Brochur de La Revolucion Industrial

3
Maquinismo y Desarrollo Industrial Uno de los elementos sustanciales de la mecanización y modernización industrial fue la aplicación de un nuevo tipo de energía: el vapor, cuya producción requería carbón. La máquina de vapor del escocés James Watt (1782) se convirtió en el motor incansable de la Revolución Industrial. La introducción de máquinas automáticas, movidas por la fuerza expansiva del vapor, para la fabricación industrial se produjo por primera vez en Inglaterra, en el sector textil del algodón . Revolución Industrial Por Revolución Industrial se entiende el proceso de transformación económico, social y tecnológico que se inició en la segunda mitad del siglo XVII en Gran Bretaña y que se extendió unas décadas después hasta una buena parte de Europa occidental y Estados Unidos, finalizando hacia 1820 o 1840. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el neolítico, que vio el paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano, industrializada y mecanizada. Participantes Anyelina Javier Amnerys Frías Facilitador

description

La Revolución industrial

Transcript of Brochur de La Revolucion Industrial

Page 1: Brochur de La Revolucion Industrial

Maquinismo y Desarrollo Industrial

Uno de los elementos sustanciales de la mecanización y modernización industrial fue la aplicación de un nuevo tipo de energía: el vapor, cuya producción requería carbón. La máquina de vapor del escocés James Watt (1782) se convirtió en el motor incansable de la Revolución Industrial.

La introducción de máquinas automáticas, movidas por la fuerza expansiva del vapor, para la fabricación industrial se produjo por primera vez en Inglaterra, en el sector textil del algodón .

Revolución Industrial

Por Revolución Industrial se entiende el proceso de transformación económico, social y tecnológico que se inició en la segunda mitad del siglo XVII en Gran Bretaña y que se extendió unas décadas después hasta una buena parte de Europa occidental y Estados Unidos, finalizando hacia 1820 o 1840. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el neolítico, que vio el paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano, industrializada y mecanizada.

Participantes

Anyelina Javier

Amnerys FríasFacilitador

Angel PichardoCapitalismo financiero al

capitalismo industrial

Page 2: Brochur de La Revolucion Industrial

Con el desarrollo del maquinismo asistimos a la implantación de un nuevo sistema económico:

el capitalismo, que se caracteriza por la propiedad privada de los medios de producción, lo que supone que el que posee el capital (no

sólo dinero, sino también locales, máquinas y materias primas) organiza y controla toda la producción.

Etapas de la Revolución industrial

Demográficas: Traspaso de la

población del campo a la

ciudad (éxodo rural)

Migraciones internacionales

Crecimiento sostenido de la

población Grandes

diferencias entre los pueblos

— Independencia económica.

Económicas: Producción en

serie Desarrollo

del capitalismo  Aparición de

las grandes empresas

(Sistema fabril) Intercambios

desiguales.

Sociales: Nace el proletariado 

Nace la Cuestión social

Ambientales: Deterioro del

ambiente y degradación del

paisaje Explotación irracional

de la tierra.

La aplicación de la ciencia y tecnología permitió el invento de máquinas que mejoraban los procesos productivos.