bravo-v

10
DR. LUIS BRAV DR. LUIS BRAV VO VALDIVIESO VO VALDIVIESO

Transcript of bravo-v

Page 1: bravo-v

DR. LUIS BRAVO VALDIVIESO DR. LUIS BRAVO VALDIVIESO DR. LUIS BRAVO VALDIVIESO DR. LUIS BRAVO VALDIVIESO

Page 2: bravo-v

DR. LUIS BRAVO VALDIVIESO DR. LUIS BRAVO VALDIVIESO

Líneas de Investigación Líneas de Investigación PSICOPATOLOGIA INFANTIL PSICOPATOLOGIA INFANTIL TRASTORNOS DE APRENDIZAJE TRASTORNOS DE APRENDIZAJE RETARDO MENTAL RETARDO MENTAL DISLEXIAS DISLEXIAS PSICOLOGIA EDUCACIONAL Y CLINICA INFANTIL PSICOLOGIA EDUCACIONAL Y CLINICA INFANTIL SEGUIMIENTO DE TRASTORNOS DEL SEGUIMIENTO DE TRASTORNOS DEL

APRENDIZAJE APRENDIZAJE

Líneas de Investigación Líneas de Investigación PSICOPATOLOGIA INFANTIL PSICOPATOLOGIA INFANTIL TRASTORNOS DE APRENDIZAJE TRASTORNOS DE APRENDIZAJE RETARDO MENTAL RETARDO MENTAL DISLEXIAS DISLEXIAS PSICOLOGIA EDUCACIONAL Y CLINICA INFANTIL PSICOLOGIA EDUCACIONAL Y CLINICA INFANTIL SEGUIMIENTO DE TRASTORNOS DEL SEGUIMIENTO DE TRASTORNOS DEL

APRENDIZAJE APRENDIZAJE

DR. LUIS BRAVO VALDIVIESO DR. LUIS BRAVO VALDIVIESO

Líneas de Investigación Líneas de Investigación PSICOPATOLOGIA INFANTIL PSICOPATOLOGIA INFANTIL TRASTORNOS DE APRENDIZAJE TRASTORNOS DE APRENDIZAJE RETARDO MENTAL RETARDO MENTAL DISLEXIAS DISLEXIAS PSICOLOGIA EDUCACIONAL Y CLINICA INFANTIL PSICOLOGIA EDUCACIONAL Y CLINICA INFANTIL SEGUIMIENTO DE TRASTORNOS DEL SEGUIMIENTO DE TRASTORNOS DEL

APRENDIZAJE APRENDIZAJE

Líneas de Investigación Líneas de Investigación PSICOPATOLOGIA INFANTIL PSICOPATOLOGIA INFANTIL TRASTORNOS DE APRENDIZAJE TRASTORNOS DE APRENDIZAJE RETARDO MENTAL RETARDO MENTAL DISLEXIAS DISLEXIAS PSICOLOGIA EDUCACIONAL Y CLINICA INFANTIL PSICOLOGIA EDUCACIONAL Y CLINICA INFANTIL SEGUIMIENTO DE TRASTORNOS DEL SEGUIMIENTO DE TRASTORNOS DEL

APRENDIZAJE APRENDIZAJE

Page 3: bravo-v

DR. LUIS BRAVO VALDIVIESO DR. LUIS BRAVO VALDIVIESO

DirecciónDirección PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE

CHILE (PUC)CHILE (PUC)FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESESCUELA DE PSICOLOGIAESCUELA DE PSICOLOGIACASILLA: 306 CORREO 22CASILLA: 306 CORREO 22AVDA. VICUNA MACKENNA 4860, SAN AVDA. VICUNA MACKENNA 4860, SAN JOAQUINJOAQUINSANTIAGOSANTIAGO--CHILECHILE

DirecciónDirección PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE

CHILE (PUC)CHILE (PUC)FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESESCUELA DE PSICOLOGIAESCUELA DE PSICOLOGIACASILLA: 306 CORREO 22CASILLA: 306 CORREO 22AVDA. VICUNA MACKENNA 4860, SAN AVDA. VICUNA MACKENNA 4860, SAN JOAQUINJOAQUINSANTIAGOSANTIAGO--CHILECHILE

DR. LUIS BRAVO VALDIVIESO DR. LUIS BRAVO VALDIVIESO

DirecciónDirección PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE

CHILE (PUC)CHILE (PUC)FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESESCUELA DE PSICOLOGIAESCUELA DE PSICOLOGIACASILLA: 306 CORREO 22CASILLA: 306 CORREO 22AVDA. VICUNA MACKENNA 4860, SAN AVDA. VICUNA MACKENNA 4860, SAN JOAQUINJOAQUINSANTIAGOSANTIAGO--CHILECHILE

DirecciónDirección PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE

CHILE (PUC)CHILE (PUC)FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESESCUELA DE PSICOLOGIAESCUELA DE PSICOLOGIACASILLA: 306 CORREO 22CASILLA: 306 CORREO 22AVDA. VICUNA MACKENNA 4860, SAN AVDA. VICUNA MACKENNA 4860, SAN JOAQUINJOAQUINSANTIAGOSANTIAGO--CHILECHILE

Page 4: bravo-v

DR. LUIS BRAVO VALDIVIESO DR. LUIS BRAVO VALDIVIESO Títulos AcadémicosTítulos Académicos PSICOLOGO, 1961PSICOLOGO, 1961

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE (PUC), CHILE PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE (PUC), CHILE Grado AcadémicoGrado Académico DOCTOR EN PSICOLOGIA, 1968DOCTOR EN PSICOLOGIA, 1968

UNIVERSITE CATHOLIQUE DE LOUVAIN, BELGICA UNIVERSITE CATHOLIQUE DE LOUVAIN, BELGICA Disciplinas AsociadasDisciplinas Asociadas SICOLOGíA DE LA EDUCACIóN Y COGNITIVA/ SICOLOGíA SICOLOGíA DE LA EDUCACIóN Y COGNITIVA/ SICOLOGíA ANTROPOLOGíA CULTURAL Y SOCIAL/ ANTROPOLOGíA Y ANTROPOLOGíA CULTURAL Y SOCIAL/ ANTROPOLOGíA Y

ARQUEOLOGíA ARQUEOLOGíA METODOLOGíA/ SOCIOLOGíA METODOLOGíA/ SOCIOLOGíA PEDAGOGíA Y EDUCACIóN/ CIENCIAS SOCIALES PEDAGOGíA Y EDUCACIóN/ CIENCIAS SOCIALES

Títulos AcadémicosTítulos Académicos PSICOLOGO, 1961PSICOLOGO, 1961

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE (PUC), CHILE PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE (PUC), CHILE Grado AcadémicoGrado Académico DOCTOR EN PSICOLOGIA, 1968DOCTOR EN PSICOLOGIA, 1968

UNIVERSITE CATHOLIQUE DE LOUVAIN, BELGICA UNIVERSITE CATHOLIQUE DE LOUVAIN, BELGICA Disciplinas AsociadasDisciplinas Asociadas SICOLOGíA DE LA EDUCACIóN Y COGNITIVA/ SICOLOGíA SICOLOGíA DE LA EDUCACIóN Y COGNITIVA/ SICOLOGíA ANTROPOLOGíA CULTURAL Y SOCIAL/ ANTROPOLOGíA Y ANTROPOLOGíA CULTURAL Y SOCIAL/ ANTROPOLOGíA Y

ARQUEOLOGíA ARQUEOLOGíA METODOLOGíA/ SOCIOLOGíA METODOLOGíA/ SOCIOLOGíA PEDAGOGíA Y EDUCACIóN/ CIENCIAS SOCIALES PEDAGOGíA Y EDUCACIóN/ CIENCIAS SOCIALES

DR. LUIS BRAVO VALDIVIESO DR. LUIS BRAVO VALDIVIESO Títulos AcadémicosTítulos Académicos PSICOLOGO, 1961PSICOLOGO, 1961

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE (PUC), CHILE PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE (PUC), CHILE Grado AcadémicoGrado Académico DOCTOR EN PSICOLOGIA, 1968DOCTOR EN PSICOLOGIA, 1968

UNIVERSITE CATHOLIQUE DE LOUVAIN, BELGICA UNIVERSITE CATHOLIQUE DE LOUVAIN, BELGICA Disciplinas AsociadasDisciplinas Asociadas SICOLOGíA DE LA EDUCACIóN Y COGNITIVA/ SICOLOGíA SICOLOGíA DE LA EDUCACIóN Y COGNITIVA/ SICOLOGíA ANTROPOLOGíA CULTURAL Y SOCIAL/ ANTROPOLOGíA Y ANTROPOLOGíA CULTURAL Y SOCIAL/ ANTROPOLOGíA Y

ARQUEOLOGíA ARQUEOLOGíA METODOLOGíA/ SOCIOLOGíA METODOLOGíA/ SOCIOLOGíA PEDAGOGíA Y EDUCACIóN/ CIENCIAS SOCIALES PEDAGOGíA Y EDUCACIóN/ CIENCIAS SOCIALES

Títulos AcadémicosTítulos Académicos PSICOLOGO, 1961PSICOLOGO, 1961

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE (PUC), CHILE PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE (PUC), CHILE Grado AcadémicoGrado Académico DOCTOR EN PSICOLOGIA, 1968DOCTOR EN PSICOLOGIA, 1968

UNIVERSITE CATHOLIQUE DE LOUVAIN, BELGICA UNIVERSITE CATHOLIQUE DE LOUVAIN, BELGICA Disciplinas AsociadasDisciplinas Asociadas SICOLOGíA DE LA EDUCACIóN Y COGNITIVA/ SICOLOGíA SICOLOGíA DE LA EDUCACIóN Y COGNITIVA/ SICOLOGíA ANTROPOLOGíA CULTURAL Y SOCIAL/ ANTROPOLOGíA Y ANTROPOLOGíA CULTURAL Y SOCIAL/ ANTROPOLOGíA Y

ARQUEOLOGíA ARQUEOLOGíA METODOLOGíA/ SOCIOLOGíA METODOLOGíA/ SOCIOLOGíA PEDAGOGíA Y EDUCACIóN/ CIENCIAS SOCIALES PEDAGOGíA Y EDUCACIóN/ CIENCIAS SOCIALES

Page 5: bravo-v

InvestigacionesInvestigaciones 20012001 EL APRENDIZAJE INICIAL DE LA LECTURA EN NINOS DE ESCUELAS EL APRENDIZAJE INICIAL DE LA LECTURA EN NINOS DE ESCUELAS

MUNICIPALES: UN ESTUDIO DE SEGUIMIENTO EN EL PRIMER CICLO MUNICIPALES: UN ESTUDIO DE SEGUIMIENTO EN EL PRIMER CICLO BASICOBASICO

19951995 PROPOSICION DE UN MODELO PEDAGOGICO DE CONTINUIDAD APLICADO PROPOSICION DE UN MODELO PEDAGOGICO DE CONTINUIDAD APLICADO

A NIVEL DE TRANSICION Y PRIMERO DE EDUCACION GENERAL BASICA EN A NIVEL DE TRANSICION Y PRIMERO DE EDUCACION GENERAL BASICA EN RELACION CON EL CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE ESCRITO.RELACION CON EL CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE ESCRITO.

19911991 SEGUIMIENTO PREDICTIVO DEL RENDIMIENTO Y ADAPTACION ESCOLAR Y SEGUIMIENTO PREDICTIVO DEL RENDIMIENTO Y ADAPTACION ESCOLAR Y

SIN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN LECTURASIN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN LECTURA 19881988 INTELIGENCIA, DISLEXIA Y DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE ESCOLARINTELIGENCIA, DISLEXIA Y DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE ESCOLAR 19861986 DISLEXIA FONEMICA Y DISORTOGRAFIA.DISLEXIA FONEMICA Y DISORTOGRAFIA. 19831983 DISLEXIA INICIAL.DISLEXIA INICIAL.

20012001 EL APRENDIZAJE INICIAL DE LA LECTURA EN NINOS DE ESCUELAS EL APRENDIZAJE INICIAL DE LA LECTURA EN NINOS DE ESCUELAS

MUNICIPALES: UN ESTUDIO DE SEGUIMIENTO EN EL PRIMER CICLO MUNICIPALES: UN ESTUDIO DE SEGUIMIENTO EN EL PRIMER CICLO BASICOBASICO

19951995 PROPOSICION DE UN MODELO PEDAGOGICO DE CONTINUIDAD APLICADO PROPOSICION DE UN MODELO PEDAGOGICO DE CONTINUIDAD APLICADO

A NIVEL DE TRANSICION Y PRIMERO DE EDUCACION GENERAL BASICA EN A NIVEL DE TRANSICION Y PRIMERO DE EDUCACION GENERAL BASICA EN RELACION CON EL CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE ESCRITO.RELACION CON EL CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE ESCRITO.

19911991 SEGUIMIENTO PREDICTIVO DEL RENDIMIENTO Y ADAPTACION ESCOLAR Y SEGUIMIENTO PREDICTIVO DEL RENDIMIENTO Y ADAPTACION ESCOLAR Y

SIN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN LECTURASIN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN LECTURA 19881988 INTELIGENCIA, DISLEXIA Y DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE ESCOLARINTELIGENCIA, DISLEXIA Y DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE ESCOLAR 19861986 DISLEXIA FONEMICA Y DISORTOGRAFIA.DISLEXIA FONEMICA Y DISORTOGRAFIA. 19831983 DISLEXIA INICIAL.DISLEXIA INICIAL.

InvestigacionesInvestigaciones 20012001 EL APRENDIZAJE INICIAL DE LA LECTURA EN NINOS DE ESCUELAS EL APRENDIZAJE INICIAL DE LA LECTURA EN NINOS DE ESCUELAS

MUNICIPALES: UN ESTUDIO DE SEGUIMIENTO EN EL PRIMER CICLO MUNICIPALES: UN ESTUDIO DE SEGUIMIENTO EN EL PRIMER CICLO BASICOBASICO

19951995 PROPOSICION DE UN MODELO PEDAGOGICO DE CONTINUIDAD APLICADO PROPOSICION DE UN MODELO PEDAGOGICO DE CONTINUIDAD APLICADO

A NIVEL DE TRANSICION Y PRIMERO DE EDUCACION GENERAL BASICA EN A NIVEL DE TRANSICION Y PRIMERO DE EDUCACION GENERAL BASICA EN RELACION CON EL CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE ESCRITO.RELACION CON EL CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE ESCRITO.

19911991 SEGUIMIENTO PREDICTIVO DEL RENDIMIENTO Y ADAPTACION ESCOLAR Y SEGUIMIENTO PREDICTIVO DEL RENDIMIENTO Y ADAPTACION ESCOLAR Y

SIN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN LECTURASIN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN LECTURA 19881988 INTELIGENCIA, DISLEXIA Y DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE ESCOLARINTELIGENCIA, DISLEXIA Y DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE ESCOLAR 19861986 DISLEXIA FONEMICA Y DISORTOGRAFIA.DISLEXIA FONEMICA Y DISORTOGRAFIA. 19831983 DISLEXIA INICIAL.DISLEXIA INICIAL.

20012001 EL APRENDIZAJE INICIAL DE LA LECTURA EN NINOS DE ESCUELAS EL APRENDIZAJE INICIAL DE LA LECTURA EN NINOS DE ESCUELAS

MUNICIPALES: UN ESTUDIO DE SEGUIMIENTO EN EL PRIMER CICLO MUNICIPALES: UN ESTUDIO DE SEGUIMIENTO EN EL PRIMER CICLO BASICOBASICO

19951995 PROPOSICION DE UN MODELO PEDAGOGICO DE CONTINUIDAD APLICADO PROPOSICION DE UN MODELO PEDAGOGICO DE CONTINUIDAD APLICADO

A NIVEL DE TRANSICION Y PRIMERO DE EDUCACION GENERAL BASICA EN A NIVEL DE TRANSICION Y PRIMERO DE EDUCACION GENERAL BASICA EN RELACION CON EL CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE ESCRITO.RELACION CON EL CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE ESCRITO.

19911991 SEGUIMIENTO PREDICTIVO DEL RENDIMIENTO Y ADAPTACION ESCOLAR Y SEGUIMIENTO PREDICTIVO DEL RENDIMIENTO Y ADAPTACION ESCOLAR Y

SIN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN LECTURASIN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN LECTURA 19881988 INTELIGENCIA, DISLEXIA Y DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE ESCOLARINTELIGENCIA, DISLEXIA Y DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE ESCOLAR 19861986 DISLEXIA FONEMICA Y DISORTOGRAFIA.DISLEXIA FONEMICA Y DISORTOGRAFIA. 19831983 DISLEXIA INICIAL.DISLEXIA INICIAL.

Page 6: bravo-v

DR. LUIS BRAVO VALDIVIESO DR. LUIS BRAVO VALDIVIESO

Una primera de su vida tuvo como foco la Una primera de su vida tuvo como foco la actividad clínica, como psicólogo del actividad clínica, como psicólogo del Servicio de Psiquiatría infantil del hospital Servicio de Psiquiatría infantil del hospital Calvo Mackennna (1964Calvo Mackennna (1964--1974). Esta etapa 1974). Esta etapa fue dedicada principalmente a Investigar a fue dedicada principalmente a Investigar a los niños con disfunción cerebral que los niños con disfunción cerebral que tenían dificultades del aprendizaje, tenían dificultades del aprendizaje, especialmente Dislexias. especialmente Dislexias.

Una primera de su vida tuvo como foco la Una primera de su vida tuvo como foco la actividad clínica, como psicólogo del actividad clínica, como psicólogo del Servicio de Psiquiatría infantil del hospital Servicio de Psiquiatría infantil del hospital Calvo Mackennna (1964Calvo Mackennna (1964--1974). Esta etapa 1974). Esta etapa fue dedicada principalmente a Investigar a fue dedicada principalmente a Investigar a los niños con disfunción cerebral que los niños con disfunción cerebral que tenían dificultades del aprendizaje, tenían dificultades del aprendizaje, especialmente Dislexias. especialmente Dislexias.

DR. LUIS BRAVO VALDIVIESO DR. LUIS BRAVO VALDIVIESO

Una primera de su vida tuvo como foco la Una primera de su vida tuvo como foco la actividad clínica, como psicólogo del actividad clínica, como psicólogo del Servicio de Psiquiatría infantil del hospital Servicio de Psiquiatría infantil del hospital Calvo Mackennna (1964Calvo Mackennna (1964--1974). Esta etapa 1974). Esta etapa fue dedicada principalmente a Investigar a fue dedicada principalmente a Investigar a los niños con disfunción cerebral que los niños con disfunción cerebral que tenían dificultades del aprendizaje, tenían dificultades del aprendizaje, especialmente Dislexias. especialmente Dislexias.

Una primera de su vida tuvo como foco la Una primera de su vida tuvo como foco la actividad clínica, como psicólogo del actividad clínica, como psicólogo del Servicio de Psiquiatría infantil del hospital Servicio de Psiquiatría infantil del hospital Calvo Mackennna (1964Calvo Mackennna (1964--1974). Esta etapa 1974). Esta etapa fue dedicada principalmente a Investigar a fue dedicada principalmente a Investigar a los niños con disfunción cerebral que los niños con disfunción cerebral que tenían dificultades del aprendizaje, tenían dificultades del aprendizaje, especialmente Dislexias. especialmente Dislexias.

Page 7: bravo-v

DR. LUIS BRAVO VALDIVIESODR. LUIS BRAVO VALDIVIESO

Ua segunda parte de su vida fue dedicada a la docencia y Ua segunda parte de su vida fue dedicada a la docencia y actividad como director del Programa de Educación actividad como director del Programa de Educación Especial de la Facultad de Educación de la UC e Especial de la Facultad de Educación de la UC e investigador FONDECYT (1969investigador FONDECYT (1969--1990) así como la creación 1990) así como la creación del Magíster en Educación especial y colaboración en la del Magíster en Educación especial y colaboración en la creación del Doctorado en Ciencias de la Educación. creación del Doctorado en Ciencias de la Educación. También actué 5 años de Vice decano de la fac. de También actué 5 años de Vice decano de la fac. de Educación y un semestre como decano interino.Educación y un semestre como decano interino.

Sus principales temas de investigación han sido los Sus principales temas de investigación han sido los Trastornos del Aprendizaje escolar, la Dislexia, los niños Trastornos del Aprendizaje escolar, la Dislexia, los niños con inteligencia Lenta, la inteligencia escolar, y las con inteligencia Lenta, la inteligencia escolar, y las variables cognitivas que predicen el aprendizaje del variables cognitivas que predicen el aprendizaje del lenguaje escrito entre Kindergarten y 4º año.lenguaje escrito entre Kindergarten y 4º año.

Ua segunda parte de su vida fue dedicada a la docencia y Ua segunda parte de su vida fue dedicada a la docencia y actividad como director del Programa de Educación actividad como director del Programa de Educación Especial de la Facultad de Educación de la UC e Especial de la Facultad de Educación de la UC e investigador FONDECYT (1969investigador FONDECYT (1969--1990) así como la creación 1990) así como la creación del Magíster en Educación especial y colaboración en la del Magíster en Educación especial y colaboración en la creación del Doctorado en Ciencias de la Educación. creación del Doctorado en Ciencias de la Educación. También actué 5 años de Vice decano de la fac. de También actué 5 años de Vice decano de la fac. de Educación y un semestre como decano interino.Educación y un semestre como decano interino.

Sus principales temas de investigación han sido los Sus principales temas de investigación han sido los Trastornos del Aprendizaje escolar, la Dislexia, los niños Trastornos del Aprendizaje escolar, la Dislexia, los niños con inteligencia Lenta, la inteligencia escolar, y las con inteligencia Lenta, la inteligencia escolar, y las variables cognitivas que predicen el aprendizaje del variables cognitivas que predicen el aprendizaje del lenguaje escrito entre Kindergarten y 4º año.lenguaje escrito entre Kindergarten y 4º año.

DR. LUIS BRAVO VALDIVIESODR. LUIS BRAVO VALDIVIESO

Ua segunda parte de su vida fue dedicada a la docencia y Ua segunda parte de su vida fue dedicada a la docencia y actividad como director del Programa de Educación actividad como director del Programa de Educación Especial de la Facultad de Educación de la UC e Especial de la Facultad de Educación de la UC e investigador FONDECYT (1969investigador FONDECYT (1969--1990) así como la creación 1990) así como la creación del Magíster en Educación especial y colaboración en la del Magíster en Educación especial y colaboración en la creación del Doctorado en Ciencias de la Educación. creación del Doctorado en Ciencias de la Educación. También actué 5 años de Vice decano de la fac. de También actué 5 años de Vice decano de la fac. de Educación y un semestre como decano interino.Educación y un semestre como decano interino.

Sus principales temas de investigación han sido los Sus principales temas de investigación han sido los Trastornos del Aprendizaje escolar, la Dislexia, los niños Trastornos del Aprendizaje escolar, la Dislexia, los niños con inteligencia Lenta, la inteligencia escolar, y las con inteligencia Lenta, la inteligencia escolar, y las variables cognitivas que predicen el aprendizaje del variables cognitivas que predicen el aprendizaje del lenguaje escrito entre Kindergarten y 4º año.lenguaje escrito entre Kindergarten y 4º año.

Ua segunda parte de su vida fue dedicada a la docencia y Ua segunda parte de su vida fue dedicada a la docencia y actividad como director del Programa de Educación actividad como director del Programa de Educación Especial de la Facultad de Educación de la UC e Especial de la Facultad de Educación de la UC e investigador FONDECYT (1969investigador FONDECYT (1969--1990) así como la creación 1990) así como la creación del Magíster en Educación especial y colaboración en la del Magíster en Educación especial y colaboración en la creación del Doctorado en Ciencias de la Educación. creación del Doctorado en Ciencias de la Educación. También actué 5 años de Vice decano de la fac. de También actué 5 años de Vice decano de la fac. de Educación y un semestre como decano interino.Educación y un semestre como decano interino.

Sus principales temas de investigación han sido los Sus principales temas de investigación han sido los Trastornos del Aprendizaje escolar, la Dislexia, los niños Trastornos del Aprendizaje escolar, la Dislexia, los niños con inteligencia Lenta, la inteligencia escolar, y las con inteligencia Lenta, la inteligencia escolar, y las variables cognitivas que predicen el aprendizaje del variables cognitivas que predicen el aprendizaje del lenguaje escrito entre Kindergarten y 4º año.lenguaje escrito entre Kindergarten y 4º año.

Page 8: bravo-v

LibrosLibros

Psicología De Las Dificultades Del Psicología De Las Dificultades Del Aprendizaje EscolarAprendizaje Escolar

Lectura Inicial Y Psicologia CognitivaLectura Inicial Y Psicologia Cognitiva Lectura Inicial Y Psicologia CognitivaLectura Inicial Y Psicologia Cognitiva Lenguaje Escrito Y Dislexias Lenguaje Escrito Y Dislexias -- Enfoque Enfoque

Cognitivo Del Retardo Lector . Cognitivo Del Retardo Lector . -- Cuarta Cuarta EdiciÒn Ampliada EdiciÒn Ampliada

Psicología De Las Dificultades Del Psicología De Las Dificultades Del Aprendizaje EscolarAprendizaje Escolar

Lectura Inicial Y Psicologia CognitivaLectura Inicial Y Psicologia Cognitiva Lectura Inicial Y Psicologia CognitivaLectura Inicial Y Psicologia Cognitiva Lenguaje Escrito Y Dislexias Lenguaje Escrito Y Dislexias -- Enfoque Enfoque

Cognitivo Del Retardo Lector . Cognitivo Del Retardo Lector . -- Cuarta Cuarta EdiciÒn Ampliada EdiciÒn Ampliada

LibrosLibros

Psicología De Las Dificultades Del Psicología De Las Dificultades Del Aprendizaje EscolarAprendizaje Escolar

Lectura Inicial Y Psicologia CognitivaLectura Inicial Y Psicologia Cognitiva Lectura Inicial Y Psicologia CognitivaLectura Inicial Y Psicologia Cognitiva Lenguaje Escrito Y Dislexias Lenguaje Escrito Y Dislexias -- Enfoque Enfoque

Cognitivo Del Retardo Lector . Cognitivo Del Retardo Lector . -- Cuarta Cuarta EdiciÒn Ampliada EdiciÒn Ampliada

Psicología De Las Dificultades Del Psicología De Las Dificultades Del Aprendizaje EscolarAprendizaje Escolar

Lectura Inicial Y Psicologia CognitivaLectura Inicial Y Psicologia Cognitiva Lectura Inicial Y Psicologia CognitivaLectura Inicial Y Psicologia Cognitiva Lenguaje Escrito Y Dislexias Lenguaje Escrito Y Dislexias -- Enfoque Enfoque

Cognitivo Del Retardo Lector . Cognitivo Del Retardo Lector . -- Cuarta Cuarta EdiciÒn Ampliada EdiciÒn Ampliada

Page 9: bravo-v

PublicacionesPublicaciones

Predictibilidad del rendimiento en la lecturaPredictibilidad del rendimiento en la lectura: una investigación : una investigación de seguimiento entre primer y tercer año. Luis Bravo Valdivieso, de seguimiento entre primer y tercer año. Luis Bravo Valdivieso, Eugenia Orellana, Eugenia Orellana, Revista latinoamericana de psicologíaRevista latinoamericana de psicología, ISSN , ISSN 01200120--0534, 0534, Vol. 38, Nº. 1, 2006Vol. 38, Nº. 1, 2006, pags. 9, pags. 9--2020

Los procesos cognitivos y el aprendizaje de la lectura inicialLos procesos cognitivos y el aprendizaje de la lectura inicial: : Diferencias cognitivas entre buenos lectores y lectores Diferencias cognitivas entre buenos lectores y lectores deficientes. deficientes. Eugenia OrellanaEugenia Orellana, Luis Bravo Valdivieso, Malva , Luis Bravo Valdivieso, Malva Villalón Bravo, Villalón Bravo, Estudios pedagógicosEstudios pedagógicos, ISSN 0716, ISSN 0716--050X, 050X, Nº. 30, Nº. 30, 20042004, pags. 7, pags. 7--1919

La conciencia fonológica como una posible "zona de desarrollo La conciencia fonológica como una posible "zona de desarrollo próximo" para el aprendizaje de la lectura inicial. Luis Bravo próximo" para el aprendizaje de la lectura inicial. Luis Bravo Valdivieso, Valdivieso, Revista latinoamericana de psicologíaRevista latinoamericana de psicología, ISSN 0120, ISSN 0120--0534, 0534, Vol. 36, Nº. 1, 2004Vol. 36, Nº. 1, 2004, pags. 21, pags. 21--3232

Predictibilidad del rendimiento en la lecturaPredictibilidad del rendimiento en la lectura: una investigación : una investigación de seguimiento entre primer y tercer año. Luis Bravo Valdivieso, de seguimiento entre primer y tercer año. Luis Bravo Valdivieso, Eugenia Orellana, Eugenia Orellana, Revista latinoamericana de psicologíaRevista latinoamericana de psicología, ISSN , ISSN 01200120--0534, 0534, Vol. 38, Nº. 1, 2006Vol. 38, Nº. 1, 2006, pags. 9, pags. 9--2020

Los procesos cognitivos y el aprendizaje de la lectura inicialLos procesos cognitivos y el aprendizaje de la lectura inicial: : Diferencias cognitivas entre buenos lectores y lectores Diferencias cognitivas entre buenos lectores y lectores deficientes. deficientes. Eugenia OrellanaEugenia Orellana, Luis Bravo Valdivieso, Malva , Luis Bravo Valdivieso, Malva Villalón Bravo, Villalón Bravo, Estudios pedagógicosEstudios pedagógicos, ISSN 0716, ISSN 0716--050X, 050X, Nº. 30, Nº. 30, 20042004, pags. 7, pags. 7--1919

La conciencia fonológica como una posible "zona de desarrollo La conciencia fonológica como una posible "zona de desarrollo próximo" para el aprendizaje de la lectura inicial. Luis Bravo próximo" para el aprendizaje de la lectura inicial. Luis Bravo Valdivieso, Valdivieso, Revista latinoamericana de psicologíaRevista latinoamericana de psicología, ISSN 0120, ISSN 0120--0534, 0534, Vol. 36, Nº. 1, 2004Vol. 36, Nº. 1, 2004, pags. 21, pags. 21--3232

PublicacionesPublicaciones

Predictibilidad del rendimiento en la lecturaPredictibilidad del rendimiento en la lectura: una investigación : una investigación de seguimiento entre primer y tercer año. Luis Bravo Valdivieso, de seguimiento entre primer y tercer año. Luis Bravo Valdivieso, Eugenia Orellana, Eugenia Orellana, Revista latinoamericana de psicologíaRevista latinoamericana de psicología, ISSN , ISSN 01200120--0534, 0534, Vol. 38, Nº. 1, 2006Vol. 38, Nº. 1, 2006, pags. 9, pags. 9--2020

Los procesos cognitivos y el aprendizaje de la lectura inicialLos procesos cognitivos y el aprendizaje de la lectura inicial: : Diferencias cognitivas entre buenos lectores y lectores Diferencias cognitivas entre buenos lectores y lectores deficientes. deficientes. Eugenia OrellanaEugenia Orellana, Luis Bravo Valdivieso, Malva , Luis Bravo Valdivieso, Malva Villalón Bravo, Villalón Bravo, Estudios pedagógicosEstudios pedagógicos, ISSN 0716, ISSN 0716--050X, 050X, Nº. 30, Nº. 30, 20042004, pags. 7, pags. 7--1919

La conciencia fonológica como una posible "zona de desarrollo La conciencia fonológica como una posible "zona de desarrollo próximo" para el aprendizaje de la lectura inicial. Luis Bravo próximo" para el aprendizaje de la lectura inicial. Luis Bravo Valdivieso, Valdivieso, Revista latinoamericana de psicologíaRevista latinoamericana de psicología, ISSN 0120, ISSN 0120--0534, 0534, Vol. 36, Nº. 1, 2004Vol. 36, Nº. 1, 2004, pags. 21, pags. 21--3232

Predictibilidad del rendimiento en la lecturaPredictibilidad del rendimiento en la lectura: una investigación : una investigación de seguimiento entre primer y tercer año. Luis Bravo Valdivieso, de seguimiento entre primer y tercer año. Luis Bravo Valdivieso, Eugenia Orellana, Eugenia Orellana, Revista latinoamericana de psicologíaRevista latinoamericana de psicología, ISSN , ISSN 01200120--0534, 0534, Vol. 38, Nº. 1, 2006Vol. 38, Nº. 1, 2006, pags. 9, pags. 9--2020

Los procesos cognitivos y el aprendizaje de la lectura inicialLos procesos cognitivos y el aprendizaje de la lectura inicial: : Diferencias cognitivas entre buenos lectores y lectores Diferencias cognitivas entre buenos lectores y lectores deficientes. deficientes. Eugenia OrellanaEugenia Orellana, Luis Bravo Valdivieso, Malva , Luis Bravo Valdivieso, Malva Villalón Bravo, Villalón Bravo, Estudios pedagógicosEstudios pedagógicos, ISSN 0716, ISSN 0716--050X, 050X, Nº. 30, Nº. 30, 20042004, pags. 7, pags. 7--1919

La conciencia fonológica como una posible "zona de desarrollo La conciencia fonológica como una posible "zona de desarrollo próximo" para el aprendizaje de la lectura inicial. Luis Bravo próximo" para el aprendizaje de la lectura inicial. Luis Bravo Valdivieso, Valdivieso, Revista latinoamericana de psicologíaRevista latinoamericana de psicología, ISSN 0120, ISSN 0120--0534, 0534, Vol. 36, Nº. 1, 2004Vol. 36, Nº. 1, 2004, pags. 21, pags. 21--3232

Page 10: bravo-v

PublicacionesPublicaciones

Comprensión lectora silenciosa y procesamiento fonológico: una relación Comprensión lectora silenciosa y procesamiento fonológico: una relación que persisteque persiste: una relación que persiste. Luis Bravo Valdivieso, : una relación que persiste. Luis Bravo Valdivieso, Revista Revista latinoamericana de psicologíalatinoamericana de psicología, ISSN 0120, ISSN 0120--0534, 0534, Vol. 30, Nº 1, 1998Vol. 30, Nº 1, 1998, , pags. 31pags. 31--4848

Disortografía disléxica específica. Luis Bravo Valdivieso, Disortografía disléxica específica. Luis Bravo Valdivieso, Arturo Pinto Arturo Pinto GuevaraGuevara, Jaime Bermeosolo Bertrán, , Jaime Bermeosolo Bertrán, Revista española de pedagogíaRevista española de pedagogía, , ISSN 0034ISSN 0034--9461, 9461, Vol. 45, Nº 178, 1987Vol. 45, Nº 178, 1987, pags. 531, pags. 531--542542

Los errores específicos en el pronóstico de las dislexiasLos errores específicos en el pronóstico de las dislexias

Luis Bravo ValdiviesoLuis Bravo Valdivieso

Revista de psicologÃ-a general y aplicada: Revista de la Federación Revista de psicologÃ-a general y aplicada: Revista de la Federación EspaÃEspañ±ola de Asociaciones de PsicologÃ-aola de Asociaciones de PsicologÃ-a, ISSN 0373, ISSN 0373--2002, 2002, Vol. 35, Vol. 35, Nº. 6, 1980Nº. 6, 1980, pags. 1061, pags. 1061--10781078

Comprensión lectora silenciosa y procesamiento fonológico: una relación Comprensión lectora silenciosa y procesamiento fonológico: una relación que persisteque persiste: una relación que persiste. Luis Bravo Valdivieso, : una relación que persiste. Luis Bravo Valdivieso, Revista Revista latinoamericana de psicologíalatinoamericana de psicología, ISSN 0120, ISSN 0120--0534, 0534, Vol. 30, Nº 1, 1998Vol. 30, Nº 1, 1998, , pags. 31pags. 31--4848

Disortografía disléxica específica. Luis Bravo Valdivieso, Disortografía disléxica específica. Luis Bravo Valdivieso, Arturo Pinto Arturo Pinto GuevaraGuevara, Jaime Bermeosolo Bertrán, , Jaime Bermeosolo Bertrán, Revista española de pedagogíaRevista española de pedagogía, , ISSN 0034ISSN 0034--9461, 9461, Vol. 45, Nº 178, 1987Vol. 45, Nº 178, 1987, pags. 531, pags. 531--542542

Los errores específicos en el pronóstico de las dislexiasLos errores específicos en el pronóstico de las dislexias

Luis Bravo ValdiviesoLuis Bravo Valdivieso

Revista de psicologÃ-a general y aplicada: Revista de la Federación Revista de psicologÃ-a general y aplicada: Revista de la Federación EspaÃEspañ±ola de Asociaciones de PsicologÃ-aola de Asociaciones de PsicologÃ-a, ISSN 0373, ISSN 0373--2002, 2002, Vol. 35, Vol. 35, Nº. 6, 1980Nº. 6, 1980, pags. 1061, pags. 1061--10781078

PublicacionesPublicaciones

Comprensión lectora silenciosa y procesamiento fonológico: una relación Comprensión lectora silenciosa y procesamiento fonológico: una relación que persisteque persiste: una relación que persiste. Luis Bravo Valdivieso, : una relación que persiste. Luis Bravo Valdivieso, Revista Revista latinoamericana de psicologíalatinoamericana de psicología, ISSN 0120, ISSN 0120--0534, 0534, Vol. 30, Nº 1, 1998Vol. 30, Nº 1, 1998, , pags. 31pags. 31--4848

Disortografía disléxica específica. Luis Bravo Valdivieso, Disortografía disléxica específica. Luis Bravo Valdivieso, Arturo Pinto Arturo Pinto GuevaraGuevara, Jaime Bermeosolo Bertrán, , Jaime Bermeosolo Bertrán, Revista española de pedagogíaRevista española de pedagogía, , ISSN 0034ISSN 0034--9461, 9461, Vol. 45, Nº 178, 1987Vol. 45, Nº 178, 1987, pags. 531, pags. 531--542542

Los errores específicos en el pronóstico de las dislexiasLos errores específicos en el pronóstico de las dislexias

Luis Bravo ValdiviesoLuis Bravo Valdivieso

Revista de psicologÃ-a general y aplicada: Revista de la Federación Revista de psicologÃ-a general y aplicada: Revista de la Federación EspaÃEspañ±ola de Asociaciones de PsicologÃ-aola de Asociaciones de PsicologÃ-a, ISSN 0373, ISSN 0373--2002, 2002, Vol. 35, Vol. 35, Nº. 6, 1980Nº. 6, 1980, pags. 1061, pags. 1061--10781078

Comprensión lectora silenciosa y procesamiento fonológico: una relación Comprensión lectora silenciosa y procesamiento fonológico: una relación que persisteque persiste: una relación que persiste. Luis Bravo Valdivieso, : una relación que persiste. Luis Bravo Valdivieso, Revista Revista latinoamericana de psicologíalatinoamericana de psicología, ISSN 0120, ISSN 0120--0534, 0534, Vol. 30, Nº 1, 1998Vol. 30, Nº 1, 1998, , pags. 31pags. 31--4848

Disortografía disléxica específica. Luis Bravo Valdivieso, Disortografía disléxica específica. Luis Bravo Valdivieso, Arturo Pinto Arturo Pinto GuevaraGuevara, Jaime Bermeosolo Bertrán, , Jaime Bermeosolo Bertrán, Revista española de pedagogíaRevista española de pedagogía, , ISSN 0034ISSN 0034--9461, 9461, Vol. 45, Nº 178, 1987Vol. 45, Nº 178, 1987, pags. 531, pags. 531--542542

Los errores específicos en el pronóstico de las dislexiasLos errores específicos en el pronóstico de las dislexias

Luis Bravo ValdiviesoLuis Bravo Valdivieso

Revista de psicologÃ-a general y aplicada: Revista de la Federación Revista de psicologÃ-a general y aplicada: Revista de la Federación EspaÃEspañ±ola de Asociaciones de PsicologÃ-aola de Asociaciones de PsicologÃ-a, ISSN 0373, ISSN 0373--2002, 2002, Vol. 35, Vol. 35, Nº. 6, 1980Nº. 6, 1980, pags. 1061, pags. 1061--10781078