Buenaventura (valle decauca)

10
BUENAVENTURA INTEGRANTES: KATHERIN ALVEREZ RENGIFO LEONARDO VALVERDE MATURANA GINA MELISA RIASCOS RIASCOS JOSE IRNE VASQUEZ H

Transcript of Buenaventura (valle decauca)

Page 1: Buenaventura (valle decauca)

BUENAVENTURA

INTEGRANTES:

KATHERIN ALVEREZ RENGIFO

LEONARDO VALVERDE MATURANA

GINA MELISA RIASCOS RIASCOS

JOSE IRNE VASQUEZ H

Page 2: Buenaventura (valle decauca)

BUENAVENTURA (VALLE DECAUCA)PRINCIPAL PUERTOSOBRE EL PACIFICO

Page 3: Buenaventura (valle decauca)

● Buenaventura es una ciudad de Colombia ubicada en el departamento del Valle del Cauca. Es el puerto marítimo más importante sobre el Océano Pacífico y el más importante de Colombia por el volumen de carga que mueve (más del 60% del comercio del país)[cita requerida]. Se ubica en las coordenadas 3°53′35″N 77°4′10″O / 3.89306, -77.06944. Dista 115 km por carretera de Cali y está separada de ella por la Cordillera Occidental de los Andes. Aparte de esto, es la ciudad más grande en toda la región del Pacífico y el municipio de mayor extensión

del departamento del Valle del Cauca.

Fue fundada por Juan Ladrillero, según orden de Pascual de Andagoya, el 14 de julio de 1540 sobre la Isla de Cascajal, aproximadamente a 16 km de su actual ubicación. La ciudad recibió su nombre por haberse creado en día de la fiesta de San Buenaventura y por la tranquilidad de la bahía.

Page 4: Buenaventura (valle decauca)

Playas de Juanchaco y Ladrilleros

Page 5: Buenaventura (valle decauca)

● Fauna: En Bahía Málaga y sus alrededores se han registrado 12 especies de mamíferos acuáticos (Ballena yubarta jorobada, cachalotes, orcas, falsa orca, calderón, delfín listado, delfín moteado, bufeo, lobo fino, lobo común, nutria, chucha de Agua), la más frecuente en los avistamientos de la región es la Ballena Jorobada/Yubarta.

● Flora: Cuenta con 400 especies arbóreas, 10 especies de algas rojas, seis especies de algas verdes, cuatro especies de mangle, dos especies de algas pardas.

● • A Juanchaco, Ladrilleros y la Barra, Balneario del Pacifico Vallecaucano, lo visitan tradicionalmente miles de turistas, principalmente del Valle del Cauca, viajeros atraídos por su gran oferta de turismo natural y de aventura, abundantes selvas, cascadas, avistamientos de aves, pesca deportiva, la riqueza cultural y sobre todo el avistamiento de ballenas.

● • Avistamiento de Ballenas: Entre Julio y Octubre cerca de 2.600 ballenas jorobadas llegan del polo Sur a Bahía Málaga, Juanchaco y Ladrilleros, para aparearse y parir a sus Ballenatos.

Page 6: Buenaventura (valle decauca)

BAHIA MALAGA

Page 7: Buenaventura (valle decauca)

● La zona de Bahía Málaga, en el Pacífico colombiano, es una de las principales áreas en el mundo donde se reproducen las ballenas jorobadas. De acuerdo con la investigación que realiza la Fundación Yubarta sobre estos mamíferos marinos, se encontró que la tasa de reproducción de las ballenas en Bahía Málaga supera en un trescientos por ciento al promedio mundial. Esto quiere decir que hay un significativo número de individuos recién nacidos, lo que conduce a considerar esta zona como un área importante para la conservación de la especie.

Page 8: Buenaventura (valle decauca)

● Flora● Cuenta con 400 especies arbóreas, 10 especies de algas rojas, seis

especies de algas verdes, cuatro especies de mangle, dos especies de algas pardas.

● Fauna● Cuenta con 60 especies de anfibios, pertenecientes a 6 familias, con

un 88% de ende mismo, 114 especies de reptiles, distribuidas en 14 familias con un porcentaje de endemismo 44.5%, 16 especies de peces dulce acuícolas, 148 especies de peces marinos y estuarinos, pertenecientes a 56 familias, 12 especies de mamíferos marinos, entre los que se encuentra la ballena yubarta o jorobada.

Page 9: Buenaventura (valle decauca)

LA BOCANA

Page 10: Buenaventura (valle decauca)

● Bazan Bocana: Paraiso Eco-Turistico del Pacifico Colombiano. Su cercanía desde los diferentes municipios del departamento y el fácil acceso marítimo la constituyen como uno de los principales atractivos turísticos del Municipio de Buenaventura y del Departamento del Valle del Cauca. A tan solo 25 minutos desde el Muelle Turistico del Puerto de Buenaventura, los turistas gozan de la oportunidad de visitar este paradisíaco lugar, rodeado vegetación tropical y con senderos aptos para caminatas ecológicas, La Bocana da la oportunidad a sus visitantes de disfrutar una serie de aventuras y sensaciones únicas, playa, brisa y mar, acompañadas de la excelente hospitalidad por parte de sus habitantes.

● La oferta Hotelera incluye Cabañas, Hoteles y Casas típicas adecuadas para albergar a los turistas, respetando el ambiente, otorgándoles una mayor satisfacción y descanso para alejarse de lo cotidiano y olvidarse del stress. [Hotel El Rancho de Dario] [Hotel Horizonte] [Cabañas y Restaurante El Paraiso]