Breve Cuestionario_1_ Kevin Castro _ Antisemana de Literatura

2
7/21/2019 Breve Cuestionario_1_ Kevin Castro _ Antisemana de Literatura http://slidepdf.com/reader/full/breve-cuestionario1-kevin-castro-antisemana-de-literatura 1/2 11/16/2015 Br eve cuesti onar io_1: Kevi n Castr o | Anti sem ana de Li ter atur a data:text/html ;charset=utf-8,%3Cheader%20styl e%3D%22margin%3A%200px%200px%2010px%3B%20padding%3A%200px%3B%20border%3A%200px… 1/2 xxx | 29 septiembre, 2015 | Cuestionario | No hay comentarios BREVE CUESTIONARIO_1: KEVIN CASTRO 1. ¿Cuál o dónde o cómo o qué es el futuro de la poesía? El futuro de la poesía es la brujería revolucionaria 3.0. 2. En estos días, ¿sobre qué escribir? No sé. Creo que más que “sobre qué” la pregunta más bien va por otro lado. No sé si importe mucho sobre qué. No hay necesidad de escribir sobre nada realmente, puedes escribir el poema más cursi/declaratorio del mundo o el poema más mundano/supuestamentefrívolo/altlit/comoquierasllamarlo, la idea es cómo eso trasciende el “sobre qué” y se convierte en algo distinto, algo mucho más grande que emociona y transforma. 3. En qué medida crees que la virtualidad, la tecnología, la internet y las redes sociales afectan/modifican/subvierten el discurso poético actual. De varias maneras que no tienen necesariamente que ver con el contenido de la poesía y que no necesariamente son “revolucionarias” per se. Justamente por eso es que es tonto pensar que cuando hablamos de poesía escrita en Internet estamos hablando de poesía que menciona dentro de sus versos la palabra “Wifi”, “snapchat”, “android 4.0” o “macbook pro retina i7”, así como es tonto pensar que la poesía de Internet es revolucionaria/novedosa por ser de Internet . Yo creo que la cosa va más por cosas como las interconexiones que crea entre cientos de poetas de distintos lados, que no necesariamente tienen que esperar a que un festival de poesía los junte sino que ya están en Internet,  A 49 personas les gusta esto. Sé el primero de tus amigos. Me gusta Compartir 

description

1

Transcript of Breve Cuestionario_1_ Kevin Castro _ Antisemana de Literatura

Page 1: Breve Cuestionario_1_ Kevin Castro _ Antisemana de Literatura

7/21/2019 Breve Cuestionario_1_ Kevin Castro _ Antisemana de Literatura

http://slidepdf.com/reader/full/breve-cuestionario1-kevin-castro-antisemana-de-literatura 1/2

11/16/2015 Br eve cuesti onar io_1: Kevi n Castr o | Anti sem ana de Li ter atur a

data:text/html ;charset=utf-8,%3Cheader%20styl e%3D%22margin%3A%200px%200px%2010px%3B%20padding%3A%200px%3B%20border%3A%200px… 1/2

xxx | 29 septiembre, 2015 | Cuestionario | No hay comentarios

BREVE CUESTIONARIO_1: KEVINCASTRO

1. ¿Cuál o dónde o cómo o qué es el futuro de la poesía?

El futuro de la poesía es la brujería revolucionaria 3.0.

2. En estos días, ¿sobre qué escribir?

No sé. Creo que más que “sobre qué” la pregunta más bien va por otro lado. No sé si importe mucho

sobre qué. No hay necesidad de escribir sobre nada realmente, puedes escribir el poema más

cursi/declaratorio del mundo o el poema más

mundano/supuestamentefrívolo/altlit/comoquierasllamarlo, la idea es cómo eso trasciende el “sobre

qué” y se convierte en algo distinto, algo mucho más grande que emociona y transforma.

3. En qué medida crees que la virtualidad, la tecnología, la internet y las redes sociales

afectan/modifican/subvierten el discurso poético actual.

De varias maneras que no tienen necesariamente que ver con el contenido de la poesía y que no

necesariamente son “revolucionarias” per se. Justamente por eso es que es tonto pensar que cuando

hablamos de poesía escrita en Internet estamos hablando de poesía que menciona dentro de sus

versos la palabra “Wifi”, “snapchat”, “android 4.0” o “macbook pro retina i7”, así como es tonto pensar que la poesía de Internet es revolucionaria/novedosa por ser de Internet . Yo creo que la cosa va más

por cosas como las interconexiones que crea entre cientos de poetas de distintos lados, que no

necesariamente tienen que esperar a que un festival de poesía los junte sino que ya están en Internet,

A 49 personas les gusta esto. Sé el primero de tus amigos.Me gusta Compartir

Page 2: Breve Cuestionario_1_ Kevin Castro _ Antisemana de Literatura

7/21/2019 Breve Cuestionario_1_ Kevin Castro _ Antisemana de Literatura

http://slidepdf.com/reader/full/breve-cuestionario1-kevin-castro-antisemana-de-literatura 2/2

11/16/2015 Br eve cuesti onar io_1: Kevi n Castr o | Anti sem ana de Li ter atur a

data:text/html ;charset=utf-8,%3Cheader%20styl e%3D%22margin%3A%200px%200px%2010px%3B%20padding%3A%200px%3B%20border%3A%200px… 2/2

se leen, se influencian, se retroalimentan, se mezclan, a mil millones de palabras por minuto… eso

genera y está generando cosas muy interesantes. Además de eso, podría mencionarte el hecho de

que, como en todo tiempo, Internet tiene una jerga/lenguaje/sintaxis/estructura lógica particular, que se

hace más evidente mientras más fuertes son los cambios que produce en el mundo real. Eso te da la

posibilidad de decir cosas de nuevas maneras porque piensas y razonas de diferentes maneras. La

distribución de contenido es también otra cosa importante, porque no sólo revoluciona el concepto de

propiedad intelectual, sino que también trasciende en el concepto que tiene el creador sobre lo que

hacen él y sus colegas. ¿Cómo ver al libro de la misma manera (cerrado, concluso, sagrado) mientras

en el panel de control de WordPress, Tumblr y Blogger nos aparezca la posibilidad de modificar

nuestras entradas antiguas, cambiarles la fecha, cambiarlas totalmente?

4. ¿Cuáles son los poetas que más te representan?

Me gustan Martín Adán, Mario Santiago Papasquiaro, Jorge Eduardo Eielson, David Meza, Berta

García Faet, Ellen Kennedy.

5. Qué esperas de la Antisemana y qué conoces sobre este evento. Cuéntanos un poco qué

vas a hacer en la Antisemana.

Lo espero todo. En su primera edición la Antisemana fue el evento, de lejos, más importante de la

Facultad de Letras de la UNMSM, y uno de los más importantes en Lima. En este caso se han

propuesto superar la primera valla y al parecer lo van a conseguir y con creces, ya que junto al Festival

Dentro de los bosques famélicos que sucedió en Pucallpa, sería el evento más importante del año en la

literatura peruana, de lejísimos. Llevar a un poeta que plantea algo tan genial sobre las lenguas

andinas como Jorge Vargas a universidades y facultades repletas de reaccionarios sobre el tema ya es

bastante. Y aporta un montón, porque le da a la gente otro punto de vista alternativo al puramente

académico, que, por cierto, NO es la única fuente de conocimiento. Por otro lado, los poetas que van a

venir son ♥ ♥ ♥ y estoy seguro que le van a volar la cabeza a muchas personas, incluido yo, ya que son

poéticas muy variadas y a cuyos alientos no estamos acostumbrados. Me refiero no sólo a leerlos en

papel, sino al hecho de oírlos leer, no sé si me explico. Sólo en un universo paralelo y retorcido

coexisten en un mismo recital Augusto Sonrics, Vicente Monroy, Héctor Hernández Montecinos, Jorge

Rengifo y Valeria Román —estos dos últimos, por cierto, a pesar de ser técnicamente “inéditos” han

sido invitados por los organizadores, lo cual para mí es bastante positivo. Y acabo de enterarme que

habrá una ponencia titulada “Quechua Pop”, un antitaller de Poesía a cargo de HH, y más y más cosas.

Compara eso con los soñolientos eventos que siempre hacen las facultades de Letras aquí en Lima.