Breve Informe Sobre Los Principios Presupuestarios, Ciclo y Control Presupuestario

9
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA Principios, Ciclo y Control Presupuestario en Nicaragua. Lic. Leonardo Herrera. Derecho Financiero I- ELABORADO POR: o Félix Rafael Ocampo Aragón. o Karla Janixia Membreño. o Celene Guadalupe Zapata Solís. o Martha Vanessa Mayorga Salgado. o Tania Ramona Montoya Duarte. o David Antonio Medina Brenes. 04/06/2014  A la libertad por la Universidad! PRINCIPIOS PRESUPUESTARIOS

Transcript of Breve Informe Sobre Los Principios Presupuestarios, Ciclo y Control Presupuestario

  • 5/24/2018 Breve Informe Sobre Los Principios Presupuestarios, Ciclo y Control Pres...

    http:///reader/full/breve-informe-sobre-los-principios-presupuestarios-ciclo-y-contr

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE NICARAGUA

    Principios, Ciclo y Control Presupuestarien Nicaragua.

    Lic. Leonardo Herrera. Derecho Financiero I-

    ELABORADO POR:

    o Flix Rafael Ocampo Aragn.o Karla Janixia Membreo.o Celene Guadalupe Zapata Sols.o Martha Vanessa Mayorga Salgado.o Tania Ramona Montoya Duarte.o David Antonio Medina Brenes.

    04/06/2

    A la libertad por la Universidad!

    PRINCIPIOS PRESUPUESTARIOS

  • 5/24/2018 Breve Informe Sobre Los Principios Presupuestarios, Ciclo y Control Pres...

    http:///reader/full/breve-informe-sobre-los-principios-presupuestarios-ciclo-y-contr

    Los principios presupuestarios tienen su origen en la filosofa clsica y estn basados en la

    democracia parlamentaria. Los principios presupuestarios indican los criterios que se han de seguir

    para elaborar cualquier presupuesto. A continuacin detallamos algunos enfoques a tomar en

    cuenta para la determinacin y aplicacin de los principios presupuestarios-

    Principios Doctrinarios

    Son criterios generales que guan el proceso de formacin, gestin y control del presupuesto. Exist

    tres tipos de principios presupuestarios:

    1. Principios polticos: Se refiere a la formacin y control del presupuesto. Se concreta enprincipio de competencia presupuestaria. En los sistemas presidenciales al Poder Legislat

    corresponde esta competencia.

    2. Principios Contables: Se refieren a la forma y contenido del presupuesto. Los principaprincipios contables son:

    a) Principio de Ejercicio Cerrado: La contabilidad presupuestaria se enmarca dentro del plazo vigencia dl presupuesto.

    b) Principio de unidad de caja: Implica la concentracin en una sola caja de todos los caudapblicos.

    c) Principio de presupuesto bruto: implica la contabilizacin de los ingresos y gastos minoraciones.

    d) Principio de especificacin: Implica la aplicacin de los crditos para realizar los gastos para que fueron destinados.

    3. Principios econmicos:Son los principios guan el proceso presupuestario hacia la consecucde la estabilidad econmica, financiera y equitativa del Estado. Se pueden indicar los siguientes:

    a) Nivelacin del Presupuesto: Analiza las cuestiones econmicas del principio jurdico equilibrio.

    b) Gestin mnima: supone la poca influencia del presupuesto en el juego de las fueeconmicas.

    Principios Jurdicos

    La actividad presupuestaria tiene que estar sometida a las reglas del Derecho. El enfoque jurd

    comporta la integracin de todos los aspectos del presupuesto. Entre los principios jurdicos

    encuentran los siguientes:

    1. Principio de Unidad:Todos los ingresos y los gastos deben incluirse en un solo presupuesto,decir, en un solo documento. Aparece en el la Ley de Rgimen Presupuestario. Posee t

    diferentes aspectos:

    a) El documento presupuestario debe ser uno.

  • 5/24/2018 Breve Informe Sobre Los Principios Presupuestarios, Ciclo y Control Pres...

    http:///reader/full/breve-informe-sobre-los-principios-presupuestarios-ciclo-y-contr

    b) Todos los ingresos y los gastos deben ser incluidos en un solo presupuesto.c) Debe existir una nica caja.

    a) Principio de Universalidad: Se contiene en el artculo 112 de la Constitucin Poltica. Eprincipio se materializa en dos reglas:

    b) Regla del Producto Bruto: Conforme al principio de universalidad todos los ingresos y los gasdeben quedar incluidos sin que se haga compensaciones entre ellos.

    c) Regla de no afectacin de los ingresos: Se prohbe que unos ingresos determinados sirvan pcubrir unos gastos determinados. Perdera sentido la idea de colectividad y solidaridad. Deb

    siempre privar los intereses generales. Estos son fundamentos polticos del principio. En cuanto

    los financieros, se dice que el Estado siempre cargara con el dficit cuando los ingresos no s

    suficientes para el servicio al que quedaron afectados.

    2. Principio de Especialidad de crditos: El crdito autorizado para un gasto por el PodLegislativo, no puede utilizarse ms que para cubrir ese gasto. De otra manera el gobiernoincluso un ministro, tendra la eleccin de cmo aplicar los crditos en cualquier gasto que el

    determinasen. En tal caso no se garantizaran los principios d igualdad y equidad. Este principio

    contempla en el artculo 1 de la Ley de Rgimen Presupuestario y se reafirma en su artculo

    Tambin lo encontramos en el artculo 19.1.

    3. Principio de Equilibrio: la hacienda pblica, a imitacin de las economas familiares, aceptaidea de que no se puede gastar ms de lo que se tiene. Este principio supone que el volumen d

    gasto pblico ha de quedar limitado al montante de los recursos que se consideran norma

    bsicamente se trata de los ingreso tributarios, la renta de los servicios que explota el Estado c

    excepcin de los recursos provenientes del emprstito o de medidas monetarias.

    Perspectiva Econmica:el principio presupuestario en la teora clsica, para la Hacienda Pblica

    equilibrio presupuestario consiste en que el total de los gastos pblicos no sea superior al total de

    recursos pblicos normales que ha de obtener. En este sentido no se admite ni dficit ni supervit.

    Se produce dficit cuando los gastos son superiores a los recursos obtenidos por impuestos y ren

    del Estado.En cuanto al supervit, la teora clsica se fundamenta en que los excedentes comport

    riesgos de tipo poltico y econmico.

    Sobre el principio de equilibrio presupuestario, la ley de Rgimen Presupuestario en su arto.

    establece lo siguiente: velar por el equilibrio presupuestario hasta donde sea compatible con

    cumplimiento de los fines objetivos y metas del Estado.

    4. Principio de Anualidad: Las leyes, y toda norma jurdica en general, nacen sin un periodo vigencia predeterminado. Su efecto en el tiempo se alarga indefinidamente hasta la poster

  • 5/24/2018 Breve Informe Sobre Los Principios Presupuestarios, Ciclo y Control Pres...

    http:///reader/full/breve-informe-sobre-los-principios-presupuestarios-ciclo-y-contr

    derogacin por otra norma de igual o superior rango. La ley del presupuesto es el prototipo q

    nace con un alcance temporal limitado, por tratarse directamente de un periodo limitado.

    o Fundamento: esta vigencia temporal de los presupuestos ha sido fundamento de uno de principios clsicos sobre los que se cimentan la teora del presupuesto tradicional.

    o Econmico:el plazo del ao, que es plazo casi universal, se elige por diversas razones. En primlugar, es un plazo que responde a una medida social del tiempo aceptada usualmente, y que su

    utilizarse como plazo determinado por el ritmo de la vida administrativa, mercantil y laboral.

    otra parte, que para el Ejecutivo el plazo de un ao es prudencial para poder determinar, con

    mayor exactitud posible, el monto de las obligaciones del Estado que deben de satisfacerse en

    periodo con cargo al presupuesto.

    o Jurdico:desde el punto de vista jurdico, el periodo de un ao parece igualmente adecuada pdeterminar los pasos sucesivos del funcionamiento de los servicios.

    o Poltico:el poder legislativo se asegura el control sobre las actividades gubernamentales que elimitado a plazos breves hacia sus posibilidades de accin legtima.

    La Constitucin claramente establece que la Ley del Presupuesto de la Republica tiene vigen

    anual, y as lo remarca en su artculo 138. 6.

    5. Planificacin Econmica y Presupuesto: una forma de expresin del intervencionismo estatalla planificacin econmica. La planificacin acta sobre el rgimen presupuestario de diferen

    modos, influyendo sobre el mismo en sus aspectos materiales y formales. Cabe destacar algun

    cuestiones fundamentales:

    La coordinacin de competencia: una perspectiva no netamente jurdica permite contemplar

    problemas presupuestarios dentro del ms amplio marco de los problemas.

    Los rganos de planificacin econmica y los de administracin financiera deben actuar de mo

    coordinado al preparar y ejecutar el presupuesto, pues el plan carece de efectividad sin

    presupuesto, y de poco vale este si no concuerda con el plan previamente elaborado.

    La temporalidad y sus consecuencias: el plazo del ao sealado, como se ha visto, como plazo id

    para la duracin del ao financiero resulta, sin embargo excesivamente corto cuando se habla

    planificacin econmica en general. El lapso de una ao no permite cerrar ciclos de produccin,

    comprobar el efecto de las inversiones mal versas o con gastos de dficit.

    El artculo 13 de la Ley de Rgimen Presupuestario dice: la poltica presupuestaria anual estar

    concordancia con los objetivos de los planes y programas econmicos del gobierno y ser somet

    oportunamente al consejo Nacional de planificacin para su conocimiento y aprobacin.

  • 5/24/2018 Breve Informe Sobre Los Principios Presupuestarios, Ciclo y Control Pres...

    http:///reader/full/breve-informe-sobre-los-principios-presupuestarios-ciclo-y-contr

    Presupuesto General de la Repblica

    El Presupuesto General de la Repblica es una herramienta de gestin con la cual el Estado organ

    las finanzas pblicas. Su elaboracin involucra un proceso que se inicia con la elaboracin de

    presupuesto anual en todas las instituciones del sector pblico, que debe estar en sintona con

    prioridades nacionales y los compromisos del Gobierno.

    De acuerdo con la Ley 550, el Presupuesto nacional contendr los presupuestos de:

    Poder Ejecutivo, incluyendo la Presidencia y la Vicepresidencia de la Repblica, los Ministerios

    Estado y los rganos desconcentrados dependientes de stos.

    Poderes Legislativo, Judicial y Electoral.

    Entes gubernamentales creados por la Constitucin Poltica.

    Asignaciones y subvenciones otorgadas a favor de:

    a) Entidades descentralizadas por funciones y las descentralizadas territoriales,

    b) Empresas del Estado,

    c) Instituciones Financieras del Estado y otros rganos autnomos del Estado dependientes

    Presupuesto General de la Repblica,

    Subvenciones a favor de particulares.

    Qu informacin debe contener el Presupuesto General de la Repblica?

    Segn el Art. 163 de la Ley Orgnica de la Asamblea Nacional, Ley 606, el Presupuesto debe

    contener una relacin de los objetivos que se proponen alcanzar y las explicaciones para

    estimacin de los ingresos y para la determinacin de las autorizaciones de egresos. Asimism

    deber contener las estadsticas sobre ingresos y egresos; las fuentes de financiamiento, la evolucde la deuda pblica y la evolucin del balance fiscal en su clasificacin econmica. De igual forma,

    presentar el contexto macroeconmico, la proyeccin de las principales variables macroeconmic

    los supuestos en que se basan, y las dems informaciones y elementos de juicio que sean necesar

    para una adecuada informacin y anlisis econmico.

    Ciclo Presupuestario y Control Presupuestario

    En Nicaragua el Presupuesto General de la Repblica sigue el proceso formal, descrito agrand

    rasgos con las etapas de Formulacin, Aprobacin, Ejecucin y Control, Auditora y Evaluacin.

    Etapa de Formulacin. Consiste en la elaboracin del Proyecto de Ley del Presupuesto. El proce

    inicia con elaboracin de la poltica presupuestaria* a cargo del MHCP, misma que deb

    informar a los organismos y entidades del sector pblico a ms tardar el 30 de mayo de cada a

    Art.30, Ley 550. En los meses de junio, julio y agosto se conforma una comisin institucional

    revisin y actualizacin de la estructura programtica, el MHCP remite los techos de gastos a

    instituciones pblicas y se formula el anteproyecto y el Marco Presupuestario de Mediano Plazo.

  • 5/24/2018 Breve Informe Sobre Los Principios Presupuestarios, Ciclo y Control Pres...

    http:///reader/full/breve-informe-sobre-los-principios-presupuestarios-ciclo-y-contr

    En septiembre el MHCP consolida el presupuesto y lo presenta al Presidente de la Repblica y a

    equipo econmico. El siguiente paso consiste en que el Presidente, de acuerdo a lo establecido en

    Artos. 113 y 138 inciso 6 de la Constitucin, enva a la Secretara de la Asamblea Nacional, el Proye

    de Ley Anual de Presupuesto General de la Repblica, a ms tardar, el 15 de octubre del a

    anterior al ejercicio presupuestario para el cual regir la Ley, Arto. 162 de la Ley 606, Ley Orgnica

    la Asamblea Nacional.

    Etapa de Aprobacin. La Junta Directiva de la Asamblea Nacional debe incluirlo en Agenda y Ord

    del da para la siguiente Sesin Plenaria, en la que el Ministro del MHCP har la exposicin d

    proyecto de presupuesto y responder preguntas de las diputadas y diputados, pasando despus

    proyecto de presupuesto a la Comisin de Produccin, Economa y Presupuesto para el Proceso

    Consulta y Dictamen, todo ello segn lo establece el Art. 164 de la Ley 606.

    Mdulo 2 Presupuestos Pblicos

    La consulta tiene una duracin no mayor de 20 das y en ella pueden los diputados introducir p

    escrito y debidamente fundamentadas, mociones de modificacin al Proyecto de Ley Anual

    Presupuesto General de la Repblica, de acuerdo a lo que norma el Art. 166, Ley 606. El Plenario de

    Asamblea Nacional debe aprobar la Ley de Presupuesto a ms tardar el 15 de diciembre.

    Etapa de Ejecucin y Control. Consiste en la aplicacin de las normas y procedimientos de la L

    Anual del Presupuesto y tiene una duracin de un ao. En esta etapa, el MHCP, como rgano rec

    de las finanzas pblicas, y la Asamblea Nacional, realizarn acciones de control y seguimiento sobre

    ejecucin fsica y financiera de los presupuestos en las instituciones pblicas; mientras que

    Contralora General de la Repblica audita la gestin del Presupuesto en los perodos ya concluid

    Por su parte, la Direccin General de Presupuesto del MHCP realiza los informes trimestrales q

    incluyen el anlisis de los resultados financieros y fsicos, as como una evaluacin de los program

    de gasto y otras informaciones pertinentes.

    En esta etapa la Asamblea Nacional puede modificar o reformar el Presupuesto General de

    Repblica, a solicitud del Ejecutivo, con el objetivo de ajustar las proyecciones de ingresos, o bien

    lmites de egresos a las necesidades y disponibilidades de recursos.

    El proceso es muy similar a la elaboracin del presupuesto.

    Etapa de Auditora y Evaluacin. Esta etapa la dirige la Contralora General de la Repblica, CG

    que tiene entre sus atribuciones: El control sucesivo sobre la gestin del Presupuesto General de

    Repblica, as como El control, examen y evaluacin de la gestin administrativa y financiera de entes pblicos, los subvencionados por el Estado y las empresas pblicas o privadas con participac

    de capital pblico, segn el Art. 155, Cn, numerales 2 y 3. En efecto, de acuerdo a sus facultades

    Contralora tiene que: examinar, evaluar y recomendarlas tcnicas y procedimientos de cont

    interno incorporadosen los sistemas operativos, administrativos, de informacin, de tesorer

    presupuesto, crdito pblico, compras y contrataciones de bienes, obras y servicios8, Art. 42,

    681, numeral 8.

    La Contralora publica sus informes sobre la implementacin del Presupuesto unos dos aos despu

    de transcurrido el ejercicio presupuestario.

  • 5/24/2018 Breve Informe Sobre Los Principios Presupuestarios, Ciclo y Control Pres...

    http:///reader/full/breve-informe-sobre-los-principios-presupuestarios-ciclo-y-contr

    Marco jurdico de la administracin financiera y del rgimen presupuestario

    Ley de Administracin Financiera y del Rgimen Presupuestario, Ley 550 y sus reformas.

    Ley General de Deuda Pblica, Ley 477.

    Reglamento de la Ley 477, Ley General de Deuda Pblica, Decreto No. 2 2004.

    Ley de Contrataciones Administrativas del Sector Pblico, Ley 737.

    Reglamento General de la Ley 737, Ley de Contrataciones Administrativas del Sector Pbli

    Decreto 75 2010.

    Ley de Servicio Civil de la Carrera Administrativa, Ley 476.

    Reglamento de la Ley de Servicio Civil y de la Carrera Administrativa, Ley 476, Decreto 872004.

    Creacin, Organizacin y Funcionamiento del Sistema Nacional de Inversiones Pblicas (SN

    Decreto 61 2001.

    Del Funcionamiento del Sistema Nacional de Inversiones Pblicas (SNIP), Decreto 832003.

    Ley del Rgimen Presupuestario Municipal, Ley 376 y sus reformas.

    Ley de Transferencias Presupuestarias a los Municipios de Nicaragua, Ley 466 y sus reformas.

    NOTA: A continuacin, en la pgina siguiente, haremos un breve esquema sobre el contpresupuestario y sus fases.

    CICLO PRESUPUESTARIO

    ETAPAS DEFINICION FECHA ORGANISMOS

  • 5/24/2018 Breve Informe Sobre Los Principios Presupuestarios, Ciclo y Control Pres...

    http:///reader/full/breve-informe-sobre-los-principios-presupuestarios-ciclo-y-contr

    ELABORACIN

    Explica que el objeto

    de la Ley anual de

    PGR es regular los

    ingresos y egresosordinarios y

    extraordinarios de la

    administracin

    pblica.

    Del 1ro de Abril al

    14 de Octubre

    MHCP y Entes del

    Sector Publico

    sujetos apresupuestacin.

    APROBACINY

    PUBLICACIN

    Se efecta a nivel de

    la Asamblea Nacionaly del Presidente de la

    repblica, ya que es a

    la asamblea a quiencorresponde

    aprobarlo y a

    continuacin ya unavez aprobado,

    corresponde alpresidente supromulgacin y

    publicacin en la

    gaceta del diario

    oficial.

    Del 15 de Octubre al

    31 de Diciembre.

    MHCP,

    Presidencia,

    AsambleaNacional, Sociedad

    Civil.

    EJECUCIN

    Se efectan las

    actividades

    presupuestarias enla fase de

    formulacin. Estacompuesta por 3momentos:

    -Planificacin de laejecucin

    presupuestaria.

    -Modificacionespresupuestarias.

    -Cierre de cuentas

    1ro de Enero al 31de Diciembre

    MHCP y Entes delSector Publico

    sujetos apresupuestacin.

  • 5/24/2018 Breve Informe Sobre Los Principios Presupuestarios, Ciclo y Control Pres...

    http:///reader/full/breve-informe-sobre-los-principios-presupuestarios-ciclo-y-contr

    CONTROL

    Se realiza a lo largode la ejecucin

    presupuestaria y su

    objetivo es asegurar

    y verificar el usoptimo de los

    recursos pblicos.

    1ro de Enero al 31

    de Diciembre

    MHCP y Entes del

    Sector Publico

    sujetos a

    presupuestacin.

    EVALUACIN

    Es continua y se

    inicia en el

    momento mismo desu ejecucin. Esta

    normada por la ley

    550 y tambin en

    las normas y

    procedimientos deejecucin y control

    presupuestario.

    Del 1ro de Enero al

    30 de Marzo

    MHCP y Entes delSector Publico

    sujetos a

    presupuestacin.

    LIQUIDACIN

    Esta normada por la

    ley 550 y tambin

    por las normas yprocedimientos de

    ejecucin y control

    presupuestario. Enesta ltima se

    establece que

    finalizado elejercicio

    presupuestario, el

    MHCP debeelaborar un informe

    de liquidacin del

    PGR en los

    subsiguientes 90das de su

    expiracin.

    Del 1ro de Abril a

    Mayo.

    MHCP y la

    Asamblea Nacional