BÚSQUEDA DE OPORTUNIDAD DE MEJORA EN MI COMUNIDAD Didactico - M paz.pdfAguja para maquina 2...

18
Libro Didáctico APRENDER HACIENDO BÚSQUEDA DE OPORTUNIDAD DE MEJORA EN MI COMUNIDAD Dimos un paseo por nuestra comunidad en Nogales Sonora para buscar una oportunidad para ayudar. Nos dimos a la tarea de observar detenidamente nuestro entorno, iniciando por nuestra comunidad el Fraccionamiento Las Bellotas, vimos muchas necesidades y gran potencial para aplicar distintos proyectos de desarrollo sustentable, sin embargo lo que nos llamó la atención los niños de preescolar y observamos un poco y nos preguntamos qué necesidades podían tener, observamos más allá y vimos el salón de clases de los niños, se nos hizo hasta cierto punto un salón completo con material didáctico acorde a la enseñanza que reciben los niños a esta edad, pero no usan herramientas que los lleve más allá de solo ver dibujos y repetir lo que la maestra dice. La curiosidad fue más allá al pensar si las escuelas en comunidades más pobres tendrían también ese material didáctico, así que nos dimos a la tarea de ver otra comunidad menos afortunada. Y efectivamente no tenían las herramientas para que los niños tuvieran la misma oportunidad que los otros. Fue ahí donde vimos el potencial de un proyecto de ayudar con herramientas didácticas que se quedaran en la escuela y ayudaran un par de generaciones. QUE ES LO QUE QUIERO HACER? Nosotras estudiamos en bachillerato pero en los Scouts hemos aprendido que el servicio es importante para nuestro crecimiento y para mostrar a los demás que ellos también puedes ayudar, así que con la necesidad que detectamos de la falta de material didáctico en esta escuela decidimos poner manos a la obra. Siempre procuramos dar más de lo que se espera, pensando en las herramientas que podíamos proporcionar a los niños quisimos algo que fuera más atractivo donde el niño interactúe con su material y siguiendo nuestros métodos Scouts pues escogimos una herramienta al estilo de nosotros y que utilizara el método de Aprender haciendo, así que ese es el nombre que le dimos a nuestro proyecto. QUE LOGRAREMOS CON ESTE PROYECTO? Objetivo general Ayudar en el aprendizaje de los niños por medio de un libro con diversas actividades atractivas y divertidas donde aprendan haciendo.

Transcript of BÚSQUEDA DE OPORTUNIDAD DE MEJORA EN MI COMUNIDAD Didactico - M paz.pdfAguja para maquina 2...

Page 1: BÚSQUEDA DE OPORTUNIDAD DE MEJORA EN MI COMUNIDAD Didactico - M paz.pdfAguja para maquina 2 paquetes 74 Hilo 5 50 Estambre 1 25 Aguja hilaza 2 5 Total $1,669.50 . Manos a la Obra:

Libro Didáctico

APRENDER HACIENDO

BÚSQUEDA DE OPORTUNIDAD DE MEJORA EN MI COMUNIDAD Dimos un paseo por nuestra comunidad en Nogales Sonora para buscar una oportunidad para ayudar. Nos dimos a la tarea de observar detenidamente nuestro entorno, iniciando por nuestra comunidad el Fraccionamiento Las Bellotas, vimos muchas necesidades y gran potencial para aplicar distintos proyectos de desarrollo sustentable, sin embargo lo que nos llamó la atención los niños de preescolar y observamos un poco y nos preguntamos qué necesidades podían tener, observamos más allá y vimos el salón de clases de los niños, se nos hizo hasta cierto punto un salón completo con material didáctico acorde a la enseñanza que reciben los niños a esta edad, pero no usan herramientas que los lleve más allá de solo ver dibujos y repetir lo que la maestra dice. La curiosidad fue más allá al pensar si las escuelas en comunidades más pobres tendrían también ese material didáctico, así que nos dimos a la tarea de ver otra comunidad menos afortunada. Y efectivamente no tenían las herramientas para que los niños tuvieran la misma oportunidad que los otros. Fue ahí donde vimos el potencial de un proyecto de ayudar con herramientas didácticas que se quedaran en la escuela y ayudaran un par de generaciones.

QUE ES LO QUE QUIERO HACER? Nosotras estudiamos en bachillerato pero en los Scouts hemos aprendido que el servicio es importante para nuestro crecimiento y para mostrar a los demás que ellos también puedes ayudar, así que con la necesidad que detectamos de la falta de material didáctico en esta escuela decidimos poner manos a la obra. Siempre procuramos dar más de lo que se espera, pensando en las herramientas que podíamos proporcionar a los niños quisimos algo que fuera más atractivo donde el niño interactúe con su material y siguiendo nuestros métodos Scouts pues escogimos una herramienta al estilo de nosotros y que utilizara el método de Aprender haciendo, así que ese es el nombre que le dimos a nuestro proyecto.

QUE LOGRAREMOS CON ESTE PROYECTO? Objetivo general Ayudar en el aprendizaje de los niños por medio de un libro con diversas actividades atractivas y divertidas donde aprendan haciendo.

Page 2: BÚSQUEDA DE OPORTUNIDAD DE MEJORA EN MI COMUNIDAD Didactico - M paz.pdfAguja para maquina 2 paquetes 74 Hilo 5 50 Estambre 1 25 Aguja hilaza 2 5 Total $1,669.50 . Manos a la Obra:

Objetivo particular Enseñar a los niños por medio de un libro didáctico, tratando de captar su atención con diversas actividades que involucren juegos, números y letras, para destreza y aprendizaje con materiales seguros. Además enseñar a sus maestros el correcto uso de este material para poder aplicarlo en sus clases y dar asesorías de su elaboración para que el proyecto continúe. Grupo de trabajo Karla Salmon Kenia Salmon Invin Salmon Selene Gomez Líder de proyecto Karla Judith Salmón Gómez Kenia Guadalupe Salmón Gómez

Page 3: BÚSQUEDA DE OPORTUNIDAD DE MEJORA EN MI COMUNIDAD Didactico - M paz.pdfAguja para maquina 2 paquetes 74 Hilo 5 50 Estambre 1 25 Aguja hilaza 2 5 Total $1,669.50 . Manos a la Obra:

ETAPAS DE DESARROLLO DEL PROYECTO Para el logro de este objetivo tenemos 3 etapas por definir. Esta etapa fue de análisis y estudio. Se trabajó básicamente en:

Definir qué es exactamente la herramienta que queremos desarrollar, teniendo como

algunas opciones: pizarrones, libros, cuaderno de trabajo, posters, lo mejor para el

aprendizaje del niño.

Investigar los diferentes tipos de herramientas que existen para diseñar la nuestra, de

todas las opciones que tenemos escogimos un libro de trabajo ya que el niño no sabe

escribir aún debe ser una herramienta que cumpla esta característica. Pero que sea

atractiva y divertida.

Investigar con un experto en educación preescolar cuales son los objetivos que se

deben cumplir a esta edad de acuerdo al programa de la SEP para abarcarlos todos y

la idea es un poco más allá de lo que la SEP requiere para una mejor formación del

niño.

Con la idea clara de lo que lograremos debemos también planear:

Material a utilizar y cantidades

Lugares más adecuados para hacer compras

Habilidades que debemos obtener

Tiempos necesarios para las actividades a realizar

Secuencia de operaciones

Entre otras.

PLANEAR EJECUTAR EVALUAR

PLANEAR

Page 4: BÚSQUEDA DE OPORTUNIDAD DE MEJORA EN MI COMUNIDAD Didactico - M paz.pdfAguja para maquina 2 paquetes 74 Hilo 5 50 Estambre 1 25 Aguja hilaza 2 5 Total $1,669.50 . Manos a la Obra:

Esta etapa es la más activa de nuestro proyecto, ya que se requiere de mucho trabajo y aprendizaje. Con todo lo que investiguemos y dependiendo de la herramienta que decidamos desarrollar tendremos determinar que habilidades debemos desarrollar o aprender. Deberemos armar la herramienta en si, ya sea escrito, dibujado, cortado, pegado o lo que sea necesario de acuerdo al plan. Y por último una vez terminada la herramienta debemos dar las asesorías de uso a las educadoras, siendo esto una actividad importante para determinar el éxito o fracaso del proyecto. Como parte de nuestras actividades es dar asesorías a las maestras que se quedaran con los libros sobre el uso de las mismas y dejarlo a la dirección del plantel para que sean libros que se usen en diferentes ciclos y tengan la herramienta disponible siempre.

EVALUAR

EJECUTAR

Page 5: BÚSQUEDA DE OPORTUNIDAD DE MEJORA EN MI COMUNIDAD Didactico - M paz.pdfAguja para maquina 2 paquetes 74 Hilo 5 50 Estambre 1 25 Aguja hilaza 2 5 Total $1,669.50 . Manos a la Obra:

DESARROLLO DE LAS ETAPAS DEL PROYECTO Como primera actividad es la planeación del proyecto. Una vez que tenemos nuestro tema a desarrollar que es una herramienta didáctica para niños de preescolar donde desarrollen sus habilidades requeridas para su nivel, nos dimos a la ardua tarea de buscar diferentes tipos de herramientas y encontramos una herramienta que encontramos la más completa, llamados “libros didácticos en fieltro”. Esta herramienta proporciona al maestro un seguimiento al programa de habilidades que debe seguir el alumno y al alumno le proporciona una herramienta divertida para aprender, con este libro el tema de Aprender haciendo se vuelve aún más real.

Con la asesoría de Nidia Hernandez diseñamos en contenido del libro de acuerdo a los requerimientos que indica la SEP y así cumplir con el programa oficial y un poquito más. Cada una de las actividades que diseñamos debían tener sus imágenes, figuras y herramientas, las cuales se diseñaron también usando la combinación de colores exacta para la figuras y sobre todo para llamar la atención de los niños. Otra parte importante fue decidir que material usaríamos para cada figura del libro, material resistente para uso rudo y así tuviera larga vida de uso. Al igual algunos fueron bordados a mano. Al igual que el material el método para pegarlo fue un factor de lo más importante, si sería cocido a máquina, a mano, pegado con silicón en seco o caliente entre otros métodos de pegado.

PLANEAR

Page 6: BÚSQUEDA DE OPORTUNIDAD DE MEJORA EN MI COMUNIDAD Didactico - M paz.pdfAguja para maquina 2 paquetes 74 Hilo 5 50 Estambre 1 25 Aguja hilaza 2 5 Total $1,669.50 . Manos a la Obra:

En esta etapa es cuando desarrollaremos todo lo planeado, siendo las principales actividades:

Hacer las compras de acuerdo a la lista de materiales

Moldes de cada pieza que necesitamos para las diferentes figuras.

Formar los libros de acuerdo a los diseños establecidos en la etapa anterior.

Una vez realizados estos primeros pasos empezar con en armado de los libros utilizando diferentes métodos de unión, pegando, cosiendo, con velcro, a mano en máquina, bordado. Estas actividades son las que más tiempo se llevan ya que el trabajo es muy meticuloso para que pueda quedar de calidad.

Conocer los aciertos y las oportunidades de mejora del proyecto es importante, para saber el éxito del mismo, asimismo mejorar el siguiente proyecto.

EJECUTAR

EVALUAR

Page 7: BÚSQUEDA DE OPORTUNIDAD DE MEJORA EN MI COMUNIDAD Didactico - M paz.pdfAguja para maquina 2 paquetes 74 Hilo 5 50 Estambre 1 25 Aguja hilaza 2 5 Total $1,669.50 . Manos a la Obra:

RECURSOS A UTILIZAR Cada diseño se hizo con material económico pero duradero, el material se compró con recursos propios ya que el proyecto lo estamos terminando en una etapa crítica en nuestros estudios y no comprendía actividades de obtención de recursos, con nuestros ahorros y apoyo de nuestros padres hicimos las compras del material. A continuación el detalle de la lista de materiales a utilizar.

Material / Equipo Color Cantidad Unidad de

medida

Fieltro

Rojo 2

Me

tros

Naranja 2

Fiusha 2.5

Lila 2

Crema 2

Verde Limon 3

Azul Celeste 3

Azul Rey 3

Amarillo 1

Verde Pino 2

Gris 3

Negro 2

Blanco 2

Café Claro 2

Amarillo Pollo 1

Verde Esmeralda 2

Café 0.5

Café Oscuro 1

Tijeras 3 unidades

Foami

Rojo 5

Plie

go

s

Verde 5

Morado 5

Negro 6

Café Claro 2

Azul Rey 1

Naranja 1

Blanco 1

Silicón 70 unidades

Hilo 5 unidades

Hilaza 11 unidades

Listón 6

Me

tros

Watta (Relleno) 3

Velcro 1

Page 8: BÚSQUEDA DE OPORTUNIDAD DE MEJORA EN MI COMUNIDAD Didactico - M paz.pdfAguja para maquina 2 paquetes 74 Hilo 5 50 Estambre 1 25 Aguja hilaza 2 5 Total $1,669.50 . Manos a la Obra:

Telas Rosa 1

Verde Limon 1

Tela acolchada Amarillo 2

Azul 2

Bies 12

Pintura acrílica 1 u

nid

ad

es

Zipper 10

Agujas para hilaza 2

Auto 1

Máquina de cocer 1

Pistola de silicón 1

Estambre 1

Marcador negro 1

Agujas para maquina (n12) 2 Paquetes

Materiales/objetos Cantidad Costo

Fieltro 36½m 730

Foami 21 t / carta 42

5 pliegos 75

Tijeras y 3 60

Hilaza 11 132

Silicón 70 105

Listón 6m 15

Watta 3m 96

Velcro 4m 40

Tela acolchada 4m 156

Bies 12m 30

Pintura acrílica 1 32

Zipper 10 2.5

Aguja para maquina 2 paquetes 74

Hilo 5 50

Estambre 1 25

Aguja hilaza 2 5

Total $1,669.50

Page 9: BÚSQUEDA DE OPORTUNIDAD DE MEJORA EN MI COMUNIDAD Didactico - M paz.pdfAguja para maquina 2 paquetes 74 Hilo 5 50 Estambre 1 25 Aguja hilaza 2 5 Total $1,669.50 . Manos a la Obra:

Manos a la Obra: A seguir el Plan

Listos con el plan terminado ahora manos a la obra. Todas las actividades de esta etapa se hicieron en varias sesiones, esto es que fuimos varias veces a compras, material, los cortes, armados y todas las actividades, para eficientizar el proceso, el tiempo y el dinero. Una vez que compramos el material nos dimos a la tarea de hacer los moldes y pasarlos al material para formar las primeras piezas del libro (que emoción). Una vez iniciado el proceso solo es cortar y unir a las páginas del libro

Page 10: BÚSQUEDA DE OPORTUNIDAD DE MEJORA EN MI COMUNIDAD Didactico - M paz.pdfAguja para maquina 2 paquetes 74 Hilo 5 50 Estambre 1 25 Aguja hilaza 2 5 Total $1,669.50 . Manos a la Obra:

Son muchas las actividades y en proceso repetitivo ya que es:

Marcado del molde al material

Formar la figura (ya sea plana, rellena, de fomi, de fieltro o bien bordados

Unir la figura a mano o maquina

Unir la figura a la página a mano, a máquina o bien pegar los velcros para que se una

la figura

Ya con las paginas listas se unen todas para formar el libro (cocido)

Para al final colocar las pastas al libro.

Siguiendo estos pasos repetitivamente tenemos nuestro libro Aprender Haciendo totalmente terminado.

Page 11: BÚSQUEDA DE OPORTUNIDAD DE MEJORA EN MI COMUNIDAD Didactico - M paz.pdfAguja para maquina 2 paquetes 74 Hilo 5 50 Estambre 1 25 Aguja hilaza 2 5 Total $1,669.50 . Manos a la Obra:

Ya terminados y encuadernados

Page 12: BÚSQUEDA DE OPORTUNIDAD DE MEJORA EN MI COMUNIDAD Didactico - M paz.pdfAguja para maquina 2 paquetes 74 Hilo 5 50 Estambre 1 25 Aguja hilaza 2 5 Total $1,669.50 . Manos a la Obra:

Y por supuesto la mano de obra muy importante

Page 13: BÚSQUEDA DE OPORTUNIDAD DE MEJORA EN MI COMUNIDAD Didactico - M paz.pdfAguja para maquina 2 paquetes 74 Hilo 5 50 Estambre 1 25 Aguja hilaza 2 5 Total $1,669.50 . Manos a la Obra:

A continuación detallo cada una de las actividades que se realizaron con tiempos incluidos. # Actividad Desarrollo Material Responsable Tiempo

Total (hrs)

1 Buscar la necesidad de proyecto

Recorrido por mi comunidad y buscar una necesidad

Ninguno Karla Salmon Kenia Salmon

72

2 Investigación sobre el tema

Buscar información sobre las necesidades encontradas y elección de la necesidad del proyecto

Ninguno Karla Salmon Kenia Salmon

80

3 Buscar asesor Una vez teniendo nuestra necesidad conseguir un asesor para que nos guiara en el tema

Ninguno Karla Salmon Kenia Salmon

40

4 Recibir las asesorías

Profundizar en el tema y asesorarnos sobre qué temas podíamos abarcar de acuerdo a los programas oficiales de la SEP y de acuerdo a las habilidades de los niños

Ninguno Karla Salmon Kenia Salmon Selene Gomez Nidia Hernandez Eridania Plaza

50

5 Diseñar el contenido del libro

De acuerdo a las asesorías determinar qué información deberá tener el libro

Información del curso

Karla Salmon Kenia Salmon Selene Gomez Nidia Hernandez

120

6 Hacer listado de material

Analizar el contenido del libro y hacer el listado del material a utilizar y las cantidades del mismo

Diseño del libro

Karla Salmon Kenia Salmon Selene Gomez

36

7 Compras Ir a los lugares necesarios para hacer las compras de los libros (esto se hizo en varias sesiones)

Listado de material

Karla Salmon Kenia Salmon Selene Gomez Irvin Salmon

120

8 Moldes Diseño de los moldes de cada figura

Lápiz, hojas, computadora

Karla Salmon Kenia Salmon Selene Gomez Irvin Salmon

120

9 Marcado Se pasaron los moldes a los materiales (actividad en varias sesiones)

fomi, fieltro, lápiz y moldes

Karla Salmon Kenia Salmon Selene Gomez Irvin Salmon

240

10 Pequeño curso de costura

Aprender a usar la máquina de coser

Máquina de coser

Karla Salmon Kenia Salmon

20

11 Corte Corte de las piezas marcadas (actividad en varias sesiones)

fomi, fieltro, lápiz, tijeras

Karla Salmon Kenia Salmon Selene Gomez Irvin Salmon

240

Page 14: BÚSQUEDA DE OPORTUNIDAD DE MEJORA EN MI COMUNIDAD Didactico - M paz.pdfAguja para maquina 2 paquetes 74 Hilo 5 50 Estambre 1 25 Aguja hilaza 2 5 Total $1,669.50 . Manos a la Obra:

12 Hacer portadas del libro

Coser las piezas para formar el libro (actividad en varias sesiones)

Hilo Máquina de coser

Karla Salmon Kenia Salmon Selene Gomez Irvin Salmon

40

13 Coser y pegar piezas

Unir las piezas antes de pegar en las páginas (actividad en varias sesiones)

Hilo, hilaza, máquina de coser, silicón

Karla Salmon Kenia Salmon Selene Gomez Irvin Salmon

212

14 Coser y pegar piezas en las paginas

Coser y pegar piezas en las páginas de los libros (actividad en varias sesiones)

Hilo, hilaza, máquina de coser, silicón

Karla Salmon Kenia Salmon Selene Gomez Irvin Salmon

240

15 Entregar libros Dar asesoría del uso del libro (se hizo en 2 instituciones)

Libros Karla Salmon Kenia Salmon Selene Gomez Javier Pacheco Ana Lourdes

50

Total de Horas 1,680 Los libros fueron entregados a la comunidad en dos instituciones, un jardín de niños del seguro social y uno público aquí en Nogales Sonora.

Page 15: BÚSQUEDA DE OPORTUNIDAD DE MEJORA EN MI COMUNIDAD Didactico - M paz.pdfAguja para maquina 2 paquetes 74 Hilo 5 50 Estambre 1 25 Aguja hilaza 2 5 Total $1,669.50 . Manos a la Obra:

Entrega de los libros

Page 16: BÚSQUEDA DE OPORTUNIDAD DE MEJORA EN MI COMUNIDAD Didactico - M paz.pdfAguja para maquina 2 paquetes 74 Hilo 5 50 Estambre 1 25 Aguja hilaza 2 5 Total $1,669.50 . Manos a la Obra:
Page 17: BÚSQUEDA DE OPORTUNIDAD DE MEJORA EN MI COMUNIDAD Didactico - M paz.pdfAguja para maquina 2 paquetes 74 Hilo 5 50 Estambre 1 25 Aguja hilaza 2 5 Total $1,669.50 . Manos a la Obra:
Page 18: BÚSQUEDA DE OPORTUNIDAD DE MEJORA EN MI COMUNIDAD Didactico - M paz.pdfAguja para maquina 2 paquetes 74 Hilo 5 50 Estambre 1 25 Aguja hilaza 2 5 Total $1,669.50 . Manos a la Obra:

Criterio de evaluación: Puedo concluir que el proyecto ha cumplido con su objetivo, ya que el material fue bien recibido por el maestro y alumnos, de modo que lo utilizaron en su clase, y guardaron los libros para que todos los niños puedan utilizarlo y siga funcionando para los que están por venir en un futuro. Creo que hay oportunidad de mejora en varios aspectos ya que uno seria que quisiéramos haber hecho uno por alumno. Otra oportunidad que tenemos es meter diferentes contenidos a los libros para abarcar aún más habilidades que aprender. Pero en general fue aceptado positivamente será utilizado por varias generaciones lo cual es satisfactorio. Nuestra expectativa fue cumplida.