Bs135 oct2007 e

9
OCTUBRE 2007 Nº 135 1.- NI MANIPULACIONES, NI ENGAÑOS 2.- ¿NEGOCIAR CON LA EMPRESA? 3.- CLONVENIO XVI: TABLAS SALARIALES 4.- CLONVENIO XVI: ¿QUE SE NEGOCIA? 5.- BURN OUT: UNA ENFERMEDAD REAL 6.- HORARIOS ANACRONICOS 7.- LA PELICULA RECOMENDADA 8.- ESTAS EN ZARAGOZA: SONRIE

Transcript of Bs135 oct2007 e

Page 1: Bs135 oct2007 e

OCTUBRE2007

Nº 135

1.- NI MANIPULACIONES, NI ENGAÑOS

2.- ¿NEGOCIAR CON LA EMPRESA?

3.- CLONVENIO XVI: TABLAS SALARIALES

4.- CLONVENIO XVI: ¿QUE SE NEGOCIA?

5.- BURN OUT: UNA ENFERMEDAD REAL

6.- HORARIOS ANACRONICOS

7.- LA PELICULA RECOMENDADA

8.- ESTAS EN ZARAGOZA: SONRIE

Page 2: Bs135 oct2007 e

1 NI MANIPULACIONES, NI ENGAÑOSNúmero 135 OCTUBRE 2007

Page 3: Bs135 oct2007 e

2Número 135

OCTUBRE 2007¿NEGOCIAR CON LA EMPRESA?

Claro que sí, pero lo que realmente nos preguntamos es

¿quiere la empresa negociar?.

Si nos atenemos a que el Acuerdo Marco, firmado en enero de 2005, decía que

“La Empresa y la RLT acordarán, con anterioridad al 28 de Febrero del 2005, la adecuación de ese plus en base a tres radios kilométricos”, que estamos en octubre de 2007 y no ha habido ninguna

adecuación, podemos decir que NO, la empresa no quiere negociar.

Si nos atenemos a que se ha solicitado a la empresa que se actualicen las cantidades establecidas en el citado Acuerdo para diversas compensaciones, la mayoría de las cuales llevan sin variar desde 2005, y que ni siquiera se ha dignado

contestar, podemos seguir diciendo que NO, la empresa no quiere negociar.

Si, finalmente vemos lo que ha ocurrido durante la negociación de las Subidas Salariales, que la empresa finalmente impuso lo que quería que se firmara ya sin

duda podemos acabar diciendo que NO, la empresa no quiere negociar, la empresa quiere que los sindicatos acaten sus deseos.

Y resulta que en la CGT tenemos bastante DIGNIDAD, y no tragamos, porque negociar no es acatar.

Page 4: Bs135 oct2007 e

3Número 135

OCTUBRE 2007CLONVENIO XVI: TABLAS SALARIALES

Las Tablas Salariales del Clonvenio Colectivo que actualmente están vigentes corresponden a la actualización establecida para el segundo semestre del año 2006. Esto quiere decir que los salarios que se están aplicando desde 1 de enero están sin actualizar.

¿Y que pasará cuando se firmen las nuevas tablas salariales?:

Primero habrá que esperar a que se publiquen en el BOE, y a partir de entonces ya se aplicarán los nuevos valores.

Segundo, si las cosas no cambian, las empresas dispondrán de un plazo de cuatro meses para pagar los atrasos correspondientes a los meses de 2007 (y a este paso, incluso algunos del 2008) en los que no se han aplicado las nuevas tablas.

Tercero, mucho nos tememos que en nuestra empresa lo hagan mal, como en la última ocasión, y tengan que ser, otra vez, los propios trabajadores quienes calculen sus atrasos y los reclamen.

Page 5: Bs135 oct2007 e

4Número 135

OCTUBRE 2007CLONVENIO XVI: ¿QUE SE NEGOCIA?

Mucha circular de los sindicatos negociantes del CLONvenio, pero seguimos sin saber que negocian en nombre de los trabajadores. Sólo conocemos los lemas.

Lo importante es lo que se negocia en los pasillos. Es decir, ¿de que hablan patronos y negociantes entre bocado y bocado de sus reuniscadas?. Dicen:

Que quieren acabar con la absorción, pero no quisieron apoyar el conflicto colectivo que planteó la CGT contra las absorciones ilegales.

Defender la jornada intensiva y no vincular nuestro horario con el del cliente, pero firman en el im-Popular lo que pide la Patronal en el Clonvenio: la flexibilidad será voluntaria, pero si no hay voluntarios será obligatoria. ¡Valiente voluntariedad!

Un salario mínimo de 1.000 euros. Hacen suya la propuesta de la Patronal, que compraba la antigüedad subiendo las tablas del 10%. Subir el salario de un Programador Junior a 1.000 euros es casualmente un 9’87%. Si insisten en ello proponemos crear una categoría “Negociador de Clonvenio”, con un salario de 1.000 eurazos, claro.

PASATIEMPOAdivina dónde va cada uno de estos personajes:

a) A currar.

b) A negociar el XVI Clonvenio

(Tiempo para la solución: 10 segundos)

Page 6: Bs135 oct2007 e

5 BURN-OUT: UNA ENFERMEDAD REALNúmero 135 OCTUBRE 2007

La deina y yo no entendemos como el Bur-Out no es una enfedmedad pdofesional.

Si yo estoy quemado, como estadán los trabajadodes de

Ibedia Plus, los de Sedlimp, ...

Ya son numerosas las sentencias que han declarado que el burn-out o síndrome de estar quemado, es un accidente laboral.

Incluso el Tribunal Supremo confirmó que sufrir burn-out es causa de accidente laboral. La Sala Social del alto tribunal dejó firme una sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco que sostenía esta tesis.

En la sociedad en que vivimos, a lo mejor las actuales circunstancias consiguen que se considere como Enfermedad Profesional.

Page 7: Bs135 oct2007 e

6Número 135

OCTUBRE 2007HORARIOS ANACRONICOS

Dentro de poco nos harán cambiar de nuevo las manecillas de nuestro reloj, con ese motivo Ignacio Buqueras y Bach, presidente de la Comisión Nacional para Racionalizar los Horarios, ha escrito un artículo que a continuación resumimos.

Vivimos en un país donde se prestigia al profesional que dedica muchas horas a permanecer en el lugar de trabajo cuando en otros países sería motivo de crítica por no alcanzar el rendimiento previsto en el horario normal, por no respetar el tiempo de sus colaboradores, por no saber conciliar la vida personal, familiar y laboral, por hacer méritos de cara al estrés...

La Comisión Nacional para la Racionalización de los horarios españoles y su normalización con los de los demás países de la Unión Europea, está integrada por más de un centenar de personas representativas de otras tantas instituciones y entidades, y fue constituida en mayo de 2003. En esa fecha inició el largo, difícil y complejo camino para sensibilizar a la sociedad española de que nuestros horarios no son los más adecuados para mejorar nuestra calidad de vida y posibilitar una mejor conciliación de la vida personal, familiar y laboral.

La hora oficial española está desfasada: en invierno, en una hora con el horario solar; en verano, dos. Nos levantamos con la hora oficial y seguimos con la hora solar, lo que hace que nuestra jornada laboral, por la mañana, sea más larga. Por la tarde, regresamos al trabajo entre las 4 y las 5, lo que imposibilita que terminemos, como en los demás países europeos, entre las 5 y las 6.

Nuestros actuales horarios prolongan excesivamente nuestras jornadas laborales, haciendo prácticamente imposible que podamos conciliar nuestra vida personal, familiar y laboral; además, reducen nuestra libertad y nos privan de unas merecidas horas para disfrutar, como mejor consideremos, de nuestro ocio; en definitiva, suponen un freno para mejorar nuestra calidad de vida.

Page 8: Bs135 oct2007 e

7 LA PELICULA RECOMENDADANúmero 135 OCTUBRE 2007

Page 9: Bs135 oct2007 e

8Número 135

OCTUBRE 2007ESTAS EN ZARAGOZA: SONRIE

Grave agresión de la Policía Nacional contra miembros de la Plataforma contra la instalación de la Base de la OTAN.

Y es que el título de esta noticia pretende mostrar las contradicciones que se están dando en esta pequeña ciudad aragonesa, cerca de los Pirineos, al Nordeste de la Península Ibérica.

Cuando instituciones y grandes medios de comunicación se esfuerzan con palabras, dineros y todo tipo de recursos en dar la imagen de una ciudad estupenda, la realidad es que la Delegación del Gobierno y el Alcalde se esfuerzan, en la trastienda, por reprimir y hacer daño a colectivos y personas que se organizan para poner de manifiesto las problemáticas a las que toda la parafernalia de la Expo y toda la inversión multimillonaria que el evento está trayendo, no contribuye a resolver.

Si venís a Zaragoza, podéis sonreír, pero no porque lo diga el alcalde, sino porque hay personas que con pocos medios y mucha voluntad rompen el consenso impuesto a fuerza de multas y porrazos. Esas personas son las que merecen una sonrisa y mucho más.

Puedes ver un explícito vídeo de la acción policial: violencia contra la libertad de expresión en las fiestas "Pilar 07" de la ciudad de Zaragoza en la siguiente dirección: www.ecologistas.tv/play.php?vid=126