Botadores Hidraulicos

8
Botadores Hidraulicos Primero entendamos como funciona un botador hidraulico: el que haya tenido antes autos un poco menos modernos habra tenido que ''regularle valvulas'', segun que tan viejo fuera el auto esto se hacia desde unos tornillos en la ''flauta''( Falcon por ej) ya que eran autos varilleros y el arbol de levas estaba abajo..un poco mas modernos, (fiat duna por ej) ya con arbol de levas a la cabeza , es decir en la parte superior del motor, la luz de valvulas se regulaba cambiando los platillos o por decirlo ''la tapita'' del botador por otra de un espesor calibrado que permitiera lograr la distancia entre botador y arbol de levas que decia el manual..esta distancia es la ''luz de valvulas''. En los Rovers(y todos los autos de hoy en dia casi) ya no es asi..los botadores son hidraulicos, dicho a lo bruto, se ''expanden'' con la presion de aceite, se llenan del mismo y este hace que abran, hasta que la cabeza del botador toca el arbol de levas y la parte interna o la de abajo toca el platillo de la valvula. Asi la luz de valvulas es nula y aun mejor que nula AUTOMATICA, no hace falta ''regularle valvulas''. EL problema se da cuando el botador no funciona bien,llamese trabado en el alojamiento por exceso de carbon,tapado el orificio por donde se llenan de aceite o deteriorada la valvulita interna que funciona como antiretorno de aceite para que no se descargue el mismo. Entonces: -es falso que porque el auto haga ruidos a botadores, hay que cambiarlos, sea 1 o los 16 (aunque si hacen ruidos los 16 ya tendriamos problemas en la bomba de aceite ) -se pueden limpiar y revisar, lo que ameritaria cambiarlo seria que el cuerpo externo este muy rayado o que la valvula interna (que es una especie de punzo,abre cuando entra aceite pero no lo deja salir) este muy dañada. Aqui un pequeño articulo que encontre en un foro de Chevy, cito la fuente ya que como decia un Profesor mio ''si no citas la fuente,es plagio'': Los botadores hidráulicos rara vez requieren atención.Su diseño es sumamente sencillo no siendo necesario los reajustes,el mantenimiento de los mismos consiste tan solo en el cuidado,la limpieza al manipular las piezas,y en el uso de los aceites para motor. El método más sencillo para localizar un botador ruidoso es utilizando un trozo de manguera de riego de aprox. 1,20 mt de longitud. Ubicar una punta de la manguera cerca de los extremos de cada válvula de admisión y escape,manteniendo la otra punta junta al oido,de esta manera se localizará el ruido,facilitando la individualización del botador ruidoso. Los ruidos más comunes provocados por un botador son: 1-RUIDOS FUERTE DE GOLPETEO: Generalmente se debe a que se atasca el émbolo buzo,en el cuerpo del botador a tal punto,que el resorte de retorno y la presión

Transcript of Botadores Hidraulicos

Page 1: Botadores Hidraulicos

Botadores Hidraulicos

Primero entendamos como funciona un botador hidraulico: el que haya tenido antes autos un poco menos modernos habra tenido que ''regularle valvulas'', segun que tan viejo fuera el auto esto se hacia desde unos tornillos en la ''flauta''( Falcon por ej) ya que eran autos varilleros y el arbol de levas estaba abajo..un poco mas modernos, (fiat duna por ej) ya con arbol de levas a la cabeza, es decir en la parte superior del motor, la luz de valvulas se regulaba cambiando los platillos o por decirlo ''la tapita'' del botador por otra de un espesor calibrado que permitiera lograr la distancia entre botador y arbol de levas que decia el manual..esta distancia es la ''luz de valvulas''.En los Rovers(y todos los autos de hoy en dia casi) ya no es asi..los botadores son hidraulicos, dicho a lo bruto, se ''expanden'' con la presion de aceite, se llenan del mismo y este hace que abran, hasta que la cabeza del botador toca el arbol de levas y la parte interna o la de abajo toca el platillo de la valvula. Asi la luz de valvulas es nula y aun mejor que nula AUTOMATICA, no hace falta ''regularle valvulas''.EL problema se da cuando el botador no funciona bien,llamese trabado en el alojamiento por exceso de carbon,tapado el orificio por donde se llenan de aceite o deteriorada la valvulita interna que funciona como antiretorno de aceite para que no se descargue el mismo.

Entonces:-es falso que porque el auto haga ruidos a botadores, hay que cambiarlos, sea 1 o los 16 (aunque si hacen

ruidos los 16 ya tendriamos problemas en la bomba de aceite   )-se pueden limpiar y revisar, lo que ameritaria cambiarlo seria que el cuerpo externo este muy rayado o que la valvula interna (que es una especie de punzo,abre cuando entra aceite pero no lo deja salir) este muy dañada.

Aqui un pequeño articulo que encontre en un foro de Chevy, cito la fuente ya que como decia un Profesor mio ''si no citas la fuente,es plagio'':

Los botadores hidráulicos rara vez requieren atención.Su diseño es sumamente sencillo no siendo necesario los reajustes,el mantenimiento de los mismos consiste tan solo en el cuidado,la limpieza al manipular las piezas,y en el uso de los aceites para motor.

El método más sencillo para localizar un botador ruidoso es utilizando un trozo de manguera de riego de aprox. 1,20 mt de longitud.

Ubicar una punta de la manguera cerca de los extremos de cada válvula de admisión y escape,manteniendo la otra punta junta al oido,de esta manera se localizará el ruido,facilitando la individualización del botador ruidoso.

Los ruidos más comunes provocados por un botador son:

1-RUIDOS FUERTE DE GOLPETEO: Generalmente se debe a que se atasca el émbolo buzo,en el cuerpo del botador a tal punto,que el resorte de retorno y la presión del aceite combinados,no alcanzan a retraer el émbolo buzo a su posición de trabajo.Las causas probables son:

A-Depósitos excesivos de barniz o carbón,que ocasionan un atascamiento anormal.

B-Aspereza o rayadura entre el émbolo buzo y el cuerpo del botador,ocasionando comunmente por partículas de tierra que actúan como abrasivos o bien un resto de metal entre el émbolo buzo y el cuerpo del botador.

2-RUIDO MODERADO DE GOLPETEO:Las causas probables son:

Page 2: Botadores Hidraulicos

A-Régimen de desagote excesivamente rápido.

B-Fuga en el asiento de válvula de retención.

C-Ajuste incorrecto del juego de válvulas.

3-RUIDO GENERAL EN TODO EL MECANISMO DE LAS VÁLVULAS:En casi todos los casos ésta es una indicación clara de alimentación insuficiente de aceite o luz de válvulas incorrecta.

4-TINTINEO INTERMITENTE:Las probables causas son:

A-Una párticula microscópica de carbon atrapada momentaneamente entre la bolilla de la válvula de retención y su asiento.

B-En algunos casos,muy raros,la bolilla misma puede estar ovalada o tener una parte plana.

C-Ajuste incorrecto de la luz de válvulas.La mayoria de las veces,cuando hay ruido en uno o más de los botadores,habrá que sacarlos todos,limpiarlos y,armarlos e instalarlos nuevamente en el motor,previamente llenados con aceite para motor.Si aparece suciedad,barniz o carbon en uno de ellos,lo más probable es que todos tengan el mismo problema,y al poco tiempo,comenzarán a fallar.En los casos en que las piezas esten dañadas,especialmente el émbolo buzo o el cuerpo del botador,debera reemplazarse la unidad completa.Sin embargo,en casos excepcionales o de emergencia,podrá utilizarse una piedra de asentar fina para eliminar rayaduras o irregularidades del metal,y si despues de efectuadas las correcciones,el émbolo buzo funciona libremente en el cuerpo del botador,las piezas pueden limpiarse bien,armarse e instalarse en la unidad.

A continuacion algunas precauciones que deberan tomarse al reparar los botadores.

1-Los émbolos buzos NO SON INTERCAMBIABLES,son de ajuste selectivos realizado en la fábrica.En caso de dañarse un émbolo buzo o el cuerpo del botador,será necesario reemplazar la unidad completa.

2-El émbolo buzo debe trabajar libremente en el cuerpo del botador.Una prueba simple para esto es comprobar si el émbolo buzo cae por su propio peso dentro del cuerpo del botador.

3-No debe haber filtracion excesiva ni escapes de la válvula de retención a la bolilla.

Los q estoy limpiando los compre aparte, no son los de mi auto, todabia no saque las levas como para contar como se

hace, se q dificil no es , pero no se explicar el paso a paso.

Bueno el primer paso para limpiar el botador es desarmarlo, para desarmarlo, lo q hay q hacer es darle un golpe seco

contra alguna chapa o madera, sin doblar ni lastimar el botador.

el pistoncito de adentro va a ir saliendo de a poco, hay q mirar bien como va todo para no confundirse a la hora de

Page 3: Botadores Hidraulicos

armarlo. se separan las piezas y se limpia con diesel, un cepillo de dientes y un pincel para sacarle todo el aceite viejo

q tiene adentro.

no desarmar todos los botadores al mismo tiempo, xq es muy probable q si ponen las piezas de uno en otro los

botadores les queden haciendo ruido. 

y a la hora de ponerlos, ponerlos con aceite.

Image resized to 0% of its original size [640 x 480]

Falta agregar, hay otra parte para desarmar, q es donde se encuentra un resortesito con una bolita, q es el causante de los ruidos, ya q el resorte es muy delgado y fragil.para sacar este resorte y bolita, hay q sugetar con una pinza la parte de arriba del pistoncito y con mucho cuidado tirar, para q al desarmar no salte el resorte y se nos pierda

Pd: si alguien detecta algun error, ve q algo esta mal o falta algun paso, q corrija por favor, no soy mecanico y todabia estoy en el proceso de limpieza asi q me va a ayudar a mi tmb.

Bueno, a pedido de algunos, me tomé el laburo de sacar unas fotitos del botador completamente desarmado. Lo que se suele ensuciar es la válvula compuesta por la bolilla y su correspondiente asiento. Eze los limpia con diesel, yo los limpio con con Thinner e hisopos (cotonetes) porque es lo que mejor saca el barniz que deja pegado el aceite viejo.

Page 4: Botadores Hidraulicos

Luego, armarlos empapando todo con abundante aceite. Mejor si es aceite de dirección (ATF) ese de color rojo. Se pueden colocar ya cargados los botadores, pero ojo, al armar, porque puede producirse interferencia de valvulas y de piston (se rompe todo). Conviene dejar la tapa sin movimiento un dÃa, para que los botadores tiren el exceso de aceite y logren la precarga necesaria.

Image resized to 0% of its original size [640 x 480]

Image resized to 0% of its original size [640 x 480]

Page 5: Botadores Hidraulicos

Image resized to 0% of its original size [640 x 480]

Page 6: Botadores Hidraulicos

Image resized to 0% of its original size [640 x 480]

Page 7: Botadores Hidraulicos

Daihatsu Applause 16v new enginetubo inflex 65regulador Italkar.Mapas y regulacion GNC http://www.gnceros.com.ar