Breves Apuntes Sobre Carol y La Ley Del Más Fuerte

download Breves Apuntes Sobre Carol y La Ley Del Más Fuerte

of 2

description

Texto de Diego Avalos.

Transcript of Breves Apuntes Sobre Carol y La Ley Del Más Fuerte

Breves apuntes sobre Carol y La ley del ms fuerte

Lo ms llamativo de Carol es su falta de pasin. Los personajes estn fros, sus reacciones, an las amorosas, son medidas, contenidas, incluso estticas. Si el melo debe humillar a sus personajes, pensar en Visconti, en Carol, an en los momentos ms dramticos, nunca pierden su belleza, su cuidado, su buen gusto. Pensemos en el sombro cambio que hace Marylee Hadley al final de Palabras al viento o Fox al final de La ley del ms fuerte, quin no solo termina como empieza sino que hasta le quitan la campera, su ltimo tesoro de identidad. Aqu Carol sufre, pero nunca pierde los tapados y las joyas, ni siquiera se le corre el maquillaje. Esta falta de pasin se traduce en una falta de presencia de lo sagrado. Volvamos a La ley del ms fuerte. El personaje de Max es un amigo en tensin, pero tambin puede ser el diablo, siempre presente para tentar, pero acomodar, para detonar el dolor ajeno. En Carol, este mundo fantstico, que es esencial en la medida que entendamos al amor como una potencia por fuera de la mera psicologa, no existe. Lo nico que est abierto a esta alusin es el nombre de ella, que proviene de Christmas Carol, villancico de navidad, ya que nuestra historia ocurre alrededor de esta fiesta. Sobre esto se arman las simetras del rbol navideo, de la nieve que cae como eje, de las canciones de amor. Pero quedan como relaciones planas de lecturas directas, no son puertas para algo ms, ya que ese algo ms parece ms ingenio que profundidad. Creemos de todas maneras que el fallo ms grande de Carol est en la nulidad del conflicto interno de los personajes. Los personajes de melodrama deben estar partidos, quebrados, tirados por pasiones mltiples y opuestas de las cuales se alimenta su dolor. En Carol, los gestos de estos dolores son mnimos, forzados. Ambas se besan pasada la mitad de la pelcula. Todo lo anterior, que debera haber sido el espacio de la duda, de la incertidumbre, de la vergenza, es el espacio de lo vano: todos nos damos cuenta que se atraen, las nicas que parecen no darse cuenta son ellas, excepto cuando se largan miradas o se tocan de una manera que no deja lugar ni a la interpretacin ni al doble sentido. Esto nos plantea la duda de porque no avanzaron antes, ya que pareceran que no tenan ninguna traba interna que se los impidiera. Terminemos con un ejemplo contrario en la Ley del ms fuerte, un momento grandioso por cmo se mezclan temas y pasiones. La familia rica se digna a comer con Fox, quin siguiendo sus costumbres corta pedazos de pan y los lanza en la sopa, por lo cual se merece miradas de desprecio. Fox ama a su amante, y quiere agradarle a su familia. Ya les prest plata, trabaja para ellos, les da todo lo que necesitan, pero no los puede conquistar. Humillado por su propia accin pero tambin avergonzado de hacerle pasar vergenza a su objeto de deseo, intenta hacer un chiste a su suegra, un chiste salvador que empeora an ms las cosas, que lo hunde, que lo hace huir. La humillacin es esencial en el melodrama porque el orgullo debe postrarse ante el deseo. En Carol falta humillacin porque antes que deseo parecera haber solo inteligencia. Y eso en melodrama es una mala idea.