Busca Secretaría de Educación blindar planteles educativos y erradicar el bullying

3
En el Distrito Federal, por la educación TODO EL GOBIERNO, TODOS LOS DÍAS, TODAS LAS ACCIONES. BOLETÍN 124 Ciudad de México, 04 de noviembre 2011. BUSCA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN BLINDAR PLANTELES EDUCATIVOS Y ERRADICAR EL BULLYING El silencio es el principal aliado de este fenómeno A la semana se atienden 400 llamadas a través de la línea telefónica Con el objetivo de atacar de manera integral el fenómeno del bullying en las escuelas de la capital, la Secretaría de Educación del Distrito Federal lleva a cabo diversas acciones que contribuyen a inculcar entre niños y jóvenes la cultura de la denuncia para atacar al principal aliado de este fenómeno: el silencio, informó el titular de la dependencia Mario Delgado Carrillo. Por ello, a través del programa “Escuelas Aprendiendo a Convivir”, que comprende una serie de actividades encaminadas a hacer frente a la problemática de violencia entre estudiantes, " se ha atendido casi mil escuelas con talleres en los que se enseña a niños y jóvenes a resolver conflictos de manera pacífica. Delgado Carrillo explicó que los talleres, pláticas y conferencias que se imparten en el marco de este programa se apoyan en el contenido del Manual “Escuelas aprendiendo a convivir, un proceso de intervención contra el maltrato e intimidación entre escolares (Bullying)”. En este sentido, señaló que una herramienta fundamental para garantizar la sana convivencia entre los estudiantes es orientarlos para que aprendan a manejar sus emociones —como se señala en el Manual—, estrategia que en épocas anteriores no se enseñó a los que ahora son adultos. “Ni a los padres de familia, ni a los maestros, ni a nosotros como autoridades alguna vez nos enseñaron a manejar nuestras emociones,

description

Con el objetivo de atacar de manera integral el fenómeno del bullying en las escuelas de la capital, la Secretaría de Educación del Distrito Federal lleva a cabo diversas acciones que contribuyen a inculcar entre niños y jóvenes la cultura de la denuncia para atacar al principal aliado de este fenómeno: el silencio.

Transcript of Busca Secretaría de Educación blindar planteles educativos y erradicar el bullying

Page 1: Busca Secretaría de Educación blindar planteles educativos y erradicar el bullying

En el Distrito Federal, por la educaciónTODO EL GOBIERNO, TODOS LOS DÍAS, TODAS LAS ACCIONES.

BOLETÍN 124 Ciudad de México, 04 de noviembre 2011. 

BUSCA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN BLINDAR PLANTELES EDUCATIVOS Y ERRADICAR EL BULLYING

El silencio es el principal aliado de este fenó-meno

A la semana se atienden 400 llamadas a través de la línea telefónica

Con el objetivo de atacar de manera integral el fenómeno del bullying en las es-cuelas de la capital, la Secretaría de Educación del Distrito Federal lleva a cabo diversas acciones que contribuyen a inculcar entre niños y jóvenes la cultura de la denuncia para atacar al principal aliado de este fenómeno: el silencio, informó el titular de la dependencia Mario Delgado Carrillo.

Por ello, a través del programa “Escuelas Aprendiendo a Convivir”, que com-prende una serie de actividades encaminadas a hacer frente a la problemática de violencia entre estudiantes, " se ha atendido casi mil escuelas con talleres en los que se enseña a niños y jóvenes a resolver conflictos de manera pacífica.

Delgado Carrillo explicó que los talleres, pláticas y conferencias que se imparten en el marco de este programa se apoyan en el contenido del Manual “Escuelas aprendiendo a convivir, un proceso de intervención contra el maltrato e intimidación entre escolares (Bullying)”.

En este sentido, señaló que una herramienta fundamental para garantizar la sana convivencia entre los estudiantes es orientarlos para que aprendan a manejar sus emociones —como se señala en el Manual—, estrategia que en épocas anteriores no se enseñó a los que ahora son adultos. “Ni a los padres de familia, ni a los maestros, ni a nosotros como autoridades alguna vez nos enseñaron a manejar nuestras emociones, y es una enseñanza fundamental para que los niños tengan una convivencia pacífica. El manual enseña que hay cosas que no se aprenden en ningún lugar como el manejo de emociones: coraje, indignación y miedo; lograr tener una mejor comunicación con los hijos”, explicó Delgado Carrillo.

En agosto pasado, agregó, se llevó a cabo la instalación del Observatorio Mexi-cano Sobre Convivencia Escolar, el Distrito Federal se integra a la Red Interna-cional que se encarga de consolidar acciones que garanticen que las escuelas sean espacios libres de violencia, para evitar el incremento del fenómeno del bullying.

Page 2: Busca Secretaría de Educación blindar planteles educativos y erradicar el bullying

En el Distrito Federal, por la educaciónTODO EL GOBIERNO, TODOS LOS DÍAS, TODAS LAS ACCIONES.

De esta manera la Ciudad de México cuenta con un órgano de asesoría, análi-sis, consulta y difusión del Bullying que permita hacer frente a la problemática desde una perspectiva integral e interinstitucional para un mayor impacto en el combate a este fenómeno.

“El Observatorio que estamos instalando incluye la participación Interinstitucio-nal con la Procuraduría Capitalina, con el Instituto de las Mujeres, con la Secreta-ría de Salud, con la Secretaría de Seguridad Pública para hacerle un frente co-mún a todos los fenómenos de bullying”, dijo Delgado Carrillo.

Recordó que la Secretaría de Educación ha atendido a más de 900 escuelas con talles de “Escuela Sin Violencia”; además, a través de las líneas de atención al bullying —5080 5705 y 5080 5706— se orienta a más de 400 llamadas semana-les.

Al resaltar que el bullying es el síntoma en niños que en el futuro se convertirá en una conducta violenta, el Secretario de Educación, hizo hincapié en la necesi-dad de generar una red de combate al fenómeno que día a día se incrementa por la falta de difusión y prevención, generando así una falta de cultura a la de-nuncia poniendo en riesgo la integridad de niños y jóvenes.

Ante este escenario reiteró la importancia del lanzamiento de la Plataforma “¡Hasta aquí!”, el cual es un esfuerzo de diferentes organizaciones para promo-ver la convivencia positiva y así brindar opciones frente al bullying.

De esta manera explico que participan la Secretaría de Educación del Distrito Federal, el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia (CCSPyPJDF), Philias Community Builders y la Red de Padres, con el propósito de construir mecanismos de prevención del bullying o maltrato entre escolares.

En el portal, los usuarios pueden realizar un test que arroja datos importantes para conocer detalles sobre el tipo de violencia, condiciones, edades y género de las víctimas de bullying.

Los medios de enlace con la plataforma son www.hastaaqui.org, @hasta_aqui y facebook.com/hastaaqui.

*****