Bulletin Board

12
“BULLETIN BOARD” Proyecto INSPEDEMA-UNINORTE Por English Community 2014

description

Proyecto, Comunidad de Inglés

Transcript of Bulletin Board

Page 1: Bulletin Board

“BULLETIN BOARD” Proyecto

INSPEDEMA-UNINORTE

PorEnglish Community

2014

Page 2: Bulletin Board

CONTENIDO1. Objetivos2. Justificación3. Marco Teórico4. Metodología5. Cronograma de actividades6. Bibliografía7. Anexos

ObjetivosObjetivo General:

Page 3: Bulletin Board

Diseñar e implementar un periódico mural en inglés por los estudiantes del Instituto Pedagógico de Maicao.

Objetivos específicos:

Promover la participación activa y organizada de los estudiantes de la Institución en el contenido a publicar en el periódico mural.

Promover la información de actualidad de cada mes a toda la comunidad educativa durante el año escolar.

Involucrar a toda la comunidad educativa desde Pre-escolar hasta la Media Académica en el proceso de adquisición de una segunda lengua (inglés).

JUSTIFICACIÓNEl Instituto Pedagógico de Maicao pretende a 2015 ser reconocido como uno de los colegios más importantes en el Departamento y la región Caribe por el compromiso, formación y calidad educativa que ofrece a sus estudiantes; es por ello, que

Page 4: Bulletin Board

se ve en la necesidad de ajustarse a las exigencias que el Ministerio de Educación plantea, dentro de las cuales se puede mencionar el inglés como lengua extranjera. Sin embargo, no es secreto que la mayoría de los estudiantes de los colegios en Colombia se ven reacios a hacer del inglés su segunda lengua, mostrando desinterés a realizar las actividades propuestas por los respectivos docentes del área. Así, se ha buscado diferentes estrategias que motiven a los estudiantes a ser partícipes de esta “Revolución Educativa”, dentro de las cuales se puede mencionar la implementación del Periódico Mural. Por tanto, éste juega un rol importante en la construcción de estudiantes interesados en la lectura y por ende críticos en los temas que demandan gran interés para la sociedad; con un valor agregado que es contar con temas totalmente en inglés y que puede llegar a ser suficientemente atractivo para los estudiantes por su colorido y creatividad.

MARCO TEÓRICOEl periódico mural es un cuadro donde se colocan escritos, recortes, fotografías etc., para informar sobre asuntos de actualidad o de interés común.

El periódico es una fuente para estimular la cooperación y las relaciones humanas en un grado escolar. Satisface

Page 5: Bulletin Board

esencialmente la necesidad de expresión del alumno y en forma específica contribuye a formar el hábito de la correcta expresión escrita.

Es un medio de comunicación alternativo ante otros medios de comunicación que al ser elaborado por profesores, alumnos y trabajadores de la propia comunidad escolar, sintetiza los logros e intereses tanto comunes como específicos.

El periódico mural es un elemento valioso de bajo costo, que consta de varias secciones y se asemeja a un periódico, como los diarios impresos. Es un medio de comunicación que regularmente se elabora por los propios alumnos con la guía del maestro y emplea una temática variada. Aunque por lo general, se utiliza para dar a conocer efemérides, las potencialidades del mismo abarcan otros tópicos, como la promoción de tradiciones y costumbres, del arte, la cultura y los valores, entre otros.

Por otra parte el periódico mural permite que el alumno pueda conocer la realidad diaria y además que sea desde la Escuela donde se comience a formar lectores críticos, especialmente frente a los medios de comunicación.1

Permite además que el estudiante participe con sus propias creaciones, ideas, deseos y sentimientos; observando otros puntos de vista y analizando diferentes situaciones a través de reflexiones, confrontaciones que propicien en los maestros, generar de esa manera la construcción de sus propios conocimientos.

1. (2010, 02). Periódico Mural. BuenasTareas.com. Recuperado 02, 2010, de http://www.buenastareas.com/ensayos/Periodico-Mural/127624.html

En materia de educación los periódicos murales son auxiliares para la información de un curso, plantel o institución educativa y sirven más que todo para motivar a los alumnos a leer y enterarlos de las noticias, del día a día de la institución o del

Page 6: Bulletin Board

mundo en general, dependiendo de la temática del Periódico Mural.

El periódico mural se diseña con base a fotografías y gráficos vistosos. La tipografía es atractiva y se distribuye armónicamente, y el contenido debe ser claro para lograr el impacto deseado. Algunos de los errores más comunes cuando se elabora, es el amontonar la información, el usar tipografía muy pequeña, la falta de análisis del contenido y la carencia de unidad en cuanto al diseño.

METODOLOGÍATodos los estudiantes sin importar el nivel de inglés en el que se encuentren podrán participar en la ejecución del periódico mural, el cual comenzará a funcionar a partir del 3 de Febrero de 2014 y estará a cargo, en su primera semana, de algunos de los estudiantes de grado undécimo. Semanalmente, un grado será responsable de elaborar y/o redactar los textos para el periódico mural.

Los estudiantes tendrán la libertad publicar el tema que sea de su interés siempre y cuando no haya cruce con algún evento/fecha importante en dicha semana. Por ejemplo, en la semana del 10 al 14 de Febrero el tema a publicar en el periódico tiene que ser acerca del día de San Valentín que es fecha muy importante en un país de habla inglesa como los Estados Unidos.

Page 7: Bulletin Board

Se pretende fomentar la creatividad de los estudiantes y la co-relación con el uso de las TICs, para ello el diseño del periódico tendrá modelos semejantes a páginas webs, redes sociales, blogs, entre otros. Por tanto, para el primer mes, el diseño del periódico se asemejará al muro de la página de Facebook en colores azul y blanco, y estará guiado por los docentes de la siguiente manera:

Semana 1: Samir

Semana 2: Adriel

Semana 3: Samir

Semana 4: Adriel

Semana 5: Samir

Semana 6: Adriel

Semana 7: Ligia

Semana 8: Maria Fernanda

Semana 9: Ligia

Semana 10: Maria Fernanda

Semana 11: Ligia

Semana 12: Maria Fernanda

Semana 13: Samir

Semana 14: Adriel

Semana 15: Ligia

Semana 16: Maria Fernanda

Semana 17: Samir

Semana 18: Adriel

Semana 19: Ligia

Semana 20: Maria Fernanda

Semana 21: Samir

Semana 22: Adriel

Semana 23: Ligia

Semana 24: María Fernanda

Semana 25: Samir

Semana 26: Adriel

Semana 27: Ligia

Semana 28: Maria Fernanda

Semana 29: Samir

Semana 30: Adriel

Semana 31: Ligia

Semana 32: Maria Fernanda

Semana 33: Samir

Semana 34: Adriel

Semana 35: Ligia

Semana 36: Maria Fernanda

Semana 37: Samir

Semana 38: Adriel

Page 8: Bulletin Board

Semana 39: Ligia Semana 40: Maria Fernanda

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

FEB MAR APR MAY JUN JUL AUG SEP OCT NOV3 a 7

Welcoming

3 a 7Women’s

Day

31 a 4Free Topic

28 a 2 Worker’

s day

26 a 1Free Topic

14 a 18Free topic

4 a 8Batalla

de Boyacá

1 a 5Free topic

29 a 3Free topic

27 a 1Free topic

10 a 14Saint

Valentine’s Day

10 a 14Saint

patrick’s Day

7 a 11Easter

and holyweek

5 a 9Mother’s Day

2 a 6Medio

Ambient

21 a 25Independ

ence’s day

11 a 15Free topic

8 a 12Día del

amor y la amistad. 08/03.

6 a 10Free topic

3 a 7Día de los angelitos 01/ 03.

17 a 21Free topic

17 a 21Free topic

14 a 18Easter

12 a 16Teacher’s Day

9 a 13Father´s Day.

28 a 1Free topic

18 a 22Free topic

15 a 19English

Day

13 a 17Día de la

raza

10 a 14Día de los veteranos

11/13.

24 a 28Free topic

24 a 28Theater’s

Day

21 a 25Día del idioma

19 a 23Free Topic

16 a 20Vacatio

n

25 a 29Free topic

22 a 26Día

internacional de la

paz.

20 a 24Free topic

Page 9: Bulletin Board

BIBLIOGRAFÍA1. http://iedalpumamesitasdesantaines.bligoo.com.co/

proyecto-programa-de-formacion-de-docentes-competentes-en-tic

2. (2010, 02). Periódico Mural. BuenasTareas.com. Recuperado 02, 2010, de http://www.buenastareas.com/ensayos/Periodico-Mural/127624.html.

ANEXOS