Buenas Tareas

15
1 TRABAJO DE PRECENTACION DE INFORMATICA PRESENTADO POR HAROLD ESTIVEN VARGAS HUERTAS ANDRES FELIPE TRUJILLO LONDOÑO DIEGO RAUL GARCIA CURSO 10-03 JM PRESENTADO A SANDRA PATRICIA CARRERO DOSCENTE DE INFORMATICA INSTITUCION COLEGIO LA VICTORIA I.E.D 2014

description

Este trabajo es para ayudar un poco mas a entender como funciona el computador,sus componentes y el Internet. ojala les ayude a conocer un poco mas sobre este emocionante tema.

Transcript of Buenas Tareas

1

TRABAJO DE PRECENTACION DE INFORMATICA

PRESENTADO POR

HAROLD ESTIVEN VARGAS HUERTAS

ANDRES FELIPE TRUJILLO LONDOÑO

DIEGO RAUL GARCIA

CURSO

10-03 JM

PRESENTADO A

SANDRA PATRICIA CARRERO

DOSCENTE DE INFORMATICA

INSTITUCION

COLEGIO LA VICTORIA I.E.D

2014

2

INDICE

Arquitectura del pc………………………………………………………………………… (3-4)

Hardware y software………………………………………………………………………… (5-6)

Periféricos del pc…………………………………………………………………………….. (7)

Dispositivos de almacenamiento…………………………………………………………… (8)

Puertos del PC…………………………………………………………………………………. (9)

Que es una red y cómo funciona el internet……………………………………………… (10-13)

Componentes de una red…………………………………………………………………… (14-15)

Protocolos de red………………………………………………………………………………

Sistemas inalámbricos de conectividad…………………………………………………...

Modelo OSI…………………………………………………………………………………….

3

ARQUITECTURA DE LA PC

1La arquitectura del computador está basado en tres grades principios que se aplican a

todo dispositivo o componente del computador, estos tres principios son:

1 http://programacionjj.galeon.com/Mainboard/Arquitectura.html

4

1-Velocidad

2-Capacidad

3-Tipo de Conexión

No podemos hablar de cualquier dispositivo de un computador sin mencionar estos tres

elementos.

Por ejemplo:

Un buen disco duro no solamente se basa en su capacidad de almacenamiento, también

hay que conocer la velocidad a la que gira y el tipo de conexión (SATA o IDE), ya que

estas dos varias en la velocidad de transferencia de datos.

La mismo pasa con una memoria RAM, no solamente hay que ver su capacidad, también

hay que ver su tipo de coneccion (SIMM o DIMM), ya que estos dos tipos varian en

velocidad de hecho el DIMM es el doble de veloz que un SIMM.

5

HARDWARE

2Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus

componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables,

gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.

Estés son hardware típicos de una computadora.

1. Monitor

2. Placa base

3. CPU

4. Memoria RAM

5. Tarjeta de expansión

6. Fuente de alimentación

7. Disco óptico

8. Disco duro

9. Teclado

10. Mouse

2 http://tupcmaestra.galeon.com/

6

3SOFTWARE

La palabra «software» se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de un

computador digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios

para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los

componentes físicos del sistema (hardware).

Tales componentes lógicos incluyen, entre otros, aplicaciones informáticas tales como

procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a

edición de textos; software de sistema, tal como un sistema operativo, el que,

básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando la

interacción con los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, también provee

una interfaz ante el usuario.

En la figura se muestra uno o más software en ejecución en este caso con ventanas,

iconos y menú es que componen las interfaces gráficas que comunican la computadora

con el usuario, y le permiten interactuar.

3 http://tupcmaestra.galeon.com/

7

PERIFERICOS DEL PC

4En informática, periférico es la denominación genérica para designar al aparato o

dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento de

la computadora.

Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos de Hardware a través de los

cuales la computadora se comunica con el exterior, y también a los sistemas que

almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria

principal. Cita requerida]

Se considera periférico al conjunto de dispositivos que sin pertenecer al núcleo

fundamental de la computadora, formado por la Unidad central de procesamiento (CPU)

y la memoria central, permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S)

complementarias al proceso de datos que realiza la CPU. Estas tres unidades básicas en

un computador, CPU, memoria central y el subsistema de E/S, están comunicadas entre

sí por tres buses o canales de comunicación:

4 http://es.wikipedia.org/wiki/Perif%C3%A9rico_(inform%C3%A1tica)

8

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

5Clasificación de los Dispositivos de Almacenamiento. Los Dispositivos de Almacenamiento se pueden clasificar de acuerdo al modo de acceso a los datos que contienen: Acceso secuencial: En el acceso secuencial, el elemento de lectura del dispositivo debe pasar por el espacio ocupado por la totalidad de los datos almacenados previamente al espacio ocupado físicamente por los datos almacenados que componen el conjunto de información a la que se desea acceder.

Acceso aleatorio: En el modo de acceso aleatorio, el elemento de lectura accede directamente a la dirección donde se encuentra almacenada físicamente la información que se desea localizar sin tener que pasar previamente por la almacenada entre el principio de la superficie de grabación y el punto donde se almacena la información buscada.

Tipos de Dispositivos de Almacenamiento Memorias: Memoria ROM: Esta memoria es sólo de lectura, y sirve para almacenar el programa básico de iniciación, instalado desde fábrica. Este programa entra en función en cuanto es encendida la computadora y su primer función es la de reconocer los dispositivos, (incluyendo memoria de trabajo), dispositivos.

5 http://www.monografias.com/trabajos35/dispositivos-almacenamiento/dispositivos-almacenamiento.shtml

9

Puertos del pc

6Puertos físicos de la computadora: son conectores integrados en tarjetas de expansión

o en la tarjeta principal "Motherboard" de la computadora; diseñados con formas y

características electrónicas especiales, utilizados para interconectar una gran gama de

dispositivos externos con la computadora, es decir, los periféricos. Usualmente el

conector hembra estará montado en la computadora y el conector macho estará

integrado en los dispositivos o cables. Varía la velocidad de transmisión de datos y la

forma física del puerto acorde al estándar y al momento tecnológico

b) Puertos lógicos de la computadora: son puntos de acceso entre equipos para el uso

de servicios y flujo de datos entre ellos, ejemplos el puerto 21 correspondiente al

servicio FTP (permite el intercambio de archivos) o el puerto 515 que está asociado con

el servicio de impresión.

6 http://www.informaticamoderna.com/Los_puertos.htm

10

QUE ES UNA RED

7Una red informática está formada por un conjunto de ordenadores intercomunicados

entre sí que utilizan distintas tecnologías de hardware/software. Las tecnologías que

utilizan (tipos de cables, de tarjetas, dispositivos...) y los programas (protocolos) varían

según la dimensión y función de la propia red. De hecho, una red puede estar formada

por sólo dos ordenadores, aunque también por un número casi infinito; muy a menudo,

algunas redes se conectan entre sí creando, por ejemplo, un conjunto de múltiples

redes interconectadas, es decir, lo que conocemos por Internet.

7 http://www.mailxmail.com/curso-introduccion-internet-redes/que-es-red

11

TIPOS DE REDES

8Existen varios tipos de redes, los cuales

se clasifican de acuerdo a su tamaño y

distribución lógica.

Clasificación según su tamaño

Las redes PAN (red de administración

personal) son redes pequeñas, las cuales están conformadas por no más de 8 equipos,

por ejemplo: café Internet.

CAN: Campus Area Network, Red de Area Campus. Una CAN es una colección de LAN

dispersadas geográficamente dentro de un campus (universitario, oficinas de gobierno,

maquilas o industrias) pertenecientes a una misma entidad en una área delimitada en

kilómetros. Una CAN utiliza comúnmente tecnologías tales como FDDI y Gigabit

Ethernet para conectividad a través de medios de comunicación tales como fibra óptica

y espectro disperso.

Las redes LAN (Local Área Network, redes de área local) son las redes que todos

conocemos, es decir, aquellas que se utilizan en nuestra empresa. Son redes pequeñas,

entendiendo como pequeñas las redes de una oficina, de un edificio. Debido a sus

limitadas dimensiones, son redes muy rápidas en las cuales cada estación se puede

comunicar con el resto. Están restringidas en tamaño, lo cual significa que el tiempo de

transmisión, en el peor de los casos, se conoce. Además, simplifica la administración de

la red.

Suelen emplear tecnología de difusión mediante un cable sencillo (coaxial o UTP) al que

están conectadas todas las máquinas.

8 http://www.monografias.com/trabajos14/tipos-redes/tipos-redes.shtml

12

COMO FUNCIONA EL INTERNET

9Internet está compuesto por dos partes principales: el hardware y el software. Dentro

del hardware vamos a encontrar todo aquello que nos facilita el contacto con la red,

aquí encontramos:

Satélites

Cables

Ordenadores

Smartphone

Tabletas

Antenas

Reuters

Servidores

Y más.

Estos son objetos físicos, algunos son los que nos ayudan a entrar a internet y nos

muestran su interface, otros, como los servidores, los Reuters, los cables y los satélites,

son parte de la cadena que lleva la información.

El software es la otra gran parte de este sistema. Dentro de lo clasificado como software

entran los programas y sistemas de codificación y decodificación de información. Con

esto queremos decir: todos los programas que se conectan a internet, desde una

actualización de Flash Player hasta tu navegador Firefox.

Ahora que tenemos claro las partes fundamentales que participan del proceso podemos

empezar a explicar cómo funciona. 9 http://curiosidades.batanga.com/3554/como-funciona-internet

13

Internet está regido por protocolos, estos son formas de codificar y decodificar la

información, por ejemplo los navegadores pueden leer lenguajes de programación como

HTML, Java, Flash, PHP, y muchos más. Entonces, cualquier sitio que trabaje con

protocolos compatibles puede ser leído por un computador normal. Estos son llamados

transmisión control protocolo (TCP).

Otro dato a tener en cuenta son las Direcciones de IP, tal vez ya hayas escuchado hablar

de ellas. Estas son las direcciones asignadas para cada una de las terminales de internet,

con esto queremos decir que cada ordenador, cada Smartphone y cada servidor cuenta

con su propia IP, única e irrepetible.

De esta manera es como es tan fácil rastrear una computadora para enviar información

y también recibirla.

Con esto queremos explicar que internet no es un cúmulo de información en una súper

bolsa, es una red de computadoras interconectadas entre ellas al rededor del mundo.

Millones y millones de computadoras que comparten su información segundo a

segundo.

14

Componentes de una red

10Una red de computadoras está conectada tanto por hardware como por software. El

hardware incluye tanto las tarjetas de interfaz de red como los cables que las unen, y el

software incluye los controladores (programas que se utilizan para gestionar los

dispositivos y el sistema operativo de red que gestiona la red. A continuación se listan

los componentes, tal y como se muestran en la figura

- Servidor

- Estaciones de trabajo.

- Placas de interfaz de red (NIC).

- Recursos periféricos y compartidos.

10

http://www.profesores.frc.utn.edu.ar/sistemas/ingcura/Archivos_COM/componentes.asp

15

Componentes de una red.

11Servidor: este ejecuta el sistema operativo de red y ofrece los servicios de red a las

estaciones de trabajo. Estaciones de Trabajo: Cuando una computadora se conecta a

una red, la primera se convierte en un nodo de la última y se puede tratar como una

estación de trabajo o cliente. Las estaciones de trabajos pueden ser computadoras

personales con el DOS, Macintosh, Unix, OS/2 o estaciones de trabajos sin discos.

Tarjetas o Placas de Interfaz de Red: Toda computadora que se conecta a una red

necesita de una tarjeta de interfaz de red que soporte un esquema de red específico,

como Ethernet, ArcNet o Token Ring. El cable de red se conectara a la parte trasera de la

tarjeta.

Sistema de Cableado: El sistema re la red está constituido por el cable utilizado para

conectar entre si el servidor y las estaciones de trabajo.

Recursos y periféricos Compartidos : Entre los recursos compartidos se incluyen los

dispositivos de almacenamiento ligados al servidor, las unidades de discos ópticos, las

impresoras, los trazadores y el resto de equipos que puedan ser utilizados por

cualquiera en la red.

11

http://www.profesores.frc.utn.edu.ar/sistemas/ingcura/Archivos_COM/componentes.asp