Breve resumen de plataformas educativas empleadas en el IPN

11
Centro de en Co e Investigación omputación Ant Un p El In de p Apre Com dicho Tray lame Una Train en 2 Form con b en el Poste del 2 plata se fir 150 prob hardw En m licen año ecedentes poco de histo nstituto Polit plataformas endizaje (EV mputación (C o proyecto yectorias d entablemente experiencia ning Coordi 001, y que mación y Ac buenos resu l IPN no se c eriormente, 2002 se rec aforma Black rma la factu mil usuari blemáticas as ware plantea marzo del 2 ncia de la pl en oficio 1 oria técnico Naci LMS como VA) proye CIC) dio a co se creó el c de Aprend e sólo se lleg a significativ inator, desar se utilizó en ctualización ultados pero concretó. se hizo uso cibió el prim kboard por p ura correspon ios durante sociadas con ados por la p 004 se com lataforma B DPR/DP/08 ional (IPN) lo fue el p cto que el onocer alred concepto de dizaje en gó al nivel pr va fue el u rrollada por n 2003 en l Docente par cuya negoc del sistema mer formato parte del IPN ndiente con 2003, est n su instalac plataforma. menzaron las lackboard y 813/04 de l ha incursion proyecto Es l Centro d dedor de los e Polilibro y los siste rototipo y pr uso de la pl una empre la 2ª Edición ra un Nuevo ciación para Blackboard, o de acuerd N, el 18 de e un costo de ta versión ción por los s negociacio y el 29 de m la Dirección nado en el de spacios Virtu e Investiga años 1999-2 y su asociac emas infor ruebas piloto lataforma lic sa llamada n del Diplom o Modelo E su uso gene , el 14 de no do para lice se mismo m e $75600 pe tuvo una s s requerimie ones para re marzo de ese n de Progr esarrollo uales de ación en 2000. En ción con rmáticos, o. cenciada Tralcom mado de ducativo eralizado oviembre enciar la mes y año esos para serie de entos del novar la e mismo ramación

description

Este artículo es un resumen de los últimos 12 años en el uso de LMS empleados en el Instituto Politécnico Nacional de México, su historia, evolución y actualidad.

Transcript of Breve resumen de plataformas educativas empleadas en el IPN

Page 1: Breve resumen de plataformas educativas empleadas en el IPN

Centro deen Co

e Investigaciónomputación

Ant Un p

El In

de p

Apre

Com

dicho

Tray

lame

Una

Train

en 2

Form

con b

en el

Poste

del 2

plata

se fir

150

prob

hardw

En m

licen

año

ecedentes

poco de histo

nstituto Polit

plataformas

endizaje (EV

mputación (C

o proyecto

yectorias d

entablemente

experiencia

ning Coordi

001, y que

mación y Ac

buenos resu

l IPN no se c

eriormente,

2002 se rec

aforma Black

rma la factu

mil usuari

blemáticas as

ware plantea

marzo del 2

ncia de la pl

en oficio

1

oria

técnico Naci

LMS como

VA) proye

CIC) dio a co

se creó el c

de Aprend

e sólo se lleg

a significativ

inator, desar

se utilizó en

ctualización

ultados pero

concretó.

se hizo uso

cibió el prim

kboard por p

ura correspon

ios durante

sociadas con

ados por la p

004 se com

lataforma B

DPR/DP/08

ional (IPN)

lo fue el p

cto que el

onocer alred

concepto de

dizaje en

gó al nivel pr

va fue el u

rrollada por

n 2003 en l

Docente par

cuya negoc

del sistema

mer formato

parte del IPN

ndiente con

2003, est

n su instalac

plataforma.

menzaron las

lackboard y

813/04 de l

ha incursion

proyecto Es

l Centro d

dedor de los

e Polilibro y

los siste

rototipo y pr

uso de la pl

una empre

la 2ª Edición

ra un Nuevo

ciación para

Blackboard,

o de acuerd

N, el 18 de e

un costo de

ta versión

ción por los

s negociacio

y el 29 de m

la Dirección

nado en el de

spacios Virtu

e Investiga

años 1999-2

y su asociac

emas infor

ruebas piloto

lataforma lic

sa llamada

n del Diplom

o Modelo E

su uso gene

, el 14 de no

do para lice

se mismo m

e $75600 pe

tuvo una s

s requerimie

ones para re

marzo de ese

n de Progr

esarrollo

uales de

ación en

2000. En

ción con

rmáticos,

o.

cenciada

Tralcom

mado de

ducativo

eralizado

oviembre

enciar la

mes y año

esos para

serie de

entos del

novar la

e mismo

ramación

Page 2: Breve resumen de plataformas educativas empleadas en el IPN

2

Académica al Secretario de Apoyo Académico se confirma la

aprobación de 1.25 millones de pesos para la licencia de Blackboard,

durante un año más, para 100 mil usuarios, en ese año se logró una

instalación estable.

Para 2005 los costos de renovación del licenciamiento de la plataforma

Blackboard llegaron a cifras cercanas a 1.35 millones de pesos para su

uso por un año, cifra muy similar a la del año 2004, pero contenía el

Sistema de Aprendizajes para 50 mil usuarios y el Academic Suite que

integraba los subsistemas Content, Portal y Learning System para 8 mil

estudiantes.

A finales del 2006 se recibe la oferta para la renovación de la licencia

anual de Academic Suite Enterprise Edition para 50 mil estudiantes por

más de 1.5 millones de pesos. En esos mismos días de octubre del 2006

se propone una inversión por 400 mil pesos para “Plataformas para la

educación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje”, la cual permitiría

iniciar el desarrollo de cursos usando Moodle, Joomla, Dspace y Drupal

y de esta manera comenzar a evitar la erogación de gastos anuales por

licenciamiento de plataformas educativas. La no renovación de la

licencia anual de Blackboard y la inversión propuesta para usar

plataformas de acceso libre marcaron el inicio del fin para Blackboard

en el IPN.

Por otro lado ya en el 2004 la ESIME Zacatenco planteaba el uso de la

plataforma Moodle, el apoyo obtenido por parte de la Universidad de

Chile, en particular del profesor Sergio Alfaro, quien brindo el

hospedaje para el Moodle de esa escuela lograron demostrar a la

comunidad de ESIME y a varias personas más del instituto las ventajas

Page 3: Breve resumen de plataformas educativas empleadas en el IPN

3

del mismo. Dos años después, se organizó en las instalaciones de

ESIME Zacatenco, el II Congreso Nacional de Software Libre

(CONSOL 2006), en esa ocasión se logró el apoyo de Martin

Dougiamas, fundador del proyecto Moodle, que puso a los

organizadores en contacto con Eloy Lafuente y Martin Langhoff, este

último, pudo estar presente en el evento. Los resultados obtenidos

repercutieron significativamente en favor de Moodle como plataforma

educativa.

A comienzos del último trimestre del 2005 el Ing. Alfredo Medina

Flores de la Coordinación del Campus Virtual (CCV) del IPN le

propuso al Ing. Sergio A. Pérez Arenas instalar la versión 1.4 de la

plataforma educativa Moodle, el 25 de noviembre de ese año el sistema

comenzó a funcionar, este fue el primer éxito en la búsqueda de una

plataforma, de poco costo, con fines educativos para la CCV.

Esto permitió que la CCV en marzo del 2006 ofertara el Diplomado de

Acupuntura, con el uso del sistema LMS denominado Moodle, mismo

que impulso significativamente el trabajo de dicha área y la

participación de los Centros de Investigación y Posgrado del Instituto en

el uso de un LMS.

El 28-06-2006, mediante Of. CCV-0589-06, la Coordinadora del

Campus Virtual (CCV) solicito al Director de Educación Superior

(DES) el registro de los cursos:

- Capacitación “Manejo Técnico Administrativo de la

Plataforma Moodle”.

- Actualización “Manejo de la Plataforma Moodle, para la

Implementación de Programas Educativos en Línea”.

Page 4: Breve resumen de plataformas educativas empleadas en el IPN

4

Con esta solicitud se dio inicio a la preparación masiva de

profesionistas y personal docente para el uso de Moodle en el IPN. En

el segundo semestre del año 2006, se ofrecen los cursos antes

mencionados por el Ing. Julio Iván Ramírez Contreras. Estas acciones

permitieron que ya no se volviera hablar de Blackboard en el IPN.

Moodle es una plataforma de software libre desarrollada

colaborativamente por expertos de todo el mundo y con una aceptación

a nivel mundial muy significativa 70309 sitios registrados en 222 países

(16-11-2011), para actualizar vea http://moodle.org/sites. Instituciones

públicas como la UNAM o privadas como el Tecnológico de Monterrey

utilizan este LMS.

El LMS, Moodle puede ser utilizado tal y como está disponible en el

sitio oficial www.moodle.org pero el reto en las instituciones educativas

y de investigación es realizar las adaptaciones a su entorno educativo

particular y más aún aportar mejoras o funcionalidades que fortalezcan

su uso en la comunidad educativa mundial.

En el IPN los esfuerzos se han enfocado a conocer a profundidad tantos

los aspectos técnicos como su uso educativo y ello ha requerido de la

participación de especialistas en ambas ramas para lograr una utilidad

real en el Instituto.

Inicio del Bachillerato Tecnológico Bivalente a Distancia (BTBD).

El Consejo General Consultivo, del Instituto Politécnico Nacional

aprobó en marzo de 2008 la propuesta de Bachillerato Tecnológico

Bivalente en Modalidad a Distancia para que en agosto de ese mismo

Page 5: Breve resumen de plataformas educativas empleadas en el IPN

año i

Com

acad

Siste

inglé

evalu

prueb

Educ

BTB

Un

iniciara sus a

mo plataform

démicas del

ema de Adm

és). Dicha se

uaciones an

ba de fuego

cación Virtu

BD. La plataf

- WEB

URL:

- INTER

Servi

uno, c

- Sistem

Suse L

- LMS

Mood

- Usuar

2500

- Period

Uso d

En 20

Mood

IPN.

año despué

5

actividades.

ma tecnológi

Bachillerato

ministración

elección fue

nteriormente

o de la pla

ual (UPEV)

forma inicial

148.204.103

RNET

dor Dell co

con RAM de

ma Operativo

Linux Enterp

dle versión 1.

rios

do

el 2008 al 20

011 este se

dle y atiende

és de inicia

ica para e

o se selecc

de Aprend

resultado d

comentada

ataforma en

por el volum

l tenía las ca

3.84/moodle

on dos proc

e 2 GB, HD d

o

prise Edition

.6.x

009

ervidor se u

e cursos de

ado el Bach

el desarrollo

cionó el uso

dizajes (LMS

de un conjun

as. Esta dec

la Unidad

men de usua

aracterísticas

e

esadores de

de 76 GB co

n 10.1

utiliza con l

propósito g

hillerato a

o de las act

o de Moodl

S por sus s

nto de experi

cisión const

Politécnica

arios a atend

s siguientes:

e doble núcl

on arreglo RA

la versión

general para

Distancia c

tividades

le como

siglas en

iencias y

tituyo la

para la

der en el

leo cada

AID 1.

1.9.7 de

a todo el

comenzó

Page 6: Breve resumen de plataformas educativas empleadas en el IPN

6

también la operación de tres de las licenciaturas de Nivel Superior con

el uso de la plataforma Moodle y también con un esquema de

operación técnica y pedagógica similar, esta fue la siguiente:

- WEB

URL: 148.204.103.28/moodle

- INTERNET

Servidor HP con dos procesadores de cuatro núcleos cada

uno, con RAM de 2 GB, HD de 980 GB con arreglo RAID 0.

- Sistema Operativo

Suse Linux Enterprise Edition 10.1

- LMS

Moodle versión 1.7.x y finalizó con la versión 1.9.2

- Usuarios

10 000

- Periodo

Uso del 2009 a marzo del 2011

A lo largo de más tres años se han identificado operativamente las

ventajas y desventajas del uso de Moodle, se ha utilizado un conjunto

de herramientas que han complementado la operación del Bachillerato a

Distancia y se tiene siempre presente la alternativa de optar por alguna

plataforma comercial o propia como sustento a la educación virtual en

el IPN, en el caso de que Moodle en el futuro no satisfaga los

requerimientos para el desarrollo de la Educación a Distancia en el

Instituto.

También es evidente que el IPN, a partir de Moodle, puede desarrollar

una versión de esta plataforma con las características específicas que

Page 7: Breve resumen de plataformas educativas empleadas en el IPN

7

requieren las particularidades de su Educación a Distancia, esta además

debería incluir facilidades de comunicación y operación como las que

tienen las plataformas más modernas actualmente y hacia el futuro.

Recordemos que el IPN es un centro con capital humano de excelente

nivel en las áreas educativas, de tecnologías de la información y

comunicación y que como referimos al principio de este artículo en los

años 1999-2000 estuvo desarrollando una plataforma educativa (EVA).

Acciones realizadas.

Coordinación con áreas especializadas.

Desde el inicio del Bachillerato Tecnológico Bivalente a Distancia el

trabajo colaborativo con la Dirección de Cómputo y Comunicaciones

(DCyC) ha sido estratégico para mantener la operación del Bachillerato

y Licenciaturas a distancia inclusive para dar atención a los proyectos

de cursos, seminarios, diplomados, etc., de apoyo a la educación

presencial.

La colaboración con la DCyC, además de mantener la operación, ha

permitido trabajar en el análisis y perspectivas de crecimiento de la

modalidad, que en concreto se ha reflejado en al menos tres

actualizaciones importantes de la infraestructura de la plataforma. La

variante en uso actualmente, tiene las características siguientes:

- WEB

URL: 148.204.103.140/moodle

- INTERNET

Clúster de 3 servidores con dos procesadores de cuatro

núcleos cada uno (36 procesadores virtuales en el arreglo),

con RAM de 8 GB, el almacenaje de datos se hace en una

Page 8: Breve resumen de plataformas educativas empleadas en el IPN

8

SAN con disponibilidad de hasta 4TB. Además se cuenta con

un servidor dedicado al manejo de la base de datos.

- Sistema Operativo

Red Hat Linux 5.0

- LMS

Moodle comenzó con la versión 1.9.1 y actualmente tenemos

la versión 1.9.7.

- Usuarios

30000

- Periodo

Uso desde enero del 2010 hasta la fecha

Al inicio del bachillerato se utilizó un solo servidor donde se alojaban

los contenidos, la base de datos de usuarios y la aplicación misma. Un

año después se migro a un esquema más amplio que significó un

servidor para la base de datos, un servidor para los contenidos y dos

servidores para la aplicación. Con esta configuración fue posible

conjuntar el bachillerato y las licenciaturas que iniciaron formalmente

su operación, teniendo la capacidad teórica de 2000 usuarios

concurrentes. La ampliación de la infraestructura de la plataforma ha

sido permanente y ya nos encontramos en lo que podemos denominar la

cuarta versión de la misma.

Los trabajos realizados desde el año pasado en la DCyC con la

adquisición de su nueva infraestructura han fortalecido el centro de

datos y permitido la instalación de 3 nodos con servidores virtuales,

sistemas de almacenamiento de alta disponibilidad y servidores

múltiples de la aplicación para la plataforma educativa. Este año se

habrá de concretar el uso de dicho complejo informático y estar seguros

Page 9: Breve resumen de plataformas educativas empleadas en el IPN

9

de poder atender la demanda de nuevas carreras a distancia en el IPN.

La plataforma que se está preparando actualmente tiene las

características siguientes:

- WEB

- www.aulapolivirtual.ipn.mx

- INTERNET

Clúster extendido por nodos de comunicación ubicados en la

Intranet del IPN

- Sistema Operativo

Linux

- LMS

Moodle con la versión 2.1.2

- Usuarios

Más de 100000

- Periodo

Pruebas y puesta en marcha desde noviembre del 2011

Modificaciones a Moodle en el IPN

Adaptaciones

Se han realizado adaptaciones al software conforme a las necesidades

académicas, entre ellas:

• Modificación al lenguaje español de México.

• Ajuste para el despliegue de contenidos conforme a los

lineamientos académicos establecidos para la interface.

• Creación de perfiles de usuario para funciones diferentes a las de

profesor y alumno.

Page 10: Breve resumen de plataformas educativas empleadas en el IPN

Actu

Se h

softw

peda

Actu

ofrec

se m

muy

aprov

colab

Incor

Las

que l

alum

deno

nece

Persp

Instr

traba

las n

Inici

oper

educ

ualización de

ha logrado

ware respet

agógicos.

ualmente se

ce nuevas fu

mejora en bue

cuidadosa p

vechada al

boración se p

rporación de

necesidades

la apoyen co

mnos sincrón

ominado “A

esidades de in

pectivas

rumentar el u

ajando en co

nuevas funcio

iar la operac

ación de nu

cación presen

10

e versiones

mantener en

tando los

planea la in

uncionalidad

ena medida,

pero contund

máximo y

perfeccionen

e herramient

s de la opera

omo es la M

nica y asincró

Atención a

nformación.

uso de la ve

onjunto con e

onalidades d

ción de la nu

evas carrera

ncial.

n uso las v

lineamiento

ncorporación

des y cuyo es

esto implica

dente, para

los proceso

n.

tas de apoyo

ación ha req

Mesa de Ayu

ónicamente

Usuarios” d

rsión Moodl

el área acadé

de la herrami

ueva infraes

as a distancia

versiones m

os de ope

n de la vers

squema de o

a que la plan

que la produ

os de trabaj

o

querido inco

uda, sistema

a través de I

dando respu

le 2.x en las

émica y técn

ienta.

structura que

a así como a

más actualiza

eración técn

ión Moodle

operación e i

neación habr

ucción reali

ajo, comunic

orporar herra

a que comun

Internet con

uesta direct

s carreras a d

nica para apr

e permita ag

ampliar su u

adas del

nicos y

2.x que

interface

rá de ser

zada sea

cación y

amientas

nica a los

el grupo

ta a sus

distancia

rovechar

gregar la

uso en la

Page 11: Breve resumen de plataformas educativas empleadas en el IPN

11

Aprovechar la oportunidad que tiene el IPN como centro con capital

humano de excelente nivel en las aéreas educativas, de tecnologías de la

información y comunicación para organizar un proyecto de desarrollo

de versiones Moodle modernas para las particularidades de la

Educación a Distancia en el IPN.

DDTST

18 noviembre 2011