Brunido2

4
NOTAS DE TECNOLOGÍA MECÁNICA 57 figura 35 2.1.2.3.4 Mecanizado de materiales cerámicos. Los materiales cerámicos están compuestos de elementos esencialmente no metálicos. Éstos son aptos para ser mecanizados por elementos abrasivos (p.e. diamante) o ultrasonidos. 2.1.2.3.5 Operaciones de desbarbado. El desbarbado consiste en la eliminación de material sobrante de las operaciones de mecanizado (rebabas). Éstas también pueden ser eliminadas mediante proyección de partículas abrasivas o bien manualmente mediante elementos de corte de metales. Existen también desbarbados térmicos y químicos. 2.1.2.3.6 Bruñido Es una operación de mecanizado que se utiliza con el fin de dotar a los agujeros ya mecanizados de una calidad adecuada (rugosidad fina). Consiste en un conjunto de varillas de aglomerante con partículas abrasivas que están montadas sobre un mandril que las habilita para ser introducidas en el agujero. A la herramienta así conformada se le aplica un movimiento rotativo a la vez que otro alternativo axial. Las varillas abrasivas deben ajustarse radialmente en función de las dimensiones del agujero a trabajar. La finura de la superficie resultante, puede ser controlada por medio de; el tamaño del abrasivo usado, la velocidad de rotación y la presión aplicada a la pieza. Se utiliza un fluido con el fin de arrastrar la materia sobrante y refrigerar. Esta operación, puede también ser llevada a cabo en superficies externas cilíndricas y superficies planas, y en la eliminación de rebabas. ULTRASONIDOS Pieza Abrasivo en suspensión (Carburos) Frecuencias; orden 20.000-30.000 cps /min Punzón (Acero)

Transcript of Brunido2

Page 1: Brunido2

NOTAS DE TECNOLOGÍA MECÁNICA

57

figura 35 2.1.2.3.4 Mecanizado de materiales cerámicos. Los materiales cerámicos están compuestos de elementos esencialmente no metálicos. Éstos son aptos para ser mecanizados por elementos abrasivos (p.e. diamante) o ultrasonidos. 2.1.2.3.5 Operaciones de desbarbado. El desbarbado consiste en la eliminación de material sobrante de las operaciones de mecanizado (rebabas). Éstas también pueden ser eliminadas mediante proyección de partículas abrasivas o bien manualmente mediante elementos de corte de metales. Existen también desbarbados térmicos y químicos. 2.1.2.3.6 Bruñido Es una operación de mecanizado que se utiliza con el fin de dotar a los agujeros ya mecanizados de una calidad adecuada (rugosidad fina). Consiste en un conjunto de varillas de aglomerante con partículas abrasivas que están montadas sobre un mandril que las habilita para ser introducidas en el agujero. A la herramienta así conformada se le aplica un movimiento rotativo a la vez que otro alternativo axial. Las varillas abrasivas deben ajustarse radialmente en función de las dimensiones del agujero a trabajar. La finura de la superficie resultante, puede ser controlada por medio de; el tamaño del abrasivo usado, la velocidad de rotación y la presión aplicada a la pieza. Se utiliza un fluido con el fin de arrastrar la materia sobrante y refrigerar. Esta operación, puede también ser llevada a cabo en superficies externas cilíndricas y superficies planas, y en la eliminación de rebabas.

ULTRASONIDOS

Pieza Abrasivo en suspensión (Carburos)

Frecuencias; orden ≅ 20.000-30.000 cps /min

Punzón (Acero)

Page 2: Brunido2

NOTAS DE TECNOLOGÍA MECÁNICA

58

figura 36; aspectos del bruñido

2.1.2.3.7 Pulido. Es un acabado más fino que el rectificado, en el que la pieza a trabajar se embadurna de un abrasivo de muy fina escala sobre lecho fluido. La acción de pulido se lleva a cabo mediante discos o cintas que pueden fabricarse de cuero o fieltro revestidos con polvos de óxido de aluminio o diamante. Pueden obtenerse superficies con brillo especular (o de espejo) mediante electropulido, que es un procedimiento inverso al de revestimiento por deposición electrolítica. Recientes investigaciones, han aportado interesantes aplicaciones de los campos magnéticos al pulido de piezas mecánicas. En un campo magnético, y en lecho fluido de agua o keroseno, flotan partículas abrasivas con otras ferromagnéticas, que mediante la acción de las alteraciones del campo magnético o la acción de algún dispositivo mecánico, ejecutan el pulido de la

Page 3: Brunido2

NOTAS DE TECNOLOGÍA MECÁNICA

59

superficie de la pieza de trabajo. Para tener una idea aproximada del tiempo de ejecución de éstas operaciones, se puede decir que elementos de acero (p.e. constitutivos de un rodamiento), pueden alcanzar brillo de espejo en 30 segundos.

figura 37

figura 38

2.1.2.3.8 Lapeado La herramienta de lapeado se compone de granos abrasivos muy finos, incrustados en fundición de hierro, cobre, cuero o tejido. La operación se realiza con presiones muy bajas (7-140 kPa), y se pueden obtener excelentes acabados con tolerancias muy exigentes (del orden de 0.0004 mm). Se puede utilizar en formas planas o cilíndricas

Page 4: Brunido2

NOTAS DE TECNOLOGÍA MECÁNICA

60

figura 39

figura 40