bursitis-en-el-deporte

8

Click here to load reader

Transcript of bursitis-en-el-deporte

Page 1: bursitis-en-el-deporte

Bursitis en el Deporte Dr. Rafael Mota

DEFINICIONEs la inflamación de la Bursa articular.

BURSALa Bursa en una estructura que tiene la forma de una bolsa y que localiza en las articulaciones entre los huesos, tendones y los músculos que pasan por encima de las protuberancias óseas. Cuya función es facilitar el movimiento de las articulaciones ente si y reducen la fricción entre las partes móviles es decir proporciona un cojín entre los huesos, tendones y/o músculos alrededor de una articulación. Tienen un efecto de tipo Polea en los tendones.

Las Bursas o Bolsa Sinovial, son cavidades llenas de líquido forrado por membrana sinovial con una capa capilar interior de fluido viscoso (similar a la clara de un huevo).

Las bursas pueden ser extirpadas debido a una bursitis crónica o a una infección, a este proceso se le denomina bursectomía.

Articulación de la rodilla, donde se pueden observar dos Bursas una arriba y otra debajo de la rótula, (supra- rotuliana e infra rotuliana).

No existe un numero exacto de cuantas Bursas tenemos en el organismo, hay autores que hablan de más de 300 Bursas, lo que si es cierto es que no todas están en el mismo sitio, es decir hay Bursas “constantes” ejemplo: la rodilla, subacromial, rotuliana, olecraniana, etc. Otras que son “flotantes” significan que andan en movimiento.

Page 2: bursitis-en-el-deporte

CAUSASLa función de las Bursas es reducir la fricción entre estructuras, pero al mismo tiempo que las reducen son las Bursas las que absorben esa presión y fricción lo que las hace muy susceptibles a lesiones, entre las principales causas de Bursitis en el deportista encontramos;

 

Sobrecarga;

En deportistas que realizan actividades en gran cantidad de tiempo y de esfuerzos, que a la larga provoca Bursitis Crónica. El ejemplo más recurrente es la bursitis de la rodilla en los corredores, ya que por el esfuerzo continuo y el impacto sobre dicha Bursa va provocando inflamación de la misma hasta que llega un momento en que da cuadro clínico doloroso.

 

Enfermedades Reumatológicas;

Artritis reumatoide, gota o infección; son los padecimientos que más inflamación provocan sobre la zona de las bursas en especial de la muñeca y de los codos, pudiéndose presentar en cualquier otro sitio.

Page 3: bursitis-en-el-deporte

Traumatismos;

Esta es la causa más frecuente de la Bursitis. Un traumatismo es una situación con daño físico al cuerpo. Este se debe usualmente a caídas provocando golpes sobre las zonas afectadas y en otros casos cuando las personas realizan actividades físicas a las cuales no están acostumbradas.

ZONAS QUE MAS SE AFECTANLas articulaciones que mas se afectan son las más grandes o que se utilizan; hombro, la rodilla, el codo y la cadera.

También puede afectar otras áreas como el tendón de Aquiles y el pie.

Se puede presentar inflamación crónica con los ataques o lesiones repetitivas de bursitis.

Page 4: bursitis-en-el-deporte

 

SINTOMAS Sensibilidad y dolor articular

Hinchazón

Calor sobre la articulación

Limitación al movimiento

Dolor continuo

Page 5: bursitis-en-el-deporte

DIAGNOSTICO

Clínico;

La principal valoración es la experiencia del médico tratante, ya que un buen médico podrá diagnosticar una bursitis en su consultorio, sin embargo se pueden requerir estudios de gabinete para corroborar el diagnostico como serías;

Radiografías de las zonas afectadas

Estudios de laboratorio (Artritis, gota, etc.)

Resonancias y Tomografías; raramente se requieren para este diagnóstico.

TRATAMIENTO

Etapa Aguda:

Descanso o inmovilización temporal de la articulación afectada.

Hielo en la zona afectada

Antinflamatorios no esteroideos (AINES), como el ibuprofeno, para

calmar el dolor y la inflamación.

Evitar manipulaciones y masaje sobre la zona afectada.

Page 6: bursitis-en-el-deporte

Etapa Crónica:

Técnicas de fisioterapia formal;

Ultrasonido

Laser

Ejercicios de Movilidad y Fortalecimiento

Calor Local

Enseñanza al paciente de cuidados de la

articulación.

Antinflamatorios no esteroideos (AINES), como el ibuprofeno, para

calmar el dolor y la inflamación. En casos necesarios utilización de terapia

corticoide.

Page 7: bursitis-en-el-deporte

Artrocentesis: Si la inflamación no responde al tratamiento inicial, se

debe aplicar una infiltración intraarticular con glucocorticoides (artrocentesis)[

Rara vez se requiere cirugía.

Antibióticos: La bursitis ocasionada por infección se trata con

antibióticos. Algunas veces, se debe hacer un drenaje quirúrgico de la bolsa

infectada.

Expectativas (pronóstico)

Esta enfermedad puede responder bien al tratamiento o puede convertirse en una afección crónica si no se logra corregir la causa subyacente.

 

Complicaciones

Se puede presentar bursitis crónica.

Demasiadas inyecciones de esteroides en un corto tiempo pueden

ocasionar lesión en los tendones circundantes.

 

Dr. Rafael Mota

Acerca del autor:

Especialista en fisioterapia y rehabilitación

Presidente fundador de la Sociedad Mexicana de Estudios

Avanzados en Fisioterapia S.C.,

Escribe mensualmente articulo en la revista Marathonews

de temas médicos relacionados a los corredores,

Organizador del 1ero. Y 2do. Congreso de prevención de

lesiones en le corredor en el años 2006, 2007.

Leer Más...