Bourdeiu Clase

24
EQUIPO No. 1 TEMA: Bourdieu, Pierre; Chamboredon, Jean-Claude y Passeron, Jean- Claude (2000). El oficio del sociólogo.

description

Presentacion power point

Transcript of Bourdeiu Clase

Page 1: Bourdeiu Clase

EQUIPO No. 1

TEMA:

Bourdieu, Pierre; Chamboredon, Jean-Claude y Passeron, Jean-Claude (2000). El oficio del sociólogo.

Page 2: Bourdeiu Clase

PROPÓSITO

Identificar el sentido de la construcción del objeto de conocimiento.

Page 3: Bourdeiu Clase

Contenido

• Biografía de Pierre Bourdieu

• Definiciones• Desarrollo• Conclusiones• Preguntas• Actividad Grupal.• Bibibliografía.

Page 4: Bourdeiu Clase

PIERRE BOURDIEU (1930-2002)

Page 5: Bourdeiu Clase

PIERRE BOURDIEU

• Estudio filosofía en la escuela normal superior de Paris (1951-1954); realizó su trabajo de investigación en Argelia donde comenzó a construir las bases de su reputación en el campo de la sociología.

Page 6: Bourdeiu Clase

considerado uno de los mas relevantes de la segunda mitad del siglo XX, sus aportaciones son de gran trascendencia tanto en teoría social como en sociología empírica, especialmente en la sociología de la cultura, de la educación y de los estilos de vida.

Page 7: Bourdeiu Clase

• Bourdieu fue influido esencialmente por el estructuralismo y el marxismo, pero también por el psicoanálisis y el simbolismo; forjo una línea de pensamiento original en permanente transformación. En su trabajo empírico destaca su labor de critica de la cultura, mostrando que la distinción cultural no es mas que una forma encubierta de dominación

Page 8: Bourdeiu Clase

• Su critica principal fue referente a la complicidad ontológica entre el campo y el habitus; esta critica no le lleva al cinismo ante las manifestaciones de la alta cultura, sino a considerar que todos deberían tener igual acceso a la misma y analiza la relación de los intelectuales con el campo de poder, dueños del capital cultural.

Page 9: Bourdeiu Clase

OBRAS DE BOURDIEU

• Los estudiantes y la cultura (1964).• Argelia en la historia (1965).• La reproducción (1970).• El oficio del sociólogo (1975).• Capital cultural, escuela y espacio social

(1977).• Meditaciones pascalianas (1997).• La miseria del mundo (1999).• La dominación masculina (2000).• Contrafuegos: reflexiones para servir a

la resistencia contra la invasión neoliberal (2000).

• Contrafuegos2: por un movimiento social europeo (2001).

Page 10: Bourdeiu Clase

Definiciones

Violencia simbólica:• Todo poder de violencia

simbólica, o sea, todo poder que logra imponer significaciones e imponerlas como legitimas disimulando las relaciones de fuerza en que se funda su propia fuerza, añade su fuerza propia, es decir, propiamente simbólica, a esas relaciones de fuerza.

Page 11: Bourdeiu Clase

Definiciones

Doble arbitrariedad de la acción pedagógica:

Toda acción pedagógica (AP) es objetivamente una violencia simbólica en tanto que imposición, por un poder arbitrario, de una arbitrariedad cultural.

Page 12: Bourdeiu Clase

Definiciones

• Habitus: sistemas de disposiciones duraderas y transferibles, estructuras que funcionan de forma estructurante. Principio generador de prácticas objetivamente enclasables y el sistema de enclasamiento de esas practicas. (Bourdieu, 1988)

• Campos: universos sociales relativamente autónomos, es decir, a la vez como un campo de fuerzas, cuya necesidad se impone a los agentes que se han adentrado en él, y como un campo de luchas dentro del cual los agentes se enfrentan, con medios y fines diferenciados según su posición en la estructura del campo de fuerzas, contribuyendo de este modo a conservar o a transformar su estructura (Espacio social y campo de poder)

Page 13: Bourdeiu Clase

Definiciones

El capital simbólico es una propiedad cualquiera, fuerza física, valor guerrero, que, percibida por unos agentes sociales dotados de las categorías de percepción y de valoración que permiten percibirla, conocerla y reconocerla, se vuelve simbólicamente eficiente, como una verdadera fuerza mágica: una propiedad que, porque responde a unas "expectativas colectivas", socialmente constituidas, a unas creencias, ejerce una especie de acción a distancia, sin contacto físico (La economía de los bienes simbólicos)

Page 14: Bourdeiu Clase

Definiciones

• Capital cultural• En un campo dado, el "capital cultural"

(diplomas, conocimientos adquiridos, códigos culturales, maneras de hablar, "buenos modales"), el capital social (relaciones, redes de relaciones), son recursos tan útiles como el capital económico (bienes financieros, patrimonio) en la determinación y la reproducción de las posiciones sociales. La desigual distribución de los capitales explica las diferentes "estrategias" de los agentes, las maneras de aprehender las situaciones, las formas de eliminarse o de mudarse de casilla en el juego de las posiciones sociales.

Page 15: Bourdeiu Clase
Page 16: Bourdeiu Clase

Programa FuenteBourdieu

Defiende que la verdad y objetividad son normas socioculturales locales

Convenciones adaptadas o impuestas por grupos

particulares

No es suficiente analizar el interior del laboratorio;

es necesario tomar en cuenta la estructura

general del campo y la acción particular que cada labrador tiene.

Cuando los científicos intentan reproducir las experiencias de otros científicos . Modifican a

menudo las condiciones originales de la

experimentación, equipo y procedimientos ir sus propios

programas

Analiza los estudios de laboratorio, adjudicándoles el valor de haber “Roto con

la visión lejana y global de las ciencias para aproximarse

estrechamente a los lugares de la producción.

Rechaza las formas de “Interaccionismo” que no tomen en cuenta las Relaciones Objetivas, es decir las estructuras.

Page 17: Bourdeiu Clase

Rama de la Socio-Filosofía de la Ciencia – La tour da por supuesto que: “ Que

productos de la ciencia son el resultado de un proceso de fabricación y que el

laboratorio, es un universo artificial . Aislado del mundo de mil maneras, físicamente, es el

l lugar de la construcción .Esta posición derivo una Visión SEMIOLOGICA DEL MUNDO

Retórico Empírico un tono discursivo como impersonal y objetivo.

Retórico contingente representa la ciencia

como un recetario

Aún los mejores científicos descartan los resultados experimentales desfavorables y se doblegan a las estrategias retóricas comunes.

CRITICA DE BOURDEIU AL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ENPIRÍCA

Denuncia las variaciones

circunstanciales de los

discursos .Científicos que son

modificados en función del texto

Page 18: Bourdeiu Clase

Propuestas

Mas que una imposición epistémica, se propone una Actitud de vigilancia que se supere a partir del descubrimiento de sus errores para llegar a la superación de los mismos.

No se busca la lógica de la validación sino la del descubrimiento

No se busca una verdad permanente sino una verdad próxima.

Cerrar la doctrina de la pedagogía e implementar la heurística.

Ars inveniendi ways of discovery versus Ars Probandi ways of validation

Page 19: Bourdeiu Clase

Influencia Epistemologica

• Paul Feyerabend (se busca evitar el fijismo metodológico).

• Karl Popper (La Falsación científica).

• Sartre (El existencialismo es un humanismo).

• Bergson (La intuición).

Page 20: Bourdeiu Clase

Conclusiones

• La obra de Bourdieu tiene un efecto de iluminación casi existencial, principalmente para los intelectuales provenientes de los sectores populares. Los análisis del capital cultural y del campo simbólico los liberan espiritualmente de los obstáculos a veces humillantes que se encuentran en un mundo social que no había sido construido para ellos.

Page 21: Bourdeiu Clase

Conclusiones

• En ese sentido, una de sus propuestas clave es el desmontaje de lo que él llamó "las doxas", esto es verdades irrefutables, instaladas en el sentido común y nunca cuestionadas.

• Reflexionar la cultura a partir de la obra de Bourdieu, es hacer salir de su ocultamiento los estereotipos, los lugares comunes, es decir, las doxas, que condenan al individuo a la aceptación pasiva de una realidad que es aparentemente inevitable.

• Esta obra permite pensar el cambio como algo interior al propio sistema y a uno mismo y no como una fuerza que actúa desde el exterior.

Page 22: Bourdeiu Clase

Conclusiones

• “Ilustración es la salida del ser humano de su minoría de edad, de la cual el mismo es culpable. Minoría de edad es la incapacidad de servirse del propio entendimiento sin dirección de otro. Él mismo es culpable de esta minoría de edad porque la causa de la misma no radica en un defecto del entendimiento sino en la falta de la decisión y del coraje de servirse del propio sin dirección de otro. ¡Ten el coraje de servirte de tu propio entendimiento! es, en consecuencia, la divisa de la Ilustración.” Kant

Page 23: Bourdeiu Clase

Conclusiones

• Si un maestro supone que un alumno no tiene proyecto, es que él tampoco tiene proyecto. Si sólo ve a su alumno como un sujeto de asistencia y en permanente minoría de edad y no como sujeto de derecho, si no le ayuda a apropiarse de las herramientas para comprender y transformar el mundo, si él mismo no se ve con capacidad de transformar la realidad en la que vive, es difícil que la reflexión, acción y transformación del individuo suceda.

Page 24: Bourdeiu Clase

Bibliografía

• Bourdieu, Pierre; Chamboredon, Jean-Claude y Passeron, Jean-Claude (2000). El oficio del sociólogo.

México: Siglo XXI. Págs. 9 -110