Breve resumen-de-la-ponencia-estrategias-de-comunicacic3b3n-corporativa-en-escenarios-complejos

3
1 I Congreso Internacional de Relaciones Públicas y Ceremonial. 23 y 24 de Agosto de 2012. Cartagena de Indias. Colombia. BREVE RESUMEN DE LA PONENCIA. Estamos inmersos en la caótica Sociedad de la Información. Una época signada por la rapidez y fluidez del devenir histórico, lo que antes se hacía en años… hoy se hace en tiempo record. En la actualidad, y como producto directo de lo que se ha dado en denominar Sociedad de la Información, el tiempo está dejando de pertenecer al ámbito de la realidad física para depender en gran medida de la velocidad que las nuevas tecnologías de la comunicación y la información imponen al traslado de los flujos de datos informativos. La gestión temporal de las cosas se convulsiona y, al decir de Bauman, entramos en un nuevo tiempo de relaciones líquidas. Las TIC´s, como elemento re configurador de la nueva economía, fortalecen los procesos de aceleración de la globalización de los mercados económicos y, consecuentemente, los tiempos para decidir qué hacer se acortan. Imaginemos cómo impactan estos fenómenos en los contextos de relacionamiento corporativo. Nuestras empresas, y muchos de sus dirigentes, no están preparadas para hacer frente al nuevo paradigma que el nuevo escenario demanda. Sin embargo, no queda otro remedio… este nuevo paradigma no es, ni más ni menos, en el que se han forjado las nuevas generaciones de prosumidores que se están incorporando al mercado y con quienes nuestra organizaciones no pueden dejar de vincularse efectivamente. Estrategias de comunicación corporativa en escenarios complejos. Guillermo José Pedrotti Magíster en Administración (UFV). Magíster © en Relaciones Públicas Estratégicas (UCJC). Licenciado en Tecnología (UTN). Técnico Superior en Relaciones Públicas e Institucionales (IES21). Postgrados en marketing, recursos humanos, comunicación y sociología. Profesional, Asesor y Docente en Relaciones Públicas y Empresa. http://gpedrotti.wordpress.com

Transcript of Breve resumen-de-la-ponencia-estrategias-de-comunicacic3b3n-corporativa-en-escenarios-complejos

Page 1: Breve resumen-de-la-ponencia-estrategias-de-comunicacic3b3n-corporativa-en-escenarios-complejos

1 I Congreso Internacional de Relaciones Públicas y Ceremonial.

23 y 24 de Agosto de 2012. Cartagena de Indias. Colombia.

BREVE RESUMEN DE LA PONENCIA.

Estamos inmersos en la caótica Sociedad de la Información. Una época signada por la

rapidez y fluidez del devenir histórico, lo que antes se hacía en años… hoy se hace en

tiempo record. En la actualidad, y como producto directo de lo que se ha dado en

denominar Sociedad de la Información, el tiempo está dejando de pertenecer al

ámbito de la realidad física para depender en gran medida de la velocidad que las

nuevas tecnologías de la comunicación y la información imponen al traslado de los

flujos de datos informativos. La gestión temporal de las cosas se convulsiona y, al

decir de Bauman, entramos en un nuevo tiempo de relaciones líquidas.

Las TIC´s, como elemento re configurador de la nueva economía, fortalecen los

procesos de aceleración de la globalización de los mercados económicos y,

consecuentemente, los tiempos para decidir qué hacer se acortan. Imaginemos cómo

impactan estos fenómenos en los contextos de relacionamiento corporativo.

Nuestras empresas, y muchos de sus dirigentes, no están preparadas para hacer frente

al nuevo paradigma que el nuevo escenario demanda. Sin embargo, no queda otro

remedio… este nuevo paradigma no es, ni más ni menos, en el que se han forjado las

nuevas generaciones de prosumidores que se están incorporando al mercado y con

quienes nuestra organizaciones no pueden dejar de vincularse efectivamente.

Estrategias de comunicación

corporativa en escenarios complejos.

Guillermo José Pedrotti

Magíster en Administración (UFV). Magíster © en Relaciones Públicas

Estratégicas (UCJC). Licenciado en Tecnología (UTN). Técnico Superior en

Relaciones Públicas e Institucionales (IES21). Postgrados en marketing,

recursos humanos, comunicación y sociología.

Profesional, Asesor y Docente en Relaciones Públicas y Empresa.

http://gpedrotti.wordpress.com

Page 2: Breve resumen-de-la-ponencia-estrategias-de-comunicacic3b3n-corporativa-en-escenarios-complejos

2 I Congreso Internacional de Relaciones Públicas y Ceremonial.

23 y 24 de Agosto de 2012. Cartagena de Indias. Colombia.

El argentino Jorge Etkin, experto en gestión de la complejidad organizacional, redefine

a la nueva empresa como una organización que se convierte en un espacio donde

operan las relaciones de poder, influencia y prestación hacia objetivos múltiples. En

este modelo organizacional las relaciones públicas se vuelven imprescindibles al

aportar sus propios ejes vertebrales que buscan una continua comunión entre la

organización y sus públicos. Tal como los definiera Edward Bernays, la disciplina

aporta:

1.- Información hacia la opinión pública y los públicos de interés.

2.- Estrategias de persuasión que buscan hacer coincidir intereses comunes.

3.-Coinciencia en interés público con el privado.

Las TIC´s, y sus múltiples plataformas de interacción social, permiten a sus usuarios

una variedad de canales de información, fuertemente segmentados por temas, gustos

o intereses. Las personas sólo participan en canales que traten temas de su entera

afinidad; esto parcela fuertemente el tradicional esquema de públicos y obliga a

redefinir las estrategias de abordaje. La facilidad para el acceso a la información, su

creación, consumo, crítica y valoración, generan un importante canal para la

expresión de las opiniones y puntos de vista de cada uno de los participantes.

Hoy las relaciones públicas comunicadas por medios tradicionales ya no son

suficientes. Los destinatarios de los mensajes, los consumidores, dejaron de ser

observadores pasivos para convertirse en virtuales y poderosos protagonistas en red.

El prosumidor, que ya nombráramos anteriormente, se ha convertido en la nueva

vedette del diálogo corporativo.

Page 3: Breve resumen-de-la-ponencia-estrategias-de-comunicacic3b3n-corporativa-en-escenarios-complejos

3 I Congreso Internacional de Relaciones Públicas y Ceremonial.

23 y 24 de Agosto de 2012. Cartagena de Indias. Colombia.

Los profesionales de las relaciones públicas e institucionales tenemos entonces un

nuevo reto. En un escenario donde el público es el actor directo y, con él debo

relacionarme de manera diaria y efectiva, es momento de empezar a hablar de

persona a persona. Ello significa que nuestras estrategias de comunicación y relación

deben abandonar la fría expresión de monólogo corporativo, para comenzar a

transitar los tibios senderos de un diálogo directo, franco y confiable entre la

organización y cada uno de sus públicos. Sin duda, ha llegado el fin de la era de la

imagen y el auge de la reputación corporativa.

En este escenario de turbulencia y cambio social, donde sin dudas el poder real está

del otro lado del mostrador, los profesionales de la comunicación corporativa

deberemos ser capaces de empezar a pensar en un nuevo tipo de comunicación. El

español Iván Pino, nos enseña que este nuevo modelo comunicacional debe ser:

De de ida y vuelta. Con retorno y respuesta.

Interpersonal. Interacción entre personas, no entre marcas, no entre organizaciones.

Público. Comunicación interpersonal, sí, pero a plena luz del día, sin intimidad, y

retransmitida a todo el mundo, en vivo y en directo.

Global. Sin límites de tiempo y espacio.

Operativo. La nueva comunicación demanda reacciones. Está volcada en la acción.