Box 459 - Otoño 2016 - El Mes de Gratitud y el Plan de Aniversario · 2016-08-23 · Vol. 49, No....

12
Vol. 49, No. 3 / Otoño 2016 Noticias de la Oficina de Servicios Generales de A.A. ® El Mes de Gratitud y el Plan de Aniversario El Mes de Gratitud y el Plan de Aniversario Gratitud se encuentra en la misma esencia de A.A. — gra- titud por nuestra liberación del alcoholismo activo y, como Bill W. dijo en su ensayo sobre el Décimo Paso en Doce Pasos y Doce Tradiciones, (págs. 93-94) “una gratitud genuina por las bendiciones que hemos recibido”. No hay ningún marco de tiempo fijo para la gratitud de un miembro de A.A., ninguna fecha de caducidad, y los A.A. ya hace tiempo que se enfocan en la semana del Día de Acción de Gracias (noviembre en los Estados Unidos y octu- bre en Canadá) como un período apropiado para enfatizar su gratitud por A.A. y por su recuperación y para convertir esa gratitud en acción. “Para mantenernos sobrios, tenemos que involucrar- nos en nuestra propia sobriedad”, dice Steve T., de El Reno, Oklahoma, delegado de área en 1998. “Alcohólicos Anónimos es un programa de acción. No creo que el solo sentarme en una sala de reunión me vaya a convertir en miembro sobrio tanto como el sentarme en un gallinero no me va a convertir en una gallina. Trabajar y vivir los Pasos y las Tradiciones es lo que asegura la sobriedad”. Al mismo tiempo, dice Steve, ha llegado a darse cuenta de que “estar involucrado en mi propia sobriedad no es sufi- ciente”, que “es más importante involucrarme en la sobrie- dad de otras personas: hacer visitas de Paso Doce, apadrinar, asistir a reuniones —tanto para el bien de otros miembros como para el mío— y hacer el trabajo de servicio. Estas acti- vidades son lo que hacen que la vida cobre nuevo significado en A.A. Además, llevar el mensaje supone contribuir con dinero — algo de lo que no nos gusta hablar, tal vez porque nos resulta difícil conectar la espiritualidad con el dinero”. Durante mis años como miembro de A.A. dice Steve, “he oído miles de conversaciones sobre este asunto, a pesar de que Bill dijera con perfecta claridad que ‘Había un lugar en A.A. donde la espiritualidad y el dinero sí podían mezclarse: en el sombrero’. (Doce Pasos y Doce Tradiciones, pág. 158) Parece que nos enfocamos demasiado a menudo en el dinero mismo y no en los efectos que nuestras contribuciones pro- ducen en el servicio”. Gratitud. Parece que nos sirve mejor cuando la mantene- mos viva en nuestras vidas personales y en la conciencia de nuestro grupo. Por eso, a lo largo de los años, incontables grupos de A.A. durante los meses de octubre y noviembre han ensanchado aun más la puerta de la gratitud. Es una forma poderosa de asegurar la continuación de una sana sobriedad y la unidad del grupo y de evitar la auto compla- cencia y el estancamiento. Para celebrar el Mes de Gratitud, muchos grupos efectúan reuniones de las Tradiciones y hacen contribuciones especiales a la Junta de Servicios Generales para los servicios de A.A. a nivel mundial. Entonces, pregunta Steve, “¿qué se hace con nuestras con- tribuciones?” y contesta a su propia pregunta: “Se paga por los servicios a los grupos de A.A. y los gastos para preservar los materiales de la historia de A.A. para así evitar que volvamos a vivir los errores del pasado. Se paga por nuestra participación en la sobriedad de quienes están en instituciones correcciona- les, centros de tratamiento y hospitales. Nos ayudan a llevar el mensaje a nuestros amigos de la medicina, la psiquiatría, la religión y otros — amigos con quienes hemos contado para nuestra supervivencia. Nos hacen posible producir traduccio- nes del Libro Grande y otras publicaciones A.A. para que los alcohólicos en países remotos puedan tener la oportunidad de lograr la sobriedad. Cubren los costos de comunicación para que los Solitarios se puedan comunicar con otros alcohólicos. En resumidas palabras, ofrecen a los alcohólicos que aún sufren la posibilidad de lograr la sobriedad”. Agradecidos por la sobriedad que se le ha dado y deseosos de transmitirlo, algunos grupos celebran reuniones enfoca- das en el tema de la gratitud, envían dinero a la entidad de A.A. de su elección o regalan la revista Grapevine a un miem- bro confinado en casa o en un centro de tratamiento o insti- tución carcelaria. Otros grupos llevan el mensaje preparando kits para principiantes —sobres que llenan con un librillo de reuniones, unos cuantos folletos y tal vez un ejemplar de Viviendo sobrio. Miembros individuales invitan a almorzar a un padrino o ahijado, o si hay necesidad de hacerlo, inician una reunión de Pasos o de Tradiciones. O hacen un esfuerzo especial para dar la bienvenida a los recién llegados o a los viajeros que se presentan en sus reuniones. Y además de celebrar el Mes de Gratitud, muchos miem- bros se valen del Plan de Aniversario para “dar lo que se me ha dado”, en palabras de un A.A. que escribió una carta con cheque adjunto. El Plan de Aniversario fue concebido durante un descanso para café de la Convención Estatal de Oklahoma en 1954. Ab A., delegado, se sintió “inspirado”, dijo posteriormente, por su compañero Ted R., a quien se le ocurrió “la maravillosa idea” de que a los miembros les podría gustar celebrar su sobriedad “regalándola” a la OSG, a razón de un dólar por cada año de sobriedad, en el día de su aniversario de A.A. De regreso a su grupo de Tucson, Ab consultó con algunos miembros acerca de la idea, la cual pegó y fue tomando cada vez más impul- so con resultados espectaculares: Las contribuciones casi se duplicaron durante el primer año. La idea se extendió rápi- damente a todas partes de los Estados Unidos y Canadá y en 1956 la Conferencia de Servicios Generales aprobó el Plan del Fondo de Aniversario, por medio del cual los miembros vete- ranos recordarían a sus compañeros más recién llegados de su responsabilidad para con la OSG. www.aa.org

Transcript of Box 459 - Otoño 2016 - El Mes de Gratitud y el Plan de Aniversario · 2016-08-23 · Vol. 49, No....

Page 1: Box 459 - Otoño 2016 - El Mes de Gratitud y el Plan de Aniversario · 2016-08-23 · Vol. 49, No. 3 / Otoño 2016 Noticias de la Oficina de Servicios Generales de A.A.® El Mes de

Vol. 49, No. 3 / Otoño 2016

Noticias de la Oficina de Servicios Generales de A.A.®

■ El Mes de Gratitud y el Plan de AniversarioEl Mes de Gratitud y el Plan de Aniversario Gratitud se encuentra en la misma esencia de A.A. — gra-titud por nuestra liberación del alcoholismo activo y, como Bill W. dijo en su ensayo sobre el Décimo Paso en Doce Pasos y Doce Tradiciones, (págs. 93-94) “una gratitud genuina por las bendiciones que hemos recibido”.

No hay ningún marco de tiempo fijo para la gratitud de un miembro de A.A., ninguna fecha de caducidad, y los A.A. ya hace tiempo que se enfocan en la semana del Día de Acción de Gracias (noviembre en los Estados Unidos y octu-bre en Canadá) como un período apropiado para enfatizar su gratitud por A.A. y por su recuperación y para convertir esa gratitud en acción.

“Para mantenernos sobrios, tenemos que involucrar-nos en nuestra propia sobriedad”, dice Steve T., de El Reno, Oklahoma, delegado de área en 1998. “Alcohólicos Anónimos es un programa de acción. No creo que el solo sentarme en una sala de reunión me vaya a convertir en miembro sobrio tanto como el sentarme en un gallinero no me va a convertir en una gallina. Trabajar y vivir los Pasos y las Tradiciones es lo que asegura la sobriedad”.

Al mismo tiempo, dice Steve, ha llegado a darse cuenta de que “estar involucrado en mi propia sobriedad no es sufi-ciente”, que “es más importante involucrarme en la sobrie-dad de otras personas: hacer visitas de Paso Doce, apadrinar, asistir a reuniones —tanto para el bien de otros miembros como para el mío— y hacer el trabajo de servicio. Estas acti-vidades son lo que hacen que la vida cobre nuevo significado en A.A. Además, llevar el mensaje supone contribuir con dinero — algo de lo que no nos gusta hablar, tal vez porque nos resulta difícil conectar la espiritualidad con el dinero”.

Durante mis años como miembro de A.A. dice Steve, “he oído miles de conversaciones sobre este asunto, a pesar de que Bill dijera con perfecta claridad que ‘Había un lugar en A.A. donde la espiritualidad y el dinero sí podían mezclarse: en el sombrero’. (Doce Pasos y Doce Tradiciones, pág. 158) Parece que nos enfocamos demasiado a menudo en el dinero mismo y no en los efectos que nuestras contribuciones pro-ducen en el servicio”.

Gratitud. Parece que nos sirve mejor cuando la mantene-mos viva en nuestras vidas personales y en la conciencia de nuestro grupo. Por eso, a lo largo de los años, incontables grupos de A.A. durante los meses de octubre y noviembre han ensanchado aun más la puerta de la gratitud. Es una forma poderosa de asegurar la continuación de una sana sobriedad y la unidad del grupo y de evitar la auto compla-cencia y el estancamiento. Para celebrar el Mes de Gratitud, muchos grupos efectúan reuniones de las Tradiciones y hacen contribuciones especiales a la Junta de Servicios Generales para los servicios de A.A. a nivel mundial.

Entonces, pregunta Steve, “¿qué se hace con nuestras con-tribuciones?” y contesta a su propia pregunta: “Se paga por los servicios a los grupos de A.A. y los gastos para preservar los materiales de la historia de A.A. para así evitar que volvamos a vivir los errores del pasado. Se paga por nuestra participación en la sobriedad de quienes están en instituciones correcciona-les, centros de tratamiento y hospitales. Nos ayudan a llevar el mensaje a nuestros amigos de la medicina, la psiquiatría, la religión y otros — amigos con quienes hemos contado para nuestra supervivencia. Nos hacen posible producir traduccio-nes del Libro Grande y otras publicaciones A.A. para que los alcohólicos en países remotos puedan tener la oportunidad de lograr la sobriedad. Cubren los costos de comunicación para que los Solitarios se puedan comunicar con otros alcohólicos. En resumidas palabras, ofrecen a los alcohólicos que aún sufren la posibilidad de lograr la sobriedad”.

Agradecidos por la sobriedad que se le ha dado y deseosos de transmitirlo, algunos grupos celebran reuniones enfoca-das en el tema de la gratitud, envían dinero a la entidad de A.A. de su elección o regalan la revista Grapevine a un miem-bro confinado en casa o en un centro de tratamiento o insti-tución carcelaria. Otros grupos llevan el mensaje preparando kits para principiantes —sobres que llenan con un librillo de reuniones, unos cuantos folletos y tal vez un ejemplar de Viviendo sobrio. Miembros individuales invitan a almorzar a un padrino o ahijado, o si hay necesidad de hacerlo, inician una reunión de Pasos o de Tradiciones. O hacen un esfuerzo especial para dar la bienvenida a los recién llegados o a los viajeros que se presentan en sus reuniones.

Y además de celebrar el Mes de Gratitud, muchos miem-bros se valen del Plan de Aniversario para “dar lo que se me ha dado”, en palabras de un A.A. que escribió una carta con cheque adjunto.

El Plan de Aniversario fue concebido durante un descanso para café de la Convención Estatal de Oklahoma en 1954. Ab A., delegado, se sintió “inspirado”, dijo posteriormente, por su compañero Ted R., a quien se le ocurrió “la maravillosa idea” de que a los miembros les podría gustar celebrar su sobriedad “regalándola” a la OSG, a razón de un dólar por cada año de sobriedad, en el día de su aniversario de A.A. De regreso a su grupo de Tucson, Ab consultó con algunos miembros acerca de la idea, la cual pegó y fue tomando cada vez más impul-so con resultados espectaculares: Las contribuciones casi se duplicaron durante el primer año. La idea se extendió rápi-damente a todas partes de los Estados Unidos y Canadá y en 1956 la Conferencia de Servicios Generales aprobó el Plan del Fondo de Aniversario, por medio del cual los miembros vete-ranos recordarían a sus compañeros más recién llegados de su responsabilidad para con la OSG.

www.aa.org

Page 2: Box 459 - Otoño 2016 - El Mes de Gratitud y el Plan de Aniversario · 2016-08-23 · Vol. 49, No. 3 / Otoño 2016 Noticias de la Oficina de Servicios Generales de A.A.® El Mes de

Hablando en la reunión estatal de A.A. realizada en Great Bend, Kansas, en 1956, Ab dijo: “Abordamos a esos veteranos así: Les preguntamos si les gustaría hacer un trabajo de Paso Doce relacionado con el dinero… Los alcohólicos tenemos dos días de cumpleaños. En el primero, Dios nos dio la vida y un alma, y recibimos regalos. Luego nos topamos con la bebida y nos falló el buen juicio; perdimos el alma y casi per-dimos la vida. Entonces, descubrimos la buena filosofía de A.A. por medio de la cual, acabamos recobrando el alma y por ello debemos dar agradecidamente de nosotros mismos”.

Hoy día, los miembros siguen expresando gratitud por su sobriedad con una Contribución de Aniversario. Algunos contribuyen con un dólar por cada año de sobriedad, otros contribuyen con un centavo por cada día de su sobriedad — algunos dan más, pero la Junta de Servicios Generales no puede aceptar contribuciones de miembros individuales superiores a $3,000 por año. Muchos A.A. hacen contribucio-nes de aniversario a sus entidades de servicio locales también.

Los sobres de contribución de aniversario están disponi-bles gratis a petición en la OSG (FR-2 para las contribuciones de grupo; FR-5 para contribuciones individuales) y se pue-den hacer contribuciones de aniversario y recurrentes en el sitio web de A.A. de la OSG, aa.org (haz clic en el icono de la cesta). Todas las contribuciones, sea cual sea la cantidad o frecuencia, son bienvenidas. Se espera que un A.A. futu-ro pueda decir, tal como dijo Ab, “He pasado de fecharme desde el día de mi nacimiento y ahora estoy viviendo gracias a mi primer contacto con A.A.”

Bill expresó un parecido sentimiento en una carta escrita en 1959, sugiriendo que: “La gratitud debe ir adelante y no atrás. En otras palabras, si llevas el mensaje a otra gente, estarás haciendo el mejor pago posible por la ayuda que se te ha dado”. (Como lo ve Bill, pág. 29)

Algunos comentarios referentes al Automantenimiento y al Plan de Aniversario publicados en A.A. Grapevine:

“Lo oímos decir a menudo —lo he dicho yo a menudo— y me doy cuenta de lo trillado que puede parecer, pero tengo que decirlo. ¿Cuánto más de $10 hemos tirado por la borda, cada uno de nosotros, en una sola borrachera? ¿Qué reci-bimos en agradecimiento por los $10 en aquel entonces?” (A.F.K., Little Rock, Arkansas, septiembre de 1956)

“Nosotros los alcohólicos tomamos demasiado literal-mente la parte del programa que dice ‘no hay honorarios ni cuotas’… Somos un grupo pequeño y nuestras colectas

son necesariamente escasas, pero nos hemos dado cuenta de que si ponemos a un lado un solo dólar de cada colecta, y lo reservamos exclusivamente para el Fondo de Servicios Generales del grupo siempre tendremos nuestra contribución de grupo para enviar a la Oficina de Servicios Generales. Y nunca nos falta el dólar”. (El “viejo resentido” de Deer Creek D., Nevada City, California, octubre de 1956)

“Hace ya tres o cuatro años que me parece con cada vez más seguridad que no utilizamos el Plan de Aniversario de A.A. tanto como lo utilizaríamos si más miembros supie-ran de su existencia. Esto me parece desafortunado, ya que muchos miembros, si no saben nada de este plan, nunca conocerán la satisfacción de utilizarlo. Hay un auténtico placer en ganar el privilegio de contribuir a los trabajos de la Comunidad”. (M.R. Cordell, Oklahoma, abril de 1969)

“Trabajando en el comité de Servicios Generales de esta área, tengo cada vez más oportunidad de ver el panorama general. La experiencia me está enseñando lo difícil que es hablar de la responsabilidad global que tenemos del mante-nimiento y desarrollo de A.A., y aún más interesarnos since-ramente en el asunto. El nuestro es un programa no sólo de experiencia, fortaleza y esperanza compartidas sino también de responsabilidad compartida. Creo que es vital para el bienestar espiritual de cada uno de nosotros asumir nuestra parte de esa responsabilidad, en proporción con nuestros recursos personales… Que todos los que debemos nuestras vidas a Alcohólicos Anónimos, demos más a medida que nos vamos desarrollando”. (F.F., Bethseda, Maryland, octubre de 1972)

“Considera lo que puedes y lo que debes hacer y recuerda que el alcoholismo es un negocio familiar: tus hijos y nietos son accionistas aunque no lo sepan todavía. Lo que inviertes hoy en esta Comunidad sirve para asegurar que la mano de A.A. esté allí cuando un miembro de tu familia la necesite”. (Stanley K., Temple, Texas, mayo de 2000)

■ Seminario de Oficina Central/IntergrupoKansas City, Missouri será el sitio del 31º Seminario de Oficina Central/Intergrupo anual, organizado por la Oficina Central del Área de Kansas City. El evento tendrá lugar en el Holiday Inn Kansas City Airport del 3 al 6 de noviembre de 2016. El lema es “Somos responsables”.

Este seminario anual, por medio de talleres y discusiones, depara una oportunidad a los trabajadores de servicio de intercambiar ideas y experiencias.

Los que asisten al seminario son los gerentes de las oficinas centrales y de intergrupo, representantes de intergrupos y del personal de la OSG y las juntas de A.A.W.S. y el Grapevine.

Se pueden hacer reservas de habitaciones de hotel a una tarifa especial de seminario, llamando a 1-877-834-3613 o en línea, www.ihg.com/holidayinn/hotels/us/en/kansascity/mkeer/hoteldetail. thehotelarizona.com. Utilicen el código “KAN”.

La cuota de inscripción es de $30.00. Si tienen alguna duda o pregunta o para obtener un formulario de inscripción/cues-tionario del Seminario, pónganse en contacto con Sue Ann K. T., directora, (816)471-7229, o [email protected].

El Box 4-5-9 es publicado trimestralmente por la Oficina de Ser-vicios Generales de Alcohólicos Anónimos, 475 Riverside Drive, New York, N.Y. 10115.©2016 Alcoholics Anonymous World Services, Inc.Dirección de correo: P.O. Box 459, Grand Central Sta tion, New York, NY 10163Web Site de la G.S.O.: www.aa.orgSubscripciones: Individual, U.S. $3.50 por año; grupo, U.S. $6.00 diez copias de cada número por año. Cheques: Há gan los a favor de A.A.W.S., Inc., y deben acompañar al pedido. Para recibir Box 4-5-9 en su buzón de correo electrónico., inscriba su dirección de e-mail en el Servicio de Entrega Digital de A.A. en el sitio Web de la OSG.

2 Box 4-5-9, Otoño 2016

Page 3: Box 459 - Otoño 2016 - El Mes de Gratitud y el Plan de Aniversario · 2016-08-23 · Vol. 49, No. 3 / Otoño 2016 Noticias de la Oficina de Servicios Generales de A.A.® El Mes de

3

■ Celebrando el 85º aniversario de A,A,Detroit, Michigan — 2 al 5 de julio, 2020

■ Elija el lema para laConvención Internacional de 2020 —Fecha tope 3/10/16Aún queda tiempo para presentar sugerencias para el lema de la Convención Internacional de 2020, en la que se cele-brará el 85º Aniversario de A.A. en Detroit, Michigan, los días 2 al 5 de junio de 2020. El lema será seleccionado por el Comité de Convención Internacional/Foros Regionales de los custodios de entre los presentados por la Comunidad, por lo que les rogamos que nos envíen sus sugerencias para el 3 de octubre de 2016 a más tardar.

Para que les sirva de inspiración, los lemas de las ante-riores Convenciones Internacionales de A.A. han sido: 1965 “Yo soy responsable”; 1970, “Unidad”; 1975, “Que empiece conmigo”; 1980, “La alegría de vivir”; 1985, “Cincuenta años con gratitud”; 1990, “Cincuenta y cinco años — un día a la vez”; 1995, “A.A. en todas partes, en cualquier parte”; 2000, “Transmítelo: hacia el siglo XXI”; 2005, “Yo soy res-ponsable”; 2010, “Una visión para ti”, y en 2015, “80 años –– felices, alegres y libres”.

Envíen sus ideas a: International Conventions Assign-ment, P.O. Box 459, Grand Central Station, New York, NY 10163.

Box 4-5-9, Otoño 2016

■ Inscripción y alojamiento para 2020Muchos miembros de A.A. están empezando a escribir a la OSG para solicitar información sobre la inscripción y alojamiento para la celebración del 85º Aniversario de A.A. Les rogamos que no escriban ni llamen a la OSG ya que esta información aún no está disponible.

Los formularios de inscripción se enviarán a todos los grupos de A.A. inscritos en nuestra lista de correos en otoño de 2019. Al mismo tiempo, los intergrupos/oficinas centrales recibirán copias de estos formularios. La mayoría de los hoteles de Detroit y sus alrededores ya están comprometidos para nuestra Con-vención y las tarifas de cada uno aparecerán descritas en la información de alojamiento.

Los procedimientos para la inscripción y la reserva de aloja-miento, aparte de especificar esta fecha de envío en 2019, están aún en sus primeras etapas de planificación. Las noticias sobre estos procedimientos aparecerán en Box 4-5-9 para que cual-quier persona que esté interesada tenga la información oportu-na y exacta. Ya que no guardamos una lista de correo separada de los miembros de A.A. que han solicitado información, les rogamos que se aseguren de que su grupo base recibe Box 4-5-9 para que todos los miembros de su grupo tengan acceso a esta información a medida que se aproxime la fecha de la Conven-ción (para información sobre cómo pedir Box 4-5-9, visiten “Boletines de la OSG” en aa.org).

Además, estén pendientes del sitio web de A.A. de la OSG, www.aa.org, para actualizaciones e información acerca de la Convención Internacional.

Page 4: Box 459 - Otoño 2016 - El Mes de Gratitud y el Plan de Aniversario · 2016-08-23 · Vol. 49, No. 3 / Otoño 2016 Noticias de la Oficina de Servicios Generales de A.A.® El Mes de

■ Tres nuevos custodios Clase B se unen a la Junta de Servicios GeneralesLuego de las elecciones celebradas en la 66ª Conferencia de Servicios Generales en abril, la Junta de Servicios Generales de A.A. dio la bienvenida a tres nuevos custodios Clase B (alco-hólicos): Cate W., custodio regional del Oeste de Canadá, Thomas A., custodio regional del Oeste Central y Carole B., custodio de servicios generales. Aunque todos los custodios representan a la Comunidad en su totalidad y no se puede decir que ningún custodio “represente” a un sector geográfi-co, estos miembros de A.A. recién elegidos aportan una vasta experiencia de servicio a las deliberaciones de la junta y una perspectiva de A.A. regional inestimable.

Cate W., de Winnipeg, Manitoba, que vive sobria desde 1997, le sucede a Marty W. (quien murió en 2014) como custodio regional del Oeste de Canadá. Delegada (Panel 60) de 2010 – 2011, Cate ha prestado servicio en una serie de funciones a nivel de grupo, distrito y área, desde saludadora y encargada del café a delegada suplente y coordinadora de Grapevine. “El grupo con que conseguí un estado de sobrie-dad’’, dice Cate, “era, a la vez, el mejor grupo del mundo. Me involucraron en el servicio sin yo ni siquiera darme cuenta de lo que estaba pasando, y me acompañaron en todo momen-to. Más tarde cambié de grupo base a uno más cerca de mi casa, ¡y ahora mi grupo actual es el mejor del mundo!”

En su vida fuera de A.A., Cate tiene una maestría (MBA) en negocios y ha trabajado para una importante empresa de servicios de telecomunicaciones en Manitoba, como especia-lista en sistemas de información, encargada de la planifica-ción de negocios y asesora del proceso corporativo. “Empecé mi carrera en el sector TI y [luego] pasé al campo del merca-deo y los negocios. Mis compañeros en la TI me decían que me unía al “lado oscuro”, ¡y mis compañeros en el ámbito del mercadeo me decían que venía del “lado oscuro”! Tra-bajé con muchos equipos de proyectos que incluían a ambos campos y fue muy gratificante para mí poder hacer un tra-bajo eficaz con equipos compuestos de diversas disciplinas. Se parece al trabajo en A.A.”

Una persona activa, Cate practica el golf, curling, karate y yoga. Mirando hacia el futuro, Cate anticipa retos y recom-pensas en su trabajo con la junta. “La Junta de Servicios Generales es un grupo de gente con diversos antecedentes que se unen para lograr el mismo objetivo. Les apasiona mucho lo que hacen, y cuando hay un grupo de personas apasionadas que colaboran, siempre hay desafíos que afron-tar para lograr una comprensión y acuerdos compartidos. Y cuando se alcanzan la comprensión y los acuerdos siempre hay beneficios. Durante el tiempo que esté en la junta, espero respetar la pasión de los demás y aprender de ella.

“Durante toda mi estancia trabajando en los servicios generales, he tenido extraordinarios ejemplos a seguir. Creo que la inspiración y el estímulo que recibo de los antiguos servidores me han animado a hacer más de lo que hubiese hecho y mientras más hago mejor preparada me encuentro para enfrentar el próximo reto, cualquiera que sea.

“El apoyo que he recibido desde las elecciones de tanta gente en mi área y mi región me ha dejado absolutamente asombra-da. Es muy reconfortante saber que no hago esto sola”.

Tom A., de Waite Park, Minnesota, también es un anti-guo delegado y ha prestado servicio en la Comunidad desde 2000 - 2001 (Panel 50), cuando fue coordinador suplente del Comité de Política/Admisiones de la Conferencia. Al ser ele-gido para reemplazar al custodio regional del Oeste Central saliente, Andrew W., Tom está emocionado por la oportu-nidad de servir a la Comunidad y se siente preparado para afrontar este nuevo reto.

Tom ha estado sobrio desde 1985. Tiene un MBA en el campo de la tecnología de la información y ha participado en este campo durante toda su carrera en los negocios, estable-ciendo y desarrollando empresas de tecnología. También ha sido miembro de una serie de juntas consultivas sin fines de lucro en su estado natal, basándose en su experiencia en el campo de la tecnología para aportar soluciones. “Mi servicio en otras juntas sin fines de lucro debe ser de ayuda en mi cargo de custodio regional y como miembro de la Junta de Servicios Generales. He fundado cuatro empresas, desde la fase de arranque (¡conociendo bien lo que es la ‘pobreza cor-porativa’!) a la de los negocios experimentados, y he seguido la filosofía de modelos de negocios muy específicos (se podría decir ‘unicidad de propósito’), además de haber aplicado durante los últimos 30 años de experiencia empresarial muchos de los principios de A.A. en los ámbitos de recursos humanos y administración financiera. Muchos de nuestros principios de A.A. son universales, aplicables a nuestra acti-vidad profesional cotidiana así como en el servicio de A.A.”

Aún muy involucrado en su grupo base, Tom dice que “Nos adherimos a los conceptos básicos y los principios de A.A., leyendo una amplia gama de literatura de Grapevine y la lite-ratura aprobada por la Conferencia y estudiando y discutien-do como grupo la aplicación de los principios a nuestra vida diaria. Aunque el grupo se compone de individuos procedentes de muy diversos sectores, sinceramente creo que nuestro enfo-que constante en las Tradiciones ha sido la razón por la cual el grupo ha perdurado y prosperado más de 35 años”.

En cuanto al servicio que prestará en la junta, Tom espera aprender cómo ser, junto a los demás miembros de la junta, el mejor defensor de nuestros principios de A.A. y vivir las Tradiciones en su aplicación concreta. “Mientras que mis 30 años de vida sobria se componen de un mosaico de influen-cias que me han llevado a este punto, el servicio que he pres-tado en los archivos seguramente me ha ayudado a desarro-llar una profunda apreciación del verdadero legado de A.A. y la manera en que se ha forjado”, dice Tom. “Pero nada pre-para a un miembro de A.A. para ser un servidor más que la llegada de una nueva persona a una reunión de A.A. Es ahí donde empezamos a aprender que es más importante ser un servidor que un senador”.

Carole B., antigua delegada (Panel 59) de Billings, Monta-na, ocupará el cargo de custodio de servicios generales en la junta de Grapevine. Como delegada, Carole fue coordinadora del Comité de Información Pública de la Conferencia. Ade-más ha sido por tres años directora no custodio en la junta de A.A.W.S., perteneciendo a los comités de Publicaciones, Finanzas y Tecnología/Comunicación/Servicios. Sobria desde

4 Box 4-5-9, Otoño 2016

Page 5: Box 459 - Otoño 2016 - El Mes de Gratitud y el Plan de Aniversario · 2016-08-23 · Vol. 49, No. 3 / Otoño 2016 Noticias de la Oficina de Servicios Generales de A.A.® El Mes de

1989, y según ella misma “la mejor lavadora de cafetera” al principio de su período de sobriedad, Carole cree que su experiencia como directora de A.A.W.S. le será de utilidad en su nuevo cargo.

“Creo que yo les puedo ser útil a la Junta de Grapevine y la Junta de Servicios Generales. El cambio de A.A.W.S. a Grape-vine me dará otra perspectiva”.

Con una formación en el campo de la ingeniería civil y el desarrollo institucional, Carole actualmente trabaja como con-sultora. “Yo dirijo talleres para mejorar la eficacia de equipos y en el plano organizacional y ofrezco asesoramiento individua-lizado”, dice. “En este momento, soy consultora de desarrollo institucional. Antes, administraba equipos de ingenieros y trabajaba con muchas entidades gubernamentales”. A través de esta experiencia, ha desarrollado la capacidad, por lo gene-ral, de sentir empatía. “A menudo, pero no siempre”, dice ella, “puedo ver las cosas desde otra perspectiva”. Esto es valioso cuando se trabaja en conjunto al servicio de la Comunidad de A.A. “Siempre estoy buscando las formas de prestar a la Comunidad un servicio más eficiente y eficaz”, dice.

Fotógrafa en su tiempo libre, Carole a menudo se encuen-tra “conmovida por la naturaleza”, y al vivir cerca del Parque Nacional Yellowstone, tiene muchas oportunidades para ejer-cer su mirada perspicaz y experimentar el entorno natural.

Los tres nuevos custodios Clase B de A.A., junto a los otros once custodios ya integrados a la junta, ejercen un mandato de cuatro años. Los siete custodios Clase A (no alcohólicos) tienen un mandato de seis años.

■ Dos nuevas ‘amigas de A.A.’ se incorporan a la Junta de Servicios GeneralesA.A. siempre ha contado con sus muchos amigos no alcohó-licos para que proporcionen su competencia profesional, su sólido juicio empresarial y equilibrio al dedicado grupo de cus-

todios que aportan su tiempo e interés al servicio de Alcohólicos Anónimos. De los 21 miembros de la Junta de Servicios Gene-rales de A.A., siete son designa-dos específicamente como cus-todios Clase A (no alcohólico). Históricamente, la Comunidad tiene una gran deuda con estos amigos no alcohólicos, hombres y mujeres de toda una serie de disciplinas cuya visión y fe no sólo ayudaron al movimiento en apuros durante sus difíciles años iniciales, sino que desempeñaron

un papel decisivo en el desarrollo de los principios que aún orientan su trayectoria.

Los custodios Clase A de hoy en día siguen siendo un recur-so rico en sabiduría y perspectivas, y, significativamente, pue-den hacer ciertas cosas que los custodios Clase B (alcohólico

no pueden, tales como aparecer ante las cámaras y decir su apellido sin violar el principio del anonimato de A.A.

Elegidos para un mandato de seis años, los dos custodios Clase A más recientes, Christine Carpenter, de Colombia, Mis-souri, y Nancy McCarthy, de St. Louis, Missouri, emprendieron su servicio a la Comunidad tras la 66ª Conferencia de Servicios Generales en abril de 2016.

Ambas tienen una larga asociación en el plano profesional con A.A. y su programa de recuperación y se entusiasman por saber más acerca de la Comunidad y cómo funciona.

Para Christine, abogada, que por más de 15 años fue juez en la Corte de Drogas para Adultos de Boone County, unirse a la junta ofrece una oportunidad de ampliar sus conocimientos sobre la recuperación y descubrir nuevas maneras de ayudar a las personas necesitadas.

“En este momento, mi esperanza en cuanto a mi servicio es aprender lo más que pueda sobre el papel que desempeño para poder empezar a hacer contribuciones importantes. Creo que mi experiencia en el sistema de justicia penal y especial-mente en la Corte de Drogas me servirá para asistir a ambos, A.A. y las Cortes, a comprender mejor cómo podemos ayudar a los que tienen necesidad en un entorno terapéutico en lugar de uno exclusivamente punitivo”.

Christine inició su trabajo con A.A. hace casi 20 años cuan-do empezó a desempeñarse como juez en una Corte de Dro-gas. “Aunque tenía una idea de la misión de A.A., aprendí más de la Comunidad al trabajar con la adicción, el alcoholismo y los profesionales de tratamiento. Mi interés por A.A. creció al tener más conocimiento sobre la diferencia entre el tratamien-to y los grupos de apoyo e incluso el concepto del anonimato”.

La conexión de Christine con A.A. ha seguido profundizán-dose desde que fue invitada a dirigir la palabra en la Conven-ción Internacional de 2010 en San Antonio.

“A.A. ha impactado mi vida, primero en la corte de drogas y luego a una mayor escala al ponerme en contacto con perso-nas que yo probablemente nunca hubiese conocido si no fuera por mi interés en la función que desempeña A.A. Aun sabien-do muy poco de cómo y por qué funcionaba, estaba muy claro para mí que A.A. había sido un factor decisivo en el proceso de recuperación de una gran parte de nuestra población. Tam-bién me hizo reflexionar sobre el papel de la religión, el con-cepto de un poder superior y la pérdida de la espiritualidad en nuestra sociedad en general”.

Christine, quien ha sido una fanática de béisbol desde hace mucho tiempo, asiste cuando puede a los partidos de las gran-des ligas y las menores. Está casada con un abogado y tienen cuatro hijos adultos. Impresionada por la manera reflexiva y deliberada del proceso del cambio en A.A., ella espera con interés iniciar su nuevo servicio como custodio Clase A. “Recien-temente leí un artículo sobre cómo se puede mantener la salud al envejecer”, dice. “Aconseja seguir enriqueciéndose la vida ampliando nuestras actividades, intereses y conocimiento. Con eso en mente, anticipo con interés los próximos seis años de actividad y crecimiento con la convicción de que será beneficio-so tanto para la junta como para mí personalmente”.

Nancy McCarthy, de St. Louis, Missouri, también fue orado-ra en las Convenciones Internacionales de A.A. de 2010 y 2015. Ha prestado servicio en diversos cargos en el Departamento Correccional de Missouri, División de Libertad Condicional y

Box 4-5-9, Otoño 2016 5

Christine Carpenter

Page 6: Box 459 - Otoño 2016 - El Mes de Gratitud y el Plan de Aniversario · 2016-08-23 · Vol. 49, No. 3 / Otoño 2016 Noticias de la Oficina de Servicios Generales de A.A.® El Mes de

Libertad bajo Palabra, prestando ayuda en numerosos programas de drogas y alcohol.

“He trabajado en el campo de correccionales 32 años y com-prendo perfectamente que el sistema correccional no puede hacer este trabajo solo. Necesi-tamos la ayuda y asistencia de otros. Tengo un conocimiento personal y profesional del alco-holismo y puedo contribuir a aportar este conocimiento a otra gente en el ámbito correccional”.

Nancy tuvo su primer con-tacto con A.A. en los años 80. “Hice lo que hacía la mayoría de los agentes de libertad condicional o bajo palabra”, dice ella. “Les decía a mis clientes que asistieran a una reunión de A.A., dándoles un comprobante de asistencia que se debía firmar, y los despedía”.

Sin embargo, las dificultades y eventualmente la lucha por conseguir un estado de sobriedad de un miembro de su fami-lia la llevó a examinar A.A. más a fondo, a nivel personal y profesional.

“Al ver a este miembro de la familia crecer con la sobrie-dad, pude seguir el cambio en cómo él vivía su vida y pude aprender el valor del servicio y de ayudar a los demás”. En el plano profesional, esta experiencia también le sirvió para ver cómo podría ayudar a los clientes en su calidad de funcio-naria de libertad condicional y libertad bajo palabra. “Tra-bajar con los clientes y ayudarles a alcanzar un estado de sobriedad era mucho más que sólo darles el comprobante de asistencia a una reunión de A.A. Para ayudar a mis clientes, tenía que aprender a hablarles de una forma que apoyara su asistencia y conexión con A.A.”

Nancy, quien en la actualidad desempeña el cargo de Administradora Regional de Missouri y es responsable por la supervisión de 18,500 infractores, sigue enseñando lo que ha aprendido sobre el valor de A.A. y el papel que puede jugar en la recuperación de muchos alcohólicos dentro del sistema correccional.

“Espero enseñarles a los profesionales de instituciones correc-cionales a comprender cómo A.A. puede ayudar a sus clientes a lograr y mantener un estado de sobriedad. También, al trabajar en el mundo de los correccionales, espero ayudar a la Comuni-dad. En mi puesto actual en Missouri, he ayudado a establecer el servicio en oficinas de libertad condicional. Hemos incorporado A.A. en la capacitación de nuevos agentes de libertad condicional y libertad bajo palabra. Los miembros de la Comunidad esbozan para el personal los principios de A.A., incluyendo los Pasos, y los diferentes tipos de reuniones, además de contarles sus historias. Esto le ha hecho posible al personal comprender la sobriedad de boca de aquéllos que la han vivido”.

Mientras la junta y la Comunidad les dan la bienvenida al servicio a estas dos amigas no alcohólicas, Christine y Nancy anticipan con entusiasmo ser los eslabones más recientes en la larga y distinguida cadena de amigos que han ayudado a A.A. a llegar a ser lo que es hoy en día: una fuente mundial de ayuda y esperanza para innumerables alcohólicos.

■ Currículum vitae para elección de nuevos custodiosEn la Conferencia de Servicios Generales de abril de 2017, se elegirán tres nuevos custodios Clase B (alcohólicos) — de las regiones del Oeste Central y Sudoeste y el custodio gene-ral/EE.UU. Los curriculum vitae deben ser recibidos en la OSG el 1 de enero de 2017 a más tardar, y sólo pueden ser sometidos por los delegados de área de los Estados Unidos y Canadá.

Un requisito básico para los custodios de Clase B es una experiencia sólida en A.A. Es conveniente, aunque no reque-rido, llevar diez años de sobriedad continua. Los candidatos deben haber participado activamente en asuntos de A.A. de área y locales; y, debido a que los custodios sirven a la Comu-nidad entera, deben tener la capacidad y la voluntad para tomar decisiones en cuanto a cuestiones de política general que afectan a A.A., como un todo.

Dado que se supone que los custodios dedicarán mucho tiempo a su cometido, les pedimos que pongan bien en claro este compromiso al candidato. Se espera que los cus-todios asistan a: las tres reuniones trimestrales de la junta, con sesiones celebradas desde el sábado por la mañana al mediodía del lunes; una reunión trimestral combinada con la Conferencia de Servicios Generales (siete días) en abril. A menudo se invita a los custodios regionales a asistir al fin de semana de un Foro Regional. Se suele pedir a los custodios regionales que sirvan dos años como miembros de la junta corporativa de A.A.W.S. o de A.A. Grapevine, que se reúnen con mayor frecuencia que la Junta de Servicios Generales.

Se ruega que presenten el curriculum vitae de su candida-to a la atención de: Secretary, trustees Nominating Commit-tee, General Service Office.

■ Se solicitan historias: Los jóvenes y A.A.En respuesta a la recomendación de la Conferencia de Servicios Generales de 2016 de que se revise el folleto titulado “Los jóvenes en A.A.” con el fi n de “mejor refl ejar las experiencias de los jóvenes en A.A. hoy en día”, el Comité de Literatura de los custodios está pi-diéndoles a los actuales miembros jóvenes de A.A. que compartan [sus historias] para posiblemente incluirlas en el folleto revisado.

Las historias deben refl ejar de forma general “cómo éramos, qué pasó y cómo somos ahora”. Los manuscritos deben ser de 500 a 800 palabras a doble espacio, y las palabras “Los jóvenes y A.A.” deben encabezar la primera página del manuscrito. El nombre completo, la dirección, la dirección de correo electrónico y el núme-ro telefónico del autor o autora deben acompañar el manuscrito.

Las presentaciones escritas se pueden enviar por correo electró-nico a [email protected] con el título de “Los jóvenes y A.A.” en la línea de asunto del mensaje. Otra opción es enviarlas por correo postal a Literature Coordinator, General Service Offi ce, Box 459, Grand Central Station, New York, NY 10163. La fecha límite para todas las presentaciones escritas es el 30 de diciembre de 2016.

Se respetará el anonimato de todos los autores, sin impor-tar si se selecciona o no el escrito para su publicación.

6 Box 4-5-9, Otoño 2016

Nancy McCarthy

Page 7: Box 459 - Otoño 2016 - El Mes de Gratitud y el Plan de Aniversario · 2016-08-23 · Vol. 49, No. 3 / Otoño 2016 Noticias de la Oficina de Servicios Generales de A.A.® El Mes de

Addis Ababa, Etiopía, tiene un grupo nuevo de A.A. –– el pri-mer grupo de habla amárica de esa nación africana. Al igual que la mayoría de los grupos de A.A., su fundación fue fruto de la desesperación — y se nutrió de la esperanza.

Después de salir de un programa de un hospital –– un hospi-tal especializado en la salud mental, y el único hospital del país con tratamiento para el alcoholismo, un grupo de pacientes se juntaron para tratar de mantenerse sobrios. En su correspon-dencia con la OSG, Mekkonen Y. nos cuenta su historia:

“Desde que nos dieron de alta del hospital, nos hemos mantenido sobrios por períodos que oscilan de un mes a quince meses. Durante todo este tiempo nos hemos reunido frecuentemente ––algunos diariamente y otros dos o tres veces a la semana–– y hemos intentado formar un grupo, haciendo reuniones de manera informal durante más de un año en diferentes lugares, incluyendo el recinto del hospital y las casas de algunos de los miembros.

“En enero de 2016 conseguimos un lugar de reunión fuera del recinto del hospital con la ayuda de un médico y un psicólogo que conocemos en el departamento de adicciones del hospital.

“Ahora, con un lugar de reunión permanente, estamos haciendo un buen comienzo con no menos de quince miem-

bros que asisten regularmente a las reuniones. Seguimos juntándonos fuera de las horas de las reuniones y sobre todo estamos listos para suministrar ayuda de Paso Doce al alco-hólico que aún sufre.

“Entre los desafíos que enfrentábamos se encuentran el no disponer de un local de reuniones (ahora resuelto), y el hecho de que la mayoría de los alcohólicos a quienes hasta ahora podíamos llegar eran los que estaban admitidos en el hospital, la mayoría de los cuales tenían pocos recursos para alquilar un local pagado con las contribuciones de los miembros. Otro desafío que enfrentábamos era la falta de literatura en amárico (nuestro idioma local). La mayoría de nuestros miembros no entienden bien el inglés. Realizamos nuestras reuniones en amárico y necesitamos proporcionar literatura a los principiantes.

“Esto ya se ha resuelto después de que nuestro coordina-dor, que tomó la iniciativa de formar el grupo (y ahora lleva quince meses sobrio), pudo traducir al amárico el folleto ‘Preguntas frecuentes acerca de A.A.’, que descargamos del sitio web. Ahora lo usamos como material para iniciar las discusiones en el grupo y se lo damos a los principiantes.

“Por lo tanto, esta carta es para anunciar nuestra presencia

Box 4-5-9, Otoño 2016 7

■ Terminadas las renovaciones de OSG/Grapevine

Los espacios comunes fueron rediseñados para acomodar las diversas funciones de trabajo realizadas por la OSG. Grapevine ganó espacio de oficina que necesitaba para desempeñar las muchas funciones editoriales y de trabajo relacionadas con Grapevine y La Viña

Iniciadas en agosto de 2015, se han completado la construcción y renovación de las ofi cinas de la OSG y Grapevine. Conocida como el proyecto de Recolocación, la renovación se ocupó de realizar la necesaria remodelación en el piso 11º para ampliar sufi cientemente el es-pacio de ofi cina con el fi n de trasladar al piso 11º la ofi cina de Grapevine del espacio que ocupaba anteriormente en el piso 12º. Durante el período de construcción, las visitas guiadas a la OSG ––y la reunión de A.A. del viernes por la mañana–– se suspendieron temporalmente, pero ya se han reanudado, para ofrecer a los visitantes la oportunidad de caminar por los pasillos y conocer mejor su ofi cina de servicio.

■ A.A. en A.A.

Page 8: Box 459 - Otoño 2016 - El Mes de Gratitud y el Plan de Aniversario · 2016-08-23 · Vol. 49, No. 3 / Otoño 2016 Noticias de la Oficina de Servicios Generales de A.A.® El Mes de

como el primer grupo de A.A. abierto a la comunidad en la nación africana llamada Etiopía, que tiene más de 90 millones de habitantes entre los que se cuentan cientos de miles de bebe-dores problema (según los cálculos de fuentes del hospital) –– un país en el que parece que nadie ha oído hablar de A.A.

“Finalmente tenemos la gran esperanza de que ustedes, nuestros amigos de la OSG, nos proporcionen el muy necesa-rio apoyo en aspectos tales como suministrarnos literatura de A.A. en amárico para poder ayudarnos a cumplir con nues-tro propósito primordial –– llevar el mensaje al alcohólico que aún sufre.

“Nos complace decirles que hemos puesto a nuestro grupo el nombre de ‘A.A. Addis,’ por la forma corta de nuestra ciudad Addis Ababa. Les comunicamos que se pue-den poner en contacto con nosotros en la siguiente dirección de nuestro Representante de Servicios Generales”.

Poco después la OSG envió la siguiente respuesta:“Estimado Melkonen: Celebramos la llegada de las mara-

villosas noticias de que el Grupo A.A. Addis ha encontrado un hogar y está llevando el mensaje de recuperación de A.A. en Addis Ababa.

“Para su información, adjuntamos una lista de grupos de A.A. en Etiopía que tenemos en nuestros archivos. ¿Podrían informarnos de si estos grupos se siguen reuniendo?

“También les pedimos que nos envíen completado el for-mulario de Información de Grupo Nuevo adjunto para poder inscribir su grupo en nuestros archivos.

“Les enviamos dos paquetes de literatura a la dirección de su representante de servicios generales. Cada paquete con-tiene cinco ejemplares del Libro Grande en amárico y cinco folletos de A.A. en amárico. ¿Serían tan amables de infor-marnos de si han recibido esta literatura sin problemas?

“Les agradecemos que compartan con nosotros su expe-riencia, fortaleza y esperanza … desde el hospital hasta el nuevo lugar de reunión del grupo. El milagro de Alcohólicos Anónimos continúa en Addis Ababa”.

Y como respuesta, Mekonnen escribió:“Hemos recibido su carta y el formulario de Información de

Grupo Nuevo. Les agradecemos mucho su rápida respuesta.“Con respecto a los grupos de A.A. de Etiopía que tienen ins-

critos en sus archivos, hemos tratado de ponernos en contacto con todas las direcciones que hay en su lista. Desgraciadamente, ninguno de esos grupos está haciendo reuniones actualmente. Dos de ellos me dijeron que no podían reunirse debido a diver-sas razones, y los demás no estaban disponibles en las direc-ciones indicadas en la lista. Estoy tratando de hablar sobre la situación con uno de los contactos de grupo en Addis Ababa que ustedes me facilitaron para que colaboren con nosotros”.

La OSG respondió:“Estamos encantados de recibir su formulario de infor-

mación de grupo nuevo e inscribiremos el Grupo A.A. Addis en nuestros registros”.

Y finalmente Melkonen dijo:“La presente es para informarles que los dos paquetes de

literatura en amárico llegaron sin problemas. Les agradece-mos por el apoyo que prestan a nuestro grupo nuevo. Tam-bién estamos encantados de saber que nuestro Grupo A.A. Addis está inscrito en sus registros con la indicación de que es un grupo activo”.

■ La App de la Convención Internacional – una disculpaLa junta de directores de A.A.W.S., Inc. pide disculpas por las dificultades que hayan tenido algunas personas convencionis-tas inscritas que utilizaban la App de la Convención durante las semanas justo antes de la Convención Internacional en Atlanta. No se hicieron suficientes pruebas de posibles errores del Vendedor de la app, destinada para facilitar información detallada en línea acerca de la Convención, antes de ponerla a disposición de la Comunidad, y por ello quedaba abierta una conexión digital por medio de la cual la información de usua-rio – y su anonimato – podría haber sido violada.

Se descubrió y se corrigió el problema en el espacio de unas pocas semanas. No obstante, entre tanto, algunos miembros que utilizaron la app, experimentaron una inte-rrupción de conectividad en las redes sociales, por lo cual la junta de A.A.W.S. pide disculpas. Por ser una corpora-ción de servicio dedicada a satisfacer las necesidades de la Comunidad de A.A., la junta toma sus responsabilidades de servicio muy en serio y, aunque el problema fue remedia-do prontamente, la junta desea comunicarse con todas las personas inscritas para expresar su profunda preocupación por la posibilidad de que cualquier información personal pudiera haberse dejado vulnerable.

Además, la junta ha dado pasos definitivos para mejorar el proceso de contratar, monitorear y hacer pruebas de las app futuras que se puedan proponer para futuras Conven-ciones Internacionales.

■ Servicio de Paso Doce a Fiyi¿Qué puedes hacer cuando quieres iniciar una convención nacional de A.A. y nadie se ofrece para ser el anfitrión? Pues si se trata de la Conferencia de Servicios Generales de Austra-lia, seleccionas una pequeña isla del Océano Pacífico del Sur y celebras la convención allí. ¿Tiene sentido? Desde la típica perspectiva de Paso Doce de A.A., ciertamente lo tiene.

En 2013, sin ninguna propuesta presentada para ser el anfitrión de la Convención Nacional Australiana inaugural, la Conferencia de Servicios Generales de Australia decidió aprovechar la oportunidad para celebrar la Convención de 2016 en un país de la zona Asia/Oceanía donde hay poca o ninguna presencia de A.A. Se consideró como una forma en que Australia podría asumir su responsabilidad de llevar el mensaje a los países en vías de desarrollo y fomentar la evo-lución de las estructuras de servicio en países vecinos. Así que se formó un subcomité de selección de sitio, se consideraron varios países, y el país elegido fue Fiyi.

Además de las bellezas naturales de la isla, situada en un archipiélago a 1,700 millas al este de Australia, había algunas razones convincentes para justificar la decisión del comité. Alcohólicos Anónimos había tenido presencia en Fiyi de alguna que otra manera desde los comienzos de los años cincuenta –– normalmente por parte de miembros de Australia y Nueva Zelanda destinados a Fiyi que efectuaban allí sus reuniones. No obstante, cuando su período de destino

8 Box 4-5-9, Otoño 2016

Page 9: Box 459 - Otoño 2016 - El Mes de Gratitud y el Plan de Aniversario · 2016-08-23 · Vol. 49, No. 3 / Otoño 2016 Noticias de la Oficina de Servicios Generales de A.A.® El Mes de

se terminaba, normalmente también se dejaban de celebrar las reuniones. Ahora, con una pequeña pero comprometida presencia de A.A. en la isla que había venido anunciando las reuniones de A.A. en los periódicos locales y ofreciendo una línea de ayuda a los alcohólicos, había una necesidad expresada para apoyar a Alcohólicos Anónimos a extender su mano más ampliamente a la comunidad de Fiyi. Recono-ciendo que la Convención, con la participación de Al-Anon, aportaría energía vital y recursos de A.A. al pequeño país y sería bien acogida y apoyada por las organizaciones y profe-sionales locales, se tomó la decisión.

Para hacer el servicio de Paso Doce completo, se exoneró del pago de cuotas de inscripción para todas las sesiones regulares y reuniones del evento de cuatro días de duración a todos los fiyianos. Muchos de los residentes locales que asis-tieron lo pudieron hacer gracias a la campaña “apadrina a un fiyiano” realizada en los meses anteriores a la convención y generosamente financiada por los miembros y grupos de A.A. de Australia que pagaron los costos de viaje de los fiyia-nos para llegar desde las islas y pueblos alejados. Se organizó también un Día de Información Pública en marzo, que atrajo a más de 170 visitantes, muchos de los cuales eran miembros de la comunidad profesional de Fiyi, incluyendo el Ministro de Salud, un representante de la Sociedad de Facultativos Médicos de Fiyi, el director del Consejo Nacional Asesor de Abuso de Sustancias, y un médico de la Organización Mundial de la Salud, junto con representantes de servicios correccionales y otras agencias gubernamentales locales. El programa de un día de duración ofreció presentaciones for-males acerca de A.A. y hubo suficiente tiempo para que los miembros de A.A. pudieran interactuar con los profesionales y miembros del público en general.

El éxito del Día de Información Pública se puso en mani-fiesto por el hecho de que muchos de los asistentes volvie-ron para las siguientes sesiones de la Convención, y se hizo mucho trabajo de Paso Doce en conversaciones de café en los corredores y en las habitaciones de los hoteles. El mensaje de Al-Anon también fue bien recibido, y un grupo de familiares fiyianos se comprometieron a iniciar localmente el programa.

La mayoría de los presentes pasaron gran parte del fin de semana asistiendo a reuniones y disfrutando el compa-ñerismo, todo ello hecho más agradable por saber que la Declaración de Responsabilidad se estaba cumpliendo por la sola presencia de la Convención: “Cuando cualquiera, donde quiera, extienda su mano pidiendo ayuda…”

Como anécdota personal, Steve N., un miembro de A.A. del Bronx, New York, que había pasado algún tiempo en Fiyi, como borracho activo y posteriormente como miembro

sobrio de A.A. y del Cuerpo de Paz, leyó un anuncio acerca de la Convención en Fiyi cuando estaba en la Convención Internacional de Atlanta el pasado mes de julio. “Cogí el volante y le dije a mi esposa que íbamos a ir a Fiyi en 2016”, dijo Steve, que había realizado mucho trabajo de divulgación en la comunidad fiyiana durante los dos años que pasó allí. Y, a la manera de A.A., “cuando me puse en contacto con la OSG de Australia”, dijo Steve, “y les expliqué mi conexión con Fiyi y me ofrecí para hacer cualquier servicio posible, me pidieron que fuera uno de los dos oradores de apertura”.

Llevar el mensaje a una comunidad pequeña, con recursos de A.A. limitados, puede constituir un desafío, indica Steve, y “en los dos años que pasé viviendo en Fiyi aprendí lo que es la esencia de A.A. Me había unido a la Reunión de Inter-nacionalistas y Solitarios antes de ir a Fiyi y me había puesto en contacto con un solitario de Suva. Por entonces, había un pequeño grupo de expatriados, dos o tres que iba y venían.

“Había un centro de rehabilitación a cargo de un sacerdote de Fiyi, que además era miembro de A.A. Sugería a los com-pañeros que fueran a las reuniones pero a ellos no les gustaba ir a la sala de reunión. Así que tuve algunos de mis mejores momentos hablando con estos posibles miembros de A.A. en un plantío de mandioca fuera de la sala de reunión. Desgra-ciadamente la mayoría de ellos no se quedaron, pero en los dos años siguientes me junté con un administrador del hospi-tal, el director de centro de asesoramiento de la universidad, ejecutivos de la Organización Mundial de la Salud, etc., tratan-do de llevar el mensaje de A.A. No se presentó nadie más pero la buena noticia es que yo me mantuve sobrio”.

Celebrar la Convención en Fiyi fue una “excelente” deci-sión, dice Steve. “Ver realizar el servicio de Paso Doce a este nivel fue algo impresionante”, y un trabajo como éste a nivel nacional requería mucha coordinación y compromiso.

En su charla de clausura en la Convención de Fiyi, el presi-dente de la Junta de Servicios Generales de Australia resumió la experiencia de Fiyi diciendo, “Vinimos a dar, y así lo hici-mos”. Para quienes participaron en este trabajo, no hay un mayor privilegio.

Phyllis G., miembro de A.A. que lleva más de veinte años viviendo en Fiyi, dice, “Vi a pequeños grupos compartir, a miembros individuales juntarse para hablar unos con otros, con el resultado de que la Convención entera adquirió un sentimiento de recuperación, esperanza y gratitud por lo que tenemos los miembros sobrios.

“Me sentí emocionada, conmovida y embargada con un sentimiento de gratitud a mi familia de A.A. de Australia que había llevado ciertamente el mensaje de recuperación a mi hogar en mi isla de Fiyi”.

Box 4-5-9, Otoño 2016 9

Page 10: Box 459 - Otoño 2016 - El Mes de Gratitud y el Plan de Aniversario · 2016-08-23 · Vol. 49, No. 3 / Otoño 2016 Noticias de la Oficina de Servicios Generales de A.A.® El Mes de

■ Lenguajes del corazónNo es raro que cartas como la que aparece abajo lleguen al despacho de Cooperación con la Comunidad Profesional de la OSG.

“Hola, soy terapeuta en adicciones y recientemente empecé a trabajar con un cliente que está logrando la sobriedad y cuyo primer idioma es el hindi. Aunque su dominio del inglés es suficiente para nuestras sesiones individuales, me parece que se encontraría perdido en una reunión de habla inglesa de las que se celebran por aquí. ¿Tienen algunos recursos para los alcohólicos que no hablan inglés en los EE.UU.? No creo que haya una reunión de habla hindi por aquí, al menos no he podido encontrar ninguna. Agradecería cualquier información de recursos o sugerencias. Muchas gracias”.

Tales solicitudes de parte de profesionales interesados en conseguir ayuda de A.A. para alcohólicos que no hablan inglés, español o francés, a veces se pueden solventar fácil-mente y hay literatura disponible en el idioma en cuestión y tal vez una lista de reuniones o contactos para traducción a ese idioma. Desgraciadamente, para otros idiomas, no exis-ten esos recursos.

Ahí es cuando los miembros de la comunidad de A.A. suelen intervenir.

Un creativo comité del Área 10 (Colorado) hizo mucho trabajo en el idioma karen, un lenguaje tonal hablado por unos siete millones de personas originarias de Burma. Erica C., delegada suplente, dice: “Hay actualmente posibles miembros que sólo hablan el idioma karen y residen en Lancaster, PA, Jacksonville, FL, y Denver, CO, donde algu-nos profesionales han hecho solicitudes específicas de A.A. en representación de clientes de habla karénica que tienen problema con la bebida. Un voluntario de la oficina central

de Lancaster trató de iniciar una pequeña reunión con per-sonas de habla karénica pero no pudo ponerla en marcha, y todos los posibles miembros han desaparecido de la escena desde entonces. Un coordinador de CCP de Jacksonville ha estado trabajando en una traducción al idioma karen de ‘Doce Pasos y Doce Tradiciones ilustrados’”.

Ella sigue diciendo que es bastante común que estos individuos sean analfabetos en su propio idioma, razón por la que los grupos deben encontrar otras soluciones, tales como pedir a un intérprete que lea una traducción de uno o más folletos o del Libro Grande para ponerlas en un archi-vo de audio que puede ser distribuido; llevar a personas de habla karénica a las reuniones y usar “Lo que le sucedió a José” u otros folletos ilustrados para ayudar a la gente a comprender lo que sucede en las reuniones; invitar a perso-nas de habla karénica y a sus hijos a las reuniones abiertas –– los hijos pueden haber captado algo de inglés y pueden ayudar a sus padres a entender lo que sucede.

Otros esfuerzos a nivel local han sido útiles para reco-pilar recursos de A.A. para una comunidad de habla tamil de Montreal que había pedido ayuda para sus miembros con problema con la bebida, y algunos miembros de A.A. rusos han iniciado varias reuniones en ruso en New Jersey. La OSG mantiene una lista reuniones en los EE.UU./Cana-dá que se efectúan en más de una docena de idiomas. Esta lista se actualiza regularmente por medio de sondeos de las áreas y de los intergrupos/oficinas centrales, y cualquier información que nos puedan ofrecer los miembros o los comités locales es bienvenida.

Crear recursos para los muchos que los necesitan, tanto en la estructura de los EE.UU./Canadá como en ultramar ––en idiomas que puedan entender y asimilar los alcohó-licos que sufren–– es uno de los grandes retos que pueden emprender la Comunidad y sus centros de servicio de A.A.

Tarifa individual:Subscripción individual por un año ($3.50) Por favor envíen subscripciones individuales $

Tarifas especiales para grupos:Paquetes de subscripciones (diez copias de cada número por año $6.00) Por favor envíen paquetes $

Enviar a: Total incluido $

Nombre

Dirección Apt. #

Ciudad

Estado (Prov.) Zona Postal

Remitan adjunto cheque o giropostal a favor de:A.A. World Services, Inc.P.O. Box 459Grand Central StationNew York, NY 10163

Para una subscripción digital gratis, registre su correo electrónico en el servicio de envío digital de A.A. en el sitio web www.aa.org

Formulario de pedidos

10 Box 4-5-9, Otoño 2016

Page 11: Box 459 - Otoño 2016 - El Mes de Gratitud y el Plan de Aniversario · 2016-08-23 · Vol. 49, No. 3 / Otoño 2016 Noticias de la Oficina de Servicios Generales de A.A.® El Mes de

Cor

te p

or la

lín

ea d

e p

un

tos

y p

onga

est

a p

ágin

a en

el t

abló

n d

e an

un

cios

de

su g

rup

o

Eventos y actividades de área de A.A. Otoño 2016

CalendarioPublicamos este calendario como un servicio para nuestros lectores. El que aparezca un evento en la lista no implica la recomenda-ción o aprobación de nuestra O.S.G. Para más información sobre algún evento en particular, diríjanse al comité organizador del mismo a la dirección indicada. Tengan presente que no podemos garantizar que la información facilita-da por ningún sitio vinculado sea exacta, relevan-te, oportuna o completa.

Los eventos de habla hispana aparecen en negrita.

Septiembre

2-4—Phoenix, Arizona. AZ State Conv. Info.: Com. Org., Box 21612, Mesa, AZ 85277;

www.area03.org

2-4—Concord, California. First Unity and Service Conf. Info.: Com. Org., 827 Sean Place, Concord, CA 94518;

www.unityandserviceconference.org

2-4—Westminster, Colorado. CO State Conv. Info: www.convention.coloradoaa.org

2-4—Saint Louis, Missouri. 33rd Annual Fall Classic Conf. Info.: Com. Org., Box 16872, St. Louis, MO 63105; [email protected]

2-4—Abilene, Texas. 36th Annual Big Country A.A. Conf. Info.: Com. Org., 1600 W. Valley St., Eastland, TX 76448;

[email protected]

2-4—Addison, Texas. 44 Conv. Nacional de E.U. y Canadá. Info: www.44conven-cionhispanadeaausaycanada.org

2-4—Powell River, British Columbia, Canada. 69th Powell River Rally. Info.: Com. Org., 9408 Stittle Rd., Powell River, BC V8A 0J3

2-4—Jonquière, Québec, Canada. Congrès du Saguenay «Nouvelle liberté avec AA». Info.: Com. Org., 3921, Des Passereaux, Jonquière, G7X-8A7, Québec, CA; www.aa89.org

2-5—Tampa, Florida. 30th Tampa Bay Fall Roundup. Info.: Com. Org., Box 262546, Tampa, FL 33685;

[email protected]

8-11—Concord, CA. 20th National Archives Workshop. Info.: Com. Org., Box 4943, Walnut Creek, CA 94596; www.naaaw2016.org

9-11—Tucson, Arizona. BTG Workshop Wknd. Info: [email protected]

9-11—Meriden, Connecticut. 58th Area 11 Conv. Info.: Com. Org., 112 E. Main St., Meriden, CT 06450; www.ct-aa.org

9-11—Sandusky, Ohio. OYPAA 35. Info.: Com. Org., 3328 Glanzman Rd., Toledo, OH 43614; oypaa2016.org

9-11—Houston, Texas. Area 67 Correctional Facilities Conf. Info.: Com. Org., Box 925241, Houston, TX 77292-5241;

[email protected]

9-11—Dunnville, Ontario, Canada. 50th Annual Dunnville A.A. Conv. & Campout. Info.: Com. Org., Box 76, Smithville, ON L0R 2A0; [email protected]

9-11—Kenora, Ontario, Canada. 45th Sunset Country Roundup. Info.: Com. Org., 522 9th St. N., #2, Kenora, ON P9N 2S8;

[email protected]

16-17—Duluth, Minnesota. 71st Duluth Roundup. Info.: Com. Org., Box 16771, Duluth, MN 55805-0771; www.duluthroundup.org

16-18—Mountain Home, Arkansas. Autumn In The Ozarks. Info.: Com. Org., Box 1166, Mountain Home, AR 72653;

www.arkansascentraloffice.org

16-18—Wichita, Kansas. Area 25 State Conf. Info.: Com. Org., 3062 W. 8th St., Lawrence, KS 66049; www.kansas-aa.org

16-18—Medora, North Dakota. ND State Roundup. Info.: Com. Org., Box 521, Dickinson, ND 58602

16-18 —Newbury, Ohio. 98th Punderson Pk Conf. Info.: Com. Org., Box 844, Chardon, OH 44024; www.pundersonparkconference.com

16-18—Turtle Lake, Wisconsin. Area 74 Fall Conf. Info.: Com. Org., Box 363, Spooner, WI 54801; www.area74.org

16-18—Gatineau, Québec, Canada. 18e Congrès du Dist. 90-22. Écrire: 1194 Boul. St-René oust, Gatineau, QC J8T 6H3;

[email protected]

23-24—Olean, New York. Day of Learning. Info.: Com. Org., Box 421, Olean, NY 14760

23-24—Dar-es-Salaam, Tanzania. Life Beyond Imagination. Info.: Com. Org., 21176, Mrima and Jamhuri Rd., Dar-es-Salaam, Tanzania; [email protected]

23-25—Crescent City, California. Sobriety by the Sea. Info.: Com. Org., Box 871, Crescent City, CA 95531; www.sobrietybythesea.com

23-25—San Diego, California. 65th So. CA Conv. Info.: Com. Org., PMB399 12223 Highland Ave., Ste 106, PMB399, Rancho Cucamonga, CA 91739; www.aasocal.com

23-25—Sioux City, Iowa. Sioux City Tri-State Roundup. www.siouxcitytristateroundup.com

23-25— Vernal, Utah. Pre-Conf. Area 69 Fall Assembly. Info.: Com. Org., Box 790241, Vernal, UT 84078

23-25—Harrisburg, Virginia. Shenandoah Valley Roundup. Info.: Com. Org., 618 N. Beverly Ave., Covington, VA 24426;

[email protected]

23-25—Wenatchee, Washington. Wenatchee Valley Roundup. Info.: Com. Org., 1320 Terr. Ct. NE, East Wenatchee, WA 98802; www.wenatcheevalleyroundup.org

23-25—Bhopal, Madhya Pradesh, India. The National Conv. Info.: Com. Org., Office No.116 (A, B &C) Bharat Shatrughna Com. Complex, Above Hotel Bhagat Tarachand, Sector-18 Sanpada, Navi Mumbai 400 703; www.aagsoindia.org

30-2—San Diego, California. Woman to Woman SD Conf. Info.: Com. Org., 24262 Punta Alta, Laguna Hills, CA 92637;

www.womantowomansandiego.com

30-2—Jacksonville, Florida. Florida Unity Roundup. Info.: Com. Org., Box 24267, Jacksonville, FL 32241;

www.floridaunityroundup.com

30-2—Waikoloa, Hawaii. Pacific Reg. Forum. Write: Forum Coord., Box 459, Grand Central Station, New York, NY 10163; [email protected]

30-2—Spearfish, South Dakota. Area 63 Fall Conf. Info.: Com. Org., Box 644, Spearfish, SD 57783; www.area63aa.org

30-2—Colville, Washington. Roundup of Recovery. Info.: Com. Org., Box 355, Loon Lake, WA 99148; www.area92aa.org

¿Planea celebrar un evento futuro?Para ser incluida en el calendario de Box 4-5-9, la información tiene que llegar a la O.S.G. cuatro meses antes de efectuarse el evento. Sólo se publican en la lista eventos de dos o más días de duración.

Para su conveniencia y la nuestra — sírvanse escribir la información a máquina o a mano en letras ma yús cu las y enviar a Editor: Box 459, Grand Central Station, New York, NY 10163 o [email protected].

Fecha del evento: del al de de 201

Nombre del evento

Lugar

Para información escribir a:

Sitio Web e-mail

Contacto

CIUDAD ESTADO O PROVINCIA

P.O. BOX (O CALLE Y NÚMERO)

CIUDAD ESTADO O PROVINCIA CÓDIGO POSTAL

(NO DIRECCIÓN DE E-MAIL PERSONAL)

NOMBRE TELÉFONO Y/O E-MAIL

CALENDARIO DE EVENTOS

Box 4-5-9, Otoño 2016 11

Page 12: Box 459 - Otoño 2016 - El Mes de Gratitud y el Plan de Aniversario · 2016-08-23 · Vol. 49, No. 3 / Otoño 2016 Noticias de la Oficina de Servicios Generales de A.A.® El Mes de

Octubre

6-9—Morrilton, Arkansas. ARKYPAA XXXIV. Info: www.arkypaa.org

7-9—Aspen, Colorado. Joy of Living Conf. Info: www.aspenaa.com

7-9—Fort Hall, Idaho. Area 18 Fall Assembly and Conv. Info.: Com. Org., Box 4903, Pocatello, ID 83205; www.idahoarea18aa.org

7-9—Lewiston, Michigan. Michigan Women’s Conf. Info.: Com. Org., Box 612, Charlotte, MI 48813; www.miwcaa.com

7-9—Troy, Michigan. Tri-County Conf. Info.: Com. Org., 11200 E. 11 Mile Road, Warren, MI 48089; [email protected]

7-9—Gallup, New Mexico. District 9 Sobriety Gathering. Info.: Com. Org., Box 284, New Laguna, NM 87038-0284; [email protected]

7-9—Corpus Christi, Texas. Area 68 Fall Conf. & Assembly. Info.: Com. Org., Box 61135, Corpus Christi, TX 78466; aa-swta.org

7-9—Weston, West Virginia. Jackson’s Mill Roundup. Info.: Com. Org., Box 825, Clarksburg, WV 26302;

www.jacksonsmillroundup.com

14-16—Waterloo, Iowa. Area 24 Fall Conf. Box 1031, Cedar Falls, IA 50613;

[email protected]

14-16—Buffalo, New York. Buffalo Fall Conv. Info.: Com. Org., 681 Seneca St., Buffalo, NY 14210; www.buffaloaany.org

14-16—Angeles City, Pampanga, Philippines. 21st Internat’l Angeles City Philippines Roundup. Info.: Com. Org., 9-26 Bertha St., Mountain View, Angeles City, Pampanga, Philippines 2009;

http://roundupangelescity.blogspot.com

21-22—St. Cloud, Minnesota. St. Cloud Roundup. Info.: Com. Org., Box 125, St. Cloud, MN 56302; www.stcloudroundup.org

21-22—Moose Jaw, Saskatchewan, Canada. Moose Jaw Roundup. Info.: Com. Org., 1037 Oxford St. E, Moose Jaw, SK S6H 714

21-23—Rogers, Arkansas. SW Reg. Svc. Assembly. Info: www.swraasa2016.org

21-23—Cockeysville, Maryland. 32nd Area 29 Fall Conv. Info.: Com. Org., Box 338, New Windsor, MD 21776;

www.marylandaa.org/fall-convention

21-23—Queensbury, New York. Hudson Mohawk Berkshire Area 48 Conv. Info.: Com. Org., Box 58, Saratoga Springs, NY 12865

21-23—Greensburg, Pennsylvania. 76th Laurel Highlands Conf. Info.: Com. Org., Box 6, Bovard, PA 15619

21-23—Manitowoc, Wisconsin. Area 75 Fall Conf. Info.: Com. Org., Box 264, Manitowoc, WI 54220

21-23—Ottawa, Ontario, Canada. 65th Eastern ON Fall Conf. Info.: Com. Org., 211 Bronson Ave., Rm 108, Ottawa, ON, K1R 6H5; fall.ottawaaa.org

21-23—Kuala Lumpur, Malaysia. 4th Malaysian A.A. Roundup. Info.: Com. Org., M-15, Ground Floor, Marist Educare Centre, No.1B Jalan 10/3, off Jalan Gasing, Petaling Jaya, Selangor, Malaysia 46000;

www.aamalaysia.org

27-30—Honolulu, Hawaii. 55th Annual Hawaii Conv. Info.: Com. Org., Box 23434, Honolulu, HI 96823;

www.annualhawaiiconvention.com

27-30—St. Thomas, Virgin Islands. Promises in Paradise. Info.: Com. Org., Box 307556, St. Thomas, VI 00802;

www.promisesinparadise.com

28-30—Linthicum Heights, Maryland. NE Woman to Woman 28th Annual Conf. Info.: Com. Org., Box 341., Columbia, MD 21045; [email protected]

28-30—Jackson, Mississippi. 30th Mississippi Old-Timers’ Roundup. Info.: Com. Org., Box 2122, Jackson, MS 39225;

[email protected]

28-30—Branson, Missouri. Colors of Fall in the Ozarks Conv. Info.: Com. Org., 1415 NE 80th, Kansas City, MO 64118;

www.wamo-aa.org

28-30—Galveston, Texas. District 81 Presents Another Weekend on the Beach. Info.: Com. Org., P.O. Box 567, League City, TX 77574;

[email protected]

28-30—San Antonio, Texas. TXSCYPAA. Info: www.txscypaahost.org

28-30—Winnipeg, Manitoba, Canada. Keystone Conf. Info.: Com. Org., 1856 Portage Ave., Winnipeg, MB R3J 0G9;

[email protected]

Noviembre

3-5—Long Branch, New Jersey. 6th Annual Jersey Shore Roundup. Info.: Com. Org., 3 Ashfort Ct., Spring Lake Hts, NJ 07762;

www.jerseyshoreroundup.com

3-6—San Diego, California. 10th Annual Seniors in Sobriety. Info.: Com. Org., 1880 Grove Rd., El Cajon, CA 92020;

[email protected]

4-6—Lake Havasu City, Arizona. Miracle on the River Roundup. Info.: Com. Org.,1477 Queens Bay, Lake Havasu City, AZ 86403;

www.havasuaaroundup.org

4-6—London, Ontario, Canada. Area 86 Fall Assembly. Info.: Com. Org., 100 Alexander St., Gravenhurst, ON P1P 1A9;

[email protected]

11-13—Fort Smith, Arkansas. Border City Roundup. Info.: Com. Org., Box 5800, Ft. Smith, AR 72913-5800;

www.bordercityroundup.org

11-13—Austin, Texas. We Agnostics, Atheists, and Freethinkers Internat’l Conv. Info.: Com. Org., Box 4071, Lancaster, CA 93539-4071; [email protected]

18-20—Winston-Salem, North Carolina. Nat’l Tech Workshop. Info: www.naatw.org

25-26—Orlando, Florida. XX Convención Estatal de la Florida. Info.: Com. Org., 770731, Orlando, FL 32837;

[email protected]

25-27—Bloomington, Minnesota. Founder’s Day Wknd. Info.: Com. Org., Box 8327, Minneapolis, MN 55408;

www.foundersdaymn.org

Diciembre

2-4—Orlando, Florida. Southwest Reg. Forum. Escriba a: Forum Coord., Box 459, Grand Central Station, New York, NY 10163; [email protected]

9-11—Birmingham, Alabama. Magic City Roundup III. Info.: Com. Org., Box 550058, Birmingham, AL 35255;

www.magiccityroundup.com

Enero 2017

20-22—Mankato, Minnesota. Recovery Unity Service Conf. Info.: Com. Org., Box 2812, Minneapolis, MN 55402; [email protected]

27-29—Hilton Head Island, SC. 37th Annual Hilton Head Mid-Winter Conf. Info.: Com. Org., Box 6256, Hilton Head Island, SC 29938;

www.hiltonheadmidwinterconference.com

27-29—Amarillo, Texas. 33 aniversario de la zona norte de Texas. Para Info: 3511 E. 12th Ave., Amarillo, TX 79104

12 Box 4-5-9, Otoño 2016