Bullying

14
BULLYING "Si en tu casa abusan de ti, no molestes a tus compañeros, llama a la policía“ (105)

Transcript of Bullying

BULLYING

"Si en tu casa abusan de ti, no molestes a tus compañeros, llama a la policía“ (105)

“Lo mas sorprendente de todo es cuanto temor hay alli en las escuelas… como buenos estudiantes

controlan sus temores, viven con ellos y se

ajustan a ellos."

BULLYING

Llamamos bullying a la violencia escolar dada

entre alumnos de ambos sexos. El agresor presenta

autoritarismo ante alumnos con

mentalidad débil e inofensiva.

SOLEDAD

Características del Bullying

-Suele incluir conductas de diversa naturaleza (burlas, amenazas, agresiones físicas, aislamiento sistemático, etc.).

-Tiende a originar problemas que se repiten y prolongan durante cierto tiempo.

"Casi uno de cada cinco niños en edades entre los 8 y 17 años es sometido cada semana a malos

tratos en la escuela"

Origen del BullyingY ¿Cuál es el origen de toda esta

violencia? Ledia Gutiérrez, psicóloga familiar, explicó que un niño agresivo "solo reproduce lo que ve, ha sufrido en su hogar y llega al colegio a descargar todo lo que está aprendiendo en la familia".

Suele estar provocado por un alumno, apoyado por un grupo, contra una víctima que se encuentra indefensa.

- Se mantiene debido a la ignorancia o pasividad de las personas que rodean a los agresores y a las víctimas sin intervenir directamente.

CONSECUENCIAS

Para el o los agresores:

Para la víctima:

Frustración en su desarrollo mental y social, la cual origina delincuentes a largo plazo

Autoestima baja generando bajo rendimiento escolar y pensamientos suicidas.

Hay que convencer a la víctima a que recurra a la ayuda de sus padres y profesores para denunciar cuanto antes esta situación.

Alternativas de solución

Busque ayuda de afuera. El comportamiento de abuso o intimidación requiere un abordaje integral.  El psicólogo o consejero puede ofrecer sugerencias de trabajar con su hijo(a), para desarrollar nuevas habilidades emocionales y sociales.

Hable calmadamente con su hijo(a) sobre las razones de participar en dichos comportamientos.

Alabe a su niño por usar otros comportamientos apropiadosPara evitar que un niño o niña  sea quien genere Bullying frente a los demás menores es importante que los padres le ayuden a reconocer sus propias debilidades y a respetar las de los otros, aceptándolas como parte de la diversidad.

Los padres con niños rudos:

Deben estar al tanto del comportamiento del niño en la escuela porque en casa pueden aparecer niños tímidos e inofensivos.

Deben cambiar determinados comportamientos en la familia que permitan al niño sentirse amado, respetado y escuchado.

Deben propiciar momentos de juego, estudio, descanso e interactuar con la familia y, deben dar seguridad y confianza en sí mismo.

El mejor tratamiento es el dialogo, funciona antes, durante y después del problema, darle amor para que no sientan la necesidad de llamar la atención por factores negativos, que afecta su entorno y a el mismo.

Se feliz..!!!