Buscando “El Dorado”, en Perú se fundó la primera colonia croata..docx

3
Buscando “El Dorado”, en este país se fundó la primera colonia croata. La primera ola migratoria de los croatas en América del Sur tuvo lugar en el siglo XVI. El primer país sudamericano al que fueron fue - Perú. Por Rodrigo Zvietcovich Zegarra. Atraídos por la leyenda de “El Dorado”, el mítico reino supuestamente ubicado en el territorio del antiguo imperio inca, Basilije Basiljević un terrateniente de Dubrovnik en 1573 llegó a Perú. Los croatas jugaron un papel importante en el desarrollo de este país, y sus descendientes aún se encuentran en altas posiciones de la sociedad peruana. En la antigua capital de los Incas, Cusco (y el país) los conquistadores en el siglo XVI construyeron muchas iglesias. Uno de los más famosos fue la iglesia de San Blas. Fue construida en el barrio de San Blas, el cual tiene mucho parecido a Dubrovnik, gracias a sus paredes blancas, techos rojos, calles estrechas y tranquilas. La capital peruana de los croatas - Cerro de Pasco. En la segunda mitad del siglo XIX, alrededor de 1867, la abolición de la dominación colonial y el establecimiento de la República de Perú, el Estado Peruano abrió muchas minas y comenzó la explotación de recursos naturales. Atraídos por trabajar, los croatas se asentaron en los Andes. Extrayendo cobre, oro y plata en Cerro de Pasco, la que se considera la primera colonia croata en América del Sur y la colonia más grande de Perú en aquellos años. Entre ellos, la mayor parte de colonos croatas eran de Dubrovnik. Como era de esperarse, Dubrovnik y Cerro de Pasco desde 1993 son ciudades hermanas.

description

Buscando “El Dorado”, en este país se fundó la primera colonia croata.La primera ola migratoria de los croatas en América del Sur tuvo lugar en el siglo XVI. El primer país sudamericano al que fueron fue - Perú.Atraídos por la leyenda de “El Dorado”, el mítico reino supuestamente ubicado en el territorio del antiguo imperio inca, Basilije Basiljević un terrateniente de Dubrovnik en 1573 llegó a Perú. Los croatas jugaron un papel importante en el desarrollo de este país, y sus descendientes aún se encuentran en altas posiciones de la sociedad peruana.Por Rodrigo Zvietcovich Zegarra.

Transcript of Buscando “El Dorado”, en Perú se fundó la primera colonia croata..docx

Buscando El Dorado, en este pas se fund la primera colonia croata.La primera ola migratoria de los croatas en Amrica del Sur tuvo lugar en el siglo XVI. El primer pas sudamericano al que fueron fue - Per.Por Rodrigo Zvietcovich Zegarra.

Atrados por la leyenda de El Dorado, el mtico reino supuestamente ubicado en el territorio del antiguo imperio inca, Basilije Basiljevi un terrateniente de Dubrovnik en 1573 lleg a Per. Los croatas jugaron un papel importante en el desarrollo de este pas, y sus descendientes an se encuentran en altas posiciones de la sociedad peruana.En la antigua capital de los Incas, Cusco (y el pas) los conquistadores en el siglo XVI construyeron muchas iglesias. Uno de los ms famosos fue la iglesia de San Blas. Fue construida en el barrio de San Blas, el cual tiene mucho parecido a Dubrovnik, gracias a sus paredes blancas, techos rojos, calles estrechas y tranquilas.

La capital peruana de los croatas - Cerro de Pasco.En la segunda mitad del siglo XIX, alrededor de 1867, la abolicin de la dominacin colonial y el establecimiento de la Repblica de Per, el Estado Peruano abri muchas minas y comenz la explotacin de recursos naturales. Atrados por trabajar, los croatas se asentaron en los Andes. Extrayendo cobre, oro y plata en Cerro de Pasco, la que se considera la primera colonia croata en Amrica del Sur y la colonia ms grande de Per en aquellos aos. Entre ellos, la mayor parte de colonos croatas eran de Dubrovnik. Como era de esperarse, Dubrovnik y Cerro de Pasco desde 1993 son ciudades hermanas.Curiosamente, uno de los mejores "productos importados", son los croatas trayendo con ellos - la msica y el gusto musical. Coros clsicos, orquestas, grupo musicales... Algunos de ellos estn inscritos en la historia de la msica peruana, al igual que Markos y Tefilo Bach, nacido en Dubrovnik. Markos Bach, el ms joven de los dos hermanos, dirigi el grupo de folklore Dubrovaka Rijeka.

Los croatas han jugado un papel importante en el desarrollo del PerLos inmigrantes croatas que llegaron a Per en el siglo XIX y anteriores, jugaron un papel muy importante en el desarrollo de este pas. No slo porque contribuyeron al comercio, el desarrollo de la industria, la explotacin de los recursos y el fortalecimiento de la economa de Cerro de Pasco y del Per; sino tambin porque los enriquecer el arte peruano, el arte popular, la arquitectura, la cultura y el debilitado espritu religioso. Despus de la Segunda Guerra Mundial en 1948, los exiliados polticos croatas tuvieron poco contacto con los "viejos" inmigrantes. Mientras que en el caso de los "nuevos" inmigrantes el patriotismo fue muy pronunciado, los "viejos" inmigrantes eran patriotas locales.Segn algunas estimaciones, en el Per existen alrededor de 6.000 croatas de segunda y tercera generacin. Los descendientes de los primeros inmigrantes croatas ahora ocupan un lugar importante en la poltica peruana, la vida econmica del pas... Una gran cantidad de hombres de negocios y empresarios que hacen del Per, un pas mejor.

Los fundadores de las organizaciones humanitarias austrohngaros

Un grupo de croatas que vino de Dubrovnik (entonces parte del Imperio Austro-Hngaro) en Cerro de Pasco, fue fundada en 1881, la caridad Austria-Hungra, que ms tarde cambi su nombre por el de Sociedad de Beneficencia eslava, y ms tarde en la de Yugoslavia, hasta 1954 . no desmoronarse por falta de miembros. La mayora de ellos emigraron a otras ciudades o regresaron a su tierra natal. Bien conocidos son los nombres de algunos de los fundadores de Lucas Pehovaz, Marcos Moretti, Lucas Moretti, Pedro Pauletich, Toms Pehovaz, Jorge kisichi, Juan Ciurlizza, Nicols Lale, Juan Azalia, Marcos Azalia, Antonio Lucich, Antonio Plejo.

Croatas empresarios de la industria minera es el comercio

Famosos son algunos apellidos unos 400 croatas que estaban en el siglo 19 como los empresarios que trabajan en el rpido crecimiento de la industria minera de Per: Azalia, Balarin, Ban, Biasevic, Birimisa, Bojanovic, Borcic, defender, Buscovic, butrico, Ciurlizza Cuculiza, Dekovic, dricas , Dupuic, Felicic, Franciskovic, Galjuf, Galjuffi, Garvin, Grbic, Guerovic, Handabaka, Hansa, Ilic, Ivankovic, Jelicic, Kalafatovi, Kisic, Klokoc, Kojakovic, Kunii, Lale, Leevi, Lucic, Miculicic, Miloslavic, Nesanovic, Obradovic Ostoja, Pavletic, Pavilic, Pehovaz, Plejo Piskuli, Radulovic, Rajkovic, Rokovic, Savinovic, Serkovic, Skaperlenda, Soko, Sokolic, eput, Stambuk, Ucovic, Vlasic, escalofros, Goldsmith ...

Croatas eran comerciantes exitosos. Entre los que tienen apellidos: Kuljevana, Soko, Burin, Skaperlenda, Russo, Pehovaz, Azalia, Lale, Kunii anulado, Guerovic, Ivankovic, Kisic, Leevi, Miloslavic, Kukurelo, Vlasic, Puh, Franciskovic, Carcovic, Nadramia, Bieli, Lucic, Sersen, Handabaka, Serkovic, Bar, Slokovic, Kusianovic, Margaretic, Kelez, Tucker, Stiglitz, Grgurevi, voy a defender, Bakula, Klokoc, Saric, Marojica y muchos ms. En la industria hotelera, fueron Frkovi, Goldsmith, Azalia, defender, Loncaric, Piskuli, Vucetic ...