Bosques Del Ecuador

4
Escuela Franciscana “La Inmaculada” NOMBRE: Alisson Pérez CURSO: 7 mo  “A” FECHA: 07/10/2014 El atletismo El atleti smo es un deporte que contiene un gr an co nj unto de disc iplinas agr upa das en carreras saltos lanzamientos prue !as com!inadas " marc#a$ Es el arte de superar el rendimiento de los ad%ersarios en %elocidad o en resistencia en distancia o en altura$ El n&mero de prue!as "a sean indi%iduales o en equipo #a %ariado con el ti empo " la s ment al idad es$ El at leti smo es un o de los po co s de portes pract icado s uni% ersal mente "a sea en todo el mundo aficionado o en muc#as co mp eticiones a todos los ni%eles$ 'a si mp li ci dad " los po cos medios necesarios para su pr(ctica e)plican en parte este é)ito$ 'os pr imeros %e st igios de las competenci as at tic as se remontan a las ci%ilizaciones antiguas$ 'a disciplina *ue des arr oll(nd ose a lo largo de los siglos desde las primeras prue!as #asta su reglamentaci+n$ El calendario est( dominado por cuatro tipos de e%entos, reuniones reuniones entre clu!es campeonatos nacio nale s " los prin cipales e%entos internacionales$ 'os -uegos .l mpicos  son el e%ento internac ional m(s prestigioso$ e cele!ran cada cuatro aos desde 13 " el atletismo es la disciplina m(s importante en ellos$ 5esde 132 la Asociaci+n 6nternacional de ederaciones de Atletismo 86AA9 el organismo responsa!le de la regulaci+n de la disc iplina #a *le)i!ilizado sus normas para aca!ar con el periodo amateur  de la di sc iplina$ El pr imer :ampeona to ;undi al de Atletismo se organiz+ en 13< " tienen lugar cada dos aos desde 1331$ Carreras com!etici"n# =na carre ra es una competici+n de %elocidad en la que lo s compet id ores tie nen qu e completar un determinad o tr a"ecto empl eando para el lo el menor tiempo posi!le o !ien recorrer el ma"or tra"ecto posi!le en cierto tiempo *ijo$ En deportes el tra"ecto puede ser recorrido de di%ersas maneras, por ejemplo a pie en %e#culos o en animales$ En juegos a!stractos el tra"ecto a completar su el e ser so!r e un ta!l er o como es el caso del !ac>gammon el ludo " el parc#s$ =na carrera puede ser disputada de principio a *in en el tra"ecto elegido o en di*erentes segmentos llamados etapas o sectores que se recorre %arias %eces en el mismo recorrido al ser m(s corto que el tra"ecto total de la competici+n$ 'as pr imer as e%idencias de co mpet iciones de porti%as de %elocidad se remontan a la antigua ?recia donde los #om!res se disputa!an el llegar en primer lugar$ En la 6lada de @omero se descri!e una carrera de carros$

description

botanica

Transcript of Bosques Del Ecuador

Page 1: Bosques Del Ecuador

7/17/2019 Bosques Del Ecuador

http://slidepdf.com/reader/full/bosques-del-ecuador 1/4

Escuela Franciscana “La Inmaculada”NOMBRE: Alisson PérezCURSO: 7mo “A”FECHA: 07/10/2014

El atletismoEl atletismo es un deporte que contiene un gran conjunto de disciplinasagrupadas en carreras saltos lanzamientos prue!as com!inadas " marc#a$Es el arte de superar el rendimiento de los ad%ersarios en %elocidad o enresistencia en distancia o en altura$El n&mero de prue!as "a sean indi%iduales o en equipo #a %ariado con eltiempo " las mentalidades$ El atletismo es uno de los pocos deportespracticados uni%ersalmente "a sea en todo el mundo aficionado o en muc#ascompeticiones a todos los ni%eles$ 'a simplicidad " los pocos mediosnecesarios para su pr(ctica e)plican en parte este é)ito$'os primeros %estigios de las competencias atléticas se remontan a las

ci%ilizaciones antiguas$ 'a disciplina *ue desarroll(ndose a lo largo de lossiglos desde las primeras prue!as #asta su reglamentaci+n$El calendario est( dominado por cuatro tipos de e%entos, reuniones reunionesentre clu!es campeonatos nacionales " los principales e%entosinternacionales$ 'os -uegos .lmpicos son el e%ento internacional m(sprestigioso$ e cele!ran cada cuatro aos desde 13 " el atletismo es ladisciplina m(s importante en ellos$ 5esde 132 la Asociaci+n 6nternacional deederaciones de Atletismo 86AA9 el organismo responsa!le de la regulaci+nde la disciplina #a *le)i!ilizado sus normas para aca!ar con el periodoamateur  de la disciplina$ El primer :ampeonato ;undial de Atletismo seorganiz+ en 13< " tienen lugar cada dos aos desde 1331$

Carreras com!etici"n#=na carrera es una competici+n de %elocidad en la que los competidorestienen que completar un determinado tra"ecto empleando para ello elmenor tiempo posi!le o !ien recorrer el ma"or tra"ecto posi!le en cierto tiempo*ijo$ En deportes el tra"ecto puede ser recorrido de di%ersas maneras, por ejemplo a pie en %e#culos o en animales$ En juegos a!stractos el tra"ecto acompletar suele ser so!re un ta!lero como es el caso del !ac>gammonel ludo " el parc#s$=na carrera puede ser disputada de principio a *in en el tra"ecto elegido o en

di*erentes segmentos llamados etapas o sectores que se recorre %arias %ecesen el mismo recorrido al ser m(s corto que el tra"ecto total de la competici+n$'as primeras e%idencias de competiciones deporti%as de %elocidad seremontan a la antigua ?recia donde los #om!res se disputa!an el llegar enprimer lugar$ En la 6lada de @omero se descri!e una carrera de carros$

Page 2: Bosques Del Ecuador

7/17/2019 Bosques Del Ecuador

http://slidepdf.com/reader/full/bosques-del-ecuador 2/4

Escuela Franciscana “La Inmaculada”NOMBRE: Alisson PérezCURSO: 7mo “A”FECHA: 07/10/2014

Bos$ues del litoralEn la costa tenemos (reas naturales protegidas que guardan una %ariedad deecosistemas como la eser%a Ecol+gica ;anglares :a"apas ;ataje quecontiene grandes !osques de mangle entre ellos el manglar de ;ajagualconsiderado el m(s alto del mundo en su tipo con (r!oles de m(s de 100 aosde edad " #asta 0 metros de altura$ 'a eser%a Ecol+gica ;ac#e :#indulcontiene los &ltimos remanentes de !osque mu" #&medo tropical con una gran!iodi%ersidad " con mu" altos ni%eles de endemismo$'a zona !aja de la eser%a Ecol+gica :otacac#i :a"apas caracterizada por una sel%a montaosa de mu" di*cil acceso " cruzada por ros torrentosos$

el%as con una gran %ariedad de (r!oles de *inas maderas " las m(s rarasespecies de orqudeas #elec#os " !romelias son tam!ién el re*ugio demuc#as especies de animales que #allan protecci+n por la di*icultad de accesoal lugar$@acia el centro tenemos el Parque Bacional ;ac#alilla con un conjunto deacantilados " pla"as ocultas " que junto a la presencia de la corriente de@um!oldt pro%ocan una %ariedad de microclimas &nicos " mu" distintos al restode la costa$El tipo de %egetaci+n predominante en las partes !ajas es el !osque secotropical considerado el &nico en América del ur$ En las partes altas predominael !osque #&medo tropical que sir%e de re*ugio a mam*eros como el monoaullador negro " una gran %ariedad de a%es$

Bos$ues andinosEl !osque andino se caracteriza por incluir co!erturas ar!+reas por encima de1000 m$s$n$m$ #asta un lmite entre <$400C<$00 metros$ 'os elementos*lorsticos %aran entre las tres cordilleras aunque e)isten géneros que sontpicos de este ecosistema como son, Duercus sp$ 8ro!les9 einmannia sp$ 8alcual pertenece el encenillo9 :lusia sp$ -uglans sp$ 8cedro negro9 5r"mis8inclu"e al aj de monte9 " Podorcarpus sp$ 8pino romer+n9$ Adem(s seconsideran algunas *amilias como, laur(ceas melastomat(ceas " ru!i(ceas

entre otrasEl !osque andino suele clasi*icarse en tres su!tipos 8%an der @ammen 133291,C Fosque su!andino, Es dominado por un clima templado$ e encuentra entre1$000 " 2$400 m$s$n$m$C Fosque Andino, e distri!u"e entre 2$000C<$000 m$s$n$m$ de altitud aunqueen la cordillera central tiende a llegar #asta <$200 o m(s$C Fosque Altoandino, Alcanza los <$400C<$00 m$s$n$m presentando su ma"or lmite altitudinal como en el caso anterior so!re la cordillera central$e caracterizan por que,G 'os patrones de precipitaci+n permiten !ajas o nulas de*iciencias de#umedad durante el ao$

G El dosel ar!+reo en el !osque su!andino puede alcanzar alturas de 20 a <0m$ 'a temperatura media anual puede oscilar entre 14 " 21 grados centgrados$

Page 3: Bosques Del Ecuador

7/17/2019 Bosques Del Ecuador

http://slidepdf.com/reader/full/bosques-del-ecuador 3/4

Encontraparte el !osque altoandino presenta un dosel de apro)imadamente " a1H m$ con temperaturas entre " 1< grados$G En general el grupo andinoCaltoandino comparte m(s elementos *lorsticosentre s$

=na di*erenciaci+n importante es que el segundo es *r(gil al *en+meno deparamizaci+n " presenta adem(s algunas especies ar!usti%as que denotan latransici+n con p(ramo " su!p(ramo$G El !osque andino en general proporciona el am!iente propicio para elesta!lecimiento de musgos " #ep(ticas$ Estos elementos son !ioindicadores de!ajo distur!io en el ecosistema de!ido a la *ragilidad de los tapetes que *ormanso!re el suelo$G 'as especies epi*itas como !romelias #ongos " orqudeas tam!ién sontpicas de !osques andinos aunque no e)clusi%as$ on *a%orecidas por la#umedad " por la som!ra de las co!erturas$G Fosque de Bie!la, Esta %ariaci+n del !osque andino reci!e su nom!re por los

*rentes de condensaci+n de agua permanente " semipermanente$

Bos$ues del oriente'a Amazona Ecuatoriana se e)tiende so!re un (rea de 120$000 >m2 en el!orde occidental de la cuenca del Amazonas " gran parte de ella est( cu!iertaa&n por e)u!erante sel%a tropical$ Entre las principales atracciones de la Amazona encontramos su grandi%ersidad de *lora " *auna una %ariedad de grupos étnicos " (reas protegidasnaturales como el Parque Bacional Iasun declarado por la =BE:. como

eser%a de Fi+s*era el cual entre otros *orma parte del gran sistema nacionalde (reas protegidas del Ecuador$ 'a principal ruta turstica es el ro Bapo elm(s grande tri!utario del ro Amazonas$ El ecosistema amaz+nico en especial su !osque llu%ioso tropical esconsiderado uno de los #(!itats %egetales " animales m(s ricos " complejosdel mundo$ iendo la regi+n !oscosa m(s grande del planeta la Amazona estam!ién e)tremadamente importante como el ma"or productor de o)geno$ 'a%ariedad de macro " micro #(!itats es asom!rosa desde pantanosos lagos#asta el !osque de tierra *irme que parece intermina!le$ 

:on el o!jeti%o de conser%ar a largo plazo esta di%ersidad cultural " natural tan%ulnera!le #emos seleccionado para =sted los mejores destinos amaz+nicos "'odges que promue%en un Jurismo osteni!le de !ajo impacto amiga!les conel am!iente socialmente justos " econ+micamente renta!les creando unmodelo sosteni!le para las *uturas generaciones$'os (r!oles que o*recen e)celentes maderas, cedro laurel puca caspic#isputocota capirona gua"ac(n tagua " m(s %ariedades$ Entre los mineralesa!undan el oro la plata el petr+leo " *rutas como la "uca$ Jiene a una grancantidad de peces entre ellos la m(s popular la piraña$ 'as plantas medicinalesson e)plotadas por e)tranjeros$ 'a .B= registra la comercializaci+n deproductos *armacéuticos que podran pasar de seis millones de d+lares

anuales$ El ao 2002 alcanz+ a <0 millones de d+laresK por ello la mirada

Page 4: Bosques Del Ecuador

7/17/2019 Bosques Del Ecuador

http://slidepdf.com/reader/full/bosques-del-ecuador 4/4

e)tranjera es in*atiga!le$ 'a gua"usa la a"a#uasca el curare o %enenoempleado en la caza son estudiados por los cient*icos$