes que el ___________ (veacutease D y C 13349)
Jesucristo viviraacute con los justos durante __________ antildeos despueacutes de Su segunda venida (veacutease D y C 2911)
Divida los nintildeos en grupos y deacute a cada grupo una o dos tiras de cartulina Inviacutetelos a leer los pasajes de las Escrituras para encontrar las palabras que van en los espacios en blanco Pida a cada grupo que com-parta con los otros nintildeos lo que aprendieron
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al cantar y al compartir) Explique que necesitamos recor-dar y adorar a Jesucristo todos los diacuteas a fin de que estemos preparados para Su segunda venida Pida a los nintildeos que nombren algunas cosas que ellos y su familia pueden hacer para estar preparados Canten
ldquoCuando venga Jesuacutesrdquo (CN paacutegs 46ndash47)
Testifique Un breve testimonio en cualquier momento durante la leccioacuten puede invitar al Espiacuteritu El lenguaje formal de un testimonio tal como ldquodeseo dar mi testimoniordquo no es necesa-rio para compartir un tes-timonio de la verdad Un testimonio puede ser algo tan sencillo como decir ldquoSeacute que Jesucristo viverdquo
Compartir el enten-dimiento Los nintildeos sentiraacuten el Espiacuteritu a medida que compartan lo que entienden de los principios del Evange-lio Pueden compartir lo que hayan aprendido por medio de palabras dibujos y canciones
El Hijo de Dios nacioacute en la tierra
25
Coacutemo utilizar la muacutesica en la PrimariaEl propoacutesito de la muacutesica en la Primaria es ensentildear a los nintildeos el evangelio de Jesucristo y ayudarlos a que aprendan a vivirlo Las canciones de la Primaria hacen que el aprendizaje sea maacutes ameno ayudan a los nintildeos a aprender y a recordar las verdades del Evangelio e invitan al Espiacuteritu a la Primaria
A continuacioacuten figuran ejemplos de maneras en que puede ensentildear las canciones que se sugieren en este bosquejo Tambieacuten se pueden usar estos meacutetodos para ensentildear otras canciones de la Primaria Para obtener ideas adicionales consulte la seccioacuten ldquoCoacutemo utilizar la muacutesica en la Primariardquo de los bosquejos del tiempo para compartir anteriores
Enero ldquoMandoacute a Su Hijordquo (CN paacutegs 20ndash21)
Permita que los nintildeos escuchen la cancioacuten y luego sentildeale que se compone de preguntas y respuestas Asigne a la mitad de los nintildeos que cante las pre-guntas y a la otra mitad que cante las respuestas Despueacutes de cantarla varias veces pida a los nintildeos
que se intercambien la asignacioacuten Cuando ya se sepan bien la cancioacuten utilice una variedad de formas para dividirlos (por ejemplo nintildeos y nintildeas maestros y nintildeos etc) conforme repasan la cancioacuten
Febrero ldquoEl plan de Dios puedo seguirrdquo (CN paacutegs 86ndash87)
Diga a los nintildeos que Dios nos ha dado a todos el don especial de la vida a la cual tambieacuten se ha dado algo muy importante Piacutedales que presten atencioacuten para descubrir lo que es mientras usted canta la primera liacutenea de la cancioacuten (un plan) Mueacutestreles un mapa y compare el uso de un mapa para encontrar un des-tino con seguir el plan de Dios para regresar con Eacutel Explique que esta cancioacuten nos ensentildea sobre el plan y nos dice que podemos regresar a vivir con el Padre
Celestial Exhiba alrededor del saloacuten laacuteminas o di-bujos que representen las palabras importantes de la cancioacuten (tales como cielo mundo y luzthinsp) y algunas pa-labras escritas (tales como don plan opteacute y procurarthinsp) Pida a los nintildeos que los tomen y que los sostengan en alto en el orden correcto a medida que usted les canta la cancioacuten Inviacutetelos a cantar junto con usted conforme vean las laacuteminas o los dibujos y palabras
Marzo ldquoAsombro me dardquo (Himnos Ndeg 118)
Divida los nintildeos en cuatro grupos deacute al grupo 1 LOAE 116 y caacutenteles la primera frase de la cancioacuten Analiacute-cenla brevemente y luego piacutedales que la canten varias veces con usted Continuacutee con cada grupo y cada frase adicional (utilice las siguientes laacuteminas grupo 2 LOAE 108 grupo 3 LOAE 57 grupo 4 LOAE 56) Para cantar
la primera estrofa pida a cada grupo que se ponga de pie que sostenga su laacutemina y que cante su frase Invite a los grupos que se intercambien las laacuteminas y luego canten de nuevo la cancioacuten Siga hacieacutendolo hasta que cada grupo haya cantado cada frase Cante el estribillo y pida a los nintildeos que presten atencioacuten para descubrir cuaacutentas veces usted canta la palabra ldquoasombrosoldquo Repita el estribillo varias veces con ellos e inviacutetelos a ponerse las manos sobre el corazoacuten cada vez que canten la palabra ldquoasombrosordquo
Abril ldquoLa familia es de Diosrdquo (paacuteginas 28ndash29 de este bosquejo)
Encuentre o dibuje ayudas visuales que representen las palabras o frases de la cancioacuten (en sharingtimeldsorg hay imaacutegenes disponibles) Exhiacutebalas en la pizarra una a la vez conforme cante cada frase con los nintildeos Una vez que les haya ensentildeado una frase cante la mayoriacutea de las palabras y luego deteacutengase y permita que los nintildeos terminen la frase Canten toda la cancioacuten juntos varias veces Invite a un nintildeo a quitar una o dos de las ayudas visuales y vuelvan a cantar la cancioacuten Haacutegalo hasta que puedan cantar la cancioacuten sin las ayudas visuales
Haga uso de la varie-dad Piense en una varie-dad de formas para repetir las canciones Los nintildeos aprenden mejor las cancio-nes cuando las escuchan y las cantan una y otra vez
26
Praacutectica A fin de ensentildear una cancioacuten eficazmente es necesario que usted mismo sepa la cancioacuten Practiacutequela en casa de manera que cuando la ensentildee a los nintildeos usted los vea a ellos y no a su libro
Julio ldquoEl bautismordquo (CN paacutegs 54ndash55)
Prepare tiras de cartulina con las siguientes palabras Quieacuten Cuaacutendo y Doacutende Exhiba una laacutemina que muestre a Jesuacutes siendo bautizado Coloque la tira de cartulina que dice ldquoQuieacutenrdquo junto a la laacutemina Pida a los nintildeos que presten atencioacuten mientras usted canta la primera frase de la cancioacuten a fin de que descu-bran a quieacuten fue a ver Jesuacutes Escuche las respuestas y luego pida a los nintildeos que canten esa frase junto
con usted Haga lo mismo con cada una de las tiras de cartulina y las frases Canten juntos la primera es-trofa completa Deacute a cada nintildeo una tira de cartulina que contenga una de las respuestas que han encon-trado ( Juan siglos hace y las aguas del Jordaacuten) Pida a los nintildeos que se pongan de pie cuando se cante lo que dice su tira de cartulina Permiacutetales intercambiar las tiras de cartulina y repita la actividad
Agosto ldquoBuscareacute al Sentildeorrdquo (CN paacuteg 67)
Utilice laacuteminas para ensentildear la cancioacuten una frase a la vez (en sharingtimeldsorg hay laacuteminas disponibles que se podriacutean utilizar) Exhiba todas las laacuteminas que coincidan con la letra en la pizarra Invite a un nintildeo a salir del saloacuten mientras que alguien maacutes es-conde una de las laacuteminas Pida al nintildeo que regrese y
ldquobusquerdquo la laacutemina para lo cual deberaacute escuchar a los otros nintildeos cantar maacutes fuerte cuando se acerque o maacutes suave cuando se aleje Haacutegalo tantas veces como el tiempo lo permita
Canciones adicionales que se utilizan en este bosquejo
ldquoiquestVivioacute Jesuacutes una vez maacutes (CN paacuteg 45)Escriba la letra de la primera estrofa en la pizarra o en una hoja grande de papel Cante la estrofa a los nintildeos y analiacutecenla brevemente Caacutentenla juntos e invite a alguien que estuvo cantando bien que borre o recorte una de las palabras Haacutegalo hasta que los nintildeos se hayan aprendido la estrofa y luego repita la actividad para ensentildear las otras estrofas
ldquoMi Padre Celestial me amardquo (CN paacutegs 16ndash17)Pida a los nintildeos que lleven el ritmo con las palmas de las manos mientras usted canta la cancioacuten a fin de ayudarlos a familiarizarse con ella Ayuacutedelos a pensar en acciones sencillas que coincidan con las palabras clave de la cancioacuten Invite a los nintildeos a ha-cer las acciones sin cantar mientras escuchan la muacute-sica y luego a cantar y a hacer las acciones al mismo tiempo (En sharingtimeldsorg hay imaacutegenes que le podriacutean ayudar a ensentildear esta cancioacuten)
ldquoLas familias pueden ser eternasrdquo (CN paacuteg 98)Pida a los nintildeos que dirijan y canten la cancioacuten junto con usted haciendo hincapieacute en los patrones de melodiacutea que se repiten tales como ldquoDios me diordquo y ldquode verdadrdquo Haga preguntas sencillas tales como ldquoiquestCuaacutendo debemos prepararnos para ser dignos para entrar en el templordquo y pida a los nintildeos
que respondan cantando frases de la cancioacuten Utilice accesorios sencillos e invite a los nintildeos a representar a los integrantes de una familia y a dirigir a grupos en el canto de frases especiacuteficas
ldquoAlliacute donde hay amorrdquo (CN paacutegs 102ndash103)Pregunte queacute idiomas hablan los nintildeos en su casa Cante la primera estrofa de la cancioacuten e invite a los nintildeos a poner atencioacuten para descubrir un idioma adicional Indiacutequeles que es el idioma del corazoacuten y que no se habla con palabras Piacutedales que se pongan la mano sobre el corazoacuten cuando lo descubran (el amor) Mientras usted canta piacutedales que presten atencioacuten para encontrar las palabras que riman y las palabras que no entiendan Pida a una nintildea que las escriba en la pizarra durante la primera estrofa y a un nintildeo que lo haga durante la segunda estrofa Defina las palabras y cante esas frases invitando a los nintildeos a cantar despueacutes de usted
ldquoViviacute en los cielosrdquo (CN paacuteg 148)Divida los nintildeos en cuatro grupos y asigne a cada grupo una frase de la cancioacuten Deacute a cada grupo una hoja de papel y piacutedales que dibujen algo que se relacione con su frase Canten juntos las canciones haciendo uso de los dibujos como ayudas visuales
27
2828

Preparacioacuten A medida que prepare sus tiempos para compartir pida guiacutea por medio de la oracioacuten y procure la influencia del Espiacuteritu Al prepararse y al ensentildear por medio del Espiacuteritu Eacutel confirmaraacute la veracidad de lo que ensentildee (veacutease LE paacuteg 13)
Materiales que se utilizan en esta guiacutea
En esta guiacutea se utilizan las siguientes abreviaturas
CNemsp Canciones para los nintildeos
LOAEemspLibro de obras de arte del Evangelio
LEemsp La ensentildeanza El llamamiento maacutes importanteMuchas de las lecciones sugieren que se utilicen laacuteminas Puede encontrar laacuteminas en el Libro de obras de arte del Evangelio en los paquetes de laacuteminas de los manuales de la Primaria en las revistas de la Iglesia y en internet en imagesldsorg
Curso de estudio para 2014
Curso de estudio generalGuarderiacutea Mirad a vuestros pequentildeitosthinsp Rayitos de Sol Primaria 1 HLJ 4ndash7 Primaria 2 Valientes 8ndash11 Primaria 6
Curso de estudio baacutesicoRayitos de Sol Primaria 1 HLJ 4ndash7 Primaria 2 Valientes 8ndash11 Primaria 4
Espiacuteritu le guiaraacute a medida que planifique y prepare las actividades para las lecciones
Al preparar las lecciones trabaje junto con ella liacuteder de muacutesica ya que el cantar canciones ayudaraacute a rea-firmar las doctrinas que esteacute ensentildeando De vez en cuando podriacutea invitar a los maestros y a sus respec-tivas clases a ayudarle con partes de la instruccioacuten del Evangelio
En algunas lecciones se sugiere que se pida a discur-santes invitados que participen en la Primaria antes de invitar a esas personas debe obtener la aprobacioacuten del obispo o del presidente de rama
En las lecciones se incluyen varios consejos praacutecticos que le ayudaraacuten a mejorar sus aptitudes para ense-ntildear En estas lecciones tambieacuten se incluyen laacuteminas que le ayudaraacuten a tener una idea de coacutemo es la activi-dad Aun cuando es importante desarrollar aptitudes didaacutecticas su preparacioacuten espiritual y testimonio son
lo que invitaraacuten al Espiacuteritu a confirmar estas doctri-nas en el corazoacuten de los nintildeos
Tiempo de muacutesicaLa muacutesica de la Primaria debe establecer un ambiente de reverencia ensentildear el Evangelio y ayudar a los nintildeos a sentir la influencia del Espiacuteritu Santo y el gozo que se siente por medio del canto Durante el Tiempo para compartir se debe dedicar un segmento de 20 minutos al canto y a la ensentildeanza de la muacutesica lo cual aseguraraacute que se tenga suficiente tiempo para ensentildear las nuevas canciones y que los nintildeos disfruten el canto
En esta guiacutea se incluye una cancioacuten nueva que los ni-ntildeos aprenderaacuten este antildeo (veacuteanse las paacuteginas 28ndash29) Tambieacuten se incluye una seccioacuten titulada ldquoCoacutemo utilizar la muacutesica en la Primariardquo la cual contiene ideas para ensentildear canciones a los nintildeos (veacuteanse las paacuteginas 26ndash27)
Pautas para la Presentacioacuten en la reunioacuten sacramental
La presentacioacuten por medio de los nintildeos en la reu-nioacuten sacramental se lleva a cabo durante el cuarto trimestre del antildeo bajo la direccioacuten del obispo o del presidente de rama Al principio del antildeo reuacutenase con el consejero del obispado o de la presidencia de rama que asesore a la Primaria a fin de analizar los planes preliminares y una vez que eacutestos se comple-ten obtenga la aprobacioacuten de eacutel
Planifique que los nintildeos presenten el programa basaacutendose en los temas mensuales del Tiempo para compartir Durante el transcurso del antildeo tome nota de los discursos y de las experiencias personales de los nintildeos para su posible uso en la presentacioacuten A medida que haga planes para que los nintildeos compar-
tan lo que hayan aprendido en cuanto al tema de este antildeo piense en las maneras que ellos puedan ayudar a la congregacioacuten a centrarse en las doctrinas del Evan-gelio que esteacuten ensentildeando Un miembro del obispado puede concluir la reunioacuten con un breve mensaje
Al preparar la presentacioacuten recuerde las pautas que figuran a continuacioacuten
bullLosensayosnodebenalejaralosnintildeosinnecesa-riamente de las clases o de la familia
bullLasayudasvisualeslosdisfracesylaspresenta-ciones por medios electroacutenicos no son apropiados para la reunioacuten sacramental
Recursos Puede encon-trar recursos de ensentildeanza adicionales tales como hojas para colorear relatos y actividades en la revista Liahona en el manual de la guarderiacutea y en el Libro de obras de arte del Evangelio Utilice estos materiales a fin de com-plementar las lecciones Tambieacuten busque una lista de recursos sobre temas especiacuteficos del Evangelio en la revista Friend en friendldsorg (soacutelo en in-gleacutes) Se pueden imprimir estos recursos y utilizarlos para ensentildear a los nintildeos
1
Mi Padre Celestial preparoacute la manera para que yo regrese a Su presencialdquoPorque de tal manera amoacute Dios al mundo que ha dado a su Hijo Unigeacutenito para que todo aquel que en eacutel cree no se pierda mas tenga vida eternardquo ( Juan 316)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y a aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 Soy un hijo de Dios y alguacuten diacutea podreacute ser como Eacutel
Deacute a conocer la doctrina y fomente el enten-dimiento (al ver laacuteminas al cantar una cancioacuten y al leer un pasaje de las Escrituras) Muestre a los nintildeos varias imaacutegenes de criacuteas de animales y preguacutenteles queacute llegaraacute a ser cada animal (por ejemplo un potro creceraacute y llegaraacute a ser un caballo) Muestre la imagen de un bebeacute y haga la misma pregunta Explique que hay algo especial en el bebeacute que es diferente de las criacuteas de animales Canten juntos ldquoSoy un hijo de Diosrdquo (CN paacutegs 2ndash3) y pida a los nintildeos que presten atencioacuten para descubrir de quieacuten somos hijos Pida a un nintildeo que lea Salmo 826 y luego hablen sobre lo que ensentildean la cancioacuten y el pasaje de las Escrituras
En la pizarra escriba ldquoSoy un hijo de Dios y alguacuten diacutea podreacute ser como Eacutelrdquo y piacutedale a un nintildeo que lo lea en voz alta
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al compartir) Invite a varios nintildeos a que hablen sobre las formas en que sienten el amor de sus padres Explique que el Padre Celestial tambieacuten desea que sintamos Su amor Exprese una manera en que usted siente el amor que Dios le tiene y luego invite a varios nintildeos a que den a conocer las formas en que sienten el amor que Eacutel les tiene Canten ldquoDios viverdquo (CN paacuteg 8) y pida a los nintildeos que hablen sobre lo que sienten al saber que Eacutel es nuestro Padre
Semana 2 El Padre Celestial proporcionoacute un Salvador y hace posible que yo regrese a Su presencia
Fomente el entendimiento (al analizar la Expia-cioacuten) Trace en la pizarra un sendero recto que lleve hasta un lugar denominado ldquoVida eterna con nuestro Padre Celestialrdquo Coloque la imagen de una persona al principio del sendero y explique que esa imagen nos representa a todos y que debemos seguir el sendero para regresar con nuestro Padre Celestial Diga a los nintildeos que no podemos regresar con nuestro Padre Celestial por nuestra propia cuenta Borre parte del sendero y pregunte ldquoiquestQueacute podriacutea ayudarnos a conti-nuar por el senderordquo Pida a un nintildeo que lea o recite el tercer Artiacuteculo de Fe Muestra una laacutemina de Cristo en Getsemaniacute y explique brevemente la Expiacioacuten Diga a los nintildeos que la expiacioacuten de Cristo es como un puente que nos ayudaraacute a regresar con nuestro Padre Celestial si nos arrepentimos y obedecemos los mandamientos podremos vivir nuevamente con Eacutel Dibuje un puente en la pizarra y mueva la imagen de la persona al final del sendero Invite a varios nintildeos a compartir sus senti-mientos sobre Jesucristo y Su expiacioacuten Si el tiempo lo permite canten ldquoViviacute en los cielosrdquo (CN paacuteg 148)
Semana 3 Jesucristo es el ejemplo perfecto que debo seguir
Deacute a conocer la doctrina (al analizar ejemplos) Pregunte ldquoiquestQuieacuten nos ha dado un buen ejemplordquo Escriba en la pizarra las respuestas o permita que un nintildeo las escriba y aseguacuterese de que entre ellas esteacute incluido Jesucristo Explique que todas esas
personas nos dieron buenos ejemplos pero que soacutelo Jesucristo dio el ejemplo perfecto Diga a los nintildeos que Eacutel ldquoanduvo haciendo bienesrdquo (Hechos 1038) y que demostroacute Su amor al prestar servicio a los demaacutes y que Eacutel desea que sigamos Su ejemplo
Cancioacuten ldquoMandoacute a Su Hijordquo(CN paacutegs 20ndash21)
Pida participacioacuten Los nintildeos se sienten importan-tes cuando participan en el aprendizaje Siempre que sea posible invite a los nintildeos a escribir en la pizarra o a leer pasajes de las Escrituras en vez de hacerlo usted mismo(a)
En las paacuteginas 26ndash27 hay ayudas para los liacutederes de muacutesica y sugerencias sobre la forma de ensentildear las cancio-nes de este bosquejo
2
Enero
Ensentildee con el Es-piacuteritu A medida que prepare sus tiempos para compartir pida guiacutea por medio de la oracioacuten y procure la influencia del Espiacuteritu Al prepararse y ensentildear por medio del Es-piacuteritu Eacutel confirmaraacute la ve-racidad de lo que ensentildee
Consejo praacutectico Los nintildeos no deben repre-sentar al Salvador en una dramatizacioacuten
Fomente el entendimiento (al escuchar relatos y hacer dibujos) Antes de la Primaria pida a cuatro adultos que vayan preparados para hablar brevemente sobre una de las siguientes laacuteminas y pasajes de las Escrituras y sobre coacutemo podemos seguir el ejemplo de Jesuacutes
Los maestros de las clases pueden ayudar a dirigir
anaacutelisis en grupos pequentildeos fomentar la participacioacuten y
mantener la reverencia
Juan 1314ndash15 Mateo 51ndash2 Lucas 154 3 Nefi 171ndash10
Divida los nintildeos en cuatro grupos y asigne un adulto a cada grupo Pida a los nintildeos que escuchen al adulto hablar sobre el Salvador e inviacutetelos a dibu-jar o a escribir en una hoja de papel coacutemo pueden seguir el ejemplo de Jesuacutes Pida a un nintildeo de cada grupo que comparta con el resto de los nintildeos lo que haya aprendido
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al cantar una cancioacuten) Canten ldquoYo trato de ser como Cristordquo (CN paacutegs 40ndash41) Pida a los nintildeos que sigan el ejem-plo de Jesuacutes esta semana y que se preparen para dar un informe el siguiente domingo de lo que hicieron
Semana 4 Puedo regresar con el Padre Celestial al seguir a Jesucristo
Deacute a conocer la doctrina (al repasar) Trace en la pizarra el sendero de la semana 2 y pida a los nintildeos que expliquen quieacuten hizo posible que regresemos con el Padre Celestial Pida a algunos nintildeos que den un informe de la forma en que siguieron el ejemplo de Cristo durante la semana anterior Inviacutetelos a dar a conocer otras formas en que pueden seguir a Jesuacutes (tales como ser bautizado orar y obedecer los man-damientos) Escriba las respuestas en la pizarra
Fomente el entendimiento (al escuchar un relato de las Escrituras) Cuente el relato de cuando Jesuacutes llamoacute a Sus apoacutestoles (veacutease Mateo 418ndash22) e invite a los nintildeos a hacer las acciones junto con usted Por ejemplo ldquoPedro y Andreacutes se ganaban la vida pescando Un diacutea cuando lanzaron sus redes al Mar de Galilea (lanzar redes) vieron a Jesuacutes de Nazaret Lo escucharon decir (ponerse la mano al oiacutedo) ldquoSiacuteguemerdquo Aun cuando Pedro y Andreacutes estaban haciendo su trabajo (sacar redes) dejaron inmediatamente las redes (soltar redes) y lo siguieron (caminar en su propio lugar) Jacobo y Juan estaban en otra barca remen-dando sus redes (remendar redes) Jesuacutes los llamoacute asiacute que dejaron las redes y lo siguieron (caminar en su propio lugar)rdquo Pregunte a los nintildeos si dejariacutean lo que estuvieran haciendo si el Salvador les dijera
ldquoSiacuteguemerdquo Pida que cada clase dirija a los otros nintildeos en representar una actividad con pantomima tal como nadar o jugar con juguetes Indiacutequeles que dejen de hacer lo que esteacuten haciendo y que caminen en su propio lugar cuando escuchen las palabras
ldquosiacuteguemerdquo A medida que representen cada actividad con pantomima sostenga en alto una laacutemina de Jesu-cristo y diga suavemente ldquoSiacuteguemerdquo
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al analizar ejemplos) Pida que los nintildeos compartan maneras en que pueden seguir a Jesucristo el diacutea de hoy Por ejemplo podriacutean responder al llamado de uno de sus padres a participar en la oracioacuten familiar o a la invitacioacuten de un maestro de ser reverente
3
El Padre Celestial tiene un plan para Sus hijosldquoiexclOh cuaacuten grande es el plan de nuestro Diosrdquo (2 Nefi 913)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 El Padre Celestial tiene un plan para Sus hijos
Deacute a conocer la doctrina (al recitar la doctrina) Pida a tres nintildeos que pasen al frente del saloacuten Pida al primero que diga ldquoEl Padre Celestialrdquo al segundo
ldquotiene un planrdquo y al tercero ldquopara Sus hijosrdquo Divida los nintildeos en tres grupos y pida a cada grupo que se ponga de pie y que con la ayuda de los tres nintildeos como liacutederes repitan su parte de la frase Repiacutetanla varias veces de manera que cada grupo tenga la oportunidad de decir cada parte de la frase
Fomente el entendimiento (al leer pasajes de las Escrituras) Explique que antes de nacer vivimos en el cielo con nuestros padres celestiales el Padre Celestial deseaba que fueacuteramos como Eacutel por lo que presentoacute un plan Divida la pizarra en tres seccio-nes y denomiacutenelas ldquoVida premortalrdquo ldquoVida mortalrdquo y ldquoVida despueacutes de la muerterdquo Analice brevemente cada una de ellas (veacutease Leales a la Fe Una referencia
del Evangelio 2004 paacutegs 144ndash145) Divida los nintildeos en grupos pequentildeos y deacute a cada grupo uno o maacutes de los siguientes pasajes de las Escrituras Geacutenesis 11 Alma 1224 Alma 3432 Alma 4012 Doctrina y Convenios 7662 Moiseacutes 42 Abraham 322ndash23 Invite a cada grupo a leer su pasaje de las Escrituras a decir a los otros nintildeos de queacute se trata su pasaje y a escribir la referencia bajo el encabezamiento correcto en la pizarra
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al dibu-jar) Deacute a cada nintildeo una hoja de papel dividida en tres partes y piacutedales que dibujen algo que represente cada parte del plan de Dios (vida premortal vida mortal y vida despueacutes de la vida) Aniacutemelos a que compartan sus dibujos con la familia en su casa Canten juntos ldquoEl plan de Dios puedo seguirrdquo (CN paacutegs 86ndash87)
Semana 2 El Padre Celestial mandoacute a Jesucristo crear una tierra para que fuera el hogar de Sus hijos
Fomente el entendimiento (al analizar laacuteminas) Explique que como parte del plan del Padre Celestial fue necesario que dejaacuteramos Su presencia por lo que el Padre Celestial le mandoacute a Jesucristo que creara una tierra para nosotros Muestre laacuteminas de algunas de las creaciones (tales como el sol la luna el agua las plantas y los animales) alrededor del saloacuten Elija a un nintildeo para que tome una de las laacuteminas y la
coloque en la pizarra Hablen de la razoacuten por la que esa creacioacuten es importante para nosotros Continuacutee hasta que todas las laacuteminas se hayan colocado en la pizarra Pida a los nintildeos que presten atencioacuten a me-dida que alguien lea Doctrina y Convenios 5918ndash19 a fin de descubrir la razoacuten por la que se crearon estas cosas
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al dibu-jar) Deacute a cada nintildeo una hoja de papel e inviacutetelos a dibujar una de sus creaciones favoritas Canten ldquoMi Padre Celestial me amardquo (CN paacutegs 16ndash17)
Cancioacuten ldquoEl plan de Dios puedo seguirrdquo(CN paacutegs 86ndash87)
Ayudas visuales Los nintildeos responden bien ante las ayudas visuales Podriacutea utilizar una varie-dad de ayudas visuales entre las cuales se pueden incluir objetos dibujos en la pizarra tiras de cartulina laacuteminas y tiacuteteres (veacutease LE paacutegs 99ndash100)
4
Febrero
6
Semana 3 Mi cuerpo fue creado a la imagen de Dios
Deacute a conocer la doctrina (al ver un reflejo) Sostenga un espejo frente a varios nintildeos y permiacute-tales describir lo que ven (ojos orejas boca etc) Explique que lo que vieron fue una ldquoimagenrdquo de siacute mismos Pida a los nintildeos que presten atencioacuten mien-tras alguien lee Geacutenesis 127 a fin de descubrir a imagen de quieacuten fuimos creados Explique que Dios tiene ojos orejas boca etc y que eacutesa es la razoacuten por la que nosotros tambieacuten los tenemos (A los nintildeos maacutes pequentildeos podriacutea pedirles que muevan o toquen diferentes partes del cuerpo mientras usted explica que Dios tambieacuten las tiene)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al jugar) Dibuje o escriba el nombre de una parte diferente del cuerpo en cada lado de un bloque de madera o de un cubo de papel Pida a los nintildeos que se lo pasen de uno al otro a medida que escuchen o canten ldquoEl Sentildeor me dio un templordquo (CN paacuteg 73) Detenga la muacutesica en cualquier parte de la cancioacuten y permita que la persona que tenga el cubo lo haga rodar Pre-gunte ldquoiquestDe queacute manera desea el Padre Celestial que utilices o cuides esa parte de tu cuerpordquo Continuacutee seguacuten el tiempo lo permita
Semana 4 El albedriacuteo es el don de escoger por miacute mismo
Deacute a conocer la doctrina (al ver una leccioacuten praacutectica) Lleve varios objetos de entre los cuales los nintildeos puedan escoger Por ejemplo podriacutea llevar dos tipos diferentes de fruta un laacutepiz y un boliacutegrafo o dos tipos diferentes de zapatos Pida a varios nintildeos que elijan de entre los objetos Explique que la capa-cidad de escoger es un don que se llama ldquoalbedriacuteordquo y que somos libres de escoger pero que cada decisioacuten tiene una consecuencia
Fomente el entendimiento (al leer un pasaje de las Escrituras) Diga a los nintildeos que cuando eacuteramos espiacuteritus en la vida premortal utilizamos nuestro al-bedriacuteo para tomar una buena decisioacuten todos escogi-mos seguir el plan de nuestro Padre Celestial Pida a alguien que lea 2 Nefi 227 Analicen lo que el pasaje de las Escrituras dice acerca de las consecuencias de decidir seguir a Jesucristo o de decidir no seguirlo
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al hacer una representacioacuten dramaacutetica) Invite a cada clase a hacer una representacioacuten dramaacutetica en la que pudieran usar su albedriacuteo para seguir un manda-miento (Por ejemplo podriacutean hacer una represen-tacioacuten dramaacutetica en la que obedecen a sus padres o comparten un juguete con un amigo) Permita que los otros nintildeos hablen sobre las buenas consecuen-cias de su decisioacuten
El permitir que los nintildeos participen les brindaraacute la oportuni-dad de desempentildearse en forma activa en la experiencia de aprendizaje
Preparacioacuten Al prepa-rarse para el tiempo para compartir primero lea todas las lecciones del mes Luego divida las activida-des que planee utilizar de acuerdo con el tiempo dis-ponible y las necesidades de su Primaria Por ejem-plo podriacutea terminar la mi-tad de una actividad larga una semana y finalizar la otra mitad a la semana siguiente o repetir una ac-tividad corta para ayudar a que los nintildeos repasen
5
Haga clic aquiacute para obtener el cubo de papel
7
9
Coacutemo debo utilizar o cuidar mis Ojos
Coacutemo debo utilizar o cuidar mis Oiacutedos
Coacutemo debo utilizar o cuidar mi BocaCoacutemo debo utilizar o cuidar mi Mente
Coacutemo debo utilizar o cuidar mis ManosCoacutemo debo utilizar o cuidar mis Pies
Coacutemo debo utilizar o cuidar mi Mente
Coacutemo debo utilizar
o cuidar mis
Manos
Coacutemo debo utilizar o cuidar mis Oiacutedos
Jesucristo es nuestro SalvadorldquoY nosotros hemos visto y testificamos que el Padre ha enviado al Hijo para ser el Salvador del mundordquo (1 Juan 414)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 Puedo obtener un testimonio de Jesucristo
Deacute a conocer la doctrina (al escuchar un relato) Cuente el siguiente relato ldquoCuando el presidente Ja-mes E Faust era nintildeo tuvo una pesadilla y despertoacute llorando Su abuela lo abrazoacute lo consoloacute y le dijo que estaban a salvo porque Jesucristo los estaba cui-dando Se acostoacute nuevamente con un sentimiento de paz con la seguridad de que Jesuacutes siacute nos cuidardquo Diga a los nintildeos que esa experiencia ayudoacute al presidente Faust a obtener un testimonio de Jesucristo (veacutease
ldquoUn testimonio cada vez mayorrdquo Liahona enero de 2001 paacuteg 69)
Fomente el entendimiento (al jugar) Prepare diez tiras de cartulina en las que se describan cosas que ayuden a alguien a obtener un testimonio y otras cuantas que describan cosas que no lo haraacuten (en sharingtimeldsorg hay tiras de cartulinas que sirven de ejemplo) Coloque sobre el piso una cuerda o cordel largo que tenga diez nudos Pida a un nintildeo que se pare en uno de los extremos de la cuerda y que sostenga un cartel que diga ldquoUn testimonio de Jesu-cristordquo Invite a otro nintildeo a que se ponga en el otro extremo de la cuerda con un cartel que diga ldquoPuedo obtenerrdquo Permita que un nintildeo escoja una tira de car-tulina y que la lea en voz alta Si en ella se describe algo que nos ayude a obtener un testimonio pida al nintildeo que tiene el cartel que dice ldquoPuedo obtenerrdquo que avance hasta el primer nudo si no es algo que lleve a un testimonio pida al nintildeo que se quede en su lugar Siga hacieacutendolo hasta que el nintildeo llegue hasta el otro extremo de la cuerda Pida a todos que digan ldquoPuedo obtener un testimonio de Jesucristordquo Explique que nuestro testimonio nunca deja de crecer a medida que continuemos siguiendo a Jesucristo y tomando las decisiones correctas durante nuestra vida nuestro testimonio seguiraacute hacieacutendose maacutes fuerte
Semana 2 Por medio de la expiacioacuten de Jesucristo me puedo arrepentir y se me perdonaraacuten mis pecados
Deacute a conocer la doctrina (al analizar pasajes de las Escrituras) Muestre una laacutemina de Jesucristo en Getsemaniacute y repase brevemente la Expiacioacuten (veacutease Lucas 2239ndash44) Invite a alguien a que lea Doctrina y Convenios 1916 y pida a los nintildeos que presten atencioacuten para des-cubrir lo que deben hacer para disfrutar las bendiciones de la Expiacioacuten
Fomente el entendimiento (al escu-char un relato de las Escrituras) Cuente el relato de Alma hijo e invite a los nintildeos a hacer acciones junto con usted que correspondan al relato A continuacioacuten figura un ejemplo ldquoAlma hijo estaba tomando malas decisiones (hacer cara de malo) Eacutel y sus amigos trataron de destruir la Iglesia Un diacutea un aacutengel vino a impe-diacuterselo Alma tuvo miedo (actuar como si tuviera miedo) Tuvo tanto miedo que cayoacute al suelo como si estuviera muerto
Cancioacuten ldquoAsombro me dardquo(Himnos Nordm 118)
Marzo
Las representaciones dramaacuteticas brindan la oportunidad de que todos los nintildeos participen
6
Puedo obtener
Un testimonio
de Jesucristo
Haga clic aquiacute para obtener tiras de cartulina
Consejo praacutectico Tenga en cuenta los liacutemi-tes de tiempo cuando esteacute planificando los tiempos para compartir Por ejem-plo en las actividades de la semana 3 pida a cada discursante invitado que tome unos dos minutos Si lo desea podriacutea tener menos discursantes invitados a fin de dar maacutes tiempo a cada uno
(actuar como si estuviera muerto) Se sentiacutea tan mal por sus pecados que no pudo moverse durante tres diacuteas (quedarse quieto) Finalmente recordoacute que Jesucristo habiacutea pagado el precio es decir habiacutea expiado sus pecados Cuando pensoacute en lo que Jesuacutes habiacutea hecho sintioacute gran gozo (saltar de gozo) Alma se arrepintioacute y llegoacute a ser un gran profeta que ensentildeoacute a la gente en cuanto a Jesucristordquo (veacutease Alma 36)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al anali-zar) Analicen brevemente los siguientes principios del arrepentimiento (1) darme cuenta que hice algo malo (2) sentir pesar por el pecado (3) confesar al Padre Celestial (4) corregir el error y (5) no volverlo a hacer
Semana 3 Jesucristo resucitoacute y yo tambieacuten resucitareacute
Deacute a conocer la doctrina (al cantar una cancioacuten) Canten juntos ldquoiquestVivioacute Jesuacutes una vez maacutesrdquo (CN paacuteg 45) o ldquoResucitoacute Jesuacutesrdquo (CN paacuteg 44) Pida a un nintildeo que explique lo que la cancioacuten ensentildea Diga a los nintildeos que gracias a que Jesucristo resucitoacute todos nosotros tambieacuten resucitaremos Sostenga en alto las Escrituras y explique que sabemos que Cristo resucitoacute porque en las Escrituras podemos leer que asiacute fue Explique que aun cuando quizaacute no hayamos visto al Cristo resucitado otros lo han visto y ellos nos han dicho lo que saben
Fomente el entendimiento (al escuchar a discur-santes invitados) Pida a varios miembros adultos de su barrio que vayan al tiempo para compartir y que representen a uno de los siguientes testigos del Cristo resucitado Mariacutea Magdalena (veacutease Juan 201ndash18) Tomaacutes (veacutease Juan 2019ndash29) un hombre o una mujer nefita (veacutease 3 Nefi 111ndash17 17) y Joseacute Smith (veacutease Joseacute SmithmdashHistoria 111 14ndash17 veacutease tambieacuten D y C 7622ndash24) Pida a los miembros del barrio que compartan el relato de las Escrituras y que den testimonio de la resurreccioacuten de Cristo
Semana 4 Puedo mostrar respeto por el Salvador al ser reverente
Fomente el entendimiento (al ver laacuteminas) Muestre laacuteminas de lugares sagrados tales como el Jardiacuten de Getsemaniacute el sepulcro de Jesuacutes la Arbo-leda Sagrada un templo y un centro de reuniones Al mostrar cada laacutemina pregunte ldquoiquestPor queacute es este lugar sagrado o especial iquestCoacutemo se comportariacutean si estuvieran alliacuterdquo Analicen lo que es la reverencia y coacutemo los actos reverentes demuestran nuestro amor y respeto por el Salvador Explique que cuando so-mos reverentes podemos sentirnos cerca de Eacutel
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al pensar en ejemplos) Escriba las palabras ldquoReverenterdquo e ldquoIrre-verenterdquo en la pizarra Divida los nintildeos en grupos pequentildeos Deacute a cada grupo varios pedazos pequentildeos de papel y piacutedales que escriban en cada uno de ellos algo que demuestre reverencia en la capilla o algo que no lo demuestre Pida a cada grupo que lean los papeles uno a la vez Pida a los nintildeos que crucen los brazos si es un ejemplo reverente o que levanten las manos y muevan los dedos si es irreverente Luego pida a un integrante del grupo que coloque el papel bajo el encabezamiento correcto en la pizarra
Juegos Los juegos apropiados en la Primaria ayudan a conservar un ambiente de reverencia Los juegos dan variedad a las lecciones y permiten que los nintildeos se rela-cionen entre siacute tambieacuten reafirman el principio del Evangelio que se ensentildea de una manera divertida
7
La familia es fundamental en el plan de Dios
ldquohellipel matrimonio entre el hombre y la mujer es ordenado por Dios yhellip la familia es funda-mental en el plan del Creador para el destino eterno de Sus hijosrdquo (ldquoLa Familia Una procla-macioacuten para el Mundordquo)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 La familia es fundamental en el plan de Dios
Deacute a conocer la doctrina (al encontrar las pala-bras que faltan) Antes de que empiece la Primaria pegue con cinta adhesiva las palabras ldquofamiliardquo y ldquofundamentalrdquo debajo de dos sillas Escriba lo siguiente en la pizarra ldquoLa __________ es __________ en el plan de Diosrdquo Invite a los nintildeos a buscar las palabras que faltan bajo su silla y pida a los que las encuentren que las pongan en el espacio en blanco correcto en la pizarra Pida a todos los nintildeos que digan la frase juntos
Fomente el entendimiento (al hablar sobre la familia y al cantar una cancioacuten) Explique que fundamental significa ldquouna parte necesariardquo Pida a los nintildeos que levanten la mano y extiendan los dedos que correspondan al nuacutemero de integrantes de su familia y luego hablen del hecho de que todos somos
parte de una familia Canten ldquoLas familias pueden ser eternasrdquo (CN paacuteg 98)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al dibu-jar) Pida a los nintildeos que dibujen un ciacuterculo grande y que dibujen a su familia dentro del mismo Inste a los nintildeos a llevar su dibujo a casa y a ensentildear a su familia que la familia es fundamental en el plan de Dios
Semana 2 Los padres tienen responsabilidades importantes en la familia
Deacute a conocer la doctrina (al cantar) Pida a los nintildeos que piensen en su cancioacuten favorita de la Primaria luego diacutegales que cuando cuente hasta tres todos deberaacuten ponerse de pie y empezar a cantar su cancioacuten al mismo tiempo Cuente hasta tres y per-mita que canten Diacutegales que dejen de cantar y pida a ella liacuteder de la muacutesica que los dirija a todos en el canto de una sola cancioacuten Sentildeale que sin ella liacuteder de la muacutesica para dirigirlos habiacutea confusioacuten Expli-que que en nuestra casa habriacutea confusioacuten tambieacuten si el Padre Celestial no hubiera dado a los padres la importante responsabilidad de dirigir a la familia
Fomente el entendimiento (al analizar las funciones de los padres) Invite a dos nintildeos y a dos nintildeas a pasar al frente Deacute a cada uno de ellos alguacuten accesorio que represente a un integrante de la familia (padre madre hijo e hija) Poacutengase de pie junto al
ldquopadrerdquo y explique que es responsabilidad del padre ser el patriarca de su familia y de presidirla proveer para ella y protegerla Pida a los nintildeos ejemplos de lo que los padres hacen para cumplir sus funciones y pida al ldquopadrerdquo que represente con pantomima lo que esteacuten describiendo Poacutengase de pie junto a la ldquomadrerdquo y explique que es responsabilidad de la madre cuidar y nutrir a la familia Pida a los nintildeos ejemplos de lo que las madres hacen para cumplir sus funciones y
Cancioacuten ldquoLa familia es de Diosrdquo(paacuteginas 28ndash29 de este bosquejo)
Consejo praacutectico Con-forme ensentildee en cuanto a las familias sea sensible a las situaciones familiares de los nintildeos de su Pri-maria Anime a todos los nintildeos a vivir dignamente y a prepararse para que alguacuten diacutea puedan tener su propia familia eterna
Abril
El utilizar a los nintildeos en demostraciones visuales capta la atencioacuten de los nintildeos
y los prepara para aprender
8
Demostrar amor A fin de demostrar amor por aquellos a quienes ensentildea deacute un cumplido sincero que especifique lo que el nintildeo haya hecho Por ejemplo podriacutea decir ldquoGracias por compartir esa historia en cuanto a tu familiardquo en vez de hacerle un cum-plido geneacuterico tal como ldquobien hechordquo o ldquograciasrdquo
pida a la ldquomadrerdquo que represente con pantomima lo que esteacuten describiendo Diga a los nintildeos que ambos padres comparten la responsabilidad de ser buenos ejemplos y ensentildear el Evangelio Deacute a cada clase algo que represente la forma en que los padres ensentildean a
su familia (por ejemplo las Escrituras un manual de la noche de hogar o laacuteminas de una familia que estaacute comiendo orando o trabajando) Invite a un nintildeo de cada clase a decir coacutemo podriacutean utilizar los padres ese artiacuteculo para ayudar a su familia
Semana 3 Los hijos tienen la responsabilidad de obedecer a sus padres
Deacute a conocer la doctrina (al leer un pasaje de las Escrituras) Antes de la Primaria oculte un pedazo de papel que tenga escrito Efesios 61 Pida a un(a) nintildeo(a) que se ponga de pie y diriacutejalo(a) al papel oculto Por ejemplo podriacutea decir ldquoDa tres pasos gigantescos hacia enfrente Da seis pasos a la izquierdardquo Cuando el nintildeo o la nintildea haya encon-trado el papel pida a todos los nintildeos que busquen el pasaje en sus propios ejemplares de las Escrituras y pida a un nintildeo que lo lea en voz alta Explique que
ldquoen el Sentildeorrdquo significa ldquoen hacer lo que es correctordquo
Fomente el entendimiento (al analizar un relato de las Escrituras) Cuente el relato de cuando Lehi envioacute a sus hijos a conseguir las planchas de bronce (veacutease 1 Nefi 3ndash4) Para repasar la historia haga pre-guntas tales como ldquoiquestQuieacutenes eran los hijos iquestQuieacuten era el padre iquestQueacute les estaba pidiendo el padre iquestFue faacutecil obedecer iquestQueacute sucedioacute cuando los hijos obede-cieron a su padrerdquo
Semana 4 Puedo demostrar amor a cada integrante de mi familia
Fomente el entendimiento (al jugar un juego de adivinanzas y al cantar una cancioacuten) Deacute pistas sobre los siguientes integrantes de la familia y pida a los nintildeos que se toquen la nariz cuando sepan a quieacuten estaacute describiendo papaacute mamaacute hermano hermana abuela abuelo tiacutea tiacuteo primo Por ejemplo las pistas para la tiacutea podriacutean ser ldquoSoy mujer Creciacute con tu papaacute Soy la mamaacute de tu primordquo Cuando los nintildeos hayan adivinado al integrante de la familia correcto deacute a un nintildeo un accesorio que represente a esa persona e invite al nintildeo a ponerse de pie al frente del saloacuten Explique que es posible que las familias incluyan o no incluyan a todos esos familiares pero aun cuando cada familia es diferente todas las familias tienen una cosa en comuacuten el amor Canten juntos ldquoUna familia felizrdquo (CN paacuteg 104)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al hablar sobre las familias) Pida a un nintildeo que sostenga en alto la laacutemina de una casa Invite a varios nintildeos a nombrar a los integrantes de la familia que viven en su casa y las formas en que les demuestran su amor Invite a otro nintildeo a ponerse de pie cerca del primero y a sostener otra laacutemina de una casa Pregunte ldquoQuieacutenes de ustedes tienen familiares que vivan cerca iquestCoacutemo les demuestran el amor que les tienenrdquo Finalmente pida a un tercer nintildeo que sostenga en alto una laacutemina de una casa y que se
ponga de pie lejos de los otros dos nintildeos Pregunte ldquoiquestAlguno de ustedes tiene familiares que vivan lejosrdquo Hablen sobre las formas en que los nintildeos pueden demostrar el amor que tienen por esos familiares Anime a los nintildeos a escoger una forma de demostrar el amor que le tienen a los integrantes de su familia durante la proacutexima semana
9
Las familias reciben bendiciones cuando siguen al profeta
ldquohellip[tened] memoria de las palabras que antes han sido dichas por los santos profetasrdquo (2 Pedro 32)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 Dios nos habla por medio de profetas
Deacute a conocer la doctrina (al susurrar un mensaje) Susurre ldquoDios nos habla por medio de profetasrdquo al oiacutedo de un nintildeo y luego piacutedale que lo susurre a otro nintildeo y que continuacuteen hasta que todo nintildeo haya escuchado el mensaje (Si cuenta con una Primaria grande considere realizar esta actividad en grupos pequentildeos) Pida al uacuteltimo nintildeo que se ponga de pie y que repita el mensaje en voz alta Sentildeale que tal como los nintildeos se transmitieron un mensaje Dios pide a los profetas que hablen (o que transmitan mensajes) en Su nombre
Fomente el entendimiento (al leer pasajes de las Escrituras y al ensentildear a los demaacutes) Muestre a los nintildeos una laacutemina de Noeacute Divida los nintildeos en cuatro grupos y deacute a cada grupo una de las siguientes refe-
rencias de las Escritu-ras Moiseacutes 820ndash26 Geacutenesis 613ndash17 Geacutenesis 618ndash22 Geacutenesis 77ndash12 Pida a cada grupo que lea los pasajes de las Escrituras que les asignoacute y que luego se turnen para decir a los otros nintildeos lo que aprendieron Pre-gunte a los nintildeos queacute piensan que les sucedioacute a las personas que siguieron el mensaje de Noeacute y a los que no lo hicieron (veacutease Geacutenesis 723) Testifique que Dios nos habla por medio de Sus profetas y que si los seguimos estaremos a salvo
Semana 2 Los profetas de las Escrituras son ejemplos para mi familia
Deacute a conocer la doctrina (al seguir un ejemplo) Marque un ritmo sencillo con las palmas de las manos e invite a los nintildeos a repetirlo siguiendo su ejemplo Analicen lo que es un ejemplo Explique que los profetas de las Escrituras son ejemplos que debemos seguir
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al leer pasajes de las Escrituras) Divida los nintildeos en grupos Deacute a un adulto de cada grupo una de las siguientes tiras de cartulina y piacutedales que lean a los nintildeos de su grupo los pasajes de las Escri-turas que ahiacute se indican
Juan el Bautista D y C 8427ndash28 (fue bautizado)
Alma hijo Mosiacuteah 2723ndash24 (se arrepintioacute)
Josueacute Josueacute 2415 (sirvioacute al Sentildeor)
Rey Benjamiacuten Mosiacuteah 217ndash18 (prestoacute servicio a los demaacutes)
Lehi 1 Nefi 15 (oroacute)
Nefi 1 Nefi 37 (guardoacute los mandamientos)
Hermano de Jared Eacuteter 39 (tuvo fe)
Pida a los nintildeos que presten atencioacuten para descu-brir lo que hizo el profeta para ser un ejemplo Pida a cada grupo que componga una estrofa sobre su profeta que puedan cantar con la melodiacutea de ldquoSigue al Profetardquo (CN paacutegs 58ndash59) e inviacutetelos a compartir su estrofa con los demaacutes nintildeos
Semana 3 Mi familia seraacute bendecida a medida que sigamos al profeta
Deacute a conocer la doctrina (al seguir indicaciones) Prepare una tira de cartulina que diga ldquoMi familia seraacute bendecida a medida que sigamos al profetardquo y es-coacutendala en el saloacuten antes de que empiece la Primaria Invite a un nintildeo a seguir las indicaciones que usted le deacute para encontrar la tira de cartulina Explique que tal como el nintildeo siguioacute sus indicaciones nuestra familia puede seguir las indicaciones del profeta Pida a los nintildeos que lean juntos la tira de cartulina
Fomente el entendimiento (al escuchar a dis-cursantes) De antemano poacutengase en contacto con varias familias e inviacutetelas a ir a la Primaria a hablar sobre coacutemo el obedecer al profeta ha bendecido a su familia
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al cantar y al analizar) Muestre una laacutemina del profeta actual y explique que un profeta nos guiacutea en la actualidad
Repetir la doctrina En este mes los nintildeos aprenderaacuten diferentes ejemplos de las Escrituras sobre la doctrina de que las familias son bende-cidas cuando siguen al profeta Podriacutea invitar a los nintildeos a repetir la doctrina cada semana
Cancioacuten Cancioacuten de su eleccioacuten de Canciones para los nintildeos Himnos o Liahona
10
Mayo
El permitir que los nintildeos participen les brindaraacute la
oportunidad de desempentildearse en forma activa en la
experiencia de aprendizaje
Demuestre amor ldquoA medida que les demostre-mos amor aquellos a quie-nes ensentildeamos seraacuten cada vez maacutes receptivos al Espiacute-riturdquo (LE paacuteg 33)Podraacute aumentar el amor que les tiene a los nintildeos a medida que ore por cada uno de ellos llegue a conocer sus intereses y preocupaciones los llame por su nombre y los escuche atentamente
y que seremos bendecidos a medida que lo escuche-mos y lo sigamos Canten ldquoObedienciardquo (CN paacuteg 71) cambiando la primera liacutenea a ldquoSi el profeta dicerdquo Deacute a conocer indicaciones y consejos que el profeta haya
dado en la conferencia general maacutes reciente Pida a algunos de los nintildeos que compartan la forma en que seguir ese consejo bendeciraacute a su familia
Semana 4 El profeta nos habla en la conferencia general
Deacute a conocer la doctrina (al ver laacuteminas) Pida a los nintildeos que se pongan de pie si saben quieacuten dirige la Iglesia Muestre una laacutemina del profeta y pregunte a los nintildeos coacutemo se llama Explique que Dios nos habla por medio de eacutel Muestre una laacutemina o fotogra-fiacutea del Centro de Conferencias Diga a los nintildeos que durante la conferencia general el profeta nos habla desde este edificio
Fomente el entendimiento (al analizar un relato de las Escrituras) Diga a los nintildeos que Dios siempre ha hablado a Su pueblo por medio de profetas Mues-tre una laacutemina del rey Benjamiacuten y cuente el relato de Mosiacuteah 21ndash8 Invite a los nintildeos a escenificar el relato Recuerde a los nintildeos que el rey Benjamiacuten
habloacute desde una torre y que despueacutes se escribioacute su discurso para que todos lo pudieran leer Pida a los nintildeos que comparen el relato del rey Benjamiacuten con lo que sucede en la actualidad en la conferencia general
El uso de accesorios o disfraces sencillos puede realzar las lecciones de la Primaria y captar la atencioacuten de los nintildeos
11
Las ordenanzas del sacerdocio y la obra del templo bendicen a mi familia
ldquohelliptodo lo que ateacuteis en la tierra seraacute atado en el cielo y todo lo que desateacuteis en la tierra seraacute desatado en el cielordquo (Mateo 1818)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 Las ordenanzas del sacerdocio bendicen y fortalecen a mi familia
Deacute a conocer la doctrina (al cantar una cancioacuten y al responder a una pregunta) Canten juntos la segunda estrofa de ldquoAlliacute donde hay amorrdquo (CN paacutegs 102ndash103) y haga notar a los nintildeos las dos primeras liacuteneas que dicen ldquoA toda hora hay en mi hogar de Dios bendiciones sin cesarrdquo Luego pregunte ldquoiquestQueacute nos ayuda a tener bendiciones en el hogarrdquo (Aseguacute-rese de que entre las respuestas se mencione el sacer-docio) Explique que las ordenanzas del sacerdocio pueden bendecir y fortalecer a las familias
Fomente el entendimiento (al hablar sobre laacuteminas) Divida los nintildeos en grupos y deacute a cada grupo una laacutemina de una ordenanza del sacerdocio Pida a cada grupo que piense en algunas pistas que pudieran ayudar a los demaacutes a adivinar la ordenanza que se muestra en la laacutemina (por ejemplo ldquoEsta or-denanza se lleva a cabo cada domingo en la Iglesiardquo) Invite a cada grupo a compartir sus pistas y permita que los otros nintildeos adivinen queacute ordenanza del sacerdocio se estaacute describiendo Una vez que hayan
adivinado correctamente hablen sobre la forma en que la ordenanza nos bendice y exhiba la laacutemina en la pizarra
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al compartir experiencias) Invite a los nintildeos a hablar con su familia en casa sobre ocasiones en que las ordenanzas del sacerdocio bendijeron y fortalecieron su vida
Semana 2 Los templos hacen posible que las familias sean eternas
Deacute a conocer la doctrina (al cantar una cancioacuten) Muestre a los nintildeos una laacutemina del templo maacutes cercano a donde ustedes viven Invite a los nintildeos a cantar la primera estrofa de ldquoMe encanta ver el tem-plordquo (CN paacuteg 99) Sentildeale la frase ldquoun diacutea ir podreacuterdquo y pida a los nintildeos que mientras cantan juntos la segunda estrofa de la cancioacuten presten atencioacuten para descubrir la razoacuten por la que los miembros de la Igle-sia van al templo Hablen sobre sus respuestas y haga hincapieacute en que las ordenanzas del templo hacen posible que las familias sean eternas
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al dibu-jar) Deacute a cada nintildeo una hoja de papel que tenga un dibujo sencillo de un templo (disponible en sha-ringtimeldsorg) Invite a los nintildeos a dibujar a los integrantes de su familia tomados de la mano cerca del templo Aniacutemeles a que compartan sus dibujos con la familia en su casa
Cancioacuten Cancioacuten de su eleccioacuten de Canciones para los nintildeos Himnos o Liahona
Ensentildear a los de-maacutes Cuando los nintildeos comparten con los demaacutes lo que aprendieron en la Primaria su entendi-miento y testimonio de la doctrina se fortalece Este mes se les insta que compartan en casa lo que hayan aprendido esto les brindaraacute oportunidades para hablar de temas del Evangelio en casa y para fortalecer a la familia
Permitir que los nintildeos dibujen lo que han aprendido refuerza su comprensioacuten de la doctrina
12
Junio
Haga clic aquiacute para obtener un dibujo de un templo
Canciones Cuando cante una cancioacuten nueva con los nintildeos cante una frase a los nintildeos y piacutedales que despueacutes se la canten a usted Vuelva a hacerlo con cada frase
Semana 3 Me puedo preparar desde ahora para ser digno de entrar al templo
Deacute a conocer la doctrina (al cantar una cancioacuten) Pida a los nintildeos que presten atencioacuten mientras can-tan la primera estrofa de ldquoMe encanta ver el templordquo (CN paacuteg 99) a fin de descubrir cuaacutel es su deber sa-grado Diga a los nintildeos que se pueden preparar desde ahora para entrar al templo cuando sean mayores
Fomente el entendimiento (al hablar sobre la dignidad) Muestre una laacutemina o fotografiacutea de un templo Explique que debido a que el templo es un
lugar sagrado soacutelo pueden entrar aquellos que sean dignos Diga a los nintildeos que vivir las normas de Para la Fortaleza de la Juventud nos prepararaacute para ser dignos Escriba algunas de las normas en diferentes tiras de cartulina Divida los nintildeos en grupos y deacute a cada grupo una tira de cartu-lina Pida a cada grupo que se ponga de pie y que explique en
queacute forma el vivir esa norma los prepararaacute para ser dignos de entrar al templo
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al jugar) En diferentes pedazos de papel dibuje una boca ojos orejas manos y pies (en sharingtimeldsorg hay dibujos sencillos disponibles que sirven de ejem-plo) Mientras ella pianista toca ldquoMe encanta ver el templordquo pida a los nintildeos que se pasen los dibujos
Cuando la muacutesica se detenga pida a los nintildeos que tengan los dibujos que digan una cosa que pueden hacer con esa parte del cuerpo para prepararse para ir al templo (por ejemplo con la boca pueden orar hablar con bondad y decir la verdad) Haacutegalo tantas veces como el tiempo lo permita
Semana 4 La obra de historia familiar me conecta con mis antepasados
Fomente el entendimiento (al cantar una cancioacuten y al escuchar un relato) Cuente el siguiente relato Pida a todos que cada vez que usted diga ldquocantarrdquo canten ldquoEstoy haciendo mi historia familiarrdquo (CN paacuteg 100) Para comenzar canten solamente la primera liacutenea y agreguen una liacutenea adicional cada vez ldquoA una familia le gusta la muacutesica y cantar De su historia familiar aprendieron que a sus antepasados Mary Jones y sus padres tambieacuten les gustaba mucho la muacutesica y cantar A la familia Jones tambieacuten le gustaba mucho la Iglesia Se bautizaron en el paiacutes de Gales y decidie-ron mudarse a Utah Los dos padres de Mary murie-ron durante el viaje y aun cuando era soacutelo una nintildea Mary siguioacute caminando por las llanuras cargando una caja de madera llena de los himnos de la Iglesia que su padre habiacutea escrito Maacutes tarde Mary ensentildeoacute a sus
hijos a que les gustara cantar En la actualidad a sus descendientes les gusta mucho cantar Esos nintildeos tienen una conexioacuten con Mary y saben que ella les heredoacute su amor por la Iglesia y por cantarrdquo
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al colo-rear) Deacute a cada nintildeo dos hojas de papel una que
diga ldquoYordquo y la otra que diga ldquoMi antepasadordquo Piacutedales que se dibujen a siacute mismos en el papel que diga ldquoYordquo Luego inviacutetelos a que pidan a sus padres en casa que les hablen sobre uno de sus an-tepasados para que puedan dibujarlo en la otra hoja
13
Haga clic aquiacute para obtener dibujos de ejemplo
Llegamos a ser miembros de la Iglesia por medio del bautismo y la confirmacioacuten
ldquohellipel que no naciere de agua y del Espiacuteritu no puede entrar en el reino de Diosrdquo ( Juan 35)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y a aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 La Iglesia de Jesucristo ha sido restaurada
Deacute a conocer la doctrina (al ver una laacutemina) Muestre una laacutemina del profeta Joseacute Smith y pida a los nintildeos que compartan cosas que sepan sobre eacutel Explique que la Iglesia de Jesucristo fue restaurada por medio de Joseacute Smith
Fomente el entendimiento (al ver una leccioacuten praacutectica) Explique que cuando Jesucristo estuvo en la tierra organizoacute Su Iglesia con liacutederes del sacer-docio y doctrinas verdaderas Pida a los nintildeos que nombren algunas de las ensentildeanzas y puestos de liderazgo de la Iglesia y con cada respuesta piacuteda-les que coloquen un bloque sobre la mesa a fin de formar una estructura Cuando la estructura esteacute completa explique que eso representa la Iglesia de Jesucristo Muestre laacuteminas de la crucifixioacuten y resu-rreccioacuten de Cristo y explique que despueacutes de esos acontecimientos las personas empezaron a ensentildear cosas incorrectas Derribe la estructura a medida que explica brevemente la Apostasiacutea Hable sobre el llamamiento de Joseacute Smith de restaurar la Iglesia y repita las mismas ensentildeanzas y puestos de liderazgo que los nintildeos mencionaron conforme usted vuelva a construir la estructura Deacute su testimonio de la res-tauracioacuten de la Iglesia por medio de Joseacute Smith
Semana 2 Llego a ser miembro de la Iglesia por medio del bautismo y la confirmacioacuten
Deacute a conocer la doctrina (al ver laacuteminas) Haga de cuenta que es una reportera Diga a los nintildeos
ldquoiexclBienvenidos a la Red de Buenas Noticias Hoy tengo la mejor noticia que darles iexclcada uno de ustedes puede llegar a ser miembro de la verdadera Iglesia de Jesucristo Eacutesta es una de las cosas maacutes impor-tantes que pueden hacer en su vida Pueden llegar a ser miembros de la Iglesia por medio del bautismo (muestre una laacutemina de un nintildeo que esteacute siendo bauti-zado) y la confirmacioacuten (muestre una laacutemina de un nintildeo que esteacute siendo confirmado)rdquo
Fomente el entendimiento (al leer pasajes de las Escrituras) Divida los nintildeos en grupos y deacute a cada grupo una o maacutes de las siguientes preguntas y las referencias correspondientes de los pasajes de las Escrituras Inviacutetelos a imaginar lo que diriacutean si un reportero les hiciera esas preguntas Piacutedales que busquen las respuestas en las Escrituras
1 iquestPor queacute debo ser bautizado (veacutease Juan 35 Hechos 238)
2 iquestCuaacutendo tengo la edad suficiente para ser bauti-zado (veacutease D y C 6827)
3 iquestQuieacuten me puede bautizar (veacutease D y C 2073)
4 iquestCoacutemo debo ser bautizado (veacutease D y C 2074)
5 iquestQueacute simboliza el bautismo (veacutease Romanos 63ndash5)
6 iquestCoacutemo me preparo para el bautismo (veacutease Alma 715ndash16 1935)
7 iquestQueacute prometo cuando me bautizo (veacutease Mosiacuteah 1810)
8 iquestQueacute prometo cada domingo cuando tomo la Santa Cena y renuevo mis convenios bautismales (veacutease D y C 2077)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al res-ponder preguntas) Haga de cuenta que estaacute entre-vistando a algunos de los nintildeos Piacutedales que den un informe de lo que aprendieron sobre la forma en que llegamos a ser miembros de la Iglesia
Cancioacuten ldquoEl bautismordquo(CN paacutegs 54ndash55)
Julio
Si no cuenta con los materiales necesarios para la leccioacuten praacutectica que se describe en la semana 1
podriacutea utilizar materiales que tenga disponibles
14
Semana 3 El Espiacuteritu Santo me consuela y me guiacutea
Deacute a conocer la doctrina y fomente el enten-dimiento (al escuchar testimonios) Pida a los nintildeos que susurren lo siguiente ldquoEl Espiacuteritu Santo me con-suela y me guiacuteardquo Pida a una maestroa que comparta alguna ocasioacuten en la que el Espiacuteritu Santo lola haya guiado y consolado
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al cantar una cancioacuten) Deacute a cada nintildeo una hoja de papel y piacutedales que escriban unas cuantas palabras que ven-gan a su mente cuando piensan en la forma en que el Espiacuteritu Santo nos consuela y nos guiacutea Invite a los
nintildeos a prestar atencioacuten para descubrir las palabras que escribieron a medida que canten una o ambas de las siguientes canciones ldquoEl Espiacuteritu Santordquo (CN paacuteg 56) y ldquoDeja que el Espiacuteritu te ensentildeerdquo (Himnos Nordm 77) Piacutedales que encierren en un ciacuterculo las palabras cuando las canten Invite a los nintildeos a compartir las palabras que encerraron en un ciacuterculo y analicen lo que cada palabra significa Tambieacuten puede invitar a los nintildeos a compartir palabras que no encerraron en un ciacuterculo Pida a varios nintildeos que cuenten acerca de las ocasiones en las que el Espiacuteritu Santo les haya brindado consuelo o guiacutea
Semana 4 Puedo saber la verdad mediante el poder del Espiacuteritu Santo
Deacute a conocer la doctrina (al distinguir la verdad del error) Escriba en pedazos de papel por separado algunas declaraciones que sean claramente verdade-ras y otras que sean obviamente falsas (tales como
ldquoEl sol calientardquo ldquoEl hielo es calienterdquo ldquoLas estrellas brillan por la nocherdquo y ldquoEl fuego es friacuteordquo) Invite a un nintildeo a escoger uno y leerlo en voz alta y pida a los nintildeos que se pongan de pie si la declaracioacuten es ver-dadera y que se sienten si no lo es Pregunte ldquoiquestCoacutemo sabenrdquo Haacutegalo de nuevo con cada papel Explique que otra manera de saber si algo es verdadero es me-diante el poder del Espiacuteritu Santo Lea Moroni 105
Fomente el entendimiento (al leer pasajes de las Escrituras) Explique que por medio del poder del
Espiacuteritu Santo podemos saber la verdad podemos escuchar la voz del Espiacuteritu o sentir que nos habla a la mente o al corazoacuten Muestre imaacutegenes de una cabeza (mente) un corazoacuten y una oreja (en sharin-gtimeldsorg hay imaacutegenes de ejemplo) Divida los nintildeos en cuatro grupos e invite a cada grupo a leer en voz alta y al uniacutesono uno de los siguientes pasajes de las Escrituras (veacutease ldquoLecturas en conjuntordquo LE paacuteg 198) D y C 1113 Helamaacuten 545 D y C 82 Helamaacuten 546ndash47 A medida que cada grupo lea su pasaje de las Escrituras pida a todos que muestren queacute imaacutegenes corresponden al pasaje de las Escritu-ras al ponerse las manos sobre la cabeza el corazoacuten o las orejas
Escrituras Es im-portante que los nintildeos aprendan verdades del Evangelio por medio de las Escrituras Ayude a los nintildeos a concentrarse y a escuchar cuando se lean pasajes de las Escrituras Incluso los nintildeos pequentildeos pueden poner atencioacuten para escuchar una palabra especiacutefica o dos mientras usted lea un versiacuteculo
Muacutesica Incluya can-ciones de la Primaria cuando ensentildee ya que esto ayudaraacute a los nintildeos a recordar lo que se les haya ensentildeado ldquoMediante la muacutesica somos capaces de sentir y aprender con mucha rapidezhellip algunas cosas espirituales que de otra manera aprendemos muy lentamenterdquo (Boyd K Packer en LE paacuteg 50)
Ayude a los nintildeos a entender que el sentimiento de paz y amor que sienten cuando aprenden sobre el Evangelio proviene del Espiacuteritu Santo Aseguacuterese de generar un ambiente de reverencia a fin de que esto pueda suceder
15
El participar en actividades edificantes fortaleceraacute a mi familia
ldquohelliplas familias que logran tener eacutexito se establecen y se mantienen sobre los principios de la fe de la oracioacuten del arrepentimiento del perdoacuten del respeto del amor de la compasioacuten del trabajo y de las actividades recreativas edificantesrdquo (ldquoLa Familia Una Proclamacioacuten para el Mundordquo)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y a aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 ldquoOrad al Padre en vuestras familiashellip para que sean [bendecidas]rdquo ldquo(3 Nefi 1821)
Deacute a conocer la doctrina (al ver laacuteminas y al recitar un pasaje de las Escrituras) Muestre una laacutemina de Jesucristo y diga a los nintildeos que Eacutel ensentildeoacute ldquoOrad al Padre en vuestras familiashellip para que sean [bendeci-das]rdquo (3 Nefi 1821) Repita varias veces este pasaje de las Escrituras con los nintildeos Exhiba una laacutemina que muestre a una familia orando y hable sobre ella con los nintildeos Explique que en la oracioacuten familiar le damos gracias al Padre Celestial por nuestras bendiciones y le pedimos que ayude y bendiga a nuestra familia
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al cantar y al compartir ideas) Pida a los nintildeos que formen uno o maacutes ciacuterculos Canten
ldquoOracioacuten familiarrdquo (CN paacuteg 101) Invite a cada nintildeo a compartir algo que le agradeceriacutea o le pediriacutea al Padre Celestial en la oracioacuten familiar y que luego entrelace los brazos con otro nintildeo del ciacuterculo Cuando todos los nintildeos tengan los brazos entrelazados haga hincapieacute en que las familias se mantienen unidas y son bendecidas y fortalecidas por medio de la oracioacuten familiar
Semana 2 La noche de hogar fortalece a mi familia
Deacute a conocer la doctrina (al repetir la doctrina) Divida la Primaria en tres grupos Invite a un nintildeo de cada grupo a sostener uno de los siguientes carte-les y pida a los nintildeos de ese grupo que se pongan de pie y repitan juntos la frase correspondiente
Pida a los nintildeos que se intercambien los carteles y repita la actividad hasta que todos los grupos hayan dicho cada frase
Fomente el entendimiento (al visualizar familias fuertes) Muestre una laacutemina del presidente Joseph F Smith y explique que en 1915 eacutel dio inicio a la noche de hogar y prometioacute ldquograndes bendicionesrdquo por llevar a cabo la noche de hogar regular-mente Muestre una laacutemina del profeta actual y expli-que que casi cien antildeos maacutes tarde nuestro profeta sigue testificando que la noche de hogar fortaleceraacute a nuestra familia Invite a varios nintildeos a representar a integrantes de una familia y piacutedales que se pongan de pie con los brazos entrelazados Pida a otro nintildeo que trate de separar a uno de ellos de los demaacutes Ex-plique que las familias son maacutes fuertes cuando llevan a cabo la noche de hogar
Cancioacuten ldquoBuscareacute al Sentildeorrdquo(CN paacuteg 67)
El memorizar pasa-jes de las Escrituras ayudaraacute a los nintildeos a aprender las doctrinas del Evangelio El Espiacuteritu ayudaraacute a los nintildeos a recordar esas palabras en tiempos de necesidad a lo largo de su vida
Agosto
El movimiento durante la Primaria ayuda a que los nintildeos participen activamente y pongan atencioacuten Adapte las actividades para que se acomoden a las necesidades de su Primaria
16
FORTALECE A MI
ldquoLa noche de hogarrdquo
ldquofamiliardquoldquofortalece a mirdquo
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al hacer una representacioacuten dramaacutetica de una noche de hogar) Invite a varios nintildeos a compartir lo que les gustariacutea
hacer para la noche de hogar Escriba sus ideas en la pizarra Inste a los nintildeos a ayudar a planificar sus propias noches de hogar y a contribuir en ellas
Semana 3 El estudio de las Escrituras nos brinda fortaleza espiritual a mi familia y a miacute
Deacute a conocer la doctrina (al responder pregun-tas) Pida a los nintildeos que flexionen los muacutesculos de los brazos y que demuestren su fuerza fiacutesica Preguacutenteles queacute pueden hacer para estar maacutes fuertes fiacutesicamente Sostenga en alto las Escrituras y explique que nuestro espiacuteritu puede hacerse maacutes fuerte cuando leemos las Escrituras Pida a los nintildeos que digan ldquoel estudio de las Escriturasrdquo cada vez que usted sostenga en alto las Escrituras Haga varias preguntas que se puedan responder con esa frase tales como ldquoiquestQueacute me puede ayudar a tener buenos pensamientosrdquo y ldquoiquestCoacutemo puedo obtener la fortaleza para escoger lo correctordquo Sostenga en alto las Escri-turas despueacutes de cada pregunta para que los nintildeos puedan responder (Si los nintildeos llevan sus Escrituras a la Primaria inviacutetelos a sostenerlas en alto al mismo tiempo que repitan ldquoel estudio de las Escriturasrdquo como respuesta a las preguntas que usted les haga)
Fomente el entendimiento (al analizar un relato de las Escrituras) Prepare tres ilustraciones en la pizarra que representen las formas en que Jesucristo fue tentado en Mateo 41ndash11 Debajo de cada ilustracioacuten escriba el pasaje correspondiente de las Escrituras (Mateo 44 Mateo 47 y Mateo 410) Explique que Jesucristo utilizoacute las Escrituras cuando fue tentado Lea Mateo 41ndash11 en voz alta detenieacutendose despueacutes de cada tentacioacuten para aclarar y pregunte ldquoiquestQueacute le dio a Jesuacutes fortaleza espiritualrdquo Sostenga en alto las Escrituras para ayudar a que los
nintildeos respondan y luego invite a un nintildeo a leer la respuesta de Jesucristo en las Escrituras Explique que ldquoescrito estaacuterdquo significa que Jesuacutes estaba citando las Escrituras
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al memo-rizar un pasaje de las Escrituras) Pida a cada clase que elija y que memoricen juntos una frase corta de las Escrituras que pudiera darles fortaleza espiritual a ellos y a su familia (por ejemplo Lucas 137 1 Nefi 37 o D y C 105)
Semana 4 El diacutea de reposo es un diacutea de descanso y adoracioacuten
Deacute a conocer la doctrina (al poner palabras en orden) Deacute a cada clase un sobre que contenga nueve pedazos de papel con las siguientes palabras escritas en cada uno de ellos El diacutea de reposo es un diacutea de descanso y adoracioacuten Piacutedales que pongan las palabras en el orden correcto Hablen sobre el significado de
ldquodescansordquo y ldquoadoracioacutenrdquo Repitan la frase juntos
Fomente el entendimiento (al analizar pasajes de las Escrituras) Escriba en la pizarra las siguientes referencias de las Escrituras Eacutexodo 208ndash11 Lucas 2356 Mosiacuteah 1823 Doctrina y Convenios 6829 Explique que el Padre Celestial creoacute el mundo en seis diacuteas (sostenga seis dedos en alto y mueacutevalos) pero en el seacuteptimo diacutea descansoacute (sostenga siete dedos en alto y no los mueva) y en todas las eacutepocas ha mandado que Sus hijos descansen en el seacuteptimo diacutea o diacutea de reposo y que lo santifiquen Invite a cuatro nintildeos a leer los pasajes de las Escrituras anotados en la piza-rra Pida a los nintildeos que escuchen y descubran queacute
principio se estaacute ensentildeando Sentildeale que esos pasajes de las Escrituras se escribieron en diferentes eacutepocas de la historia del mundo pero que todos ensentildean el mismo principio Explique que santificar el diacutea de reposo significa hacer cosas que nos acerquen maacutes al Padre Celestial
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al jugar) Pida a los nintildeos que digan los diacuteas de la semana uno por uno empezando por el lunes Pida al nintildeo que diga ldquodomingordquo que sugiera una actividad apropiada para el diacutea de reposo Haacutegalo tantas veces como el tiempo lo permita
Escrituras Quizaacutes algunos de los nintildeos no tengan ejemplares de las Escrituras y otros tal vez no sepan leer todaviacutea Piense en maneras de incluir a todos los nintildeos cuando esteacuten escudri-ntildeando las Escrituras Por ejemplo podriacutea escribir el pasaje de las Escritu-ras en la pizarra y leerlo juntos o permitir que un grupo pequentildeo comparta un juego de Escrituras
17
El estudio de las Escrituras me brinda fortaleza espiritual
Mateo 47
Mateo 410
Mateo 44
El diacutea de reposo es un diacutea de descanso y adoracioacuten
Haga clic aquiacute para obtener tiras de cartulina
El vivir el Evangelio bendice a mi familialdquoCreemos en ser honrados veriacutedicos castos benevolentes virtuosos y en hacer el bien a todos los hombres en verdad podemos decir que seguimos la admonicioacuten de Pablo Todo lo creemos todo lo esperamos hemos sufrido muchas cosas y esperamos poder sufrir todas las cosas Si hay algo virtuoso o bello o de buena reputacioacuten o digno de alabanza a esto aspiramosrdquo (Artiacuteculos de Fe 113)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 Demuestro mi gratitud al dar gracias por todas mis bendiciones
Deacute a conocer la doctrina (al escuchar un relato y al leer un pasaje de las Escrituras) Brevemente cuente el relato de los diez leprosos (veacutease Lucas 1711ndash19) Pregunte a los nintildeos queacute persona del relato demostroacute gratitud Lean Doctrina y Convenios 597 y pregunte a los nintildeos a quieacuten debemos demos-trarle gratitud y por queacute cosas debemos darle gracias
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al jugar) Exhiba laacuteminas de bendiciones tales como familia amigos comida casa la tierra
animales y templos Pida a los nintildeos que cierren los ojos y que canten ldquoDemos gracias al Padrerdquo (CN paacuteg 15) mientras que usted quita una de las laacuteminas Cuando terminen la cancioacuten piacutedales que abran los ojos y que vean si pueden descubrir cuaacutel es la laacutemina que falta Lance una bolsita rellena de frijoles [judiacuteas habichuelas porotos] a uno de los nintildeos y piacutedale que comparta una forma en que pueden demostrar gra-titud por esa bendicioacuten Haacutegalo tantas veces como el tiempo lo permita
Semana 2 Al prestar servicio a los demaacutes le presto servicio a Dios
Deacute a conocer la doctrina (al leer un pasaje de las Escrituras) Escriba la siguiente frase en la pizarra Al prestar _________ a los demaacutes le presto _________ a Dios Lean juntos Mosiacuteah 217 y pregunte a los nintildeos queacute palabra va en los espacios en blanco (servicio) Invite a los nintildeos a repetir la frase juntos
Fomente el entendimiento (al escuchar un relato) Comparta el siguiente relato
ldquoEl padre del presidente Heber J Grant murioacute cuando eacuteste teniacutea solamente nueve diacuteas de nacido Su madre era muy pobre y trabajaba de costurera para ganar dinero A veces cosiacutea durante tantas horas sin descansar que casi no podiacutea mover el pedal de la maacutequina de coser Heber soliacutea meterse debajo de la maacutequina de coser y le moviacutea el pedal Los invier-nos eran muy friacuteos y Heber soacutelo teniacutea un abrigo delgado
y gastado para mantenerse abrigado Antildeoraba tener un abrigo maacutes pesado pero sabiacutea que apenas teniacutean suficiente dinero para comprar comida Se alegroacute mucho cuando para su cumpleantildeos su mamaacute le re-galoacute un abrigo calentito que ella habiacutea confeccionado Era su posesioacuten maacutes preciada Unas semanas maacutes tarde Heber vio a un nintildeo que tiritaba de friacuteo y re-cordoacute lo que se sentiacutea Se quitoacute su abrigo nuevo y se lo dio al nintildeordquo Si lo desea tambieacuten podriacutea mostrar
el video ldquoEl abrigordquo disponible en wwwyoutubecomuserMormon-MessagesSPA (bajo Videos Espe-ciales) Hablen de la forma en que Heber prestoacute servicio a los demaacutes e invite a varios nintildeos y maestros a compartir experiencias que hayan tenido al prestar servicio Analicen el hecho de que cuando presta-mos servicio a los demaacutes estamos sirviendo a Dios (Para obtener ideas sobre la manera de formular preguntas que faciliten un buen anaacutelisis veacutease LE paacutegs 73ndash75)
Variedad Haga uso de la variedad cuando repita pasajes de las Escrituras o frases junto con los nintildeos Por ejemplo podriacutea pedir a los nintildeos y a las nintildeas que repitan una frase por separado o pedirles que lo hagan en voz alta o baja
18
Septiembre
Podriacutea utilizar a los nintildeos para ayudar a ilustrar los relatos que
comparta en la Primaria
Semana 3 Creemos en ser honrados
Deacute a conocer la doctrina (al escuchar un relato y al recitar un pasaje de las Escrituras) Relate una historia acerca de un nintildeo que le cuenta a otro nintildeo sobre su viaje de pesca y que exagera en gran manera el tamantildeo del pez que pescoacute Pregunte a los nintildeos queacute hizo mal el nintildeo y queacute deberiacutea haber hecho Invite a los nintildeos a pensar en uno de los Artiacuteculos de Fe que los ayude a recordar decir la verdad Repitan juntos el principio del Artiacuteculo de Fe nuacutemero trece (ldquoCreemos en ser honradosrdquo)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al res-ponder ante situaciones) Presente una situacioacuten en la que los nintildeos pudieran sentirse tentados a no ser honrados tal como cuando uno de los padres les pregunta quieacuten dejoacute los juguetes en el piso Invite a los nintildeos a ponerse de pie cuando sepan lo que pueden hacer para ser honrados Pida a varios nintildeos que compartan sus respuestas Vuelva a hacerlo con diferentes situaciones seguacuten el tiempo lo permita Inste a los nintildeos a pensar ldquoCreemos en ser honradosrdquo cuando tengan la tentacioacuten de hacer lo contrario
Semana 4 Cuando vivo el Evangelio doy un buen ejemplo que los demaacutes pueden seguir
Deacute a conocer la doctrina (al actuar un relato) Cuente el siguiente relato e invite a los nintildeos a actuarlo junto con usted ldquoEstaban acampando con su familia en las montantildeas cuando llegoacute una gran tormenta de nieve (tiritar de friacuteo) No podiacutean ver el sendero que los llevaba de regreso a su campamento (poner la mano arriba de los ojos como que estaacuten bus-cando) Luego llegoacute su papaacute con botas grandes y pe-sadas (caminar en su propio lugar) y dijo lsquoiexclYo seacute coacutemo llegar iexclSiacuteganmersquo El papaacute dejoacute huellas grandes en la nieve que ustedes pudieron seguirrdquo Explique que de la misma manera que pudimos seguir las huellas del papaacute otros pueden ver y seguir el buen ejemplo que damos cuando vivimos el Evangelio Pida a los nintildeos que repitan despueacutes de usted ldquoCuando vivo el Evangelio doy un buen ejemplo que los demaacutes pueden seguirrdquo
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al leer un pasaje de las Escrituras y al hablar sobre las normas) Pida a los nintildeos que lean 1 Timoteo 412 En hojas de papel por separado escriba algunas declaraciones de Para la Fortaleza de la Juventud que considere son apropiadas para los nintildeos y coloacutequelas en un recipiente Invite a un nintildeo a escoger una declaracioacuten y a compartir una experiencia personal con esa norma o a decir en queacute forma el vivir esa norma da un buen ejemplo que los demaacutes pueden seguir Repita la actividad con las otras declaraciones Canten ldquoVoy a vivir el Evangeliordquo (CN paacuteg 72)
Relatos El contar relatos capta la atencioacuten de los nintildeos y los ayuda a identificarse con los principios del Evangelio Aprenda los relatos lo suficientemente bien como para decirlos con sus propias palabras y usando expresioacuten y emocioacuten
19
ldquoLa Familia Una Proclamacioacuten para el Mundordquo provino de Dios para ayudar a mi familia
ldquoEstas cosas os he hablado para que mi gozo esteacute en vosotros y vuestro gozo sea completordquo ( Juan 1511)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y a aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 ldquoLa Familia Una Proclamacioacuten para el Mundordquo provino de Dios para ayudar a mi familia
Deacute a conocer la doctrina Muestre a los nintildeos laacuteminas de los Diez Mandamientos y de las Escri-turas Pregunte ldquoiquestDe doacutende vinieron estas cosasrdquo Explique que vinieron de Dios mediante Sus pro-fetas para ayudarnos a saber queacute hacer Muestre a los nintildeos un ejemplar de ldquoLa Familia Una Procla-macioacuten para el Mundordquo y explique que provino de Dios por medio de Sus profetas de los uacuteltimos diacuteas para ayudar a las familias
Fomente el entendimiento (al cantar canciones) Explique que no todas las familias son iguales pero
que cada familia es importante Dios desea que todas las familias sean felices y que regresen a Eacutel Entre-gue a cada clase una tira de cartulina con una frase diferente de la proclamacioacuten sobre la familia e invite a los nintildeos a pensar en una cancioacuten que se relacione con esa frase Pida a las clases que se turnen para leer las tiras de cartulina en voz alta y a dirigir a los otros nintildeos en cantar la cancioacuten que hayan elegido Testifique que nuestras familias seraacuten bendecidas conforme sigamos las ensentildeanzas de la proclamacioacuten sobre la familia
Semana 2 El matrimonio entre el hombre y la mujer es esencial en el plan de Dios
Fomente el entendimiento (al escuchar y al contar un relato) Cuente el relato de que Adaacuten fue el primer hombre sobre la tierra Pida a un nintildeo que lea Geacutenesis 218 mientras que los nintildeos prestan atencioacuten para descubrir lo que el Padre Celestial dijo (ldquoNo es bueno que el hombre esteacute solordquo) Explique que creoacute a Eva la cual se casariacutea con Adaacuten Pida a un nintildeo que lea Geacutenesis 320 mientras que los nintildeos prestan atencioacuten para descubrir queacute nombre le dio Adaacuten a su esposa (Eva) Luego pida a un nintildeo que lea Geacutenesis 128 mientras que los nintildeos prestan atencioacuten para descubrir lo que el Padre Celestial les mandoacute a Adaacuten
y a Eva que hicieran (ldquomultiplicaosrdquo o sea tener una familia) Explique que sin el matrimonio de Adaacuten y Eva el plan de Dios para Sus hijos de venir a la tierra no se hubiera llevado a cabo Invite a varios nintildeos a volver a contar el relato
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al ver laacuteminas) Explique que el mandamiento del Padre Celestial de que un hombre y una mujer se casen y tengan una familia es tan importante en la actuali-dad como lo fue cuando Adaacuten y Eva estaban sobre la tierra Muestre laacuteminas de familias y permita que los nintildeos sentildealen al hombre a la mujer y a los hijos
Semana 3 Cuando la vida familiar se basa en las ensentildeanzas de Jesucristo podemos ser felices
Deacute a conocer la doctrina (al ver laacuteminas) Invite a un nintildeo a sostener una laacutemina de una familia Pre-gunte en queacute debemos fundar (o basar) nuestra vida familiar para que podamos ser felices Invite a otro nintildeo a sostener una laacutemina de Jesucristo Explique que cuando la vida familiar se basa en las ensentildean-zas de Jesucristo podemos ser felices
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al hacer listas) Muestre en la pizarra una laacutemina de Jesucristo y debajo de ella escriba
Octubre
20
El presidente Gordon B Hinckley leyoacute esta proclamacioacuten como parte de su mensaje en la Reunioacuten General de la Sociedad de Socorro que se llevoacute a cabo el 23 de septiembre de 1995 en Salt Lake City Utah EE UU
LA PRIMERA PRESIDENCIA Y EL CONSEJO DE LOS DOCE APOacuteSTOLES DE LA IGLESIA DE JESUCRISTO DE LOS SANTOS DE LOS UacuteLTIMOS DIacuteAS
thinspNOSOTROS LA PRIMERA PRESIDENCIA y el Consejo de los Doce Apoacutestoles de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Uacuteltimos Diacuteas solemnemente pro-clamamos que el matrimonio entre el hombre y la mujer es ordenado por Dios y que la familia es fun-damental en el plan del Creador para el destino eter-no de Sus hijos
TODOS LOS SERES HUMANOS hombres y mujeres son creados a la imagen de Dios Cada uno es un amado hijo o hija procreado como espiacuteritu por padres celes-tiales y como tal cada uno tiene una naturaleza y un destino divinos El ser hombre o el ser mujer es una caracteriacutestica esencial de la identidad y del propoacutesito premortales mortales y eternos de la persona
EN EL MUNDO PREMORTAL hijos e hijas procreados como espiacuteritus conocieron a Dios y lo adoraron co-mo su Padre Eterno y aceptaron Su plan por medio del cual Sus hijos podriacutean obtener un cuerpo fiacutesico y ganar experiencia terrenal para progresar hacia la perfeccioacuten y fi nalmente lograr su destino divino como herederos de la vida eterna El divino plan de felicidad permite que las relaciones familiares se per-petuacuteen maacutes allaacute del sepulcro Las ordenanzas y los convenios sagrados disponibles en los santos templos hacen posible que las personas regresen a la presencia de Dios y que las familias sean unidas eternamente
EL PRIMER MANDAMIENTO que Dios les dio a Adaacuten y a Eva se relacionaba con el potencial que como es-poso y esposa teniacutean de ser padres Declaramos que el mandamiento de Dios para Sus hijos de multipli-carse y henchir la tierra permanece en vigor Tambieacuten declaramos que Dios ha mandado que los sagrados poderes de la procreacioacuten han de emplearse soacutelo en-tre el hombre y la mujer legiacutetimamente casados co-mo esposo y esposa
DECLARAMOS que los medios por los cuales se crea la vida mortal son divinamente establecidos Afi r-mamos la santidad de la vida y su importancia en el plan eterno de Dios
EL ESPOSO Y LA ESPOSA tienen la solemne responsa-bilidad de amarse y de cuidarse el uno al otro asiacute como a sus hijos ldquohellipherencia de Jehovaacute son los hijosrdquo
( Salmo 1273 ) Los padres tienen el deber sagrado de criar a sus hijos con amor y rectitud de proveer para sus necesidades fiacutesicas y espirituales y de ensentildearles a amarse y a servirse el uno al otro a observar los mandamientos de Dios y a ser ciudadanos respetuo-sos de la ley dondequiera que vivan Los esposos y las esposas las madres y los padres seraacuten responsables ante Dios del cumplimiento de estas obligaciones
LA FAMILIA es ordenada por Dios El matrimonio entre el hombre y la mujer es esencial para Su plan eterno Los hijos merecen nacer dentro de los lazos del matrimonio y ser criados por un padre y una madre que honran sus votos matrimoniales con completa fi delidad La felicidad en la vida familiar tiene mayor probabilidad de lograrse cuando se basa en las en-sentildeanzas del Sentildeor Jesucristo Los matrimonios y las familias que logran tener eacutexito se establecen y se man-tienen sobre los principios de la fe de la oracioacuten del arrepentimiento del perdoacuten del respeto del amor de la compasioacuten del trabajo y de las actividades recreati-vas edifi cantes Por designio divino el padre debe pre-sidir la familia con amor y rectitud y es responsable de proveer las cosas necesarias de la vida para su familia y de proporcionarle proteccioacuten La madre es principal-mente responsable del cuidado de sus hijos En estas sagradas responsabilidades el padre y la madre como compantildeeros iguales estaacuten obligados a ayudarse el uno al otro La discapacidad la muerte u otras circunstan-cias pueden requerir una adaptacioacuten individual Otros familiares deben brindar apoyo cuando sea necesario
ADVERTIMOS que las personas que violan los con-venios de castidad que maltratan o abusan de su coacutenyuge o de sus hijos o que no cumplen con sus res-ponsabilidades familiares un diacutea deberaacuten responder ante Dios Auacuten maacutes advertimos que la desintegracioacuten de la familia traeraacute sobre las personas las comunida-des y las naciones las calamidades predichas por los profetas antiguos y modernos
HACEMOS UN LLAMADO a los ciudadanos respon-sables y a los funcionarios de gobierno de todas par-tes para que fomenten aquellas medidas designadas a fortalecer a la familia y a mantenerla como la uni-dad fundamental de la sociedad
LA FAMILIA UNA PROCLAMACIOacuteN
PARA EL MUNDO
Escrituras El que los nintildeos lean los pasajes de sus propios libros canoacuteni-cos reafirma la impor-tancia de las Escrituras e invita el Espiacuteritu De ser posible pida a los nintildeos que marquen los pasajes en sus propias Escrituras y luego leacuteanlos juntos
ldquoEnsentildeanzas de Jesuacutesrdquo Divida los nintildeos en tres grupos Entregue a cada grupo una de las siguientes tiras de cartulina que tengan las siguientes palabras y referencias de las Escrituras ldquoGuardar los manda-mientosrdquo (Juan 1415) ldquoAyudar a los demaacutesrdquo (Mosiacuteah 217) y ldquoDemostrar amor a todosrdquo (Juan 1334) Pida a los nintildeos que lean el pasaje de las Escrituras que se les asignoacute y que luego analicen en su grupo formas
en que puedan seguir esa ensentildeanza de Jesuacutes en su familia Invite a cada grupo a colocar en la pizarra su tira de cartulina y a decir a los otros nintildeos lo que analizaron Una vez que cada grupo haya com-partido sus ideas hablen sobre coacutemo el seguir las ensentildeanzas de Jesuacutes puede ayudar a nuestra familia a ser feliz
Semana 4 Las familias que logran tener eacutexito trabajan en conjunto
Deacute a conocer la doctrina (al participar en una lec-cioacuten praacutectica) Invite a cuatro nintildeos a pasar al frente del saloacuten y pida a cada uno de ellos que sostenga uno de los extremos de un cordel mientras que usted sos-tiene el otro extremo de los cuatro cordeles Pida a los nintildeos que trabajen en conjunto para torcer los corde-les y formar una cuerda Sentildeale que tal como el torcer los cordeles para unirlos formoacute una cuerda fuerte el trabajar juntos puede hacer que una familia sea fuerte Ponga en tiras de cartulina por separado las siguientes palabras Las familias que logran tener eacutexito trabajan en conjunto Sujete las tiras de cartulina sobre la cuerda Invite a los nintildeos a leer la frase juntos
Fomente el entendimiento (al hacer una repre-sentacioacuten dramaacutetica) Muestre una laacutemina de Noeacute y cuente brevemente el relato de que construyoacute un arca y reunioacute animales a fin de prepararse para el diluvio (veacutease Geacutenesis 6ndash7 Moiseacutes 8) Divida los nintildeos en grupos y pida a cada grupo que haga una representacioacuten dramaacutetica de una forma en que la familia de Noeacute haya tenido que trabajar en conjunto (tal como juntar madera para el arca construir el arca y arrear los animales) Pida a los otros nintildeos que adivinen lo que estaacuten haciendo Explique que la familia de Noeacute logroacute el eacutexito al trabajar en conjunto
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al dibu-jar) Explique que tal como la familia de Noeacute trabajoacute en conjunto es importante que nosotros trabajemos
en conjunto en nuestra propia familia Deacute a cada nintildeo una hoja de papel y colores de cera e inviacutetelos a dibujar a su familia traba-jando en conjunto Pida a varios nintildeos que compartan sus dibujos y expliquen coacutemo al hacer lo que han dibujado ayudaraacute a su familia a lograr el eacutexito
21
Volver a contar relatos Si los nintildeos vuelven a contar un relato que acaban de escuchar lo recordaraacuten mejor
Las lecciones praacutecticas ldquo[asocian una] idea invisiblehellip con un objeto tangible que [los nintildeos] ya [conocen] y entonces [edifica]
sobre ese conocimientordquo (Boyd K Packer en LE paacuteg 184)
que logran el eacutexito trabajan en conjuntoLas familias
El vivir las ensentildeanzas de Jesucristo nos da fortaleza a miacute y a mi familia
ldquoLa felicidad en la vida familiar tiene mayor probabilidad de lograrse cuando se basa en las ensentildeanzas del Sentildeor Jesucristordquo (ldquoLa Familia Una Proclamacioacuten para el Mundordquo)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y a aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 ldquohellipsi teneacuteis fe teneacuteis esperanza en cosas que no se ven y que son verdaderasrdquo (Alma 3221)
Deacute a conocer la doctrina (al memorizar un pasaje de las Escrituras) Escriba lo siguiente en la pizarra
ldquoSi teneacuteis fe teneacuteis esperanza en cosas que no se ven y que son verdaderasrdquo Pida a los nintildeos que lo lean juntos en voz alta varias veces y luego borre todas las letras de cada palabra excepto la primera Pida a los nintildeos que la reciten de nuevo Borre las letras una a la vez hasta que los nintildeos puedan repetir el pasaje de las Escrituras de memoria
Fomente el entendimiento (al escuchar un relato de las Escrituras) Pida a los nintildeos que describan coacutemo saben que es de noche Muestre una laacutemina de
Samuel el Lamanita y explique que eacutel profetizoacute que en la noche que Jesucristo naceriacutea el sol se pondriacutea pero que no oscureceriacutea Invite a los nintildeos a contar los acontecimientos que se describen en Helamaacuten 16 y en 3 Nefi 11ndash13 (si lo desea pida con anticipacioacuten a varios nintildeos que se preparen para contar ese relato) Pida a los nintildeos que reciten el pasaje de las Escri-turas que memorizaron y preguacutenteles en queacute forma demostraron fe los nefitas creyentes Pregunte a los nintildeos queacute piensan que les sucedioacute a los creyentes Invite a un nintildeo a leer 3 Nefi 115 19 Testifique de la importancia de la fe
Semana 2 La oracioacuten es la comunicacioacuten reverente con el Padre Celestial
Deacute a conocer la doctrina (al identificar objetos y laacuteminas o dibujos) Antes de la Primaria recopile o dibuje laacuteminas de cosas que las personas utilizan para comunicarse (tales como una carta un teleacutefono o una computadora) y oculte las laacuteminas o dibujos debajo de unas cuantas de las sillas del saloacuten de la Primaria Pida a los nintildeos que se imaginen que estaacuten lejos de casa y que necesitan comunicarse con su familia Piacutedales que busquen las laacuteminas ocultas debajo de su silla y analicen la forma en que nos
ayudan a comunicarnos con los demaacutes Explique que cuando vinimos a la tierra dejamos nuestro hogar celestial pero que todaviacutea podemos comunicarnos con nuestro Padre Celestial Pregunte a los nintildeos
ldquoiquestCoacutemo podemos comunicarnos con el Padre Celes-tialrdquo Muestre a los nintildeos varias laacuteminas de nintildeos y familias que esteacuten orando Explique que cada laacutemina demuestra la comunicacioacuten reverente orar con amor y respeto al Padre Celestial Pida a los nintildeos que digan lo siguiente ldquoLa oracioacuten es la comunicacioacuten
reverente con el Padre Celestialrdquo
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (actividad con la pizarra) Enumere en la pizarra las cuatro partes de la oracioacuten Pida a los nintildeos que nombren cosas que po-driacuteamos agradecerle al Padre Celestial y lo que le podriacuteamos pedir Escriba las respuestas en la pizarra Pida a los nintildeos que demuestren la forma en que manifestamos reverencia cuando oramos
Noviembre
22
Semana 3 El arrepentimiento es un cambio en la mente y en el corazoacuten
Deacute a conocer la doctrina (al revelar una laacute-mina) Prepare tiras de cartulina con palabras de la siguiente frase ldquoEl arrepentimiento es un cambio en la mente y en el corazoacutenrdquo Utilice las tiras para cubrir una laacutemina que muestre a los anti-nefi-lehitas ente-rrando sus armas Pida a varios nintildeos que quiten las tiras de cartulina y que las coloquen en el orden co-rrecto en la pizarra Invite a los nintildeos a leer la frase juntos y a que hagan acciones para hacer hincapieacute en las palabras mente y corazoacuten
Fomente el entendimiento (al escuchar un relato de las Escrituras) Diga a los nintildeos que habiacutea un grupo de personas del Libro de Mormoacuten que tuvie-ron un cambio en el corazoacuten Cuente el siguiente relato (veacutease Alma 24) ldquoAmmoacuten ensentildeoacute a un grupo de lamanitas en cuanto al Evangelio Habiacutean sido personas inicuas pero creyeron lo que Ammoacuten les
ensentildeoacute y tuvieron un cambio en el corazoacuten Desea-ban unirse a la Iglesia por lo que se arrepintieron de sus pecados prometieron que no peleariacutean y enterraron sus armas de guerra Se cambiaron el nombre a anti-nefi-lehitas y llegaron a ser un pueblo trabajador y rectordquo
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al enterrar ldquoespadasrdquo y al cantar) Deacute a cada nintildeo una hoja de papel y piacutedales que dibujen una espada y que luego escriban una mala decisioacuten sobre ella (tal como ldquopelear con mi hermanordquo o ldquodecir una men-tirardquo) Pida a los nintildeos que compartan maneras en las que puedan elegir lo correcto y que luego ldquoentierrenrdquo su espada al arrugar el papel o al tirarlo a la basura Canten ldquoEl arrepentimientordquo (seccioacuten ldquoAmigosrdquo de la revista Liahona octubre de 2004 paacuteg A16)
Semana 4 El perdoacuten nos da paz
Deacute a conocer la doctrina (al ver una leccioacuten praacutectica) Pregunte a los nintildeos coacutemo se sentiriacutean si alguien los empujara o les pegara Sostenga en alto una piedra grande y diga a los nintildeos que eso repre-senta esos sentimientos heridos Coloque la piedra en un calcetiacuten (media) largo Invite a un nintildeo a pasar al frente del saloacuten y a amarrarse el calcetiacuten al tobillo Pida al nintildeo que camine Hablen sobre la forma en que aferrarse a los malos sentimientos nos arrastra hacia abajo Explique que cuando perdonamos a las personas que nos hieren nos deshacemos de esos malos sentimientos Permita que el nintildeo se desate el calcetiacuten Pida a los nintildeos que digan ldquoEl perdoacuten nos da pazrdquo
Fomente el entendimiento (al escuchar relatos de las Escrituras) Con varios diacuteas de anticipacioacuten pida a las hermanas liacutederes o a los maestros o maestras que se preparen para compartir uno de los siguiente relatos de las Escrituras en cuanto al perdoacuten
1 Jesuacutes perdona cuando estaacute en la cruz (veacutease Lucas 2313ndash34)
2 Nefi perdona a sus hermanos (veacutease 1 Nefi 76ndash21)
3 Joseacute perdona a sus hermanos (veacutease Geacutenesis 37 41ndash45)
Divida los nintildeos en tres grupos Mande a cada grupo a una parte diferente del saloacuten (veacutease ldquoEstacionesrdquo LE paacuteg 191) en la que una hermana liacuteder o un maestro o maestra analice brevemente el relato de las Escrituras que preparoacute para compartir Una vez que cada grupo haya estado en cada estacioacuten canten la primera estrofa de ldquoSaber perdonarrdquo (CN paacuteg 52)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al com-partir sentimientos) Pida a varios nintildeos que compar-tan alguna ocasioacuten en la que el haber perdonado a alguien los haya ayudado a sentir paz
Estaciones Si cuenta con una Primaria grande podriacutea pedirles a los liacutederes que se desplacen de estacioacuten a estacioacuten en vez de que lo hagan los nintildeos
Grupos pequentildeos El invitar a los nintildeos a com-partir en grupos pequentildeos brinda a maacutes nintildeos la oportunidad de participar Durante el tiempo para compartir los nintildeos ya estaacuten sentados en grupos por clases estos grupos se pueden utilizar para reali-zar actividades en grupos pequentildeos Los maestros de las clases pueden asegurarse de que haya participacioacuten y de que se mantenga la reverencia
23
Recordamos y adoramos a nuestro Salvador JesucristoldquoJesuacutes le dijo Yo soy el camino y la verdad y la vida nadie viene al Padre sino por miacuterdquo ( Juan 146)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y a aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 La Santa Cena es un momento para recordar a Jesucristo
Fomente el entendimiento (al correlacionar pasajes de las Escrituras con laacuteminas) Escriba en la pizarra las siguientes referencias de las Escritu-ras Lucas 27 Marcos 1013 16 Mateo 2636 39 Juan 1917ndash18 Juan 2011ndash16 Coloque alrededor del saloacuten laacuteminas que representen acontecimientos que se describen en las Escrituras (LOAE 30 47 56 57 y 59) Diga a los nintildeos que la Santa Cena es un momento para recordar lo mucho que Jesucristo nos ama y todo lo que hizo por nosotros Pida a un nintildeo que lea uno de los pasajes de las Escrituras luego pida a otro nintildeo que elija una laacutemina que se relacione con el tema y que la lleve al frente del saloacuten Repita la actividad con los otros pasajes de las Escrituras
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al jugar un juego de concentracioacuten) Coloque sobre una mesa artiacuteculos tales como una laacutemina de Cristo en Getse-maniacute una laacutemina de la Uacuteltima Cena un pedazo de pan un vasito para la Santa Cena bandejas para la
Santa Cena Escrituras y un himnario Invite a los nintildeos a ver brevemente los artiacuteculos y luego cuacutebralos Pida a los nintildeos que trabajen en grupo para escribir las cosas que recuerdan haber visto Permita que los nintildeos expliquen la forma en que cada artiacuteculo los ayuda a recordar a Jesucristo durante la Santa Cena
Semana 2 El recordar a Jesucristo me ayuda a escoger lo correcto
Deacute a conocer la doctrina (al escuchar pasajes de las Escrituras) Invite a los nintildeos a cerrar los ojos y a imaginarse coacutemo seriacutea la vida si todos tomaran las decisiones correctas Pida a algunos de ellos que com-partan lo que hayan imaginado Diacutegales que hubo un tiempo en el Libro de Mormoacuten cuando eso sucedioacute y piacutedales que presten atencioacuten para saber coacutemo se describe ese tiempo mientras un nintildeo lee 4 Nefi 115 17 Explique que las personas pudieron escoger lo co-rrecto porque recordaron algo muy especial Vuelva a contar los acontecimientos de 3 Nefi 1720ndash25 Invite a los nintildeos a decir juntos lo siguiente ldquoEl recordar a Jesucristo me ayuda a escoger lo correctordquo
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al cantar canciones) Con pedazos de papel en blanco cubra una laacutemina en la que se represente a Cristo bendiciendo a los nintildeos nefi-tas Invite a los nintildeos a pensar en canciones que los ayuden a recordar a Jesucristo Canten juntos varias de esas canciones Despueacutes de cada cancioacuten pida a un nintildeo que quite un pedazo de papel de la laacutemina Haacutegalo hasta que hayan quitado todos los pedazos de papel Converse con los nintildeos acerca de
Diciembre
24
El cantar acerca de una doctrina ayuda a los nintildeos
a aprenderla y a recordarla Los nintildeos tambieacuten aprenden
mejor si ven una ayuda visual o llevan a cabo una actividad relacionada con la muacutesica Las sugerencias
de este mes sirven de modelo para hacerlo de diferentes formas Considere ideas
similares a eacutestas a medida que planifique otras lecciones
las decisiones correctas que probablemente tomaron los nintildeos de la laacutemina despueacutes de su experiencia con Jesuacutes Recuerde a los nintildeos que cuando recuerden a
Jesuacutes desearaacuten escoger lo correcto Piacutedales que nom-bren algunas cosas que pueden hacer para recordar a Jesuacutes en sus actividades diarias
Semana 3 El Hijo de Dios nacioacute en la tierra
Deacute a conocer la doctrina Pregunte a los nintildeos ldquoiquestHan esperado alguna vez que sucediera algo espe-cial iquestLes parecioacute que tuvieron que esperar mucho tiempo iquestCoacutemo se sintieron cuando finalmente su-cedioacuterdquo Deacute a los nintildeos la oportunidad de compartir los sentimientos que tuvieron Explique que desde la eacutepoca de Adaacuten y Eva nuestro Padre Celestial prome-tioacute que ocurririacutea un acontecimiento muy importante Las personas que viviacutean rectamente esperaban con ansias ese acontecimiento Susurre suavemente lo siguiente a un pequentildeo grupo de nintildeos ldquoEl Hijo de Dios nacioacute en la tierrardquo Piacutedales que susurren la ora-cioacuten a los otros nintildeos y luego pida a todos los nintildeos que la susurren juntos
Fomente el entendimiento (al compartir un relato y al cantar una cancioacuten) Pida a los nintildeos que hablen
sobre lo que sepan sobre el nacimiento de Jesuacutes (veacutease Lucas 21ndash20) Complete el relato con los deta-lles que los nintildeos no mencionen Canten ldquoLa Noche-buenardquo (CN paacuteg 24) e invite a los nintildeos a imaginar lo que sintieron los pastores cuando escucharon a los aacutengeles cantar
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al ela-borar una tarjeta de Navidad) Deacute a cada nintildeo una hoja de papel y un laacutepiz o colores de cera Ayuacutedelos a doblar la hoja como una tarjeta de felicitaciones In-viacutetelos a elaborar una tarjeta de Navidad para su fa-milia al hacer dibujos relacionados con el nacimiento de Jesucristo Piacutedales que en la parte de enfrente escriban ldquoEl Hijo de Dios nacioacute en la tierrardquo
Semana 4 Jesucristo vendraacute nuevamente
Fomente el entendimiento (al leer pasajes de las Escrituras) Prepare las siguientes tiras de cartulina (que estaacuten disponibles en liacutenea en sharingtimeldsorg)
Soacutelo el Padre Celestial sabe la _______ exacta en la que Jesuacutes vendraacute nuevamente (veacutease Joseacute SmithmdashMateo 140)
Jesuacutes bajaraacute del __________ (veacutease Hechos 111)
Jesuacutes estaraacute vestido con ropa _________ (veacutease D y C 13348)
Falsos Cristos __________ a muchos (veacutease Joseacute SmithmdashMateo 122)
Los inicuos seraacuten _______________ (veacutease D y C 299)
El sol se ________________ (veacutease D y C 4542)
Cuando Jesuacutes venga brillaraacute maacutes que el ___________ (veacutease D y C 13349)
Jesucristo viviraacute con los justos durante __________ antildeos despueacutes de Su segunda venida (veacutease D y C 2911)
Divida los nintildeos en grupos y deacute a cada grupo una o dos tiras de cartulina Inviacutetelos a leer los pasajes de las Escrituras para encontrar las palabras que van en los espacios en blanco Pida a cada grupo que com-parta con los otros nintildeos lo que aprendieron
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al cantar y al compartir) Explique que necesitamos recor-dar y adorar a Jesucristo todos los diacuteas a fin de que estemos preparados para Su segunda venida Pida a los nintildeos que nombren algunas cosas que ellos y su familia pueden hacer para estar preparados Canten
ldquoCuando venga Jesuacutesrdquo (CN paacutegs 46ndash47)
Testifique Un breve testimonio en cualquier momento durante la leccioacuten puede invitar al Espiacuteritu El lenguaje formal de un testimonio tal como ldquodeseo dar mi testimoniordquo no es necesa-rio para compartir un tes-timonio de la verdad Un testimonio puede ser algo tan sencillo como decir ldquoSeacute que Jesucristo viverdquo
Compartir el enten-dimiento Los nintildeos sentiraacuten el Espiacuteritu a medida que compartan lo que entienden de los principios del Evange-lio Pueden compartir lo que hayan aprendido por medio de palabras dibujos y canciones
El Hijo de Dios nacioacute en la tierra
25
Coacutemo utilizar la muacutesica en la PrimariaEl propoacutesito de la muacutesica en la Primaria es ensentildear a los nintildeos el evangelio de Jesucristo y ayudarlos a que aprendan a vivirlo Las canciones de la Primaria hacen que el aprendizaje sea maacutes ameno ayudan a los nintildeos a aprender y a recordar las verdades del Evangelio e invitan al Espiacuteritu a la Primaria
A continuacioacuten figuran ejemplos de maneras en que puede ensentildear las canciones que se sugieren en este bosquejo Tambieacuten se pueden usar estos meacutetodos para ensentildear otras canciones de la Primaria Para obtener ideas adicionales consulte la seccioacuten ldquoCoacutemo utilizar la muacutesica en la Primariardquo de los bosquejos del tiempo para compartir anteriores
Enero ldquoMandoacute a Su Hijordquo (CN paacutegs 20ndash21)
Permita que los nintildeos escuchen la cancioacuten y luego sentildeale que se compone de preguntas y respuestas Asigne a la mitad de los nintildeos que cante las pre-guntas y a la otra mitad que cante las respuestas Despueacutes de cantarla varias veces pida a los nintildeos
que se intercambien la asignacioacuten Cuando ya se sepan bien la cancioacuten utilice una variedad de formas para dividirlos (por ejemplo nintildeos y nintildeas maestros y nintildeos etc) conforme repasan la cancioacuten
Febrero ldquoEl plan de Dios puedo seguirrdquo (CN paacutegs 86ndash87)
Diga a los nintildeos que Dios nos ha dado a todos el don especial de la vida a la cual tambieacuten se ha dado algo muy importante Piacutedales que presten atencioacuten para descubrir lo que es mientras usted canta la primera liacutenea de la cancioacuten (un plan) Mueacutestreles un mapa y compare el uso de un mapa para encontrar un des-tino con seguir el plan de Dios para regresar con Eacutel Explique que esta cancioacuten nos ensentildea sobre el plan y nos dice que podemos regresar a vivir con el Padre
Celestial Exhiba alrededor del saloacuten laacuteminas o di-bujos que representen las palabras importantes de la cancioacuten (tales como cielo mundo y luzthinsp) y algunas pa-labras escritas (tales como don plan opteacute y procurarthinsp) Pida a los nintildeos que los tomen y que los sostengan en alto en el orden correcto a medida que usted les canta la cancioacuten Inviacutetelos a cantar junto con usted conforme vean las laacuteminas o los dibujos y palabras
Marzo ldquoAsombro me dardquo (Himnos Ndeg 118)
Divida los nintildeos en cuatro grupos deacute al grupo 1 LOAE 116 y caacutenteles la primera frase de la cancioacuten Analiacute-cenla brevemente y luego piacutedales que la canten varias veces con usted Continuacutee con cada grupo y cada frase adicional (utilice las siguientes laacuteminas grupo 2 LOAE 108 grupo 3 LOAE 57 grupo 4 LOAE 56) Para cantar
la primera estrofa pida a cada grupo que se ponga de pie que sostenga su laacutemina y que cante su frase Invite a los grupos que se intercambien las laacuteminas y luego canten de nuevo la cancioacuten Siga hacieacutendolo hasta que cada grupo haya cantado cada frase Cante el estribillo y pida a los nintildeos que presten atencioacuten para descubrir cuaacutentas veces usted canta la palabra ldquoasombrosoldquo Repita el estribillo varias veces con ellos e inviacutetelos a ponerse las manos sobre el corazoacuten cada vez que canten la palabra ldquoasombrosordquo
Abril ldquoLa familia es de Diosrdquo (paacuteginas 28ndash29 de este bosquejo)
Encuentre o dibuje ayudas visuales que representen las palabras o frases de la cancioacuten (en sharingtimeldsorg hay imaacutegenes disponibles) Exhiacutebalas en la pizarra una a la vez conforme cante cada frase con los nintildeos Una vez que les haya ensentildeado una frase cante la mayoriacutea de las palabras y luego deteacutengase y permita que los nintildeos terminen la frase Canten toda la cancioacuten juntos varias veces Invite a un nintildeo a quitar una o dos de las ayudas visuales y vuelvan a cantar la cancioacuten Haacutegalo hasta que puedan cantar la cancioacuten sin las ayudas visuales
Haga uso de la varie-dad Piense en una varie-dad de formas para repetir las canciones Los nintildeos aprenden mejor las cancio-nes cuando las escuchan y las cantan una y otra vez
26
Praacutectica A fin de ensentildear una cancioacuten eficazmente es necesario que usted mismo sepa la cancioacuten Practiacutequela en casa de manera que cuando la ensentildee a los nintildeos usted los vea a ellos y no a su libro
Julio ldquoEl bautismordquo (CN paacutegs 54ndash55)
Prepare tiras de cartulina con las siguientes palabras Quieacuten Cuaacutendo y Doacutende Exhiba una laacutemina que muestre a Jesuacutes siendo bautizado Coloque la tira de cartulina que dice ldquoQuieacutenrdquo junto a la laacutemina Pida a los nintildeos que presten atencioacuten mientras usted canta la primera frase de la cancioacuten a fin de que descu-bran a quieacuten fue a ver Jesuacutes Escuche las respuestas y luego pida a los nintildeos que canten esa frase junto
con usted Haga lo mismo con cada una de las tiras de cartulina y las frases Canten juntos la primera es-trofa completa Deacute a cada nintildeo una tira de cartulina que contenga una de las respuestas que han encon-trado ( Juan siglos hace y las aguas del Jordaacuten) Pida a los nintildeos que se pongan de pie cuando se cante lo que dice su tira de cartulina Permiacutetales intercambiar las tiras de cartulina y repita la actividad
Agosto ldquoBuscareacute al Sentildeorrdquo (CN paacuteg 67)
Utilice laacuteminas para ensentildear la cancioacuten una frase a la vez (en sharingtimeldsorg hay laacuteminas disponibles que se podriacutean utilizar) Exhiba todas las laacuteminas que coincidan con la letra en la pizarra Invite a un nintildeo a salir del saloacuten mientras que alguien maacutes es-conde una de las laacuteminas Pida al nintildeo que regrese y
ldquobusquerdquo la laacutemina para lo cual deberaacute escuchar a los otros nintildeos cantar maacutes fuerte cuando se acerque o maacutes suave cuando se aleje Haacutegalo tantas veces como el tiempo lo permita
Canciones adicionales que se utilizan en este bosquejo
ldquoiquestVivioacute Jesuacutes una vez maacutes (CN paacuteg 45)Escriba la letra de la primera estrofa en la pizarra o en una hoja grande de papel Cante la estrofa a los nintildeos y analiacutecenla brevemente Caacutentenla juntos e invite a alguien que estuvo cantando bien que borre o recorte una de las palabras Haacutegalo hasta que los nintildeos se hayan aprendido la estrofa y luego repita la actividad para ensentildear las otras estrofas
ldquoMi Padre Celestial me amardquo (CN paacutegs 16ndash17)Pida a los nintildeos que lleven el ritmo con las palmas de las manos mientras usted canta la cancioacuten a fin de ayudarlos a familiarizarse con ella Ayuacutedelos a pensar en acciones sencillas que coincidan con las palabras clave de la cancioacuten Invite a los nintildeos a ha-cer las acciones sin cantar mientras escuchan la muacute-sica y luego a cantar y a hacer las acciones al mismo tiempo (En sharingtimeldsorg hay imaacutegenes que le podriacutean ayudar a ensentildear esta cancioacuten)
ldquoLas familias pueden ser eternasrdquo (CN paacuteg 98)Pida a los nintildeos que dirijan y canten la cancioacuten junto con usted haciendo hincapieacute en los patrones de melodiacutea que se repiten tales como ldquoDios me diordquo y ldquode verdadrdquo Haga preguntas sencillas tales como ldquoiquestCuaacutendo debemos prepararnos para ser dignos para entrar en el templordquo y pida a los nintildeos
que respondan cantando frases de la cancioacuten Utilice accesorios sencillos e invite a los nintildeos a representar a los integrantes de una familia y a dirigir a grupos en el canto de frases especiacuteficas
ldquoAlliacute donde hay amorrdquo (CN paacutegs 102ndash103)Pregunte queacute idiomas hablan los nintildeos en su casa Cante la primera estrofa de la cancioacuten e invite a los nintildeos a poner atencioacuten para descubrir un idioma adicional Indiacutequeles que es el idioma del corazoacuten y que no se habla con palabras Piacutedales que se pongan la mano sobre el corazoacuten cuando lo descubran (el amor) Mientras usted canta piacutedales que presten atencioacuten para encontrar las palabras que riman y las palabras que no entiendan Pida a una nintildea que las escriba en la pizarra durante la primera estrofa y a un nintildeo que lo haga durante la segunda estrofa Defina las palabras y cante esas frases invitando a los nintildeos a cantar despueacutes de usted
ldquoViviacute en los cielosrdquo (CN paacuteg 148)Divida los nintildeos en cuatro grupos y asigne a cada grupo una frase de la cancioacuten Deacute a cada grupo una hoja de papel y piacutedales que dibujen algo que se relacione con su frase Canten juntos las canciones haciendo uso de los dibujos como ayudas visuales
27
2828

Mi Padre Celestial preparoacute la manera para que yo regrese a Su presencialdquoPorque de tal manera amoacute Dios al mundo que ha dado a su Hijo Unigeacutenito para que todo aquel que en eacutel cree no se pierda mas tenga vida eternardquo ( Juan 316)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y a aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 Soy un hijo de Dios y alguacuten diacutea podreacute ser como Eacutel
Deacute a conocer la doctrina y fomente el enten-dimiento (al ver laacuteminas al cantar una cancioacuten y al leer un pasaje de las Escrituras) Muestre a los nintildeos varias imaacutegenes de criacuteas de animales y preguacutenteles queacute llegaraacute a ser cada animal (por ejemplo un potro creceraacute y llegaraacute a ser un caballo) Muestre la imagen de un bebeacute y haga la misma pregunta Explique que hay algo especial en el bebeacute que es diferente de las criacuteas de animales Canten juntos ldquoSoy un hijo de Diosrdquo (CN paacutegs 2ndash3) y pida a los nintildeos que presten atencioacuten para descubrir de quieacuten somos hijos Pida a un nintildeo que lea Salmo 826 y luego hablen sobre lo que ensentildean la cancioacuten y el pasaje de las Escrituras
En la pizarra escriba ldquoSoy un hijo de Dios y alguacuten diacutea podreacute ser como Eacutelrdquo y piacutedale a un nintildeo que lo lea en voz alta
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al compartir) Invite a varios nintildeos a que hablen sobre las formas en que sienten el amor de sus padres Explique que el Padre Celestial tambieacuten desea que sintamos Su amor Exprese una manera en que usted siente el amor que Dios le tiene y luego invite a varios nintildeos a que den a conocer las formas en que sienten el amor que Eacutel les tiene Canten ldquoDios viverdquo (CN paacuteg 8) y pida a los nintildeos que hablen sobre lo que sienten al saber que Eacutel es nuestro Padre
Semana 2 El Padre Celestial proporcionoacute un Salvador y hace posible que yo regrese a Su presencia
Fomente el entendimiento (al analizar la Expia-cioacuten) Trace en la pizarra un sendero recto que lleve hasta un lugar denominado ldquoVida eterna con nuestro Padre Celestialrdquo Coloque la imagen de una persona al principio del sendero y explique que esa imagen nos representa a todos y que debemos seguir el sendero para regresar con nuestro Padre Celestial Diga a los nintildeos que no podemos regresar con nuestro Padre Celestial por nuestra propia cuenta Borre parte del sendero y pregunte ldquoiquestQueacute podriacutea ayudarnos a conti-nuar por el senderordquo Pida a un nintildeo que lea o recite el tercer Artiacuteculo de Fe Muestra una laacutemina de Cristo en Getsemaniacute y explique brevemente la Expiacioacuten Diga a los nintildeos que la expiacioacuten de Cristo es como un puente que nos ayudaraacute a regresar con nuestro Padre Celestial si nos arrepentimos y obedecemos los mandamientos podremos vivir nuevamente con Eacutel Dibuje un puente en la pizarra y mueva la imagen de la persona al final del sendero Invite a varios nintildeos a compartir sus senti-mientos sobre Jesucristo y Su expiacioacuten Si el tiempo lo permite canten ldquoViviacute en los cielosrdquo (CN paacuteg 148)
Semana 3 Jesucristo es el ejemplo perfecto que debo seguir
Deacute a conocer la doctrina (al analizar ejemplos) Pregunte ldquoiquestQuieacuten nos ha dado un buen ejemplordquo Escriba en la pizarra las respuestas o permita que un nintildeo las escriba y aseguacuterese de que entre ellas esteacute incluido Jesucristo Explique que todas esas
personas nos dieron buenos ejemplos pero que soacutelo Jesucristo dio el ejemplo perfecto Diga a los nintildeos que Eacutel ldquoanduvo haciendo bienesrdquo (Hechos 1038) y que demostroacute Su amor al prestar servicio a los demaacutes y que Eacutel desea que sigamos Su ejemplo
Cancioacuten ldquoMandoacute a Su Hijordquo(CN paacutegs 20ndash21)
Pida participacioacuten Los nintildeos se sienten importan-tes cuando participan en el aprendizaje Siempre que sea posible invite a los nintildeos a escribir en la pizarra o a leer pasajes de las Escrituras en vez de hacerlo usted mismo(a)
En las paacuteginas 26ndash27 hay ayudas para los liacutederes de muacutesica y sugerencias sobre la forma de ensentildear las cancio-nes de este bosquejo
2
Enero
Ensentildee con el Es-piacuteritu A medida que prepare sus tiempos para compartir pida guiacutea por medio de la oracioacuten y procure la influencia del Espiacuteritu Al prepararse y ensentildear por medio del Es-piacuteritu Eacutel confirmaraacute la ve-racidad de lo que ensentildee
Consejo praacutectico Los nintildeos no deben repre-sentar al Salvador en una dramatizacioacuten
Fomente el entendimiento (al escuchar relatos y hacer dibujos) Antes de la Primaria pida a cuatro adultos que vayan preparados para hablar brevemente sobre una de las siguientes laacuteminas y pasajes de las Escrituras y sobre coacutemo podemos seguir el ejemplo de Jesuacutes
Los maestros de las clases pueden ayudar a dirigir
anaacutelisis en grupos pequentildeos fomentar la participacioacuten y
mantener la reverencia
Juan 1314ndash15 Mateo 51ndash2 Lucas 154 3 Nefi 171ndash10
Divida los nintildeos en cuatro grupos y asigne un adulto a cada grupo Pida a los nintildeos que escuchen al adulto hablar sobre el Salvador e inviacutetelos a dibu-jar o a escribir en una hoja de papel coacutemo pueden seguir el ejemplo de Jesuacutes Pida a un nintildeo de cada grupo que comparta con el resto de los nintildeos lo que haya aprendido
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al cantar una cancioacuten) Canten ldquoYo trato de ser como Cristordquo (CN paacutegs 40ndash41) Pida a los nintildeos que sigan el ejem-plo de Jesuacutes esta semana y que se preparen para dar un informe el siguiente domingo de lo que hicieron
Semana 4 Puedo regresar con el Padre Celestial al seguir a Jesucristo
Deacute a conocer la doctrina (al repasar) Trace en la pizarra el sendero de la semana 2 y pida a los nintildeos que expliquen quieacuten hizo posible que regresemos con el Padre Celestial Pida a algunos nintildeos que den un informe de la forma en que siguieron el ejemplo de Cristo durante la semana anterior Inviacutetelos a dar a conocer otras formas en que pueden seguir a Jesuacutes (tales como ser bautizado orar y obedecer los man-damientos) Escriba las respuestas en la pizarra
Fomente el entendimiento (al escuchar un relato de las Escrituras) Cuente el relato de cuando Jesuacutes llamoacute a Sus apoacutestoles (veacutease Mateo 418ndash22) e invite a los nintildeos a hacer las acciones junto con usted Por ejemplo ldquoPedro y Andreacutes se ganaban la vida pescando Un diacutea cuando lanzaron sus redes al Mar de Galilea (lanzar redes) vieron a Jesuacutes de Nazaret Lo escucharon decir (ponerse la mano al oiacutedo) ldquoSiacuteguemerdquo Aun cuando Pedro y Andreacutes estaban haciendo su trabajo (sacar redes) dejaron inmediatamente las redes (soltar redes) y lo siguieron (caminar en su propio lugar) Jacobo y Juan estaban en otra barca remen-dando sus redes (remendar redes) Jesuacutes los llamoacute asiacute que dejaron las redes y lo siguieron (caminar en su propio lugar)rdquo Pregunte a los nintildeos si dejariacutean lo que estuvieran haciendo si el Salvador les dijera
ldquoSiacuteguemerdquo Pida que cada clase dirija a los otros nintildeos en representar una actividad con pantomima tal como nadar o jugar con juguetes Indiacutequeles que dejen de hacer lo que esteacuten haciendo y que caminen en su propio lugar cuando escuchen las palabras
ldquosiacuteguemerdquo A medida que representen cada actividad con pantomima sostenga en alto una laacutemina de Jesu-cristo y diga suavemente ldquoSiacuteguemerdquo
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al analizar ejemplos) Pida que los nintildeos compartan maneras en que pueden seguir a Jesucristo el diacutea de hoy Por ejemplo podriacutean responder al llamado de uno de sus padres a participar en la oracioacuten familiar o a la invitacioacuten de un maestro de ser reverente
3
El Padre Celestial tiene un plan para Sus hijosldquoiexclOh cuaacuten grande es el plan de nuestro Diosrdquo (2 Nefi 913)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 El Padre Celestial tiene un plan para Sus hijos
Deacute a conocer la doctrina (al recitar la doctrina) Pida a tres nintildeos que pasen al frente del saloacuten Pida al primero que diga ldquoEl Padre Celestialrdquo al segundo
ldquotiene un planrdquo y al tercero ldquopara Sus hijosrdquo Divida los nintildeos en tres grupos y pida a cada grupo que se ponga de pie y que con la ayuda de los tres nintildeos como liacutederes repitan su parte de la frase Repiacutetanla varias veces de manera que cada grupo tenga la oportunidad de decir cada parte de la frase
Fomente el entendimiento (al leer pasajes de las Escrituras) Explique que antes de nacer vivimos en el cielo con nuestros padres celestiales el Padre Celestial deseaba que fueacuteramos como Eacutel por lo que presentoacute un plan Divida la pizarra en tres seccio-nes y denomiacutenelas ldquoVida premortalrdquo ldquoVida mortalrdquo y ldquoVida despueacutes de la muerterdquo Analice brevemente cada una de ellas (veacutease Leales a la Fe Una referencia
del Evangelio 2004 paacutegs 144ndash145) Divida los nintildeos en grupos pequentildeos y deacute a cada grupo uno o maacutes de los siguientes pasajes de las Escrituras Geacutenesis 11 Alma 1224 Alma 3432 Alma 4012 Doctrina y Convenios 7662 Moiseacutes 42 Abraham 322ndash23 Invite a cada grupo a leer su pasaje de las Escrituras a decir a los otros nintildeos de queacute se trata su pasaje y a escribir la referencia bajo el encabezamiento correcto en la pizarra
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al dibu-jar) Deacute a cada nintildeo una hoja de papel dividida en tres partes y piacutedales que dibujen algo que represente cada parte del plan de Dios (vida premortal vida mortal y vida despueacutes de la vida) Aniacutemelos a que compartan sus dibujos con la familia en su casa Canten juntos ldquoEl plan de Dios puedo seguirrdquo (CN paacutegs 86ndash87)
Semana 2 El Padre Celestial mandoacute a Jesucristo crear una tierra para que fuera el hogar de Sus hijos
Fomente el entendimiento (al analizar laacuteminas) Explique que como parte del plan del Padre Celestial fue necesario que dejaacuteramos Su presencia por lo que el Padre Celestial le mandoacute a Jesucristo que creara una tierra para nosotros Muestre laacuteminas de algunas de las creaciones (tales como el sol la luna el agua las plantas y los animales) alrededor del saloacuten Elija a un nintildeo para que tome una de las laacuteminas y la
coloque en la pizarra Hablen de la razoacuten por la que esa creacioacuten es importante para nosotros Continuacutee hasta que todas las laacuteminas se hayan colocado en la pizarra Pida a los nintildeos que presten atencioacuten a me-dida que alguien lea Doctrina y Convenios 5918ndash19 a fin de descubrir la razoacuten por la que se crearon estas cosas
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al dibu-jar) Deacute a cada nintildeo una hoja de papel e inviacutetelos a dibujar una de sus creaciones favoritas Canten ldquoMi Padre Celestial me amardquo (CN paacutegs 16ndash17)
Cancioacuten ldquoEl plan de Dios puedo seguirrdquo(CN paacutegs 86ndash87)
Ayudas visuales Los nintildeos responden bien ante las ayudas visuales Podriacutea utilizar una varie-dad de ayudas visuales entre las cuales se pueden incluir objetos dibujos en la pizarra tiras de cartulina laacuteminas y tiacuteteres (veacutease LE paacutegs 99ndash100)
4
Febrero
6
Semana 3 Mi cuerpo fue creado a la imagen de Dios
Deacute a conocer la doctrina (al ver un reflejo) Sostenga un espejo frente a varios nintildeos y permiacute-tales describir lo que ven (ojos orejas boca etc) Explique que lo que vieron fue una ldquoimagenrdquo de siacute mismos Pida a los nintildeos que presten atencioacuten mien-tras alguien lee Geacutenesis 127 a fin de descubrir a imagen de quieacuten fuimos creados Explique que Dios tiene ojos orejas boca etc y que eacutesa es la razoacuten por la que nosotros tambieacuten los tenemos (A los nintildeos maacutes pequentildeos podriacutea pedirles que muevan o toquen diferentes partes del cuerpo mientras usted explica que Dios tambieacuten las tiene)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al jugar) Dibuje o escriba el nombre de una parte diferente del cuerpo en cada lado de un bloque de madera o de un cubo de papel Pida a los nintildeos que se lo pasen de uno al otro a medida que escuchen o canten ldquoEl Sentildeor me dio un templordquo (CN paacuteg 73) Detenga la muacutesica en cualquier parte de la cancioacuten y permita que la persona que tenga el cubo lo haga rodar Pre-gunte ldquoiquestDe queacute manera desea el Padre Celestial que utilices o cuides esa parte de tu cuerpordquo Continuacutee seguacuten el tiempo lo permita
Semana 4 El albedriacuteo es el don de escoger por miacute mismo
Deacute a conocer la doctrina (al ver una leccioacuten praacutectica) Lleve varios objetos de entre los cuales los nintildeos puedan escoger Por ejemplo podriacutea llevar dos tipos diferentes de fruta un laacutepiz y un boliacutegrafo o dos tipos diferentes de zapatos Pida a varios nintildeos que elijan de entre los objetos Explique que la capa-cidad de escoger es un don que se llama ldquoalbedriacuteordquo y que somos libres de escoger pero que cada decisioacuten tiene una consecuencia
Fomente el entendimiento (al leer un pasaje de las Escrituras) Diga a los nintildeos que cuando eacuteramos espiacuteritus en la vida premortal utilizamos nuestro al-bedriacuteo para tomar una buena decisioacuten todos escogi-mos seguir el plan de nuestro Padre Celestial Pida a alguien que lea 2 Nefi 227 Analicen lo que el pasaje de las Escrituras dice acerca de las consecuencias de decidir seguir a Jesucristo o de decidir no seguirlo
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al hacer una representacioacuten dramaacutetica) Invite a cada clase a hacer una representacioacuten dramaacutetica en la que pudieran usar su albedriacuteo para seguir un manda-miento (Por ejemplo podriacutean hacer una represen-tacioacuten dramaacutetica en la que obedecen a sus padres o comparten un juguete con un amigo) Permita que los otros nintildeos hablen sobre las buenas consecuen-cias de su decisioacuten
El permitir que los nintildeos participen les brindaraacute la oportuni-dad de desempentildearse en forma activa en la experiencia de aprendizaje
Preparacioacuten Al prepa-rarse para el tiempo para compartir primero lea todas las lecciones del mes Luego divida las activida-des que planee utilizar de acuerdo con el tiempo dis-ponible y las necesidades de su Primaria Por ejem-plo podriacutea terminar la mi-tad de una actividad larga una semana y finalizar la otra mitad a la semana siguiente o repetir una ac-tividad corta para ayudar a que los nintildeos repasen
5
Haga clic aquiacute para obtener el cubo de papel
7
9
Coacutemo debo utilizar o cuidar mis Ojos
Coacutemo debo utilizar o cuidar mis Oiacutedos
Coacutemo debo utilizar o cuidar mi BocaCoacutemo debo utilizar o cuidar mi Mente
Coacutemo debo utilizar o cuidar mis ManosCoacutemo debo utilizar o cuidar mis Pies
Coacutemo debo utilizar o cuidar mi Mente
Coacutemo debo utilizar
o cuidar mis
Manos
Coacutemo debo utilizar o cuidar mis Oiacutedos
Jesucristo es nuestro SalvadorldquoY nosotros hemos visto y testificamos que el Padre ha enviado al Hijo para ser el Salvador del mundordquo (1 Juan 414)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 Puedo obtener un testimonio de Jesucristo
Deacute a conocer la doctrina (al escuchar un relato) Cuente el siguiente relato ldquoCuando el presidente Ja-mes E Faust era nintildeo tuvo una pesadilla y despertoacute llorando Su abuela lo abrazoacute lo consoloacute y le dijo que estaban a salvo porque Jesucristo los estaba cui-dando Se acostoacute nuevamente con un sentimiento de paz con la seguridad de que Jesuacutes siacute nos cuidardquo Diga a los nintildeos que esa experiencia ayudoacute al presidente Faust a obtener un testimonio de Jesucristo (veacutease
ldquoUn testimonio cada vez mayorrdquo Liahona enero de 2001 paacuteg 69)
Fomente el entendimiento (al jugar) Prepare diez tiras de cartulina en las que se describan cosas que ayuden a alguien a obtener un testimonio y otras cuantas que describan cosas que no lo haraacuten (en sharingtimeldsorg hay tiras de cartulinas que sirven de ejemplo) Coloque sobre el piso una cuerda o cordel largo que tenga diez nudos Pida a un nintildeo que se pare en uno de los extremos de la cuerda y que sostenga un cartel que diga ldquoUn testimonio de Jesu-cristordquo Invite a otro nintildeo a que se ponga en el otro extremo de la cuerda con un cartel que diga ldquoPuedo obtenerrdquo Permita que un nintildeo escoja una tira de car-tulina y que la lea en voz alta Si en ella se describe algo que nos ayude a obtener un testimonio pida al nintildeo que tiene el cartel que dice ldquoPuedo obtenerrdquo que avance hasta el primer nudo si no es algo que lleve a un testimonio pida al nintildeo que se quede en su lugar Siga hacieacutendolo hasta que el nintildeo llegue hasta el otro extremo de la cuerda Pida a todos que digan ldquoPuedo obtener un testimonio de Jesucristordquo Explique que nuestro testimonio nunca deja de crecer a medida que continuemos siguiendo a Jesucristo y tomando las decisiones correctas durante nuestra vida nuestro testimonio seguiraacute hacieacutendose maacutes fuerte
Semana 2 Por medio de la expiacioacuten de Jesucristo me puedo arrepentir y se me perdonaraacuten mis pecados
Deacute a conocer la doctrina (al analizar pasajes de las Escrituras) Muestre una laacutemina de Jesucristo en Getsemaniacute y repase brevemente la Expiacioacuten (veacutease Lucas 2239ndash44) Invite a alguien a que lea Doctrina y Convenios 1916 y pida a los nintildeos que presten atencioacuten para des-cubrir lo que deben hacer para disfrutar las bendiciones de la Expiacioacuten
Fomente el entendimiento (al escu-char un relato de las Escrituras) Cuente el relato de Alma hijo e invite a los nintildeos a hacer acciones junto con usted que correspondan al relato A continuacioacuten figura un ejemplo ldquoAlma hijo estaba tomando malas decisiones (hacer cara de malo) Eacutel y sus amigos trataron de destruir la Iglesia Un diacutea un aacutengel vino a impe-diacuterselo Alma tuvo miedo (actuar como si tuviera miedo) Tuvo tanto miedo que cayoacute al suelo como si estuviera muerto
Cancioacuten ldquoAsombro me dardquo(Himnos Nordm 118)
Marzo
Las representaciones dramaacuteticas brindan la oportunidad de que todos los nintildeos participen
6
Puedo obtener
Un testimonio
de Jesucristo
Haga clic aquiacute para obtener tiras de cartulina
Consejo praacutectico Tenga en cuenta los liacutemi-tes de tiempo cuando esteacute planificando los tiempos para compartir Por ejem-plo en las actividades de la semana 3 pida a cada discursante invitado que tome unos dos minutos Si lo desea podriacutea tener menos discursantes invitados a fin de dar maacutes tiempo a cada uno
(actuar como si estuviera muerto) Se sentiacutea tan mal por sus pecados que no pudo moverse durante tres diacuteas (quedarse quieto) Finalmente recordoacute que Jesucristo habiacutea pagado el precio es decir habiacutea expiado sus pecados Cuando pensoacute en lo que Jesuacutes habiacutea hecho sintioacute gran gozo (saltar de gozo) Alma se arrepintioacute y llegoacute a ser un gran profeta que ensentildeoacute a la gente en cuanto a Jesucristordquo (veacutease Alma 36)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al anali-zar) Analicen brevemente los siguientes principios del arrepentimiento (1) darme cuenta que hice algo malo (2) sentir pesar por el pecado (3) confesar al Padre Celestial (4) corregir el error y (5) no volverlo a hacer
Semana 3 Jesucristo resucitoacute y yo tambieacuten resucitareacute
Deacute a conocer la doctrina (al cantar una cancioacuten) Canten juntos ldquoiquestVivioacute Jesuacutes una vez maacutesrdquo (CN paacuteg 45) o ldquoResucitoacute Jesuacutesrdquo (CN paacuteg 44) Pida a un nintildeo que explique lo que la cancioacuten ensentildea Diga a los nintildeos que gracias a que Jesucristo resucitoacute todos nosotros tambieacuten resucitaremos Sostenga en alto las Escrituras y explique que sabemos que Cristo resucitoacute porque en las Escrituras podemos leer que asiacute fue Explique que aun cuando quizaacute no hayamos visto al Cristo resucitado otros lo han visto y ellos nos han dicho lo que saben
Fomente el entendimiento (al escuchar a discur-santes invitados) Pida a varios miembros adultos de su barrio que vayan al tiempo para compartir y que representen a uno de los siguientes testigos del Cristo resucitado Mariacutea Magdalena (veacutease Juan 201ndash18) Tomaacutes (veacutease Juan 2019ndash29) un hombre o una mujer nefita (veacutease 3 Nefi 111ndash17 17) y Joseacute Smith (veacutease Joseacute SmithmdashHistoria 111 14ndash17 veacutease tambieacuten D y C 7622ndash24) Pida a los miembros del barrio que compartan el relato de las Escrituras y que den testimonio de la resurreccioacuten de Cristo
Semana 4 Puedo mostrar respeto por el Salvador al ser reverente
Fomente el entendimiento (al ver laacuteminas) Muestre laacuteminas de lugares sagrados tales como el Jardiacuten de Getsemaniacute el sepulcro de Jesuacutes la Arbo-leda Sagrada un templo y un centro de reuniones Al mostrar cada laacutemina pregunte ldquoiquestPor queacute es este lugar sagrado o especial iquestCoacutemo se comportariacutean si estuvieran alliacuterdquo Analicen lo que es la reverencia y coacutemo los actos reverentes demuestran nuestro amor y respeto por el Salvador Explique que cuando so-mos reverentes podemos sentirnos cerca de Eacutel
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al pensar en ejemplos) Escriba las palabras ldquoReverenterdquo e ldquoIrre-verenterdquo en la pizarra Divida los nintildeos en grupos pequentildeos Deacute a cada grupo varios pedazos pequentildeos de papel y piacutedales que escriban en cada uno de ellos algo que demuestre reverencia en la capilla o algo que no lo demuestre Pida a cada grupo que lean los papeles uno a la vez Pida a los nintildeos que crucen los brazos si es un ejemplo reverente o que levanten las manos y muevan los dedos si es irreverente Luego pida a un integrante del grupo que coloque el papel bajo el encabezamiento correcto en la pizarra
Juegos Los juegos apropiados en la Primaria ayudan a conservar un ambiente de reverencia Los juegos dan variedad a las lecciones y permiten que los nintildeos se rela-cionen entre siacute tambieacuten reafirman el principio del Evangelio que se ensentildea de una manera divertida
7
La familia es fundamental en el plan de Dios
ldquohellipel matrimonio entre el hombre y la mujer es ordenado por Dios yhellip la familia es funda-mental en el plan del Creador para el destino eterno de Sus hijosrdquo (ldquoLa Familia Una procla-macioacuten para el Mundordquo)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 La familia es fundamental en el plan de Dios
Deacute a conocer la doctrina (al encontrar las pala-bras que faltan) Antes de que empiece la Primaria pegue con cinta adhesiva las palabras ldquofamiliardquo y ldquofundamentalrdquo debajo de dos sillas Escriba lo siguiente en la pizarra ldquoLa __________ es __________ en el plan de Diosrdquo Invite a los nintildeos a buscar las palabras que faltan bajo su silla y pida a los que las encuentren que las pongan en el espacio en blanco correcto en la pizarra Pida a todos los nintildeos que digan la frase juntos
Fomente el entendimiento (al hablar sobre la familia y al cantar una cancioacuten) Explique que fundamental significa ldquouna parte necesariardquo Pida a los nintildeos que levanten la mano y extiendan los dedos que correspondan al nuacutemero de integrantes de su familia y luego hablen del hecho de que todos somos
parte de una familia Canten ldquoLas familias pueden ser eternasrdquo (CN paacuteg 98)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al dibu-jar) Pida a los nintildeos que dibujen un ciacuterculo grande y que dibujen a su familia dentro del mismo Inste a los nintildeos a llevar su dibujo a casa y a ensentildear a su familia que la familia es fundamental en el plan de Dios
Semana 2 Los padres tienen responsabilidades importantes en la familia
Deacute a conocer la doctrina (al cantar) Pida a los nintildeos que piensen en su cancioacuten favorita de la Primaria luego diacutegales que cuando cuente hasta tres todos deberaacuten ponerse de pie y empezar a cantar su cancioacuten al mismo tiempo Cuente hasta tres y per-mita que canten Diacutegales que dejen de cantar y pida a ella liacuteder de la muacutesica que los dirija a todos en el canto de una sola cancioacuten Sentildeale que sin ella liacuteder de la muacutesica para dirigirlos habiacutea confusioacuten Expli-que que en nuestra casa habriacutea confusioacuten tambieacuten si el Padre Celestial no hubiera dado a los padres la importante responsabilidad de dirigir a la familia
Fomente el entendimiento (al analizar las funciones de los padres) Invite a dos nintildeos y a dos nintildeas a pasar al frente Deacute a cada uno de ellos alguacuten accesorio que represente a un integrante de la familia (padre madre hijo e hija) Poacutengase de pie junto al
ldquopadrerdquo y explique que es responsabilidad del padre ser el patriarca de su familia y de presidirla proveer para ella y protegerla Pida a los nintildeos ejemplos de lo que los padres hacen para cumplir sus funciones y pida al ldquopadrerdquo que represente con pantomima lo que esteacuten describiendo Poacutengase de pie junto a la ldquomadrerdquo y explique que es responsabilidad de la madre cuidar y nutrir a la familia Pida a los nintildeos ejemplos de lo que las madres hacen para cumplir sus funciones y
Cancioacuten ldquoLa familia es de Diosrdquo(paacuteginas 28ndash29 de este bosquejo)
Consejo praacutectico Con-forme ensentildee en cuanto a las familias sea sensible a las situaciones familiares de los nintildeos de su Pri-maria Anime a todos los nintildeos a vivir dignamente y a prepararse para que alguacuten diacutea puedan tener su propia familia eterna
Abril
El utilizar a los nintildeos en demostraciones visuales capta la atencioacuten de los nintildeos
y los prepara para aprender
8
Demostrar amor A fin de demostrar amor por aquellos a quienes ensentildea deacute un cumplido sincero que especifique lo que el nintildeo haya hecho Por ejemplo podriacutea decir ldquoGracias por compartir esa historia en cuanto a tu familiardquo en vez de hacerle un cum-plido geneacuterico tal como ldquobien hechordquo o ldquograciasrdquo
pida a la ldquomadrerdquo que represente con pantomima lo que esteacuten describiendo Diga a los nintildeos que ambos padres comparten la responsabilidad de ser buenos ejemplos y ensentildear el Evangelio Deacute a cada clase algo que represente la forma en que los padres ensentildean a
su familia (por ejemplo las Escrituras un manual de la noche de hogar o laacuteminas de una familia que estaacute comiendo orando o trabajando) Invite a un nintildeo de cada clase a decir coacutemo podriacutean utilizar los padres ese artiacuteculo para ayudar a su familia
Semana 3 Los hijos tienen la responsabilidad de obedecer a sus padres
Deacute a conocer la doctrina (al leer un pasaje de las Escrituras) Antes de la Primaria oculte un pedazo de papel que tenga escrito Efesios 61 Pida a un(a) nintildeo(a) que se ponga de pie y diriacutejalo(a) al papel oculto Por ejemplo podriacutea decir ldquoDa tres pasos gigantescos hacia enfrente Da seis pasos a la izquierdardquo Cuando el nintildeo o la nintildea haya encon-trado el papel pida a todos los nintildeos que busquen el pasaje en sus propios ejemplares de las Escrituras y pida a un nintildeo que lo lea en voz alta Explique que
ldquoen el Sentildeorrdquo significa ldquoen hacer lo que es correctordquo
Fomente el entendimiento (al analizar un relato de las Escrituras) Cuente el relato de cuando Lehi envioacute a sus hijos a conseguir las planchas de bronce (veacutease 1 Nefi 3ndash4) Para repasar la historia haga pre-guntas tales como ldquoiquestQuieacutenes eran los hijos iquestQuieacuten era el padre iquestQueacute les estaba pidiendo el padre iquestFue faacutecil obedecer iquestQueacute sucedioacute cuando los hijos obede-cieron a su padrerdquo
Semana 4 Puedo demostrar amor a cada integrante de mi familia
Fomente el entendimiento (al jugar un juego de adivinanzas y al cantar una cancioacuten) Deacute pistas sobre los siguientes integrantes de la familia y pida a los nintildeos que se toquen la nariz cuando sepan a quieacuten estaacute describiendo papaacute mamaacute hermano hermana abuela abuelo tiacutea tiacuteo primo Por ejemplo las pistas para la tiacutea podriacutean ser ldquoSoy mujer Creciacute con tu papaacute Soy la mamaacute de tu primordquo Cuando los nintildeos hayan adivinado al integrante de la familia correcto deacute a un nintildeo un accesorio que represente a esa persona e invite al nintildeo a ponerse de pie al frente del saloacuten Explique que es posible que las familias incluyan o no incluyan a todos esos familiares pero aun cuando cada familia es diferente todas las familias tienen una cosa en comuacuten el amor Canten juntos ldquoUna familia felizrdquo (CN paacuteg 104)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al hablar sobre las familias) Pida a un nintildeo que sostenga en alto la laacutemina de una casa Invite a varios nintildeos a nombrar a los integrantes de la familia que viven en su casa y las formas en que les demuestran su amor Invite a otro nintildeo a ponerse de pie cerca del primero y a sostener otra laacutemina de una casa Pregunte ldquoQuieacutenes de ustedes tienen familiares que vivan cerca iquestCoacutemo les demuestran el amor que les tienenrdquo Finalmente pida a un tercer nintildeo que sostenga en alto una laacutemina de una casa y que se
ponga de pie lejos de los otros dos nintildeos Pregunte ldquoiquestAlguno de ustedes tiene familiares que vivan lejosrdquo Hablen sobre las formas en que los nintildeos pueden demostrar el amor que tienen por esos familiares Anime a los nintildeos a escoger una forma de demostrar el amor que le tienen a los integrantes de su familia durante la proacutexima semana
9
Las familias reciben bendiciones cuando siguen al profeta
ldquohellip[tened] memoria de las palabras que antes han sido dichas por los santos profetasrdquo (2 Pedro 32)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 Dios nos habla por medio de profetas
Deacute a conocer la doctrina (al susurrar un mensaje) Susurre ldquoDios nos habla por medio de profetasrdquo al oiacutedo de un nintildeo y luego piacutedale que lo susurre a otro nintildeo y que continuacuteen hasta que todo nintildeo haya escuchado el mensaje (Si cuenta con una Primaria grande considere realizar esta actividad en grupos pequentildeos) Pida al uacuteltimo nintildeo que se ponga de pie y que repita el mensaje en voz alta Sentildeale que tal como los nintildeos se transmitieron un mensaje Dios pide a los profetas que hablen (o que transmitan mensajes) en Su nombre
Fomente el entendimiento (al leer pasajes de las Escrituras y al ensentildear a los demaacutes) Muestre a los nintildeos una laacutemina de Noeacute Divida los nintildeos en cuatro grupos y deacute a cada grupo una de las siguientes refe-
rencias de las Escritu-ras Moiseacutes 820ndash26 Geacutenesis 613ndash17 Geacutenesis 618ndash22 Geacutenesis 77ndash12 Pida a cada grupo que lea los pasajes de las Escrituras que les asignoacute y que luego se turnen para decir a los otros nintildeos lo que aprendieron Pre-gunte a los nintildeos queacute piensan que les sucedioacute a las personas que siguieron el mensaje de Noeacute y a los que no lo hicieron (veacutease Geacutenesis 723) Testifique que Dios nos habla por medio de Sus profetas y que si los seguimos estaremos a salvo
Semana 2 Los profetas de las Escrituras son ejemplos para mi familia
Deacute a conocer la doctrina (al seguir un ejemplo) Marque un ritmo sencillo con las palmas de las manos e invite a los nintildeos a repetirlo siguiendo su ejemplo Analicen lo que es un ejemplo Explique que los profetas de las Escrituras son ejemplos que debemos seguir
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al leer pasajes de las Escrituras) Divida los nintildeos en grupos Deacute a un adulto de cada grupo una de las siguientes tiras de cartulina y piacutedales que lean a los nintildeos de su grupo los pasajes de las Escri-turas que ahiacute se indican
Juan el Bautista D y C 8427ndash28 (fue bautizado)
Alma hijo Mosiacuteah 2723ndash24 (se arrepintioacute)
Josueacute Josueacute 2415 (sirvioacute al Sentildeor)
Rey Benjamiacuten Mosiacuteah 217ndash18 (prestoacute servicio a los demaacutes)
Lehi 1 Nefi 15 (oroacute)
Nefi 1 Nefi 37 (guardoacute los mandamientos)
Hermano de Jared Eacuteter 39 (tuvo fe)
Pida a los nintildeos que presten atencioacuten para descu-brir lo que hizo el profeta para ser un ejemplo Pida a cada grupo que componga una estrofa sobre su profeta que puedan cantar con la melodiacutea de ldquoSigue al Profetardquo (CN paacutegs 58ndash59) e inviacutetelos a compartir su estrofa con los demaacutes nintildeos
Semana 3 Mi familia seraacute bendecida a medida que sigamos al profeta
Deacute a conocer la doctrina (al seguir indicaciones) Prepare una tira de cartulina que diga ldquoMi familia seraacute bendecida a medida que sigamos al profetardquo y es-coacutendala en el saloacuten antes de que empiece la Primaria Invite a un nintildeo a seguir las indicaciones que usted le deacute para encontrar la tira de cartulina Explique que tal como el nintildeo siguioacute sus indicaciones nuestra familia puede seguir las indicaciones del profeta Pida a los nintildeos que lean juntos la tira de cartulina
Fomente el entendimiento (al escuchar a dis-cursantes) De antemano poacutengase en contacto con varias familias e inviacutetelas a ir a la Primaria a hablar sobre coacutemo el obedecer al profeta ha bendecido a su familia
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al cantar y al analizar) Muestre una laacutemina del profeta actual y explique que un profeta nos guiacutea en la actualidad
Repetir la doctrina En este mes los nintildeos aprenderaacuten diferentes ejemplos de las Escrituras sobre la doctrina de que las familias son bende-cidas cuando siguen al profeta Podriacutea invitar a los nintildeos a repetir la doctrina cada semana
Cancioacuten Cancioacuten de su eleccioacuten de Canciones para los nintildeos Himnos o Liahona
10
Mayo
El permitir que los nintildeos participen les brindaraacute la
oportunidad de desempentildearse en forma activa en la
experiencia de aprendizaje
Demuestre amor ldquoA medida que les demostre-mos amor aquellos a quie-nes ensentildeamos seraacuten cada vez maacutes receptivos al Espiacute-riturdquo (LE paacuteg 33)Podraacute aumentar el amor que les tiene a los nintildeos a medida que ore por cada uno de ellos llegue a conocer sus intereses y preocupaciones los llame por su nombre y los escuche atentamente
y que seremos bendecidos a medida que lo escuche-mos y lo sigamos Canten ldquoObedienciardquo (CN paacuteg 71) cambiando la primera liacutenea a ldquoSi el profeta dicerdquo Deacute a conocer indicaciones y consejos que el profeta haya
dado en la conferencia general maacutes reciente Pida a algunos de los nintildeos que compartan la forma en que seguir ese consejo bendeciraacute a su familia
Semana 4 El profeta nos habla en la conferencia general
Deacute a conocer la doctrina (al ver laacuteminas) Pida a los nintildeos que se pongan de pie si saben quieacuten dirige la Iglesia Muestre una laacutemina del profeta y pregunte a los nintildeos coacutemo se llama Explique que Dios nos habla por medio de eacutel Muestre una laacutemina o fotogra-fiacutea del Centro de Conferencias Diga a los nintildeos que durante la conferencia general el profeta nos habla desde este edificio
Fomente el entendimiento (al analizar un relato de las Escrituras) Diga a los nintildeos que Dios siempre ha hablado a Su pueblo por medio de profetas Mues-tre una laacutemina del rey Benjamiacuten y cuente el relato de Mosiacuteah 21ndash8 Invite a los nintildeos a escenificar el relato Recuerde a los nintildeos que el rey Benjamiacuten
habloacute desde una torre y que despueacutes se escribioacute su discurso para que todos lo pudieran leer Pida a los nintildeos que comparen el relato del rey Benjamiacuten con lo que sucede en la actualidad en la conferencia general
El uso de accesorios o disfraces sencillos puede realzar las lecciones de la Primaria y captar la atencioacuten de los nintildeos
11
Las ordenanzas del sacerdocio y la obra del templo bendicen a mi familia
ldquohelliptodo lo que ateacuteis en la tierra seraacute atado en el cielo y todo lo que desateacuteis en la tierra seraacute desatado en el cielordquo (Mateo 1818)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 Las ordenanzas del sacerdocio bendicen y fortalecen a mi familia
Deacute a conocer la doctrina (al cantar una cancioacuten y al responder a una pregunta) Canten juntos la segunda estrofa de ldquoAlliacute donde hay amorrdquo (CN paacutegs 102ndash103) y haga notar a los nintildeos las dos primeras liacuteneas que dicen ldquoA toda hora hay en mi hogar de Dios bendiciones sin cesarrdquo Luego pregunte ldquoiquestQueacute nos ayuda a tener bendiciones en el hogarrdquo (Aseguacute-rese de que entre las respuestas se mencione el sacer-docio) Explique que las ordenanzas del sacerdocio pueden bendecir y fortalecer a las familias
Fomente el entendimiento (al hablar sobre laacuteminas) Divida los nintildeos en grupos y deacute a cada grupo una laacutemina de una ordenanza del sacerdocio Pida a cada grupo que piense en algunas pistas que pudieran ayudar a los demaacutes a adivinar la ordenanza que se muestra en la laacutemina (por ejemplo ldquoEsta or-denanza se lleva a cabo cada domingo en la Iglesiardquo) Invite a cada grupo a compartir sus pistas y permita que los otros nintildeos adivinen queacute ordenanza del sacerdocio se estaacute describiendo Una vez que hayan
adivinado correctamente hablen sobre la forma en que la ordenanza nos bendice y exhiba la laacutemina en la pizarra
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al compartir experiencias) Invite a los nintildeos a hablar con su familia en casa sobre ocasiones en que las ordenanzas del sacerdocio bendijeron y fortalecieron su vida
Semana 2 Los templos hacen posible que las familias sean eternas
Deacute a conocer la doctrina (al cantar una cancioacuten) Muestre a los nintildeos una laacutemina del templo maacutes cercano a donde ustedes viven Invite a los nintildeos a cantar la primera estrofa de ldquoMe encanta ver el tem-plordquo (CN paacuteg 99) Sentildeale la frase ldquoun diacutea ir podreacuterdquo y pida a los nintildeos que mientras cantan juntos la segunda estrofa de la cancioacuten presten atencioacuten para descubrir la razoacuten por la que los miembros de la Igle-sia van al templo Hablen sobre sus respuestas y haga hincapieacute en que las ordenanzas del templo hacen posible que las familias sean eternas
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al dibu-jar) Deacute a cada nintildeo una hoja de papel que tenga un dibujo sencillo de un templo (disponible en sha-ringtimeldsorg) Invite a los nintildeos a dibujar a los integrantes de su familia tomados de la mano cerca del templo Aniacutemeles a que compartan sus dibujos con la familia en su casa
Cancioacuten Cancioacuten de su eleccioacuten de Canciones para los nintildeos Himnos o Liahona
Ensentildear a los de-maacutes Cuando los nintildeos comparten con los demaacutes lo que aprendieron en la Primaria su entendi-miento y testimonio de la doctrina se fortalece Este mes se les insta que compartan en casa lo que hayan aprendido esto les brindaraacute oportunidades para hablar de temas del Evangelio en casa y para fortalecer a la familia
Permitir que los nintildeos dibujen lo que han aprendido refuerza su comprensioacuten de la doctrina
12
Junio
Haga clic aquiacute para obtener un dibujo de un templo
Canciones Cuando cante una cancioacuten nueva con los nintildeos cante una frase a los nintildeos y piacutedales que despueacutes se la canten a usted Vuelva a hacerlo con cada frase
Semana 3 Me puedo preparar desde ahora para ser digno de entrar al templo
Deacute a conocer la doctrina (al cantar una cancioacuten) Pida a los nintildeos que presten atencioacuten mientras can-tan la primera estrofa de ldquoMe encanta ver el templordquo (CN paacuteg 99) a fin de descubrir cuaacutel es su deber sa-grado Diga a los nintildeos que se pueden preparar desde ahora para entrar al templo cuando sean mayores
Fomente el entendimiento (al hablar sobre la dignidad) Muestre una laacutemina o fotografiacutea de un templo Explique que debido a que el templo es un
lugar sagrado soacutelo pueden entrar aquellos que sean dignos Diga a los nintildeos que vivir las normas de Para la Fortaleza de la Juventud nos prepararaacute para ser dignos Escriba algunas de las normas en diferentes tiras de cartulina Divida los nintildeos en grupos y deacute a cada grupo una tira de cartu-lina Pida a cada grupo que se ponga de pie y que explique en
queacute forma el vivir esa norma los prepararaacute para ser dignos de entrar al templo
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al jugar) En diferentes pedazos de papel dibuje una boca ojos orejas manos y pies (en sharingtimeldsorg hay dibujos sencillos disponibles que sirven de ejem-plo) Mientras ella pianista toca ldquoMe encanta ver el templordquo pida a los nintildeos que se pasen los dibujos
Cuando la muacutesica se detenga pida a los nintildeos que tengan los dibujos que digan una cosa que pueden hacer con esa parte del cuerpo para prepararse para ir al templo (por ejemplo con la boca pueden orar hablar con bondad y decir la verdad) Haacutegalo tantas veces como el tiempo lo permita
Semana 4 La obra de historia familiar me conecta con mis antepasados
Fomente el entendimiento (al cantar una cancioacuten y al escuchar un relato) Cuente el siguiente relato Pida a todos que cada vez que usted diga ldquocantarrdquo canten ldquoEstoy haciendo mi historia familiarrdquo (CN paacuteg 100) Para comenzar canten solamente la primera liacutenea y agreguen una liacutenea adicional cada vez ldquoA una familia le gusta la muacutesica y cantar De su historia familiar aprendieron que a sus antepasados Mary Jones y sus padres tambieacuten les gustaba mucho la muacutesica y cantar A la familia Jones tambieacuten le gustaba mucho la Iglesia Se bautizaron en el paiacutes de Gales y decidie-ron mudarse a Utah Los dos padres de Mary murie-ron durante el viaje y aun cuando era soacutelo una nintildea Mary siguioacute caminando por las llanuras cargando una caja de madera llena de los himnos de la Iglesia que su padre habiacutea escrito Maacutes tarde Mary ensentildeoacute a sus
hijos a que les gustara cantar En la actualidad a sus descendientes les gusta mucho cantar Esos nintildeos tienen una conexioacuten con Mary y saben que ella les heredoacute su amor por la Iglesia y por cantarrdquo
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al colo-rear) Deacute a cada nintildeo dos hojas de papel una que
diga ldquoYordquo y la otra que diga ldquoMi antepasadordquo Piacutedales que se dibujen a siacute mismos en el papel que diga ldquoYordquo Luego inviacutetelos a que pidan a sus padres en casa que les hablen sobre uno de sus an-tepasados para que puedan dibujarlo en la otra hoja
13
Haga clic aquiacute para obtener dibujos de ejemplo
Llegamos a ser miembros de la Iglesia por medio del bautismo y la confirmacioacuten
ldquohellipel que no naciere de agua y del Espiacuteritu no puede entrar en el reino de Diosrdquo ( Juan 35)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y a aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 La Iglesia de Jesucristo ha sido restaurada
Deacute a conocer la doctrina (al ver una laacutemina) Muestre una laacutemina del profeta Joseacute Smith y pida a los nintildeos que compartan cosas que sepan sobre eacutel Explique que la Iglesia de Jesucristo fue restaurada por medio de Joseacute Smith
Fomente el entendimiento (al ver una leccioacuten praacutectica) Explique que cuando Jesucristo estuvo en la tierra organizoacute Su Iglesia con liacutederes del sacer-docio y doctrinas verdaderas Pida a los nintildeos que nombren algunas de las ensentildeanzas y puestos de liderazgo de la Iglesia y con cada respuesta piacuteda-les que coloquen un bloque sobre la mesa a fin de formar una estructura Cuando la estructura esteacute completa explique que eso representa la Iglesia de Jesucristo Muestre laacuteminas de la crucifixioacuten y resu-rreccioacuten de Cristo y explique que despueacutes de esos acontecimientos las personas empezaron a ensentildear cosas incorrectas Derribe la estructura a medida que explica brevemente la Apostasiacutea Hable sobre el llamamiento de Joseacute Smith de restaurar la Iglesia y repita las mismas ensentildeanzas y puestos de liderazgo que los nintildeos mencionaron conforme usted vuelva a construir la estructura Deacute su testimonio de la res-tauracioacuten de la Iglesia por medio de Joseacute Smith
Semana 2 Llego a ser miembro de la Iglesia por medio del bautismo y la confirmacioacuten
Deacute a conocer la doctrina (al ver laacuteminas) Haga de cuenta que es una reportera Diga a los nintildeos
ldquoiexclBienvenidos a la Red de Buenas Noticias Hoy tengo la mejor noticia que darles iexclcada uno de ustedes puede llegar a ser miembro de la verdadera Iglesia de Jesucristo Eacutesta es una de las cosas maacutes impor-tantes que pueden hacer en su vida Pueden llegar a ser miembros de la Iglesia por medio del bautismo (muestre una laacutemina de un nintildeo que esteacute siendo bauti-zado) y la confirmacioacuten (muestre una laacutemina de un nintildeo que esteacute siendo confirmado)rdquo
Fomente el entendimiento (al leer pasajes de las Escrituras) Divida los nintildeos en grupos y deacute a cada grupo una o maacutes de las siguientes preguntas y las referencias correspondientes de los pasajes de las Escrituras Inviacutetelos a imaginar lo que diriacutean si un reportero les hiciera esas preguntas Piacutedales que busquen las respuestas en las Escrituras
1 iquestPor queacute debo ser bautizado (veacutease Juan 35 Hechos 238)
2 iquestCuaacutendo tengo la edad suficiente para ser bauti-zado (veacutease D y C 6827)
3 iquestQuieacuten me puede bautizar (veacutease D y C 2073)
4 iquestCoacutemo debo ser bautizado (veacutease D y C 2074)
5 iquestQueacute simboliza el bautismo (veacutease Romanos 63ndash5)
6 iquestCoacutemo me preparo para el bautismo (veacutease Alma 715ndash16 1935)
7 iquestQueacute prometo cuando me bautizo (veacutease Mosiacuteah 1810)
8 iquestQueacute prometo cada domingo cuando tomo la Santa Cena y renuevo mis convenios bautismales (veacutease D y C 2077)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al res-ponder preguntas) Haga de cuenta que estaacute entre-vistando a algunos de los nintildeos Piacutedales que den un informe de lo que aprendieron sobre la forma en que llegamos a ser miembros de la Iglesia
Cancioacuten ldquoEl bautismordquo(CN paacutegs 54ndash55)
Julio
Si no cuenta con los materiales necesarios para la leccioacuten praacutectica que se describe en la semana 1
podriacutea utilizar materiales que tenga disponibles
14
Semana 3 El Espiacuteritu Santo me consuela y me guiacutea
Deacute a conocer la doctrina y fomente el enten-dimiento (al escuchar testimonios) Pida a los nintildeos que susurren lo siguiente ldquoEl Espiacuteritu Santo me con-suela y me guiacuteardquo Pida a una maestroa que comparta alguna ocasioacuten en la que el Espiacuteritu Santo lola haya guiado y consolado
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al cantar una cancioacuten) Deacute a cada nintildeo una hoja de papel y piacutedales que escriban unas cuantas palabras que ven-gan a su mente cuando piensan en la forma en que el Espiacuteritu Santo nos consuela y nos guiacutea Invite a los
nintildeos a prestar atencioacuten para descubrir las palabras que escribieron a medida que canten una o ambas de las siguientes canciones ldquoEl Espiacuteritu Santordquo (CN paacuteg 56) y ldquoDeja que el Espiacuteritu te ensentildeerdquo (Himnos Nordm 77) Piacutedales que encierren en un ciacuterculo las palabras cuando las canten Invite a los nintildeos a compartir las palabras que encerraron en un ciacuterculo y analicen lo que cada palabra significa Tambieacuten puede invitar a los nintildeos a compartir palabras que no encerraron en un ciacuterculo Pida a varios nintildeos que cuenten acerca de las ocasiones en las que el Espiacuteritu Santo les haya brindado consuelo o guiacutea
Semana 4 Puedo saber la verdad mediante el poder del Espiacuteritu Santo
Deacute a conocer la doctrina (al distinguir la verdad del error) Escriba en pedazos de papel por separado algunas declaraciones que sean claramente verdade-ras y otras que sean obviamente falsas (tales como
ldquoEl sol calientardquo ldquoEl hielo es calienterdquo ldquoLas estrellas brillan por la nocherdquo y ldquoEl fuego es friacuteordquo) Invite a un nintildeo a escoger uno y leerlo en voz alta y pida a los nintildeos que se pongan de pie si la declaracioacuten es ver-dadera y que se sienten si no lo es Pregunte ldquoiquestCoacutemo sabenrdquo Haacutegalo de nuevo con cada papel Explique que otra manera de saber si algo es verdadero es me-diante el poder del Espiacuteritu Santo Lea Moroni 105
Fomente el entendimiento (al leer pasajes de las Escrituras) Explique que por medio del poder del
Espiacuteritu Santo podemos saber la verdad podemos escuchar la voz del Espiacuteritu o sentir que nos habla a la mente o al corazoacuten Muestre imaacutegenes de una cabeza (mente) un corazoacuten y una oreja (en sharin-gtimeldsorg hay imaacutegenes de ejemplo) Divida los nintildeos en cuatro grupos e invite a cada grupo a leer en voz alta y al uniacutesono uno de los siguientes pasajes de las Escrituras (veacutease ldquoLecturas en conjuntordquo LE paacuteg 198) D y C 1113 Helamaacuten 545 D y C 82 Helamaacuten 546ndash47 A medida que cada grupo lea su pasaje de las Escrituras pida a todos que muestren queacute imaacutegenes corresponden al pasaje de las Escritu-ras al ponerse las manos sobre la cabeza el corazoacuten o las orejas
Escrituras Es im-portante que los nintildeos aprendan verdades del Evangelio por medio de las Escrituras Ayude a los nintildeos a concentrarse y a escuchar cuando se lean pasajes de las Escrituras Incluso los nintildeos pequentildeos pueden poner atencioacuten para escuchar una palabra especiacutefica o dos mientras usted lea un versiacuteculo
Muacutesica Incluya can-ciones de la Primaria cuando ensentildee ya que esto ayudaraacute a los nintildeos a recordar lo que se les haya ensentildeado ldquoMediante la muacutesica somos capaces de sentir y aprender con mucha rapidezhellip algunas cosas espirituales que de otra manera aprendemos muy lentamenterdquo (Boyd K Packer en LE paacuteg 50)
Ayude a los nintildeos a entender que el sentimiento de paz y amor que sienten cuando aprenden sobre el Evangelio proviene del Espiacuteritu Santo Aseguacuterese de generar un ambiente de reverencia a fin de que esto pueda suceder
15
El participar en actividades edificantes fortaleceraacute a mi familia
ldquohelliplas familias que logran tener eacutexito se establecen y se mantienen sobre los principios de la fe de la oracioacuten del arrepentimiento del perdoacuten del respeto del amor de la compasioacuten del trabajo y de las actividades recreativas edificantesrdquo (ldquoLa Familia Una Proclamacioacuten para el Mundordquo)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y a aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 ldquoOrad al Padre en vuestras familiashellip para que sean [bendecidas]rdquo ldquo(3 Nefi 1821)
Deacute a conocer la doctrina (al ver laacuteminas y al recitar un pasaje de las Escrituras) Muestre una laacutemina de Jesucristo y diga a los nintildeos que Eacutel ensentildeoacute ldquoOrad al Padre en vuestras familiashellip para que sean [bendeci-das]rdquo (3 Nefi 1821) Repita varias veces este pasaje de las Escrituras con los nintildeos Exhiba una laacutemina que muestre a una familia orando y hable sobre ella con los nintildeos Explique que en la oracioacuten familiar le damos gracias al Padre Celestial por nuestras bendiciones y le pedimos que ayude y bendiga a nuestra familia
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al cantar y al compartir ideas) Pida a los nintildeos que formen uno o maacutes ciacuterculos Canten
ldquoOracioacuten familiarrdquo (CN paacuteg 101) Invite a cada nintildeo a compartir algo que le agradeceriacutea o le pediriacutea al Padre Celestial en la oracioacuten familiar y que luego entrelace los brazos con otro nintildeo del ciacuterculo Cuando todos los nintildeos tengan los brazos entrelazados haga hincapieacute en que las familias se mantienen unidas y son bendecidas y fortalecidas por medio de la oracioacuten familiar
Semana 2 La noche de hogar fortalece a mi familia
Deacute a conocer la doctrina (al repetir la doctrina) Divida la Primaria en tres grupos Invite a un nintildeo de cada grupo a sostener uno de los siguientes carte-les y pida a los nintildeos de ese grupo que se pongan de pie y repitan juntos la frase correspondiente
Pida a los nintildeos que se intercambien los carteles y repita la actividad hasta que todos los grupos hayan dicho cada frase
Fomente el entendimiento (al visualizar familias fuertes) Muestre una laacutemina del presidente Joseph F Smith y explique que en 1915 eacutel dio inicio a la noche de hogar y prometioacute ldquograndes bendicionesrdquo por llevar a cabo la noche de hogar regular-mente Muestre una laacutemina del profeta actual y expli-que que casi cien antildeos maacutes tarde nuestro profeta sigue testificando que la noche de hogar fortaleceraacute a nuestra familia Invite a varios nintildeos a representar a integrantes de una familia y piacutedales que se pongan de pie con los brazos entrelazados Pida a otro nintildeo que trate de separar a uno de ellos de los demaacutes Ex-plique que las familias son maacutes fuertes cuando llevan a cabo la noche de hogar
Cancioacuten ldquoBuscareacute al Sentildeorrdquo(CN paacuteg 67)
El memorizar pasa-jes de las Escrituras ayudaraacute a los nintildeos a aprender las doctrinas del Evangelio El Espiacuteritu ayudaraacute a los nintildeos a recordar esas palabras en tiempos de necesidad a lo largo de su vida
Agosto
El movimiento durante la Primaria ayuda a que los nintildeos participen activamente y pongan atencioacuten Adapte las actividades para que se acomoden a las necesidades de su Primaria
16
FORTALECE A MI
ldquoLa noche de hogarrdquo
ldquofamiliardquoldquofortalece a mirdquo
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al hacer una representacioacuten dramaacutetica de una noche de hogar) Invite a varios nintildeos a compartir lo que les gustariacutea
hacer para la noche de hogar Escriba sus ideas en la pizarra Inste a los nintildeos a ayudar a planificar sus propias noches de hogar y a contribuir en ellas
Semana 3 El estudio de las Escrituras nos brinda fortaleza espiritual a mi familia y a miacute
Deacute a conocer la doctrina (al responder pregun-tas) Pida a los nintildeos que flexionen los muacutesculos de los brazos y que demuestren su fuerza fiacutesica Preguacutenteles queacute pueden hacer para estar maacutes fuertes fiacutesicamente Sostenga en alto las Escrituras y explique que nuestro espiacuteritu puede hacerse maacutes fuerte cuando leemos las Escrituras Pida a los nintildeos que digan ldquoel estudio de las Escriturasrdquo cada vez que usted sostenga en alto las Escrituras Haga varias preguntas que se puedan responder con esa frase tales como ldquoiquestQueacute me puede ayudar a tener buenos pensamientosrdquo y ldquoiquestCoacutemo puedo obtener la fortaleza para escoger lo correctordquo Sostenga en alto las Escri-turas despueacutes de cada pregunta para que los nintildeos puedan responder (Si los nintildeos llevan sus Escrituras a la Primaria inviacutetelos a sostenerlas en alto al mismo tiempo que repitan ldquoel estudio de las Escriturasrdquo como respuesta a las preguntas que usted les haga)
Fomente el entendimiento (al analizar un relato de las Escrituras) Prepare tres ilustraciones en la pizarra que representen las formas en que Jesucristo fue tentado en Mateo 41ndash11 Debajo de cada ilustracioacuten escriba el pasaje correspondiente de las Escrituras (Mateo 44 Mateo 47 y Mateo 410) Explique que Jesucristo utilizoacute las Escrituras cuando fue tentado Lea Mateo 41ndash11 en voz alta detenieacutendose despueacutes de cada tentacioacuten para aclarar y pregunte ldquoiquestQueacute le dio a Jesuacutes fortaleza espiritualrdquo Sostenga en alto las Escrituras para ayudar a que los
nintildeos respondan y luego invite a un nintildeo a leer la respuesta de Jesucristo en las Escrituras Explique que ldquoescrito estaacuterdquo significa que Jesuacutes estaba citando las Escrituras
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al memo-rizar un pasaje de las Escrituras) Pida a cada clase que elija y que memoricen juntos una frase corta de las Escrituras que pudiera darles fortaleza espiritual a ellos y a su familia (por ejemplo Lucas 137 1 Nefi 37 o D y C 105)
Semana 4 El diacutea de reposo es un diacutea de descanso y adoracioacuten
Deacute a conocer la doctrina (al poner palabras en orden) Deacute a cada clase un sobre que contenga nueve pedazos de papel con las siguientes palabras escritas en cada uno de ellos El diacutea de reposo es un diacutea de descanso y adoracioacuten Piacutedales que pongan las palabras en el orden correcto Hablen sobre el significado de
ldquodescansordquo y ldquoadoracioacutenrdquo Repitan la frase juntos
Fomente el entendimiento (al analizar pasajes de las Escrituras) Escriba en la pizarra las siguientes referencias de las Escrituras Eacutexodo 208ndash11 Lucas 2356 Mosiacuteah 1823 Doctrina y Convenios 6829 Explique que el Padre Celestial creoacute el mundo en seis diacuteas (sostenga seis dedos en alto y mueacutevalos) pero en el seacuteptimo diacutea descansoacute (sostenga siete dedos en alto y no los mueva) y en todas las eacutepocas ha mandado que Sus hijos descansen en el seacuteptimo diacutea o diacutea de reposo y que lo santifiquen Invite a cuatro nintildeos a leer los pasajes de las Escrituras anotados en la piza-rra Pida a los nintildeos que escuchen y descubran queacute
principio se estaacute ensentildeando Sentildeale que esos pasajes de las Escrituras se escribieron en diferentes eacutepocas de la historia del mundo pero que todos ensentildean el mismo principio Explique que santificar el diacutea de reposo significa hacer cosas que nos acerquen maacutes al Padre Celestial
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al jugar) Pida a los nintildeos que digan los diacuteas de la semana uno por uno empezando por el lunes Pida al nintildeo que diga ldquodomingordquo que sugiera una actividad apropiada para el diacutea de reposo Haacutegalo tantas veces como el tiempo lo permita
Escrituras Quizaacutes algunos de los nintildeos no tengan ejemplares de las Escrituras y otros tal vez no sepan leer todaviacutea Piense en maneras de incluir a todos los nintildeos cuando esteacuten escudri-ntildeando las Escrituras Por ejemplo podriacutea escribir el pasaje de las Escritu-ras en la pizarra y leerlo juntos o permitir que un grupo pequentildeo comparta un juego de Escrituras
17
El estudio de las Escrituras me brinda fortaleza espiritual
Mateo 47
Mateo 410
Mateo 44
El diacutea de reposo es un diacutea de descanso y adoracioacuten
Haga clic aquiacute para obtener tiras de cartulina
El vivir el Evangelio bendice a mi familialdquoCreemos en ser honrados veriacutedicos castos benevolentes virtuosos y en hacer el bien a todos los hombres en verdad podemos decir que seguimos la admonicioacuten de Pablo Todo lo creemos todo lo esperamos hemos sufrido muchas cosas y esperamos poder sufrir todas las cosas Si hay algo virtuoso o bello o de buena reputacioacuten o digno de alabanza a esto aspiramosrdquo (Artiacuteculos de Fe 113)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 Demuestro mi gratitud al dar gracias por todas mis bendiciones
Deacute a conocer la doctrina (al escuchar un relato y al leer un pasaje de las Escrituras) Brevemente cuente el relato de los diez leprosos (veacutease Lucas 1711ndash19) Pregunte a los nintildeos queacute persona del relato demostroacute gratitud Lean Doctrina y Convenios 597 y pregunte a los nintildeos a quieacuten debemos demos-trarle gratitud y por queacute cosas debemos darle gracias
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al jugar) Exhiba laacuteminas de bendiciones tales como familia amigos comida casa la tierra
animales y templos Pida a los nintildeos que cierren los ojos y que canten ldquoDemos gracias al Padrerdquo (CN paacuteg 15) mientras que usted quita una de las laacuteminas Cuando terminen la cancioacuten piacutedales que abran los ojos y que vean si pueden descubrir cuaacutel es la laacutemina que falta Lance una bolsita rellena de frijoles [judiacuteas habichuelas porotos] a uno de los nintildeos y piacutedale que comparta una forma en que pueden demostrar gra-titud por esa bendicioacuten Haacutegalo tantas veces como el tiempo lo permita
Semana 2 Al prestar servicio a los demaacutes le presto servicio a Dios
Deacute a conocer la doctrina (al leer un pasaje de las Escrituras) Escriba la siguiente frase en la pizarra Al prestar _________ a los demaacutes le presto _________ a Dios Lean juntos Mosiacuteah 217 y pregunte a los nintildeos queacute palabra va en los espacios en blanco (servicio) Invite a los nintildeos a repetir la frase juntos
Fomente el entendimiento (al escuchar un relato) Comparta el siguiente relato
ldquoEl padre del presidente Heber J Grant murioacute cuando eacuteste teniacutea solamente nueve diacuteas de nacido Su madre era muy pobre y trabajaba de costurera para ganar dinero A veces cosiacutea durante tantas horas sin descansar que casi no podiacutea mover el pedal de la maacutequina de coser Heber soliacutea meterse debajo de la maacutequina de coser y le moviacutea el pedal Los invier-nos eran muy friacuteos y Heber soacutelo teniacutea un abrigo delgado
y gastado para mantenerse abrigado Antildeoraba tener un abrigo maacutes pesado pero sabiacutea que apenas teniacutean suficiente dinero para comprar comida Se alegroacute mucho cuando para su cumpleantildeos su mamaacute le re-galoacute un abrigo calentito que ella habiacutea confeccionado Era su posesioacuten maacutes preciada Unas semanas maacutes tarde Heber vio a un nintildeo que tiritaba de friacuteo y re-cordoacute lo que se sentiacutea Se quitoacute su abrigo nuevo y se lo dio al nintildeordquo Si lo desea tambieacuten podriacutea mostrar
el video ldquoEl abrigordquo disponible en wwwyoutubecomuserMormon-MessagesSPA (bajo Videos Espe-ciales) Hablen de la forma en que Heber prestoacute servicio a los demaacutes e invite a varios nintildeos y maestros a compartir experiencias que hayan tenido al prestar servicio Analicen el hecho de que cuando presta-mos servicio a los demaacutes estamos sirviendo a Dios (Para obtener ideas sobre la manera de formular preguntas que faciliten un buen anaacutelisis veacutease LE paacutegs 73ndash75)
Variedad Haga uso de la variedad cuando repita pasajes de las Escrituras o frases junto con los nintildeos Por ejemplo podriacutea pedir a los nintildeos y a las nintildeas que repitan una frase por separado o pedirles que lo hagan en voz alta o baja
18
Septiembre
Podriacutea utilizar a los nintildeos para ayudar a ilustrar los relatos que
comparta en la Primaria
Semana 3 Creemos en ser honrados
Deacute a conocer la doctrina (al escuchar un relato y al recitar un pasaje de las Escrituras) Relate una historia acerca de un nintildeo que le cuenta a otro nintildeo sobre su viaje de pesca y que exagera en gran manera el tamantildeo del pez que pescoacute Pregunte a los nintildeos queacute hizo mal el nintildeo y queacute deberiacutea haber hecho Invite a los nintildeos a pensar en uno de los Artiacuteculos de Fe que los ayude a recordar decir la verdad Repitan juntos el principio del Artiacuteculo de Fe nuacutemero trece (ldquoCreemos en ser honradosrdquo)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al res-ponder ante situaciones) Presente una situacioacuten en la que los nintildeos pudieran sentirse tentados a no ser honrados tal como cuando uno de los padres les pregunta quieacuten dejoacute los juguetes en el piso Invite a los nintildeos a ponerse de pie cuando sepan lo que pueden hacer para ser honrados Pida a varios nintildeos que compartan sus respuestas Vuelva a hacerlo con diferentes situaciones seguacuten el tiempo lo permita Inste a los nintildeos a pensar ldquoCreemos en ser honradosrdquo cuando tengan la tentacioacuten de hacer lo contrario
Semana 4 Cuando vivo el Evangelio doy un buen ejemplo que los demaacutes pueden seguir
Deacute a conocer la doctrina (al actuar un relato) Cuente el siguiente relato e invite a los nintildeos a actuarlo junto con usted ldquoEstaban acampando con su familia en las montantildeas cuando llegoacute una gran tormenta de nieve (tiritar de friacuteo) No podiacutean ver el sendero que los llevaba de regreso a su campamento (poner la mano arriba de los ojos como que estaacuten bus-cando) Luego llegoacute su papaacute con botas grandes y pe-sadas (caminar en su propio lugar) y dijo lsquoiexclYo seacute coacutemo llegar iexclSiacuteganmersquo El papaacute dejoacute huellas grandes en la nieve que ustedes pudieron seguirrdquo Explique que de la misma manera que pudimos seguir las huellas del papaacute otros pueden ver y seguir el buen ejemplo que damos cuando vivimos el Evangelio Pida a los nintildeos que repitan despueacutes de usted ldquoCuando vivo el Evangelio doy un buen ejemplo que los demaacutes pueden seguirrdquo
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al leer un pasaje de las Escrituras y al hablar sobre las normas) Pida a los nintildeos que lean 1 Timoteo 412 En hojas de papel por separado escriba algunas declaraciones de Para la Fortaleza de la Juventud que considere son apropiadas para los nintildeos y coloacutequelas en un recipiente Invite a un nintildeo a escoger una declaracioacuten y a compartir una experiencia personal con esa norma o a decir en queacute forma el vivir esa norma da un buen ejemplo que los demaacutes pueden seguir Repita la actividad con las otras declaraciones Canten ldquoVoy a vivir el Evangeliordquo (CN paacuteg 72)
Relatos El contar relatos capta la atencioacuten de los nintildeos y los ayuda a identificarse con los principios del Evangelio Aprenda los relatos lo suficientemente bien como para decirlos con sus propias palabras y usando expresioacuten y emocioacuten
19
ldquoLa Familia Una Proclamacioacuten para el Mundordquo provino de Dios para ayudar a mi familia
ldquoEstas cosas os he hablado para que mi gozo esteacute en vosotros y vuestro gozo sea completordquo ( Juan 1511)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y a aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 ldquoLa Familia Una Proclamacioacuten para el Mundordquo provino de Dios para ayudar a mi familia
Deacute a conocer la doctrina Muestre a los nintildeos laacuteminas de los Diez Mandamientos y de las Escri-turas Pregunte ldquoiquestDe doacutende vinieron estas cosasrdquo Explique que vinieron de Dios mediante Sus pro-fetas para ayudarnos a saber queacute hacer Muestre a los nintildeos un ejemplar de ldquoLa Familia Una Procla-macioacuten para el Mundordquo y explique que provino de Dios por medio de Sus profetas de los uacuteltimos diacuteas para ayudar a las familias
Fomente el entendimiento (al cantar canciones) Explique que no todas las familias son iguales pero
que cada familia es importante Dios desea que todas las familias sean felices y que regresen a Eacutel Entre-gue a cada clase una tira de cartulina con una frase diferente de la proclamacioacuten sobre la familia e invite a los nintildeos a pensar en una cancioacuten que se relacione con esa frase Pida a las clases que se turnen para leer las tiras de cartulina en voz alta y a dirigir a los otros nintildeos en cantar la cancioacuten que hayan elegido Testifique que nuestras familias seraacuten bendecidas conforme sigamos las ensentildeanzas de la proclamacioacuten sobre la familia
Semana 2 El matrimonio entre el hombre y la mujer es esencial en el plan de Dios
Fomente el entendimiento (al escuchar y al contar un relato) Cuente el relato de que Adaacuten fue el primer hombre sobre la tierra Pida a un nintildeo que lea Geacutenesis 218 mientras que los nintildeos prestan atencioacuten para descubrir lo que el Padre Celestial dijo (ldquoNo es bueno que el hombre esteacute solordquo) Explique que creoacute a Eva la cual se casariacutea con Adaacuten Pida a un nintildeo que lea Geacutenesis 320 mientras que los nintildeos prestan atencioacuten para descubrir queacute nombre le dio Adaacuten a su esposa (Eva) Luego pida a un nintildeo que lea Geacutenesis 128 mientras que los nintildeos prestan atencioacuten para descubrir lo que el Padre Celestial les mandoacute a Adaacuten
y a Eva que hicieran (ldquomultiplicaosrdquo o sea tener una familia) Explique que sin el matrimonio de Adaacuten y Eva el plan de Dios para Sus hijos de venir a la tierra no se hubiera llevado a cabo Invite a varios nintildeos a volver a contar el relato
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al ver laacuteminas) Explique que el mandamiento del Padre Celestial de que un hombre y una mujer se casen y tengan una familia es tan importante en la actuali-dad como lo fue cuando Adaacuten y Eva estaban sobre la tierra Muestre laacuteminas de familias y permita que los nintildeos sentildealen al hombre a la mujer y a los hijos
Semana 3 Cuando la vida familiar se basa en las ensentildeanzas de Jesucristo podemos ser felices
Deacute a conocer la doctrina (al ver laacuteminas) Invite a un nintildeo a sostener una laacutemina de una familia Pre-gunte en queacute debemos fundar (o basar) nuestra vida familiar para que podamos ser felices Invite a otro nintildeo a sostener una laacutemina de Jesucristo Explique que cuando la vida familiar se basa en las ensentildean-zas de Jesucristo podemos ser felices
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al hacer listas) Muestre en la pizarra una laacutemina de Jesucristo y debajo de ella escriba
Octubre
20
El presidente Gordon B Hinckley leyoacute esta proclamacioacuten como parte de su mensaje en la Reunioacuten General de la Sociedad de Socorro que se llevoacute a cabo el 23 de septiembre de 1995 en Salt Lake City Utah EE UU
LA PRIMERA PRESIDENCIA Y EL CONSEJO DE LOS DOCE APOacuteSTOLES DE LA IGLESIA DE JESUCRISTO DE LOS SANTOS DE LOS UacuteLTIMOS DIacuteAS
thinspNOSOTROS LA PRIMERA PRESIDENCIA y el Consejo de los Doce Apoacutestoles de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Uacuteltimos Diacuteas solemnemente pro-clamamos que el matrimonio entre el hombre y la mujer es ordenado por Dios y que la familia es fun-damental en el plan del Creador para el destino eter-no de Sus hijos
TODOS LOS SERES HUMANOS hombres y mujeres son creados a la imagen de Dios Cada uno es un amado hijo o hija procreado como espiacuteritu por padres celes-tiales y como tal cada uno tiene una naturaleza y un destino divinos El ser hombre o el ser mujer es una caracteriacutestica esencial de la identidad y del propoacutesito premortales mortales y eternos de la persona
EN EL MUNDO PREMORTAL hijos e hijas procreados como espiacuteritus conocieron a Dios y lo adoraron co-mo su Padre Eterno y aceptaron Su plan por medio del cual Sus hijos podriacutean obtener un cuerpo fiacutesico y ganar experiencia terrenal para progresar hacia la perfeccioacuten y fi nalmente lograr su destino divino como herederos de la vida eterna El divino plan de felicidad permite que las relaciones familiares se per-petuacuteen maacutes allaacute del sepulcro Las ordenanzas y los convenios sagrados disponibles en los santos templos hacen posible que las personas regresen a la presencia de Dios y que las familias sean unidas eternamente
EL PRIMER MANDAMIENTO que Dios les dio a Adaacuten y a Eva se relacionaba con el potencial que como es-poso y esposa teniacutean de ser padres Declaramos que el mandamiento de Dios para Sus hijos de multipli-carse y henchir la tierra permanece en vigor Tambieacuten declaramos que Dios ha mandado que los sagrados poderes de la procreacioacuten han de emplearse soacutelo en-tre el hombre y la mujer legiacutetimamente casados co-mo esposo y esposa
DECLARAMOS que los medios por los cuales se crea la vida mortal son divinamente establecidos Afi r-mamos la santidad de la vida y su importancia en el plan eterno de Dios
EL ESPOSO Y LA ESPOSA tienen la solemne responsa-bilidad de amarse y de cuidarse el uno al otro asiacute como a sus hijos ldquohellipherencia de Jehovaacute son los hijosrdquo
( Salmo 1273 ) Los padres tienen el deber sagrado de criar a sus hijos con amor y rectitud de proveer para sus necesidades fiacutesicas y espirituales y de ensentildearles a amarse y a servirse el uno al otro a observar los mandamientos de Dios y a ser ciudadanos respetuo-sos de la ley dondequiera que vivan Los esposos y las esposas las madres y los padres seraacuten responsables ante Dios del cumplimiento de estas obligaciones
LA FAMILIA es ordenada por Dios El matrimonio entre el hombre y la mujer es esencial para Su plan eterno Los hijos merecen nacer dentro de los lazos del matrimonio y ser criados por un padre y una madre que honran sus votos matrimoniales con completa fi delidad La felicidad en la vida familiar tiene mayor probabilidad de lograrse cuando se basa en las en-sentildeanzas del Sentildeor Jesucristo Los matrimonios y las familias que logran tener eacutexito se establecen y se man-tienen sobre los principios de la fe de la oracioacuten del arrepentimiento del perdoacuten del respeto del amor de la compasioacuten del trabajo y de las actividades recreati-vas edifi cantes Por designio divino el padre debe pre-sidir la familia con amor y rectitud y es responsable de proveer las cosas necesarias de la vida para su familia y de proporcionarle proteccioacuten La madre es principal-mente responsable del cuidado de sus hijos En estas sagradas responsabilidades el padre y la madre como compantildeeros iguales estaacuten obligados a ayudarse el uno al otro La discapacidad la muerte u otras circunstan-cias pueden requerir una adaptacioacuten individual Otros familiares deben brindar apoyo cuando sea necesario
ADVERTIMOS que las personas que violan los con-venios de castidad que maltratan o abusan de su coacutenyuge o de sus hijos o que no cumplen con sus res-ponsabilidades familiares un diacutea deberaacuten responder ante Dios Auacuten maacutes advertimos que la desintegracioacuten de la familia traeraacute sobre las personas las comunida-des y las naciones las calamidades predichas por los profetas antiguos y modernos
HACEMOS UN LLAMADO a los ciudadanos respon-sables y a los funcionarios de gobierno de todas par-tes para que fomenten aquellas medidas designadas a fortalecer a la familia y a mantenerla como la uni-dad fundamental de la sociedad
LA FAMILIA UNA PROCLAMACIOacuteN
PARA EL MUNDO
Escrituras El que los nintildeos lean los pasajes de sus propios libros canoacuteni-cos reafirma la impor-tancia de las Escrituras e invita el Espiacuteritu De ser posible pida a los nintildeos que marquen los pasajes en sus propias Escrituras y luego leacuteanlos juntos
ldquoEnsentildeanzas de Jesuacutesrdquo Divida los nintildeos en tres grupos Entregue a cada grupo una de las siguientes tiras de cartulina que tengan las siguientes palabras y referencias de las Escrituras ldquoGuardar los manda-mientosrdquo (Juan 1415) ldquoAyudar a los demaacutesrdquo (Mosiacuteah 217) y ldquoDemostrar amor a todosrdquo (Juan 1334) Pida a los nintildeos que lean el pasaje de las Escrituras que se les asignoacute y que luego analicen en su grupo formas
en que puedan seguir esa ensentildeanza de Jesuacutes en su familia Invite a cada grupo a colocar en la pizarra su tira de cartulina y a decir a los otros nintildeos lo que analizaron Una vez que cada grupo haya com-partido sus ideas hablen sobre coacutemo el seguir las ensentildeanzas de Jesuacutes puede ayudar a nuestra familia a ser feliz
Semana 4 Las familias que logran tener eacutexito trabajan en conjunto
Deacute a conocer la doctrina (al participar en una lec-cioacuten praacutectica) Invite a cuatro nintildeos a pasar al frente del saloacuten y pida a cada uno de ellos que sostenga uno de los extremos de un cordel mientras que usted sos-tiene el otro extremo de los cuatro cordeles Pida a los nintildeos que trabajen en conjunto para torcer los corde-les y formar una cuerda Sentildeale que tal como el torcer los cordeles para unirlos formoacute una cuerda fuerte el trabajar juntos puede hacer que una familia sea fuerte Ponga en tiras de cartulina por separado las siguientes palabras Las familias que logran tener eacutexito trabajan en conjunto Sujete las tiras de cartulina sobre la cuerda Invite a los nintildeos a leer la frase juntos
Fomente el entendimiento (al hacer una repre-sentacioacuten dramaacutetica) Muestre una laacutemina de Noeacute y cuente brevemente el relato de que construyoacute un arca y reunioacute animales a fin de prepararse para el diluvio (veacutease Geacutenesis 6ndash7 Moiseacutes 8) Divida los nintildeos en grupos y pida a cada grupo que haga una representacioacuten dramaacutetica de una forma en que la familia de Noeacute haya tenido que trabajar en conjunto (tal como juntar madera para el arca construir el arca y arrear los animales) Pida a los otros nintildeos que adivinen lo que estaacuten haciendo Explique que la familia de Noeacute logroacute el eacutexito al trabajar en conjunto
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al dibu-jar) Explique que tal como la familia de Noeacute trabajoacute en conjunto es importante que nosotros trabajemos
en conjunto en nuestra propia familia Deacute a cada nintildeo una hoja de papel y colores de cera e inviacutetelos a dibujar a su familia traba-jando en conjunto Pida a varios nintildeos que compartan sus dibujos y expliquen coacutemo al hacer lo que han dibujado ayudaraacute a su familia a lograr el eacutexito
21
Volver a contar relatos Si los nintildeos vuelven a contar un relato que acaban de escuchar lo recordaraacuten mejor
Las lecciones praacutecticas ldquo[asocian una] idea invisiblehellip con un objeto tangible que [los nintildeos] ya [conocen] y entonces [edifica]
sobre ese conocimientordquo (Boyd K Packer en LE paacuteg 184)
que logran el eacutexito trabajan en conjuntoLas familias
El vivir las ensentildeanzas de Jesucristo nos da fortaleza a miacute y a mi familia
ldquoLa felicidad en la vida familiar tiene mayor probabilidad de lograrse cuando se basa en las ensentildeanzas del Sentildeor Jesucristordquo (ldquoLa Familia Una Proclamacioacuten para el Mundordquo)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y a aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 ldquohellipsi teneacuteis fe teneacuteis esperanza en cosas que no se ven y que son verdaderasrdquo (Alma 3221)
Deacute a conocer la doctrina (al memorizar un pasaje de las Escrituras) Escriba lo siguiente en la pizarra
ldquoSi teneacuteis fe teneacuteis esperanza en cosas que no se ven y que son verdaderasrdquo Pida a los nintildeos que lo lean juntos en voz alta varias veces y luego borre todas las letras de cada palabra excepto la primera Pida a los nintildeos que la reciten de nuevo Borre las letras una a la vez hasta que los nintildeos puedan repetir el pasaje de las Escrituras de memoria
Fomente el entendimiento (al escuchar un relato de las Escrituras) Pida a los nintildeos que describan coacutemo saben que es de noche Muestre una laacutemina de
Samuel el Lamanita y explique que eacutel profetizoacute que en la noche que Jesucristo naceriacutea el sol se pondriacutea pero que no oscureceriacutea Invite a los nintildeos a contar los acontecimientos que se describen en Helamaacuten 16 y en 3 Nefi 11ndash13 (si lo desea pida con anticipacioacuten a varios nintildeos que se preparen para contar ese relato) Pida a los nintildeos que reciten el pasaje de las Escri-turas que memorizaron y preguacutenteles en queacute forma demostraron fe los nefitas creyentes Pregunte a los nintildeos queacute piensan que les sucedioacute a los creyentes Invite a un nintildeo a leer 3 Nefi 115 19 Testifique de la importancia de la fe
Semana 2 La oracioacuten es la comunicacioacuten reverente con el Padre Celestial
Deacute a conocer la doctrina (al identificar objetos y laacuteminas o dibujos) Antes de la Primaria recopile o dibuje laacuteminas de cosas que las personas utilizan para comunicarse (tales como una carta un teleacutefono o una computadora) y oculte las laacuteminas o dibujos debajo de unas cuantas de las sillas del saloacuten de la Primaria Pida a los nintildeos que se imaginen que estaacuten lejos de casa y que necesitan comunicarse con su familia Piacutedales que busquen las laacuteminas ocultas debajo de su silla y analicen la forma en que nos
ayudan a comunicarnos con los demaacutes Explique que cuando vinimos a la tierra dejamos nuestro hogar celestial pero que todaviacutea podemos comunicarnos con nuestro Padre Celestial Pregunte a los nintildeos
ldquoiquestCoacutemo podemos comunicarnos con el Padre Celes-tialrdquo Muestre a los nintildeos varias laacuteminas de nintildeos y familias que esteacuten orando Explique que cada laacutemina demuestra la comunicacioacuten reverente orar con amor y respeto al Padre Celestial Pida a los nintildeos que digan lo siguiente ldquoLa oracioacuten es la comunicacioacuten
reverente con el Padre Celestialrdquo
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (actividad con la pizarra) Enumere en la pizarra las cuatro partes de la oracioacuten Pida a los nintildeos que nombren cosas que po-driacuteamos agradecerle al Padre Celestial y lo que le podriacuteamos pedir Escriba las respuestas en la pizarra Pida a los nintildeos que demuestren la forma en que manifestamos reverencia cuando oramos
Noviembre
22
Semana 3 El arrepentimiento es un cambio en la mente y en el corazoacuten
Deacute a conocer la doctrina (al revelar una laacute-mina) Prepare tiras de cartulina con palabras de la siguiente frase ldquoEl arrepentimiento es un cambio en la mente y en el corazoacutenrdquo Utilice las tiras para cubrir una laacutemina que muestre a los anti-nefi-lehitas ente-rrando sus armas Pida a varios nintildeos que quiten las tiras de cartulina y que las coloquen en el orden co-rrecto en la pizarra Invite a los nintildeos a leer la frase juntos y a que hagan acciones para hacer hincapieacute en las palabras mente y corazoacuten
Fomente el entendimiento (al escuchar un relato de las Escrituras) Diga a los nintildeos que habiacutea un grupo de personas del Libro de Mormoacuten que tuvie-ron un cambio en el corazoacuten Cuente el siguiente relato (veacutease Alma 24) ldquoAmmoacuten ensentildeoacute a un grupo de lamanitas en cuanto al Evangelio Habiacutean sido personas inicuas pero creyeron lo que Ammoacuten les
ensentildeoacute y tuvieron un cambio en el corazoacuten Desea-ban unirse a la Iglesia por lo que se arrepintieron de sus pecados prometieron que no peleariacutean y enterraron sus armas de guerra Se cambiaron el nombre a anti-nefi-lehitas y llegaron a ser un pueblo trabajador y rectordquo
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al enterrar ldquoespadasrdquo y al cantar) Deacute a cada nintildeo una hoja de papel y piacutedales que dibujen una espada y que luego escriban una mala decisioacuten sobre ella (tal como ldquopelear con mi hermanordquo o ldquodecir una men-tirardquo) Pida a los nintildeos que compartan maneras en las que puedan elegir lo correcto y que luego ldquoentierrenrdquo su espada al arrugar el papel o al tirarlo a la basura Canten ldquoEl arrepentimientordquo (seccioacuten ldquoAmigosrdquo de la revista Liahona octubre de 2004 paacuteg A16)
Semana 4 El perdoacuten nos da paz
Deacute a conocer la doctrina (al ver una leccioacuten praacutectica) Pregunte a los nintildeos coacutemo se sentiriacutean si alguien los empujara o les pegara Sostenga en alto una piedra grande y diga a los nintildeos que eso repre-senta esos sentimientos heridos Coloque la piedra en un calcetiacuten (media) largo Invite a un nintildeo a pasar al frente del saloacuten y a amarrarse el calcetiacuten al tobillo Pida al nintildeo que camine Hablen sobre la forma en que aferrarse a los malos sentimientos nos arrastra hacia abajo Explique que cuando perdonamos a las personas que nos hieren nos deshacemos de esos malos sentimientos Permita que el nintildeo se desate el calcetiacuten Pida a los nintildeos que digan ldquoEl perdoacuten nos da pazrdquo
Fomente el entendimiento (al escuchar relatos de las Escrituras) Con varios diacuteas de anticipacioacuten pida a las hermanas liacutederes o a los maestros o maestras que se preparen para compartir uno de los siguiente relatos de las Escrituras en cuanto al perdoacuten
1 Jesuacutes perdona cuando estaacute en la cruz (veacutease Lucas 2313ndash34)
2 Nefi perdona a sus hermanos (veacutease 1 Nefi 76ndash21)
3 Joseacute perdona a sus hermanos (veacutease Geacutenesis 37 41ndash45)
Divida los nintildeos en tres grupos Mande a cada grupo a una parte diferente del saloacuten (veacutease ldquoEstacionesrdquo LE paacuteg 191) en la que una hermana liacuteder o un maestro o maestra analice brevemente el relato de las Escrituras que preparoacute para compartir Una vez que cada grupo haya estado en cada estacioacuten canten la primera estrofa de ldquoSaber perdonarrdquo (CN paacuteg 52)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al com-partir sentimientos) Pida a varios nintildeos que compar-tan alguna ocasioacuten en la que el haber perdonado a alguien los haya ayudado a sentir paz
Estaciones Si cuenta con una Primaria grande podriacutea pedirles a los liacutederes que se desplacen de estacioacuten a estacioacuten en vez de que lo hagan los nintildeos
Grupos pequentildeos El invitar a los nintildeos a com-partir en grupos pequentildeos brinda a maacutes nintildeos la oportunidad de participar Durante el tiempo para compartir los nintildeos ya estaacuten sentados en grupos por clases estos grupos se pueden utilizar para reali-zar actividades en grupos pequentildeos Los maestros de las clases pueden asegurarse de que haya participacioacuten y de que se mantenga la reverencia
23
Recordamos y adoramos a nuestro Salvador JesucristoldquoJesuacutes le dijo Yo soy el camino y la verdad y la vida nadie viene al Padre sino por miacuterdquo ( Juan 146)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y a aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 La Santa Cena es un momento para recordar a Jesucristo
Fomente el entendimiento (al correlacionar pasajes de las Escrituras con laacuteminas) Escriba en la pizarra las siguientes referencias de las Escritu-ras Lucas 27 Marcos 1013 16 Mateo 2636 39 Juan 1917ndash18 Juan 2011ndash16 Coloque alrededor del saloacuten laacuteminas que representen acontecimientos que se describen en las Escrituras (LOAE 30 47 56 57 y 59) Diga a los nintildeos que la Santa Cena es un momento para recordar lo mucho que Jesucristo nos ama y todo lo que hizo por nosotros Pida a un nintildeo que lea uno de los pasajes de las Escrituras luego pida a otro nintildeo que elija una laacutemina que se relacione con el tema y que la lleve al frente del saloacuten Repita la actividad con los otros pasajes de las Escrituras
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al jugar un juego de concentracioacuten) Coloque sobre una mesa artiacuteculos tales como una laacutemina de Cristo en Getse-maniacute una laacutemina de la Uacuteltima Cena un pedazo de pan un vasito para la Santa Cena bandejas para la
Santa Cena Escrituras y un himnario Invite a los nintildeos a ver brevemente los artiacuteculos y luego cuacutebralos Pida a los nintildeos que trabajen en grupo para escribir las cosas que recuerdan haber visto Permita que los nintildeos expliquen la forma en que cada artiacuteculo los ayuda a recordar a Jesucristo durante la Santa Cena
Semana 2 El recordar a Jesucristo me ayuda a escoger lo correcto
Deacute a conocer la doctrina (al escuchar pasajes de las Escrituras) Invite a los nintildeos a cerrar los ojos y a imaginarse coacutemo seriacutea la vida si todos tomaran las decisiones correctas Pida a algunos de ellos que com-partan lo que hayan imaginado Diacutegales que hubo un tiempo en el Libro de Mormoacuten cuando eso sucedioacute y piacutedales que presten atencioacuten para saber coacutemo se describe ese tiempo mientras un nintildeo lee 4 Nefi 115 17 Explique que las personas pudieron escoger lo co-rrecto porque recordaron algo muy especial Vuelva a contar los acontecimientos de 3 Nefi 1720ndash25 Invite a los nintildeos a decir juntos lo siguiente ldquoEl recordar a Jesucristo me ayuda a escoger lo correctordquo
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al cantar canciones) Con pedazos de papel en blanco cubra una laacutemina en la que se represente a Cristo bendiciendo a los nintildeos nefi-tas Invite a los nintildeos a pensar en canciones que los ayuden a recordar a Jesucristo Canten juntos varias de esas canciones Despueacutes de cada cancioacuten pida a un nintildeo que quite un pedazo de papel de la laacutemina Haacutegalo hasta que hayan quitado todos los pedazos de papel Converse con los nintildeos acerca de
Diciembre
24
El cantar acerca de una doctrina ayuda a los nintildeos
a aprenderla y a recordarla Los nintildeos tambieacuten aprenden
mejor si ven una ayuda visual o llevan a cabo una actividad relacionada con la muacutesica Las sugerencias
de este mes sirven de modelo para hacerlo de diferentes formas Considere ideas
similares a eacutestas a medida que planifique otras lecciones
las decisiones correctas que probablemente tomaron los nintildeos de la laacutemina despueacutes de su experiencia con Jesuacutes Recuerde a los nintildeos que cuando recuerden a
Jesuacutes desearaacuten escoger lo correcto Piacutedales que nom-bren algunas cosas que pueden hacer para recordar a Jesuacutes en sus actividades diarias
Semana 3 El Hijo de Dios nacioacute en la tierra
Deacute a conocer la doctrina Pregunte a los nintildeos ldquoiquestHan esperado alguna vez que sucediera algo espe-cial iquestLes parecioacute que tuvieron que esperar mucho tiempo iquestCoacutemo se sintieron cuando finalmente su-cedioacuterdquo Deacute a los nintildeos la oportunidad de compartir los sentimientos que tuvieron Explique que desde la eacutepoca de Adaacuten y Eva nuestro Padre Celestial prome-tioacute que ocurririacutea un acontecimiento muy importante Las personas que viviacutean rectamente esperaban con ansias ese acontecimiento Susurre suavemente lo siguiente a un pequentildeo grupo de nintildeos ldquoEl Hijo de Dios nacioacute en la tierrardquo Piacutedales que susurren la ora-cioacuten a los otros nintildeos y luego pida a todos los nintildeos que la susurren juntos
Fomente el entendimiento (al compartir un relato y al cantar una cancioacuten) Pida a los nintildeos que hablen
sobre lo que sepan sobre el nacimiento de Jesuacutes (veacutease Lucas 21ndash20) Complete el relato con los deta-lles que los nintildeos no mencionen Canten ldquoLa Noche-buenardquo (CN paacuteg 24) e invite a los nintildeos a imaginar lo que sintieron los pastores cuando escucharon a los aacutengeles cantar
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al ela-borar una tarjeta de Navidad) Deacute a cada nintildeo una hoja de papel y un laacutepiz o colores de cera Ayuacutedelos a doblar la hoja como una tarjeta de felicitaciones In-viacutetelos a elaborar una tarjeta de Navidad para su fa-milia al hacer dibujos relacionados con el nacimiento de Jesucristo Piacutedales que en la parte de enfrente escriban ldquoEl Hijo de Dios nacioacute en la tierrardquo
Semana 4 Jesucristo vendraacute nuevamente
Fomente el entendimiento (al leer pasajes de las Escrituras) Prepare las siguientes tiras de cartulina (que estaacuten disponibles en liacutenea en sharingtimeldsorg)
Soacutelo el Padre Celestial sabe la _______ exacta en la que Jesuacutes vendraacute nuevamente (veacutease Joseacute SmithmdashMateo 140)
Jesuacutes bajaraacute del __________ (veacutease Hechos 111)
Jesuacutes estaraacute vestido con ropa _________ (veacutease D y C 13348)
Falsos Cristos __________ a muchos (veacutease Joseacute SmithmdashMateo 122)
Los inicuos seraacuten _______________ (veacutease D y C 299)
El sol se ________________ (veacutease D y C 4542)
Cuando Jesuacutes venga brillaraacute maacutes que el ___________ (veacutease D y C 13349)
Jesucristo viviraacute con los justos durante __________ antildeos despueacutes de Su segunda venida (veacutease D y C 2911)
Divida los nintildeos en grupos y deacute a cada grupo una o dos tiras de cartulina Inviacutetelos a leer los pasajes de las Escrituras para encontrar las palabras que van en los espacios en blanco Pida a cada grupo que com-parta con los otros nintildeos lo que aprendieron
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al cantar y al compartir) Explique que necesitamos recor-dar y adorar a Jesucristo todos los diacuteas a fin de que estemos preparados para Su segunda venida Pida a los nintildeos que nombren algunas cosas que ellos y su familia pueden hacer para estar preparados Canten
ldquoCuando venga Jesuacutesrdquo (CN paacutegs 46ndash47)
Testifique Un breve testimonio en cualquier momento durante la leccioacuten puede invitar al Espiacuteritu El lenguaje formal de un testimonio tal como ldquodeseo dar mi testimoniordquo no es necesa-rio para compartir un tes-timonio de la verdad Un testimonio puede ser algo tan sencillo como decir ldquoSeacute que Jesucristo viverdquo
Compartir el enten-dimiento Los nintildeos sentiraacuten el Espiacuteritu a medida que compartan lo que entienden de los principios del Evange-lio Pueden compartir lo que hayan aprendido por medio de palabras dibujos y canciones
El Hijo de Dios nacioacute en la tierra
25
Coacutemo utilizar la muacutesica en la PrimariaEl propoacutesito de la muacutesica en la Primaria es ensentildear a los nintildeos el evangelio de Jesucristo y ayudarlos a que aprendan a vivirlo Las canciones de la Primaria hacen que el aprendizaje sea maacutes ameno ayudan a los nintildeos a aprender y a recordar las verdades del Evangelio e invitan al Espiacuteritu a la Primaria
A continuacioacuten figuran ejemplos de maneras en que puede ensentildear las canciones que se sugieren en este bosquejo Tambieacuten se pueden usar estos meacutetodos para ensentildear otras canciones de la Primaria Para obtener ideas adicionales consulte la seccioacuten ldquoCoacutemo utilizar la muacutesica en la Primariardquo de los bosquejos del tiempo para compartir anteriores
Enero ldquoMandoacute a Su Hijordquo (CN paacutegs 20ndash21)
Permita que los nintildeos escuchen la cancioacuten y luego sentildeale que se compone de preguntas y respuestas Asigne a la mitad de los nintildeos que cante las pre-guntas y a la otra mitad que cante las respuestas Despueacutes de cantarla varias veces pida a los nintildeos
que se intercambien la asignacioacuten Cuando ya se sepan bien la cancioacuten utilice una variedad de formas para dividirlos (por ejemplo nintildeos y nintildeas maestros y nintildeos etc) conforme repasan la cancioacuten
Febrero ldquoEl plan de Dios puedo seguirrdquo (CN paacutegs 86ndash87)
Diga a los nintildeos que Dios nos ha dado a todos el don especial de la vida a la cual tambieacuten se ha dado algo muy importante Piacutedales que presten atencioacuten para descubrir lo que es mientras usted canta la primera liacutenea de la cancioacuten (un plan) Mueacutestreles un mapa y compare el uso de un mapa para encontrar un des-tino con seguir el plan de Dios para regresar con Eacutel Explique que esta cancioacuten nos ensentildea sobre el plan y nos dice que podemos regresar a vivir con el Padre
Celestial Exhiba alrededor del saloacuten laacuteminas o di-bujos que representen las palabras importantes de la cancioacuten (tales como cielo mundo y luzthinsp) y algunas pa-labras escritas (tales como don plan opteacute y procurarthinsp) Pida a los nintildeos que los tomen y que los sostengan en alto en el orden correcto a medida que usted les canta la cancioacuten Inviacutetelos a cantar junto con usted conforme vean las laacuteminas o los dibujos y palabras
Marzo ldquoAsombro me dardquo (Himnos Ndeg 118)
Divida los nintildeos en cuatro grupos deacute al grupo 1 LOAE 116 y caacutenteles la primera frase de la cancioacuten Analiacute-cenla brevemente y luego piacutedales que la canten varias veces con usted Continuacutee con cada grupo y cada frase adicional (utilice las siguientes laacuteminas grupo 2 LOAE 108 grupo 3 LOAE 57 grupo 4 LOAE 56) Para cantar
la primera estrofa pida a cada grupo que se ponga de pie que sostenga su laacutemina y que cante su frase Invite a los grupos que se intercambien las laacuteminas y luego canten de nuevo la cancioacuten Siga hacieacutendolo hasta que cada grupo haya cantado cada frase Cante el estribillo y pida a los nintildeos que presten atencioacuten para descubrir cuaacutentas veces usted canta la palabra ldquoasombrosoldquo Repita el estribillo varias veces con ellos e inviacutetelos a ponerse las manos sobre el corazoacuten cada vez que canten la palabra ldquoasombrosordquo
Abril ldquoLa familia es de Diosrdquo (paacuteginas 28ndash29 de este bosquejo)
Encuentre o dibuje ayudas visuales que representen las palabras o frases de la cancioacuten (en sharingtimeldsorg hay imaacutegenes disponibles) Exhiacutebalas en la pizarra una a la vez conforme cante cada frase con los nintildeos Una vez que les haya ensentildeado una frase cante la mayoriacutea de las palabras y luego deteacutengase y permita que los nintildeos terminen la frase Canten toda la cancioacuten juntos varias veces Invite a un nintildeo a quitar una o dos de las ayudas visuales y vuelvan a cantar la cancioacuten Haacutegalo hasta que puedan cantar la cancioacuten sin las ayudas visuales
Haga uso de la varie-dad Piense en una varie-dad de formas para repetir las canciones Los nintildeos aprenden mejor las cancio-nes cuando las escuchan y las cantan una y otra vez
26
Praacutectica A fin de ensentildear una cancioacuten eficazmente es necesario que usted mismo sepa la cancioacuten Practiacutequela en casa de manera que cuando la ensentildee a los nintildeos usted los vea a ellos y no a su libro
Julio ldquoEl bautismordquo (CN paacutegs 54ndash55)
Prepare tiras de cartulina con las siguientes palabras Quieacuten Cuaacutendo y Doacutende Exhiba una laacutemina que muestre a Jesuacutes siendo bautizado Coloque la tira de cartulina que dice ldquoQuieacutenrdquo junto a la laacutemina Pida a los nintildeos que presten atencioacuten mientras usted canta la primera frase de la cancioacuten a fin de que descu-bran a quieacuten fue a ver Jesuacutes Escuche las respuestas y luego pida a los nintildeos que canten esa frase junto
con usted Haga lo mismo con cada una de las tiras de cartulina y las frases Canten juntos la primera es-trofa completa Deacute a cada nintildeo una tira de cartulina que contenga una de las respuestas que han encon-trado ( Juan siglos hace y las aguas del Jordaacuten) Pida a los nintildeos que se pongan de pie cuando se cante lo que dice su tira de cartulina Permiacutetales intercambiar las tiras de cartulina y repita la actividad
Agosto ldquoBuscareacute al Sentildeorrdquo (CN paacuteg 67)
Utilice laacuteminas para ensentildear la cancioacuten una frase a la vez (en sharingtimeldsorg hay laacuteminas disponibles que se podriacutean utilizar) Exhiba todas las laacuteminas que coincidan con la letra en la pizarra Invite a un nintildeo a salir del saloacuten mientras que alguien maacutes es-conde una de las laacuteminas Pida al nintildeo que regrese y
ldquobusquerdquo la laacutemina para lo cual deberaacute escuchar a los otros nintildeos cantar maacutes fuerte cuando se acerque o maacutes suave cuando se aleje Haacutegalo tantas veces como el tiempo lo permita
Canciones adicionales que se utilizan en este bosquejo
ldquoiquestVivioacute Jesuacutes una vez maacutes (CN paacuteg 45)Escriba la letra de la primera estrofa en la pizarra o en una hoja grande de papel Cante la estrofa a los nintildeos y analiacutecenla brevemente Caacutentenla juntos e invite a alguien que estuvo cantando bien que borre o recorte una de las palabras Haacutegalo hasta que los nintildeos se hayan aprendido la estrofa y luego repita la actividad para ensentildear las otras estrofas
ldquoMi Padre Celestial me amardquo (CN paacutegs 16ndash17)Pida a los nintildeos que lleven el ritmo con las palmas de las manos mientras usted canta la cancioacuten a fin de ayudarlos a familiarizarse con ella Ayuacutedelos a pensar en acciones sencillas que coincidan con las palabras clave de la cancioacuten Invite a los nintildeos a ha-cer las acciones sin cantar mientras escuchan la muacute-sica y luego a cantar y a hacer las acciones al mismo tiempo (En sharingtimeldsorg hay imaacutegenes que le podriacutean ayudar a ensentildear esta cancioacuten)
ldquoLas familias pueden ser eternasrdquo (CN paacuteg 98)Pida a los nintildeos que dirijan y canten la cancioacuten junto con usted haciendo hincapieacute en los patrones de melodiacutea que se repiten tales como ldquoDios me diordquo y ldquode verdadrdquo Haga preguntas sencillas tales como ldquoiquestCuaacutendo debemos prepararnos para ser dignos para entrar en el templordquo y pida a los nintildeos
que respondan cantando frases de la cancioacuten Utilice accesorios sencillos e invite a los nintildeos a representar a los integrantes de una familia y a dirigir a grupos en el canto de frases especiacuteficas
ldquoAlliacute donde hay amorrdquo (CN paacutegs 102ndash103)Pregunte queacute idiomas hablan los nintildeos en su casa Cante la primera estrofa de la cancioacuten e invite a los nintildeos a poner atencioacuten para descubrir un idioma adicional Indiacutequeles que es el idioma del corazoacuten y que no se habla con palabras Piacutedales que se pongan la mano sobre el corazoacuten cuando lo descubran (el amor) Mientras usted canta piacutedales que presten atencioacuten para encontrar las palabras que riman y las palabras que no entiendan Pida a una nintildea que las escriba en la pizarra durante la primera estrofa y a un nintildeo que lo haga durante la segunda estrofa Defina las palabras y cante esas frases invitando a los nintildeos a cantar despueacutes de usted
ldquoViviacute en los cielosrdquo (CN paacuteg 148)Divida los nintildeos en cuatro grupos y asigne a cada grupo una frase de la cancioacuten Deacute a cada grupo una hoja de papel y piacutedales que dibujen algo que se relacione con su frase Canten juntos las canciones haciendo uso de los dibujos como ayudas visuales
27
2828

Ensentildee con el Es-piacuteritu A medida que prepare sus tiempos para compartir pida guiacutea por medio de la oracioacuten y procure la influencia del Espiacuteritu Al prepararse y ensentildear por medio del Es-piacuteritu Eacutel confirmaraacute la ve-racidad de lo que ensentildee
Consejo praacutectico Los nintildeos no deben repre-sentar al Salvador en una dramatizacioacuten
Fomente el entendimiento (al escuchar relatos y hacer dibujos) Antes de la Primaria pida a cuatro adultos que vayan preparados para hablar brevemente sobre una de las siguientes laacuteminas y pasajes de las Escrituras y sobre coacutemo podemos seguir el ejemplo de Jesuacutes
Los maestros de las clases pueden ayudar a dirigir
anaacutelisis en grupos pequentildeos fomentar la participacioacuten y
mantener la reverencia
Juan 1314ndash15 Mateo 51ndash2 Lucas 154 3 Nefi 171ndash10
Divida los nintildeos en cuatro grupos y asigne un adulto a cada grupo Pida a los nintildeos que escuchen al adulto hablar sobre el Salvador e inviacutetelos a dibu-jar o a escribir en una hoja de papel coacutemo pueden seguir el ejemplo de Jesuacutes Pida a un nintildeo de cada grupo que comparta con el resto de los nintildeos lo que haya aprendido
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al cantar una cancioacuten) Canten ldquoYo trato de ser como Cristordquo (CN paacutegs 40ndash41) Pida a los nintildeos que sigan el ejem-plo de Jesuacutes esta semana y que se preparen para dar un informe el siguiente domingo de lo que hicieron
Semana 4 Puedo regresar con el Padre Celestial al seguir a Jesucristo
Deacute a conocer la doctrina (al repasar) Trace en la pizarra el sendero de la semana 2 y pida a los nintildeos que expliquen quieacuten hizo posible que regresemos con el Padre Celestial Pida a algunos nintildeos que den un informe de la forma en que siguieron el ejemplo de Cristo durante la semana anterior Inviacutetelos a dar a conocer otras formas en que pueden seguir a Jesuacutes (tales como ser bautizado orar y obedecer los man-damientos) Escriba las respuestas en la pizarra
Fomente el entendimiento (al escuchar un relato de las Escrituras) Cuente el relato de cuando Jesuacutes llamoacute a Sus apoacutestoles (veacutease Mateo 418ndash22) e invite a los nintildeos a hacer las acciones junto con usted Por ejemplo ldquoPedro y Andreacutes se ganaban la vida pescando Un diacutea cuando lanzaron sus redes al Mar de Galilea (lanzar redes) vieron a Jesuacutes de Nazaret Lo escucharon decir (ponerse la mano al oiacutedo) ldquoSiacuteguemerdquo Aun cuando Pedro y Andreacutes estaban haciendo su trabajo (sacar redes) dejaron inmediatamente las redes (soltar redes) y lo siguieron (caminar en su propio lugar) Jacobo y Juan estaban en otra barca remen-dando sus redes (remendar redes) Jesuacutes los llamoacute asiacute que dejaron las redes y lo siguieron (caminar en su propio lugar)rdquo Pregunte a los nintildeos si dejariacutean lo que estuvieran haciendo si el Salvador les dijera
ldquoSiacuteguemerdquo Pida que cada clase dirija a los otros nintildeos en representar una actividad con pantomima tal como nadar o jugar con juguetes Indiacutequeles que dejen de hacer lo que esteacuten haciendo y que caminen en su propio lugar cuando escuchen las palabras
ldquosiacuteguemerdquo A medida que representen cada actividad con pantomima sostenga en alto una laacutemina de Jesu-cristo y diga suavemente ldquoSiacuteguemerdquo
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al analizar ejemplos) Pida que los nintildeos compartan maneras en que pueden seguir a Jesucristo el diacutea de hoy Por ejemplo podriacutean responder al llamado de uno de sus padres a participar en la oracioacuten familiar o a la invitacioacuten de un maestro de ser reverente
3
El Padre Celestial tiene un plan para Sus hijosldquoiexclOh cuaacuten grande es el plan de nuestro Diosrdquo (2 Nefi 913)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 El Padre Celestial tiene un plan para Sus hijos
Deacute a conocer la doctrina (al recitar la doctrina) Pida a tres nintildeos que pasen al frente del saloacuten Pida al primero que diga ldquoEl Padre Celestialrdquo al segundo
ldquotiene un planrdquo y al tercero ldquopara Sus hijosrdquo Divida los nintildeos en tres grupos y pida a cada grupo que se ponga de pie y que con la ayuda de los tres nintildeos como liacutederes repitan su parte de la frase Repiacutetanla varias veces de manera que cada grupo tenga la oportunidad de decir cada parte de la frase
Fomente el entendimiento (al leer pasajes de las Escrituras) Explique que antes de nacer vivimos en el cielo con nuestros padres celestiales el Padre Celestial deseaba que fueacuteramos como Eacutel por lo que presentoacute un plan Divida la pizarra en tres seccio-nes y denomiacutenelas ldquoVida premortalrdquo ldquoVida mortalrdquo y ldquoVida despueacutes de la muerterdquo Analice brevemente cada una de ellas (veacutease Leales a la Fe Una referencia
del Evangelio 2004 paacutegs 144ndash145) Divida los nintildeos en grupos pequentildeos y deacute a cada grupo uno o maacutes de los siguientes pasajes de las Escrituras Geacutenesis 11 Alma 1224 Alma 3432 Alma 4012 Doctrina y Convenios 7662 Moiseacutes 42 Abraham 322ndash23 Invite a cada grupo a leer su pasaje de las Escrituras a decir a los otros nintildeos de queacute se trata su pasaje y a escribir la referencia bajo el encabezamiento correcto en la pizarra
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al dibu-jar) Deacute a cada nintildeo una hoja de papel dividida en tres partes y piacutedales que dibujen algo que represente cada parte del plan de Dios (vida premortal vida mortal y vida despueacutes de la vida) Aniacutemelos a que compartan sus dibujos con la familia en su casa Canten juntos ldquoEl plan de Dios puedo seguirrdquo (CN paacutegs 86ndash87)
Semana 2 El Padre Celestial mandoacute a Jesucristo crear una tierra para que fuera el hogar de Sus hijos
Fomente el entendimiento (al analizar laacuteminas) Explique que como parte del plan del Padre Celestial fue necesario que dejaacuteramos Su presencia por lo que el Padre Celestial le mandoacute a Jesucristo que creara una tierra para nosotros Muestre laacuteminas de algunas de las creaciones (tales como el sol la luna el agua las plantas y los animales) alrededor del saloacuten Elija a un nintildeo para que tome una de las laacuteminas y la
coloque en la pizarra Hablen de la razoacuten por la que esa creacioacuten es importante para nosotros Continuacutee hasta que todas las laacuteminas se hayan colocado en la pizarra Pida a los nintildeos que presten atencioacuten a me-dida que alguien lea Doctrina y Convenios 5918ndash19 a fin de descubrir la razoacuten por la que se crearon estas cosas
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al dibu-jar) Deacute a cada nintildeo una hoja de papel e inviacutetelos a dibujar una de sus creaciones favoritas Canten ldquoMi Padre Celestial me amardquo (CN paacutegs 16ndash17)
Cancioacuten ldquoEl plan de Dios puedo seguirrdquo(CN paacutegs 86ndash87)
Ayudas visuales Los nintildeos responden bien ante las ayudas visuales Podriacutea utilizar una varie-dad de ayudas visuales entre las cuales se pueden incluir objetos dibujos en la pizarra tiras de cartulina laacuteminas y tiacuteteres (veacutease LE paacutegs 99ndash100)
4
Febrero
6
Semana 3 Mi cuerpo fue creado a la imagen de Dios
Deacute a conocer la doctrina (al ver un reflejo) Sostenga un espejo frente a varios nintildeos y permiacute-tales describir lo que ven (ojos orejas boca etc) Explique que lo que vieron fue una ldquoimagenrdquo de siacute mismos Pida a los nintildeos que presten atencioacuten mien-tras alguien lee Geacutenesis 127 a fin de descubrir a imagen de quieacuten fuimos creados Explique que Dios tiene ojos orejas boca etc y que eacutesa es la razoacuten por la que nosotros tambieacuten los tenemos (A los nintildeos maacutes pequentildeos podriacutea pedirles que muevan o toquen diferentes partes del cuerpo mientras usted explica que Dios tambieacuten las tiene)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al jugar) Dibuje o escriba el nombre de una parte diferente del cuerpo en cada lado de un bloque de madera o de un cubo de papel Pida a los nintildeos que se lo pasen de uno al otro a medida que escuchen o canten ldquoEl Sentildeor me dio un templordquo (CN paacuteg 73) Detenga la muacutesica en cualquier parte de la cancioacuten y permita que la persona que tenga el cubo lo haga rodar Pre-gunte ldquoiquestDe queacute manera desea el Padre Celestial que utilices o cuides esa parte de tu cuerpordquo Continuacutee seguacuten el tiempo lo permita
Semana 4 El albedriacuteo es el don de escoger por miacute mismo
Deacute a conocer la doctrina (al ver una leccioacuten praacutectica) Lleve varios objetos de entre los cuales los nintildeos puedan escoger Por ejemplo podriacutea llevar dos tipos diferentes de fruta un laacutepiz y un boliacutegrafo o dos tipos diferentes de zapatos Pida a varios nintildeos que elijan de entre los objetos Explique que la capa-cidad de escoger es un don que se llama ldquoalbedriacuteordquo y que somos libres de escoger pero que cada decisioacuten tiene una consecuencia
Fomente el entendimiento (al leer un pasaje de las Escrituras) Diga a los nintildeos que cuando eacuteramos espiacuteritus en la vida premortal utilizamos nuestro al-bedriacuteo para tomar una buena decisioacuten todos escogi-mos seguir el plan de nuestro Padre Celestial Pida a alguien que lea 2 Nefi 227 Analicen lo que el pasaje de las Escrituras dice acerca de las consecuencias de decidir seguir a Jesucristo o de decidir no seguirlo
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al hacer una representacioacuten dramaacutetica) Invite a cada clase a hacer una representacioacuten dramaacutetica en la que pudieran usar su albedriacuteo para seguir un manda-miento (Por ejemplo podriacutean hacer una represen-tacioacuten dramaacutetica en la que obedecen a sus padres o comparten un juguete con un amigo) Permita que los otros nintildeos hablen sobre las buenas consecuen-cias de su decisioacuten
El permitir que los nintildeos participen les brindaraacute la oportuni-dad de desempentildearse en forma activa en la experiencia de aprendizaje
Preparacioacuten Al prepa-rarse para el tiempo para compartir primero lea todas las lecciones del mes Luego divida las activida-des que planee utilizar de acuerdo con el tiempo dis-ponible y las necesidades de su Primaria Por ejem-plo podriacutea terminar la mi-tad de una actividad larga una semana y finalizar la otra mitad a la semana siguiente o repetir una ac-tividad corta para ayudar a que los nintildeos repasen
5
Haga clic aquiacute para obtener el cubo de papel
7
9
Coacutemo debo utilizar o cuidar mis Ojos
Coacutemo debo utilizar o cuidar mis Oiacutedos
Coacutemo debo utilizar o cuidar mi BocaCoacutemo debo utilizar o cuidar mi Mente
Coacutemo debo utilizar o cuidar mis ManosCoacutemo debo utilizar o cuidar mis Pies
Coacutemo debo utilizar o cuidar mi Mente
Coacutemo debo utilizar
o cuidar mis
Manos
Coacutemo debo utilizar o cuidar mis Oiacutedos
Jesucristo es nuestro SalvadorldquoY nosotros hemos visto y testificamos que el Padre ha enviado al Hijo para ser el Salvador del mundordquo (1 Juan 414)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 Puedo obtener un testimonio de Jesucristo
Deacute a conocer la doctrina (al escuchar un relato) Cuente el siguiente relato ldquoCuando el presidente Ja-mes E Faust era nintildeo tuvo una pesadilla y despertoacute llorando Su abuela lo abrazoacute lo consoloacute y le dijo que estaban a salvo porque Jesucristo los estaba cui-dando Se acostoacute nuevamente con un sentimiento de paz con la seguridad de que Jesuacutes siacute nos cuidardquo Diga a los nintildeos que esa experiencia ayudoacute al presidente Faust a obtener un testimonio de Jesucristo (veacutease
ldquoUn testimonio cada vez mayorrdquo Liahona enero de 2001 paacuteg 69)
Fomente el entendimiento (al jugar) Prepare diez tiras de cartulina en las que se describan cosas que ayuden a alguien a obtener un testimonio y otras cuantas que describan cosas que no lo haraacuten (en sharingtimeldsorg hay tiras de cartulinas que sirven de ejemplo) Coloque sobre el piso una cuerda o cordel largo que tenga diez nudos Pida a un nintildeo que se pare en uno de los extremos de la cuerda y que sostenga un cartel que diga ldquoUn testimonio de Jesu-cristordquo Invite a otro nintildeo a que se ponga en el otro extremo de la cuerda con un cartel que diga ldquoPuedo obtenerrdquo Permita que un nintildeo escoja una tira de car-tulina y que la lea en voz alta Si en ella se describe algo que nos ayude a obtener un testimonio pida al nintildeo que tiene el cartel que dice ldquoPuedo obtenerrdquo que avance hasta el primer nudo si no es algo que lleve a un testimonio pida al nintildeo que se quede en su lugar Siga hacieacutendolo hasta que el nintildeo llegue hasta el otro extremo de la cuerda Pida a todos que digan ldquoPuedo obtener un testimonio de Jesucristordquo Explique que nuestro testimonio nunca deja de crecer a medida que continuemos siguiendo a Jesucristo y tomando las decisiones correctas durante nuestra vida nuestro testimonio seguiraacute hacieacutendose maacutes fuerte
Semana 2 Por medio de la expiacioacuten de Jesucristo me puedo arrepentir y se me perdonaraacuten mis pecados
Deacute a conocer la doctrina (al analizar pasajes de las Escrituras) Muestre una laacutemina de Jesucristo en Getsemaniacute y repase brevemente la Expiacioacuten (veacutease Lucas 2239ndash44) Invite a alguien a que lea Doctrina y Convenios 1916 y pida a los nintildeos que presten atencioacuten para des-cubrir lo que deben hacer para disfrutar las bendiciones de la Expiacioacuten
Fomente el entendimiento (al escu-char un relato de las Escrituras) Cuente el relato de Alma hijo e invite a los nintildeos a hacer acciones junto con usted que correspondan al relato A continuacioacuten figura un ejemplo ldquoAlma hijo estaba tomando malas decisiones (hacer cara de malo) Eacutel y sus amigos trataron de destruir la Iglesia Un diacutea un aacutengel vino a impe-diacuterselo Alma tuvo miedo (actuar como si tuviera miedo) Tuvo tanto miedo que cayoacute al suelo como si estuviera muerto
Cancioacuten ldquoAsombro me dardquo(Himnos Nordm 118)
Marzo
Las representaciones dramaacuteticas brindan la oportunidad de que todos los nintildeos participen
6
Puedo obtener
Un testimonio
de Jesucristo
Haga clic aquiacute para obtener tiras de cartulina
Consejo praacutectico Tenga en cuenta los liacutemi-tes de tiempo cuando esteacute planificando los tiempos para compartir Por ejem-plo en las actividades de la semana 3 pida a cada discursante invitado que tome unos dos minutos Si lo desea podriacutea tener menos discursantes invitados a fin de dar maacutes tiempo a cada uno
(actuar como si estuviera muerto) Se sentiacutea tan mal por sus pecados que no pudo moverse durante tres diacuteas (quedarse quieto) Finalmente recordoacute que Jesucristo habiacutea pagado el precio es decir habiacutea expiado sus pecados Cuando pensoacute en lo que Jesuacutes habiacutea hecho sintioacute gran gozo (saltar de gozo) Alma se arrepintioacute y llegoacute a ser un gran profeta que ensentildeoacute a la gente en cuanto a Jesucristordquo (veacutease Alma 36)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al anali-zar) Analicen brevemente los siguientes principios del arrepentimiento (1) darme cuenta que hice algo malo (2) sentir pesar por el pecado (3) confesar al Padre Celestial (4) corregir el error y (5) no volverlo a hacer
Semana 3 Jesucristo resucitoacute y yo tambieacuten resucitareacute
Deacute a conocer la doctrina (al cantar una cancioacuten) Canten juntos ldquoiquestVivioacute Jesuacutes una vez maacutesrdquo (CN paacuteg 45) o ldquoResucitoacute Jesuacutesrdquo (CN paacuteg 44) Pida a un nintildeo que explique lo que la cancioacuten ensentildea Diga a los nintildeos que gracias a que Jesucristo resucitoacute todos nosotros tambieacuten resucitaremos Sostenga en alto las Escrituras y explique que sabemos que Cristo resucitoacute porque en las Escrituras podemos leer que asiacute fue Explique que aun cuando quizaacute no hayamos visto al Cristo resucitado otros lo han visto y ellos nos han dicho lo que saben
Fomente el entendimiento (al escuchar a discur-santes invitados) Pida a varios miembros adultos de su barrio que vayan al tiempo para compartir y que representen a uno de los siguientes testigos del Cristo resucitado Mariacutea Magdalena (veacutease Juan 201ndash18) Tomaacutes (veacutease Juan 2019ndash29) un hombre o una mujer nefita (veacutease 3 Nefi 111ndash17 17) y Joseacute Smith (veacutease Joseacute SmithmdashHistoria 111 14ndash17 veacutease tambieacuten D y C 7622ndash24) Pida a los miembros del barrio que compartan el relato de las Escrituras y que den testimonio de la resurreccioacuten de Cristo
Semana 4 Puedo mostrar respeto por el Salvador al ser reverente
Fomente el entendimiento (al ver laacuteminas) Muestre laacuteminas de lugares sagrados tales como el Jardiacuten de Getsemaniacute el sepulcro de Jesuacutes la Arbo-leda Sagrada un templo y un centro de reuniones Al mostrar cada laacutemina pregunte ldquoiquestPor queacute es este lugar sagrado o especial iquestCoacutemo se comportariacutean si estuvieran alliacuterdquo Analicen lo que es la reverencia y coacutemo los actos reverentes demuestran nuestro amor y respeto por el Salvador Explique que cuando so-mos reverentes podemos sentirnos cerca de Eacutel
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al pensar en ejemplos) Escriba las palabras ldquoReverenterdquo e ldquoIrre-verenterdquo en la pizarra Divida los nintildeos en grupos pequentildeos Deacute a cada grupo varios pedazos pequentildeos de papel y piacutedales que escriban en cada uno de ellos algo que demuestre reverencia en la capilla o algo que no lo demuestre Pida a cada grupo que lean los papeles uno a la vez Pida a los nintildeos que crucen los brazos si es un ejemplo reverente o que levanten las manos y muevan los dedos si es irreverente Luego pida a un integrante del grupo que coloque el papel bajo el encabezamiento correcto en la pizarra
Juegos Los juegos apropiados en la Primaria ayudan a conservar un ambiente de reverencia Los juegos dan variedad a las lecciones y permiten que los nintildeos se rela-cionen entre siacute tambieacuten reafirman el principio del Evangelio que se ensentildea de una manera divertida
7
La familia es fundamental en el plan de Dios
ldquohellipel matrimonio entre el hombre y la mujer es ordenado por Dios yhellip la familia es funda-mental en el plan del Creador para el destino eterno de Sus hijosrdquo (ldquoLa Familia Una procla-macioacuten para el Mundordquo)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 La familia es fundamental en el plan de Dios
Deacute a conocer la doctrina (al encontrar las pala-bras que faltan) Antes de que empiece la Primaria pegue con cinta adhesiva las palabras ldquofamiliardquo y ldquofundamentalrdquo debajo de dos sillas Escriba lo siguiente en la pizarra ldquoLa __________ es __________ en el plan de Diosrdquo Invite a los nintildeos a buscar las palabras que faltan bajo su silla y pida a los que las encuentren que las pongan en el espacio en blanco correcto en la pizarra Pida a todos los nintildeos que digan la frase juntos
Fomente el entendimiento (al hablar sobre la familia y al cantar una cancioacuten) Explique que fundamental significa ldquouna parte necesariardquo Pida a los nintildeos que levanten la mano y extiendan los dedos que correspondan al nuacutemero de integrantes de su familia y luego hablen del hecho de que todos somos
parte de una familia Canten ldquoLas familias pueden ser eternasrdquo (CN paacuteg 98)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al dibu-jar) Pida a los nintildeos que dibujen un ciacuterculo grande y que dibujen a su familia dentro del mismo Inste a los nintildeos a llevar su dibujo a casa y a ensentildear a su familia que la familia es fundamental en el plan de Dios
Semana 2 Los padres tienen responsabilidades importantes en la familia
Deacute a conocer la doctrina (al cantar) Pida a los nintildeos que piensen en su cancioacuten favorita de la Primaria luego diacutegales que cuando cuente hasta tres todos deberaacuten ponerse de pie y empezar a cantar su cancioacuten al mismo tiempo Cuente hasta tres y per-mita que canten Diacutegales que dejen de cantar y pida a ella liacuteder de la muacutesica que los dirija a todos en el canto de una sola cancioacuten Sentildeale que sin ella liacuteder de la muacutesica para dirigirlos habiacutea confusioacuten Expli-que que en nuestra casa habriacutea confusioacuten tambieacuten si el Padre Celestial no hubiera dado a los padres la importante responsabilidad de dirigir a la familia
Fomente el entendimiento (al analizar las funciones de los padres) Invite a dos nintildeos y a dos nintildeas a pasar al frente Deacute a cada uno de ellos alguacuten accesorio que represente a un integrante de la familia (padre madre hijo e hija) Poacutengase de pie junto al
ldquopadrerdquo y explique que es responsabilidad del padre ser el patriarca de su familia y de presidirla proveer para ella y protegerla Pida a los nintildeos ejemplos de lo que los padres hacen para cumplir sus funciones y pida al ldquopadrerdquo que represente con pantomima lo que esteacuten describiendo Poacutengase de pie junto a la ldquomadrerdquo y explique que es responsabilidad de la madre cuidar y nutrir a la familia Pida a los nintildeos ejemplos de lo que las madres hacen para cumplir sus funciones y
Cancioacuten ldquoLa familia es de Diosrdquo(paacuteginas 28ndash29 de este bosquejo)
Consejo praacutectico Con-forme ensentildee en cuanto a las familias sea sensible a las situaciones familiares de los nintildeos de su Pri-maria Anime a todos los nintildeos a vivir dignamente y a prepararse para que alguacuten diacutea puedan tener su propia familia eterna
Abril
El utilizar a los nintildeos en demostraciones visuales capta la atencioacuten de los nintildeos
y los prepara para aprender
8
Demostrar amor A fin de demostrar amor por aquellos a quienes ensentildea deacute un cumplido sincero que especifique lo que el nintildeo haya hecho Por ejemplo podriacutea decir ldquoGracias por compartir esa historia en cuanto a tu familiardquo en vez de hacerle un cum-plido geneacuterico tal como ldquobien hechordquo o ldquograciasrdquo
pida a la ldquomadrerdquo que represente con pantomima lo que esteacuten describiendo Diga a los nintildeos que ambos padres comparten la responsabilidad de ser buenos ejemplos y ensentildear el Evangelio Deacute a cada clase algo que represente la forma en que los padres ensentildean a
su familia (por ejemplo las Escrituras un manual de la noche de hogar o laacuteminas de una familia que estaacute comiendo orando o trabajando) Invite a un nintildeo de cada clase a decir coacutemo podriacutean utilizar los padres ese artiacuteculo para ayudar a su familia
Semana 3 Los hijos tienen la responsabilidad de obedecer a sus padres
Deacute a conocer la doctrina (al leer un pasaje de las Escrituras) Antes de la Primaria oculte un pedazo de papel que tenga escrito Efesios 61 Pida a un(a) nintildeo(a) que se ponga de pie y diriacutejalo(a) al papel oculto Por ejemplo podriacutea decir ldquoDa tres pasos gigantescos hacia enfrente Da seis pasos a la izquierdardquo Cuando el nintildeo o la nintildea haya encon-trado el papel pida a todos los nintildeos que busquen el pasaje en sus propios ejemplares de las Escrituras y pida a un nintildeo que lo lea en voz alta Explique que
ldquoen el Sentildeorrdquo significa ldquoen hacer lo que es correctordquo
Fomente el entendimiento (al analizar un relato de las Escrituras) Cuente el relato de cuando Lehi envioacute a sus hijos a conseguir las planchas de bronce (veacutease 1 Nefi 3ndash4) Para repasar la historia haga pre-guntas tales como ldquoiquestQuieacutenes eran los hijos iquestQuieacuten era el padre iquestQueacute les estaba pidiendo el padre iquestFue faacutecil obedecer iquestQueacute sucedioacute cuando los hijos obede-cieron a su padrerdquo
Semana 4 Puedo demostrar amor a cada integrante de mi familia
Fomente el entendimiento (al jugar un juego de adivinanzas y al cantar una cancioacuten) Deacute pistas sobre los siguientes integrantes de la familia y pida a los nintildeos que se toquen la nariz cuando sepan a quieacuten estaacute describiendo papaacute mamaacute hermano hermana abuela abuelo tiacutea tiacuteo primo Por ejemplo las pistas para la tiacutea podriacutean ser ldquoSoy mujer Creciacute con tu papaacute Soy la mamaacute de tu primordquo Cuando los nintildeos hayan adivinado al integrante de la familia correcto deacute a un nintildeo un accesorio que represente a esa persona e invite al nintildeo a ponerse de pie al frente del saloacuten Explique que es posible que las familias incluyan o no incluyan a todos esos familiares pero aun cuando cada familia es diferente todas las familias tienen una cosa en comuacuten el amor Canten juntos ldquoUna familia felizrdquo (CN paacuteg 104)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al hablar sobre las familias) Pida a un nintildeo que sostenga en alto la laacutemina de una casa Invite a varios nintildeos a nombrar a los integrantes de la familia que viven en su casa y las formas en que les demuestran su amor Invite a otro nintildeo a ponerse de pie cerca del primero y a sostener otra laacutemina de una casa Pregunte ldquoQuieacutenes de ustedes tienen familiares que vivan cerca iquestCoacutemo les demuestran el amor que les tienenrdquo Finalmente pida a un tercer nintildeo que sostenga en alto una laacutemina de una casa y que se
ponga de pie lejos de los otros dos nintildeos Pregunte ldquoiquestAlguno de ustedes tiene familiares que vivan lejosrdquo Hablen sobre las formas en que los nintildeos pueden demostrar el amor que tienen por esos familiares Anime a los nintildeos a escoger una forma de demostrar el amor que le tienen a los integrantes de su familia durante la proacutexima semana
9
Las familias reciben bendiciones cuando siguen al profeta
ldquohellip[tened] memoria de las palabras que antes han sido dichas por los santos profetasrdquo (2 Pedro 32)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 Dios nos habla por medio de profetas
Deacute a conocer la doctrina (al susurrar un mensaje) Susurre ldquoDios nos habla por medio de profetasrdquo al oiacutedo de un nintildeo y luego piacutedale que lo susurre a otro nintildeo y que continuacuteen hasta que todo nintildeo haya escuchado el mensaje (Si cuenta con una Primaria grande considere realizar esta actividad en grupos pequentildeos) Pida al uacuteltimo nintildeo que se ponga de pie y que repita el mensaje en voz alta Sentildeale que tal como los nintildeos se transmitieron un mensaje Dios pide a los profetas que hablen (o que transmitan mensajes) en Su nombre
Fomente el entendimiento (al leer pasajes de las Escrituras y al ensentildear a los demaacutes) Muestre a los nintildeos una laacutemina de Noeacute Divida los nintildeos en cuatro grupos y deacute a cada grupo una de las siguientes refe-
rencias de las Escritu-ras Moiseacutes 820ndash26 Geacutenesis 613ndash17 Geacutenesis 618ndash22 Geacutenesis 77ndash12 Pida a cada grupo que lea los pasajes de las Escrituras que les asignoacute y que luego se turnen para decir a los otros nintildeos lo que aprendieron Pre-gunte a los nintildeos queacute piensan que les sucedioacute a las personas que siguieron el mensaje de Noeacute y a los que no lo hicieron (veacutease Geacutenesis 723) Testifique que Dios nos habla por medio de Sus profetas y que si los seguimos estaremos a salvo
Semana 2 Los profetas de las Escrituras son ejemplos para mi familia
Deacute a conocer la doctrina (al seguir un ejemplo) Marque un ritmo sencillo con las palmas de las manos e invite a los nintildeos a repetirlo siguiendo su ejemplo Analicen lo que es un ejemplo Explique que los profetas de las Escrituras son ejemplos que debemos seguir
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al leer pasajes de las Escrituras) Divida los nintildeos en grupos Deacute a un adulto de cada grupo una de las siguientes tiras de cartulina y piacutedales que lean a los nintildeos de su grupo los pasajes de las Escri-turas que ahiacute se indican
Juan el Bautista D y C 8427ndash28 (fue bautizado)
Alma hijo Mosiacuteah 2723ndash24 (se arrepintioacute)
Josueacute Josueacute 2415 (sirvioacute al Sentildeor)
Rey Benjamiacuten Mosiacuteah 217ndash18 (prestoacute servicio a los demaacutes)
Lehi 1 Nefi 15 (oroacute)
Nefi 1 Nefi 37 (guardoacute los mandamientos)
Hermano de Jared Eacuteter 39 (tuvo fe)
Pida a los nintildeos que presten atencioacuten para descu-brir lo que hizo el profeta para ser un ejemplo Pida a cada grupo que componga una estrofa sobre su profeta que puedan cantar con la melodiacutea de ldquoSigue al Profetardquo (CN paacutegs 58ndash59) e inviacutetelos a compartir su estrofa con los demaacutes nintildeos
Semana 3 Mi familia seraacute bendecida a medida que sigamos al profeta
Deacute a conocer la doctrina (al seguir indicaciones) Prepare una tira de cartulina que diga ldquoMi familia seraacute bendecida a medida que sigamos al profetardquo y es-coacutendala en el saloacuten antes de que empiece la Primaria Invite a un nintildeo a seguir las indicaciones que usted le deacute para encontrar la tira de cartulina Explique que tal como el nintildeo siguioacute sus indicaciones nuestra familia puede seguir las indicaciones del profeta Pida a los nintildeos que lean juntos la tira de cartulina
Fomente el entendimiento (al escuchar a dis-cursantes) De antemano poacutengase en contacto con varias familias e inviacutetelas a ir a la Primaria a hablar sobre coacutemo el obedecer al profeta ha bendecido a su familia
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al cantar y al analizar) Muestre una laacutemina del profeta actual y explique que un profeta nos guiacutea en la actualidad
Repetir la doctrina En este mes los nintildeos aprenderaacuten diferentes ejemplos de las Escrituras sobre la doctrina de que las familias son bende-cidas cuando siguen al profeta Podriacutea invitar a los nintildeos a repetir la doctrina cada semana
Cancioacuten Cancioacuten de su eleccioacuten de Canciones para los nintildeos Himnos o Liahona
10
Mayo
El permitir que los nintildeos participen les brindaraacute la
oportunidad de desempentildearse en forma activa en la
experiencia de aprendizaje
Demuestre amor ldquoA medida que les demostre-mos amor aquellos a quie-nes ensentildeamos seraacuten cada vez maacutes receptivos al Espiacute-riturdquo (LE paacuteg 33)Podraacute aumentar el amor que les tiene a los nintildeos a medida que ore por cada uno de ellos llegue a conocer sus intereses y preocupaciones los llame por su nombre y los escuche atentamente
y que seremos bendecidos a medida que lo escuche-mos y lo sigamos Canten ldquoObedienciardquo (CN paacuteg 71) cambiando la primera liacutenea a ldquoSi el profeta dicerdquo Deacute a conocer indicaciones y consejos que el profeta haya
dado en la conferencia general maacutes reciente Pida a algunos de los nintildeos que compartan la forma en que seguir ese consejo bendeciraacute a su familia
Semana 4 El profeta nos habla en la conferencia general
Deacute a conocer la doctrina (al ver laacuteminas) Pida a los nintildeos que se pongan de pie si saben quieacuten dirige la Iglesia Muestre una laacutemina del profeta y pregunte a los nintildeos coacutemo se llama Explique que Dios nos habla por medio de eacutel Muestre una laacutemina o fotogra-fiacutea del Centro de Conferencias Diga a los nintildeos que durante la conferencia general el profeta nos habla desde este edificio
Fomente el entendimiento (al analizar un relato de las Escrituras) Diga a los nintildeos que Dios siempre ha hablado a Su pueblo por medio de profetas Mues-tre una laacutemina del rey Benjamiacuten y cuente el relato de Mosiacuteah 21ndash8 Invite a los nintildeos a escenificar el relato Recuerde a los nintildeos que el rey Benjamiacuten
habloacute desde una torre y que despueacutes se escribioacute su discurso para que todos lo pudieran leer Pida a los nintildeos que comparen el relato del rey Benjamiacuten con lo que sucede en la actualidad en la conferencia general
El uso de accesorios o disfraces sencillos puede realzar las lecciones de la Primaria y captar la atencioacuten de los nintildeos
11
Las ordenanzas del sacerdocio y la obra del templo bendicen a mi familia
ldquohelliptodo lo que ateacuteis en la tierra seraacute atado en el cielo y todo lo que desateacuteis en la tierra seraacute desatado en el cielordquo (Mateo 1818)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 Las ordenanzas del sacerdocio bendicen y fortalecen a mi familia
Deacute a conocer la doctrina (al cantar una cancioacuten y al responder a una pregunta) Canten juntos la segunda estrofa de ldquoAlliacute donde hay amorrdquo (CN paacutegs 102ndash103) y haga notar a los nintildeos las dos primeras liacuteneas que dicen ldquoA toda hora hay en mi hogar de Dios bendiciones sin cesarrdquo Luego pregunte ldquoiquestQueacute nos ayuda a tener bendiciones en el hogarrdquo (Aseguacute-rese de que entre las respuestas se mencione el sacer-docio) Explique que las ordenanzas del sacerdocio pueden bendecir y fortalecer a las familias
Fomente el entendimiento (al hablar sobre laacuteminas) Divida los nintildeos en grupos y deacute a cada grupo una laacutemina de una ordenanza del sacerdocio Pida a cada grupo que piense en algunas pistas que pudieran ayudar a los demaacutes a adivinar la ordenanza que se muestra en la laacutemina (por ejemplo ldquoEsta or-denanza se lleva a cabo cada domingo en la Iglesiardquo) Invite a cada grupo a compartir sus pistas y permita que los otros nintildeos adivinen queacute ordenanza del sacerdocio se estaacute describiendo Una vez que hayan
adivinado correctamente hablen sobre la forma en que la ordenanza nos bendice y exhiba la laacutemina en la pizarra
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al compartir experiencias) Invite a los nintildeos a hablar con su familia en casa sobre ocasiones en que las ordenanzas del sacerdocio bendijeron y fortalecieron su vida
Semana 2 Los templos hacen posible que las familias sean eternas
Deacute a conocer la doctrina (al cantar una cancioacuten) Muestre a los nintildeos una laacutemina del templo maacutes cercano a donde ustedes viven Invite a los nintildeos a cantar la primera estrofa de ldquoMe encanta ver el tem-plordquo (CN paacuteg 99) Sentildeale la frase ldquoun diacutea ir podreacuterdquo y pida a los nintildeos que mientras cantan juntos la segunda estrofa de la cancioacuten presten atencioacuten para descubrir la razoacuten por la que los miembros de la Igle-sia van al templo Hablen sobre sus respuestas y haga hincapieacute en que las ordenanzas del templo hacen posible que las familias sean eternas
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al dibu-jar) Deacute a cada nintildeo una hoja de papel que tenga un dibujo sencillo de un templo (disponible en sha-ringtimeldsorg) Invite a los nintildeos a dibujar a los integrantes de su familia tomados de la mano cerca del templo Aniacutemeles a que compartan sus dibujos con la familia en su casa
Cancioacuten Cancioacuten de su eleccioacuten de Canciones para los nintildeos Himnos o Liahona
Ensentildear a los de-maacutes Cuando los nintildeos comparten con los demaacutes lo que aprendieron en la Primaria su entendi-miento y testimonio de la doctrina se fortalece Este mes se les insta que compartan en casa lo que hayan aprendido esto les brindaraacute oportunidades para hablar de temas del Evangelio en casa y para fortalecer a la familia
Permitir que los nintildeos dibujen lo que han aprendido refuerza su comprensioacuten de la doctrina
12
Junio
Haga clic aquiacute para obtener un dibujo de un templo
Canciones Cuando cante una cancioacuten nueva con los nintildeos cante una frase a los nintildeos y piacutedales que despueacutes se la canten a usted Vuelva a hacerlo con cada frase
Semana 3 Me puedo preparar desde ahora para ser digno de entrar al templo
Deacute a conocer la doctrina (al cantar una cancioacuten) Pida a los nintildeos que presten atencioacuten mientras can-tan la primera estrofa de ldquoMe encanta ver el templordquo (CN paacuteg 99) a fin de descubrir cuaacutel es su deber sa-grado Diga a los nintildeos que se pueden preparar desde ahora para entrar al templo cuando sean mayores
Fomente el entendimiento (al hablar sobre la dignidad) Muestre una laacutemina o fotografiacutea de un templo Explique que debido a que el templo es un
lugar sagrado soacutelo pueden entrar aquellos que sean dignos Diga a los nintildeos que vivir las normas de Para la Fortaleza de la Juventud nos prepararaacute para ser dignos Escriba algunas de las normas en diferentes tiras de cartulina Divida los nintildeos en grupos y deacute a cada grupo una tira de cartu-lina Pida a cada grupo que se ponga de pie y que explique en
queacute forma el vivir esa norma los prepararaacute para ser dignos de entrar al templo
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al jugar) En diferentes pedazos de papel dibuje una boca ojos orejas manos y pies (en sharingtimeldsorg hay dibujos sencillos disponibles que sirven de ejem-plo) Mientras ella pianista toca ldquoMe encanta ver el templordquo pida a los nintildeos que se pasen los dibujos
Cuando la muacutesica se detenga pida a los nintildeos que tengan los dibujos que digan una cosa que pueden hacer con esa parte del cuerpo para prepararse para ir al templo (por ejemplo con la boca pueden orar hablar con bondad y decir la verdad) Haacutegalo tantas veces como el tiempo lo permita
Semana 4 La obra de historia familiar me conecta con mis antepasados
Fomente el entendimiento (al cantar una cancioacuten y al escuchar un relato) Cuente el siguiente relato Pida a todos que cada vez que usted diga ldquocantarrdquo canten ldquoEstoy haciendo mi historia familiarrdquo (CN paacuteg 100) Para comenzar canten solamente la primera liacutenea y agreguen una liacutenea adicional cada vez ldquoA una familia le gusta la muacutesica y cantar De su historia familiar aprendieron que a sus antepasados Mary Jones y sus padres tambieacuten les gustaba mucho la muacutesica y cantar A la familia Jones tambieacuten le gustaba mucho la Iglesia Se bautizaron en el paiacutes de Gales y decidie-ron mudarse a Utah Los dos padres de Mary murie-ron durante el viaje y aun cuando era soacutelo una nintildea Mary siguioacute caminando por las llanuras cargando una caja de madera llena de los himnos de la Iglesia que su padre habiacutea escrito Maacutes tarde Mary ensentildeoacute a sus
hijos a que les gustara cantar En la actualidad a sus descendientes les gusta mucho cantar Esos nintildeos tienen una conexioacuten con Mary y saben que ella les heredoacute su amor por la Iglesia y por cantarrdquo
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al colo-rear) Deacute a cada nintildeo dos hojas de papel una que
diga ldquoYordquo y la otra que diga ldquoMi antepasadordquo Piacutedales que se dibujen a siacute mismos en el papel que diga ldquoYordquo Luego inviacutetelos a que pidan a sus padres en casa que les hablen sobre uno de sus an-tepasados para que puedan dibujarlo en la otra hoja
13
Haga clic aquiacute para obtener dibujos de ejemplo
Llegamos a ser miembros de la Iglesia por medio del bautismo y la confirmacioacuten
ldquohellipel que no naciere de agua y del Espiacuteritu no puede entrar en el reino de Diosrdquo ( Juan 35)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y a aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 La Iglesia de Jesucristo ha sido restaurada
Deacute a conocer la doctrina (al ver una laacutemina) Muestre una laacutemina del profeta Joseacute Smith y pida a los nintildeos que compartan cosas que sepan sobre eacutel Explique que la Iglesia de Jesucristo fue restaurada por medio de Joseacute Smith
Fomente el entendimiento (al ver una leccioacuten praacutectica) Explique que cuando Jesucristo estuvo en la tierra organizoacute Su Iglesia con liacutederes del sacer-docio y doctrinas verdaderas Pida a los nintildeos que nombren algunas de las ensentildeanzas y puestos de liderazgo de la Iglesia y con cada respuesta piacuteda-les que coloquen un bloque sobre la mesa a fin de formar una estructura Cuando la estructura esteacute completa explique que eso representa la Iglesia de Jesucristo Muestre laacuteminas de la crucifixioacuten y resu-rreccioacuten de Cristo y explique que despueacutes de esos acontecimientos las personas empezaron a ensentildear cosas incorrectas Derribe la estructura a medida que explica brevemente la Apostasiacutea Hable sobre el llamamiento de Joseacute Smith de restaurar la Iglesia y repita las mismas ensentildeanzas y puestos de liderazgo que los nintildeos mencionaron conforme usted vuelva a construir la estructura Deacute su testimonio de la res-tauracioacuten de la Iglesia por medio de Joseacute Smith
Semana 2 Llego a ser miembro de la Iglesia por medio del bautismo y la confirmacioacuten
Deacute a conocer la doctrina (al ver laacuteminas) Haga de cuenta que es una reportera Diga a los nintildeos
ldquoiexclBienvenidos a la Red de Buenas Noticias Hoy tengo la mejor noticia que darles iexclcada uno de ustedes puede llegar a ser miembro de la verdadera Iglesia de Jesucristo Eacutesta es una de las cosas maacutes impor-tantes que pueden hacer en su vida Pueden llegar a ser miembros de la Iglesia por medio del bautismo (muestre una laacutemina de un nintildeo que esteacute siendo bauti-zado) y la confirmacioacuten (muestre una laacutemina de un nintildeo que esteacute siendo confirmado)rdquo
Fomente el entendimiento (al leer pasajes de las Escrituras) Divida los nintildeos en grupos y deacute a cada grupo una o maacutes de las siguientes preguntas y las referencias correspondientes de los pasajes de las Escrituras Inviacutetelos a imaginar lo que diriacutean si un reportero les hiciera esas preguntas Piacutedales que busquen las respuestas en las Escrituras
1 iquestPor queacute debo ser bautizado (veacutease Juan 35 Hechos 238)
2 iquestCuaacutendo tengo la edad suficiente para ser bauti-zado (veacutease D y C 6827)
3 iquestQuieacuten me puede bautizar (veacutease D y C 2073)
4 iquestCoacutemo debo ser bautizado (veacutease D y C 2074)
5 iquestQueacute simboliza el bautismo (veacutease Romanos 63ndash5)
6 iquestCoacutemo me preparo para el bautismo (veacutease Alma 715ndash16 1935)
7 iquestQueacute prometo cuando me bautizo (veacutease Mosiacuteah 1810)
8 iquestQueacute prometo cada domingo cuando tomo la Santa Cena y renuevo mis convenios bautismales (veacutease D y C 2077)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al res-ponder preguntas) Haga de cuenta que estaacute entre-vistando a algunos de los nintildeos Piacutedales que den un informe de lo que aprendieron sobre la forma en que llegamos a ser miembros de la Iglesia
Cancioacuten ldquoEl bautismordquo(CN paacutegs 54ndash55)
Julio
Si no cuenta con los materiales necesarios para la leccioacuten praacutectica que se describe en la semana 1
podriacutea utilizar materiales que tenga disponibles
14
Semana 3 El Espiacuteritu Santo me consuela y me guiacutea
Deacute a conocer la doctrina y fomente el enten-dimiento (al escuchar testimonios) Pida a los nintildeos que susurren lo siguiente ldquoEl Espiacuteritu Santo me con-suela y me guiacuteardquo Pida a una maestroa que comparta alguna ocasioacuten en la que el Espiacuteritu Santo lola haya guiado y consolado
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al cantar una cancioacuten) Deacute a cada nintildeo una hoja de papel y piacutedales que escriban unas cuantas palabras que ven-gan a su mente cuando piensan en la forma en que el Espiacuteritu Santo nos consuela y nos guiacutea Invite a los
nintildeos a prestar atencioacuten para descubrir las palabras que escribieron a medida que canten una o ambas de las siguientes canciones ldquoEl Espiacuteritu Santordquo (CN paacuteg 56) y ldquoDeja que el Espiacuteritu te ensentildeerdquo (Himnos Nordm 77) Piacutedales que encierren en un ciacuterculo las palabras cuando las canten Invite a los nintildeos a compartir las palabras que encerraron en un ciacuterculo y analicen lo que cada palabra significa Tambieacuten puede invitar a los nintildeos a compartir palabras que no encerraron en un ciacuterculo Pida a varios nintildeos que cuenten acerca de las ocasiones en las que el Espiacuteritu Santo les haya brindado consuelo o guiacutea
Semana 4 Puedo saber la verdad mediante el poder del Espiacuteritu Santo
Deacute a conocer la doctrina (al distinguir la verdad del error) Escriba en pedazos de papel por separado algunas declaraciones que sean claramente verdade-ras y otras que sean obviamente falsas (tales como
ldquoEl sol calientardquo ldquoEl hielo es calienterdquo ldquoLas estrellas brillan por la nocherdquo y ldquoEl fuego es friacuteordquo) Invite a un nintildeo a escoger uno y leerlo en voz alta y pida a los nintildeos que se pongan de pie si la declaracioacuten es ver-dadera y que se sienten si no lo es Pregunte ldquoiquestCoacutemo sabenrdquo Haacutegalo de nuevo con cada papel Explique que otra manera de saber si algo es verdadero es me-diante el poder del Espiacuteritu Santo Lea Moroni 105
Fomente el entendimiento (al leer pasajes de las Escrituras) Explique que por medio del poder del
Espiacuteritu Santo podemos saber la verdad podemos escuchar la voz del Espiacuteritu o sentir que nos habla a la mente o al corazoacuten Muestre imaacutegenes de una cabeza (mente) un corazoacuten y una oreja (en sharin-gtimeldsorg hay imaacutegenes de ejemplo) Divida los nintildeos en cuatro grupos e invite a cada grupo a leer en voz alta y al uniacutesono uno de los siguientes pasajes de las Escrituras (veacutease ldquoLecturas en conjuntordquo LE paacuteg 198) D y C 1113 Helamaacuten 545 D y C 82 Helamaacuten 546ndash47 A medida que cada grupo lea su pasaje de las Escrituras pida a todos que muestren queacute imaacutegenes corresponden al pasaje de las Escritu-ras al ponerse las manos sobre la cabeza el corazoacuten o las orejas
Escrituras Es im-portante que los nintildeos aprendan verdades del Evangelio por medio de las Escrituras Ayude a los nintildeos a concentrarse y a escuchar cuando se lean pasajes de las Escrituras Incluso los nintildeos pequentildeos pueden poner atencioacuten para escuchar una palabra especiacutefica o dos mientras usted lea un versiacuteculo
Muacutesica Incluya can-ciones de la Primaria cuando ensentildee ya que esto ayudaraacute a los nintildeos a recordar lo que se les haya ensentildeado ldquoMediante la muacutesica somos capaces de sentir y aprender con mucha rapidezhellip algunas cosas espirituales que de otra manera aprendemos muy lentamenterdquo (Boyd K Packer en LE paacuteg 50)
Ayude a los nintildeos a entender que el sentimiento de paz y amor que sienten cuando aprenden sobre el Evangelio proviene del Espiacuteritu Santo Aseguacuterese de generar un ambiente de reverencia a fin de que esto pueda suceder
15
El participar en actividades edificantes fortaleceraacute a mi familia
ldquohelliplas familias que logran tener eacutexito se establecen y se mantienen sobre los principios de la fe de la oracioacuten del arrepentimiento del perdoacuten del respeto del amor de la compasioacuten del trabajo y de las actividades recreativas edificantesrdquo (ldquoLa Familia Una Proclamacioacuten para el Mundordquo)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y a aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 ldquoOrad al Padre en vuestras familiashellip para que sean [bendecidas]rdquo ldquo(3 Nefi 1821)
Deacute a conocer la doctrina (al ver laacuteminas y al recitar un pasaje de las Escrituras) Muestre una laacutemina de Jesucristo y diga a los nintildeos que Eacutel ensentildeoacute ldquoOrad al Padre en vuestras familiashellip para que sean [bendeci-das]rdquo (3 Nefi 1821) Repita varias veces este pasaje de las Escrituras con los nintildeos Exhiba una laacutemina que muestre a una familia orando y hable sobre ella con los nintildeos Explique que en la oracioacuten familiar le damos gracias al Padre Celestial por nuestras bendiciones y le pedimos que ayude y bendiga a nuestra familia
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al cantar y al compartir ideas) Pida a los nintildeos que formen uno o maacutes ciacuterculos Canten
ldquoOracioacuten familiarrdquo (CN paacuteg 101) Invite a cada nintildeo a compartir algo que le agradeceriacutea o le pediriacutea al Padre Celestial en la oracioacuten familiar y que luego entrelace los brazos con otro nintildeo del ciacuterculo Cuando todos los nintildeos tengan los brazos entrelazados haga hincapieacute en que las familias se mantienen unidas y son bendecidas y fortalecidas por medio de la oracioacuten familiar
Semana 2 La noche de hogar fortalece a mi familia
Deacute a conocer la doctrina (al repetir la doctrina) Divida la Primaria en tres grupos Invite a un nintildeo de cada grupo a sostener uno de los siguientes carte-les y pida a los nintildeos de ese grupo que se pongan de pie y repitan juntos la frase correspondiente
Pida a los nintildeos que se intercambien los carteles y repita la actividad hasta que todos los grupos hayan dicho cada frase
Fomente el entendimiento (al visualizar familias fuertes) Muestre una laacutemina del presidente Joseph F Smith y explique que en 1915 eacutel dio inicio a la noche de hogar y prometioacute ldquograndes bendicionesrdquo por llevar a cabo la noche de hogar regular-mente Muestre una laacutemina del profeta actual y expli-que que casi cien antildeos maacutes tarde nuestro profeta sigue testificando que la noche de hogar fortaleceraacute a nuestra familia Invite a varios nintildeos a representar a integrantes de una familia y piacutedales que se pongan de pie con los brazos entrelazados Pida a otro nintildeo que trate de separar a uno de ellos de los demaacutes Ex-plique que las familias son maacutes fuertes cuando llevan a cabo la noche de hogar
Cancioacuten ldquoBuscareacute al Sentildeorrdquo(CN paacuteg 67)
El memorizar pasa-jes de las Escrituras ayudaraacute a los nintildeos a aprender las doctrinas del Evangelio El Espiacuteritu ayudaraacute a los nintildeos a recordar esas palabras en tiempos de necesidad a lo largo de su vida
Agosto
El movimiento durante la Primaria ayuda a que los nintildeos participen activamente y pongan atencioacuten Adapte las actividades para que se acomoden a las necesidades de su Primaria
16
FORTALECE A MI
ldquoLa noche de hogarrdquo
ldquofamiliardquoldquofortalece a mirdquo
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al hacer una representacioacuten dramaacutetica de una noche de hogar) Invite a varios nintildeos a compartir lo que les gustariacutea
hacer para la noche de hogar Escriba sus ideas en la pizarra Inste a los nintildeos a ayudar a planificar sus propias noches de hogar y a contribuir en ellas
Semana 3 El estudio de las Escrituras nos brinda fortaleza espiritual a mi familia y a miacute
Deacute a conocer la doctrina (al responder pregun-tas) Pida a los nintildeos que flexionen los muacutesculos de los brazos y que demuestren su fuerza fiacutesica Preguacutenteles queacute pueden hacer para estar maacutes fuertes fiacutesicamente Sostenga en alto las Escrituras y explique que nuestro espiacuteritu puede hacerse maacutes fuerte cuando leemos las Escrituras Pida a los nintildeos que digan ldquoel estudio de las Escriturasrdquo cada vez que usted sostenga en alto las Escrituras Haga varias preguntas que se puedan responder con esa frase tales como ldquoiquestQueacute me puede ayudar a tener buenos pensamientosrdquo y ldquoiquestCoacutemo puedo obtener la fortaleza para escoger lo correctordquo Sostenga en alto las Escri-turas despueacutes de cada pregunta para que los nintildeos puedan responder (Si los nintildeos llevan sus Escrituras a la Primaria inviacutetelos a sostenerlas en alto al mismo tiempo que repitan ldquoel estudio de las Escriturasrdquo como respuesta a las preguntas que usted les haga)
Fomente el entendimiento (al analizar un relato de las Escrituras) Prepare tres ilustraciones en la pizarra que representen las formas en que Jesucristo fue tentado en Mateo 41ndash11 Debajo de cada ilustracioacuten escriba el pasaje correspondiente de las Escrituras (Mateo 44 Mateo 47 y Mateo 410) Explique que Jesucristo utilizoacute las Escrituras cuando fue tentado Lea Mateo 41ndash11 en voz alta detenieacutendose despueacutes de cada tentacioacuten para aclarar y pregunte ldquoiquestQueacute le dio a Jesuacutes fortaleza espiritualrdquo Sostenga en alto las Escrituras para ayudar a que los
nintildeos respondan y luego invite a un nintildeo a leer la respuesta de Jesucristo en las Escrituras Explique que ldquoescrito estaacuterdquo significa que Jesuacutes estaba citando las Escrituras
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al memo-rizar un pasaje de las Escrituras) Pida a cada clase que elija y que memoricen juntos una frase corta de las Escrituras que pudiera darles fortaleza espiritual a ellos y a su familia (por ejemplo Lucas 137 1 Nefi 37 o D y C 105)
Semana 4 El diacutea de reposo es un diacutea de descanso y adoracioacuten
Deacute a conocer la doctrina (al poner palabras en orden) Deacute a cada clase un sobre que contenga nueve pedazos de papel con las siguientes palabras escritas en cada uno de ellos El diacutea de reposo es un diacutea de descanso y adoracioacuten Piacutedales que pongan las palabras en el orden correcto Hablen sobre el significado de
ldquodescansordquo y ldquoadoracioacutenrdquo Repitan la frase juntos
Fomente el entendimiento (al analizar pasajes de las Escrituras) Escriba en la pizarra las siguientes referencias de las Escrituras Eacutexodo 208ndash11 Lucas 2356 Mosiacuteah 1823 Doctrina y Convenios 6829 Explique que el Padre Celestial creoacute el mundo en seis diacuteas (sostenga seis dedos en alto y mueacutevalos) pero en el seacuteptimo diacutea descansoacute (sostenga siete dedos en alto y no los mueva) y en todas las eacutepocas ha mandado que Sus hijos descansen en el seacuteptimo diacutea o diacutea de reposo y que lo santifiquen Invite a cuatro nintildeos a leer los pasajes de las Escrituras anotados en la piza-rra Pida a los nintildeos que escuchen y descubran queacute
principio se estaacute ensentildeando Sentildeale que esos pasajes de las Escrituras se escribieron en diferentes eacutepocas de la historia del mundo pero que todos ensentildean el mismo principio Explique que santificar el diacutea de reposo significa hacer cosas que nos acerquen maacutes al Padre Celestial
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al jugar) Pida a los nintildeos que digan los diacuteas de la semana uno por uno empezando por el lunes Pida al nintildeo que diga ldquodomingordquo que sugiera una actividad apropiada para el diacutea de reposo Haacutegalo tantas veces como el tiempo lo permita
Escrituras Quizaacutes algunos de los nintildeos no tengan ejemplares de las Escrituras y otros tal vez no sepan leer todaviacutea Piense en maneras de incluir a todos los nintildeos cuando esteacuten escudri-ntildeando las Escrituras Por ejemplo podriacutea escribir el pasaje de las Escritu-ras en la pizarra y leerlo juntos o permitir que un grupo pequentildeo comparta un juego de Escrituras
17
El estudio de las Escrituras me brinda fortaleza espiritual
Mateo 47
Mateo 410
Mateo 44
El diacutea de reposo es un diacutea de descanso y adoracioacuten
Haga clic aquiacute para obtener tiras de cartulina
El vivir el Evangelio bendice a mi familialdquoCreemos en ser honrados veriacutedicos castos benevolentes virtuosos y en hacer el bien a todos los hombres en verdad podemos decir que seguimos la admonicioacuten de Pablo Todo lo creemos todo lo esperamos hemos sufrido muchas cosas y esperamos poder sufrir todas las cosas Si hay algo virtuoso o bello o de buena reputacioacuten o digno de alabanza a esto aspiramosrdquo (Artiacuteculos de Fe 113)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 Demuestro mi gratitud al dar gracias por todas mis bendiciones
Deacute a conocer la doctrina (al escuchar un relato y al leer un pasaje de las Escrituras) Brevemente cuente el relato de los diez leprosos (veacutease Lucas 1711ndash19) Pregunte a los nintildeos queacute persona del relato demostroacute gratitud Lean Doctrina y Convenios 597 y pregunte a los nintildeos a quieacuten debemos demos-trarle gratitud y por queacute cosas debemos darle gracias
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al jugar) Exhiba laacuteminas de bendiciones tales como familia amigos comida casa la tierra
animales y templos Pida a los nintildeos que cierren los ojos y que canten ldquoDemos gracias al Padrerdquo (CN paacuteg 15) mientras que usted quita una de las laacuteminas Cuando terminen la cancioacuten piacutedales que abran los ojos y que vean si pueden descubrir cuaacutel es la laacutemina que falta Lance una bolsita rellena de frijoles [judiacuteas habichuelas porotos] a uno de los nintildeos y piacutedale que comparta una forma en que pueden demostrar gra-titud por esa bendicioacuten Haacutegalo tantas veces como el tiempo lo permita
Semana 2 Al prestar servicio a los demaacutes le presto servicio a Dios
Deacute a conocer la doctrina (al leer un pasaje de las Escrituras) Escriba la siguiente frase en la pizarra Al prestar _________ a los demaacutes le presto _________ a Dios Lean juntos Mosiacuteah 217 y pregunte a los nintildeos queacute palabra va en los espacios en blanco (servicio) Invite a los nintildeos a repetir la frase juntos
Fomente el entendimiento (al escuchar un relato) Comparta el siguiente relato
ldquoEl padre del presidente Heber J Grant murioacute cuando eacuteste teniacutea solamente nueve diacuteas de nacido Su madre era muy pobre y trabajaba de costurera para ganar dinero A veces cosiacutea durante tantas horas sin descansar que casi no podiacutea mover el pedal de la maacutequina de coser Heber soliacutea meterse debajo de la maacutequina de coser y le moviacutea el pedal Los invier-nos eran muy friacuteos y Heber soacutelo teniacutea un abrigo delgado
y gastado para mantenerse abrigado Antildeoraba tener un abrigo maacutes pesado pero sabiacutea que apenas teniacutean suficiente dinero para comprar comida Se alegroacute mucho cuando para su cumpleantildeos su mamaacute le re-galoacute un abrigo calentito que ella habiacutea confeccionado Era su posesioacuten maacutes preciada Unas semanas maacutes tarde Heber vio a un nintildeo que tiritaba de friacuteo y re-cordoacute lo que se sentiacutea Se quitoacute su abrigo nuevo y se lo dio al nintildeordquo Si lo desea tambieacuten podriacutea mostrar
el video ldquoEl abrigordquo disponible en wwwyoutubecomuserMormon-MessagesSPA (bajo Videos Espe-ciales) Hablen de la forma en que Heber prestoacute servicio a los demaacutes e invite a varios nintildeos y maestros a compartir experiencias que hayan tenido al prestar servicio Analicen el hecho de que cuando presta-mos servicio a los demaacutes estamos sirviendo a Dios (Para obtener ideas sobre la manera de formular preguntas que faciliten un buen anaacutelisis veacutease LE paacutegs 73ndash75)
Variedad Haga uso de la variedad cuando repita pasajes de las Escrituras o frases junto con los nintildeos Por ejemplo podriacutea pedir a los nintildeos y a las nintildeas que repitan una frase por separado o pedirles que lo hagan en voz alta o baja
18
Septiembre
Podriacutea utilizar a los nintildeos para ayudar a ilustrar los relatos que
comparta en la Primaria
Semana 3 Creemos en ser honrados
Deacute a conocer la doctrina (al escuchar un relato y al recitar un pasaje de las Escrituras) Relate una historia acerca de un nintildeo que le cuenta a otro nintildeo sobre su viaje de pesca y que exagera en gran manera el tamantildeo del pez que pescoacute Pregunte a los nintildeos queacute hizo mal el nintildeo y queacute deberiacutea haber hecho Invite a los nintildeos a pensar en uno de los Artiacuteculos de Fe que los ayude a recordar decir la verdad Repitan juntos el principio del Artiacuteculo de Fe nuacutemero trece (ldquoCreemos en ser honradosrdquo)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al res-ponder ante situaciones) Presente una situacioacuten en la que los nintildeos pudieran sentirse tentados a no ser honrados tal como cuando uno de los padres les pregunta quieacuten dejoacute los juguetes en el piso Invite a los nintildeos a ponerse de pie cuando sepan lo que pueden hacer para ser honrados Pida a varios nintildeos que compartan sus respuestas Vuelva a hacerlo con diferentes situaciones seguacuten el tiempo lo permita Inste a los nintildeos a pensar ldquoCreemos en ser honradosrdquo cuando tengan la tentacioacuten de hacer lo contrario
Semana 4 Cuando vivo el Evangelio doy un buen ejemplo que los demaacutes pueden seguir
Deacute a conocer la doctrina (al actuar un relato) Cuente el siguiente relato e invite a los nintildeos a actuarlo junto con usted ldquoEstaban acampando con su familia en las montantildeas cuando llegoacute una gran tormenta de nieve (tiritar de friacuteo) No podiacutean ver el sendero que los llevaba de regreso a su campamento (poner la mano arriba de los ojos como que estaacuten bus-cando) Luego llegoacute su papaacute con botas grandes y pe-sadas (caminar en su propio lugar) y dijo lsquoiexclYo seacute coacutemo llegar iexclSiacuteganmersquo El papaacute dejoacute huellas grandes en la nieve que ustedes pudieron seguirrdquo Explique que de la misma manera que pudimos seguir las huellas del papaacute otros pueden ver y seguir el buen ejemplo que damos cuando vivimos el Evangelio Pida a los nintildeos que repitan despueacutes de usted ldquoCuando vivo el Evangelio doy un buen ejemplo que los demaacutes pueden seguirrdquo
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al leer un pasaje de las Escrituras y al hablar sobre las normas) Pida a los nintildeos que lean 1 Timoteo 412 En hojas de papel por separado escriba algunas declaraciones de Para la Fortaleza de la Juventud que considere son apropiadas para los nintildeos y coloacutequelas en un recipiente Invite a un nintildeo a escoger una declaracioacuten y a compartir una experiencia personal con esa norma o a decir en queacute forma el vivir esa norma da un buen ejemplo que los demaacutes pueden seguir Repita la actividad con las otras declaraciones Canten ldquoVoy a vivir el Evangeliordquo (CN paacuteg 72)
Relatos El contar relatos capta la atencioacuten de los nintildeos y los ayuda a identificarse con los principios del Evangelio Aprenda los relatos lo suficientemente bien como para decirlos con sus propias palabras y usando expresioacuten y emocioacuten
19
ldquoLa Familia Una Proclamacioacuten para el Mundordquo provino de Dios para ayudar a mi familia
ldquoEstas cosas os he hablado para que mi gozo esteacute en vosotros y vuestro gozo sea completordquo ( Juan 1511)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y a aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 ldquoLa Familia Una Proclamacioacuten para el Mundordquo provino de Dios para ayudar a mi familia
Deacute a conocer la doctrina Muestre a los nintildeos laacuteminas de los Diez Mandamientos y de las Escri-turas Pregunte ldquoiquestDe doacutende vinieron estas cosasrdquo Explique que vinieron de Dios mediante Sus pro-fetas para ayudarnos a saber queacute hacer Muestre a los nintildeos un ejemplar de ldquoLa Familia Una Procla-macioacuten para el Mundordquo y explique que provino de Dios por medio de Sus profetas de los uacuteltimos diacuteas para ayudar a las familias
Fomente el entendimiento (al cantar canciones) Explique que no todas las familias son iguales pero
que cada familia es importante Dios desea que todas las familias sean felices y que regresen a Eacutel Entre-gue a cada clase una tira de cartulina con una frase diferente de la proclamacioacuten sobre la familia e invite a los nintildeos a pensar en una cancioacuten que se relacione con esa frase Pida a las clases que se turnen para leer las tiras de cartulina en voz alta y a dirigir a los otros nintildeos en cantar la cancioacuten que hayan elegido Testifique que nuestras familias seraacuten bendecidas conforme sigamos las ensentildeanzas de la proclamacioacuten sobre la familia
Semana 2 El matrimonio entre el hombre y la mujer es esencial en el plan de Dios
Fomente el entendimiento (al escuchar y al contar un relato) Cuente el relato de que Adaacuten fue el primer hombre sobre la tierra Pida a un nintildeo que lea Geacutenesis 218 mientras que los nintildeos prestan atencioacuten para descubrir lo que el Padre Celestial dijo (ldquoNo es bueno que el hombre esteacute solordquo) Explique que creoacute a Eva la cual se casariacutea con Adaacuten Pida a un nintildeo que lea Geacutenesis 320 mientras que los nintildeos prestan atencioacuten para descubrir queacute nombre le dio Adaacuten a su esposa (Eva) Luego pida a un nintildeo que lea Geacutenesis 128 mientras que los nintildeos prestan atencioacuten para descubrir lo que el Padre Celestial les mandoacute a Adaacuten
y a Eva que hicieran (ldquomultiplicaosrdquo o sea tener una familia) Explique que sin el matrimonio de Adaacuten y Eva el plan de Dios para Sus hijos de venir a la tierra no se hubiera llevado a cabo Invite a varios nintildeos a volver a contar el relato
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al ver laacuteminas) Explique que el mandamiento del Padre Celestial de que un hombre y una mujer se casen y tengan una familia es tan importante en la actuali-dad como lo fue cuando Adaacuten y Eva estaban sobre la tierra Muestre laacuteminas de familias y permita que los nintildeos sentildealen al hombre a la mujer y a los hijos
Semana 3 Cuando la vida familiar se basa en las ensentildeanzas de Jesucristo podemos ser felices
Deacute a conocer la doctrina (al ver laacuteminas) Invite a un nintildeo a sostener una laacutemina de una familia Pre-gunte en queacute debemos fundar (o basar) nuestra vida familiar para que podamos ser felices Invite a otro nintildeo a sostener una laacutemina de Jesucristo Explique que cuando la vida familiar se basa en las ensentildean-zas de Jesucristo podemos ser felices
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al hacer listas) Muestre en la pizarra una laacutemina de Jesucristo y debajo de ella escriba
Octubre
20
El presidente Gordon B Hinckley leyoacute esta proclamacioacuten como parte de su mensaje en la Reunioacuten General de la Sociedad de Socorro que se llevoacute a cabo el 23 de septiembre de 1995 en Salt Lake City Utah EE UU
LA PRIMERA PRESIDENCIA Y EL CONSEJO DE LOS DOCE APOacuteSTOLES DE LA IGLESIA DE JESUCRISTO DE LOS SANTOS DE LOS UacuteLTIMOS DIacuteAS
thinspNOSOTROS LA PRIMERA PRESIDENCIA y el Consejo de los Doce Apoacutestoles de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Uacuteltimos Diacuteas solemnemente pro-clamamos que el matrimonio entre el hombre y la mujer es ordenado por Dios y que la familia es fun-damental en el plan del Creador para el destino eter-no de Sus hijos
TODOS LOS SERES HUMANOS hombres y mujeres son creados a la imagen de Dios Cada uno es un amado hijo o hija procreado como espiacuteritu por padres celes-tiales y como tal cada uno tiene una naturaleza y un destino divinos El ser hombre o el ser mujer es una caracteriacutestica esencial de la identidad y del propoacutesito premortales mortales y eternos de la persona
EN EL MUNDO PREMORTAL hijos e hijas procreados como espiacuteritus conocieron a Dios y lo adoraron co-mo su Padre Eterno y aceptaron Su plan por medio del cual Sus hijos podriacutean obtener un cuerpo fiacutesico y ganar experiencia terrenal para progresar hacia la perfeccioacuten y fi nalmente lograr su destino divino como herederos de la vida eterna El divino plan de felicidad permite que las relaciones familiares se per-petuacuteen maacutes allaacute del sepulcro Las ordenanzas y los convenios sagrados disponibles en los santos templos hacen posible que las personas regresen a la presencia de Dios y que las familias sean unidas eternamente
EL PRIMER MANDAMIENTO que Dios les dio a Adaacuten y a Eva se relacionaba con el potencial que como es-poso y esposa teniacutean de ser padres Declaramos que el mandamiento de Dios para Sus hijos de multipli-carse y henchir la tierra permanece en vigor Tambieacuten declaramos que Dios ha mandado que los sagrados poderes de la procreacioacuten han de emplearse soacutelo en-tre el hombre y la mujer legiacutetimamente casados co-mo esposo y esposa
DECLARAMOS que los medios por los cuales se crea la vida mortal son divinamente establecidos Afi r-mamos la santidad de la vida y su importancia en el plan eterno de Dios
EL ESPOSO Y LA ESPOSA tienen la solemne responsa-bilidad de amarse y de cuidarse el uno al otro asiacute como a sus hijos ldquohellipherencia de Jehovaacute son los hijosrdquo
( Salmo 1273 ) Los padres tienen el deber sagrado de criar a sus hijos con amor y rectitud de proveer para sus necesidades fiacutesicas y espirituales y de ensentildearles a amarse y a servirse el uno al otro a observar los mandamientos de Dios y a ser ciudadanos respetuo-sos de la ley dondequiera que vivan Los esposos y las esposas las madres y los padres seraacuten responsables ante Dios del cumplimiento de estas obligaciones
LA FAMILIA es ordenada por Dios El matrimonio entre el hombre y la mujer es esencial para Su plan eterno Los hijos merecen nacer dentro de los lazos del matrimonio y ser criados por un padre y una madre que honran sus votos matrimoniales con completa fi delidad La felicidad en la vida familiar tiene mayor probabilidad de lograrse cuando se basa en las en-sentildeanzas del Sentildeor Jesucristo Los matrimonios y las familias que logran tener eacutexito se establecen y se man-tienen sobre los principios de la fe de la oracioacuten del arrepentimiento del perdoacuten del respeto del amor de la compasioacuten del trabajo y de las actividades recreati-vas edifi cantes Por designio divino el padre debe pre-sidir la familia con amor y rectitud y es responsable de proveer las cosas necesarias de la vida para su familia y de proporcionarle proteccioacuten La madre es principal-mente responsable del cuidado de sus hijos En estas sagradas responsabilidades el padre y la madre como compantildeeros iguales estaacuten obligados a ayudarse el uno al otro La discapacidad la muerte u otras circunstan-cias pueden requerir una adaptacioacuten individual Otros familiares deben brindar apoyo cuando sea necesario
ADVERTIMOS que las personas que violan los con-venios de castidad que maltratan o abusan de su coacutenyuge o de sus hijos o que no cumplen con sus res-ponsabilidades familiares un diacutea deberaacuten responder ante Dios Auacuten maacutes advertimos que la desintegracioacuten de la familia traeraacute sobre las personas las comunida-des y las naciones las calamidades predichas por los profetas antiguos y modernos
HACEMOS UN LLAMADO a los ciudadanos respon-sables y a los funcionarios de gobierno de todas par-tes para que fomenten aquellas medidas designadas a fortalecer a la familia y a mantenerla como la uni-dad fundamental de la sociedad
LA FAMILIA UNA PROCLAMACIOacuteN
PARA EL MUNDO
Escrituras El que los nintildeos lean los pasajes de sus propios libros canoacuteni-cos reafirma la impor-tancia de las Escrituras e invita el Espiacuteritu De ser posible pida a los nintildeos que marquen los pasajes en sus propias Escrituras y luego leacuteanlos juntos
ldquoEnsentildeanzas de Jesuacutesrdquo Divida los nintildeos en tres grupos Entregue a cada grupo una de las siguientes tiras de cartulina que tengan las siguientes palabras y referencias de las Escrituras ldquoGuardar los manda-mientosrdquo (Juan 1415) ldquoAyudar a los demaacutesrdquo (Mosiacuteah 217) y ldquoDemostrar amor a todosrdquo (Juan 1334) Pida a los nintildeos que lean el pasaje de las Escrituras que se les asignoacute y que luego analicen en su grupo formas
en que puedan seguir esa ensentildeanza de Jesuacutes en su familia Invite a cada grupo a colocar en la pizarra su tira de cartulina y a decir a los otros nintildeos lo que analizaron Una vez que cada grupo haya com-partido sus ideas hablen sobre coacutemo el seguir las ensentildeanzas de Jesuacutes puede ayudar a nuestra familia a ser feliz
Semana 4 Las familias que logran tener eacutexito trabajan en conjunto
Deacute a conocer la doctrina (al participar en una lec-cioacuten praacutectica) Invite a cuatro nintildeos a pasar al frente del saloacuten y pida a cada uno de ellos que sostenga uno de los extremos de un cordel mientras que usted sos-tiene el otro extremo de los cuatro cordeles Pida a los nintildeos que trabajen en conjunto para torcer los corde-les y formar una cuerda Sentildeale que tal como el torcer los cordeles para unirlos formoacute una cuerda fuerte el trabajar juntos puede hacer que una familia sea fuerte Ponga en tiras de cartulina por separado las siguientes palabras Las familias que logran tener eacutexito trabajan en conjunto Sujete las tiras de cartulina sobre la cuerda Invite a los nintildeos a leer la frase juntos
Fomente el entendimiento (al hacer una repre-sentacioacuten dramaacutetica) Muestre una laacutemina de Noeacute y cuente brevemente el relato de que construyoacute un arca y reunioacute animales a fin de prepararse para el diluvio (veacutease Geacutenesis 6ndash7 Moiseacutes 8) Divida los nintildeos en grupos y pida a cada grupo que haga una representacioacuten dramaacutetica de una forma en que la familia de Noeacute haya tenido que trabajar en conjunto (tal como juntar madera para el arca construir el arca y arrear los animales) Pida a los otros nintildeos que adivinen lo que estaacuten haciendo Explique que la familia de Noeacute logroacute el eacutexito al trabajar en conjunto
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al dibu-jar) Explique que tal como la familia de Noeacute trabajoacute en conjunto es importante que nosotros trabajemos
en conjunto en nuestra propia familia Deacute a cada nintildeo una hoja de papel y colores de cera e inviacutetelos a dibujar a su familia traba-jando en conjunto Pida a varios nintildeos que compartan sus dibujos y expliquen coacutemo al hacer lo que han dibujado ayudaraacute a su familia a lograr el eacutexito
21
Volver a contar relatos Si los nintildeos vuelven a contar un relato que acaban de escuchar lo recordaraacuten mejor
Las lecciones praacutecticas ldquo[asocian una] idea invisiblehellip con un objeto tangible que [los nintildeos] ya [conocen] y entonces [edifica]
sobre ese conocimientordquo (Boyd K Packer en LE paacuteg 184)
que logran el eacutexito trabajan en conjuntoLas familias
El vivir las ensentildeanzas de Jesucristo nos da fortaleza a miacute y a mi familia
ldquoLa felicidad en la vida familiar tiene mayor probabilidad de lograrse cuando se basa en las ensentildeanzas del Sentildeor Jesucristordquo (ldquoLa Familia Una Proclamacioacuten para el Mundordquo)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y a aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 ldquohellipsi teneacuteis fe teneacuteis esperanza en cosas que no se ven y que son verdaderasrdquo (Alma 3221)
Deacute a conocer la doctrina (al memorizar un pasaje de las Escrituras) Escriba lo siguiente en la pizarra
ldquoSi teneacuteis fe teneacuteis esperanza en cosas que no se ven y que son verdaderasrdquo Pida a los nintildeos que lo lean juntos en voz alta varias veces y luego borre todas las letras de cada palabra excepto la primera Pida a los nintildeos que la reciten de nuevo Borre las letras una a la vez hasta que los nintildeos puedan repetir el pasaje de las Escrituras de memoria
Fomente el entendimiento (al escuchar un relato de las Escrituras) Pida a los nintildeos que describan coacutemo saben que es de noche Muestre una laacutemina de
Samuel el Lamanita y explique que eacutel profetizoacute que en la noche que Jesucristo naceriacutea el sol se pondriacutea pero que no oscureceriacutea Invite a los nintildeos a contar los acontecimientos que se describen en Helamaacuten 16 y en 3 Nefi 11ndash13 (si lo desea pida con anticipacioacuten a varios nintildeos que se preparen para contar ese relato) Pida a los nintildeos que reciten el pasaje de las Escri-turas que memorizaron y preguacutenteles en queacute forma demostraron fe los nefitas creyentes Pregunte a los nintildeos queacute piensan que les sucedioacute a los creyentes Invite a un nintildeo a leer 3 Nefi 115 19 Testifique de la importancia de la fe
Semana 2 La oracioacuten es la comunicacioacuten reverente con el Padre Celestial
Deacute a conocer la doctrina (al identificar objetos y laacuteminas o dibujos) Antes de la Primaria recopile o dibuje laacuteminas de cosas que las personas utilizan para comunicarse (tales como una carta un teleacutefono o una computadora) y oculte las laacuteminas o dibujos debajo de unas cuantas de las sillas del saloacuten de la Primaria Pida a los nintildeos que se imaginen que estaacuten lejos de casa y que necesitan comunicarse con su familia Piacutedales que busquen las laacuteminas ocultas debajo de su silla y analicen la forma en que nos
ayudan a comunicarnos con los demaacutes Explique que cuando vinimos a la tierra dejamos nuestro hogar celestial pero que todaviacutea podemos comunicarnos con nuestro Padre Celestial Pregunte a los nintildeos
ldquoiquestCoacutemo podemos comunicarnos con el Padre Celes-tialrdquo Muestre a los nintildeos varias laacuteminas de nintildeos y familias que esteacuten orando Explique que cada laacutemina demuestra la comunicacioacuten reverente orar con amor y respeto al Padre Celestial Pida a los nintildeos que digan lo siguiente ldquoLa oracioacuten es la comunicacioacuten
reverente con el Padre Celestialrdquo
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (actividad con la pizarra) Enumere en la pizarra las cuatro partes de la oracioacuten Pida a los nintildeos que nombren cosas que po-driacuteamos agradecerle al Padre Celestial y lo que le podriacuteamos pedir Escriba las respuestas en la pizarra Pida a los nintildeos que demuestren la forma en que manifestamos reverencia cuando oramos
Noviembre
22
Semana 3 El arrepentimiento es un cambio en la mente y en el corazoacuten
Deacute a conocer la doctrina (al revelar una laacute-mina) Prepare tiras de cartulina con palabras de la siguiente frase ldquoEl arrepentimiento es un cambio en la mente y en el corazoacutenrdquo Utilice las tiras para cubrir una laacutemina que muestre a los anti-nefi-lehitas ente-rrando sus armas Pida a varios nintildeos que quiten las tiras de cartulina y que las coloquen en el orden co-rrecto en la pizarra Invite a los nintildeos a leer la frase juntos y a que hagan acciones para hacer hincapieacute en las palabras mente y corazoacuten
Fomente el entendimiento (al escuchar un relato de las Escrituras) Diga a los nintildeos que habiacutea un grupo de personas del Libro de Mormoacuten que tuvie-ron un cambio en el corazoacuten Cuente el siguiente relato (veacutease Alma 24) ldquoAmmoacuten ensentildeoacute a un grupo de lamanitas en cuanto al Evangelio Habiacutean sido personas inicuas pero creyeron lo que Ammoacuten les
ensentildeoacute y tuvieron un cambio en el corazoacuten Desea-ban unirse a la Iglesia por lo que se arrepintieron de sus pecados prometieron que no peleariacutean y enterraron sus armas de guerra Se cambiaron el nombre a anti-nefi-lehitas y llegaron a ser un pueblo trabajador y rectordquo
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al enterrar ldquoespadasrdquo y al cantar) Deacute a cada nintildeo una hoja de papel y piacutedales que dibujen una espada y que luego escriban una mala decisioacuten sobre ella (tal como ldquopelear con mi hermanordquo o ldquodecir una men-tirardquo) Pida a los nintildeos que compartan maneras en las que puedan elegir lo correcto y que luego ldquoentierrenrdquo su espada al arrugar el papel o al tirarlo a la basura Canten ldquoEl arrepentimientordquo (seccioacuten ldquoAmigosrdquo de la revista Liahona octubre de 2004 paacuteg A16)
Semana 4 El perdoacuten nos da paz
Deacute a conocer la doctrina (al ver una leccioacuten praacutectica) Pregunte a los nintildeos coacutemo se sentiriacutean si alguien los empujara o les pegara Sostenga en alto una piedra grande y diga a los nintildeos que eso repre-senta esos sentimientos heridos Coloque la piedra en un calcetiacuten (media) largo Invite a un nintildeo a pasar al frente del saloacuten y a amarrarse el calcetiacuten al tobillo Pida al nintildeo que camine Hablen sobre la forma en que aferrarse a los malos sentimientos nos arrastra hacia abajo Explique que cuando perdonamos a las personas que nos hieren nos deshacemos de esos malos sentimientos Permita que el nintildeo se desate el calcetiacuten Pida a los nintildeos que digan ldquoEl perdoacuten nos da pazrdquo
Fomente el entendimiento (al escuchar relatos de las Escrituras) Con varios diacuteas de anticipacioacuten pida a las hermanas liacutederes o a los maestros o maestras que se preparen para compartir uno de los siguiente relatos de las Escrituras en cuanto al perdoacuten
1 Jesuacutes perdona cuando estaacute en la cruz (veacutease Lucas 2313ndash34)
2 Nefi perdona a sus hermanos (veacutease 1 Nefi 76ndash21)
3 Joseacute perdona a sus hermanos (veacutease Geacutenesis 37 41ndash45)
Divida los nintildeos en tres grupos Mande a cada grupo a una parte diferente del saloacuten (veacutease ldquoEstacionesrdquo LE paacuteg 191) en la que una hermana liacuteder o un maestro o maestra analice brevemente el relato de las Escrituras que preparoacute para compartir Una vez que cada grupo haya estado en cada estacioacuten canten la primera estrofa de ldquoSaber perdonarrdquo (CN paacuteg 52)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al com-partir sentimientos) Pida a varios nintildeos que compar-tan alguna ocasioacuten en la que el haber perdonado a alguien los haya ayudado a sentir paz
Estaciones Si cuenta con una Primaria grande podriacutea pedirles a los liacutederes que se desplacen de estacioacuten a estacioacuten en vez de que lo hagan los nintildeos
Grupos pequentildeos El invitar a los nintildeos a com-partir en grupos pequentildeos brinda a maacutes nintildeos la oportunidad de participar Durante el tiempo para compartir los nintildeos ya estaacuten sentados en grupos por clases estos grupos se pueden utilizar para reali-zar actividades en grupos pequentildeos Los maestros de las clases pueden asegurarse de que haya participacioacuten y de que se mantenga la reverencia
23
Recordamos y adoramos a nuestro Salvador JesucristoldquoJesuacutes le dijo Yo soy el camino y la verdad y la vida nadie viene al Padre sino por miacuterdquo ( Juan 146)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y a aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 La Santa Cena es un momento para recordar a Jesucristo
Fomente el entendimiento (al correlacionar pasajes de las Escrituras con laacuteminas) Escriba en la pizarra las siguientes referencias de las Escritu-ras Lucas 27 Marcos 1013 16 Mateo 2636 39 Juan 1917ndash18 Juan 2011ndash16 Coloque alrededor del saloacuten laacuteminas que representen acontecimientos que se describen en las Escrituras (LOAE 30 47 56 57 y 59) Diga a los nintildeos que la Santa Cena es un momento para recordar lo mucho que Jesucristo nos ama y todo lo que hizo por nosotros Pida a un nintildeo que lea uno de los pasajes de las Escrituras luego pida a otro nintildeo que elija una laacutemina que se relacione con el tema y que la lleve al frente del saloacuten Repita la actividad con los otros pasajes de las Escrituras
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al jugar un juego de concentracioacuten) Coloque sobre una mesa artiacuteculos tales como una laacutemina de Cristo en Getse-maniacute una laacutemina de la Uacuteltima Cena un pedazo de pan un vasito para la Santa Cena bandejas para la
Santa Cena Escrituras y un himnario Invite a los nintildeos a ver brevemente los artiacuteculos y luego cuacutebralos Pida a los nintildeos que trabajen en grupo para escribir las cosas que recuerdan haber visto Permita que los nintildeos expliquen la forma en que cada artiacuteculo los ayuda a recordar a Jesucristo durante la Santa Cena
Semana 2 El recordar a Jesucristo me ayuda a escoger lo correcto
Deacute a conocer la doctrina (al escuchar pasajes de las Escrituras) Invite a los nintildeos a cerrar los ojos y a imaginarse coacutemo seriacutea la vida si todos tomaran las decisiones correctas Pida a algunos de ellos que com-partan lo que hayan imaginado Diacutegales que hubo un tiempo en el Libro de Mormoacuten cuando eso sucedioacute y piacutedales que presten atencioacuten para saber coacutemo se describe ese tiempo mientras un nintildeo lee 4 Nefi 115 17 Explique que las personas pudieron escoger lo co-rrecto porque recordaron algo muy especial Vuelva a contar los acontecimientos de 3 Nefi 1720ndash25 Invite a los nintildeos a decir juntos lo siguiente ldquoEl recordar a Jesucristo me ayuda a escoger lo correctordquo
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al cantar canciones) Con pedazos de papel en blanco cubra una laacutemina en la que se represente a Cristo bendiciendo a los nintildeos nefi-tas Invite a los nintildeos a pensar en canciones que los ayuden a recordar a Jesucristo Canten juntos varias de esas canciones Despueacutes de cada cancioacuten pida a un nintildeo que quite un pedazo de papel de la laacutemina Haacutegalo hasta que hayan quitado todos los pedazos de papel Converse con los nintildeos acerca de
Diciembre
24
El cantar acerca de una doctrina ayuda a los nintildeos
a aprenderla y a recordarla Los nintildeos tambieacuten aprenden
mejor si ven una ayuda visual o llevan a cabo una actividad relacionada con la muacutesica Las sugerencias
de este mes sirven de modelo para hacerlo de diferentes formas Considere ideas
similares a eacutestas a medida que planifique otras lecciones
las decisiones correctas que probablemente tomaron los nintildeos de la laacutemina despueacutes de su experiencia con Jesuacutes Recuerde a los nintildeos que cuando recuerden a
Jesuacutes desearaacuten escoger lo correcto Piacutedales que nom-bren algunas cosas que pueden hacer para recordar a Jesuacutes en sus actividades diarias
Semana 3 El Hijo de Dios nacioacute en la tierra
Deacute a conocer la doctrina Pregunte a los nintildeos ldquoiquestHan esperado alguna vez que sucediera algo espe-cial iquestLes parecioacute que tuvieron que esperar mucho tiempo iquestCoacutemo se sintieron cuando finalmente su-cedioacuterdquo Deacute a los nintildeos la oportunidad de compartir los sentimientos que tuvieron Explique que desde la eacutepoca de Adaacuten y Eva nuestro Padre Celestial prome-tioacute que ocurririacutea un acontecimiento muy importante Las personas que viviacutean rectamente esperaban con ansias ese acontecimiento Susurre suavemente lo siguiente a un pequentildeo grupo de nintildeos ldquoEl Hijo de Dios nacioacute en la tierrardquo Piacutedales que susurren la ora-cioacuten a los otros nintildeos y luego pida a todos los nintildeos que la susurren juntos
Fomente el entendimiento (al compartir un relato y al cantar una cancioacuten) Pida a los nintildeos que hablen
sobre lo que sepan sobre el nacimiento de Jesuacutes (veacutease Lucas 21ndash20) Complete el relato con los deta-lles que los nintildeos no mencionen Canten ldquoLa Noche-buenardquo (CN paacuteg 24) e invite a los nintildeos a imaginar lo que sintieron los pastores cuando escucharon a los aacutengeles cantar
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al ela-borar una tarjeta de Navidad) Deacute a cada nintildeo una hoja de papel y un laacutepiz o colores de cera Ayuacutedelos a doblar la hoja como una tarjeta de felicitaciones In-viacutetelos a elaborar una tarjeta de Navidad para su fa-milia al hacer dibujos relacionados con el nacimiento de Jesucristo Piacutedales que en la parte de enfrente escriban ldquoEl Hijo de Dios nacioacute en la tierrardquo
Semana 4 Jesucristo vendraacute nuevamente
Fomente el entendimiento (al leer pasajes de las Escrituras) Prepare las siguientes tiras de cartulina (que estaacuten disponibles en liacutenea en sharingtimeldsorg)
Soacutelo el Padre Celestial sabe la _______ exacta en la que Jesuacutes vendraacute nuevamente (veacutease Joseacute SmithmdashMateo 140)
Jesuacutes bajaraacute del __________ (veacutease Hechos 111)
Jesuacutes estaraacute vestido con ropa _________ (veacutease D y C 13348)
Falsos Cristos __________ a muchos (veacutease Joseacute SmithmdashMateo 122)
Los inicuos seraacuten _______________ (veacutease D y C 299)
El sol se ________________ (veacutease D y C 4542)
Cuando Jesuacutes venga brillaraacute maacutes que el ___________ (veacutease D y C 13349)
Jesucristo viviraacute con los justos durante __________ antildeos despueacutes de Su segunda venida (veacutease D y C 2911)
Divida los nintildeos en grupos y deacute a cada grupo una o dos tiras de cartulina Inviacutetelos a leer los pasajes de las Escrituras para encontrar las palabras que van en los espacios en blanco Pida a cada grupo que com-parta con los otros nintildeos lo que aprendieron
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al cantar y al compartir) Explique que necesitamos recor-dar y adorar a Jesucristo todos los diacuteas a fin de que estemos preparados para Su segunda venida Pida a los nintildeos que nombren algunas cosas que ellos y su familia pueden hacer para estar preparados Canten
ldquoCuando venga Jesuacutesrdquo (CN paacutegs 46ndash47)
Testifique Un breve testimonio en cualquier momento durante la leccioacuten puede invitar al Espiacuteritu El lenguaje formal de un testimonio tal como ldquodeseo dar mi testimoniordquo no es necesa-rio para compartir un tes-timonio de la verdad Un testimonio puede ser algo tan sencillo como decir ldquoSeacute que Jesucristo viverdquo
Compartir el enten-dimiento Los nintildeos sentiraacuten el Espiacuteritu a medida que compartan lo que entienden de los principios del Evange-lio Pueden compartir lo que hayan aprendido por medio de palabras dibujos y canciones
El Hijo de Dios nacioacute en la tierra
25
Coacutemo utilizar la muacutesica en la PrimariaEl propoacutesito de la muacutesica en la Primaria es ensentildear a los nintildeos el evangelio de Jesucristo y ayudarlos a que aprendan a vivirlo Las canciones de la Primaria hacen que el aprendizaje sea maacutes ameno ayudan a los nintildeos a aprender y a recordar las verdades del Evangelio e invitan al Espiacuteritu a la Primaria
A continuacioacuten figuran ejemplos de maneras en que puede ensentildear las canciones que se sugieren en este bosquejo Tambieacuten se pueden usar estos meacutetodos para ensentildear otras canciones de la Primaria Para obtener ideas adicionales consulte la seccioacuten ldquoCoacutemo utilizar la muacutesica en la Primariardquo de los bosquejos del tiempo para compartir anteriores
Enero ldquoMandoacute a Su Hijordquo (CN paacutegs 20ndash21)
Permita que los nintildeos escuchen la cancioacuten y luego sentildeale que se compone de preguntas y respuestas Asigne a la mitad de los nintildeos que cante las pre-guntas y a la otra mitad que cante las respuestas Despueacutes de cantarla varias veces pida a los nintildeos
que se intercambien la asignacioacuten Cuando ya se sepan bien la cancioacuten utilice una variedad de formas para dividirlos (por ejemplo nintildeos y nintildeas maestros y nintildeos etc) conforme repasan la cancioacuten
Febrero ldquoEl plan de Dios puedo seguirrdquo (CN paacutegs 86ndash87)
Diga a los nintildeos que Dios nos ha dado a todos el don especial de la vida a la cual tambieacuten se ha dado algo muy importante Piacutedales que presten atencioacuten para descubrir lo que es mientras usted canta la primera liacutenea de la cancioacuten (un plan) Mueacutestreles un mapa y compare el uso de un mapa para encontrar un des-tino con seguir el plan de Dios para regresar con Eacutel Explique que esta cancioacuten nos ensentildea sobre el plan y nos dice que podemos regresar a vivir con el Padre
Celestial Exhiba alrededor del saloacuten laacuteminas o di-bujos que representen las palabras importantes de la cancioacuten (tales como cielo mundo y luzthinsp) y algunas pa-labras escritas (tales como don plan opteacute y procurarthinsp) Pida a los nintildeos que los tomen y que los sostengan en alto en el orden correcto a medida que usted les canta la cancioacuten Inviacutetelos a cantar junto con usted conforme vean las laacuteminas o los dibujos y palabras
Marzo ldquoAsombro me dardquo (Himnos Ndeg 118)
Divida los nintildeos en cuatro grupos deacute al grupo 1 LOAE 116 y caacutenteles la primera frase de la cancioacuten Analiacute-cenla brevemente y luego piacutedales que la canten varias veces con usted Continuacutee con cada grupo y cada frase adicional (utilice las siguientes laacuteminas grupo 2 LOAE 108 grupo 3 LOAE 57 grupo 4 LOAE 56) Para cantar
la primera estrofa pida a cada grupo que se ponga de pie que sostenga su laacutemina y que cante su frase Invite a los grupos que se intercambien las laacuteminas y luego canten de nuevo la cancioacuten Siga hacieacutendolo hasta que cada grupo haya cantado cada frase Cante el estribillo y pida a los nintildeos que presten atencioacuten para descubrir cuaacutentas veces usted canta la palabra ldquoasombrosoldquo Repita el estribillo varias veces con ellos e inviacutetelos a ponerse las manos sobre el corazoacuten cada vez que canten la palabra ldquoasombrosordquo
Abril ldquoLa familia es de Diosrdquo (paacuteginas 28ndash29 de este bosquejo)
Encuentre o dibuje ayudas visuales que representen las palabras o frases de la cancioacuten (en sharingtimeldsorg hay imaacutegenes disponibles) Exhiacutebalas en la pizarra una a la vez conforme cante cada frase con los nintildeos Una vez que les haya ensentildeado una frase cante la mayoriacutea de las palabras y luego deteacutengase y permita que los nintildeos terminen la frase Canten toda la cancioacuten juntos varias veces Invite a un nintildeo a quitar una o dos de las ayudas visuales y vuelvan a cantar la cancioacuten Haacutegalo hasta que puedan cantar la cancioacuten sin las ayudas visuales
Haga uso de la varie-dad Piense en una varie-dad de formas para repetir las canciones Los nintildeos aprenden mejor las cancio-nes cuando las escuchan y las cantan una y otra vez
26
Praacutectica A fin de ensentildear una cancioacuten eficazmente es necesario que usted mismo sepa la cancioacuten Practiacutequela en casa de manera que cuando la ensentildee a los nintildeos usted los vea a ellos y no a su libro
Julio ldquoEl bautismordquo (CN paacutegs 54ndash55)
Prepare tiras de cartulina con las siguientes palabras Quieacuten Cuaacutendo y Doacutende Exhiba una laacutemina que muestre a Jesuacutes siendo bautizado Coloque la tira de cartulina que dice ldquoQuieacutenrdquo junto a la laacutemina Pida a los nintildeos que presten atencioacuten mientras usted canta la primera frase de la cancioacuten a fin de que descu-bran a quieacuten fue a ver Jesuacutes Escuche las respuestas y luego pida a los nintildeos que canten esa frase junto
con usted Haga lo mismo con cada una de las tiras de cartulina y las frases Canten juntos la primera es-trofa completa Deacute a cada nintildeo una tira de cartulina que contenga una de las respuestas que han encon-trado ( Juan siglos hace y las aguas del Jordaacuten) Pida a los nintildeos que se pongan de pie cuando se cante lo que dice su tira de cartulina Permiacutetales intercambiar las tiras de cartulina y repita la actividad
Agosto ldquoBuscareacute al Sentildeorrdquo (CN paacuteg 67)
Utilice laacuteminas para ensentildear la cancioacuten una frase a la vez (en sharingtimeldsorg hay laacuteminas disponibles que se podriacutean utilizar) Exhiba todas las laacuteminas que coincidan con la letra en la pizarra Invite a un nintildeo a salir del saloacuten mientras que alguien maacutes es-conde una de las laacuteminas Pida al nintildeo que regrese y
ldquobusquerdquo la laacutemina para lo cual deberaacute escuchar a los otros nintildeos cantar maacutes fuerte cuando se acerque o maacutes suave cuando se aleje Haacutegalo tantas veces como el tiempo lo permita
Canciones adicionales que se utilizan en este bosquejo
ldquoiquestVivioacute Jesuacutes una vez maacutes (CN paacuteg 45)Escriba la letra de la primera estrofa en la pizarra o en una hoja grande de papel Cante la estrofa a los nintildeos y analiacutecenla brevemente Caacutentenla juntos e invite a alguien que estuvo cantando bien que borre o recorte una de las palabras Haacutegalo hasta que los nintildeos se hayan aprendido la estrofa y luego repita la actividad para ensentildear las otras estrofas
ldquoMi Padre Celestial me amardquo (CN paacutegs 16ndash17)Pida a los nintildeos que lleven el ritmo con las palmas de las manos mientras usted canta la cancioacuten a fin de ayudarlos a familiarizarse con ella Ayuacutedelos a pensar en acciones sencillas que coincidan con las palabras clave de la cancioacuten Invite a los nintildeos a ha-cer las acciones sin cantar mientras escuchan la muacute-sica y luego a cantar y a hacer las acciones al mismo tiempo (En sharingtimeldsorg hay imaacutegenes que le podriacutean ayudar a ensentildear esta cancioacuten)
ldquoLas familias pueden ser eternasrdquo (CN paacuteg 98)Pida a los nintildeos que dirijan y canten la cancioacuten junto con usted haciendo hincapieacute en los patrones de melodiacutea que se repiten tales como ldquoDios me diordquo y ldquode verdadrdquo Haga preguntas sencillas tales como ldquoiquestCuaacutendo debemos prepararnos para ser dignos para entrar en el templordquo y pida a los nintildeos
que respondan cantando frases de la cancioacuten Utilice accesorios sencillos e invite a los nintildeos a representar a los integrantes de una familia y a dirigir a grupos en el canto de frases especiacuteficas
ldquoAlliacute donde hay amorrdquo (CN paacutegs 102ndash103)Pregunte queacute idiomas hablan los nintildeos en su casa Cante la primera estrofa de la cancioacuten e invite a los nintildeos a poner atencioacuten para descubrir un idioma adicional Indiacutequeles que es el idioma del corazoacuten y que no se habla con palabras Piacutedales que se pongan la mano sobre el corazoacuten cuando lo descubran (el amor) Mientras usted canta piacutedales que presten atencioacuten para encontrar las palabras que riman y las palabras que no entiendan Pida a una nintildea que las escriba en la pizarra durante la primera estrofa y a un nintildeo que lo haga durante la segunda estrofa Defina las palabras y cante esas frases invitando a los nintildeos a cantar despueacutes de usted
ldquoViviacute en los cielosrdquo (CN paacuteg 148)Divida los nintildeos en cuatro grupos y asigne a cada grupo una frase de la cancioacuten Deacute a cada grupo una hoja de papel y piacutedales que dibujen algo que se relacione con su frase Canten juntos las canciones haciendo uso de los dibujos como ayudas visuales
27
2828

El Padre Celestial tiene un plan para Sus hijosldquoiexclOh cuaacuten grande es el plan de nuestro Diosrdquo (2 Nefi 913)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 El Padre Celestial tiene un plan para Sus hijos
Deacute a conocer la doctrina (al recitar la doctrina) Pida a tres nintildeos que pasen al frente del saloacuten Pida al primero que diga ldquoEl Padre Celestialrdquo al segundo
ldquotiene un planrdquo y al tercero ldquopara Sus hijosrdquo Divida los nintildeos en tres grupos y pida a cada grupo que se ponga de pie y que con la ayuda de los tres nintildeos como liacutederes repitan su parte de la frase Repiacutetanla varias veces de manera que cada grupo tenga la oportunidad de decir cada parte de la frase
Fomente el entendimiento (al leer pasajes de las Escrituras) Explique que antes de nacer vivimos en el cielo con nuestros padres celestiales el Padre Celestial deseaba que fueacuteramos como Eacutel por lo que presentoacute un plan Divida la pizarra en tres seccio-nes y denomiacutenelas ldquoVida premortalrdquo ldquoVida mortalrdquo y ldquoVida despueacutes de la muerterdquo Analice brevemente cada una de ellas (veacutease Leales a la Fe Una referencia
del Evangelio 2004 paacutegs 144ndash145) Divida los nintildeos en grupos pequentildeos y deacute a cada grupo uno o maacutes de los siguientes pasajes de las Escrituras Geacutenesis 11 Alma 1224 Alma 3432 Alma 4012 Doctrina y Convenios 7662 Moiseacutes 42 Abraham 322ndash23 Invite a cada grupo a leer su pasaje de las Escrituras a decir a los otros nintildeos de queacute se trata su pasaje y a escribir la referencia bajo el encabezamiento correcto en la pizarra
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al dibu-jar) Deacute a cada nintildeo una hoja de papel dividida en tres partes y piacutedales que dibujen algo que represente cada parte del plan de Dios (vida premortal vida mortal y vida despueacutes de la vida) Aniacutemelos a que compartan sus dibujos con la familia en su casa Canten juntos ldquoEl plan de Dios puedo seguirrdquo (CN paacutegs 86ndash87)
Semana 2 El Padre Celestial mandoacute a Jesucristo crear una tierra para que fuera el hogar de Sus hijos
Fomente el entendimiento (al analizar laacuteminas) Explique que como parte del plan del Padre Celestial fue necesario que dejaacuteramos Su presencia por lo que el Padre Celestial le mandoacute a Jesucristo que creara una tierra para nosotros Muestre laacuteminas de algunas de las creaciones (tales como el sol la luna el agua las plantas y los animales) alrededor del saloacuten Elija a un nintildeo para que tome una de las laacuteminas y la
coloque en la pizarra Hablen de la razoacuten por la que esa creacioacuten es importante para nosotros Continuacutee hasta que todas las laacuteminas se hayan colocado en la pizarra Pida a los nintildeos que presten atencioacuten a me-dida que alguien lea Doctrina y Convenios 5918ndash19 a fin de descubrir la razoacuten por la que se crearon estas cosas
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al dibu-jar) Deacute a cada nintildeo una hoja de papel e inviacutetelos a dibujar una de sus creaciones favoritas Canten ldquoMi Padre Celestial me amardquo (CN paacutegs 16ndash17)
Cancioacuten ldquoEl plan de Dios puedo seguirrdquo(CN paacutegs 86ndash87)
Ayudas visuales Los nintildeos responden bien ante las ayudas visuales Podriacutea utilizar una varie-dad de ayudas visuales entre las cuales se pueden incluir objetos dibujos en la pizarra tiras de cartulina laacuteminas y tiacuteteres (veacutease LE paacutegs 99ndash100)
4
Febrero
6
Semana 3 Mi cuerpo fue creado a la imagen de Dios
Deacute a conocer la doctrina (al ver un reflejo) Sostenga un espejo frente a varios nintildeos y permiacute-tales describir lo que ven (ojos orejas boca etc) Explique que lo que vieron fue una ldquoimagenrdquo de siacute mismos Pida a los nintildeos que presten atencioacuten mien-tras alguien lee Geacutenesis 127 a fin de descubrir a imagen de quieacuten fuimos creados Explique que Dios tiene ojos orejas boca etc y que eacutesa es la razoacuten por la que nosotros tambieacuten los tenemos (A los nintildeos maacutes pequentildeos podriacutea pedirles que muevan o toquen diferentes partes del cuerpo mientras usted explica que Dios tambieacuten las tiene)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al jugar) Dibuje o escriba el nombre de una parte diferente del cuerpo en cada lado de un bloque de madera o de un cubo de papel Pida a los nintildeos que se lo pasen de uno al otro a medida que escuchen o canten ldquoEl Sentildeor me dio un templordquo (CN paacuteg 73) Detenga la muacutesica en cualquier parte de la cancioacuten y permita que la persona que tenga el cubo lo haga rodar Pre-gunte ldquoiquestDe queacute manera desea el Padre Celestial que utilices o cuides esa parte de tu cuerpordquo Continuacutee seguacuten el tiempo lo permita
Semana 4 El albedriacuteo es el don de escoger por miacute mismo
Deacute a conocer la doctrina (al ver una leccioacuten praacutectica) Lleve varios objetos de entre los cuales los nintildeos puedan escoger Por ejemplo podriacutea llevar dos tipos diferentes de fruta un laacutepiz y un boliacutegrafo o dos tipos diferentes de zapatos Pida a varios nintildeos que elijan de entre los objetos Explique que la capa-cidad de escoger es un don que se llama ldquoalbedriacuteordquo y que somos libres de escoger pero que cada decisioacuten tiene una consecuencia
Fomente el entendimiento (al leer un pasaje de las Escrituras) Diga a los nintildeos que cuando eacuteramos espiacuteritus en la vida premortal utilizamos nuestro al-bedriacuteo para tomar una buena decisioacuten todos escogi-mos seguir el plan de nuestro Padre Celestial Pida a alguien que lea 2 Nefi 227 Analicen lo que el pasaje de las Escrituras dice acerca de las consecuencias de decidir seguir a Jesucristo o de decidir no seguirlo
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al hacer una representacioacuten dramaacutetica) Invite a cada clase a hacer una representacioacuten dramaacutetica en la que pudieran usar su albedriacuteo para seguir un manda-miento (Por ejemplo podriacutean hacer una represen-tacioacuten dramaacutetica en la que obedecen a sus padres o comparten un juguete con un amigo) Permita que los otros nintildeos hablen sobre las buenas consecuen-cias de su decisioacuten
El permitir que los nintildeos participen les brindaraacute la oportuni-dad de desempentildearse en forma activa en la experiencia de aprendizaje
Preparacioacuten Al prepa-rarse para el tiempo para compartir primero lea todas las lecciones del mes Luego divida las activida-des que planee utilizar de acuerdo con el tiempo dis-ponible y las necesidades de su Primaria Por ejem-plo podriacutea terminar la mi-tad de una actividad larga una semana y finalizar la otra mitad a la semana siguiente o repetir una ac-tividad corta para ayudar a que los nintildeos repasen
5
Haga clic aquiacute para obtener el cubo de papel
7
9
Coacutemo debo utilizar o cuidar mis Ojos
Coacutemo debo utilizar o cuidar mis Oiacutedos
Coacutemo debo utilizar o cuidar mi BocaCoacutemo debo utilizar o cuidar mi Mente
Coacutemo debo utilizar o cuidar mis ManosCoacutemo debo utilizar o cuidar mis Pies
Coacutemo debo utilizar o cuidar mi Mente
Coacutemo debo utilizar
o cuidar mis
Manos
Coacutemo debo utilizar o cuidar mis Oiacutedos
Jesucristo es nuestro SalvadorldquoY nosotros hemos visto y testificamos que el Padre ha enviado al Hijo para ser el Salvador del mundordquo (1 Juan 414)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 Puedo obtener un testimonio de Jesucristo
Deacute a conocer la doctrina (al escuchar un relato) Cuente el siguiente relato ldquoCuando el presidente Ja-mes E Faust era nintildeo tuvo una pesadilla y despertoacute llorando Su abuela lo abrazoacute lo consoloacute y le dijo que estaban a salvo porque Jesucristo los estaba cui-dando Se acostoacute nuevamente con un sentimiento de paz con la seguridad de que Jesuacutes siacute nos cuidardquo Diga a los nintildeos que esa experiencia ayudoacute al presidente Faust a obtener un testimonio de Jesucristo (veacutease
ldquoUn testimonio cada vez mayorrdquo Liahona enero de 2001 paacuteg 69)
Fomente el entendimiento (al jugar) Prepare diez tiras de cartulina en las que se describan cosas que ayuden a alguien a obtener un testimonio y otras cuantas que describan cosas que no lo haraacuten (en sharingtimeldsorg hay tiras de cartulinas que sirven de ejemplo) Coloque sobre el piso una cuerda o cordel largo que tenga diez nudos Pida a un nintildeo que se pare en uno de los extremos de la cuerda y que sostenga un cartel que diga ldquoUn testimonio de Jesu-cristordquo Invite a otro nintildeo a que se ponga en el otro extremo de la cuerda con un cartel que diga ldquoPuedo obtenerrdquo Permita que un nintildeo escoja una tira de car-tulina y que la lea en voz alta Si en ella se describe algo que nos ayude a obtener un testimonio pida al nintildeo que tiene el cartel que dice ldquoPuedo obtenerrdquo que avance hasta el primer nudo si no es algo que lleve a un testimonio pida al nintildeo que se quede en su lugar Siga hacieacutendolo hasta que el nintildeo llegue hasta el otro extremo de la cuerda Pida a todos que digan ldquoPuedo obtener un testimonio de Jesucristordquo Explique que nuestro testimonio nunca deja de crecer a medida que continuemos siguiendo a Jesucristo y tomando las decisiones correctas durante nuestra vida nuestro testimonio seguiraacute hacieacutendose maacutes fuerte
Semana 2 Por medio de la expiacioacuten de Jesucristo me puedo arrepentir y se me perdonaraacuten mis pecados
Deacute a conocer la doctrina (al analizar pasajes de las Escrituras) Muestre una laacutemina de Jesucristo en Getsemaniacute y repase brevemente la Expiacioacuten (veacutease Lucas 2239ndash44) Invite a alguien a que lea Doctrina y Convenios 1916 y pida a los nintildeos que presten atencioacuten para des-cubrir lo que deben hacer para disfrutar las bendiciones de la Expiacioacuten
Fomente el entendimiento (al escu-char un relato de las Escrituras) Cuente el relato de Alma hijo e invite a los nintildeos a hacer acciones junto con usted que correspondan al relato A continuacioacuten figura un ejemplo ldquoAlma hijo estaba tomando malas decisiones (hacer cara de malo) Eacutel y sus amigos trataron de destruir la Iglesia Un diacutea un aacutengel vino a impe-diacuterselo Alma tuvo miedo (actuar como si tuviera miedo) Tuvo tanto miedo que cayoacute al suelo como si estuviera muerto
Cancioacuten ldquoAsombro me dardquo(Himnos Nordm 118)
Marzo
Las representaciones dramaacuteticas brindan la oportunidad de que todos los nintildeos participen
6
Puedo obtener
Un testimonio
de Jesucristo
Haga clic aquiacute para obtener tiras de cartulina
Consejo praacutectico Tenga en cuenta los liacutemi-tes de tiempo cuando esteacute planificando los tiempos para compartir Por ejem-plo en las actividades de la semana 3 pida a cada discursante invitado que tome unos dos minutos Si lo desea podriacutea tener menos discursantes invitados a fin de dar maacutes tiempo a cada uno
(actuar como si estuviera muerto) Se sentiacutea tan mal por sus pecados que no pudo moverse durante tres diacuteas (quedarse quieto) Finalmente recordoacute que Jesucristo habiacutea pagado el precio es decir habiacutea expiado sus pecados Cuando pensoacute en lo que Jesuacutes habiacutea hecho sintioacute gran gozo (saltar de gozo) Alma se arrepintioacute y llegoacute a ser un gran profeta que ensentildeoacute a la gente en cuanto a Jesucristordquo (veacutease Alma 36)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al anali-zar) Analicen brevemente los siguientes principios del arrepentimiento (1) darme cuenta que hice algo malo (2) sentir pesar por el pecado (3) confesar al Padre Celestial (4) corregir el error y (5) no volverlo a hacer
Semana 3 Jesucristo resucitoacute y yo tambieacuten resucitareacute
Deacute a conocer la doctrina (al cantar una cancioacuten) Canten juntos ldquoiquestVivioacute Jesuacutes una vez maacutesrdquo (CN paacuteg 45) o ldquoResucitoacute Jesuacutesrdquo (CN paacuteg 44) Pida a un nintildeo que explique lo que la cancioacuten ensentildea Diga a los nintildeos que gracias a que Jesucristo resucitoacute todos nosotros tambieacuten resucitaremos Sostenga en alto las Escrituras y explique que sabemos que Cristo resucitoacute porque en las Escrituras podemos leer que asiacute fue Explique que aun cuando quizaacute no hayamos visto al Cristo resucitado otros lo han visto y ellos nos han dicho lo que saben
Fomente el entendimiento (al escuchar a discur-santes invitados) Pida a varios miembros adultos de su barrio que vayan al tiempo para compartir y que representen a uno de los siguientes testigos del Cristo resucitado Mariacutea Magdalena (veacutease Juan 201ndash18) Tomaacutes (veacutease Juan 2019ndash29) un hombre o una mujer nefita (veacutease 3 Nefi 111ndash17 17) y Joseacute Smith (veacutease Joseacute SmithmdashHistoria 111 14ndash17 veacutease tambieacuten D y C 7622ndash24) Pida a los miembros del barrio que compartan el relato de las Escrituras y que den testimonio de la resurreccioacuten de Cristo
Semana 4 Puedo mostrar respeto por el Salvador al ser reverente
Fomente el entendimiento (al ver laacuteminas) Muestre laacuteminas de lugares sagrados tales como el Jardiacuten de Getsemaniacute el sepulcro de Jesuacutes la Arbo-leda Sagrada un templo y un centro de reuniones Al mostrar cada laacutemina pregunte ldquoiquestPor queacute es este lugar sagrado o especial iquestCoacutemo se comportariacutean si estuvieran alliacuterdquo Analicen lo que es la reverencia y coacutemo los actos reverentes demuestran nuestro amor y respeto por el Salvador Explique que cuando so-mos reverentes podemos sentirnos cerca de Eacutel
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al pensar en ejemplos) Escriba las palabras ldquoReverenterdquo e ldquoIrre-verenterdquo en la pizarra Divida los nintildeos en grupos pequentildeos Deacute a cada grupo varios pedazos pequentildeos de papel y piacutedales que escriban en cada uno de ellos algo que demuestre reverencia en la capilla o algo que no lo demuestre Pida a cada grupo que lean los papeles uno a la vez Pida a los nintildeos que crucen los brazos si es un ejemplo reverente o que levanten las manos y muevan los dedos si es irreverente Luego pida a un integrante del grupo que coloque el papel bajo el encabezamiento correcto en la pizarra
Juegos Los juegos apropiados en la Primaria ayudan a conservar un ambiente de reverencia Los juegos dan variedad a las lecciones y permiten que los nintildeos se rela-cionen entre siacute tambieacuten reafirman el principio del Evangelio que se ensentildea de una manera divertida
7
La familia es fundamental en el plan de Dios
ldquohellipel matrimonio entre el hombre y la mujer es ordenado por Dios yhellip la familia es funda-mental en el plan del Creador para el destino eterno de Sus hijosrdquo (ldquoLa Familia Una procla-macioacuten para el Mundordquo)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 La familia es fundamental en el plan de Dios
Deacute a conocer la doctrina (al encontrar las pala-bras que faltan) Antes de que empiece la Primaria pegue con cinta adhesiva las palabras ldquofamiliardquo y ldquofundamentalrdquo debajo de dos sillas Escriba lo siguiente en la pizarra ldquoLa __________ es __________ en el plan de Diosrdquo Invite a los nintildeos a buscar las palabras que faltan bajo su silla y pida a los que las encuentren que las pongan en el espacio en blanco correcto en la pizarra Pida a todos los nintildeos que digan la frase juntos
Fomente el entendimiento (al hablar sobre la familia y al cantar una cancioacuten) Explique que fundamental significa ldquouna parte necesariardquo Pida a los nintildeos que levanten la mano y extiendan los dedos que correspondan al nuacutemero de integrantes de su familia y luego hablen del hecho de que todos somos
parte de una familia Canten ldquoLas familias pueden ser eternasrdquo (CN paacuteg 98)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al dibu-jar) Pida a los nintildeos que dibujen un ciacuterculo grande y que dibujen a su familia dentro del mismo Inste a los nintildeos a llevar su dibujo a casa y a ensentildear a su familia que la familia es fundamental en el plan de Dios
Semana 2 Los padres tienen responsabilidades importantes en la familia
Deacute a conocer la doctrina (al cantar) Pida a los nintildeos que piensen en su cancioacuten favorita de la Primaria luego diacutegales que cuando cuente hasta tres todos deberaacuten ponerse de pie y empezar a cantar su cancioacuten al mismo tiempo Cuente hasta tres y per-mita que canten Diacutegales que dejen de cantar y pida a ella liacuteder de la muacutesica que los dirija a todos en el canto de una sola cancioacuten Sentildeale que sin ella liacuteder de la muacutesica para dirigirlos habiacutea confusioacuten Expli-que que en nuestra casa habriacutea confusioacuten tambieacuten si el Padre Celestial no hubiera dado a los padres la importante responsabilidad de dirigir a la familia
Fomente el entendimiento (al analizar las funciones de los padres) Invite a dos nintildeos y a dos nintildeas a pasar al frente Deacute a cada uno de ellos alguacuten accesorio que represente a un integrante de la familia (padre madre hijo e hija) Poacutengase de pie junto al
ldquopadrerdquo y explique que es responsabilidad del padre ser el patriarca de su familia y de presidirla proveer para ella y protegerla Pida a los nintildeos ejemplos de lo que los padres hacen para cumplir sus funciones y pida al ldquopadrerdquo que represente con pantomima lo que esteacuten describiendo Poacutengase de pie junto a la ldquomadrerdquo y explique que es responsabilidad de la madre cuidar y nutrir a la familia Pida a los nintildeos ejemplos de lo que las madres hacen para cumplir sus funciones y
Cancioacuten ldquoLa familia es de Diosrdquo(paacuteginas 28ndash29 de este bosquejo)
Consejo praacutectico Con-forme ensentildee en cuanto a las familias sea sensible a las situaciones familiares de los nintildeos de su Pri-maria Anime a todos los nintildeos a vivir dignamente y a prepararse para que alguacuten diacutea puedan tener su propia familia eterna
Abril
El utilizar a los nintildeos en demostraciones visuales capta la atencioacuten de los nintildeos
y los prepara para aprender
8
Demostrar amor A fin de demostrar amor por aquellos a quienes ensentildea deacute un cumplido sincero que especifique lo que el nintildeo haya hecho Por ejemplo podriacutea decir ldquoGracias por compartir esa historia en cuanto a tu familiardquo en vez de hacerle un cum-plido geneacuterico tal como ldquobien hechordquo o ldquograciasrdquo
pida a la ldquomadrerdquo que represente con pantomima lo que esteacuten describiendo Diga a los nintildeos que ambos padres comparten la responsabilidad de ser buenos ejemplos y ensentildear el Evangelio Deacute a cada clase algo que represente la forma en que los padres ensentildean a
su familia (por ejemplo las Escrituras un manual de la noche de hogar o laacuteminas de una familia que estaacute comiendo orando o trabajando) Invite a un nintildeo de cada clase a decir coacutemo podriacutean utilizar los padres ese artiacuteculo para ayudar a su familia
Semana 3 Los hijos tienen la responsabilidad de obedecer a sus padres
Deacute a conocer la doctrina (al leer un pasaje de las Escrituras) Antes de la Primaria oculte un pedazo de papel que tenga escrito Efesios 61 Pida a un(a) nintildeo(a) que se ponga de pie y diriacutejalo(a) al papel oculto Por ejemplo podriacutea decir ldquoDa tres pasos gigantescos hacia enfrente Da seis pasos a la izquierdardquo Cuando el nintildeo o la nintildea haya encon-trado el papel pida a todos los nintildeos que busquen el pasaje en sus propios ejemplares de las Escrituras y pida a un nintildeo que lo lea en voz alta Explique que
ldquoen el Sentildeorrdquo significa ldquoen hacer lo que es correctordquo
Fomente el entendimiento (al analizar un relato de las Escrituras) Cuente el relato de cuando Lehi envioacute a sus hijos a conseguir las planchas de bronce (veacutease 1 Nefi 3ndash4) Para repasar la historia haga pre-guntas tales como ldquoiquestQuieacutenes eran los hijos iquestQuieacuten era el padre iquestQueacute les estaba pidiendo el padre iquestFue faacutecil obedecer iquestQueacute sucedioacute cuando los hijos obede-cieron a su padrerdquo
Semana 4 Puedo demostrar amor a cada integrante de mi familia
Fomente el entendimiento (al jugar un juego de adivinanzas y al cantar una cancioacuten) Deacute pistas sobre los siguientes integrantes de la familia y pida a los nintildeos que se toquen la nariz cuando sepan a quieacuten estaacute describiendo papaacute mamaacute hermano hermana abuela abuelo tiacutea tiacuteo primo Por ejemplo las pistas para la tiacutea podriacutean ser ldquoSoy mujer Creciacute con tu papaacute Soy la mamaacute de tu primordquo Cuando los nintildeos hayan adivinado al integrante de la familia correcto deacute a un nintildeo un accesorio que represente a esa persona e invite al nintildeo a ponerse de pie al frente del saloacuten Explique que es posible que las familias incluyan o no incluyan a todos esos familiares pero aun cuando cada familia es diferente todas las familias tienen una cosa en comuacuten el amor Canten juntos ldquoUna familia felizrdquo (CN paacuteg 104)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al hablar sobre las familias) Pida a un nintildeo que sostenga en alto la laacutemina de una casa Invite a varios nintildeos a nombrar a los integrantes de la familia que viven en su casa y las formas en que les demuestran su amor Invite a otro nintildeo a ponerse de pie cerca del primero y a sostener otra laacutemina de una casa Pregunte ldquoQuieacutenes de ustedes tienen familiares que vivan cerca iquestCoacutemo les demuestran el amor que les tienenrdquo Finalmente pida a un tercer nintildeo que sostenga en alto una laacutemina de una casa y que se
ponga de pie lejos de los otros dos nintildeos Pregunte ldquoiquestAlguno de ustedes tiene familiares que vivan lejosrdquo Hablen sobre las formas en que los nintildeos pueden demostrar el amor que tienen por esos familiares Anime a los nintildeos a escoger una forma de demostrar el amor que le tienen a los integrantes de su familia durante la proacutexima semana
9
Las familias reciben bendiciones cuando siguen al profeta
ldquohellip[tened] memoria de las palabras que antes han sido dichas por los santos profetasrdquo (2 Pedro 32)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 Dios nos habla por medio de profetas
Deacute a conocer la doctrina (al susurrar un mensaje) Susurre ldquoDios nos habla por medio de profetasrdquo al oiacutedo de un nintildeo y luego piacutedale que lo susurre a otro nintildeo y que continuacuteen hasta que todo nintildeo haya escuchado el mensaje (Si cuenta con una Primaria grande considere realizar esta actividad en grupos pequentildeos) Pida al uacuteltimo nintildeo que se ponga de pie y que repita el mensaje en voz alta Sentildeale que tal como los nintildeos se transmitieron un mensaje Dios pide a los profetas que hablen (o que transmitan mensajes) en Su nombre
Fomente el entendimiento (al leer pasajes de las Escrituras y al ensentildear a los demaacutes) Muestre a los nintildeos una laacutemina de Noeacute Divida los nintildeos en cuatro grupos y deacute a cada grupo una de las siguientes refe-
rencias de las Escritu-ras Moiseacutes 820ndash26 Geacutenesis 613ndash17 Geacutenesis 618ndash22 Geacutenesis 77ndash12 Pida a cada grupo que lea los pasajes de las Escrituras que les asignoacute y que luego se turnen para decir a los otros nintildeos lo que aprendieron Pre-gunte a los nintildeos queacute piensan que les sucedioacute a las personas que siguieron el mensaje de Noeacute y a los que no lo hicieron (veacutease Geacutenesis 723) Testifique que Dios nos habla por medio de Sus profetas y que si los seguimos estaremos a salvo
Semana 2 Los profetas de las Escrituras son ejemplos para mi familia
Deacute a conocer la doctrina (al seguir un ejemplo) Marque un ritmo sencillo con las palmas de las manos e invite a los nintildeos a repetirlo siguiendo su ejemplo Analicen lo que es un ejemplo Explique que los profetas de las Escrituras son ejemplos que debemos seguir
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al leer pasajes de las Escrituras) Divida los nintildeos en grupos Deacute a un adulto de cada grupo una de las siguientes tiras de cartulina y piacutedales que lean a los nintildeos de su grupo los pasajes de las Escri-turas que ahiacute se indican
Juan el Bautista D y C 8427ndash28 (fue bautizado)
Alma hijo Mosiacuteah 2723ndash24 (se arrepintioacute)
Josueacute Josueacute 2415 (sirvioacute al Sentildeor)
Rey Benjamiacuten Mosiacuteah 217ndash18 (prestoacute servicio a los demaacutes)
Lehi 1 Nefi 15 (oroacute)
Nefi 1 Nefi 37 (guardoacute los mandamientos)
Hermano de Jared Eacuteter 39 (tuvo fe)
Pida a los nintildeos que presten atencioacuten para descu-brir lo que hizo el profeta para ser un ejemplo Pida a cada grupo que componga una estrofa sobre su profeta que puedan cantar con la melodiacutea de ldquoSigue al Profetardquo (CN paacutegs 58ndash59) e inviacutetelos a compartir su estrofa con los demaacutes nintildeos
Semana 3 Mi familia seraacute bendecida a medida que sigamos al profeta
Deacute a conocer la doctrina (al seguir indicaciones) Prepare una tira de cartulina que diga ldquoMi familia seraacute bendecida a medida que sigamos al profetardquo y es-coacutendala en el saloacuten antes de que empiece la Primaria Invite a un nintildeo a seguir las indicaciones que usted le deacute para encontrar la tira de cartulina Explique que tal como el nintildeo siguioacute sus indicaciones nuestra familia puede seguir las indicaciones del profeta Pida a los nintildeos que lean juntos la tira de cartulina
Fomente el entendimiento (al escuchar a dis-cursantes) De antemano poacutengase en contacto con varias familias e inviacutetelas a ir a la Primaria a hablar sobre coacutemo el obedecer al profeta ha bendecido a su familia
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al cantar y al analizar) Muestre una laacutemina del profeta actual y explique que un profeta nos guiacutea en la actualidad
Repetir la doctrina En este mes los nintildeos aprenderaacuten diferentes ejemplos de las Escrituras sobre la doctrina de que las familias son bende-cidas cuando siguen al profeta Podriacutea invitar a los nintildeos a repetir la doctrina cada semana
Cancioacuten Cancioacuten de su eleccioacuten de Canciones para los nintildeos Himnos o Liahona
10
Mayo
El permitir que los nintildeos participen les brindaraacute la
oportunidad de desempentildearse en forma activa en la
experiencia de aprendizaje
Demuestre amor ldquoA medida que les demostre-mos amor aquellos a quie-nes ensentildeamos seraacuten cada vez maacutes receptivos al Espiacute-riturdquo (LE paacuteg 33)Podraacute aumentar el amor que les tiene a los nintildeos a medida que ore por cada uno de ellos llegue a conocer sus intereses y preocupaciones los llame por su nombre y los escuche atentamente
y que seremos bendecidos a medida que lo escuche-mos y lo sigamos Canten ldquoObedienciardquo (CN paacuteg 71) cambiando la primera liacutenea a ldquoSi el profeta dicerdquo Deacute a conocer indicaciones y consejos que el profeta haya
dado en la conferencia general maacutes reciente Pida a algunos de los nintildeos que compartan la forma en que seguir ese consejo bendeciraacute a su familia
Semana 4 El profeta nos habla en la conferencia general
Deacute a conocer la doctrina (al ver laacuteminas) Pida a los nintildeos que se pongan de pie si saben quieacuten dirige la Iglesia Muestre una laacutemina del profeta y pregunte a los nintildeos coacutemo se llama Explique que Dios nos habla por medio de eacutel Muestre una laacutemina o fotogra-fiacutea del Centro de Conferencias Diga a los nintildeos que durante la conferencia general el profeta nos habla desde este edificio
Fomente el entendimiento (al analizar un relato de las Escrituras) Diga a los nintildeos que Dios siempre ha hablado a Su pueblo por medio de profetas Mues-tre una laacutemina del rey Benjamiacuten y cuente el relato de Mosiacuteah 21ndash8 Invite a los nintildeos a escenificar el relato Recuerde a los nintildeos que el rey Benjamiacuten
habloacute desde una torre y que despueacutes se escribioacute su discurso para que todos lo pudieran leer Pida a los nintildeos que comparen el relato del rey Benjamiacuten con lo que sucede en la actualidad en la conferencia general
El uso de accesorios o disfraces sencillos puede realzar las lecciones de la Primaria y captar la atencioacuten de los nintildeos
11
Las ordenanzas del sacerdocio y la obra del templo bendicen a mi familia
ldquohelliptodo lo que ateacuteis en la tierra seraacute atado en el cielo y todo lo que desateacuteis en la tierra seraacute desatado en el cielordquo (Mateo 1818)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 Las ordenanzas del sacerdocio bendicen y fortalecen a mi familia
Deacute a conocer la doctrina (al cantar una cancioacuten y al responder a una pregunta) Canten juntos la segunda estrofa de ldquoAlliacute donde hay amorrdquo (CN paacutegs 102ndash103) y haga notar a los nintildeos las dos primeras liacuteneas que dicen ldquoA toda hora hay en mi hogar de Dios bendiciones sin cesarrdquo Luego pregunte ldquoiquestQueacute nos ayuda a tener bendiciones en el hogarrdquo (Aseguacute-rese de que entre las respuestas se mencione el sacer-docio) Explique que las ordenanzas del sacerdocio pueden bendecir y fortalecer a las familias
Fomente el entendimiento (al hablar sobre laacuteminas) Divida los nintildeos en grupos y deacute a cada grupo una laacutemina de una ordenanza del sacerdocio Pida a cada grupo que piense en algunas pistas que pudieran ayudar a los demaacutes a adivinar la ordenanza que se muestra en la laacutemina (por ejemplo ldquoEsta or-denanza se lleva a cabo cada domingo en la Iglesiardquo) Invite a cada grupo a compartir sus pistas y permita que los otros nintildeos adivinen queacute ordenanza del sacerdocio se estaacute describiendo Una vez que hayan
adivinado correctamente hablen sobre la forma en que la ordenanza nos bendice y exhiba la laacutemina en la pizarra
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al compartir experiencias) Invite a los nintildeos a hablar con su familia en casa sobre ocasiones en que las ordenanzas del sacerdocio bendijeron y fortalecieron su vida
Semana 2 Los templos hacen posible que las familias sean eternas
Deacute a conocer la doctrina (al cantar una cancioacuten) Muestre a los nintildeos una laacutemina del templo maacutes cercano a donde ustedes viven Invite a los nintildeos a cantar la primera estrofa de ldquoMe encanta ver el tem-plordquo (CN paacuteg 99) Sentildeale la frase ldquoun diacutea ir podreacuterdquo y pida a los nintildeos que mientras cantan juntos la segunda estrofa de la cancioacuten presten atencioacuten para descubrir la razoacuten por la que los miembros de la Igle-sia van al templo Hablen sobre sus respuestas y haga hincapieacute en que las ordenanzas del templo hacen posible que las familias sean eternas
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al dibu-jar) Deacute a cada nintildeo una hoja de papel que tenga un dibujo sencillo de un templo (disponible en sha-ringtimeldsorg) Invite a los nintildeos a dibujar a los integrantes de su familia tomados de la mano cerca del templo Aniacutemeles a que compartan sus dibujos con la familia en su casa
Cancioacuten Cancioacuten de su eleccioacuten de Canciones para los nintildeos Himnos o Liahona
Ensentildear a los de-maacutes Cuando los nintildeos comparten con los demaacutes lo que aprendieron en la Primaria su entendi-miento y testimonio de la doctrina se fortalece Este mes se les insta que compartan en casa lo que hayan aprendido esto les brindaraacute oportunidades para hablar de temas del Evangelio en casa y para fortalecer a la familia
Permitir que los nintildeos dibujen lo que han aprendido refuerza su comprensioacuten de la doctrina
12
Junio
Haga clic aquiacute para obtener un dibujo de un templo
Canciones Cuando cante una cancioacuten nueva con los nintildeos cante una frase a los nintildeos y piacutedales que despueacutes se la canten a usted Vuelva a hacerlo con cada frase
Semana 3 Me puedo preparar desde ahora para ser digno de entrar al templo
Deacute a conocer la doctrina (al cantar una cancioacuten) Pida a los nintildeos que presten atencioacuten mientras can-tan la primera estrofa de ldquoMe encanta ver el templordquo (CN paacuteg 99) a fin de descubrir cuaacutel es su deber sa-grado Diga a los nintildeos que se pueden preparar desde ahora para entrar al templo cuando sean mayores
Fomente el entendimiento (al hablar sobre la dignidad) Muestre una laacutemina o fotografiacutea de un templo Explique que debido a que el templo es un
lugar sagrado soacutelo pueden entrar aquellos que sean dignos Diga a los nintildeos que vivir las normas de Para la Fortaleza de la Juventud nos prepararaacute para ser dignos Escriba algunas de las normas en diferentes tiras de cartulina Divida los nintildeos en grupos y deacute a cada grupo una tira de cartu-lina Pida a cada grupo que se ponga de pie y que explique en
queacute forma el vivir esa norma los prepararaacute para ser dignos de entrar al templo
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al jugar) En diferentes pedazos de papel dibuje una boca ojos orejas manos y pies (en sharingtimeldsorg hay dibujos sencillos disponibles que sirven de ejem-plo) Mientras ella pianista toca ldquoMe encanta ver el templordquo pida a los nintildeos que se pasen los dibujos
Cuando la muacutesica se detenga pida a los nintildeos que tengan los dibujos que digan una cosa que pueden hacer con esa parte del cuerpo para prepararse para ir al templo (por ejemplo con la boca pueden orar hablar con bondad y decir la verdad) Haacutegalo tantas veces como el tiempo lo permita
Semana 4 La obra de historia familiar me conecta con mis antepasados
Fomente el entendimiento (al cantar una cancioacuten y al escuchar un relato) Cuente el siguiente relato Pida a todos que cada vez que usted diga ldquocantarrdquo canten ldquoEstoy haciendo mi historia familiarrdquo (CN paacuteg 100) Para comenzar canten solamente la primera liacutenea y agreguen una liacutenea adicional cada vez ldquoA una familia le gusta la muacutesica y cantar De su historia familiar aprendieron que a sus antepasados Mary Jones y sus padres tambieacuten les gustaba mucho la muacutesica y cantar A la familia Jones tambieacuten le gustaba mucho la Iglesia Se bautizaron en el paiacutes de Gales y decidie-ron mudarse a Utah Los dos padres de Mary murie-ron durante el viaje y aun cuando era soacutelo una nintildea Mary siguioacute caminando por las llanuras cargando una caja de madera llena de los himnos de la Iglesia que su padre habiacutea escrito Maacutes tarde Mary ensentildeoacute a sus
hijos a que les gustara cantar En la actualidad a sus descendientes les gusta mucho cantar Esos nintildeos tienen una conexioacuten con Mary y saben que ella les heredoacute su amor por la Iglesia y por cantarrdquo
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al colo-rear) Deacute a cada nintildeo dos hojas de papel una que
diga ldquoYordquo y la otra que diga ldquoMi antepasadordquo Piacutedales que se dibujen a siacute mismos en el papel que diga ldquoYordquo Luego inviacutetelos a que pidan a sus padres en casa que les hablen sobre uno de sus an-tepasados para que puedan dibujarlo en la otra hoja
13
Haga clic aquiacute para obtener dibujos de ejemplo
Llegamos a ser miembros de la Iglesia por medio del bautismo y la confirmacioacuten
ldquohellipel que no naciere de agua y del Espiacuteritu no puede entrar en el reino de Diosrdquo ( Juan 35)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y a aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 La Iglesia de Jesucristo ha sido restaurada
Deacute a conocer la doctrina (al ver una laacutemina) Muestre una laacutemina del profeta Joseacute Smith y pida a los nintildeos que compartan cosas que sepan sobre eacutel Explique que la Iglesia de Jesucristo fue restaurada por medio de Joseacute Smith
Fomente el entendimiento (al ver una leccioacuten praacutectica) Explique que cuando Jesucristo estuvo en la tierra organizoacute Su Iglesia con liacutederes del sacer-docio y doctrinas verdaderas Pida a los nintildeos que nombren algunas de las ensentildeanzas y puestos de liderazgo de la Iglesia y con cada respuesta piacuteda-les que coloquen un bloque sobre la mesa a fin de formar una estructura Cuando la estructura esteacute completa explique que eso representa la Iglesia de Jesucristo Muestre laacuteminas de la crucifixioacuten y resu-rreccioacuten de Cristo y explique que despueacutes de esos acontecimientos las personas empezaron a ensentildear cosas incorrectas Derribe la estructura a medida que explica brevemente la Apostasiacutea Hable sobre el llamamiento de Joseacute Smith de restaurar la Iglesia y repita las mismas ensentildeanzas y puestos de liderazgo que los nintildeos mencionaron conforme usted vuelva a construir la estructura Deacute su testimonio de la res-tauracioacuten de la Iglesia por medio de Joseacute Smith
Semana 2 Llego a ser miembro de la Iglesia por medio del bautismo y la confirmacioacuten
Deacute a conocer la doctrina (al ver laacuteminas) Haga de cuenta que es una reportera Diga a los nintildeos
ldquoiexclBienvenidos a la Red de Buenas Noticias Hoy tengo la mejor noticia que darles iexclcada uno de ustedes puede llegar a ser miembro de la verdadera Iglesia de Jesucristo Eacutesta es una de las cosas maacutes impor-tantes que pueden hacer en su vida Pueden llegar a ser miembros de la Iglesia por medio del bautismo (muestre una laacutemina de un nintildeo que esteacute siendo bauti-zado) y la confirmacioacuten (muestre una laacutemina de un nintildeo que esteacute siendo confirmado)rdquo
Fomente el entendimiento (al leer pasajes de las Escrituras) Divida los nintildeos en grupos y deacute a cada grupo una o maacutes de las siguientes preguntas y las referencias correspondientes de los pasajes de las Escrituras Inviacutetelos a imaginar lo que diriacutean si un reportero les hiciera esas preguntas Piacutedales que busquen las respuestas en las Escrituras
1 iquestPor queacute debo ser bautizado (veacutease Juan 35 Hechos 238)
2 iquestCuaacutendo tengo la edad suficiente para ser bauti-zado (veacutease D y C 6827)
3 iquestQuieacuten me puede bautizar (veacutease D y C 2073)
4 iquestCoacutemo debo ser bautizado (veacutease D y C 2074)
5 iquestQueacute simboliza el bautismo (veacutease Romanos 63ndash5)
6 iquestCoacutemo me preparo para el bautismo (veacutease Alma 715ndash16 1935)
7 iquestQueacute prometo cuando me bautizo (veacutease Mosiacuteah 1810)
8 iquestQueacute prometo cada domingo cuando tomo la Santa Cena y renuevo mis convenios bautismales (veacutease D y C 2077)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al res-ponder preguntas) Haga de cuenta que estaacute entre-vistando a algunos de los nintildeos Piacutedales que den un informe de lo que aprendieron sobre la forma en que llegamos a ser miembros de la Iglesia
Cancioacuten ldquoEl bautismordquo(CN paacutegs 54ndash55)
Julio
Si no cuenta con los materiales necesarios para la leccioacuten praacutectica que se describe en la semana 1
podriacutea utilizar materiales que tenga disponibles
14
Semana 3 El Espiacuteritu Santo me consuela y me guiacutea
Deacute a conocer la doctrina y fomente el enten-dimiento (al escuchar testimonios) Pida a los nintildeos que susurren lo siguiente ldquoEl Espiacuteritu Santo me con-suela y me guiacuteardquo Pida a una maestroa que comparta alguna ocasioacuten en la que el Espiacuteritu Santo lola haya guiado y consolado
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al cantar una cancioacuten) Deacute a cada nintildeo una hoja de papel y piacutedales que escriban unas cuantas palabras que ven-gan a su mente cuando piensan en la forma en que el Espiacuteritu Santo nos consuela y nos guiacutea Invite a los
nintildeos a prestar atencioacuten para descubrir las palabras que escribieron a medida que canten una o ambas de las siguientes canciones ldquoEl Espiacuteritu Santordquo (CN paacuteg 56) y ldquoDeja que el Espiacuteritu te ensentildeerdquo (Himnos Nordm 77) Piacutedales que encierren en un ciacuterculo las palabras cuando las canten Invite a los nintildeos a compartir las palabras que encerraron en un ciacuterculo y analicen lo que cada palabra significa Tambieacuten puede invitar a los nintildeos a compartir palabras que no encerraron en un ciacuterculo Pida a varios nintildeos que cuenten acerca de las ocasiones en las que el Espiacuteritu Santo les haya brindado consuelo o guiacutea
Semana 4 Puedo saber la verdad mediante el poder del Espiacuteritu Santo
Deacute a conocer la doctrina (al distinguir la verdad del error) Escriba en pedazos de papel por separado algunas declaraciones que sean claramente verdade-ras y otras que sean obviamente falsas (tales como
ldquoEl sol calientardquo ldquoEl hielo es calienterdquo ldquoLas estrellas brillan por la nocherdquo y ldquoEl fuego es friacuteordquo) Invite a un nintildeo a escoger uno y leerlo en voz alta y pida a los nintildeos que se pongan de pie si la declaracioacuten es ver-dadera y que se sienten si no lo es Pregunte ldquoiquestCoacutemo sabenrdquo Haacutegalo de nuevo con cada papel Explique que otra manera de saber si algo es verdadero es me-diante el poder del Espiacuteritu Santo Lea Moroni 105
Fomente el entendimiento (al leer pasajes de las Escrituras) Explique que por medio del poder del
Espiacuteritu Santo podemos saber la verdad podemos escuchar la voz del Espiacuteritu o sentir que nos habla a la mente o al corazoacuten Muestre imaacutegenes de una cabeza (mente) un corazoacuten y una oreja (en sharin-gtimeldsorg hay imaacutegenes de ejemplo) Divida los nintildeos en cuatro grupos e invite a cada grupo a leer en voz alta y al uniacutesono uno de los siguientes pasajes de las Escrituras (veacutease ldquoLecturas en conjuntordquo LE paacuteg 198) D y C 1113 Helamaacuten 545 D y C 82 Helamaacuten 546ndash47 A medida que cada grupo lea su pasaje de las Escrituras pida a todos que muestren queacute imaacutegenes corresponden al pasaje de las Escritu-ras al ponerse las manos sobre la cabeza el corazoacuten o las orejas
Escrituras Es im-portante que los nintildeos aprendan verdades del Evangelio por medio de las Escrituras Ayude a los nintildeos a concentrarse y a escuchar cuando se lean pasajes de las Escrituras Incluso los nintildeos pequentildeos pueden poner atencioacuten para escuchar una palabra especiacutefica o dos mientras usted lea un versiacuteculo
Muacutesica Incluya can-ciones de la Primaria cuando ensentildee ya que esto ayudaraacute a los nintildeos a recordar lo que se les haya ensentildeado ldquoMediante la muacutesica somos capaces de sentir y aprender con mucha rapidezhellip algunas cosas espirituales que de otra manera aprendemos muy lentamenterdquo (Boyd K Packer en LE paacuteg 50)
Ayude a los nintildeos a entender que el sentimiento de paz y amor que sienten cuando aprenden sobre el Evangelio proviene del Espiacuteritu Santo Aseguacuterese de generar un ambiente de reverencia a fin de que esto pueda suceder
15
El participar en actividades edificantes fortaleceraacute a mi familia
ldquohelliplas familias que logran tener eacutexito se establecen y se mantienen sobre los principios de la fe de la oracioacuten del arrepentimiento del perdoacuten del respeto del amor de la compasioacuten del trabajo y de las actividades recreativas edificantesrdquo (ldquoLa Familia Una Proclamacioacuten para el Mundordquo)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y a aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 ldquoOrad al Padre en vuestras familiashellip para que sean [bendecidas]rdquo ldquo(3 Nefi 1821)
Deacute a conocer la doctrina (al ver laacuteminas y al recitar un pasaje de las Escrituras) Muestre una laacutemina de Jesucristo y diga a los nintildeos que Eacutel ensentildeoacute ldquoOrad al Padre en vuestras familiashellip para que sean [bendeci-das]rdquo (3 Nefi 1821) Repita varias veces este pasaje de las Escrituras con los nintildeos Exhiba una laacutemina que muestre a una familia orando y hable sobre ella con los nintildeos Explique que en la oracioacuten familiar le damos gracias al Padre Celestial por nuestras bendiciones y le pedimos que ayude y bendiga a nuestra familia
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al cantar y al compartir ideas) Pida a los nintildeos que formen uno o maacutes ciacuterculos Canten
ldquoOracioacuten familiarrdquo (CN paacuteg 101) Invite a cada nintildeo a compartir algo que le agradeceriacutea o le pediriacutea al Padre Celestial en la oracioacuten familiar y que luego entrelace los brazos con otro nintildeo del ciacuterculo Cuando todos los nintildeos tengan los brazos entrelazados haga hincapieacute en que las familias se mantienen unidas y son bendecidas y fortalecidas por medio de la oracioacuten familiar
Semana 2 La noche de hogar fortalece a mi familia
Deacute a conocer la doctrina (al repetir la doctrina) Divida la Primaria en tres grupos Invite a un nintildeo de cada grupo a sostener uno de los siguientes carte-les y pida a los nintildeos de ese grupo que se pongan de pie y repitan juntos la frase correspondiente
Pida a los nintildeos que se intercambien los carteles y repita la actividad hasta que todos los grupos hayan dicho cada frase
Fomente el entendimiento (al visualizar familias fuertes) Muestre una laacutemina del presidente Joseph F Smith y explique que en 1915 eacutel dio inicio a la noche de hogar y prometioacute ldquograndes bendicionesrdquo por llevar a cabo la noche de hogar regular-mente Muestre una laacutemina del profeta actual y expli-que que casi cien antildeos maacutes tarde nuestro profeta sigue testificando que la noche de hogar fortaleceraacute a nuestra familia Invite a varios nintildeos a representar a integrantes de una familia y piacutedales que se pongan de pie con los brazos entrelazados Pida a otro nintildeo que trate de separar a uno de ellos de los demaacutes Ex-plique que las familias son maacutes fuertes cuando llevan a cabo la noche de hogar
Cancioacuten ldquoBuscareacute al Sentildeorrdquo(CN paacuteg 67)
El memorizar pasa-jes de las Escrituras ayudaraacute a los nintildeos a aprender las doctrinas del Evangelio El Espiacuteritu ayudaraacute a los nintildeos a recordar esas palabras en tiempos de necesidad a lo largo de su vida
Agosto
El movimiento durante la Primaria ayuda a que los nintildeos participen activamente y pongan atencioacuten Adapte las actividades para que se acomoden a las necesidades de su Primaria
16
FORTALECE A MI
ldquoLa noche de hogarrdquo
ldquofamiliardquoldquofortalece a mirdquo
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al hacer una representacioacuten dramaacutetica de una noche de hogar) Invite a varios nintildeos a compartir lo que les gustariacutea
hacer para la noche de hogar Escriba sus ideas en la pizarra Inste a los nintildeos a ayudar a planificar sus propias noches de hogar y a contribuir en ellas
Semana 3 El estudio de las Escrituras nos brinda fortaleza espiritual a mi familia y a miacute
Deacute a conocer la doctrina (al responder pregun-tas) Pida a los nintildeos que flexionen los muacutesculos de los brazos y que demuestren su fuerza fiacutesica Preguacutenteles queacute pueden hacer para estar maacutes fuertes fiacutesicamente Sostenga en alto las Escrituras y explique que nuestro espiacuteritu puede hacerse maacutes fuerte cuando leemos las Escrituras Pida a los nintildeos que digan ldquoel estudio de las Escriturasrdquo cada vez que usted sostenga en alto las Escrituras Haga varias preguntas que se puedan responder con esa frase tales como ldquoiquestQueacute me puede ayudar a tener buenos pensamientosrdquo y ldquoiquestCoacutemo puedo obtener la fortaleza para escoger lo correctordquo Sostenga en alto las Escri-turas despueacutes de cada pregunta para que los nintildeos puedan responder (Si los nintildeos llevan sus Escrituras a la Primaria inviacutetelos a sostenerlas en alto al mismo tiempo que repitan ldquoel estudio de las Escriturasrdquo como respuesta a las preguntas que usted les haga)
Fomente el entendimiento (al analizar un relato de las Escrituras) Prepare tres ilustraciones en la pizarra que representen las formas en que Jesucristo fue tentado en Mateo 41ndash11 Debajo de cada ilustracioacuten escriba el pasaje correspondiente de las Escrituras (Mateo 44 Mateo 47 y Mateo 410) Explique que Jesucristo utilizoacute las Escrituras cuando fue tentado Lea Mateo 41ndash11 en voz alta detenieacutendose despueacutes de cada tentacioacuten para aclarar y pregunte ldquoiquestQueacute le dio a Jesuacutes fortaleza espiritualrdquo Sostenga en alto las Escrituras para ayudar a que los
nintildeos respondan y luego invite a un nintildeo a leer la respuesta de Jesucristo en las Escrituras Explique que ldquoescrito estaacuterdquo significa que Jesuacutes estaba citando las Escrituras
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al memo-rizar un pasaje de las Escrituras) Pida a cada clase que elija y que memoricen juntos una frase corta de las Escrituras que pudiera darles fortaleza espiritual a ellos y a su familia (por ejemplo Lucas 137 1 Nefi 37 o D y C 105)
Semana 4 El diacutea de reposo es un diacutea de descanso y adoracioacuten
Deacute a conocer la doctrina (al poner palabras en orden) Deacute a cada clase un sobre que contenga nueve pedazos de papel con las siguientes palabras escritas en cada uno de ellos El diacutea de reposo es un diacutea de descanso y adoracioacuten Piacutedales que pongan las palabras en el orden correcto Hablen sobre el significado de
ldquodescansordquo y ldquoadoracioacutenrdquo Repitan la frase juntos
Fomente el entendimiento (al analizar pasajes de las Escrituras) Escriba en la pizarra las siguientes referencias de las Escrituras Eacutexodo 208ndash11 Lucas 2356 Mosiacuteah 1823 Doctrina y Convenios 6829 Explique que el Padre Celestial creoacute el mundo en seis diacuteas (sostenga seis dedos en alto y mueacutevalos) pero en el seacuteptimo diacutea descansoacute (sostenga siete dedos en alto y no los mueva) y en todas las eacutepocas ha mandado que Sus hijos descansen en el seacuteptimo diacutea o diacutea de reposo y que lo santifiquen Invite a cuatro nintildeos a leer los pasajes de las Escrituras anotados en la piza-rra Pida a los nintildeos que escuchen y descubran queacute
principio se estaacute ensentildeando Sentildeale que esos pasajes de las Escrituras se escribieron en diferentes eacutepocas de la historia del mundo pero que todos ensentildean el mismo principio Explique que santificar el diacutea de reposo significa hacer cosas que nos acerquen maacutes al Padre Celestial
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al jugar) Pida a los nintildeos que digan los diacuteas de la semana uno por uno empezando por el lunes Pida al nintildeo que diga ldquodomingordquo que sugiera una actividad apropiada para el diacutea de reposo Haacutegalo tantas veces como el tiempo lo permita
Escrituras Quizaacutes algunos de los nintildeos no tengan ejemplares de las Escrituras y otros tal vez no sepan leer todaviacutea Piense en maneras de incluir a todos los nintildeos cuando esteacuten escudri-ntildeando las Escrituras Por ejemplo podriacutea escribir el pasaje de las Escritu-ras en la pizarra y leerlo juntos o permitir que un grupo pequentildeo comparta un juego de Escrituras
17
El estudio de las Escrituras me brinda fortaleza espiritual
Mateo 47
Mateo 410
Mateo 44
El diacutea de reposo es un diacutea de descanso y adoracioacuten
Haga clic aquiacute para obtener tiras de cartulina
El vivir el Evangelio bendice a mi familialdquoCreemos en ser honrados veriacutedicos castos benevolentes virtuosos y en hacer el bien a todos los hombres en verdad podemos decir que seguimos la admonicioacuten de Pablo Todo lo creemos todo lo esperamos hemos sufrido muchas cosas y esperamos poder sufrir todas las cosas Si hay algo virtuoso o bello o de buena reputacioacuten o digno de alabanza a esto aspiramosrdquo (Artiacuteculos de Fe 113)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 Demuestro mi gratitud al dar gracias por todas mis bendiciones
Deacute a conocer la doctrina (al escuchar un relato y al leer un pasaje de las Escrituras) Brevemente cuente el relato de los diez leprosos (veacutease Lucas 1711ndash19) Pregunte a los nintildeos queacute persona del relato demostroacute gratitud Lean Doctrina y Convenios 597 y pregunte a los nintildeos a quieacuten debemos demos-trarle gratitud y por queacute cosas debemos darle gracias
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al jugar) Exhiba laacuteminas de bendiciones tales como familia amigos comida casa la tierra
animales y templos Pida a los nintildeos que cierren los ojos y que canten ldquoDemos gracias al Padrerdquo (CN paacuteg 15) mientras que usted quita una de las laacuteminas Cuando terminen la cancioacuten piacutedales que abran los ojos y que vean si pueden descubrir cuaacutel es la laacutemina que falta Lance una bolsita rellena de frijoles [judiacuteas habichuelas porotos] a uno de los nintildeos y piacutedale que comparta una forma en que pueden demostrar gra-titud por esa bendicioacuten Haacutegalo tantas veces como el tiempo lo permita
Semana 2 Al prestar servicio a los demaacutes le presto servicio a Dios
Deacute a conocer la doctrina (al leer un pasaje de las Escrituras) Escriba la siguiente frase en la pizarra Al prestar _________ a los demaacutes le presto _________ a Dios Lean juntos Mosiacuteah 217 y pregunte a los nintildeos queacute palabra va en los espacios en blanco (servicio) Invite a los nintildeos a repetir la frase juntos
Fomente el entendimiento (al escuchar un relato) Comparta el siguiente relato
ldquoEl padre del presidente Heber J Grant murioacute cuando eacuteste teniacutea solamente nueve diacuteas de nacido Su madre era muy pobre y trabajaba de costurera para ganar dinero A veces cosiacutea durante tantas horas sin descansar que casi no podiacutea mover el pedal de la maacutequina de coser Heber soliacutea meterse debajo de la maacutequina de coser y le moviacutea el pedal Los invier-nos eran muy friacuteos y Heber soacutelo teniacutea un abrigo delgado
y gastado para mantenerse abrigado Antildeoraba tener un abrigo maacutes pesado pero sabiacutea que apenas teniacutean suficiente dinero para comprar comida Se alegroacute mucho cuando para su cumpleantildeos su mamaacute le re-galoacute un abrigo calentito que ella habiacutea confeccionado Era su posesioacuten maacutes preciada Unas semanas maacutes tarde Heber vio a un nintildeo que tiritaba de friacuteo y re-cordoacute lo que se sentiacutea Se quitoacute su abrigo nuevo y se lo dio al nintildeordquo Si lo desea tambieacuten podriacutea mostrar
el video ldquoEl abrigordquo disponible en wwwyoutubecomuserMormon-MessagesSPA (bajo Videos Espe-ciales) Hablen de la forma en que Heber prestoacute servicio a los demaacutes e invite a varios nintildeos y maestros a compartir experiencias que hayan tenido al prestar servicio Analicen el hecho de que cuando presta-mos servicio a los demaacutes estamos sirviendo a Dios (Para obtener ideas sobre la manera de formular preguntas que faciliten un buen anaacutelisis veacutease LE paacutegs 73ndash75)
Variedad Haga uso de la variedad cuando repita pasajes de las Escrituras o frases junto con los nintildeos Por ejemplo podriacutea pedir a los nintildeos y a las nintildeas que repitan una frase por separado o pedirles que lo hagan en voz alta o baja
18
Septiembre
Podriacutea utilizar a los nintildeos para ayudar a ilustrar los relatos que
comparta en la Primaria
Semana 3 Creemos en ser honrados
Deacute a conocer la doctrina (al escuchar un relato y al recitar un pasaje de las Escrituras) Relate una historia acerca de un nintildeo que le cuenta a otro nintildeo sobre su viaje de pesca y que exagera en gran manera el tamantildeo del pez que pescoacute Pregunte a los nintildeos queacute hizo mal el nintildeo y queacute deberiacutea haber hecho Invite a los nintildeos a pensar en uno de los Artiacuteculos de Fe que los ayude a recordar decir la verdad Repitan juntos el principio del Artiacuteculo de Fe nuacutemero trece (ldquoCreemos en ser honradosrdquo)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al res-ponder ante situaciones) Presente una situacioacuten en la que los nintildeos pudieran sentirse tentados a no ser honrados tal como cuando uno de los padres les pregunta quieacuten dejoacute los juguetes en el piso Invite a los nintildeos a ponerse de pie cuando sepan lo que pueden hacer para ser honrados Pida a varios nintildeos que compartan sus respuestas Vuelva a hacerlo con diferentes situaciones seguacuten el tiempo lo permita Inste a los nintildeos a pensar ldquoCreemos en ser honradosrdquo cuando tengan la tentacioacuten de hacer lo contrario
Semana 4 Cuando vivo el Evangelio doy un buen ejemplo que los demaacutes pueden seguir
Deacute a conocer la doctrina (al actuar un relato) Cuente el siguiente relato e invite a los nintildeos a actuarlo junto con usted ldquoEstaban acampando con su familia en las montantildeas cuando llegoacute una gran tormenta de nieve (tiritar de friacuteo) No podiacutean ver el sendero que los llevaba de regreso a su campamento (poner la mano arriba de los ojos como que estaacuten bus-cando) Luego llegoacute su papaacute con botas grandes y pe-sadas (caminar en su propio lugar) y dijo lsquoiexclYo seacute coacutemo llegar iexclSiacuteganmersquo El papaacute dejoacute huellas grandes en la nieve que ustedes pudieron seguirrdquo Explique que de la misma manera que pudimos seguir las huellas del papaacute otros pueden ver y seguir el buen ejemplo que damos cuando vivimos el Evangelio Pida a los nintildeos que repitan despueacutes de usted ldquoCuando vivo el Evangelio doy un buen ejemplo que los demaacutes pueden seguirrdquo
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al leer un pasaje de las Escrituras y al hablar sobre las normas) Pida a los nintildeos que lean 1 Timoteo 412 En hojas de papel por separado escriba algunas declaraciones de Para la Fortaleza de la Juventud que considere son apropiadas para los nintildeos y coloacutequelas en un recipiente Invite a un nintildeo a escoger una declaracioacuten y a compartir una experiencia personal con esa norma o a decir en queacute forma el vivir esa norma da un buen ejemplo que los demaacutes pueden seguir Repita la actividad con las otras declaraciones Canten ldquoVoy a vivir el Evangeliordquo (CN paacuteg 72)
Relatos El contar relatos capta la atencioacuten de los nintildeos y los ayuda a identificarse con los principios del Evangelio Aprenda los relatos lo suficientemente bien como para decirlos con sus propias palabras y usando expresioacuten y emocioacuten
19
ldquoLa Familia Una Proclamacioacuten para el Mundordquo provino de Dios para ayudar a mi familia
ldquoEstas cosas os he hablado para que mi gozo esteacute en vosotros y vuestro gozo sea completordquo ( Juan 1511)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y a aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 ldquoLa Familia Una Proclamacioacuten para el Mundordquo provino de Dios para ayudar a mi familia
Deacute a conocer la doctrina Muestre a los nintildeos laacuteminas de los Diez Mandamientos y de las Escri-turas Pregunte ldquoiquestDe doacutende vinieron estas cosasrdquo Explique que vinieron de Dios mediante Sus pro-fetas para ayudarnos a saber queacute hacer Muestre a los nintildeos un ejemplar de ldquoLa Familia Una Procla-macioacuten para el Mundordquo y explique que provino de Dios por medio de Sus profetas de los uacuteltimos diacuteas para ayudar a las familias
Fomente el entendimiento (al cantar canciones) Explique que no todas las familias son iguales pero
que cada familia es importante Dios desea que todas las familias sean felices y que regresen a Eacutel Entre-gue a cada clase una tira de cartulina con una frase diferente de la proclamacioacuten sobre la familia e invite a los nintildeos a pensar en una cancioacuten que se relacione con esa frase Pida a las clases que se turnen para leer las tiras de cartulina en voz alta y a dirigir a los otros nintildeos en cantar la cancioacuten que hayan elegido Testifique que nuestras familias seraacuten bendecidas conforme sigamos las ensentildeanzas de la proclamacioacuten sobre la familia
Semana 2 El matrimonio entre el hombre y la mujer es esencial en el plan de Dios
Fomente el entendimiento (al escuchar y al contar un relato) Cuente el relato de que Adaacuten fue el primer hombre sobre la tierra Pida a un nintildeo que lea Geacutenesis 218 mientras que los nintildeos prestan atencioacuten para descubrir lo que el Padre Celestial dijo (ldquoNo es bueno que el hombre esteacute solordquo) Explique que creoacute a Eva la cual se casariacutea con Adaacuten Pida a un nintildeo que lea Geacutenesis 320 mientras que los nintildeos prestan atencioacuten para descubrir queacute nombre le dio Adaacuten a su esposa (Eva) Luego pida a un nintildeo que lea Geacutenesis 128 mientras que los nintildeos prestan atencioacuten para descubrir lo que el Padre Celestial les mandoacute a Adaacuten
y a Eva que hicieran (ldquomultiplicaosrdquo o sea tener una familia) Explique que sin el matrimonio de Adaacuten y Eva el plan de Dios para Sus hijos de venir a la tierra no se hubiera llevado a cabo Invite a varios nintildeos a volver a contar el relato
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al ver laacuteminas) Explique que el mandamiento del Padre Celestial de que un hombre y una mujer se casen y tengan una familia es tan importante en la actuali-dad como lo fue cuando Adaacuten y Eva estaban sobre la tierra Muestre laacuteminas de familias y permita que los nintildeos sentildealen al hombre a la mujer y a los hijos
Semana 3 Cuando la vida familiar se basa en las ensentildeanzas de Jesucristo podemos ser felices
Deacute a conocer la doctrina (al ver laacuteminas) Invite a un nintildeo a sostener una laacutemina de una familia Pre-gunte en queacute debemos fundar (o basar) nuestra vida familiar para que podamos ser felices Invite a otro nintildeo a sostener una laacutemina de Jesucristo Explique que cuando la vida familiar se basa en las ensentildean-zas de Jesucristo podemos ser felices
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al hacer listas) Muestre en la pizarra una laacutemina de Jesucristo y debajo de ella escriba
Octubre
20
El presidente Gordon B Hinckley leyoacute esta proclamacioacuten como parte de su mensaje en la Reunioacuten General de la Sociedad de Socorro que se llevoacute a cabo el 23 de septiembre de 1995 en Salt Lake City Utah EE UU
LA PRIMERA PRESIDENCIA Y EL CONSEJO DE LOS DOCE APOacuteSTOLES DE LA IGLESIA DE JESUCRISTO DE LOS SANTOS DE LOS UacuteLTIMOS DIacuteAS
thinspNOSOTROS LA PRIMERA PRESIDENCIA y el Consejo de los Doce Apoacutestoles de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Uacuteltimos Diacuteas solemnemente pro-clamamos que el matrimonio entre el hombre y la mujer es ordenado por Dios y que la familia es fun-damental en el plan del Creador para el destino eter-no de Sus hijos
TODOS LOS SERES HUMANOS hombres y mujeres son creados a la imagen de Dios Cada uno es un amado hijo o hija procreado como espiacuteritu por padres celes-tiales y como tal cada uno tiene una naturaleza y un destino divinos El ser hombre o el ser mujer es una caracteriacutestica esencial de la identidad y del propoacutesito premortales mortales y eternos de la persona
EN EL MUNDO PREMORTAL hijos e hijas procreados como espiacuteritus conocieron a Dios y lo adoraron co-mo su Padre Eterno y aceptaron Su plan por medio del cual Sus hijos podriacutean obtener un cuerpo fiacutesico y ganar experiencia terrenal para progresar hacia la perfeccioacuten y fi nalmente lograr su destino divino como herederos de la vida eterna El divino plan de felicidad permite que las relaciones familiares se per-petuacuteen maacutes allaacute del sepulcro Las ordenanzas y los convenios sagrados disponibles en los santos templos hacen posible que las personas regresen a la presencia de Dios y que las familias sean unidas eternamente
EL PRIMER MANDAMIENTO que Dios les dio a Adaacuten y a Eva se relacionaba con el potencial que como es-poso y esposa teniacutean de ser padres Declaramos que el mandamiento de Dios para Sus hijos de multipli-carse y henchir la tierra permanece en vigor Tambieacuten declaramos que Dios ha mandado que los sagrados poderes de la procreacioacuten han de emplearse soacutelo en-tre el hombre y la mujer legiacutetimamente casados co-mo esposo y esposa
DECLARAMOS que los medios por los cuales se crea la vida mortal son divinamente establecidos Afi r-mamos la santidad de la vida y su importancia en el plan eterno de Dios
EL ESPOSO Y LA ESPOSA tienen la solemne responsa-bilidad de amarse y de cuidarse el uno al otro asiacute como a sus hijos ldquohellipherencia de Jehovaacute son los hijosrdquo
( Salmo 1273 ) Los padres tienen el deber sagrado de criar a sus hijos con amor y rectitud de proveer para sus necesidades fiacutesicas y espirituales y de ensentildearles a amarse y a servirse el uno al otro a observar los mandamientos de Dios y a ser ciudadanos respetuo-sos de la ley dondequiera que vivan Los esposos y las esposas las madres y los padres seraacuten responsables ante Dios del cumplimiento de estas obligaciones
LA FAMILIA es ordenada por Dios El matrimonio entre el hombre y la mujer es esencial para Su plan eterno Los hijos merecen nacer dentro de los lazos del matrimonio y ser criados por un padre y una madre que honran sus votos matrimoniales con completa fi delidad La felicidad en la vida familiar tiene mayor probabilidad de lograrse cuando se basa en las en-sentildeanzas del Sentildeor Jesucristo Los matrimonios y las familias que logran tener eacutexito se establecen y se man-tienen sobre los principios de la fe de la oracioacuten del arrepentimiento del perdoacuten del respeto del amor de la compasioacuten del trabajo y de las actividades recreati-vas edifi cantes Por designio divino el padre debe pre-sidir la familia con amor y rectitud y es responsable de proveer las cosas necesarias de la vida para su familia y de proporcionarle proteccioacuten La madre es principal-mente responsable del cuidado de sus hijos En estas sagradas responsabilidades el padre y la madre como compantildeeros iguales estaacuten obligados a ayudarse el uno al otro La discapacidad la muerte u otras circunstan-cias pueden requerir una adaptacioacuten individual Otros familiares deben brindar apoyo cuando sea necesario
ADVERTIMOS que las personas que violan los con-venios de castidad que maltratan o abusan de su coacutenyuge o de sus hijos o que no cumplen con sus res-ponsabilidades familiares un diacutea deberaacuten responder ante Dios Auacuten maacutes advertimos que la desintegracioacuten de la familia traeraacute sobre las personas las comunida-des y las naciones las calamidades predichas por los profetas antiguos y modernos
HACEMOS UN LLAMADO a los ciudadanos respon-sables y a los funcionarios de gobierno de todas par-tes para que fomenten aquellas medidas designadas a fortalecer a la familia y a mantenerla como la uni-dad fundamental de la sociedad
LA FAMILIA UNA PROCLAMACIOacuteN
PARA EL MUNDO
Escrituras El que los nintildeos lean los pasajes de sus propios libros canoacuteni-cos reafirma la impor-tancia de las Escrituras e invita el Espiacuteritu De ser posible pida a los nintildeos que marquen los pasajes en sus propias Escrituras y luego leacuteanlos juntos
ldquoEnsentildeanzas de Jesuacutesrdquo Divida los nintildeos en tres grupos Entregue a cada grupo una de las siguientes tiras de cartulina que tengan las siguientes palabras y referencias de las Escrituras ldquoGuardar los manda-mientosrdquo (Juan 1415) ldquoAyudar a los demaacutesrdquo (Mosiacuteah 217) y ldquoDemostrar amor a todosrdquo (Juan 1334) Pida a los nintildeos que lean el pasaje de las Escrituras que se les asignoacute y que luego analicen en su grupo formas
en que puedan seguir esa ensentildeanza de Jesuacutes en su familia Invite a cada grupo a colocar en la pizarra su tira de cartulina y a decir a los otros nintildeos lo que analizaron Una vez que cada grupo haya com-partido sus ideas hablen sobre coacutemo el seguir las ensentildeanzas de Jesuacutes puede ayudar a nuestra familia a ser feliz
Semana 4 Las familias que logran tener eacutexito trabajan en conjunto
Deacute a conocer la doctrina (al participar en una lec-cioacuten praacutectica) Invite a cuatro nintildeos a pasar al frente del saloacuten y pida a cada uno de ellos que sostenga uno de los extremos de un cordel mientras que usted sos-tiene el otro extremo de los cuatro cordeles Pida a los nintildeos que trabajen en conjunto para torcer los corde-les y formar una cuerda Sentildeale que tal como el torcer los cordeles para unirlos formoacute una cuerda fuerte el trabajar juntos puede hacer que una familia sea fuerte Ponga en tiras de cartulina por separado las siguientes palabras Las familias que logran tener eacutexito trabajan en conjunto Sujete las tiras de cartulina sobre la cuerda Invite a los nintildeos a leer la frase juntos
Fomente el entendimiento (al hacer una repre-sentacioacuten dramaacutetica) Muestre una laacutemina de Noeacute y cuente brevemente el relato de que construyoacute un arca y reunioacute animales a fin de prepararse para el diluvio (veacutease Geacutenesis 6ndash7 Moiseacutes 8) Divida los nintildeos en grupos y pida a cada grupo que haga una representacioacuten dramaacutetica de una forma en que la familia de Noeacute haya tenido que trabajar en conjunto (tal como juntar madera para el arca construir el arca y arrear los animales) Pida a los otros nintildeos que adivinen lo que estaacuten haciendo Explique que la familia de Noeacute logroacute el eacutexito al trabajar en conjunto
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al dibu-jar) Explique que tal como la familia de Noeacute trabajoacute en conjunto es importante que nosotros trabajemos
en conjunto en nuestra propia familia Deacute a cada nintildeo una hoja de papel y colores de cera e inviacutetelos a dibujar a su familia traba-jando en conjunto Pida a varios nintildeos que compartan sus dibujos y expliquen coacutemo al hacer lo que han dibujado ayudaraacute a su familia a lograr el eacutexito
21
Volver a contar relatos Si los nintildeos vuelven a contar un relato que acaban de escuchar lo recordaraacuten mejor
Las lecciones praacutecticas ldquo[asocian una] idea invisiblehellip con un objeto tangible que [los nintildeos] ya [conocen] y entonces [edifica]
sobre ese conocimientordquo (Boyd K Packer en LE paacuteg 184)
que logran el eacutexito trabajan en conjuntoLas familias
El vivir las ensentildeanzas de Jesucristo nos da fortaleza a miacute y a mi familia
ldquoLa felicidad en la vida familiar tiene mayor probabilidad de lograrse cuando se basa en las ensentildeanzas del Sentildeor Jesucristordquo (ldquoLa Familia Una Proclamacioacuten para el Mundordquo)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y a aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 ldquohellipsi teneacuteis fe teneacuteis esperanza en cosas que no se ven y que son verdaderasrdquo (Alma 3221)
Deacute a conocer la doctrina (al memorizar un pasaje de las Escrituras) Escriba lo siguiente en la pizarra
ldquoSi teneacuteis fe teneacuteis esperanza en cosas que no se ven y que son verdaderasrdquo Pida a los nintildeos que lo lean juntos en voz alta varias veces y luego borre todas las letras de cada palabra excepto la primera Pida a los nintildeos que la reciten de nuevo Borre las letras una a la vez hasta que los nintildeos puedan repetir el pasaje de las Escrituras de memoria
Fomente el entendimiento (al escuchar un relato de las Escrituras) Pida a los nintildeos que describan coacutemo saben que es de noche Muestre una laacutemina de
Samuel el Lamanita y explique que eacutel profetizoacute que en la noche que Jesucristo naceriacutea el sol se pondriacutea pero que no oscureceriacutea Invite a los nintildeos a contar los acontecimientos que se describen en Helamaacuten 16 y en 3 Nefi 11ndash13 (si lo desea pida con anticipacioacuten a varios nintildeos que se preparen para contar ese relato) Pida a los nintildeos que reciten el pasaje de las Escri-turas que memorizaron y preguacutenteles en queacute forma demostraron fe los nefitas creyentes Pregunte a los nintildeos queacute piensan que les sucedioacute a los creyentes Invite a un nintildeo a leer 3 Nefi 115 19 Testifique de la importancia de la fe
Semana 2 La oracioacuten es la comunicacioacuten reverente con el Padre Celestial
Deacute a conocer la doctrina (al identificar objetos y laacuteminas o dibujos) Antes de la Primaria recopile o dibuje laacuteminas de cosas que las personas utilizan para comunicarse (tales como una carta un teleacutefono o una computadora) y oculte las laacuteminas o dibujos debajo de unas cuantas de las sillas del saloacuten de la Primaria Pida a los nintildeos que se imaginen que estaacuten lejos de casa y que necesitan comunicarse con su familia Piacutedales que busquen las laacuteminas ocultas debajo de su silla y analicen la forma en que nos
ayudan a comunicarnos con los demaacutes Explique que cuando vinimos a la tierra dejamos nuestro hogar celestial pero que todaviacutea podemos comunicarnos con nuestro Padre Celestial Pregunte a los nintildeos
ldquoiquestCoacutemo podemos comunicarnos con el Padre Celes-tialrdquo Muestre a los nintildeos varias laacuteminas de nintildeos y familias que esteacuten orando Explique que cada laacutemina demuestra la comunicacioacuten reverente orar con amor y respeto al Padre Celestial Pida a los nintildeos que digan lo siguiente ldquoLa oracioacuten es la comunicacioacuten
reverente con el Padre Celestialrdquo
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (actividad con la pizarra) Enumere en la pizarra las cuatro partes de la oracioacuten Pida a los nintildeos que nombren cosas que po-driacuteamos agradecerle al Padre Celestial y lo que le podriacuteamos pedir Escriba las respuestas en la pizarra Pida a los nintildeos que demuestren la forma en que manifestamos reverencia cuando oramos
Noviembre
22
Semana 3 El arrepentimiento es un cambio en la mente y en el corazoacuten
Deacute a conocer la doctrina (al revelar una laacute-mina) Prepare tiras de cartulina con palabras de la siguiente frase ldquoEl arrepentimiento es un cambio en la mente y en el corazoacutenrdquo Utilice las tiras para cubrir una laacutemina que muestre a los anti-nefi-lehitas ente-rrando sus armas Pida a varios nintildeos que quiten las tiras de cartulina y que las coloquen en el orden co-rrecto en la pizarra Invite a los nintildeos a leer la frase juntos y a que hagan acciones para hacer hincapieacute en las palabras mente y corazoacuten
Fomente el entendimiento (al escuchar un relato de las Escrituras) Diga a los nintildeos que habiacutea un grupo de personas del Libro de Mormoacuten que tuvie-ron un cambio en el corazoacuten Cuente el siguiente relato (veacutease Alma 24) ldquoAmmoacuten ensentildeoacute a un grupo de lamanitas en cuanto al Evangelio Habiacutean sido personas inicuas pero creyeron lo que Ammoacuten les
ensentildeoacute y tuvieron un cambio en el corazoacuten Desea-ban unirse a la Iglesia por lo que se arrepintieron de sus pecados prometieron que no peleariacutean y enterraron sus armas de guerra Se cambiaron el nombre a anti-nefi-lehitas y llegaron a ser un pueblo trabajador y rectordquo
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al enterrar ldquoespadasrdquo y al cantar) Deacute a cada nintildeo una hoja de papel y piacutedales que dibujen una espada y que luego escriban una mala decisioacuten sobre ella (tal como ldquopelear con mi hermanordquo o ldquodecir una men-tirardquo) Pida a los nintildeos que compartan maneras en las que puedan elegir lo correcto y que luego ldquoentierrenrdquo su espada al arrugar el papel o al tirarlo a la basura Canten ldquoEl arrepentimientordquo (seccioacuten ldquoAmigosrdquo de la revista Liahona octubre de 2004 paacuteg A16)
Semana 4 El perdoacuten nos da paz
Deacute a conocer la doctrina (al ver una leccioacuten praacutectica) Pregunte a los nintildeos coacutemo se sentiriacutean si alguien los empujara o les pegara Sostenga en alto una piedra grande y diga a los nintildeos que eso repre-senta esos sentimientos heridos Coloque la piedra en un calcetiacuten (media) largo Invite a un nintildeo a pasar al frente del saloacuten y a amarrarse el calcetiacuten al tobillo Pida al nintildeo que camine Hablen sobre la forma en que aferrarse a los malos sentimientos nos arrastra hacia abajo Explique que cuando perdonamos a las personas que nos hieren nos deshacemos de esos malos sentimientos Permita que el nintildeo se desate el calcetiacuten Pida a los nintildeos que digan ldquoEl perdoacuten nos da pazrdquo
Fomente el entendimiento (al escuchar relatos de las Escrituras) Con varios diacuteas de anticipacioacuten pida a las hermanas liacutederes o a los maestros o maestras que se preparen para compartir uno de los siguiente relatos de las Escrituras en cuanto al perdoacuten
1 Jesuacutes perdona cuando estaacute en la cruz (veacutease Lucas 2313ndash34)
2 Nefi perdona a sus hermanos (veacutease 1 Nefi 76ndash21)
3 Joseacute perdona a sus hermanos (veacutease Geacutenesis 37 41ndash45)
Divida los nintildeos en tres grupos Mande a cada grupo a una parte diferente del saloacuten (veacutease ldquoEstacionesrdquo LE paacuteg 191) en la que una hermana liacuteder o un maestro o maestra analice brevemente el relato de las Escrituras que preparoacute para compartir Una vez que cada grupo haya estado en cada estacioacuten canten la primera estrofa de ldquoSaber perdonarrdquo (CN paacuteg 52)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al com-partir sentimientos) Pida a varios nintildeos que compar-tan alguna ocasioacuten en la que el haber perdonado a alguien los haya ayudado a sentir paz
Estaciones Si cuenta con una Primaria grande podriacutea pedirles a los liacutederes que se desplacen de estacioacuten a estacioacuten en vez de que lo hagan los nintildeos
Grupos pequentildeos El invitar a los nintildeos a com-partir en grupos pequentildeos brinda a maacutes nintildeos la oportunidad de participar Durante el tiempo para compartir los nintildeos ya estaacuten sentados en grupos por clases estos grupos se pueden utilizar para reali-zar actividades en grupos pequentildeos Los maestros de las clases pueden asegurarse de que haya participacioacuten y de que se mantenga la reverencia
23
Recordamos y adoramos a nuestro Salvador JesucristoldquoJesuacutes le dijo Yo soy el camino y la verdad y la vida nadie viene al Padre sino por miacuterdquo ( Juan 146)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y a aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 La Santa Cena es un momento para recordar a Jesucristo
Fomente el entendimiento (al correlacionar pasajes de las Escrituras con laacuteminas) Escriba en la pizarra las siguientes referencias de las Escritu-ras Lucas 27 Marcos 1013 16 Mateo 2636 39 Juan 1917ndash18 Juan 2011ndash16 Coloque alrededor del saloacuten laacuteminas que representen acontecimientos que se describen en las Escrituras (LOAE 30 47 56 57 y 59) Diga a los nintildeos que la Santa Cena es un momento para recordar lo mucho que Jesucristo nos ama y todo lo que hizo por nosotros Pida a un nintildeo que lea uno de los pasajes de las Escrituras luego pida a otro nintildeo que elija una laacutemina que se relacione con el tema y que la lleve al frente del saloacuten Repita la actividad con los otros pasajes de las Escrituras
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al jugar un juego de concentracioacuten) Coloque sobre una mesa artiacuteculos tales como una laacutemina de Cristo en Getse-maniacute una laacutemina de la Uacuteltima Cena un pedazo de pan un vasito para la Santa Cena bandejas para la
Santa Cena Escrituras y un himnario Invite a los nintildeos a ver brevemente los artiacuteculos y luego cuacutebralos Pida a los nintildeos que trabajen en grupo para escribir las cosas que recuerdan haber visto Permita que los nintildeos expliquen la forma en que cada artiacuteculo los ayuda a recordar a Jesucristo durante la Santa Cena
Semana 2 El recordar a Jesucristo me ayuda a escoger lo correcto
Deacute a conocer la doctrina (al escuchar pasajes de las Escrituras) Invite a los nintildeos a cerrar los ojos y a imaginarse coacutemo seriacutea la vida si todos tomaran las decisiones correctas Pida a algunos de ellos que com-partan lo que hayan imaginado Diacutegales que hubo un tiempo en el Libro de Mormoacuten cuando eso sucedioacute y piacutedales que presten atencioacuten para saber coacutemo se describe ese tiempo mientras un nintildeo lee 4 Nefi 115 17 Explique que las personas pudieron escoger lo co-rrecto porque recordaron algo muy especial Vuelva a contar los acontecimientos de 3 Nefi 1720ndash25 Invite a los nintildeos a decir juntos lo siguiente ldquoEl recordar a Jesucristo me ayuda a escoger lo correctordquo
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al cantar canciones) Con pedazos de papel en blanco cubra una laacutemina en la que se represente a Cristo bendiciendo a los nintildeos nefi-tas Invite a los nintildeos a pensar en canciones que los ayuden a recordar a Jesucristo Canten juntos varias de esas canciones Despueacutes de cada cancioacuten pida a un nintildeo que quite un pedazo de papel de la laacutemina Haacutegalo hasta que hayan quitado todos los pedazos de papel Converse con los nintildeos acerca de
Diciembre
24
El cantar acerca de una doctrina ayuda a los nintildeos
a aprenderla y a recordarla Los nintildeos tambieacuten aprenden
mejor si ven una ayuda visual o llevan a cabo una actividad relacionada con la muacutesica Las sugerencias
de este mes sirven de modelo para hacerlo de diferentes formas Considere ideas
similares a eacutestas a medida que planifique otras lecciones
las decisiones correctas que probablemente tomaron los nintildeos de la laacutemina despueacutes de su experiencia con Jesuacutes Recuerde a los nintildeos que cuando recuerden a
Jesuacutes desearaacuten escoger lo correcto Piacutedales que nom-bren algunas cosas que pueden hacer para recordar a Jesuacutes en sus actividades diarias
Semana 3 El Hijo de Dios nacioacute en la tierra
Deacute a conocer la doctrina Pregunte a los nintildeos ldquoiquestHan esperado alguna vez que sucediera algo espe-cial iquestLes parecioacute que tuvieron que esperar mucho tiempo iquestCoacutemo se sintieron cuando finalmente su-cedioacuterdquo Deacute a los nintildeos la oportunidad de compartir los sentimientos que tuvieron Explique que desde la eacutepoca de Adaacuten y Eva nuestro Padre Celestial prome-tioacute que ocurririacutea un acontecimiento muy importante Las personas que viviacutean rectamente esperaban con ansias ese acontecimiento Susurre suavemente lo siguiente a un pequentildeo grupo de nintildeos ldquoEl Hijo de Dios nacioacute en la tierrardquo Piacutedales que susurren la ora-cioacuten a los otros nintildeos y luego pida a todos los nintildeos que la susurren juntos
Fomente el entendimiento (al compartir un relato y al cantar una cancioacuten) Pida a los nintildeos que hablen
sobre lo que sepan sobre el nacimiento de Jesuacutes (veacutease Lucas 21ndash20) Complete el relato con los deta-lles que los nintildeos no mencionen Canten ldquoLa Noche-buenardquo (CN paacuteg 24) e invite a los nintildeos a imaginar lo que sintieron los pastores cuando escucharon a los aacutengeles cantar
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al ela-borar una tarjeta de Navidad) Deacute a cada nintildeo una hoja de papel y un laacutepiz o colores de cera Ayuacutedelos a doblar la hoja como una tarjeta de felicitaciones In-viacutetelos a elaborar una tarjeta de Navidad para su fa-milia al hacer dibujos relacionados con el nacimiento de Jesucristo Piacutedales que en la parte de enfrente escriban ldquoEl Hijo de Dios nacioacute en la tierrardquo
Semana 4 Jesucristo vendraacute nuevamente
Fomente el entendimiento (al leer pasajes de las Escrituras) Prepare las siguientes tiras de cartulina (que estaacuten disponibles en liacutenea en sharingtimeldsorg)
Soacutelo el Padre Celestial sabe la _______ exacta en la que Jesuacutes vendraacute nuevamente (veacutease Joseacute SmithmdashMateo 140)
Jesuacutes bajaraacute del __________ (veacutease Hechos 111)
Jesuacutes estaraacute vestido con ropa _________ (veacutease D y C 13348)
Falsos Cristos __________ a muchos (veacutease Joseacute SmithmdashMateo 122)
Los inicuos seraacuten _______________ (veacutease D y C 299)
El sol se ________________ (veacutease D y C 4542)
Cuando Jesuacutes venga brillaraacute maacutes que el ___________ (veacutease D y C 13349)
Jesucristo viviraacute con los justos durante __________ antildeos despueacutes de Su segunda venida (veacutease D y C 2911)
Divida los nintildeos en grupos y deacute a cada grupo una o dos tiras de cartulina Inviacutetelos a leer los pasajes de las Escrituras para encontrar las palabras que van en los espacios en blanco Pida a cada grupo que com-parta con los otros nintildeos lo que aprendieron
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al cantar y al compartir) Explique que necesitamos recor-dar y adorar a Jesucristo todos los diacuteas a fin de que estemos preparados para Su segunda venida Pida a los nintildeos que nombren algunas cosas que ellos y su familia pueden hacer para estar preparados Canten
ldquoCuando venga Jesuacutesrdquo (CN paacutegs 46ndash47)
Testifique Un breve testimonio en cualquier momento durante la leccioacuten puede invitar al Espiacuteritu El lenguaje formal de un testimonio tal como ldquodeseo dar mi testimoniordquo no es necesa-rio para compartir un tes-timonio de la verdad Un testimonio puede ser algo tan sencillo como decir ldquoSeacute que Jesucristo viverdquo
Compartir el enten-dimiento Los nintildeos sentiraacuten el Espiacuteritu a medida que compartan lo que entienden de los principios del Evange-lio Pueden compartir lo que hayan aprendido por medio de palabras dibujos y canciones
El Hijo de Dios nacioacute en la tierra
25
Coacutemo utilizar la muacutesica en la PrimariaEl propoacutesito de la muacutesica en la Primaria es ensentildear a los nintildeos el evangelio de Jesucristo y ayudarlos a que aprendan a vivirlo Las canciones de la Primaria hacen que el aprendizaje sea maacutes ameno ayudan a los nintildeos a aprender y a recordar las verdades del Evangelio e invitan al Espiacuteritu a la Primaria
A continuacioacuten figuran ejemplos de maneras en que puede ensentildear las canciones que se sugieren en este bosquejo Tambieacuten se pueden usar estos meacutetodos para ensentildear otras canciones de la Primaria Para obtener ideas adicionales consulte la seccioacuten ldquoCoacutemo utilizar la muacutesica en la Primariardquo de los bosquejos del tiempo para compartir anteriores
Enero ldquoMandoacute a Su Hijordquo (CN paacutegs 20ndash21)
Permita que los nintildeos escuchen la cancioacuten y luego sentildeale que se compone de preguntas y respuestas Asigne a la mitad de los nintildeos que cante las pre-guntas y a la otra mitad que cante las respuestas Despueacutes de cantarla varias veces pida a los nintildeos
que se intercambien la asignacioacuten Cuando ya se sepan bien la cancioacuten utilice una variedad de formas para dividirlos (por ejemplo nintildeos y nintildeas maestros y nintildeos etc) conforme repasan la cancioacuten
Febrero ldquoEl plan de Dios puedo seguirrdquo (CN paacutegs 86ndash87)
Diga a los nintildeos que Dios nos ha dado a todos el don especial de la vida a la cual tambieacuten se ha dado algo muy importante Piacutedales que presten atencioacuten para descubrir lo que es mientras usted canta la primera liacutenea de la cancioacuten (un plan) Mueacutestreles un mapa y compare el uso de un mapa para encontrar un des-tino con seguir el plan de Dios para regresar con Eacutel Explique que esta cancioacuten nos ensentildea sobre el plan y nos dice que podemos regresar a vivir con el Padre
Celestial Exhiba alrededor del saloacuten laacuteminas o di-bujos que representen las palabras importantes de la cancioacuten (tales como cielo mundo y luzthinsp) y algunas pa-labras escritas (tales como don plan opteacute y procurarthinsp) Pida a los nintildeos que los tomen y que los sostengan en alto en el orden correcto a medida que usted les canta la cancioacuten Inviacutetelos a cantar junto con usted conforme vean las laacuteminas o los dibujos y palabras
Marzo ldquoAsombro me dardquo (Himnos Ndeg 118)
Divida los nintildeos en cuatro grupos deacute al grupo 1 LOAE 116 y caacutenteles la primera frase de la cancioacuten Analiacute-cenla brevemente y luego piacutedales que la canten varias veces con usted Continuacutee con cada grupo y cada frase adicional (utilice las siguientes laacuteminas grupo 2 LOAE 108 grupo 3 LOAE 57 grupo 4 LOAE 56) Para cantar
la primera estrofa pida a cada grupo que se ponga de pie que sostenga su laacutemina y que cante su frase Invite a los grupos que se intercambien las laacuteminas y luego canten de nuevo la cancioacuten Siga hacieacutendolo hasta que cada grupo haya cantado cada frase Cante el estribillo y pida a los nintildeos que presten atencioacuten para descubrir cuaacutentas veces usted canta la palabra ldquoasombrosoldquo Repita el estribillo varias veces con ellos e inviacutetelos a ponerse las manos sobre el corazoacuten cada vez que canten la palabra ldquoasombrosordquo
Abril ldquoLa familia es de Diosrdquo (paacuteginas 28ndash29 de este bosquejo)
Encuentre o dibuje ayudas visuales que representen las palabras o frases de la cancioacuten (en sharingtimeldsorg hay imaacutegenes disponibles) Exhiacutebalas en la pizarra una a la vez conforme cante cada frase con los nintildeos Una vez que les haya ensentildeado una frase cante la mayoriacutea de las palabras y luego deteacutengase y permita que los nintildeos terminen la frase Canten toda la cancioacuten juntos varias veces Invite a un nintildeo a quitar una o dos de las ayudas visuales y vuelvan a cantar la cancioacuten Haacutegalo hasta que puedan cantar la cancioacuten sin las ayudas visuales
Haga uso de la varie-dad Piense en una varie-dad de formas para repetir las canciones Los nintildeos aprenden mejor las cancio-nes cuando las escuchan y las cantan una y otra vez
26
Praacutectica A fin de ensentildear una cancioacuten eficazmente es necesario que usted mismo sepa la cancioacuten Practiacutequela en casa de manera que cuando la ensentildee a los nintildeos usted los vea a ellos y no a su libro
Julio ldquoEl bautismordquo (CN paacutegs 54ndash55)
Prepare tiras de cartulina con las siguientes palabras Quieacuten Cuaacutendo y Doacutende Exhiba una laacutemina que muestre a Jesuacutes siendo bautizado Coloque la tira de cartulina que dice ldquoQuieacutenrdquo junto a la laacutemina Pida a los nintildeos que presten atencioacuten mientras usted canta la primera frase de la cancioacuten a fin de que descu-bran a quieacuten fue a ver Jesuacutes Escuche las respuestas y luego pida a los nintildeos que canten esa frase junto
con usted Haga lo mismo con cada una de las tiras de cartulina y las frases Canten juntos la primera es-trofa completa Deacute a cada nintildeo una tira de cartulina que contenga una de las respuestas que han encon-trado ( Juan siglos hace y las aguas del Jordaacuten) Pida a los nintildeos que se pongan de pie cuando se cante lo que dice su tira de cartulina Permiacutetales intercambiar las tiras de cartulina y repita la actividad
Agosto ldquoBuscareacute al Sentildeorrdquo (CN paacuteg 67)
Utilice laacuteminas para ensentildear la cancioacuten una frase a la vez (en sharingtimeldsorg hay laacuteminas disponibles que se podriacutean utilizar) Exhiba todas las laacuteminas que coincidan con la letra en la pizarra Invite a un nintildeo a salir del saloacuten mientras que alguien maacutes es-conde una de las laacuteminas Pida al nintildeo que regrese y
ldquobusquerdquo la laacutemina para lo cual deberaacute escuchar a los otros nintildeos cantar maacutes fuerte cuando se acerque o maacutes suave cuando se aleje Haacutegalo tantas veces como el tiempo lo permita
Canciones adicionales que se utilizan en este bosquejo
ldquoiquestVivioacute Jesuacutes una vez maacutes (CN paacuteg 45)Escriba la letra de la primera estrofa en la pizarra o en una hoja grande de papel Cante la estrofa a los nintildeos y analiacutecenla brevemente Caacutentenla juntos e invite a alguien que estuvo cantando bien que borre o recorte una de las palabras Haacutegalo hasta que los nintildeos se hayan aprendido la estrofa y luego repita la actividad para ensentildear las otras estrofas
ldquoMi Padre Celestial me amardquo (CN paacutegs 16ndash17)Pida a los nintildeos que lleven el ritmo con las palmas de las manos mientras usted canta la cancioacuten a fin de ayudarlos a familiarizarse con ella Ayuacutedelos a pensar en acciones sencillas que coincidan con las palabras clave de la cancioacuten Invite a los nintildeos a ha-cer las acciones sin cantar mientras escuchan la muacute-sica y luego a cantar y a hacer las acciones al mismo tiempo (En sharingtimeldsorg hay imaacutegenes que le podriacutean ayudar a ensentildear esta cancioacuten)
ldquoLas familias pueden ser eternasrdquo (CN paacuteg 98)Pida a los nintildeos que dirijan y canten la cancioacuten junto con usted haciendo hincapieacute en los patrones de melodiacutea que se repiten tales como ldquoDios me diordquo y ldquode verdadrdquo Haga preguntas sencillas tales como ldquoiquestCuaacutendo debemos prepararnos para ser dignos para entrar en el templordquo y pida a los nintildeos
que respondan cantando frases de la cancioacuten Utilice accesorios sencillos e invite a los nintildeos a representar a los integrantes de una familia y a dirigir a grupos en el canto de frases especiacuteficas
ldquoAlliacute donde hay amorrdquo (CN paacutegs 102ndash103)Pregunte queacute idiomas hablan los nintildeos en su casa Cante la primera estrofa de la cancioacuten e invite a los nintildeos a poner atencioacuten para descubrir un idioma adicional Indiacutequeles que es el idioma del corazoacuten y que no se habla con palabras Piacutedales que se pongan la mano sobre el corazoacuten cuando lo descubran (el amor) Mientras usted canta piacutedales que presten atencioacuten para encontrar las palabras que riman y las palabras que no entiendan Pida a una nintildea que las escriba en la pizarra durante la primera estrofa y a un nintildeo que lo haga durante la segunda estrofa Defina las palabras y cante esas frases invitando a los nintildeos a cantar despueacutes de usted
ldquoViviacute en los cielosrdquo (CN paacuteg 148)Divida los nintildeos en cuatro grupos y asigne a cada grupo una frase de la cancioacuten Deacute a cada grupo una hoja de papel y piacutedales que dibujen algo que se relacione con su frase Canten juntos las canciones haciendo uso de los dibujos como ayudas visuales
27
2828

Semana 3 Mi cuerpo fue creado a la imagen de Dios
Deacute a conocer la doctrina (al ver un reflejo) Sostenga un espejo frente a varios nintildeos y permiacute-tales describir lo que ven (ojos orejas boca etc) Explique que lo que vieron fue una ldquoimagenrdquo de siacute mismos Pida a los nintildeos que presten atencioacuten mien-tras alguien lee Geacutenesis 127 a fin de descubrir a imagen de quieacuten fuimos creados Explique que Dios tiene ojos orejas boca etc y que eacutesa es la razoacuten por la que nosotros tambieacuten los tenemos (A los nintildeos maacutes pequentildeos podriacutea pedirles que muevan o toquen diferentes partes del cuerpo mientras usted explica que Dios tambieacuten las tiene)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al jugar) Dibuje o escriba el nombre de una parte diferente del cuerpo en cada lado de un bloque de madera o de un cubo de papel Pida a los nintildeos que se lo pasen de uno al otro a medida que escuchen o canten ldquoEl Sentildeor me dio un templordquo (CN paacuteg 73) Detenga la muacutesica en cualquier parte de la cancioacuten y permita que la persona que tenga el cubo lo haga rodar Pre-gunte ldquoiquestDe queacute manera desea el Padre Celestial que utilices o cuides esa parte de tu cuerpordquo Continuacutee seguacuten el tiempo lo permita
Semana 4 El albedriacuteo es el don de escoger por miacute mismo
Deacute a conocer la doctrina (al ver una leccioacuten praacutectica) Lleve varios objetos de entre los cuales los nintildeos puedan escoger Por ejemplo podriacutea llevar dos tipos diferentes de fruta un laacutepiz y un boliacutegrafo o dos tipos diferentes de zapatos Pida a varios nintildeos que elijan de entre los objetos Explique que la capa-cidad de escoger es un don que se llama ldquoalbedriacuteordquo y que somos libres de escoger pero que cada decisioacuten tiene una consecuencia
Fomente el entendimiento (al leer un pasaje de las Escrituras) Diga a los nintildeos que cuando eacuteramos espiacuteritus en la vida premortal utilizamos nuestro al-bedriacuteo para tomar una buena decisioacuten todos escogi-mos seguir el plan de nuestro Padre Celestial Pida a alguien que lea 2 Nefi 227 Analicen lo que el pasaje de las Escrituras dice acerca de las consecuencias de decidir seguir a Jesucristo o de decidir no seguirlo
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al hacer una representacioacuten dramaacutetica) Invite a cada clase a hacer una representacioacuten dramaacutetica en la que pudieran usar su albedriacuteo para seguir un manda-miento (Por ejemplo podriacutean hacer una represen-tacioacuten dramaacutetica en la que obedecen a sus padres o comparten un juguete con un amigo) Permita que los otros nintildeos hablen sobre las buenas consecuen-cias de su decisioacuten
El permitir que los nintildeos participen les brindaraacute la oportuni-dad de desempentildearse en forma activa en la experiencia de aprendizaje
Preparacioacuten Al prepa-rarse para el tiempo para compartir primero lea todas las lecciones del mes Luego divida las activida-des que planee utilizar de acuerdo con el tiempo dis-ponible y las necesidades de su Primaria Por ejem-plo podriacutea terminar la mi-tad de una actividad larga una semana y finalizar la otra mitad a la semana siguiente o repetir una ac-tividad corta para ayudar a que los nintildeos repasen
5
Haga clic aquiacute para obtener el cubo de papel
7
9
Coacutemo debo utilizar o cuidar mis Ojos
Coacutemo debo utilizar o cuidar mis Oiacutedos
Coacutemo debo utilizar o cuidar mi BocaCoacutemo debo utilizar o cuidar mi Mente
Coacutemo debo utilizar o cuidar mis ManosCoacutemo debo utilizar o cuidar mis Pies
Coacutemo debo utilizar o cuidar mi Mente
Coacutemo debo utilizar
o cuidar mis
Manos
Coacutemo debo utilizar o cuidar mis Oiacutedos
Jesucristo es nuestro SalvadorldquoY nosotros hemos visto y testificamos que el Padre ha enviado al Hijo para ser el Salvador del mundordquo (1 Juan 414)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 Puedo obtener un testimonio de Jesucristo
Deacute a conocer la doctrina (al escuchar un relato) Cuente el siguiente relato ldquoCuando el presidente Ja-mes E Faust era nintildeo tuvo una pesadilla y despertoacute llorando Su abuela lo abrazoacute lo consoloacute y le dijo que estaban a salvo porque Jesucristo los estaba cui-dando Se acostoacute nuevamente con un sentimiento de paz con la seguridad de que Jesuacutes siacute nos cuidardquo Diga a los nintildeos que esa experiencia ayudoacute al presidente Faust a obtener un testimonio de Jesucristo (veacutease
ldquoUn testimonio cada vez mayorrdquo Liahona enero de 2001 paacuteg 69)
Fomente el entendimiento (al jugar) Prepare diez tiras de cartulina en las que se describan cosas que ayuden a alguien a obtener un testimonio y otras cuantas que describan cosas que no lo haraacuten (en sharingtimeldsorg hay tiras de cartulinas que sirven de ejemplo) Coloque sobre el piso una cuerda o cordel largo que tenga diez nudos Pida a un nintildeo que se pare en uno de los extremos de la cuerda y que sostenga un cartel que diga ldquoUn testimonio de Jesu-cristordquo Invite a otro nintildeo a que se ponga en el otro extremo de la cuerda con un cartel que diga ldquoPuedo obtenerrdquo Permita que un nintildeo escoja una tira de car-tulina y que la lea en voz alta Si en ella se describe algo que nos ayude a obtener un testimonio pida al nintildeo que tiene el cartel que dice ldquoPuedo obtenerrdquo que avance hasta el primer nudo si no es algo que lleve a un testimonio pida al nintildeo que se quede en su lugar Siga hacieacutendolo hasta que el nintildeo llegue hasta el otro extremo de la cuerda Pida a todos que digan ldquoPuedo obtener un testimonio de Jesucristordquo Explique que nuestro testimonio nunca deja de crecer a medida que continuemos siguiendo a Jesucristo y tomando las decisiones correctas durante nuestra vida nuestro testimonio seguiraacute hacieacutendose maacutes fuerte
Semana 2 Por medio de la expiacioacuten de Jesucristo me puedo arrepentir y se me perdonaraacuten mis pecados
Deacute a conocer la doctrina (al analizar pasajes de las Escrituras) Muestre una laacutemina de Jesucristo en Getsemaniacute y repase brevemente la Expiacioacuten (veacutease Lucas 2239ndash44) Invite a alguien a que lea Doctrina y Convenios 1916 y pida a los nintildeos que presten atencioacuten para des-cubrir lo que deben hacer para disfrutar las bendiciones de la Expiacioacuten
Fomente el entendimiento (al escu-char un relato de las Escrituras) Cuente el relato de Alma hijo e invite a los nintildeos a hacer acciones junto con usted que correspondan al relato A continuacioacuten figura un ejemplo ldquoAlma hijo estaba tomando malas decisiones (hacer cara de malo) Eacutel y sus amigos trataron de destruir la Iglesia Un diacutea un aacutengel vino a impe-diacuterselo Alma tuvo miedo (actuar como si tuviera miedo) Tuvo tanto miedo que cayoacute al suelo como si estuviera muerto
Cancioacuten ldquoAsombro me dardquo(Himnos Nordm 118)
Marzo
Las representaciones dramaacuteticas brindan la oportunidad de que todos los nintildeos participen
6
Puedo obtener
Un testimonio
de Jesucristo
Haga clic aquiacute para obtener tiras de cartulina
Consejo praacutectico Tenga en cuenta los liacutemi-tes de tiempo cuando esteacute planificando los tiempos para compartir Por ejem-plo en las actividades de la semana 3 pida a cada discursante invitado que tome unos dos minutos Si lo desea podriacutea tener menos discursantes invitados a fin de dar maacutes tiempo a cada uno
(actuar como si estuviera muerto) Se sentiacutea tan mal por sus pecados que no pudo moverse durante tres diacuteas (quedarse quieto) Finalmente recordoacute que Jesucristo habiacutea pagado el precio es decir habiacutea expiado sus pecados Cuando pensoacute en lo que Jesuacutes habiacutea hecho sintioacute gran gozo (saltar de gozo) Alma se arrepintioacute y llegoacute a ser un gran profeta que ensentildeoacute a la gente en cuanto a Jesucristordquo (veacutease Alma 36)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al anali-zar) Analicen brevemente los siguientes principios del arrepentimiento (1) darme cuenta que hice algo malo (2) sentir pesar por el pecado (3) confesar al Padre Celestial (4) corregir el error y (5) no volverlo a hacer
Semana 3 Jesucristo resucitoacute y yo tambieacuten resucitareacute
Deacute a conocer la doctrina (al cantar una cancioacuten) Canten juntos ldquoiquestVivioacute Jesuacutes una vez maacutesrdquo (CN paacuteg 45) o ldquoResucitoacute Jesuacutesrdquo (CN paacuteg 44) Pida a un nintildeo que explique lo que la cancioacuten ensentildea Diga a los nintildeos que gracias a que Jesucristo resucitoacute todos nosotros tambieacuten resucitaremos Sostenga en alto las Escrituras y explique que sabemos que Cristo resucitoacute porque en las Escrituras podemos leer que asiacute fue Explique que aun cuando quizaacute no hayamos visto al Cristo resucitado otros lo han visto y ellos nos han dicho lo que saben
Fomente el entendimiento (al escuchar a discur-santes invitados) Pida a varios miembros adultos de su barrio que vayan al tiempo para compartir y que representen a uno de los siguientes testigos del Cristo resucitado Mariacutea Magdalena (veacutease Juan 201ndash18) Tomaacutes (veacutease Juan 2019ndash29) un hombre o una mujer nefita (veacutease 3 Nefi 111ndash17 17) y Joseacute Smith (veacutease Joseacute SmithmdashHistoria 111 14ndash17 veacutease tambieacuten D y C 7622ndash24) Pida a los miembros del barrio que compartan el relato de las Escrituras y que den testimonio de la resurreccioacuten de Cristo
Semana 4 Puedo mostrar respeto por el Salvador al ser reverente
Fomente el entendimiento (al ver laacuteminas) Muestre laacuteminas de lugares sagrados tales como el Jardiacuten de Getsemaniacute el sepulcro de Jesuacutes la Arbo-leda Sagrada un templo y un centro de reuniones Al mostrar cada laacutemina pregunte ldquoiquestPor queacute es este lugar sagrado o especial iquestCoacutemo se comportariacutean si estuvieran alliacuterdquo Analicen lo que es la reverencia y coacutemo los actos reverentes demuestran nuestro amor y respeto por el Salvador Explique que cuando so-mos reverentes podemos sentirnos cerca de Eacutel
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al pensar en ejemplos) Escriba las palabras ldquoReverenterdquo e ldquoIrre-verenterdquo en la pizarra Divida los nintildeos en grupos pequentildeos Deacute a cada grupo varios pedazos pequentildeos de papel y piacutedales que escriban en cada uno de ellos algo que demuestre reverencia en la capilla o algo que no lo demuestre Pida a cada grupo que lean los papeles uno a la vez Pida a los nintildeos que crucen los brazos si es un ejemplo reverente o que levanten las manos y muevan los dedos si es irreverente Luego pida a un integrante del grupo que coloque el papel bajo el encabezamiento correcto en la pizarra
Juegos Los juegos apropiados en la Primaria ayudan a conservar un ambiente de reverencia Los juegos dan variedad a las lecciones y permiten que los nintildeos se rela-cionen entre siacute tambieacuten reafirman el principio del Evangelio que se ensentildea de una manera divertida
7
La familia es fundamental en el plan de Dios
ldquohellipel matrimonio entre el hombre y la mujer es ordenado por Dios yhellip la familia es funda-mental en el plan del Creador para el destino eterno de Sus hijosrdquo (ldquoLa Familia Una procla-macioacuten para el Mundordquo)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 La familia es fundamental en el plan de Dios
Deacute a conocer la doctrina (al encontrar las pala-bras que faltan) Antes de que empiece la Primaria pegue con cinta adhesiva las palabras ldquofamiliardquo y ldquofundamentalrdquo debajo de dos sillas Escriba lo siguiente en la pizarra ldquoLa __________ es __________ en el plan de Diosrdquo Invite a los nintildeos a buscar las palabras que faltan bajo su silla y pida a los que las encuentren que las pongan en el espacio en blanco correcto en la pizarra Pida a todos los nintildeos que digan la frase juntos
Fomente el entendimiento (al hablar sobre la familia y al cantar una cancioacuten) Explique que fundamental significa ldquouna parte necesariardquo Pida a los nintildeos que levanten la mano y extiendan los dedos que correspondan al nuacutemero de integrantes de su familia y luego hablen del hecho de que todos somos
parte de una familia Canten ldquoLas familias pueden ser eternasrdquo (CN paacuteg 98)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al dibu-jar) Pida a los nintildeos que dibujen un ciacuterculo grande y que dibujen a su familia dentro del mismo Inste a los nintildeos a llevar su dibujo a casa y a ensentildear a su familia que la familia es fundamental en el plan de Dios
Semana 2 Los padres tienen responsabilidades importantes en la familia
Deacute a conocer la doctrina (al cantar) Pida a los nintildeos que piensen en su cancioacuten favorita de la Primaria luego diacutegales que cuando cuente hasta tres todos deberaacuten ponerse de pie y empezar a cantar su cancioacuten al mismo tiempo Cuente hasta tres y per-mita que canten Diacutegales que dejen de cantar y pida a ella liacuteder de la muacutesica que los dirija a todos en el canto de una sola cancioacuten Sentildeale que sin ella liacuteder de la muacutesica para dirigirlos habiacutea confusioacuten Expli-que que en nuestra casa habriacutea confusioacuten tambieacuten si el Padre Celestial no hubiera dado a los padres la importante responsabilidad de dirigir a la familia
Fomente el entendimiento (al analizar las funciones de los padres) Invite a dos nintildeos y a dos nintildeas a pasar al frente Deacute a cada uno de ellos alguacuten accesorio que represente a un integrante de la familia (padre madre hijo e hija) Poacutengase de pie junto al
ldquopadrerdquo y explique que es responsabilidad del padre ser el patriarca de su familia y de presidirla proveer para ella y protegerla Pida a los nintildeos ejemplos de lo que los padres hacen para cumplir sus funciones y pida al ldquopadrerdquo que represente con pantomima lo que esteacuten describiendo Poacutengase de pie junto a la ldquomadrerdquo y explique que es responsabilidad de la madre cuidar y nutrir a la familia Pida a los nintildeos ejemplos de lo que las madres hacen para cumplir sus funciones y
Cancioacuten ldquoLa familia es de Diosrdquo(paacuteginas 28ndash29 de este bosquejo)
Consejo praacutectico Con-forme ensentildee en cuanto a las familias sea sensible a las situaciones familiares de los nintildeos de su Pri-maria Anime a todos los nintildeos a vivir dignamente y a prepararse para que alguacuten diacutea puedan tener su propia familia eterna
Abril
El utilizar a los nintildeos en demostraciones visuales capta la atencioacuten de los nintildeos
y los prepara para aprender
8
Demostrar amor A fin de demostrar amor por aquellos a quienes ensentildea deacute un cumplido sincero que especifique lo que el nintildeo haya hecho Por ejemplo podriacutea decir ldquoGracias por compartir esa historia en cuanto a tu familiardquo en vez de hacerle un cum-plido geneacuterico tal como ldquobien hechordquo o ldquograciasrdquo
pida a la ldquomadrerdquo que represente con pantomima lo que esteacuten describiendo Diga a los nintildeos que ambos padres comparten la responsabilidad de ser buenos ejemplos y ensentildear el Evangelio Deacute a cada clase algo que represente la forma en que los padres ensentildean a
su familia (por ejemplo las Escrituras un manual de la noche de hogar o laacuteminas de una familia que estaacute comiendo orando o trabajando) Invite a un nintildeo de cada clase a decir coacutemo podriacutean utilizar los padres ese artiacuteculo para ayudar a su familia
Semana 3 Los hijos tienen la responsabilidad de obedecer a sus padres
Deacute a conocer la doctrina (al leer un pasaje de las Escrituras) Antes de la Primaria oculte un pedazo de papel que tenga escrito Efesios 61 Pida a un(a) nintildeo(a) que se ponga de pie y diriacutejalo(a) al papel oculto Por ejemplo podriacutea decir ldquoDa tres pasos gigantescos hacia enfrente Da seis pasos a la izquierdardquo Cuando el nintildeo o la nintildea haya encon-trado el papel pida a todos los nintildeos que busquen el pasaje en sus propios ejemplares de las Escrituras y pida a un nintildeo que lo lea en voz alta Explique que
ldquoen el Sentildeorrdquo significa ldquoen hacer lo que es correctordquo
Fomente el entendimiento (al analizar un relato de las Escrituras) Cuente el relato de cuando Lehi envioacute a sus hijos a conseguir las planchas de bronce (veacutease 1 Nefi 3ndash4) Para repasar la historia haga pre-guntas tales como ldquoiquestQuieacutenes eran los hijos iquestQuieacuten era el padre iquestQueacute les estaba pidiendo el padre iquestFue faacutecil obedecer iquestQueacute sucedioacute cuando los hijos obede-cieron a su padrerdquo
Semana 4 Puedo demostrar amor a cada integrante de mi familia
Fomente el entendimiento (al jugar un juego de adivinanzas y al cantar una cancioacuten) Deacute pistas sobre los siguientes integrantes de la familia y pida a los nintildeos que se toquen la nariz cuando sepan a quieacuten estaacute describiendo papaacute mamaacute hermano hermana abuela abuelo tiacutea tiacuteo primo Por ejemplo las pistas para la tiacutea podriacutean ser ldquoSoy mujer Creciacute con tu papaacute Soy la mamaacute de tu primordquo Cuando los nintildeos hayan adivinado al integrante de la familia correcto deacute a un nintildeo un accesorio que represente a esa persona e invite al nintildeo a ponerse de pie al frente del saloacuten Explique que es posible que las familias incluyan o no incluyan a todos esos familiares pero aun cuando cada familia es diferente todas las familias tienen una cosa en comuacuten el amor Canten juntos ldquoUna familia felizrdquo (CN paacuteg 104)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al hablar sobre las familias) Pida a un nintildeo que sostenga en alto la laacutemina de una casa Invite a varios nintildeos a nombrar a los integrantes de la familia que viven en su casa y las formas en que les demuestran su amor Invite a otro nintildeo a ponerse de pie cerca del primero y a sostener otra laacutemina de una casa Pregunte ldquoQuieacutenes de ustedes tienen familiares que vivan cerca iquestCoacutemo les demuestran el amor que les tienenrdquo Finalmente pida a un tercer nintildeo que sostenga en alto una laacutemina de una casa y que se
ponga de pie lejos de los otros dos nintildeos Pregunte ldquoiquestAlguno de ustedes tiene familiares que vivan lejosrdquo Hablen sobre las formas en que los nintildeos pueden demostrar el amor que tienen por esos familiares Anime a los nintildeos a escoger una forma de demostrar el amor que le tienen a los integrantes de su familia durante la proacutexima semana
9
Las familias reciben bendiciones cuando siguen al profeta
ldquohellip[tened] memoria de las palabras que antes han sido dichas por los santos profetasrdquo (2 Pedro 32)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 Dios nos habla por medio de profetas
Deacute a conocer la doctrina (al susurrar un mensaje) Susurre ldquoDios nos habla por medio de profetasrdquo al oiacutedo de un nintildeo y luego piacutedale que lo susurre a otro nintildeo y que continuacuteen hasta que todo nintildeo haya escuchado el mensaje (Si cuenta con una Primaria grande considere realizar esta actividad en grupos pequentildeos) Pida al uacuteltimo nintildeo que se ponga de pie y que repita el mensaje en voz alta Sentildeale que tal como los nintildeos se transmitieron un mensaje Dios pide a los profetas que hablen (o que transmitan mensajes) en Su nombre
Fomente el entendimiento (al leer pasajes de las Escrituras y al ensentildear a los demaacutes) Muestre a los nintildeos una laacutemina de Noeacute Divida los nintildeos en cuatro grupos y deacute a cada grupo una de las siguientes refe-
rencias de las Escritu-ras Moiseacutes 820ndash26 Geacutenesis 613ndash17 Geacutenesis 618ndash22 Geacutenesis 77ndash12 Pida a cada grupo que lea los pasajes de las Escrituras que les asignoacute y que luego se turnen para decir a los otros nintildeos lo que aprendieron Pre-gunte a los nintildeos queacute piensan que les sucedioacute a las personas que siguieron el mensaje de Noeacute y a los que no lo hicieron (veacutease Geacutenesis 723) Testifique que Dios nos habla por medio de Sus profetas y que si los seguimos estaremos a salvo
Semana 2 Los profetas de las Escrituras son ejemplos para mi familia
Deacute a conocer la doctrina (al seguir un ejemplo) Marque un ritmo sencillo con las palmas de las manos e invite a los nintildeos a repetirlo siguiendo su ejemplo Analicen lo que es un ejemplo Explique que los profetas de las Escrituras son ejemplos que debemos seguir
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al leer pasajes de las Escrituras) Divida los nintildeos en grupos Deacute a un adulto de cada grupo una de las siguientes tiras de cartulina y piacutedales que lean a los nintildeos de su grupo los pasajes de las Escri-turas que ahiacute se indican
Juan el Bautista D y C 8427ndash28 (fue bautizado)
Alma hijo Mosiacuteah 2723ndash24 (se arrepintioacute)
Josueacute Josueacute 2415 (sirvioacute al Sentildeor)
Rey Benjamiacuten Mosiacuteah 217ndash18 (prestoacute servicio a los demaacutes)
Lehi 1 Nefi 15 (oroacute)
Nefi 1 Nefi 37 (guardoacute los mandamientos)
Hermano de Jared Eacuteter 39 (tuvo fe)
Pida a los nintildeos que presten atencioacuten para descu-brir lo que hizo el profeta para ser un ejemplo Pida a cada grupo que componga una estrofa sobre su profeta que puedan cantar con la melodiacutea de ldquoSigue al Profetardquo (CN paacutegs 58ndash59) e inviacutetelos a compartir su estrofa con los demaacutes nintildeos
Semana 3 Mi familia seraacute bendecida a medida que sigamos al profeta
Deacute a conocer la doctrina (al seguir indicaciones) Prepare una tira de cartulina que diga ldquoMi familia seraacute bendecida a medida que sigamos al profetardquo y es-coacutendala en el saloacuten antes de que empiece la Primaria Invite a un nintildeo a seguir las indicaciones que usted le deacute para encontrar la tira de cartulina Explique que tal como el nintildeo siguioacute sus indicaciones nuestra familia puede seguir las indicaciones del profeta Pida a los nintildeos que lean juntos la tira de cartulina
Fomente el entendimiento (al escuchar a dis-cursantes) De antemano poacutengase en contacto con varias familias e inviacutetelas a ir a la Primaria a hablar sobre coacutemo el obedecer al profeta ha bendecido a su familia
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al cantar y al analizar) Muestre una laacutemina del profeta actual y explique que un profeta nos guiacutea en la actualidad
Repetir la doctrina En este mes los nintildeos aprenderaacuten diferentes ejemplos de las Escrituras sobre la doctrina de que las familias son bende-cidas cuando siguen al profeta Podriacutea invitar a los nintildeos a repetir la doctrina cada semana
Cancioacuten Cancioacuten de su eleccioacuten de Canciones para los nintildeos Himnos o Liahona
10
Mayo
El permitir que los nintildeos participen les brindaraacute la
oportunidad de desempentildearse en forma activa en la
experiencia de aprendizaje
Demuestre amor ldquoA medida que les demostre-mos amor aquellos a quie-nes ensentildeamos seraacuten cada vez maacutes receptivos al Espiacute-riturdquo (LE paacuteg 33)Podraacute aumentar el amor que les tiene a los nintildeos a medida que ore por cada uno de ellos llegue a conocer sus intereses y preocupaciones los llame por su nombre y los escuche atentamente
y que seremos bendecidos a medida que lo escuche-mos y lo sigamos Canten ldquoObedienciardquo (CN paacuteg 71) cambiando la primera liacutenea a ldquoSi el profeta dicerdquo Deacute a conocer indicaciones y consejos que el profeta haya
dado en la conferencia general maacutes reciente Pida a algunos de los nintildeos que compartan la forma en que seguir ese consejo bendeciraacute a su familia
Semana 4 El profeta nos habla en la conferencia general
Deacute a conocer la doctrina (al ver laacuteminas) Pida a los nintildeos que se pongan de pie si saben quieacuten dirige la Iglesia Muestre una laacutemina del profeta y pregunte a los nintildeos coacutemo se llama Explique que Dios nos habla por medio de eacutel Muestre una laacutemina o fotogra-fiacutea del Centro de Conferencias Diga a los nintildeos que durante la conferencia general el profeta nos habla desde este edificio
Fomente el entendimiento (al analizar un relato de las Escrituras) Diga a los nintildeos que Dios siempre ha hablado a Su pueblo por medio de profetas Mues-tre una laacutemina del rey Benjamiacuten y cuente el relato de Mosiacuteah 21ndash8 Invite a los nintildeos a escenificar el relato Recuerde a los nintildeos que el rey Benjamiacuten
habloacute desde una torre y que despueacutes se escribioacute su discurso para que todos lo pudieran leer Pida a los nintildeos que comparen el relato del rey Benjamiacuten con lo que sucede en la actualidad en la conferencia general
El uso de accesorios o disfraces sencillos puede realzar las lecciones de la Primaria y captar la atencioacuten de los nintildeos
11
Las ordenanzas del sacerdocio y la obra del templo bendicen a mi familia
ldquohelliptodo lo que ateacuteis en la tierra seraacute atado en el cielo y todo lo que desateacuteis en la tierra seraacute desatado en el cielordquo (Mateo 1818)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 Las ordenanzas del sacerdocio bendicen y fortalecen a mi familia
Deacute a conocer la doctrina (al cantar una cancioacuten y al responder a una pregunta) Canten juntos la segunda estrofa de ldquoAlliacute donde hay amorrdquo (CN paacutegs 102ndash103) y haga notar a los nintildeos las dos primeras liacuteneas que dicen ldquoA toda hora hay en mi hogar de Dios bendiciones sin cesarrdquo Luego pregunte ldquoiquestQueacute nos ayuda a tener bendiciones en el hogarrdquo (Aseguacute-rese de que entre las respuestas se mencione el sacer-docio) Explique que las ordenanzas del sacerdocio pueden bendecir y fortalecer a las familias
Fomente el entendimiento (al hablar sobre laacuteminas) Divida los nintildeos en grupos y deacute a cada grupo una laacutemina de una ordenanza del sacerdocio Pida a cada grupo que piense en algunas pistas que pudieran ayudar a los demaacutes a adivinar la ordenanza que se muestra en la laacutemina (por ejemplo ldquoEsta or-denanza se lleva a cabo cada domingo en la Iglesiardquo) Invite a cada grupo a compartir sus pistas y permita que los otros nintildeos adivinen queacute ordenanza del sacerdocio se estaacute describiendo Una vez que hayan
adivinado correctamente hablen sobre la forma en que la ordenanza nos bendice y exhiba la laacutemina en la pizarra
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al compartir experiencias) Invite a los nintildeos a hablar con su familia en casa sobre ocasiones en que las ordenanzas del sacerdocio bendijeron y fortalecieron su vida
Semana 2 Los templos hacen posible que las familias sean eternas
Deacute a conocer la doctrina (al cantar una cancioacuten) Muestre a los nintildeos una laacutemina del templo maacutes cercano a donde ustedes viven Invite a los nintildeos a cantar la primera estrofa de ldquoMe encanta ver el tem-plordquo (CN paacuteg 99) Sentildeale la frase ldquoun diacutea ir podreacuterdquo y pida a los nintildeos que mientras cantan juntos la segunda estrofa de la cancioacuten presten atencioacuten para descubrir la razoacuten por la que los miembros de la Igle-sia van al templo Hablen sobre sus respuestas y haga hincapieacute en que las ordenanzas del templo hacen posible que las familias sean eternas
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al dibu-jar) Deacute a cada nintildeo una hoja de papel que tenga un dibujo sencillo de un templo (disponible en sha-ringtimeldsorg) Invite a los nintildeos a dibujar a los integrantes de su familia tomados de la mano cerca del templo Aniacutemeles a que compartan sus dibujos con la familia en su casa
Cancioacuten Cancioacuten de su eleccioacuten de Canciones para los nintildeos Himnos o Liahona
Ensentildear a los de-maacutes Cuando los nintildeos comparten con los demaacutes lo que aprendieron en la Primaria su entendi-miento y testimonio de la doctrina se fortalece Este mes se les insta que compartan en casa lo que hayan aprendido esto les brindaraacute oportunidades para hablar de temas del Evangelio en casa y para fortalecer a la familia
Permitir que los nintildeos dibujen lo que han aprendido refuerza su comprensioacuten de la doctrina
12
Junio
Haga clic aquiacute para obtener un dibujo de un templo
Canciones Cuando cante una cancioacuten nueva con los nintildeos cante una frase a los nintildeos y piacutedales que despueacutes se la canten a usted Vuelva a hacerlo con cada frase
Semana 3 Me puedo preparar desde ahora para ser digno de entrar al templo
Deacute a conocer la doctrina (al cantar una cancioacuten) Pida a los nintildeos que presten atencioacuten mientras can-tan la primera estrofa de ldquoMe encanta ver el templordquo (CN paacuteg 99) a fin de descubrir cuaacutel es su deber sa-grado Diga a los nintildeos que se pueden preparar desde ahora para entrar al templo cuando sean mayores
Fomente el entendimiento (al hablar sobre la dignidad) Muestre una laacutemina o fotografiacutea de un templo Explique que debido a que el templo es un
lugar sagrado soacutelo pueden entrar aquellos que sean dignos Diga a los nintildeos que vivir las normas de Para la Fortaleza de la Juventud nos prepararaacute para ser dignos Escriba algunas de las normas en diferentes tiras de cartulina Divida los nintildeos en grupos y deacute a cada grupo una tira de cartu-lina Pida a cada grupo que se ponga de pie y que explique en
queacute forma el vivir esa norma los prepararaacute para ser dignos de entrar al templo
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al jugar) En diferentes pedazos de papel dibuje una boca ojos orejas manos y pies (en sharingtimeldsorg hay dibujos sencillos disponibles que sirven de ejem-plo) Mientras ella pianista toca ldquoMe encanta ver el templordquo pida a los nintildeos que se pasen los dibujos
Cuando la muacutesica se detenga pida a los nintildeos que tengan los dibujos que digan una cosa que pueden hacer con esa parte del cuerpo para prepararse para ir al templo (por ejemplo con la boca pueden orar hablar con bondad y decir la verdad) Haacutegalo tantas veces como el tiempo lo permita
Semana 4 La obra de historia familiar me conecta con mis antepasados
Fomente el entendimiento (al cantar una cancioacuten y al escuchar un relato) Cuente el siguiente relato Pida a todos que cada vez que usted diga ldquocantarrdquo canten ldquoEstoy haciendo mi historia familiarrdquo (CN paacuteg 100) Para comenzar canten solamente la primera liacutenea y agreguen una liacutenea adicional cada vez ldquoA una familia le gusta la muacutesica y cantar De su historia familiar aprendieron que a sus antepasados Mary Jones y sus padres tambieacuten les gustaba mucho la muacutesica y cantar A la familia Jones tambieacuten le gustaba mucho la Iglesia Se bautizaron en el paiacutes de Gales y decidie-ron mudarse a Utah Los dos padres de Mary murie-ron durante el viaje y aun cuando era soacutelo una nintildea Mary siguioacute caminando por las llanuras cargando una caja de madera llena de los himnos de la Iglesia que su padre habiacutea escrito Maacutes tarde Mary ensentildeoacute a sus
hijos a que les gustara cantar En la actualidad a sus descendientes les gusta mucho cantar Esos nintildeos tienen una conexioacuten con Mary y saben que ella les heredoacute su amor por la Iglesia y por cantarrdquo
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al colo-rear) Deacute a cada nintildeo dos hojas de papel una que
diga ldquoYordquo y la otra que diga ldquoMi antepasadordquo Piacutedales que se dibujen a siacute mismos en el papel que diga ldquoYordquo Luego inviacutetelos a que pidan a sus padres en casa que les hablen sobre uno de sus an-tepasados para que puedan dibujarlo en la otra hoja
13
Haga clic aquiacute para obtener dibujos de ejemplo
Llegamos a ser miembros de la Iglesia por medio del bautismo y la confirmacioacuten
ldquohellipel que no naciere de agua y del Espiacuteritu no puede entrar en el reino de Diosrdquo ( Juan 35)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y a aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 La Iglesia de Jesucristo ha sido restaurada
Deacute a conocer la doctrina (al ver una laacutemina) Muestre una laacutemina del profeta Joseacute Smith y pida a los nintildeos que compartan cosas que sepan sobre eacutel Explique que la Iglesia de Jesucristo fue restaurada por medio de Joseacute Smith
Fomente el entendimiento (al ver una leccioacuten praacutectica) Explique que cuando Jesucristo estuvo en la tierra organizoacute Su Iglesia con liacutederes del sacer-docio y doctrinas verdaderas Pida a los nintildeos que nombren algunas de las ensentildeanzas y puestos de liderazgo de la Iglesia y con cada respuesta piacuteda-les que coloquen un bloque sobre la mesa a fin de formar una estructura Cuando la estructura esteacute completa explique que eso representa la Iglesia de Jesucristo Muestre laacuteminas de la crucifixioacuten y resu-rreccioacuten de Cristo y explique que despueacutes de esos acontecimientos las personas empezaron a ensentildear cosas incorrectas Derribe la estructura a medida que explica brevemente la Apostasiacutea Hable sobre el llamamiento de Joseacute Smith de restaurar la Iglesia y repita las mismas ensentildeanzas y puestos de liderazgo que los nintildeos mencionaron conforme usted vuelva a construir la estructura Deacute su testimonio de la res-tauracioacuten de la Iglesia por medio de Joseacute Smith
Semana 2 Llego a ser miembro de la Iglesia por medio del bautismo y la confirmacioacuten
Deacute a conocer la doctrina (al ver laacuteminas) Haga de cuenta que es una reportera Diga a los nintildeos
ldquoiexclBienvenidos a la Red de Buenas Noticias Hoy tengo la mejor noticia que darles iexclcada uno de ustedes puede llegar a ser miembro de la verdadera Iglesia de Jesucristo Eacutesta es una de las cosas maacutes impor-tantes que pueden hacer en su vida Pueden llegar a ser miembros de la Iglesia por medio del bautismo (muestre una laacutemina de un nintildeo que esteacute siendo bauti-zado) y la confirmacioacuten (muestre una laacutemina de un nintildeo que esteacute siendo confirmado)rdquo
Fomente el entendimiento (al leer pasajes de las Escrituras) Divida los nintildeos en grupos y deacute a cada grupo una o maacutes de las siguientes preguntas y las referencias correspondientes de los pasajes de las Escrituras Inviacutetelos a imaginar lo que diriacutean si un reportero les hiciera esas preguntas Piacutedales que busquen las respuestas en las Escrituras
1 iquestPor queacute debo ser bautizado (veacutease Juan 35 Hechos 238)
2 iquestCuaacutendo tengo la edad suficiente para ser bauti-zado (veacutease D y C 6827)
3 iquestQuieacuten me puede bautizar (veacutease D y C 2073)
4 iquestCoacutemo debo ser bautizado (veacutease D y C 2074)
5 iquestQueacute simboliza el bautismo (veacutease Romanos 63ndash5)
6 iquestCoacutemo me preparo para el bautismo (veacutease Alma 715ndash16 1935)
7 iquestQueacute prometo cuando me bautizo (veacutease Mosiacuteah 1810)
8 iquestQueacute prometo cada domingo cuando tomo la Santa Cena y renuevo mis convenios bautismales (veacutease D y C 2077)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al res-ponder preguntas) Haga de cuenta que estaacute entre-vistando a algunos de los nintildeos Piacutedales que den un informe de lo que aprendieron sobre la forma en que llegamos a ser miembros de la Iglesia
Cancioacuten ldquoEl bautismordquo(CN paacutegs 54ndash55)
Julio
Si no cuenta con los materiales necesarios para la leccioacuten praacutectica que se describe en la semana 1
podriacutea utilizar materiales que tenga disponibles
14
Semana 3 El Espiacuteritu Santo me consuela y me guiacutea
Deacute a conocer la doctrina y fomente el enten-dimiento (al escuchar testimonios) Pida a los nintildeos que susurren lo siguiente ldquoEl Espiacuteritu Santo me con-suela y me guiacuteardquo Pida a una maestroa que comparta alguna ocasioacuten en la que el Espiacuteritu Santo lola haya guiado y consolado
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al cantar una cancioacuten) Deacute a cada nintildeo una hoja de papel y piacutedales que escriban unas cuantas palabras que ven-gan a su mente cuando piensan en la forma en que el Espiacuteritu Santo nos consuela y nos guiacutea Invite a los
nintildeos a prestar atencioacuten para descubrir las palabras que escribieron a medida que canten una o ambas de las siguientes canciones ldquoEl Espiacuteritu Santordquo (CN paacuteg 56) y ldquoDeja que el Espiacuteritu te ensentildeerdquo (Himnos Nordm 77) Piacutedales que encierren en un ciacuterculo las palabras cuando las canten Invite a los nintildeos a compartir las palabras que encerraron en un ciacuterculo y analicen lo que cada palabra significa Tambieacuten puede invitar a los nintildeos a compartir palabras que no encerraron en un ciacuterculo Pida a varios nintildeos que cuenten acerca de las ocasiones en las que el Espiacuteritu Santo les haya brindado consuelo o guiacutea
Semana 4 Puedo saber la verdad mediante el poder del Espiacuteritu Santo
Deacute a conocer la doctrina (al distinguir la verdad del error) Escriba en pedazos de papel por separado algunas declaraciones que sean claramente verdade-ras y otras que sean obviamente falsas (tales como
ldquoEl sol calientardquo ldquoEl hielo es calienterdquo ldquoLas estrellas brillan por la nocherdquo y ldquoEl fuego es friacuteordquo) Invite a un nintildeo a escoger uno y leerlo en voz alta y pida a los nintildeos que se pongan de pie si la declaracioacuten es ver-dadera y que se sienten si no lo es Pregunte ldquoiquestCoacutemo sabenrdquo Haacutegalo de nuevo con cada papel Explique que otra manera de saber si algo es verdadero es me-diante el poder del Espiacuteritu Santo Lea Moroni 105
Fomente el entendimiento (al leer pasajes de las Escrituras) Explique que por medio del poder del
Espiacuteritu Santo podemos saber la verdad podemos escuchar la voz del Espiacuteritu o sentir que nos habla a la mente o al corazoacuten Muestre imaacutegenes de una cabeza (mente) un corazoacuten y una oreja (en sharin-gtimeldsorg hay imaacutegenes de ejemplo) Divida los nintildeos en cuatro grupos e invite a cada grupo a leer en voz alta y al uniacutesono uno de los siguientes pasajes de las Escrituras (veacutease ldquoLecturas en conjuntordquo LE paacuteg 198) D y C 1113 Helamaacuten 545 D y C 82 Helamaacuten 546ndash47 A medida que cada grupo lea su pasaje de las Escrituras pida a todos que muestren queacute imaacutegenes corresponden al pasaje de las Escritu-ras al ponerse las manos sobre la cabeza el corazoacuten o las orejas
Escrituras Es im-portante que los nintildeos aprendan verdades del Evangelio por medio de las Escrituras Ayude a los nintildeos a concentrarse y a escuchar cuando se lean pasajes de las Escrituras Incluso los nintildeos pequentildeos pueden poner atencioacuten para escuchar una palabra especiacutefica o dos mientras usted lea un versiacuteculo
Muacutesica Incluya can-ciones de la Primaria cuando ensentildee ya que esto ayudaraacute a los nintildeos a recordar lo que se les haya ensentildeado ldquoMediante la muacutesica somos capaces de sentir y aprender con mucha rapidezhellip algunas cosas espirituales que de otra manera aprendemos muy lentamenterdquo (Boyd K Packer en LE paacuteg 50)
Ayude a los nintildeos a entender que el sentimiento de paz y amor que sienten cuando aprenden sobre el Evangelio proviene del Espiacuteritu Santo Aseguacuterese de generar un ambiente de reverencia a fin de que esto pueda suceder
15
El participar en actividades edificantes fortaleceraacute a mi familia
ldquohelliplas familias que logran tener eacutexito se establecen y se mantienen sobre los principios de la fe de la oracioacuten del arrepentimiento del perdoacuten del respeto del amor de la compasioacuten del trabajo y de las actividades recreativas edificantesrdquo (ldquoLa Familia Una Proclamacioacuten para el Mundordquo)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y a aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 ldquoOrad al Padre en vuestras familiashellip para que sean [bendecidas]rdquo ldquo(3 Nefi 1821)
Deacute a conocer la doctrina (al ver laacuteminas y al recitar un pasaje de las Escrituras) Muestre una laacutemina de Jesucristo y diga a los nintildeos que Eacutel ensentildeoacute ldquoOrad al Padre en vuestras familiashellip para que sean [bendeci-das]rdquo (3 Nefi 1821) Repita varias veces este pasaje de las Escrituras con los nintildeos Exhiba una laacutemina que muestre a una familia orando y hable sobre ella con los nintildeos Explique que en la oracioacuten familiar le damos gracias al Padre Celestial por nuestras bendiciones y le pedimos que ayude y bendiga a nuestra familia
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al cantar y al compartir ideas) Pida a los nintildeos que formen uno o maacutes ciacuterculos Canten
ldquoOracioacuten familiarrdquo (CN paacuteg 101) Invite a cada nintildeo a compartir algo que le agradeceriacutea o le pediriacutea al Padre Celestial en la oracioacuten familiar y que luego entrelace los brazos con otro nintildeo del ciacuterculo Cuando todos los nintildeos tengan los brazos entrelazados haga hincapieacute en que las familias se mantienen unidas y son bendecidas y fortalecidas por medio de la oracioacuten familiar
Semana 2 La noche de hogar fortalece a mi familia
Deacute a conocer la doctrina (al repetir la doctrina) Divida la Primaria en tres grupos Invite a un nintildeo de cada grupo a sostener uno de los siguientes carte-les y pida a los nintildeos de ese grupo que se pongan de pie y repitan juntos la frase correspondiente
Pida a los nintildeos que se intercambien los carteles y repita la actividad hasta que todos los grupos hayan dicho cada frase
Fomente el entendimiento (al visualizar familias fuertes) Muestre una laacutemina del presidente Joseph F Smith y explique que en 1915 eacutel dio inicio a la noche de hogar y prometioacute ldquograndes bendicionesrdquo por llevar a cabo la noche de hogar regular-mente Muestre una laacutemina del profeta actual y expli-que que casi cien antildeos maacutes tarde nuestro profeta sigue testificando que la noche de hogar fortaleceraacute a nuestra familia Invite a varios nintildeos a representar a integrantes de una familia y piacutedales que se pongan de pie con los brazos entrelazados Pida a otro nintildeo que trate de separar a uno de ellos de los demaacutes Ex-plique que las familias son maacutes fuertes cuando llevan a cabo la noche de hogar
Cancioacuten ldquoBuscareacute al Sentildeorrdquo(CN paacuteg 67)
El memorizar pasa-jes de las Escrituras ayudaraacute a los nintildeos a aprender las doctrinas del Evangelio El Espiacuteritu ayudaraacute a los nintildeos a recordar esas palabras en tiempos de necesidad a lo largo de su vida
Agosto
El movimiento durante la Primaria ayuda a que los nintildeos participen activamente y pongan atencioacuten Adapte las actividades para que se acomoden a las necesidades de su Primaria
16
FORTALECE A MI
ldquoLa noche de hogarrdquo
ldquofamiliardquoldquofortalece a mirdquo
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al hacer una representacioacuten dramaacutetica de una noche de hogar) Invite a varios nintildeos a compartir lo que les gustariacutea
hacer para la noche de hogar Escriba sus ideas en la pizarra Inste a los nintildeos a ayudar a planificar sus propias noches de hogar y a contribuir en ellas
Semana 3 El estudio de las Escrituras nos brinda fortaleza espiritual a mi familia y a miacute
Deacute a conocer la doctrina (al responder pregun-tas) Pida a los nintildeos que flexionen los muacutesculos de los brazos y que demuestren su fuerza fiacutesica Preguacutenteles queacute pueden hacer para estar maacutes fuertes fiacutesicamente Sostenga en alto las Escrituras y explique que nuestro espiacuteritu puede hacerse maacutes fuerte cuando leemos las Escrituras Pida a los nintildeos que digan ldquoel estudio de las Escriturasrdquo cada vez que usted sostenga en alto las Escrituras Haga varias preguntas que se puedan responder con esa frase tales como ldquoiquestQueacute me puede ayudar a tener buenos pensamientosrdquo y ldquoiquestCoacutemo puedo obtener la fortaleza para escoger lo correctordquo Sostenga en alto las Escri-turas despueacutes de cada pregunta para que los nintildeos puedan responder (Si los nintildeos llevan sus Escrituras a la Primaria inviacutetelos a sostenerlas en alto al mismo tiempo que repitan ldquoel estudio de las Escriturasrdquo como respuesta a las preguntas que usted les haga)
Fomente el entendimiento (al analizar un relato de las Escrituras) Prepare tres ilustraciones en la pizarra que representen las formas en que Jesucristo fue tentado en Mateo 41ndash11 Debajo de cada ilustracioacuten escriba el pasaje correspondiente de las Escrituras (Mateo 44 Mateo 47 y Mateo 410) Explique que Jesucristo utilizoacute las Escrituras cuando fue tentado Lea Mateo 41ndash11 en voz alta detenieacutendose despueacutes de cada tentacioacuten para aclarar y pregunte ldquoiquestQueacute le dio a Jesuacutes fortaleza espiritualrdquo Sostenga en alto las Escrituras para ayudar a que los
nintildeos respondan y luego invite a un nintildeo a leer la respuesta de Jesucristo en las Escrituras Explique que ldquoescrito estaacuterdquo significa que Jesuacutes estaba citando las Escrituras
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al memo-rizar un pasaje de las Escrituras) Pida a cada clase que elija y que memoricen juntos una frase corta de las Escrituras que pudiera darles fortaleza espiritual a ellos y a su familia (por ejemplo Lucas 137 1 Nefi 37 o D y C 105)
Semana 4 El diacutea de reposo es un diacutea de descanso y adoracioacuten
Deacute a conocer la doctrina (al poner palabras en orden) Deacute a cada clase un sobre que contenga nueve pedazos de papel con las siguientes palabras escritas en cada uno de ellos El diacutea de reposo es un diacutea de descanso y adoracioacuten Piacutedales que pongan las palabras en el orden correcto Hablen sobre el significado de
ldquodescansordquo y ldquoadoracioacutenrdquo Repitan la frase juntos
Fomente el entendimiento (al analizar pasajes de las Escrituras) Escriba en la pizarra las siguientes referencias de las Escrituras Eacutexodo 208ndash11 Lucas 2356 Mosiacuteah 1823 Doctrina y Convenios 6829 Explique que el Padre Celestial creoacute el mundo en seis diacuteas (sostenga seis dedos en alto y mueacutevalos) pero en el seacuteptimo diacutea descansoacute (sostenga siete dedos en alto y no los mueva) y en todas las eacutepocas ha mandado que Sus hijos descansen en el seacuteptimo diacutea o diacutea de reposo y que lo santifiquen Invite a cuatro nintildeos a leer los pasajes de las Escrituras anotados en la piza-rra Pida a los nintildeos que escuchen y descubran queacute
principio se estaacute ensentildeando Sentildeale que esos pasajes de las Escrituras se escribieron en diferentes eacutepocas de la historia del mundo pero que todos ensentildean el mismo principio Explique que santificar el diacutea de reposo significa hacer cosas que nos acerquen maacutes al Padre Celestial
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al jugar) Pida a los nintildeos que digan los diacuteas de la semana uno por uno empezando por el lunes Pida al nintildeo que diga ldquodomingordquo que sugiera una actividad apropiada para el diacutea de reposo Haacutegalo tantas veces como el tiempo lo permita
Escrituras Quizaacutes algunos de los nintildeos no tengan ejemplares de las Escrituras y otros tal vez no sepan leer todaviacutea Piense en maneras de incluir a todos los nintildeos cuando esteacuten escudri-ntildeando las Escrituras Por ejemplo podriacutea escribir el pasaje de las Escritu-ras en la pizarra y leerlo juntos o permitir que un grupo pequentildeo comparta un juego de Escrituras
17
El estudio de las Escrituras me brinda fortaleza espiritual
Mateo 47
Mateo 410
Mateo 44
El diacutea de reposo es un diacutea de descanso y adoracioacuten
Haga clic aquiacute para obtener tiras de cartulina
El vivir el Evangelio bendice a mi familialdquoCreemos en ser honrados veriacutedicos castos benevolentes virtuosos y en hacer el bien a todos los hombres en verdad podemos decir que seguimos la admonicioacuten de Pablo Todo lo creemos todo lo esperamos hemos sufrido muchas cosas y esperamos poder sufrir todas las cosas Si hay algo virtuoso o bello o de buena reputacioacuten o digno de alabanza a esto aspiramosrdquo (Artiacuteculos de Fe 113)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 Demuestro mi gratitud al dar gracias por todas mis bendiciones
Deacute a conocer la doctrina (al escuchar un relato y al leer un pasaje de las Escrituras) Brevemente cuente el relato de los diez leprosos (veacutease Lucas 1711ndash19) Pregunte a los nintildeos queacute persona del relato demostroacute gratitud Lean Doctrina y Convenios 597 y pregunte a los nintildeos a quieacuten debemos demos-trarle gratitud y por queacute cosas debemos darle gracias
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al jugar) Exhiba laacuteminas de bendiciones tales como familia amigos comida casa la tierra
animales y templos Pida a los nintildeos que cierren los ojos y que canten ldquoDemos gracias al Padrerdquo (CN paacuteg 15) mientras que usted quita una de las laacuteminas Cuando terminen la cancioacuten piacutedales que abran los ojos y que vean si pueden descubrir cuaacutel es la laacutemina que falta Lance una bolsita rellena de frijoles [judiacuteas habichuelas porotos] a uno de los nintildeos y piacutedale que comparta una forma en que pueden demostrar gra-titud por esa bendicioacuten Haacutegalo tantas veces como el tiempo lo permita
Semana 2 Al prestar servicio a los demaacutes le presto servicio a Dios
Deacute a conocer la doctrina (al leer un pasaje de las Escrituras) Escriba la siguiente frase en la pizarra Al prestar _________ a los demaacutes le presto _________ a Dios Lean juntos Mosiacuteah 217 y pregunte a los nintildeos queacute palabra va en los espacios en blanco (servicio) Invite a los nintildeos a repetir la frase juntos
Fomente el entendimiento (al escuchar un relato) Comparta el siguiente relato
ldquoEl padre del presidente Heber J Grant murioacute cuando eacuteste teniacutea solamente nueve diacuteas de nacido Su madre era muy pobre y trabajaba de costurera para ganar dinero A veces cosiacutea durante tantas horas sin descansar que casi no podiacutea mover el pedal de la maacutequina de coser Heber soliacutea meterse debajo de la maacutequina de coser y le moviacutea el pedal Los invier-nos eran muy friacuteos y Heber soacutelo teniacutea un abrigo delgado
y gastado para mantenerse abrigado Antildeoraba tener un abrigo maacutes pesado pero sabiacutea que apenas teniacutean suficiente dinero para comprar comida Se alegroacute mucho cuando para su cumpleantildeos su mamaacute le re-galoacute un abrigo calentito que ella habiacutea confeccionado Era su posesioacuten maacutes preciada Unas semanas maacutes tarde Heber vio a un nintildeo que tiritaba de friacuteo y re-cordoacute lo que se sentiacutea Se quitoacute su abrigo nuevo y se lo dio al nintildeordquo Si lo desea tambieacuten podriacutea mostrar
el video ldquoEl abrigordquo disponible en wwwyoutubecomuserMormon-MessagesSPA (bajo Videos Espe-ciales) Hablen de la forma en que Heber prestoacute servicio a los demaacutes e invite a varios nintildeos y maestros a compartir experiencias que hayan tenido al prestar servicio Analicen el hecho de que cuando presta-mos servicio a los demaacutes estamos sirviendo a Dios (Para obtener ideas sobre la manera de formular preguntas que faciliten un buen anaacutelisis veacutease LE paacutegs 73ndash75)
Variedad Haga uso de la variedad cuando repita pasajes de las Escrituras o frases junto con los nintildeos Por ejemplo podriacutea pedir a los nintildeos y a las nintildeas que repitan una frase por separado o pedirles que lo hagan en voz alta o baja
18
Septiembre
Podriacutea utilizar a los nintildeos para ayudar a ilustrar los relatos que
comparta en la Primaria
Semana 3 Creemos en ser honrados
Deacute a conocer la doctrina (al escuchar un relato y al recitar un pasaje de las Escrituras) Relate una historia acerca de un nintildeo que le cuenta a otro nintildeo sobre su viaje de pesca y que exagera en gran manera el tamantildeo del pez que pescoacute Pregunte a los nintildeos queacute hizo mal el nintildeo y queacute deberiacutea haber hecho Invite a los nintildeos a pensar en uno de los Artiacuteculos de Fe que los ayude a recordar decir la verdad Repitan juntos el principio del Artiacuteculo de Fe nuacutemero trece (ldquoCreemos en ser honradosrdquo)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al res-ponder ante situaciones) Presente una situacioacuten en la que los nintildeos pudieran sentirse tentados a no ser honrados tal como cuando uno de los padres les pregunta quieacuten dejoacute los juguetes en el piso Invite a los nintildeos a ponerse de pie cuando sepan lo que pueden hacer para ser honrados Pida a varios nintildeos que compartan sus respuestas Vuelva a hacerlo con diferentes situaciones seguacuten el tiempo lo permita Inste a los nintildeos a pensar ldquoCreemos en ser honradosrdquo cuando tengan la tentacioacuten de hacer lo contrario
Semana 4 Cuando vivo el Evangelio doy un buen ejemplo que los demaacutes pueden seguir
Deacute a conocer la doctrina (al actuar un relato) Cuente el siguiente relato e invite a los nintildeos a actuarlo junto con usted ldquoEstaban acampando con su familia en las montantildeas cuando llegoacute una gran tormenta de nieve (tiritar de friacuteo) No podiacutean ver el sendero que los llevaba de regreso a su campamento (poner la mano arriba de los ojos como que estaacuten bus-cando) Luego llegoacute su papaacute con botas grandes y pe-sadas (caminar en su propio lugar) y dijo lsquoiexclYo seacute coacutemo llegar iexclSiacuteganmersquo El papaacute dejoacute huellas grandes en la nieve que ustedes pudieron seguirrdquo Explique que de la misma manera que pudimos seguir las huellas del papaacute otros pueden ver y seguir el buen ejemplo que damos cuando vivimos el Evangelio Pida a los nintildeos que repitan despueacutes de usted ldquoCuando vivo el Evangelio doy un buen ejemplo que los demaacutes pueden seguirrdquo
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al leer un pasaje de las Escrituras y al hablar sobre las normas) Pida a los nintildeos que lean 1 Timoteo 412 En hojas de papel por separado escriba algunas declaraciones de Para la Fortaleza de la Juventud que considere son apropiadas para los nintildeos y coloacutequelas en un recipiente Invite a un nintildeo a escoger una declaracioacuten y a compartir una experiencia personal con esa norma o a decir en queacute forma el vivir esa norma da un buen ejemplo que los demaacutes pueden seguir Repita la actividad con las otras declaraciones Canten ldquoVoy a vivir el Evangeliordquo (CN paacuteg 72)
Relatos El contar relatos capta la atencioacuten de los nintildeos y los ayuda a identificarse con los principios del Evangelio Aprenda los relatos lo suficientemente bien como para decirlos con sus propias palabras y usando expresioacuten y emocioacuten
19
ldquoLa Familia Una Proclamacioacuten para el Mundordquo provino de Dios para ayudar a mi familia
ldquoEstas cosas os he hablado para que mi gozo esteacute en vosotros y vuestro gozo sea completordquo ( Juan 1511)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y a aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 ldquoLa Familia Una Proclamacioacuten para el Mundordquo provino de Dios para ayudar a mi familia
Deacute a conocer la doctrina Muestre a los nintildeos laacuteminas de los Diez Mandamientos y de las Escri-turas Pregunte ldquoiquestDe doacutende vinieron estas cosasrdquo Explique que vinieron de Dios mediante Sus pro-fetas para ayudarnos a saber queacute hacer Muestre a los nintildeos un ejemplar de ldquoLa Familia Una Procla-macioacuten para el Mundordquo y explique que provino de Dios por medio de Sus profetas de los uacuteltimos diacuteas para ayudar a las familias
Fomente el entendimiento (al cantar canciones) Explique que no todas las familias son iguales pero
que cada familia es importante Dios desea que todas las familias sean felices y que regresen a Eacutel Entre-gue a cada clase una tira de cartulina con una frase diferente de la proclamacioacuten sobre la familia e invite a los nintildeos a pensar en una cancioacuten que se relacione con esa frase Pida a las clases que se turnen para leer las tiras de cartulina en voz alta y a dirigir a los otros nintildeos en cantar la cancioacuten que hayan elegido Testifique que nuestras familias seraacuten bendecidas conforme sigamos las ensentildeanzas de la proclamacioacuten sobre la familia
Semana 2 El matrimonio entre el hombre y la mujer es esencial en el plan de Dios
Fomente el entendimiento (al escuchar y al contar un relato) Cuente el relato de que Adaacuten fue el primer hombre sobre la tierra Pida a un nintildeo que lea Geacutenesis 218 mientras que los nintildeos prestan atencioacuten para descubrir lo que el Padre Celestial dijo (ldquoNo es bueno que el hombre esteacute solordquo) Explique que creoacute a Eva la cual se casariacutea con Adaacuten Pida a un nintildeo que lea Geacutenesis 320 mientras que los nintildeos prestan atencioacuten para descubrir queacute nombre le dio Adaacuten a su esposa (Eva) Luego pida a un nintildeo que lea Geacutenesis 128 mientras que los nintildeos prestan atencioacuten para descubrir lo que el Padre Celestial les mandoacute a Adaacuten
y a Eva que hicieran (ldquomultiplicaosrdquo o sea tener una familia) Explique que sin el matrimonio de Adaacuten y Eva el plan de Dios para Sus hijos de venir a la tierra no se hubiera llevado a cabo Invite a varios nintildeos a volver a contar el relato
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al ver laacuteminas) Explique que el mandamiento del Padre Celestial de que un hombre y una mujer se casen y tengan una familia es tan importante en la actuali-dad como lo fue cuando Adaacuten y Eva estaban sobre la tierra Muestre laacuteminas de familias y permita que los nintildeos sentildealen al hombre a la mujer y a los hijos
Semana 3 Cuando la vida familiar se basa en las ensentildeanzas de Jesucristo podemos ser felices
Deacute a conocer la doctrina (al ver laacuteminas) Invite a un nintildeo a sostener una laacutemina de una familia Pre-gunte en queacute debemos fundar (o basar) nuestra vida familiar para que podamos ser felices Invite a otro nintildeo a sostener una laacutemina de Jesucristo Explique que cuando la vida familiar se basa en las ensentildean-zas de Jesucristo podemos ser felices
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al hacer listas) Muestre en la pizarra una laacutemina de Jesucristo y debajo de ella escriba
Octubre
20
El presidente Gordon B Hinckley leyoacute esta proclamacioacuten como parte de su mensaje en la Reunioacuten General de la Sociedad de Socorro que se llevoacute a cabo el 23 de septiembre de 1995 en Salt Lake City Utah EE UU
LA PRIMERA PRESIDENCIA Y EL CONSEJO DE LOS DOCE APOacuteSTOLES DE LA IGLESIA DE JESUCRISTO DE LOS SANTOS DE LOS UacuteLTIMOS DIacuteAS
thinspNOSOTROS LA PRIMERA PRESIDENCIA y el Consejo de los Doce Apoacutestoles de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Uacuteltimos Diacuteas solemnemente pro-clamamos que el matrimonio entre el hombre y la mujer es ordenado por Dios y que la familia es fun-damental en el plan del Creador para el destino eter-no de Sus hijos
TODOS LOS SERES HUMANOS hombres y mujeres son creados a la imagen de Dios Cada uno es un amado hijo o hija procreado como espiacuteritu por padres celes-tiales y como tal cada uno tiene una naturaleza y un destino divinos El ser hombre o el ser mujer es una caracteriacutestica esencial de la identidad y del propoacutesito premortales mortales y eternos de la persona
EN EL MUNDO PREMORTAL hijos e hijas procreados como espiacuteritus conocieron a Dios y lo adoraron co-mo su Padre Eterno y aceptaron Su plan por medio del cual Sus hijos podriacutean obtener un cuerpo fiacutesico y ganar experiencia terrenal para progresar hacia la perfeccioacuten y fi nalmente lograr su destino divino como herederos de la vida eterna El divino plan de felicidad permite que las relaciones familiares se per-petuacuteen maacutes allaacute del sepulcro Las ordenanzas y los convenios sagrados disponibles en los santos templos hacen posible que las personas regresen a la presencia de Dios y que las familias sean unidas eternamente
EL PRIMER MANDAMIENTO que Dios les dio a Adaacuten y a Eva se relacionaba con el potencial que como es-poso y esposa teniacutean de ser padres Declaramos que el mandamiento de Dios para Sus hijos de multipli-carse y henchir la tierra permanece en vigor Tambieacuten declaramos que Dios ha mandado que los sagrados poderes de la procreacioacuten han de emplearse soacutelo en-tre el hombre y la mujer legiacutetimamente casados co-mo esposo y esposa
DECLARAMOS que los medios por los cuales se crea la vida mortal son divinamente establecidos Afi r-mamos la santidad de la vida y su importancia en el plan eterno de Dios
EL ESPOSO Y LA ESPOSA tienen la solemne responsa-bilidad de amarse y de cuidarse el uno al otro asiacute como a sus hijos ldquohellipherencia de Jehovaacute son los hijosrdquo
( Salmo 1273 ) Los padres tienen el deber sagrado de criar a sus hijos con amor y rectitud de proveer para sus necesidades fiacutesicas y espirituales y de ensentildearles a amarse y a servirse el uno al otro a observar los mandamientos de Dios y a ser ciudadanos respetuo-sos de la ley dondequiera que vivan Los esposos y las esposas las madres y los padres seraacuten responsables ante Dios del cumplimiento de estas obligaciones
LA FAMILIA es ordenada por Dios El matrimonio entre el hombre y la mujer es esencial para Su plan eterno Los hijos merecen nacer dentro de los lazos del matrimonio y ser criados por un padre y una madre que honran sus votos matrimoniales con completa fi delidad La felicidad en la vida familiar tiene mayor probabilidad de lograrse cuando se basa en las en-sentildeanzas del Sentildeor Jesucristo Los matrimonios y las familias que logran tener eacutexito se establecen y se man-tienen sobre los principios de la fe de la oracioacuten del arrepentimiento del perdoacuten del respeto del amor de la compasioacuten del trabajo y de las actividades recreati-vas edifi cantes Por designio divino el padre debe pre-sidir la familia con amor y rectitud y es responsable de proveer las cosas necesarias de la vida para su familia y de proporcionarle proteccioacuten La madre es principal-mente responsable del cuidado de sus hijos En estas sagradas responsabilidades el padre y la madre como compantildeeros iguales estaacuten obligados a ayudarse el uno al otro La discapacidad la muerte u otras circunstan-cias pueden requerir una adaptacioacuten individual Otros familiares deben brindar apoyo cuando sea necesario
ADVERTIMOS que las personas que violan los con-venios de castidad que maltratan o abusan de su coacutenyuge o de sus hijos o que no cumplen con sus res-ponsabilidades familiares un diacutea deberaacuten responder ante Dios Auacuten maacutes advertimos que la desintegracioacuten de la familia traeraacute sobre las personas las comunida-des y las naciones las calamidades predichas por los profetas antiguos y modernos
HACEMOS UN LLAMADO a los ciudadanos respon-sables y a los funcionarios de gobierno de todas par-tes para que fomenten aquellas medidas designadas a fortalecer a la familia y a mantenerla como la uni-dad fundamental de la sociedad
LA FAMILIA UNA PROCLAMACIOacuteN
PARA EL MUNDO
Escrituras El que los nintildeos lean los pasajes de sus propios libros canoacuteni-cos reafirma la impor-tancia de las Escrituras e invita el Espiacuteritu De ser posible pida a los nintildeos que marquen los pasajes en sus propias Escrituras y luego leacuteanlos juntos
ldquoEnsentildeanzas de Jesuacutesrdquo Divida los nintildeos en tres grupos Entregue a cada grupo una de las siguientes tiras de cartulina que tengan las siguientes palabras y referencias de las Escrituras ldquoGuardar los manda-mientosrdquo (Juan 1415) ldquoAyudar a los demaacutesrdquo (Mosiacuteah 217) y ldquoDemostrar amor a todosrdquo (Juan 1334) Pida a los nintildeos que lean el pasaje de las Escrituras que se les asignoacute y que luego analicen en su grupo formas
en que puedan seguir esa ensentildeanza de Jesuacutes en su familia Invite a cada grupo a colocar en la pizarra su tira de cartulina y a decir a los otros nintildeos lo que analizaron Una vez que cada grupo haya com-partido sus ideas hablen sobre coacutemo el seguir las ensentildeanzas de Jesuacutes puede ayudar a nuestra familia a ser feliz
Semana 4 Las familias que logran tener eacutexito trabajan en conjunto
Deacute a conocer la doctrina (al participar en una lec-cioacuten praacutectica) Invite a cuatro nintildeos a pasar al frente del saloacuten y pida a cada uno de ellos que sostenga uno de los extremos de un cordel mientras que usted sos-tiene el otro extremo de los cuatro cordeles Pida a los nintildeos que trabajen en conjunto para torcer los corde-les y formar una cuerda Sentildeale que tal como el torcer los cordeles para unirlos formoacute una cuerda fuerte el trabajar juntos puede hacer que una familia sea fuerte Ponga en tiras de cartulina por separado las siguientes palabras Las familias que logran tener eacutexito trabajan en conjunto Sujete las tiras de cartulina sobre la cuerda Invite a los nintildeos a leer la frase juntos
Fomente el entendimiento (al hacer una repre-sentacioacuten dramaacutetica) Muestre una laacutemina de Noeacute y cuente brevemente el relato de que construyoacute un arca y reunioacute animales a fin de prepararse para el diluvio (veacutease Geacutenesis 6ndash7 Moiseacutes 8) Divida los nintildeos en grupos y pida a cada grupo que haga una representacioacuten dramaacutetica de una forma en que la familia de Noeacute haya tenido que trabajar en conjunto (tal como juntar madera para el arca construir el arca y arrear los animales) Pida a los otros nintildeos que adivinen lo que estaacuten haciendo Explique que la familia de Noeacute logroacute el eacutexito al trabajar en conjunto
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al dibu-jar) Explique que tal como la familia de Noeacute trabajoacute en conjunto es importante que nosotros trabajemos
en conjunto en nuestra propia familia Deacute a cada nintildeo una hoja de papel y colores de cera e inviacutetelos a dibujar a su familia traba-jando en conjunto Pida a varios nintildeos que compartan sus dibujos y expliquen coacutemo al hacer lo que han dibujado ayudaraacute a su familia a lograr el eacutexito
21
Volver a contar relatos Si los nintildeos vuelven a contar un relato que acaban de escuchar lo recordaraacuten mejor
Las lecciones praacutecticas ldquo[asocian una] idea invisiblehellip con un objeto tangible que [los nintildeos] ya [conocen] y entonces [edifica]
sobre ese conocimientordquo (Boyd K Packer en LE paacuteg 184)
que logran el eacutexito trabajan en conjuntoLas familias
El vivir las ensentildeanzas de Jesucristo nos da fortaleza a miacute y a mi familia
ldquoLa felicidad en la vida familiar tiene mayor probabilidad de lograrse cuando se basa en las ensentildeanzas del Sentildeor Jesucristordquo (ldquoLa Familia Una Proclamacioacuten para el Mundordquo)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y a aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 ldquohellipsi teneacuteis fe teneacuteis esperanza en cosas que no se ven y que son verdaderasrdquo (Alma 3221)
Deacute a conocer la doctrina (al memorizar un pasaje de las Escrituras) Escriba lo siguiente en la pizarra
ldquoSi teneacuteis fe teneacuteis esperanza en cosas que no se ven y que son verdaderasrdquo Pida a los nintildeos que lo lean juntos en voz alta varias veces y luego borre todas las letras de cada palabra excepto la primera Pida a los nintildeos que la reciten de nuevo Borre las letras una a la vez hasta que los nintildeos puedan repetir el pasaje de las Escrituras de memoria
Fomente el entendimiento (al escuchar un relato de las Escrituras) Pida a los nintildeos que describan coacutemo saben que es de noche Muestre una laacutemina de
Samuel el Lamanita y explique que eacutel profetizoacute que en la noche que Jesucristo naceriacutea el sol se pondriacutea pero que no oscureceriacutea Invite a los nintildeos a contar los acontecimientos que se describen en Helamaacuten 16 y en 3 Nefi 11ndash13 (si lo desea pida con anticipacioacuten a varios nintildeos que se preparen para contar ese relato) Pida a los nintildeos que reciten el pasaje de las Escri-turas que memorizaron y preguacutenteles en queacute forma demostraron fe los nefitas creyentes Pregunte a los nintildeos queacute piensan que les sucedioacute a los creyentes Invite a un nintildeo a leer 3 Nefi 115 19 Testifique de la importancia de la fe
Semana 2 La oracioacuten es la comunicacioacuten reverente con el Padre Celestial
Deacute a conocer la doctrina (al identificar objetos y laacuteminas o dibujos) Antes de la Primaria recopile o dibuje laacuteminas de cosas que las personas utilizan para comunicarse (tales como una carta un teleacutefono o una computadora) y oculte las laacuteminas o dibujos debajo de unas cuantas de las sillas del saloacuten de la Primaria Pida a los nintildeos que se imaginen que estaacuten lejos de casa y que necesitan comunicarse con su familia Piacutedales que busquen las laacuteminas ocultas debajo de su silla y analicen la forma en que nos
ayudan a comunicarnos con los demaacutes Explique que cuando vinimos a la tierra dejamos nuestro hogar celestial pero que todaviacutea podemos comunicarnos con nuestro Padre Celestial Pregunte a los nintildeos
ldquoiquestCoacutemo podemos comunicarnos con el Padre Celes-tialrdquo Muestre a los nintildeos varias laacuteminas de nintildeos y familias que esteacuten orando Explique que cada laacutemina demuestra la comunicacioacuten reverente orar con amor y respeto al Padre Celestial Pida a los nintildeos que digan lo siguiente ldquoLa oracioacuten es la comunicacioacuten
reverente con el Padre Celestialrdquo
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (actividad con la pizarra) Enumere en la pizarra las cuatro partes de la oracioacuten Pida a los nintildeos que nombren cosas que po-driacuteamos agradecerle al Padre Celestial y lo que le podriacuteamos pedir Escriba las respuestas en la pizarra Pida a los nintildeos que demuestren la forma en que manifestamos reverencia cuando oramos
Noviembre
22
Semana 3 El arrepentimiento es un cambio en la mente y en el corazoacuten
Deacute a conocer la doctrina (al revelar una laacute-mina) Prepare tiras de cartulina con palabras de la siguiente frase ldquoEl arrepentimiento es un cambio en la mente y en el corazoacutenrdquo Utilice las tiras para cubrir una laacutemina que muestre a los anti-nefi-lehitas ente-rrando sus armas Pida a varios nintildeos que quiten las tiras de cartulina y que las coloquen en el orden co-rrecto en la pizarra Invite a los nintildeos a leer la frase juntos y a que hagan acciones para hacer hincapieacute en las palabras mente y corazoacuten
Fomente el entendimiento (al escuchar un relato de las Escrituras) Diga a los nintildeos que habiacutea un grupo de personas del Libro de Mormoacuten que tuvie-ron un cambio en el corazoacuten Cuente el siguiente relato (veacutease Alma 24) ldquoAmmoacuten ensentildeoacute a un grupo de lamanitas en cuanto al Evangelio Habiacutean sido personas inicuas pero creyeron lo que Ammoacuten les
ensentildeoacute y tuvieron un cambio en el corazoacuten Desea-ban unirse a la Iglesia por lo que se arrepintieron de sus pecados prometieron que no peleariacutean y enterraron sus armas de guerra Se cambiaron el nombre a anti-nefi-lehitas y llegaron a ser un pueblo trabajador y rectordquo
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al enterrar ldquoespadasrdquo y al cantar) Deacute a cada nintildeo una hoja de papel y piacutedales que dibujen una espada y que luego escriban una mala decisioacuten sobre ella (tal como ldquopelear con mi hermanordquo o ldquodecir una men-tirardquo) Pida a los nintildeos que compartan maneras en las que puedan elegir lo correcto y que luego ldquoentierrenrdquo su espada al arrugar el papel o al tirarlo a la basura Canten ldquoEl arrepentimientordquo (seccioacuten ldquoAmigosrdquo de la revista Liahona octubre de 2004 paacuteg A16)
Semana 4 El perdoacuten nos da paz
Deacute a conocer la doctrina (al ver una leccioacuten praacutectica) Pregunte a los nintildeos coacutemo se sentiriacutean si alguien los empujara o les pegara Sostenga en alto una piedra grande y diga a los nintildeos que eso repre-senta esos sentimientos heridos Coloque la piedra en un calcetiacuten (media) largo Invite a un nintildeo a pasar al frente del saloacuten y a amarrarse el calcetiacuten al tobillo Pida al nintildeo que camine Hablen sobre la forma en que aferrarse a los malos sentimientos nos arrastra hacia abajo Explique que cuando perdonamos a las personas que nos hieren nos deshacemos de esos malos sentimientos Permita que el nintildeo se desate el calcetiacuten Pida a los nintildeos que digan ldquoEl perdoacuten nos da pazrdquo
Fomente el entendimiento (al escuchar relatos de las Escrituras) Con varios diacuteas de anticipacioacuten pida a las hermanas liacutederes o a los maestros o maestras que se preparen para compartir uno de los siguiente relatos de las Escrituras en cuanto al perdoacuten
1 Jesuacutes perdona cuando estaacute en la cruz (veacutease Lucas 2313ndash34)
2 Nefi perdona a sus hermanos (veacutease 1 Nefi 76ndash21)
3 Joseacute perdona a sus hermanos (veacutease Geacutenesis 37 41ndash45)
Divida los nintildeos en tres grupos Mande a cada grupo a una parte diferente del saloacuten (veacutease ldquoEstacionesrdquo LE paacuteg 191) en la que una hermana liacuteder o un maestro o maestra analice brevemente el relato de las Escrituras que preparoacute para compartir Una vez que cada grupo haya estado en cada estacioacuten canten la primera estrofa de ldquoSaber perdonarrdquo (CN paacuteg 52)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al com-partir sentimientos) Pida a varios nintildeos que compar-tan alguna ocasioacuten en la que el haber perdonado a alguien los haya ayudado a sentir paz
Estaciones Si cuenta con una Primaria grande podriacutea pedirles a los liacutederes que se desplacen de estacioacuten a estacioacuten en vez de que lo hagan los nintildeos
Grupos pequentildeos El invitar a los nintildeos a com-partir en grupos pequentildeos brinda a maacutes nintildeos la oportunidad de participar Durante el tiempo para compartir los nintildeos ya estaacuten sentados en grupos por clases estos grupos se pueden utilizar para reali-zar actividades en grupos pequentildeos Los maestros de las clases pueden asegurarse de que haya participacioacuten y de que se mantenga la reverencia
23
Recordamos y adoramos a nuestro Salvador JesucristoldquoJesuacutes le dijo Yo soy el camino y la verdad y la vida nadie viene al Padre sino por miacuterdquo ( Juan 146)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y a aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 La Santa Cena es un momento para recordar a Jesucristo
Fomente el entendimiento (al correlacionar pasajes de las Escrituras con laacuteminas) Escriba en la pizarra las siguientes referencias de las Escritu-ras Lucas 27 Marcos 1013 16 Mateo 2636 39 Juan 1917ndash18 Juan 2011ndash16 Coloque alrededor del saloacuten laacuteminas que representen acontecimientos que se describen en las Escrituras (LOAE 30 47 56 57 y 59) Diga a los nintildeos que la Santa Cena es un momento para recordar lo mucho que Jesucristo nos ama y todo lo que hizo por nosotros Pida a un nintildeo que lea uno de los pasajes de las Escrituras luego pida a otro nintildeo que elija una laacutemina que se relacione con el tema y que la lleve al frente del saloacuten Repita la actividad con los otros pasajes de las Escrituras
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al jugar un juego de concentracioacuten) Coloque sobre una mesa artiacuteculos tales como una laacutemina de Cristo en Getse-maniacute una laacutemina de la Uacuteltima Cena un pedazo de pan un vasito para la Santa Cena bandejas para la
Santa Cena Escrituras y un himnario Invite a los nintildeos a ver brevemente los artiacuteculos y luego cuacutebralos Pida a los nintildeos que trabajen en grupo para escribir las cosas que recuerdan haber visto Permita que los nintildeos expliquen la forma en que cada artiacuteculo los ayuda a recordar a Jesucristo durante la Santa Cena
Semana 2 El recordar a Jesucristo me ayuda a escoger lo correcto
Deacute a conocer la doctrina (al escuchar pasajes de las Escrituras) Invite a los nintildeos a cerrar los ojos y a imaginarse coacutemo seriacutea la vida si todos tomaran las decisiones correctas Pida a algunos de ellos que com-partan lo que hayan imaginado Diacutegales que hubo un tiempo en el Libro de Mormoacuten cuando eso sucedioacute y piacutedales que presten atencioacuten para saber coacutemo se describe ese tiempo mientras un nintildeo lee 4 Nefi 115 17 Explique que las personas pudieron escoger lo co-rrecto porque recordaron algo muy especial Vuelva a contar los acontecimientos de 3 Nefi 1720ndash25 Invite a los nintildeos a decir juntos lo siguiente ldquoEl recordar a Jesucristo me ayuda a escoger lo correctordquo
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al cantar canciones) Con pedazos de papel en blanco cubra una laacutemina en la que se represente a Cristo bendiciendo a los nintildeos nefi-tas Invite a los nintildeos a pensar en canciones que los ayuden a recordar a Jesucristo Canten juntos varias de esas canciones Despueacutes de cada cancioacuten pida a un nintildeo que quite un pedazo de papel de la laacutemina Haacutegalo hasta que hayan quitado todos los pedazos de papel Converse con los nintildeos acerca de
Diciembre
24
El cantar acerca de una doctrina ayuda a los nintildeos
a aprenderla y a recordarla Los nintildeos tambieacuten aprenden
mejor si ven una ayuda visual o llevan a cabo una actividad relacionada con la muacutesica Las sugerencias
de este mes sirven de modelo para hacerlo de diferentes formas Considere ideas
similares a eacutestas a medida que planifique otras lecciones
las decisiones correctas que probablemente tomaron los nintildeos de la laacutemina despueacutes de su experiencia con Jesuacutes Recuerde a los nintildeos que cuando recuerden a
Jesuacutes desearaacuten escoger lo correcto Piacutedales que nom-bren algunas cosas que pueden hacer para recordar a Jesuacutes en sus actividades diarias
Semana 3 El Hijo de Dios nacioacute en la tierra
Deacute a conocer la doctrina Pregunte a los nintildeos ldquoiquestHan esperado alguna vez que sucediera algo espe-cial iquestLes parecioacute que tuvieron que esperar mucho tiempo iquestCoacutemo se sintieron cuando finalmente su-cedioacuterdquo Deacute a los nintildeos la oportunidad de compartir los sentimientos que tuvieron Explique que desde la eacutepoca de Adaacuten y Eva nuestro Padre Celestial prome-tioacute que ocurririacutea un acontecimiento muy importante Las personas que viviacutean rectamente esperaban con ansias ese acontecimiento Susurre suavemente lo siguiente a un pequentildeo grupo de nintildeos ldquoEl Hijo de Dios nacioacute en la tierrardquo Piacutedales que susurren la ora-cioacuten a los otros nintildeos y luego pida a todos los nintildeos que la susurren juntos
Fomente el entendimiento (al compartir un relato y al cantar una cancioacuten) Pida a los nintildeos que hablen
sobre lo que sepan sobre el nacimiento de Jesuacutes (veacutease Lucas 21ndash20) Complete el relato con los deta-lles que los nintildeos no mencionen Canten ldquoLa Noche-buenardquo (CN paacuteg 24) e invite a los nintildeos a imaginar lo que sintieron los pastores cuando escucharon a los aacutengeles cantar
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al ela-borar una tarjeta de Navidad) Deacute a cada nintildeo una hoja de papel y un laacutepiz o colores de cera Ayuacutedelos a doblar la hoja como una tarjeta de felicitaciones In-viacutetelos a elaborar una tarjeta de Navidad para su fa-milia al hacer dibujos relacionados con el nacimiento de Jesucristo Piacutedales que en la parte de enfrente escriban ldquoEl Hijo de Dios nacioacute en la tierrardquo
Semana 4 Jesucristo vendraacute nuevamente
Fomente el entendimiento (al leer pasajes de las Escrituras) Prepare las siguientes tiras de cartulina (que estaacuten disponibles en liacutenea en sharingtimeldsorg)
Soacutelo el Padre Celestial sabe la _______ exacta en la que Jesuacutes vendraacute nuevamente (veacutease Joseacute SmithmdashMateo 140)
Jesuacutes bajaraacute del __________ (veacutease Hechos 111)
Jesuacutes estaraacute vestido con ropa _________ (veacutease D y C 13348)
Falsos Cristos __________ a muchos (veacutease Joseacute SmithmdashMateo 122)
Los inicuos seraacuten _______________ (veacutease D y C 299)
El sol se ________________ (veacutease D y C 4542)
Cuando Jesuacutes venga brillaraacute maacutes que el ___________ (veacutease D y C 13349)
Jesucristo viviraacute con los justos durante __________ antildeos despueacutes de Su segunda venida (veacutease D y C 2911)
Divida los nintildeos en grupos y deacute a cada grupo una o dos tiras de cartulina Inviacutetelos a leer los pasajes de las Escrituras para encontrar las palabras que van en los espacios en blanco Pida a cada grupo que com-parta con los otros nintildeos lo que aprendieron
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al cantar y al compartir) Explique que necesitamos recor-dar y adorar a Jesucristo todos los diacuteas a fin de que estemos preparados para Su segunda venida Pida a los nintildeos que nombren algunas cosas que ellos y su familia pueden hacer para estar preparados Canten
ldquoCuando venga Jesuacutesrdquo (CN paacutegs 46ndash47)
Testifique Un breve testimonio en cualquier momento durante la leccioacuten puede invitar al Espiacuteritu El lenguaje formal de un testimonio tal como ldquodeseo dar mi testimoniordquo no es necesa-rio para compartir un tes-timonio de la verdad Un testimonio puede ser algo tan sencillo como decir ldquoSeacute que Jesucristo viverdquo
Compartir el enten-dimiento Los nintildeos sentiraacuten el Espiacuteritu a medida que compartan lo que entienden de los principios del Evange-lio Pueden compartir lo que hayan aprendido por medio de palabras dibujos y canciones
El Hijo de Dios nacioacute en la tierra
25
Coacutemo utilizar la muacutesica en la PrimariaEl propoacutesito de la muacutesica en la Primaria es ensentildear a los nintildeos el evangelio de Jesucristo y ayudarlos a que aprendan a vivirlo Las canciones de la Primaria hacen que el aprendizaje sea maacutes ameno ayudan a los nintildeos a aprender y a recordar las verdades del Evangelio e invitan al Espiacuteritu a la Primaria
A continuacioacuten figuran ejemplos de maneras en que puede ensentildear las canciones que se sugieren en este bosquejo Tambieacuten se pueden usar estos meacutetodos para ensentildear otras canciones de la Primaria Para obtener ideas adicionales consulte la seccioacuten ldquoCoacutemo utilizar la muacutesica en la Primariardquo de los bosquejos del tiempo para compartir anteriores
Enero ldquoMandoacute a Su Hijordquo (CN paacutegs 20ndash21)
Permita que los nintildeos escuchen la cancioacuten y luego sentildeale que se compone de preguntas y respuestas Asigne a la mitad de los nintildeos que cante las pre-guntas y a la otra mitad que cante las respuestas Despueacutes de cantarla varias veces pida a los nintildeos
que se intercambien la asignacioacuten Cuando ya se sepan bien la cancioacuten utilice una variedad de formas para dividirlos (por ejemplo nintildeos y nintildeas maestros y nintildeos etc) conforme repasan la cancioacuten
Febrero ldquoEl plan de Dios puedo seguirrdquo (CN paacutegs 86ndash87)
Diga a los nintildeos que Dios nos ha dado a todos el don especial de la vida a la cual tambieacuten se ha dado algo muy importante Piacutedales que presten atencioacuten para descubrir lo que es mientras usted canta la primera liacutenea de la cancioacuten (un plan) Mueacutestreles un mapa y compare el uso de un mapa para encontrar un des-tino con seguir el plan de Dios para regresar con Eacutel Explique que esta cancioacuten nos ensentildea sobre el plan y nos dice que podemos regresar a vivir con el Padre
Celestial Exhiba alrededor del saloacuten laacuteminas o di-bujos que representen las palabras importantes de la cancioacuten (tales como cielo mundo y luzthinsp) y algunas pa-labras escritas (tales como don plan opteacute y procurarthinsp) Pida a los nintildeos que los tomen y que los sostengan en alto en el orden correcto a medida que usted les canta la cancioacuten Inviacutetelos a cantar junto con usted conforme vean las laacuteminas o los dibujos y palabras
Marzo ldquoAsombro me dardquo (Himnos Ndeg 118)
Divida los nintildeos en cuatro grupos deacute al grupo 1 LOAE 116 y caacutenteles la primera frase de la cancioacuten Analiacute-cenla brevemente y luego piacutedales que la canten varias veces con usted Continuacutee con cada grupo y cada frase adicional (utilice las siguientes laacuteminas grupo 2 LOAE 108 grupo 3 LOAE 57 grupo 4 LOAE 56) Para cantar
la primera estrofa pida a cada grupo que se ponga de pie que sostenga su laacutemina y que cante su frase Invite a los grupos que se intercambien las laacuteminas y luego canten de nuevo la cancioacuten Siga hacieacutendolo hasta que cada grupo haya cantado cada frase Cante el estribillo y pida a los nintildeos que presten atencioacuten para descubrir cuaacutentas veces usted canta la palabra ldquoasombrosoldquo Repita el estribillo varias veces con ellos e inviacutetelos a ponerse las manos sobre el corazoacuten cada vez que canten la palabra ldquoasombrosordquo
Abril ldquoLa familia es de Diosrdquo (paacuteginas 28ndash29 de este bosquejo)
Encuentre o dibuje ayudas visuales que representen las palabras o frases de la cancioacuten (en sharingtimeldsorg hay imaacutegenes disponibles) Exhiacutebalas en la pizarra una a la vez conforme cante cada frase con los nintildeos Una vez que les haya ensentildeado una frase cante la mayoriacutea de las palabras y luego deteacutengase y permita que los nintildeos terminen la frase Canten toda la cancioacuten juntos varias veces Invite a un nintildeo a quitar una o dos de las ayudas visuales y vuelvan a cantar la cancioacuten Haacutegalo hasta que puedan cantar la cancioacuten sin las ayudas visuales
Haga uso de la varie-dad Piense en una varie-dad de formas para repetir las canciones Los nintildeos aprenden mejor las cancio-nes cuando las escuchan y las cantan una y otra vez
26
Praacutectica A fin de ensentildear una cancioacuten eficazmente es necesario que usted mismo sepa la cancioacuten Practiacutequela en casa de manera que cuando la ensentildee a los nintildeos usted los vea a ellos y no a su libro
Julio ldquoEl bautismordquo (CN paacutegs 54ndash55)
Prepare tiras de cartulina con las siguientes palabras Quieacuten Cuaacutendo y Doacutende Exhiba una laacutemina que muestre a Jesuacutes siendo bautizado Coloque la tira de cartulina que dice ldquoQuieacutenrdquo junto a la laacutemina Pida a los nintildeos que presten atencioacuten mientras usted canta la primera frase de la cancioacuten a fin de que descu-bran a quieacuten fue a ver Jesuacutes Escuche las respuestas y luego pida a los nintildeos que canten esa frase junto
con usted Haga lo mismo con cada una de las tiras de cartulina y las frases Canten juntos la primera es-trofa completa Deacute a cada nintildeo una tira de cartulina que contenga una de las respuestas que han encon-trado ( Juan siglos hace y las aguas del Jordaacuten) Pida a los nintildeos que se pongan de pie cuando se cante lo que dice su tira de cartulina Permiacutetales intercambiar las tiras de cartulina y repita la actividad
Agosto ldquoBuscareacute al Sentildeorrdquo (CN paacuteg 67)
Utilice laacuteminas para ensentildear la cancioacuten una frase a la vez (en sharingtimeldsorg hay laacuteminas disponibles que se podriacutean utilizar) Exhiba todas las laacuteminas que coincidan con la letra en la pizarra Invite a un nintildeo a salir del saloacuten mientras que alguien maacutes es-conde una de las laacuteminas Pida al nintildeo que regrese y
ldquobusquerdquo la laacutemina para lo cual deberaacute escuchar a los otros nintildeos cantar maacutes fuerte cuando se acerque o maacutes suave cuando se aleje Haacutegalo tantas veces como el tiempo lo permita
Canciones adicionales que se utilizan en este bosquejo
ldquoiquestVivioacute Jesuacutes una vez maacutes (CN paacuteg 45)Escriba la letra de la primera estrofa en la pizarra o en una hoja grande de papel Cante la estrofa a los nintildeos y analiacutecenla brevemente Caacutentenla juntos e invite a alguien que estuvo cantando bien que borre o recorte una de las palabras Haacutegalo hasta que los nintildeos se hayan aprendido la estrofa y luego repita la actividad para ensentildear las otras estrofas
ldquoMi Padre Celestial me amardquo (CN paacutegs 16ndash17)Pida a los nintildeos que lleven el ritmo con las palmas de las manos mientras usted canta la cancioacuten a fin de ayudarlos a familiarizarse con ella Ayuacutedelos a pensar en acciones sencillas que coincidan con las palabras clave de la cancioacuten Invite a los nintildeos a ha-cer las acciones sin cantar mientras escuchan la muacute-sica y luego a cantar y a hacer las acciones al mismo tiempo (En sharingtimeldsorg hay imaacutegenes que le podriacutean ayudar a ensentildear esta cancioacuten)
ldquoLas familias pueden ser eternasrdquo (CN paacuteg 98)Pida a los nintildeos que dirijan y canten la cancioacuten junto con usted haciendo hincapieacute en los patrones de melodiacutea que se repiten tales como ldquoDios me diordquo y ldquode verdadrdquo Haga preguntas sencillas tales como ldquoiquestCuaacutendo debemos prepararnos para ser dignos para entrar en el templordquo y pida a los nintildeos
que respondan cantando frases de la cancioacuten Utilice accesorios sencillos e invite a los nintildeos a representar a los integrantes de una familia y a dirigir a grupos en el canto de frases especiacuteficas
ldquoAlliacute donde hay amorrdquo (CN paacutegs 102ndash103)Pregunte queacute idiomas hablan los nintildeos en su casa Cante la primera estrofa de la cancioacuten e invite a los nintildeos a poner atencioacuten para descubrir un idioma adicional Indiacutequeles que es el idioma del corazoacuten y que no se habla con palabras Piacutedales que se pongan la mano sobre el corazoacuten cuando lo descubran (el amor) Mientras usted canta piacutedales que presten atencioacuten para encontrar las palabras que riman y las palabras que no entiendan Pida a una nintildea que las escriba en la pizarra durante la primera estrofa y a un nintildeo que lo haga durante la segunda estrofa Defina las palabras y cante esas frases invitando a los nintildeos a cantar despueacutes de usted
ldquoViviacute en los cielosrdquo (CN paacuteg 148)Divida los nintildeos en cuatro grupos y asigne a cada grupo una frase de la cancioacuten Deacute a cada grupo una hoja de papel y piacutedales que dibujen algo que se relacione con su frase Canten juntos las canciones haciendo uso de los dibujos como ayudas visuales
27
2828

Jesucristo es nuestro SalvadorldquoY nosotros hemos visto y testificamos que el Padre ha enviado al Hijo para ser el Salvador del mundordquo (1 Juan 414)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 Puedo obtener un testimonio de Jesucristo
Deacute a conocer la doctrina (al escuchar un relato) Cuente el siguiente relato ldquoCuando el presidente Ja-mes E Faust era nintildeo tuvo una pesadilla y despertoacute llorando Su abuela lo abrazoacute lo consoloacute y le dijo que estaban a salvo porque Jesucristo los estaba cui-dando Se acostoacute nuevamente con un sentimiento de paz con la seguridad de que Jesuacutes siacute nos cuidardquo Diga a los nintildeos que esa experiencia ayudoacute al presidente Faust a obtener un testimonio de Jesucristo (veacutease
ldquoUn testimonio cada vez mayorrdquo Liahona enero de 2001 paacuteg 69)
Fomente el entendimiento (al jugar) Prepare diez tiras de cartulina en las que se describan cosas que ayuden a alguien a obtener un testimonio y otras cuantas que describan cosas que no lo haraacuten (en sharingtimeldsorg hay tiras de cartulinas que sirven de ejemplo) Coloque sobre el piso una cuerda o cordel largo que tenga diez nudos Pida a un nintildeo que se pare en uno de los extremos de la cuerda y que sostenga un cartel que diga ldquoUn testimonio de Jesu-cristordquo Invite a otro nintildeo a que se ponga en el otro extremo de la cuerda con un cartel que diga ldquoPuedo obtenerrdquo Permita que un nintildeo escoja una tira de car-tulina y que la lea en voz alta Si en ella se describe algo que nos ayude a obtener un testimonio pida al nintildeo que tiene el cartel que dice ldquoPuedo obtenerrdquo que avance hasta el primer nudo si no es algo que lleve a un testimonio pida al nintildeo que se quede en su lugar Siga hacieacutendolo hasta que el nintildeo llegue hasta el otro extremo de la cuerda Pida a todos que digan ldquoPuedo obtener un testimonio de Jesucristordquo Explique que nuestro testimonio nunca deja de crecer a medida que continuemos siguiendo a Jesucristo y tomando las decisiones correctas durante nuestra vida nuestro testimonio seguiraacute hacieacutendose maacutes fuerte
Semana 2 Por medio de la expiacioacuten de Jesucristo me puedo arrepentir y se me perdonaraacuten mis pecados
Deacute a conocer la doctrina (al analizar pasajes de las Escrituras) Muestre una laacutemina de Jesucristo en Getsemaniacute y repase brevemente la Expiacioacuten (veacutease Lucas 2239ndash44) Invite a alguien a que lea Doctrina y Convenios 1916 y pida a los nintildeos que presten atencioacuten para des-cubrir lo que deben hacer para disfrutar las bendiciones de la Expiacioacuten
Fomente el entendimiento (al escu-char un relato de las Escrituras) Cuente el relato de Alma hijo e invite a los nintildeos a hacer acciones junto con usted que correspondan al relato A continuacioacuten figura un ejemplo ldquoAlma hijo estaba tomando malas decisiones (hacer cara de malo) Eacutel y sus amigos trataron de destruir la Iglesia Un diacutea un aacutengel vino a impe-diacuterselo Alma tuvo miedo (actuar como si tuviera miedo) Tuvo tanto miedo que cayoacute al suelo como si estuviera muerto
Cancioacuten ldquoAsombro me dardquo(Himnos Nordm 118)
Marzo
Las representaciones dramaacuteticas brindan la oportunidad de que todos los nintildeos participen
6
Puedo obtener
Un testimonio
de Jesucristo
Haga clic aquiacute para obtener tiras de cartulina
Consejo praacutectico Tenga en cuenta los liacutemi-tes de tiempo cuando esteacute planificando los tiempos para compartir Por ejem-plo en las actividades de la semana 3 pida a cada discursante invitado que tome unos dos minutos Si lo desea podriacutea tener menos discursantes invitados a fin de dar maacutes tiempo a cada uno
(actuar como si estuviera muerto) Se sentiacutea tan mal por sus pecados que no pudo moverse durante tres diacuteas (quedarse quieto) Finalmente recordoacute que Jesucristo habiacutea pagado el precio es decir habiacutea expiado sus pecados Cuando pensoacute en lo que Jesuacutes habiacutea hecho sintioacute gran gozo (saltar de gozo) Alma se arrepintioacute y llegoacute a ser un gran profeta que ensentildeoacute a la gente en cuanto a Jesucristordquo (veacutease Alma 36)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al anali-zar) Analicen brevemente los siguientes principios del arrepentimiento (1) darme cuenta que hice algo malo (2) sentir pesar por el pecado (3) confesar al Padre Celestial (4) corregir el error y (5) no volverlo a hacer
Semana 3 Jesucristo resucitoacute y yo tambieacuten resucitareacute
Deacute a conocer la doctrina (al cantar una cancioacuten) Canten juntos ldquoiquestVivioacute Jesuacutes una vez maacutesrdquo (CN paacuteg 45) o ldquoResucitoacute Jesuacutesrdquo (CN paacuteg 44) Pida a un nintildeo que explique lo que la cancioacuten ensentildea Diga a los nintildeos que gracias a que Jesucristo resucitoacute todos nosotros tambieacuten resucitaremos Sostenga en alto las Escrituras y explique que sabemos que Cristo resucitoacute porque en las Escrituras podemos leer que asiacute fue Explique que aun cuando quizaacute no hayamos visto al Cristo resucitado otros lo han visto y ellos nos han dicho lo que saben
Fomente el entendimiento (al escuchar a discur-santes invitados) Pida a varios miembros adultos de su barrio que vayan al tiempo para compartir y que representen a uno de los siguientes testigos del Cristo resucitado Mariacutea Magdalena (veacutease Juan 201ndash18) Tomaacutes (veacutease Juan 2019ndash29) un hombre o una mujer nefita (veacutease 3 Nefi 111ndash17 17) y Joseacute Smith (veacutease Joseacute SmithmdashHistoria 111 14ndash17 veacutease tambieacuten D y C 7622ndash24) Pida a los miembros del barrio que compartan el relato de las Escrituras y que den testimonio de la resurreccioacuten de Cristo
Semana 4 Puedo mostrar respeto por el Salvador al ser reverente
Fomente el entendimiento (al ver laacuteminas) Muestre laacuteminas de lugares sagrados tales como el Jardiacuten de Getsemaniacute el sepulcro de Jesuacutes la Arbo-leda Sagrada un templo y un centro de reuniones Al mostrar cada laacutemina pregunte ldquoiquestPor queacute es este lugar sagrado o especial iquestCoacutemo se comportariacutean si estuvieran alliacuterdquo Analicen lo que es la reverencia y coacutemo los actos reverentes demuestran nuestro amor y respeto por el Salvador Explique que cuando so-mos reverentes podemos sentirnos cerca de Eacutel
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al pensar en ejemplos) Escriba las palabras ldquoReverenterdquo e ldquoIrre-verenterdquo en la pizarra Divida los nintildeos en grupos pequentildeos Deacute a cada grupo varios pedazos pequentildeos de papel y piacutedales que escriban en cada uno de ellos algo que demuestre reverencia en la capilla o algo que no lo demuestre Pida a cada grupo que lean los papeles uno a la vez Pida a los nintildeos que crucen los brazos si es un ejemplo reverente o que levanten las manos y muevan los dedos si es irreverente Luego pida a un integrante del grupo que coloque el papel bajo el encabezamiento correcto en la pizarra
Juegos Los juegos apropiados en la Primaria ayudan a conservar un ambiente de reverencia Los juegos dan variedad a las lecciones y permiten que los nintildeos se rela-cionen entre siacute tambieacuten reafirman el principio del Evangelio que se ensentildea de una manera divertida
7
La familia es fundamental en el plan de Dios
ldquohellipel matrimonio entre el hombre y la mujer es ordenado por Dios yhellip la familia es funda-mental en el plan del Creador para el destino eterno de Sus hijosrdquo (ldquoLa Familia Una procla-macioacuten para el Mundordquo)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 La familia es fundamental en el plan de Dios
Deacute a conocer la doctrina (al encontrar las pala-bras que faltan) Antes de que empiece la Primaria pegue con cinta adhesiva las palabras ldquofamiliardquo y ldquofundamentalrdquo debajo de dos sillas Escriba lo siguiente en la pizarra ldquoLa __________ es __________ en el plan de Diosrdquo Invite a los nintildeos a buscar las palabras que faltan bajo su silla y pida a los que las encuentren que las pongan en el espacio en blanco correcto en la pizarra Pida a todos los nintildeos que digan la frase juntos
Fomente el entendimiento (al hablar sobre la familia y al cantar una cancioacuten) Explique que fundamental significa ldquouna parte necesariardquo Pida a los nintildeos que levanten la mano y extiendan los dedos que correspondan al nuacutemero de integrantes de su familia y luego hablen del hecho de que todos somos
parte de una familia Canten ldquoLas familias pueden ser eternasrdquo (CN paacuteg 98)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al dibu-jar) Pida a los nintildeos que dibujen un ciacuterculo grande y que dibujen a su familia dentro del mismo Inste a los nintildeos a llevar su dibujo a casa y a ensentildear a su familia que la familia es fundamental en el plan de Dios
Semana 2 Los padres tienen responsabilidades importantes en la familia
Deacute a conocer la doctrina (al cantar) Pida a los nintildeos que piensen en su cancioacuten favorita de la Primaria luego diacutegales que cuando cuente hasta tres todos deberaacuten ponerse de pie y empezar a cantar su cancioacuten al mismo tiempo Cuente hasta tres y per-mita que canten Diacutegales que dejen de cantar y pida a ella liacuteder de la muacutesica que los dirija a todos en el canto de una sola cancioacuten Sentildeale que sin ella liacuteder de la muacutesica para dirigirlos habiacutea confusioacuten Expli-que que en nuestra casa habriacutea confusioacuten tambieacuten si el Padre Celestial no hubiera dado a los padres la importante responsabilidad de dirigir a la familia
Fomente el entendimiento (al analizar las funciones de los padres) Invite a dos nintildeos y a dos nintildeas a pasar al frente Deacute a cada uno de ellos alguacuten accesorio que represente a un integrante de la familia (padre madre hijo e hija) Poacutengase de pie junto al
ldquopadrerdquo y explique que es responsabilidad del padre ser el patriarca de su familia y de presidirla proveer para ella y protegerla Pida a los nintildeos ejemplos de lo que los padres hacen para cumplir sus funciones y pida al ldquopadrerdquo que represente con pantomima lo que esteacuten describiendo Poacutengase de pie junto a la ldquomadrerdquo y explique que es responsabilidad de la madre cuidar y nutrir a la familia Pida a los nintildeos ejemplos de lo que las madres hacen para cumplir sus funciones y
Cancioacuten ldquoLa familia es de Diosrdquo(paacuteginas 28ndash29 de este bosquejo)
Consejo praacutectico Con-forme ensentildee en cuanto a las familias sea sensible a las situaciones familiares de los nintildeos de su Pri-maria Anime a todos los nintildeos a vivir dignamente y a prepararse para que alguacuten diacutea puedan tener su propia familia eterna
Abril
El utilizar a los nintildeos en demostraciones visuales capta la atencioacuten de los nintildeos
y los prepara para aprender
8
Demostrar amor A fin de demostrar amor por aquellos a quienes ensentildea deacute un cumplido sincero que especifique lo que el nintildeo haya hecho Por ejemplo podriacutea decir ldquoGracias por compartir esa historia en cuanto a tu familiardquo en vez de hacerle un cum-plido geneacuterico tal como ldquobien hechordquo o ldquograciasrdquo
pida a la ldquomadrerdquo que represente con pantomima lo que esteacuten describiendo Diga a los nintildeos que ambos padres comparten la responsabilidad de ser buenos ejemplos y ensentildear el Evangelio Deacute a cada clase algo que represente la forma en que los padres ensentildean a
su familia (por ejemplo las Escrituras un manual de la noche de hogar o laacuteminas de una familia que estaacute comiendo orando o trabajando) Invite a un nintildeo de cada clase a decir coacutemo podriacutean utilizar los padres ese artiacuteculo para ayudar a su familia
Semana 3 Los hijos tienen la responsabilidad de obedecer a sus padres
Deacute a conocer la doctrina (al leer un pasaje de las Escrituras) Antes de la Primaria oculte un pedazo de papel que tenga escrito Efesios 61 Pida a un(a) nintildeo(a) que se ponga de pie y diriacutejalo(a) al papel oculto Por ejemplo podriacutea decir ldquoDa tres pasos gigantescos hacia enfrente Da seis pasos a la izquierdardquo Cuando el nintildeo o la nintildea haya encon-trado el papel pida a todos los nintildeos que busquen el pasaje en sus propios ejemplares de las Escrituras y pida a un nintildeo que lo lea en voz alta Explique que
ldquoen el Sentildeorrdquo significa ldquoen hacer lo que es correctordquo
Fomente el entendimiento (al analizar un relato de las Escrituras) Cuente el relato de cuando Lehi envioacute a sus hijos a conseguir las planchas de bronce (veacutease 1 Nefi 3ndash4) Para repasar la historia haga pre-guntas tales como ldquoiquestQuieacutenes eran los hijos iquestQuieacuten era el padre iquestQueacute les estaba pidiendo el padre iquestFue faacutecil obedecer iquestQueacute sucedioacute cuando los hijos obede-cieron a su padrerdquo
Semana 4 Puedo demostrar amor a cada integrante de mi familia
Fomente el entendimiento (al jugar un juego de adivinanzas y al cantar una cancioacuten) Deacute pistas sobre los siguientes integrantes de la familia y pida a los nintildeos que se toquen la nariz cuando sepan a quieacuten estaacute describiendo papaacute mamaacute hermano hermana abuela abuelo tiacutea tiacuteo primo Por ejemplo las pistas para la tiacutea podriacutean ser ldquoSoy mujer Creciacute con tu papaacute Soy la mamaacute de tu primordquo Cuando los nintildeos hayan adivinado al integrante de la familia correcto deacute a un nintildeo un accesorio que represente a esa persona e invite al nintildeo a ponerse de pie al frente del saloacuten Explique que es posible que las familias incluyan o no incluyan a todos esos familiares pero aun cuando cada familia es diferente todas las familias tienen una cosa en comuacuten el amor Canten juntos ldquoUna familia felizrdquo (CN paacuteg 104)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al hablar sobre las familias) Pida a un nintildeo que sostenga en alto la laacutemina de una casa Invite a varios nintildeos a nombrar a los integrantes de la familia que viven en su casa y las formas en que les demuestran su amor Invite a otro nintildeo a ponerse de pie cerca del primero y a sostener otra laacutemina de una casa Pregunte ldquoQuieacutenes de ustedes tienen familiares que vivan cerca iquestCoacutemo les demuestran el amor que les tienenrdquo Finalmente pida a un tercer nintildeo que sostenga en alto una laacutemina de una casa y que se
ponga de pie lejos de los otros dos nintildeos Pregunte ldquoiquestAlguno de ustedes tiene familiares que vivan lejosrdquo Hablen sobre las formas en que los nintildeos pueden demostrar el amor que tienen por esos familiares Anime a los nintildeos a escoger una forma de demostrar el amor que le tienen a los integrantes de su familia durante la proacutexima semana
9
Las familias reciben bendiciones cuando siguen al profeta
ldquohellip[tened] memoria de las palabras que antes han sido dichas por los santos profetasrdquo (2 Pedro 32)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 Dios nos habla por medio de profetas
Deacute a conocer la doctrina (al susurrar un mensaje) Susurre ldquoDios nos habla por medio de profetasrdquo al oiacutedo de un nintildeo y luego piacutedale que lo susurre a otro nintildeo y que continuacuteen hasta que todo nintildeo haya escuchado el mensaje (Si cuenta con una Primaria grande considere realizar esta actividad en grupos pequentildeos) Pida al uacuteltimo nintildeo que se ponga de pie y que repita el mensaje en voz alta Sentildeale que tal como los nintildeos se transmitieron un mensaje Dios pide a los profetas que hablen (o que transmitan mensajes) en Su nombre
Fomente el entendimiento (al leer pasajes de las Escrituras y al ensentildear a los demaacutes) Muestre a los nintildeos una laacutemina de Noeacute Divida los nintildeos en cuatro grupos y deacute a cada grupo una de las siguientes refe-
rencias de las Escritu-ras Moiseacutes 820ndash26 Geacutenesis 613ndash17 Geacutenesis 618ndash22 Geacutenesis 77ndash12 Pida a cada grupo que lea los pasajes de las Escrituras que les asignoacute y que luego se turnen para decir a los otros nintildeos lo que aprendieron Pre-gunte a los nintildeos queacute piensan que les sucedioacute a las personas que siguieron el mensaje de Noeacute y a los que no lo hicieron (veacutease Geacutenesis 723) Testifique que Dios nos habla por medio de Sus profetas y que si los seguimos estaremos a salvo
Semana 2 Los profetas de las Escrituras son ejemplos para mi familia
Deacute a conocer la doctrina (al seguir un ejemplo) Marque un ritmo sencillo con las palmas de las manos e invite a los nintildeos a repetirlo siguiendo su ejemplo Analicen lo que es un ejemplo Explique que los profetas de las Escrituras son ejemplos que debemos seguir
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al leer pasajes de las Escrituras) Divida los nintildeos en grupos Deacute a un adulto de cada grupo una de las siguientes tiras de cartulina y piacutedales que lean a los nintildeos de su grupo los pasajes de las Escri-turas que ahiacute se indican
Juan el Bautista D y C 8427ndash28 (fue bautizado)
Alma hijo Mosiacuteah 2723ndash24 (se arrepintioacute)
Josueacute Josueacute 2415 (sirvioacute al Sentildeor)
Rey Benjamiacuten Mosiacuteah 217ndash18 (prestoacute servicio a los demaacutes)
Lehi 1 Nefi 15 (oroacute)
Nefi 1 Nefi 37 (guardoacute los mandamientos)
Hermano de Jared Eacuteter 39 (tuvo fe)
Pida a los nintildeos que presten atencioacuten para descu-brir lo que hizo el profeta para ser un ejemplo Pida a cada grupo que componga una estrofa sobre su profeta que puedan cantar con la melodiacutea de ldquoSigue al Profetardquo (CN paacutegs 58ndash59) e inviacutetelos a compartir su estrofa con los demaacutes nintildeos
Semana 3 Mi familia seraacute bendecida a medida que sigamos al profeta
Deacute a conocer la doctrina (al seguir indicaciones) Prepare una tira de cartulina que diga ldquoMi familia seraacute bendecida a medida que sigamos al profetardquo y es-coacutendala en el saloacuten antes de que empiece la Primaria Invite a un nintildeo a seguir las indicaciones que usted le deacute para encontrar la tira de cartulina Explique que tal como el nintildeo siguioacute sus indicaciones nuestra familia puede seguir las indicaciones del profeta Pida a los nintildeos que lean juntos la tira de cartulina
Fomente el entendimiento (al escuchar a dis-cursantes) De antemano poacutengase en contacto con varias familias e inviacutetelas a ir a la Primaria a hablar sobre coacutemo el obedecer al profeta ha bendecido a su familia
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al cantar y al analizar) Muestre una laacutemina del profeta actual y explique que un profeta nos guiacutea en la actualidad
Repetir la doctrina En este mes los nintildeos aprenderaacuten diferentes ejemplos de las Escrituras sobre la doctrina de que las familias son bende-cidas cuando siguen al profeta Podriacutea invitar a los nintildeos a repetir la doctrina cada semana
Cancioacuten Cancioacuten de su eleccioacuten de Canciones para los nintildeos Himnos o Liahona
10
Mayo
El permitir que los nintildeos participen les brindaraacute la
oportunidad de desempentildearse en forma activa en la
experiencia de aprendizaje
Demuestre amor ldquoA medida que les demostre-mos amor aquellos a quie-nes ensentildeamos seraacuten cada vez maacutes receptivos al Espiacute-riturdquo (LE paacuteg 33)Podraacute aumentar el amor que les tiene a los nintildeos a medida que ore por cada uno de ellos llegue a conocer sus intereses y preocupaciones los llame por su nombre y los escuche atentamente
y que seremos bendecidos a medida que lo escuche-mos y lo sigamos Canten ldquoObedienciardquo (CN paacuteg 71) cambiando la primera liacutenea a ldquoSi el profeta dicerdquo Deacute a conocer indicaciones y consejos que el profeta haya
dado en la conferencia general maacutes reciente Pida a algunos de los nintildeos que compartan la forma en que seguir ese consejo bendeciraacute a su familia
Semana 4 El profeta nos habla en la conferencia general
Deacute a conocer la doctrina (al ver laacuteminas) Pida a los nintildeos que se pongan de pie si saben quieacuten dirige la Iglesia Muestre una laacutemina del profeta y pregunte a los nintildeos coacutemo se llama Explique que Dios nos habla por medio de eacutel Muestre una laacutemina o fotogra-fiacutea del Centro de Conferencias Diga a los nintildeos que durante la conferencia general el profeta nos habla desde este edificio
Fomente el entendimiento (al analizar un relato de las Escrituras) Diga a los nintildeos que Dios siempre ha hablado a Su pueblo por medio de profetas Mues-tre una laacutemina del rey Benjamiacuten y cuente el relato de Mosiacuteah 21ndash8 Invite a los nintildeos a escenificar el relato Recuerde a los nintildeos que el rey Benjamiacuten
habloacute desde una torre y que despueacutes se escribioacute su discurso para que todos lo pudieran leer Pida a los nintildeos que comparen el relato del rey Benjamiacuten con lo que sucede en la actualidad en la conferencia general
El uso de accesorios o disfraces sencillos puede realzar las lecciones de la Primaria y captar la atencioacuten de los nintildeos
11
Las ordenanzas del sacerdocio y la obra del templo bendicen a mi familia
ldquohelliptodo lo que ateacuteis en la tierra seraacute atado en el cielo y todo lo que desateacuteis en la tierra seraacute desatado en el cielordquo (Mateo 1818)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 Las ordenanzas del sacerdocio bendicen y fortalecen a mi familia
Deacute a conocer la doctrina (al cantar una cancioacuten y al responder a una pregunta) Canten juntos la segunda estrofa de ldquoAlliacute donde hay amorrdquo (CN paacutegs 102ndash103) y haga notar a los nintildeos las dos primeras liacuteneas que dicen ldquoA toda hora hay en mi hogar de Dios bendiciones sin cesarrdquo Luego pregunte ldquoiquestQueacute nos ayuda a tener bendiciones en el hogarrdquo (Aseguacute-rese de que entre las respuestas se mencione el sacer-docio) Explique que las ordenanzas del sacerdocio pueden bendecir y fortalecer a las familias
Fomente el entendimiento (al hablar sobre laacuteminas) Divida los nintildeos en grupos y deacute a cada grupo una laacutemina de una ordenanza del sacerdocio Pida a cada grupo que piense en algunas pistas que pudieran ayudar a los demaacutes a adivinar la ordenanza que se muestra en la laacutemina (por ejemplo ldquoEsta or-denanza se lleva a cabo cada domingo en la Iglesiardquo) Invite a cada grupo a compartir sus pistas y permita que los otros nintildeos adivinen queacute ordenanza del sacerdocio se estaacute describiendo Una vez que hayan
adivinado correctamente hablen sobre la forma en que la ordenanza nos bendice y exhiba la laacutemina en la pizarra
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al compartir experiencias) Invite a los nintildeos a hablar con su familia en casa sobre ocasiones en que las ordenanzas del sacerdocio bendijeron y fortalecieron su vida
Semana 2 Los templos hacen posible que las familias sean eternas
Deacute a conocer la doctrina (al cantar una cancioacuten) Muestre a los nintildeos una laacutemina del templo maacutes cercano a donde ustedes viven Invite a los nintildeos a cantar la primera estrofa de ldquoMe encanta ver el tem-plordquo (CN paacuteg 99) Sentildeale la frase ldquoun diacutea ir podreacuterdquo y pida a los nintildeos que mientras cantan juntos la segunda estrofa de la cancioacuten presten atencioacuten para descubrir la razoacuten por la que los miembros de la Igle-sia van al templo Hablen sobre sus respuestas y haga hincapieacute en que las ordenanzas del templo hacen posible que las familias sean eternas
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al dibu-jar) Deacute a cada nintildeo una hoja de papel que tenga un dibujo sencillo de un templo (disponible en sha-ringtimeldsorg) Invite a los nintildeos a dibujar a los integrantes de su familia tomados de la mano cerca del templo Aniacutemeles a que compartan sus dibujos con la familia en su casa
Cancioacuten Cancioacuten de su eleccioacuten de Canciones para los nintildeos Himnos o Liahona
Ensentildear a los de-maacutes Cuando los nintildeos comparten con los demaacutes lo que aprendieron en la Primaria su entendi-miento y testimonio de la doctrina se fortalece Este mes se les insta que compartan en casa lo que hayan aprendido esto les brindaraacute oportunidades para hablar de temas del Evangelio en casa y para fortalecer a la familia
Permitir que los nintildeos dibujen lo que han aprendido refuerza su comprensioacuten de la doctrina
12
Junio
Haga clic aquiacute para obtener un dibujo de un templo
Canciones Cuando cante una cancioacuten nueva con los nintildeos cante una frase a los nintildeos y piacutedales que despueacutes se la canten a usted Vuelva a hacerlo con cada frase
Semana 3 Me puedo preparar desde ahora para ser digno de entrar al templo
Deacute a conocer la doctrina (al cantar una cancioacuten) Pida a los nintildeos que presten atencioacuten mientras can-tan la primera estrofa de ldquoMe encanta ver el templordquo (CN paacuteg 99) a fin de descubrir cuaacutel es su deber sa-grado Diga a los nintildeos que se pueden preparar desde ahora para entrar al templo cuando sean mayores
Fomente el entendimiento (al hablar sobre la dignidad) Muestre una laacutemina o fotografiacutea de un templo Explique que debido a que el templo es un
lugar sagrado soacutelo pueden entrar aquellos que sean dignos Diga a los nintildeos que vivir las normas de Para la Fortaleza de la Juventud nos prepararaacute para ser dignos Escriba algunas de las normas en diferentes tiras de cartulina Divida los nintildeos en grupos y deacute a cada grupo una tira de cartu-lina Pida a cada grupo que se ponga de pie y que explique en
queacute forma el vivir esa norma los prepararaacute para ser dignos de entrar al templo
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al jugar) En diferentes pedazos de papel dibuje una boca ojos orejas manos y pies (en sharingtimeldsorg hay dibujos sencillos disponibles que sirven de ejem-plo) Mientras ella pianista toca ldquoMe encanta ver el templordquo pida a los nintildeos que se pasen los dibujos
Cuando la muacutesica se detenga pida a los nintildeos que tengan los dibujos que digan una cosa que pueden hacer con esa parte del cuerpo para prepararse para ir al templo (por ejemplo con la boca pueden orar hablar con bondad y decir la verdad) Haacutegalo tantas veces como el tiempo lo permita
Semana 4 La obra de historia familiar me conecta con mis antepasados
Fomente el entendimiento (al cantar una cancioacuten y al escuchar un relato) Cuente el siguiente relato Pida a todos que cada vez que usted diga ldquocantarrdquo canten ldquoEstoy haciendo mi historia familiarrdquo (CN paacuteg 100) Para comenzar canten solamente la primera liacutenea y agreguen una liacutenea adicional cada vez ldquoA una familia le gusta la muacutesica y cantar De su historia familiar aprendieron que a sus antepasados Mary Jones y sus padres tambieacuten les gustaba mucho la muacutesica y cantar A la familia Jones tambieacuten le gustaba mucho la Iglesia Se bautizaron en el paiacutes de Gales y decidie-ron mudarse a Utah Los dos padres de Mary murie-ron durante el viaje y aun cuando era soacutelo una nintildea Mary siguioacute caminando por las llanuras cargando una caja de madera llena de los himnos de la Iglesia que su padre habiacutea escrito Maacutes tarde Mary ensentildeoacute a sus
hijos a que les gustara cantar En la actualidad a sus descendientes les gusta mucho cantar Esos nintildeos tienen una conexioacuten con Mary y saben que ella les heredoacute su amor por la Iglesia y por cantarrdquo
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al colo-rear) Deacute a cada nintildeo dos hojas de papel una que
diga ldquoYordquo y la otra que diga ldquoMi antepasadordquo Piacutedales que se dibujen a siacute mismos en el papel que diga ldquoYordquo Luego inviacutetelos a que pidan a sus padres en casa que les hablen sobre uno de sus an-tepasados para que puedan dibujarlo en la otra hoja
13
Haga clic aquiacute para obtener dibujos de ejemplo
Llegamos a ser miembros de la Iglesia por medio del bautismo y la confirmacioacuten
ldquohellipel que no naciere de agua y del Espiacuteritu no puede entrar en el reino de Diosrdquo ( Juan 35)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y a aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 La Iglesia de Jesucristo ha sido restaurada
Deacute a conocer la doctrina (al ver una laacutemina) Muestre una laacutemina del profeta Joseacute Smith y pida a los nintildeos que compartan cosas que sepan sobre eacutel Explique que la Iglesia de Jesucristo fue restaurada por medio de Joseacute Smith
Fomente el entendimiento (al ver una leccioacuten praacutectica) Explique que cuando Jesucristo estuvo en la tierra organizoacute Su Iglesia con liacutederes del sacer-docio y doctrinas verdaderas Pida a los nintildeos que nombren algunas de las ensentildeanzas y puestos de liderazgo de la Iglesia y con cada respuesta piacuteda-les que coloquen un bloque sobre la mesa a fin de formar una estructura Cuando la estructura esteacute completa explique que eso representa la Iglesia de Jesucristo Muestre laacuteminas de la crucifixioacuten y resu-rreccioacuten de Cristo y explique que despueacutes de esos acontecimientos las personas empezaron a ensentildear cosas incorrectas Derribe la estructura a medida que explica brevemente la Apostasiacutea Hable sobre el llamamiento de Joseacute Smith de restaurar la Iglesia y repita las mismas ensentildeanzas y puestos de liderazgo que los nintildeos mencionaron conforme usted vuelva a construir la estructura Deacute su testimonio de la res-tauracioacuten de la Iglesia por medio de Joseacute Smith
Semana 2 Llego a ser miembro de la Iglesia por medio del bautismo y la confirmacioacuten
Deacute a conocer la doctrina (al ver laacuteminas) Haga de cuenta que es una reportera Diga a los nintildeos
ldquoiexclBienvenidos a la Red de Buenas Noticias Hoy tengo la mejor noticia que darles iexclcada uno de ustedes puede llegar a ser miembro de la verdadera Iglesia de Jesucristo Eacutesta es una de las cosas maacutes impor-tantes que pueden hacer en su vida Pueden llegar a ser miembros de la Iglesia por medio del bautismo (muestre una laacutemina de un nintildeo que esteacute siendo bauti-zado) y la confirmacioacuten (muestre una laacutemina de un nintildeo que esteacute siendo confirmado)rdquo
Fomente el entendimiento (al leer pasajes de las Escrituras) Divida los nintildeos en grupos y deacute a cada grupo una o maacutes de las siguientes preguntas y las referencias correspondientes de los pasajes de las Escrituras Inviacutetelos a imaginar lo que diriacutean si un reportero les hiciera esas preguntas Piacutedales que busquen las respuestas en las Escrituras
1 iquestPor queacute debo ser bautizado (veacutease Juan 35 Hechos 238)
2 iquestCuaacutendo tengo la edad suficiente para ser bauti-zado (veacutease D y C 6827)
3 iquestQuieacuten me puede bautizar (veacutease D y C 2073)
4 iquestCoacutemo debo ser bautizado (veacutease D y C 2074)
5 iquestQueacute simboliza el bautismo (veacutease Romanos 63ndash5)
6 iquestCoacutemo me preparo para el bautismo (veacutease Alma 715ndash16 1935)
7 iquestQueacute prometo cuando me bautizo (veacutease Mosiacuteah 1810)
8 iquestQueacute prometo cada domingo cuando tomo la Santa Cena y renuevo mis convenios bautismales (veacutease D y C 2077)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al res-ponder preguntas) Haga de cuenta que estaacute entre-vistando a algunos de los nintildeos Piacutedales que den un informe de lo que aprendieron sobre la forma en que llegamos a ser miembros de la Iglesia
Cancioacuten ldquoEl bautismordquo(CN paacutegs 54ndash55)
Julio
Si no cuenta con los materiales necesarios para la leccioacuten praacutectica que se describe en la semana 1
podriacutea utilizar materiales que tenga disponibles
14
Semana 3 El Espiacuteritu Santo me consuela y me guiacutea
Deacute a conocer la doctrina y fomente el enten-dimiento (al escuchar testimonios) Pida a los nintildeos que susurren lo siguiente ldquoEl Espiacuteritu Santo me con-suela y me guiacuteardquo Pida a una maestroa que comparta alguna ocasioacuten en la que el Espiacuteritu Santo lola haya guiado y consolado
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al cantar una cancioacuten) Deacute a cada nintildeo una hoja de papel y piacutedales que escriban unas cuantas palabras que ven-gan a su mente cuando piensan en la forma en que el Espiacuteritu Santo nos consuela y nos guiacutea Invite a los
nintildeos a prestar atencioacuten para descubrir las palabras que escribieron a medida que canten una o ambas de las siguientes canciones ldquoEl Espiacuteritu Santordquo (CN paacuteg 56) y ldquoDeja que el Espiacuteritu te ensentildeerdquo (Himnos Nordm 77) Piacutedales que encierren en un ciacuterculo las palabras cuando las canten Invite a los nintildeos a compartir las palabras que encerraron en un ciacuterculo y analicen lo que cada palabra significa Tambieacuten puede invitar a los nintildeos a compartir palabras que no encerraron en un ciacuterculo Pida a varios nintildeos que cuenten acerca de las ocasiones en las que el Espiacuteritu Santo les haya brindado consuelo o guiacutea
Semana 4 Puedo saber la verdad mediante el poder del Espiacuteritu Santo
Deacute a conocer la doctrina (al distinguir la verdad del error) Escriba en pedazos de papel por separado algunas declaraciones que sean claramente verdade-ras y otras que sean obviamente falsas (tales como
ldquoEl sol calientardquo ldquoEl hielo es calienterdquo ldquoLas estrellas brillan por la nocherdquo y ldquoEl fuego es friacuteordquo) Invite a un nintildeo a escoger uno y leerlo en voz alta y pida a los nintildeos que se pongan de pie si la declaracioacuten es ver-dadera y que se sienten si no lo es Pregunte ldquoiquestCoacutemo sabenrdquo Haacutegalo de nuevo con cada papel Explique que otra manera de saber si algo es verdadero es me-diante el poder del Espiacuteritu Santo Lea Moroni 105
Fomente el entendimiento (al leer pasajes de las Escrituras) Explique que por medio del poder del
Espiacuteritu Santo podemos saber la verdad podemos escuchar la voz del Espiacuteritu o sentir que nos habla a la mente o al corazoacuten Muestre imaacutegenes de una cabeza (mente) un corazoacuten y una oreja (en sharin-gtimeldsorg hay imaacutegenes de ejemplo) Divida los nintildeos en cuatro grupos e invite a cada grupo a leer en voz alta y al uniacutesono uno de los siguientes pasajes de las Escrituras (veacutease ldquoLecturas en conjuntordquo LE paacuteg 198) D y C 1113 Helamaacuten 545 D y C 82 Helamaacuten 546ndash47 A medida que cada grupo lea su pasaje de las Escrituras pida a todos que muestren queacute imaacutegenes corresponden al pasaje de las Escritu-ras al ponerse las manos sobre la cabeza el corazoacuten o las orejas
Escrituras Es im-portante que los nintildeos aprendan verdades del Evangelio por medio de las Escrituras Ayude a los nintildeos a concentrarse y a escuchar cuando se lean pasajes de las Escrituras Incluso los nintildeos pequentildeos pueden poner atencioacuten para escuchar una palabra especiacutefica o dos mientras usted lea un versiacuteculo
Muacutesica Incluya can-ciones de la Primaria cuando ensentildee ya que esto ayudaraacute a los nintildeos a recordar lo que se les haya ensentildeado ldquoMediante la muacutesica somos capaces de sentir y aprender con mucha rapidezhellip algunas cosas espirituales que de otra manera aprendemos muy lentamenterdquo (Boyd K Packer en LE paacuteg 50)
Ayude a los nintildeos a entender que el sentimiento de paz y amor que sienten cuando aprenden sobre el Evangelio proviene del Espiacuteritu Santo Aseguacuterese de generar un ambiente de reverencia a fin de que esto pueda suceder
15
El participar en actividades edificantes fortaleceraacute a mi familia
ldquohelliplas familias que logran tener eacutexito se establecen y se mantienen sobre los principios de la fe de la oracioacuten del arrepentimiento del perdoacuten del respeto del amor de la compasioacuten del trabajo y de las actividades recreativas edificantesrdquo (ldquoLa Familia Una Proclamacioacuten para el Mundordquo)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y a aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 ldquoOrad al Padre en vuestras familiashellip para que sean [bendecidas]rdquo ldquo(3 Nefi 1821)
Deacute a conocer la doctrina (al ver laacuteminas y al recitar un pasaje de las Escrituras) Muestre una laacutemina de Jesucristo y diga a los nintildeos que Eacutel ensentildeoacute ldquoOrad al Padre en vuestras familiashellip para que sean [bendeci-das]rdquo (3 Nefi 1821) Repita varias veces este pasaje de las Escrituras con los nintildeos Exhiba una laacutemina que muestre a una familia orando y hable sobre ella con los nintildeos Explique que en la oracioacuten familiar le damos gracias al Padre Celestial por nuestras bendiciones y le pedimos que ayude y bendiga a nuestra familia
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al cantar y al compartir ideas) Pida a los nintildeos que formen uno o maacutes ciacuterculos Canten
ldquoOracioacuten familiarrdquo (CN paacuteg 101) Invite a cada nintildeo a compartir algo que le agradeceriacutea o le pediriacutea al Padre Celestial en la oracioacuten familiar y que luego entrelace los brazos con otro nintildeo del ciacuterculo Cuando todos los nintildeos tengan los brazos entrelazados haga hincapieacute en que las familias se mantienen unidas y son bendecidas y fortalecidas por medio de la oracioacuten familiar
Semana 2 La noche de hogar fortalece a mi familia
Deacute a conocer la doctrina (al repetir la doctrina) Divida la Primaria en tres grupos Invite a un nintildeo de cada grupo a sostener uno de los siguientes carte-les y pida a los nintildeos de ese grupo que se pongan de pie y repitan juntos la frase correspondiente
Pida a los nintildeos que se intercambien los carteles y repita la actividad hasta que todos los grupos hayan dicho cada frase
Fomente el entendimiento (al visualizar familias fuertes) Muestre una laacutemina del presidente Joseph F Smith y explique que en 1915 eacutel dio inicio a la noche de hogar y prometioacute ldquograndes bendicionesrdquo por llevar a cabo la noche de hogar regular-mente Muestre una laacutemina del profeta actual y expli-que que casi cien antildeos maacutes tarde nuestro profeta sigue testificando que la noche de hogar fortaleceraacute a nuestra familia Invite a varios nintildeos a representar a integrantes de una familia y piacutedales que se pongan de pie con los brazos entrelazados Pida a otro nintildeo que trate de separar a uno de ellos de los demaacutes Ex-plique que las familias son maacutes fuertes cuando llevan a cabo la noche de hogar
Cancioacuten ldquoBuscareacute al Sentildeorrdquo(CN paacuteg 67)
El memorizar pasa-jes de las Escrituras ayudaraacute a los nintildeos a aprender las doctrinas del Evangelio El Espiacuteritu ayudaraacute a los nintildeos a recordar esas palabras en tiempos de necesidad a lo largo de su vida
Agosto
El movimiento durante la Primaria ayuda a que los nintildeos participen activamente y pongan atencioacuten Adapte las actividades para que se acomoden a las necesidades de su Primaria
16
FORTALECE A MI
ldquoLa noche de hogarrdquo
ldquofamiliardquoldquofortalece a mirdquo
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al hacer una representacioacuten dramaacutetica de una noche de hogar) Invite a varios nintildeos a compartir lo que les gustariacutea
hacer para la noche de hogar Escriba sus ideas en la pizarra Inste a los nintildeos a ayudar a planificar sus propias noches de hogar y a contribuir en ellas
Semana 3 El estudio de las Escrituras nos brinda fortaleza espiritual a mi familia y a miacute
Deacute a conocer la doctrina (al responder pregun-tas) Pida a los nintildeos que flexionen los muacutesculos de los brazos y que demuestren su fuerza fiacutesica Preguacutenteles queacute pueden hacer para estar maacutes fuertes fiacutesicamente Sostenga en alto las Escrituras y explique que nuestro espiacuteritu puede hacerse maacutes fuerte cuando leemos las Escrituras Pida a los nintildeos que digan ldquoel estudio de las Escriturasrdquo cada vez que usted sostenga en alto las Escrituras Haga varias preguntas que se puedan responder con esa frase tales como ldquoiquestQueacute me puede ayudar a tener buenos pensamientosrdquo y ldquoiquestCoacutemo puedo obtener la fortaleza para escoger lo correctordquo Sostenga en alto las Escri-turas despueacutes de cada pregunta para que los nintildeos puedan responder (Si los nintildeos llevan sus Escrituras a la Primaria inviacutetelos a sostenerlas en alto al mismo tiempo que repitan ldquoel estudio de las Escriturasrdquo como respuesta a las preguntas que usted les haga)
Fomente el entendimiento (al analizar un relato de las Escrituras) Prepare tres ilustraciones en la pizarra que representen las formas en que Jesucristo fue tentado en Mateo 41ndash11 Debajo de cada ilustracioacuten escriba el pasaje correspondiente de las Escrituras (Mateo 44 Mateo 47 y Mateo 410) Explique que Jesucristo utilizoacute las Escrituras cuando fue tentado Lea Mateo 41ndash11 en voz alta detenieacutendose despueacutes de cada tentacioacuten para aclarar y pregunte ldquoiquestQueacute le dio a Jesuacutes fortaleza espiritualrdquo Sostenga en alto las Escrituras para ayudar a que los
nintildeos respondan y luego invite a un nintildeo a leer la respuesta de Jesucristo en las Escrituras Explique que ldquoescrito estaacuterdquo significa que Jesuacutes estaba citando las Escrituras
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al memo-rizar un pasaje de las Escrituras) Pida a cada clase que elija y que memoricen juntos una frase corta de las Escrituras que pudiera darles fortaleza espiritual a ellos y a su familia (por ejemplo Lucas 137 1 Nefi 37 o D y C 105)
Semana 4 El diacutea de reposo es un diacutea de descanso y adoracioacuten
Deacute a conocer la doctrina (al poner palabras en orden) Deacute a cada clase un sobre que contenga nueve pedazos de papel con las siguientes palabras escritas en cada uno de ellos El diacutea de reposo es un diacutea de descanso y adoracioacuten Piacutedales que pongan las palabras en el orden correcto Hablen sobre el significado de
ldquodescansordquo y ldquoadoracioacutenrdquo Repitan la frase juntos
Fomente el entendimiento (al analizar pasajes de las Escrituras) Escriba en la pizarra las siguientes referencias de las Escrituras Eacutexodo 208ndash11 Lucas 2356 Mosiacuteah 1823 Doctrina y Convenios 6829 Explique que el Padre Celestial creoacute el mundo en seis diacuteas (sostenga seis dedos en alto y mueacutevalos) pero en el seacuteptimo diacutea descansoacute (sostenga siete dedos en alto y no los mueva) y en todas las eacutepocas ha mandado que Sus hijos descansen en el seacuteptimo diacutea o diacutea de reposo y que lo santifiquen Invite a cuatro nintildeos a leer los pasajes de las Escrituras anotados en la piza-rra Pida a los nintildeos que escuchen y descubran queacute
principio se estaacute ensentildeando Sentildeale que esos pasajes de las Escrituras se escribieron en diferentes eacutepocas de la historia del mundo pero que todos ensentildean el mismo principio Explique que santificar el diacutea de reposo significa hacer cosas que nos acerquen maacutes al Padre Celestial
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al jugar) Pida a los nintildeos que digan los diacuteas de la semana uno por uno empezando por el lunes Pida al nintildeo que diga ldquodomingordquo que sugiera una actividad apropiada para el diacutea de reposo Haacutegalo tantas veces como el tiempo lo permita
Escrituras Quizaacutes algunos de los nintildeos no tengan ejemplares de las Escrituras y otros tal vez no sepan leer todaviacutea Piense en maneras de incluir a todos los nintildeos cuando esteacuten escudri-ntildeando las Escrituras Por ejemplo podriacutea escribir el pasaje de las Escritu-ras en la pizarra y leerlo juntos o permitir que un grupo pequentildeo comparta un juego de Escrituras
17
El estudio de las Escrituras me brinda fortaleza espiritual
Mateo 47
Mateo 410
Mateo 44
El diacutea de reposo es un diacutea de descanso y adoracioacuten
Haga clic aquiacute para obtener tiras de cartulina
El vivir el Evangelio bendice a mi familialdquoCreemos en ser honrados veriacutedicos castos benevolentes virtuosos y en hacer el bien a todos los hombres en verdad podemos decir que seguimos la admonicioacuten de Pablo Todo lo creemos todo lo esperamos hemos sufrido muchas cosas y esperamos poder sufrir todas las cosas Si hay algo virtuoso o bello o de buena reputacioacuten o digno de alabanza a esto aspiramosrdquo (Artiacuteculos de Fe 113)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 Demuestro mi gratitud al dar gracias por todas mis bendiciones
Deacute a conocer la doctrina (al escuchar un relato y al leer un pasaje de las Escrituras) Brevemente cuente el relato de los diez leprosos (veacutease Lucas 1711ndash19) Pregunte a los nintildeos queacute persona del relato demostroacute gratitud Lean Doctrina y Convenios 597 y pregunte a los nintildeos a quieacuten debemos demos-trarle gratitud y por queacute cosas debemos darle gracias
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al jugar) Exhiba laacuteminas de bendiciones tales como familia amigos comida casa la tierra
animales y templos Pida a los nintildeos que cierren los ojos y que canten ldquoDemos gracias al Padrerdquo (CN paacuteg 15) mientras que usted quita una de las laacuteminas Cuando terminen la cancioacuten piacutedales que abran los ojos y que vean si pueden descubrir cuaacutel es la laacutemina que falta Lance una bolsita rellena de frijoles [judiacuteas habichuelas porotos] a uno de los nintildeos y piacutedale que comparta una forma en que pueden demostrar gra-titud por esa bendicioacuten Haacutegalo tantas veces como el tiempo lo permita
Semana 2 Al prestar servicio a los demaacutes le presto servicio a Dios
Deacute a conocer la doctrina (al leer un pasaje de las Escrituras) Escriba la siguiente frase en la pizarra Al prestar _________ a los demaacutes le presto _________ a Dios Lean juntos Mosiacuteah 217 y pregunte a los nintildeos queacute palabra va en los espacios en blanco (servicio) Invite a los nintildeos a repetir la frase juntos
Fomente el entendimiento (al escuchar un relato) Comparta el siguiente relato
ldquoEl padre del presidente Heber J Grant murioacute cuando eacuteste teniacutea solamente nueve diacuteas de nacido Su madre era muy pobre y trabajaba de costurera para ganar dinero A veces cosiacutea durante tantas horas sin descansar que casi no podiacutea mover el pedal de la maacutequina de coser Heber soliacutea meterse debajo de la maacutequina de coser y le moviacutea el pedal Los invier-nos eran muy friacuteos y Heber soacutelo teniacutea un abrigo delgado
y gastado para mantenerse abrigado Antildeoraba tener un abrigo maacutes pesado pero sabiacutea que apenas teniacutean suficiente dinero para comprar comida Se alegroacute mucho cuando para su cumpleantildeos su mamaacute le re-galoacute un abrigo calentito que ella habiacutea confeccionado Era su posesioacuten maacutes preciada Unas semanas maacutes tarde Heber vio a un nintildeo que tiritaba de friacuteo y re-cordoacute lo que se sentiacutea Se quitoacute su abrigo nuevo y se lo dio al nintildeordquo Si lo desea tambieacuten podriacutea mostrar
el video ldquoEl abrigordquo disponible en wwwyoutubecomuserMormon-MessagesSPA (bajo Videos Espe-ciales) Hablen de la forma en que Heber prestoacute servicio a los demaacutes e invite a varios nintildeos y maestros a compartir experiencias que hayan tenido al prestar servicio Analicen el hecho de que cuando presta-mos servicio a los demaacutes estamos sirviendo a Dios (Para obtener ideas sobre la manera de formular preguntas que faciliten un buen anaacutelisis veacutease LE paacutegs 73ndash75)
Variedad Haga uso de la variedad cuando repita pasajes de las Escrituras o frases junto con los nintildeos Por ejemplo podriacutea pedir a los nintildeos y a las nintildeas que repitan una frase por separado o pedirles que lo hagan en voz alta o baja
18
Septiembre
Podriacutea utilizar a los nintildeos para ayudar a ilustrar los relatos que
comparta en la Primaria
Semana 3 Creemos en ser honrados
Deacute a conocer la doctrina (al escuchar un relato y al recitar un pasaje de las Escrituras) Relate una historia acerca de un nintildeo que le cuenta a otro nintildeo sobre su viaje de pesca y que exagera en gran manera el tamantildeo del pez que pescoacute Pregunte a los nintildeos queacute hizo mal el nintildeo y queacute deberiacutea haber hecho Invite a los nintildeos a pensar en uno de los Artiacuteculos de Fe que los ayude a recordar decir la verdad Repitan juntos el principio del Artiacuteculo de Fe nuacutemero trece (ldquoCreemos en ser honradosrdquo)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al res-ponder ante situaciones) Presente una situacioacuten en la que los nintildeos pudieran sentirse tentados a no ser honrados tal como cuando uno de los padres les pregunta quieacuten dejoacute los juguetes en el piso Invite a los nintildeos a ponerse de pie cuando sepan lo que pueden hacer para ser honrados Pida a varios nintildeos que compartan sus respuestas Vuelva a hacerlo con diferentes situaciones seguacuten el tiempo lo permita Inste a los nintildeos a pensar ldquoCreemos en ser honradosrdquo cuando tengan la tentacioacuten de hacer lo contrario
Semana 4 Cuando vivo el Evangelio doy un buen ejemplo que los demaacutes pueden seguir
Deacute a conocer la doctrina (al actuar un relato) Cuente el siguiente relato e invite a los nintildeos a actuarlo junto con usted ldquoEstaban acampando con su familia en las montantildeas cuando llegoacute una gran tormenta de nieve (tiritar de friacuteo) No podiacutean ver el sendero que los llevaba de regreso a su campamento (poner la mano arriba de los ojos como que estaacuten bus-cando) Luego llegoacute su papaacute con botas grandes y pe-sadas (caminar en su propio lugar) y dijo lsquoiexclYo seacute coacutemo llegar iexclSiacuteganmersquo El papaacute dejoacute huellas grandes en la nieve que ustedes pudieron seguirrdquo Explique que de la misma manera que pudimos seguir las huellas del papaacute otros pueden ver y seguir el buen ejemplo que damos cuando vivimos el Evangelio Pida a los nintildeos que repitan despueacutes de usted ldquoCuando vivo el Evangelio doy un buen ejemplo que los demaacutes pueden seguirrdquo
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al leer un pasaje de las Escrituras y al hablar sobre las normas) Pida a los nintildeos que lean 1 Timoteo 412 En hojas de papel por separado escriba algunas declaraciones de Para la Fortaleza de la Juventud que considere son apropiadas para los nintildeos y coloacutequelas en un recipiente Invite a un nintildeo a escoger una declaracioacuten y a compartir una experiencia personal con esa norma o a decir en queacute forma el vivir esa norma da un buen ejemplo que los demaacutes pueden seguir Repita la actividad con las otras declaraciones Canten ldquoVoy a vivir el Evangeliordquo (CN paacuteg 72)
Relatos El contar relatos capta la atencioacuten de los nintildeos y los ayuda a identificarse con los principios del Evangelio Aprenda los relatos lo suficientemente bien como para decirlos con sus propias palabras y usando expresioacuten y emocioacuten
19
ldquoLa Familia Una Proclamacioacuten para el Mundordquo provino de Dios para ayudar a mi familia
ldquoEstas cosas os he hablado para que mi gozo esteacute en vosotros y vuestro gozo sea completordquo ( Juan 1511)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y a aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 ldquoLa Familia Una Proclamacioacuten para el Mundordquo provino de Dios para ayudar a mi familia
Deacute a conocer la doctrina Muestre a los nintildeos laacuteminas de los Diez Mandamientos y de las Escri-turas Pregunte ldquoiquestDe doacutende vinieron estas cosasrdquo Explique que vinieron de Dios mediante Sus pro-fetas para ayudarnos a saber queacute hacer Muestre a los nintildeos un ejemplar de ldquoLa Familia Una Procla-macioacuten para el Mundordquo y explique que provino de Dios por medio de Sus profetas de los uacuteltimos diacuteas para ayudar a las familias
Fomente el entendimiento (al cantar canciones) Explique que no todas las familias son iguales pero
que cada familia es importante Dios desea que todas las familias sean felices y que regresen a Eacutel Entre-gue a cada clase una tira de cartulina con una frase diferente de la proclamacioacuten sobre la familia e invite a los nintildeos a pensar en una cancioacuten que se relacione con esa frase Pida a las clases que se turnen para leer las tiras de cartulina en voz alta y a dirigir a los otros nintildeos en cantar la cancioacuten que hayan elegido Testifique que nuestras familias seraacuten bendecidas conforme sigamos las ensentildeanzas de la proclamacioacuten sobre la familia
Semana 2 El matrimonio entre el hombre y la mujer es esencial en el plan de Dios
Fomente el entendimiento (al escuchar y al contar un relato) Cuente el relato de que Adaacuten fue el primer hombre sobre la tierra Pida a un nintildeo que lea Geacutenesis 218 mientras que los nintildeos prestan atencioacuten para descubrir lo que el Padre Celestial dijo (ldquoNo es bueno que el hombre esteacute solordquo) Explique que creoacute a Eva la cual se casariacutea con Adaacuten Pida a un nintildeo que lea Geacutenesis 320 mientras que los nintildeos prestan atencioacuten para descubrir queacute nombre le dio Adaacuten a su esposa (Eva) Luego pida a un nintildeo que lea Geacutenesis 128 mientras que los nintildeos prestan atencioacuten para descubrir lo que el Padre Celestial les mandoacute a Adaacuten
y a Eva que hicieran (ldquomultiplicaosrdquo o sea tener una familia) Explique que sin el matrimonio de Adaacuten y Eva el plan de Dios para Sus hijos de venir a la tierra no se hubiera llevado a cabo Invite a varios nintildeos a volver a contar el relato
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al ver laacuteminas) Explique que el mandamiento del Padre Celestial de que un hombre y una mujer se casen y tengan una familia es tan importante en la actuali-dad como lo fue cuando Adaacuten y Eva estaban sobre la tierra Muestre laacuteminas de familias y permita que los nintildeos sentildealen al hombre a la mujer y a los hijos
Semana 3 Cuando la vida familiar se basa en las ensentildeanzas de Jesucristo podemos ser felices
Deacute a conocer la doctrina (al ver laacuteminas) Invite a un nintildeo a sostener una laacutemina de una familia Pre-gunte en queacute debemos fundar (o basar) nuestra vida familiar para que podamos ser felices Invite a otro nintildeo a sostener una laacutemina de Jesucristo Explique que cuando la vida familiar se basa en las ensentildean-zas de Jesucristo podemos ser felices
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al hacer listas) Muestre en la pizarra una laacutemina de Jesucristo y debajo de ella escriba
Octubre
20
El presidente Gordon B Hinckley leyoacute esta proclamacioacuten como parte de su mensaje en la Reunioacuten General de la Sociedad de Socorro que se llevoacute a cabo el 23 de septiembre de 1995 en Salt Lake City Utah EE UU
LA PRIMERA PRESIDENCIA Y EL CONSEJO DE LOS DOCE APOacuteSTOLES DE LA IGLESIA DE JESUCRISTO DE LOS SANTOS DE LOS UacuteLTIMOS DIacuteAS
thinspNOSOTROS LA PRIMERA PRESIDENCIA y el Consejo de los Doce Apoacutestoles de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Uacuteltimos Diacuteas solemnemente pro-clamamos que el matrimonio entre el hombre y la mujer es ordenado por Dios y que la familia es fun-damental en el plan del Creador para el destino eter-no de Sus hijos
TODOS LOS SERES HUMANOS hombres y mujeres son creados a la imagen de Dios Cada uno es un amado hijo o hija procreado como espiacuteritu por padres celes-tiales y como tal cada uno tiene una naturaleza y un destino divinos El ser hombre o el ser mujer es una caracteriacutestica esencial de la identidad y del propoacutesito premortales mortales y eternos de la persona
EN EL MUNDO PREMORTAL hijos e hijas procreados como espiacuteritus conocieron a Dios y lo adoraron co-mo su Padre Eterno y aceptaron Su plan por medio del cual Sus hijos podriacutean obtener un cuerpo fiacutesico y ganar experiencia terrenal para progresar hacia la perfeccioacuten y fi nalmente lograr su destino divino como herederos de la vida eterna El divino plan de felicidad permite que las relaciones familiares se per-petuacuteen maacutes allaacute del sepulcro Las ordenanzas y los convenios sagrados disponibles en los santos templos hacen posible que las personas regresen a la presencia de Dios y que las familias sean unidas eternamente
EL PRIMER MANDAMIENTO que Dios les dio a Adaacuten y a Eva se relacionaba con el potencial que como es-poso y esposa teniacutean de ser padres Declaramos que el mandamiento de Dios para Sus hijos de multipli-carse y henchir la tierra permanece en vigor Tambieacuten declaramos que Dios ha mandado que los sagrados poderes de la procreacioacuten han de emplearse soacutelo en-tre el hombre y la mujer legiacutetimamente casados co-mo esposo y esposa
DECLARAMOS que los medios por los cuales se crea la vida mortal son divinamente establecidos Afi r-mamos la santidad de la vida y su importancia en el plan eterno de Dios
EL ESPOSO Y LA ESPOSA tienen la solemne responsa-bilidad de amarse y de cuidarse el uno al otro asiacute como a sus hijos ldquohellipherencia de Jehovaacute son los hijosrdquo
( Salmo 1273 ) Los padres tienen el deber sagrado de criar a sus hijos con amor y rectitud de proveer para sus necesidades fiacutesicas y espirituales y de ensentildearles a amarse y a servirse el uno al otro a observar los mandamientos de Dios y a ser ciudadanos respetuo-sos de la ley dondequiera que vivan Los esposos y las esposas las madres y los padres seraacuten responsables ante Dios del cumplimiento de estas obligaciones
LA FAMILIA es ordenada por Dios El matrimonio entre el hombre y la mujer es esencial para Su plan eterno Los hijos merecen nacer dentro de los lazos del matrimonio y ser criados por un padre y una madre que honran sus votos matrimoniales con completa fi delidad La felicidad en la vida familiar tiene mayor probabilidad de lograrse cuando se basa en las en-sentildeanzas del Sentildeor Jesucristo Los matrimonios y las familias que logran tener eacutexito se establecen y se man-tienen sobre los principios de la fe de la oracioacuten del arrepentimiento del perdoacuten del respeto del amor de la compasioacuten del trabajo y de las actividades recreati-vas edifi cantes Por designio divino el padre debe pre-sidir la familia con amor y rectitud y es responsable de proveer las cosas necesarias de la vida para su familia y de proporcionarle proteccioacuten La madre es principal-mente responsable del cuidado de sus hijos En estas sagradas responsabilidades el padre y la madre como compantildeeros iguales estaacuten obligados a ayudarse el uno al otro La discapacidad la muerte u otras circunstan-cias pueden requerir una adaptacioacuten individual Otros familiares deben brindar apoyo cuando sea necesario
ADVERTIMOS que las personas que violan los con-venios de castidad que maltratan o abusan de su coacutenyuge o de sus hijos o que no cumplen con sus res-ponsabilidades familiares un diacutea deberaacuten responder ante Dios Auacuten maacutes advertimos que la desintegracioacuten de la familia traeraacute sobre las personas las comunida-des y las naciones las calamidades predichas por los profetas antiguos y modernos
HACEMOS UN LLAMADO a los ciudadanos respon-sables y a los funcionarios de gobierno de todas par-tes para que fomenten aquellas medidas designadas a fortalecer a la familia y a mantenerla como la uni-dad fundamental de la sociedad
LA FAMILIA UNA PROCLAMACIOacuteN
PARA EL MUNDO
Escrituras El que los nintildeos lean los pasajes de sus propios libros canoacuteni-cos reafirma la impor-tancia de las Escrituras e invita el Espiacuteritu De ser posible pida a los nintildeos que marquen los pasajes en sus propias Escrituras y luego leacuteanlos juntos
ldquoEnsentildeanzas de Jesuacutesrdquo Divida los nintildeos en tres grupos Entregue a cada grupo una de las siguientes tiras de cartulina que tengan las siguientes palabras y referencias de las Escrituras ldquoGuardar los manda-mientosrdquo (Juan 1415) ldquoAyudar a los demaacutesrdquo (Mosiacuteah 217) y ldquoDemostrar amor a todosrdquo (Juan 1334) Pida a los nintildeos que lean el pasaje de las Escrituras que se les asignoacute y que luego analicen en su grupo formas
en que puedan seguir esa ensentildeanza de Jesuacutes en su familia Invite a cada grupo a colocar en la pizarra su tira de cartulina y a decir a los otros nintildeos lo que analizaron Una vez que cada grupo haya com-partido sus ideas hablen sobre coacutemo el seguir las ensentildeanzas de Jesuacutes puede ayudar a nuestra familia a ser feliz
Semana 4 Las familias que logran tener eacutexito trabajan en conjunto
Deacute a conocer la doctrina (al participar en una lec-cioacuten praacutectica) Invite a cuatro nintildeos a pasar al frente del saloacuten y pida a cada uno de ellos que sostenga uno de los extremos de un cordel mientras que usted sos-tiene el otro extremo de los cuatro cordeles Pida a los nintildeos que trabajen en conjunto para torcer los corde-les y formar una cuerda Sentildeale que tal como el torcer los cordeles para unirlos formoacute una cuerda fuerte el trabajar juntos puede hacer que una familia sea fuerte Ponga en tiras de cartulina por separado las siguientes palabras Las familias que logran tener eacutexito trabajan en conjunto Sujete las tiras de cartulina sobre la cuerda Invite a los nintildeos a leer la frase juntos
Fomente el entendimiento (al hacer una repre-sentacioacuten dramaacutetica) Muestre una laacutemina de Noeacute y cuente brevemente el relato de que construyoacute un arca y reunioacute animales a fin de prepararse para el diluvio (veacutease Geacutenesis 6ndash7 Moiseacutes 8) Divida los nintildeos en grupos y pida a cada grupo que haga una representacioacuten dramaacutetica de una forma en que la familia de Noeacute haya tenido que trabajar en conjunto (tal como juntar madera para el arca construir el arca y arrear los animales) Pida a los otros nintildeos que adivinen lo que estaacuten haciendo Explique que la familia de Noeacute logroacute el eacutexito al trabajar en conjunto
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al dibu-jar) Explique que tal como la familia de Noeacute trabajoacute en conjunto es importante que nosotros trabajemos
en conjunto en nuestra propia familia Deacute a cada nintildeo una hoja de papel y colores de cera e inviacutetelos a dibujar a su familia traba-jando en conjunto Pida a varios nintildeos que compartan sus dibujos y expliquen coacutemo al hacer lo que han dibujado ayudaraacute a su familia a lograr el eacutexito
21
Volver a contar relatos Si los nintildeos vuelven a contar un relato que acaban de escuchar lo recordaraacuten mejor
Las lecciones praacutecticas ldquo[asocian una] idea invisiblehellip con un objeto tangible que [los nintildeos] ya [conocen] y entonces [edifica]
sobre ese conocimientordquo (Boyd K Packer en LE paacuteg 184)
que logran el eacutexito trabajan en conjuntoLas familias
El vivir las ensentildeanzas de Jesucristo nos da fortaleza a miacute y a mi familia
ldquoLa felicidad en la vida familiar tiene mayor probabilidad de lograrse cuando se basa en las ensentildeanzas del Sentildeor Jesucristordquo (ldquoLa Familia Una Proclamacioacuten para el Mundordquo)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y a aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 ldquohellipsi teneacuteis fe teneacuteis esperanza en cosas que no se ven y que son verdaderasrdquo (Alma 3221)
Deacute a conocer la doctrina (al memorizar un pasaje de las Escrituras) Escriba lo siguiente en la pizarra
ldquoSi teneacuteis fe teneacuteis esperanza en cosas que no se ven y que son verdaderasrdquo Pida a los nintildeos que lo lean juntos en voz alta varias veces y luego borre todas las letras de cada palabra excepto la primera Pida a los nintildeos que la reciten de nuevo Borre las letras una a la vez hasta que los nintildeos puedan repetir el pasaje de las Escrituras de memoria
Fomente el entendimiento (al escuchar un relato de las Escrituras) Pida a los nintildeos que describan coacutemo saben que es de noche Muestre una laacutemina de
Samuel el Lamanita y explique que eacutel profetizoacute que en la noche que Jesucristo naceriacutea el sol se pondriacutea pero que no oscureceriacutea Invite a los nintildeos a contar los acontecimientos que se describen en Helamaacuten 16 y en 3 Nefi 11ndash13 (si lo desea pida con anticipacioacuten a varios nintildeos que se preparen para contar ese relato) Pida a los nintildeos que reciten el pasaje de las Escri-turas que memorizaron y preguacutenteles en queacute forma demostraron fe los nefitas creyentes Pregunte a los nintildeos queacute piensan que les sucedioacute a los creyentes Invite a un nintildeo a leer 3 Nefi 115 19 Testifique de la importancia de la fe
Semana 2 La oracioacuten es la comunicacioacuten reverente con el Padre Celestial
Deacute a conocer la doctrina (al identificar objetos y laacuteminas o dibujos) Antes de la Primaria recopile o dibuje laacuteminas de cosas que las personas utilizan para comunicarse (tales como una carta un teleacutefono o una computadora) y oculte las laacuteminas o dibujos debajo de unas cuantas de las sillas del saloacuten de la Primaria Pida a los nintildeos que se imaginen que estaacuten lejos de casa y que necesitan comunicarse con su familia Piacutedales que busquen las laacuteminas ocultas debajo de su silla y analicen la forma en que nos
ayudan a comunicarnos con los demaacutes Explique que cuando vinimos a la tierra dejamos nuestro hogar celestial pero que todaviacutea podemos comunicarnos con nuestro Padre Celestial Pregunte a los nintildeos
ldquoiquestCoacutemo podemos comunicarnos con el Padre Celes-tialrdquo Muestre a los nintildeos varias laacuteminas de nintildeos y familias que esteacuten orando Explique que cada laacutemina demuestra la comunicacioacuten reverente orar con amor y respeto al Padre Celestial Pida a los nintildeos que digan lo siguiente ldquoLa oracioacuten es la comunicacioacuten
reverente con el Padre Celestialrdquo
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (actividad con la pizarra) Enumere en la pizarra las cuatro partes de la oracioacuten Pida a los nintildeos que nombren cosas que po-driacuteamos agradecerle al Padre Celestial y lo que le podriacuteamos pedir Escriba las respuestas en la pizarra Pida a los nintildeos que demuestren la forma en que manifestamos reverencia cuando oramos
Noviembre
22
Semana 3 El arrepentimiento es un cambio en la mente y en el corazoacuten
Deacute a conocer la doctrina (al revelar una laacute-mina) Prepare tiras de cartulina con palabras de la siguiente frase ldquoEl arrepentimiento es un cambio en la mente y en el corazoacutenrdquo Utilice las tiras para cubrir una laacutemina que muestre a los anti-nefi-lehitas ente-rrando sus armas Pida a varios nintildeos que quiten las tiras de cartulina y que las coloquen en el orden co-rrecto en la pizarra Invite a los nintildeos a leer la frase juntos y a que hagan acciones para hacer hincapieacute en las palabras mente y corazoacuten
Fomente el entendimiento (al escuchar un relato de las Escrituras) Diga a los nintildeos que habiacutea un grupo de personas del Libro de Mormoacuten que tuvie-ron un cambio en el corazoacuten Cuente el siguiente relato (veacutease Alma 24) ldquoAmmoacuten ensentildeoacute a un grupo de lamanitas en cuanto al Evangelio Habiacutean sido personas inicuas pero creyeron lo que Ammoacuten les
ensentildeoacute y tuvieron un cambio en el corazoacuten Desea-ban unirse a la Iglesia por lo que se arrepintieron de sus pecados prometieron que no peleariacutean y enterraron sus armas de guerra Se cambiaron el nombre a anti-nefi-lehitas y llegaron a ser un pueblo trabajador y rectordquo
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al enterrar ldquoespadasrdquo y al cantar) Deacute a cada nintildeo una hoja de papel y piacutedales que dibujen una espada y que luego escriban una mala decisioacuten sobre ella (tal como ldquopelear con mi hermanordquo o ldquodecir una men-tirardquo) Pida a los nintildeos que compartan maneras en las que puedan elegir lo correcto y que luego ldquoentierrenrdquo su espada al arrugar el papel o al tirarlo a la basura Canten ldquoEl arrepentimientordquo (seccioacuten ldquoAmigosrdquo de la revista Liahona octubre de 2004 paacuteg A16)
Semana 4 El perdoacuten nos da paz
Deacute a conocer la doctrina (al ver una leccioacuten praacutectica) Pregunte a los nintildeos coacutemo se sentiriacutean si alguien los empujara o les pegara Sostenga en alto una piedra grande y diga a los nintildeos que eso repre-senta esos sentimientos heridos Coloque la piedra en un calcetiacuten (media) largo Invite a un nintildeo a pasar al frente del saloacuten y a amarrarse el calcetiacuten al tobillo Pida al nintildeo que camine Hablen sobre la forma en que aferrarse a los malos sentimientos nos arrastra hacia abajo Explique que cuando perdonamos a las personas que nos hieren nos deshacemos de esos malos sentimientos Permita que el nintildeo se desate el calcetiacuten Pida a los nintildeos que digan ldquoEl perdoacuten nos da pazrdquo
Fomente el entendimiento (al escuchar relatos de las Escrituras) Con varios diacuteas de anticipacioacuten pida a las hermanas liacutederes o a los maestros o maestras que se preparen para compartir uno de los siguiente relatos de las Escrituras en cuanto al perdoacuten
1 Jesuacutes perdona cuando estaacute en la cruz (veacutease Lucas 2313ndash34)
2 Nefi perdona a sus hermanos (veacutease 1 Nefi 76ndash21)
3 Joseacute perdona a sus hermanos (veacutease Geacutenesis 37 41ndash45)
Divida los nintildeos en tres grupos Mande a cada grupo a una parte diferente del saloacuten (veacutease ldquoEstacionesrdquo LE paacuteg 191) en la que una hermana liacuteder o un maestro o maestra analice brevemente el relato de las Escrituras que preparoacute para compartir Una vez que cada grupo haya estado en cada estacioacuten canten la primera estrofa de ldquoSaber perdonarrdquo (CN paacuteg 52)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al com-partir sentimientos) Pida a varios nintildeos que compar-tan alguna ocasioacuten en la que el haber perdonado a alguien los haya ayudado a sentir paz
Estaciones Si cuenta con una Primaria grande podriacutea pedirles a los liacutederes que se desplacen de estacioacuten a estacioacuten en vez de que lo hagan los nintildeos
Grupos pequentildeos El invitar a los nintildeos a com-partir en grupos pequentildeos brinda a maacutes nintildeos la oportunidad de participar Durante el tiempo para compartir los nintildeos ya estaacuten sentados en grupos por clases estos grupos se pueden utilizar para reali-zar actividades en grupos pequentildeos Los maestros de las clases pueden asegurarse de que haya participacioacuten y de que se mantenga la reverencia
23
Recordamos y adoramos a nuestro Salvador JesucristoldquoJesuacutes le dijo Yo soy el camino y la verdad y la vida nadie viene al Padre sino por miacuterdquo ( Juan 146)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y a aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 La Santa Cena es un momento para recordar a Jesucristo
Fomente el entendimiento (al correlacionar pasajes de las Escrituras con laacuteminas) Escriba en la pizarra las siguientes referencias de las Escritu-ras Lucas 27 Marcos 1013 16 Mateo 2636 39 Juan 1917ndash18 Juan 2011ndash16 Coloque alrededor del saloacuten laacuteminas que representen acontecimientos que se describen en las Escrituras (LOAE 30 47 56 57 y 59) Diga a los nintildeos que la Santa Cena es un momento para recordar lo mucho que Jesucristo nos ama y todo lo que hizo por nosotros Pida a un nintildeo que lea uno de los pasajes de las Escrituras luego pida a otro nintildeo que elija una laacutemina que se relacione con el tema y que la lleve al frente del saloacuten Repita la actividad con los otros pasajes de las Escrituras
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al jugar un juego de concentracioacuten) Coloque sobre una mesa artiacuteculos tales como una laacutemina de Cristo en Getse-maniacute una laacutemina de la Uacuteltima Cena un pedazo de pan un vasito para la Santa Cena bandejas para la
Santa Cena Escrituras y un himnario Invite a los nintildeos a ver brevemente los artiacuteculos y luego cuacutebralos Pida a los nintildeos que trabajen en grupo para escribir las cosas que recuerdan haber visto Permita que los nintildeos expliquen la forma en que cada artiacuteculo los ayuda a recordar a Jesucristo durante la Santa Cena
Semana 2 El recordar a Jesucristo me ayuda a escoger lo correcto
Deacute a conocer la doctrina (al escuchar pasajes de las Escrituras) Invite a los nintildeos a cerrar los ojos y a imaginarse coacutemo seriacutea la vida si todos tomaran las decisiones correctas Pida a algunos de ellos que com-partan lo que hayan imaginado Diacutegales que hubo un tiempo en el Libro de Mormoacuten cuando eso sucedioacute y piacutedales que presten atencioacuten para saber coacutemo se describe ese tiempo mientras un nintildeo lee 4 Nefi 115 17 Explique que las personas pudieron escoger lo co-rrecto porque recordaron algo muy especial Vuelva a contar los acontecimientos de 3 Nefi 1720ndash25 Invite a los nintildeos a decir juntos lo siguiente ldquoEl recordar a Jesucristo me ayuda a escoger lo correctordquo
Fomente el entendimiento y la aplicacioacuten de la doctrina (al cantar canciones) Con pedazos de papel en blanco cubra una laacutemina en la que se represente a Cristo bendiciendo a los nintildeos nefi-tas Invite a los nintildeos a pensar en canciones que los ayuden a recordar a Jesucristo Canten juntos varias de esas canciones Despueacutes de cada cancioacuten pida a un nintildeo que quite un pedazo de papel de la laacutemina Haacutegalo hasta que hayan quitado todos los pedazos de papel Converse con los nintildeos acerca de
Diciembre
24
El cantar acerca de una doctrina ayuda a los nintildeos
a aprenderla y a recordarla Los nintildeos tambieacuten aprenden
mejor si ven una ayuda visual o llevan a cabo una actividad relacionada con la muacutesica Las sugerencias
de este mes sirven de modelo para hacerlo de diferentes formas Considere ideas
similares a eacutestas a medida que planifique otras lecciones
las decisiones correctas que probablemente tomaron los nintildeos de la laacutemina despueacutes de su experiencia con Jesuacutes Recuerde a los nintildeos que cuando recuerden a
Jesuacutes desearaacuten escoger lo correcto Piacutedales que nom-bren algunas cosas que pueden hacer para recordar a Jesuacutes en sus actividades diarias
Semana 3 El Hijo de Dios nacioacute en la tierra
Deacute a conocer la doctrina Pregunte a los nintildeos ldquoiquestHan esperado alguna vez que sucediera algo espe-cial iquestLes parecioacute que tuvieron que esperar mucho tiempo iquestCoacutemo se sintieron cuando finalmente su-cedioacuterdquo Deacute a los nintildeos la oportunidad de compartir los sentimientos que tuvieron Explique que desde la eacutepoca de Adaacuten y Eva nuestro Padre Celestial prome-tioacute que ocurririacutea un acontecimiento muy importante Las personas que viviacutean rectamente esperaban con ansias ese acontecimiento Susurre suavemente lo siguiente a un pequentildeo grupo de nintildeos ldquoEl Hijo de Dios nacioacute en la tierrardquo Piacutedales que susurren la ora-cioacuten a los otros nintildeos y luego pida a todos los nintildeos que la susurren juntos
Fomente el entendimiento (al compartir un relato y al cantar una cancioacuten) Pida a los nintildeos que hablen
sobre lo que sepan sobre el nacimiento de Jesuacutes (veacutease Lucas 21ndash20) Complete el relato con los deta-lles que los nintildeos no mencionen Canten ldquoLa Noche-buenardquo (CN paacuteg 24) e invite a los nintildeos a imaginar lo que sintieron los pastores cuando escucharon a los aacutengeles cantar
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al ela-borar una tarjeta de Navidad) Deacute a cada nintildeo una hoja de papel y un laacutepiz o colores de cera Ayuacutedelos a doblar la hoja como una tarjeta de felicitaciones In-viacutetelos a elaborar una tarjeta de Navidad para su fa-milia al hacer dibujos relacionados con el nacimiento de Jesucristo Piacutedales que en la parte de enfrente escriban ldquoEl Hijo de Dios nacioacute en la tierrardquo
Semana 4 Jesucristo vendraacute nuevamente
Fomente el entendimiento (al leer pasajes de las Escrituras) Prepare las siguientes tiras de cartulina (que estaacuten disponibles en liacutenea en sharingtimeldsorg)
Soacutelo el Padre Celestial sabe la _______ exacta en la que Jesuacutes vendraacute nuevamente (veacutease Joseacute SmithmdashMateo 140)
Jesuacutes bajaraacute del __________ (veacutease Hechos 111)
Jesuacutes estaraacute vestido con ropa _________ (veacutease D y C 13348)
Falsos Cristos __________ a muchos (veacutease Joseacute SmithmdashMateo 122)
Los inicuos seraacuten _______________ (veacutease D y C 299)
El sol se ________________ (veacutease D y C 4542)
Cuando Jesuacutes venga brillaraacute maacutes que el ___________ (veacutease D y C 13349)
Jesucristo viviraacute con los justos durante __________ antildeos despueacutes de Su segunda venida (veacutease D y C 2911)
Divida los nintildeos en grupos y deacute a cada grupo una o dos tiras de cartulina Inviacutetelos a leer los pasajes de las Escrituras para encontrar las palabras que van en los espacios en blanco Pida a cada grupo que com-parta con los otros nintildeos lo que aprendieron
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al cantar y al compartir) Explique que necesitamos recor-dar y adorar a Jesucristo todos los diacuteas a fin de que estemos preparados para Su segunda venida Pida a los nintildeos que nombren algunas cosas que ellos y su familia pueden hacer para estar preparados Canten
ldquoCuando venga Jesuacutesrdquo (CN paacutegs 46ndash47)
Testifique Un breve testimonio en cualquier momento durante la leccioacuten puede invitar al Espiacuteritu El lenguaje formal de un testimonio tal como ldquodeseo dar mi testimoniordquo no es necesa-rio para compartir un tes-timonio de la verdad Un testimonio puede ser algo tan sencillo como decir ldquoSeacute que Jesucristo viverdquo
Compartir el enten-dimiento Los nintildeos sentiraacuten el Espiacuteritu a medida que compartan lo que entienden de los principios del Evange-lio Pueden compartir lo que hayan aprendido por medio de palabras dibujos y canciones
El Hijo de Dios nacioacute en la tierra
25
Coacutemo utilizar la muacutesica en la PrimariaEl propoacutesito de la muacutesica en la Primaria es ensentildear a los nintildeos el evangelio de Jesucristo y ayudarlos a que aprendan a vivirlo Las canciones de la Primaria hacen que el aprendizaje sea maacutes ameno ayudan a los nintildeos a aprender y a recordar las verdades del Evangelio e invitan al Espiacuteritu a la Primaria
A continuacioacuten figuran ejemplos de maneras en que puede ensentildear las canciones que se sugieren en este bosquejo Tambieacuten se pueden usar estos meacutetodos para ensentildear otras canciones de la Primaria Para obtener ideas adicionales consulte la seccioacuten ldquoCoacutemo utilizar la muacutesica en la Primariardquo de los bosquejos del tiempo para compartir anteriores
Enero ldquoMandoacute a Su Hijordquo (CN paacutegs 20ndash21)
Permita que los nintildeos escuchen la cancioacuten y luego sentildeale que se compone de preguntas y respuestas Asigne a la mitad de los nintildeos que cante las pre-guntas y a la otra mitad que cante las respuestas Despueacutes de cantarla varias veces pida a los nintildeos
que se intercambien la asignacioacuten Cuando ya se sepan bien la cancioacuten utilice una variedad de formas para dividirlos (por ejemplo nintildeos y nintildeas maestros y nintildeos etc) conforme repasan la cancioacuten
Febrero ldquoEl plan de Dios puedo seguirrdquo (CN paacutegs 86ndash87)
Diga a los nintildeos que Dios nos ha dado a todos el don especial de la vida a la cual tambieacuten se ha dado algo muy importante Piacutedales que presten atencioacuten para descubrir lo que es mientras usted canta la primera liacutenea de la cancioacuten (un plan) Mueacutestreles un mapa y compare el uso de un mapa para encontrar un des-tino con seguir el plan de Dios para regresar con Eacutel Explique que esta cancioacuten nos ensentildea sobre el plan y nos dice que podemos regresar a vivir con el Padre
Celestial Exhiba alrededor del saloacuten laacuteminas o di-bujos que representen las palabras importantes de la cancioacuten (tales como cielo mundo y luzthinsp) y algunas pa-labras escritas (tales como don plan opteacute y procurarthinsp) Pida a los nintildeos que los tomen y que los sostengan en alto en el orden correcto a medida que usted les canta la cancioacuten Inviacutetelos a cantar junto con usted conforme vean las laacuteminas o los dibujos y palabras
Marzo ldquoAsombro me dardquo (Himnos Ndeg 118)
Divida los nintildeos en cuatro grupos deacute al grupo 1 LOAE 116 y caacutenteles la primera frase de la cancioacuten Analiacute-cenla brevemente y luego piacutedales que la canten varias veces con usted Continuacutee con cada grupo y cada frase adicional (utilice las siguientes laacuteminas grupo 2 LOAE 108 grupo 3 LOAE 57 grupo 4 LOAE 56) Para cantar
la primera estrofa pida a cada grupo que se ponga de pie que sostenga su laacutemina y que cante su frase Invite a los grupos que se intercambien las laacuteminas y luego canten de nuevo la cancioacuten Siga hacieacutendolo hasta que cada grupo haya cantado cada frase Cante el estribillo y pida a los nintildeos que presten atencioacuten para descubrir cuaacutentas veces usted canta la palabra ldquoasombrosoldquo Repita el estribillo varias veces con ellos e inviacutetelos a ponerse las manos sobre el corazoacuten cada vez que canten la palabra ldquoasombrosordquo
Abril ldquoLa familia es de Diosrdquo (paacuteginas 28ndash29 de este bosquejo)
Encuentre o dibuje ayudas visuales que representen las palabras o frases de la cancioacuten (en sharingtimeldsorg hay imaacutegenes disponibles) Exhiacutebalas en la pizarra una a la vez conforme cante cada frase con los nintildeos Una vez que les haya ensentildeado una frase cante la mayoriacutea de las palabras y luego deteacutengase y permita que los nintildeos terminen la frase Canten toda la cancioacuten juntos varias veces Invite a un nintildeo a quitar una o dos de las ayudas visuales y vuelvan a cantar la cancioacuten Haacutegalo hasta que puedan cantar la cancioacuten sin las ayudas visuales
Haga uso de la varie-dad Piense en una varie-dad de formas para repetir las canciones Los nintildeos aprenden mejor las cancio-nes cuando las escuchan y las cantan una y otra vez
26
Praacutectica A fin de ensentildear una cancioacuten eficazmente es necesario que usted mismo sepa la cancioacuten Practiacutequela en casa de manera que cuando la ensentildee a los nintildeos usted los vea a ellos y no a su libro
Julio ldquoEl bautismordquo (CN paacutegs 54ndash55)
Prepare tiras de cartulina con las siguientes palabras Quieacuten Cuaacutendo y Doacutende Exhiba una laacutemina que muestre a Jesuacutes siendo bautizado Coloque la tira de cartulina que dice ldquoQuieacutenrdquo junto a la laacutemina Pida a los nintildeos que presten atencioacuten mientras usted canta la primera frase de la cancioacuten a fin de que descu-bran a quieacuten fue a ver Jesuacutes Escuche las respuestas y luego pida a los nintildeos que canten esa frase junto
con usted Haga lo mismo con cada una de las tiras de cartulina y las frases Canten juntos la primera es-trofa completa Deacute a cada nintildeo una tira de cartulina que contenga una de las respuestas que han encon-trado ( Juan siglos hace y las aguas del Jordaacuten) Pida a los nintildeos que se pongan de pie cuando se cante lo que dice su tira de cartulina Permiacutetales intercambiar las tiras de cartulina y repita la actividad
Agosto ldquoBuscareacute al Sentildeorrdquo (CN paacuteg 67)
Utilice laacuteminas para ensentildear la cancioacuten una frase a la vez (en sharingtimeldsorg hay laacuteminas disponibles que se podriacutean utilizar) Exhiba todas las laacuteminas que coincidan con la letra en la pizarra Invite a un nintildeo a salir del saloacuten mientras que alguien maacutes es-conde una de las laacuteminas Pida al nintildeo que regrese y
ldquobusquerdquo la laacutemina para lo cual deberaacute escuchar a los otros nintildeos cantar maacutes fuerte cuando se acerque o maacutes suave cuando se aleje Haacutegalo tantas veces como el tiempo lo permita
Canciones adicionales que se utilizan en este bosquejo
ldquoiquestVivioacute Jesuacutes una vez maacutes (CN paacuteg 45)Escriba la letra de la primera estrofa en la pizarra o en una hoja grande de papel Cante la estrofa a los nintildeos y analiacutecenla brevemente Caacutentenla juntos e invite a alguien que estuvo cantando bien que borre o recorte una de las palabras Haacutegalo hasta que los nintildeos se hayan aprendido la estrofa y luego repita la actividad para ensentildear las otras estrofas
ldquoMi Padre Celestial me amardquo (CN paacutegs 16ndash17)Pida a los nintildeos que lleven el ritmo con las palmas de las manos mientras usted canta la cancioacuten a fin de ayudarlos a familiarizarse con ella Ayuacutedelos a pensar en acciones sencillas que coincidan con las palabras clave de la cancioacuten Invite a los nintildeos a ha-cer las acciones sin cantar mientras escuchan la muacute-sica y luego a cantar y a hacer las acciones al mismo tiempo (En sharingtimeldsorg hay imaacutegenes que le podriacutean ayudar a ensentildear esta cancioacuten)
ldquoLas familias pueden ser eternasrdquo (CN paacuteg 98)Pida a los nintildeos que dirijan y canten la cancioacuten junto con usted haciendo hincapieacute en los patrones de melodiacutea que se repiten tales como ldquoDios me diordquo y ldquode verdadrdquo Haga preguntas sencillas tales como ldquoiquestCuaacutendo debemos prepararnos para ser dignos para entrar en el templordquo y pida a los nintildeos
que respondan cantando frases de la cancioacuten Utilice accesorios sencillos e invite a los nintildeos a representar a los integrantes de una familia y a dirigir a grupos en el canto de frases especiacuteficas
ldquoAlliacute donde hay amorrdquo (CN paacutegs 102ndash103)Pregunte queacute idiomas hablan los nintildeos en su casa Cante la primera estrofa de la cancioacuten e invite a los nintildeos a poner atencioacuten para descubrir un idioma adicional Indiacutequeles que es el idioma del corazoacuten y que no se habla con palabras Piacutedales que se pongan la mano sobre el corazoacuten cuando lo descubran (el amor) Mientras usted canta piacutedales que presten atencioacuten para encontrar las palabras que riman y las palabras que no entiendan Pida a una nintildea que las escriba en la pizarra durante la primera estrofa y a un nintildeo que lo haga durante la segunda estrofa Defina las palabras y cante esas frases invitando a los nintildeos a cantar despueacutes de usted
ldquoViviacute en los cielosrdquo (CN paacuteg 148)Divida los nintildeos en cuatro grupos y asigne a cada grupo una frase de la cancioacuten Deacute a cada grupo una hoja de papel y piacutedales que dibujen algo que se relacione con su frase Canten juntos las canciones haciendo uso de los dibujos como ayudas visuales
27
2828

Consejo praacutectico Tenga en cuenta los liacutemi-tes de tiempo cuando esteacute planificando los tiempos para compartir Por ejem-plo en las actividades de la semana 3 pida a cada discursante invitado que tome unos dos minutos Si lo desea podriacutea tener menos discursantes invitados a fin de dar maacutes tiempo a cada uno
(actuar como si estuviera muerto) Se sentiacutea tan mal por sus pecados que no pudo moverse durante tres diacuteas (quedarse quieto) Finalmente recordoacute que Jesucristo habiacutea pagado el precio es decir habiacutea expiado sus pecados Cuando pensoacute en lo que Jesuacutes habiacutea hecho sintioacute gran gozo (saltar de gozo) Alma se arrepintioacute y llegoacute a ser un gran profeta que ensentildeoacute a la gente en cuanto a Jesucristordquo (veacutease Alma 36)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al anali-zar) Analicen brevemente los siguientes principios del arrepentimiento (1) darme cuenta que hice algo malo (2) sentir pesar por el pecado (3) confesar al Padre Celestial (4) corregir el error y (5) no volverlo a hacer
Semana 3 Jesucristo resucitoacute y yo tambieacuten resucitareacute
Deacute a conocer la doctrina (al cantar una cancioacuten) Canten juntos ldquoiquestVivioacute Jesuacutes una vez maacutesrdquo (CN paacuteg 45) o ldquoResucitoacute Jesuacutesrdquo (CN paacuteg 44) Pida a un nintildeo que explique lo que la cancioacuten ensentildea Diga a los nintildeos que gracias a que Jesucristo resucitoacute todos nosotros tambieacuten resucitaremos Sostenga en alto las Escrituras y explique que sabemos que Cristo resucitoacute porque en las Escrituras podemos leer que asiacute fue Explique que aun cuando quizaacute no hayamos visto al Cristo resucitado otros lo han visto y ellos nos han dicho lo que saben
Fomente el entendimiento (al escuchar a discur-santes invitados) Pida a varios miembros adultos de su barrio que vayan al tiempo para compartir y que representen a uno de los siguientes testigos del Cristo resucitado Mariacutea Magdalena (veacutease Juan 201ndash18) Tomaacutes (veacutease Juan 2019ndash29) un hombre o una mujer nefita (veacutease 3 Nefi 111ndash17 17) y Joseacute Smith (veacutease Joseacute SmithmdashHistoria 111 14ndash17 veacutease tambieacuten D y C 7622ndash24) Pida a los miembros del barrio que compartan el relato de las Escrituras y que den testimonio de la resurreccioacuten de Cristo
Semana 4 Puedo mostrar respeto por el Salvador al ser reverente
Fomente el entendimiento (al ver laacuteminas) Muestre laacuteminas de lugares sagrados tales como el Jardiacuten de Getsemaniacute el sepulcro de Jesuacutes la Arbo-leda Sagrada un templo y un centro de reuniones Al mostrar cada laacutemina pregunte ldquoiquestPor queacute es este lugar sagrado o especial iquestCoacutemo se comportariacutean si estuvieran alliacuterdquo Analicen lo que es la reverencia y coacutemo los actos reverentes demuestran nuestro amor y respeto por el Salvador Explique que cuando so-mos reverentes podemos sentirnos cerca de Eacutel
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al pensar en ejemplos) Escriba las palabras ldquoReverenterdquo e ldquoIrre-verenterdquo en la pizarra Divida los nintildeos en grupos pequentildeos Deacute a cada grupo varios pedazos pequentildeos de papel y piacutedales que escriban en cada uno de ellos algo que demuestre reverencia en la capilla o algo que no lo demuestre Pida a cada grupo que lean los papeles uno a la vez Pida a los nintildeos que crucen los brazos si es un ejemplo reverente o que levanten las manos y muevan los dedos si es irreverente Luego pida a un integrante del grupo que coloque el papel bajo el encabezamiento correcto en la pizarra
Juegos Los juegos apropiados en la Primaria ayudan a conservar un ambiente de reverencia Los juegos dan variedad a las lecciones y permiten que los nintildeos se rela-cionen entre siacute tambieacuten reafirman el principio del Evangelio que se ensentildea de una manera divertida
7
La familia es fundamental en el plan de Dios
ldquohellipel matrimonio entre el hombre y la mujer es ordenado por Dios yhellip la familia es funda-mental en el plan del Creador para el destino eterno de Sus hijosrdquo (ldquoLa Familia Una procla-macioacuten para el Mundordquo)Complemente las ideas que se proporcionan aquiacute con algunas ideas propias Planifique maneras de dar a conocer la doctrina a los nintildeos y ayuacutedelos a comprenderla y aplicarla en su vida Preguacutentese ldquoiquestQueacute haraacuten los nintildeos para aprender y coacutemo puedo ayudarlos a sentir el Espiacuteriturdquo
Semana 1 La familia es fundamental en el plan de Dios
Deacute a conocer la doctrina (al encontrar las pala-bras que faltan) Antes de que empiece la Primaria pegue con cinta adhesiva las palabras ldquofamiliardquo y ldquofundamentalrdquo debajo de dos sillas Escriba lo siguiente en la pizarra ldquoLa __________ es __________ en el plan de Diosrdquo Invite a los nintildeos a buscar las palabras que faltan bajo su silla y pida a los que las encuentren que las pongan en el espacio en blanco correcto en la pizarra Pida a todos los nintildeos que digan la frase juntos
Fomente el entendimiento (al hablar sobre la familia y al cantar una cancioacuten) Explique que fundamental significa ldquouna parte necesariardquo Pida a los nintildeos que levanten la mano y extiendan los dedos que correspondan al nuacutemero de integrantes de su familia y luego hablen del hecho de que todos somos
parte de una familia Canten ldquoLas familias pueden ser eternasrdquo (CN paacuteg 98)
Fomente la aplicacioacuten de la doctrina (al dibu-jar) Pida a los nintildeos que dibujen un ciacuterculo grande y que dibujen a su familia dentro del mismo Inste a los nintildeos a llevar su dibujo a casa y a ensentildear a su familia que la familia es fundamental en el plan de Dios
Semana 2 Los padres tienen responsabilidades importantes en la familia
Deacute a conocer la doctrina (al cantar) Pida a los nintildeos que piensen en su cancioacuten favorita de la Primaria luego diacutegales que cuando cuente hasta tres todos deberaacuten ponerse de pie y empezar a cantar su cancioacuten al mismo tiempo Cuente hasta tres y per-mita que canten Diacutegales que dejen de cantar y pida a ella liacuteder de la muacutesica que los dirija a todos en el canto de una sola cancioacuten Sentildeale que sin ella liacuteder de la muacutesica para dirigirlos habiacutea confusioacuten Expli-que que en nuestra casa habriacutea confusioacuten tambieacuten si el Padre Celestial no hubiera dado a los padres la importante responsabilidad de dirigir a la familia
Fomente el entendimiento (al analizar las funciones de los padres) Invite a dos nintildeos y a dos nintildeas a pasar al frente Deacute a cada uno de ellos alguacuten accesorio que represente a un integrante de la familia (padre madre hijo e hija) Poacutengase de pie junto al
ldquopadrerdquo y explique que es responsabilidad del padre ser el patriarca de su familia y de presidirla proveer para ella y protegerla Pida a los nintildeos ejemplos de lo que los padres hacen para cumplir sus funciones y pida al ldquopadrerdquo que represente con pantomima lo que esteacuten describiendo Poacutengase de pie junto a la ldquomadrerdquo y explique que es responsabilidad de la madre cuidar y nutrir a la familia Pida a los nintildeos ejemplos de lo que las madres hacen para cumplir sus funciones y
Cancioacuten ldquoLa familia es de Diosrdquo(paacuteginas 28ndash29 de este bosquejo)
Consejo praacutectico Con-forme ensentildee en cuanto a las familias sea sensible a las situaciones familiares de los nintildeos de su Pri-maria Anime a todos los nintildeos a vivir dignamente y a prepararse para que alguacuten diacutea puedan tener su propia familia eterna
Abril
El utilizar a los nintildeos en demostraciones visuales capta la atencioacuten de los nintildeos
y los prepara para aprender
8
Demostrar amor A fin de demostrar amor por aquellos a quienes ensentildea deacute un cumplido sincero que especifique lo que el nintildeo haya hecho Por ejemplo podriacutea decir ldquoGracias por compartir esa historia en cuanto a tu familiardquo en vez de hacerle un cum-plido geneacuterico tal como ldquobien hechordquo o ldquograciasrdquo
pida a la ldquomadrerdquo que represente con pantomima lo que esteacuten describiendo Diga a los nintildeos que ambos padres comparten la responsabilidad de ser buenos ejemplos y ensentildear el Evangelio Deacute a cada clase algo que represente la forma en que los padres ensentildean a
su familia (por ejemplo las Escrituras un manual de la noche de hogar o laacuteminas de una familia que estaacute comiendo orando o trabajando) Invite a un nintildeo de cada clase a decir coacutemo podriacutean utilizar los padres ese artiacuteculo para ayudar a su familia
Semana 3 Los hijos tienen la responsabilidad de obedecer a sus padres
Deacute a conocer la doctrina (al leer un pasaje de las Escrituras) Antes de la Primaria oculte un pedazo de papel que tenga escrito Efesios 61 Pida a un(a) nintildeo(a) que se ponga de pie y diriacutejalo(a) al papel oculto Por ejemplo podriacutea decir ldquoDa tres pasos gigantescos hacia enfrente Da seis pasos a la izquierdardquo Cuando el nintildeo o la nintildea haya encon-trado el papel pida a todos los nintildeos que busquen el pasaje en sus propios ejemplares de las Escrituras y pida a un nintildeo que lo lea en voz alta Explique que
ldquoen el Sentildeorrdquo significa ldquoen hacer lo que es correctordquo
Fomente el entendimiento (al analizar un relato de las Escrituras) Cuente el relato de cuando Lehi envioacute a sus hijos a conseguir las planchas de bronce (veacutease 1 Nefi 3ndash4) Para repasar la historia haga pre-guntas tales como ldquoiquestQuieacutenes eran los hijos iquestQuieacuten era el padre iquestQueacute les estaba pidiendo el padre iquestFue faacutecil obedecer iquestQueacute sucedioacute cuando los hijos obede-cieron a su padrerdquo
Semana 4 Puedo demostrar amor a cada integrante de mi familia
Fomente el entendimiento (al jugar un juego de adivinanzas y al cantar una cancioacuten) Deacute pistas sobre los siguientes integrantes de la familia y pida a los nintildeos que se toquen la nariz cuando sepan a quieacuten estaacute describiendo papaacute mamaacute hermano hermana abuela abuelo tiacutea tiacuteo primo Por ejemplo las pistas para la tiacutea podriacutean ser ldquoSoy mujer Creciacute con tu papaacute Soy la mamaacute de tu primordquo Cuando los nintildeos hayan adivinado al integrante de la familia correcto deacute a un nintildeo un accesorio que represente a esa persona e invite al nintildeo a ponerse de pie al frente del saloacuten Explique que es posible que la