Buscar Agente

5
Buscar agente Las agencias literarias funcionan de intermediarias entre el autor y las editoriales. Se ocupan de defender los derechos de autor, de buscar al editor adecuado, de revisar los contratos, etc. Hoy por hoy es prácticamente imposible para un autor novel poder editar con un gran grupo editorial si no se ha ganado o ha sido finalista de uno de sus premios literarios.... o bien cuenta con un agente. El procedimiento correcto para buscar agente es prácticamente el mismo que para buscar editor Pasos para buscar agente 1. a) Selección previa Haz una selección previa de agentes con lo que contactar, basándote en el tema o género literario de tu obra. En el apartado “recursos” de nuestra web tienes una sección con los datos de contacto de las agencias literarias. Si no tienes referencias sobre ella consulta su web y verás qué tipos de autores y géneros representan. 1. b) No enviar nunca el manuscrito Cuando ya tengas tu lista de datos de contacto (siempre por correo electrónico, no enviar por correo postal) es el momento de enviar la carta de presentación y la propuesta editorial (no enviar nunca primero el manuscrito). Recuerda enviar el correo personalizado. Correo electrónico: en el campo "para" del correo electrónico incluir únicamente una dirección. No usar nunca campo "CC" ni el campo "CCO". Repetimos, únicamente una dirección para cada envío. No hacer envíos indiscriminados. Indicar en el campo asunto: Propuesta Editorial Conviene indicar en el cuerpo del correo "Agencia (nombre de la agencia)". La carta de presentación

description

vvv

Transcript of Buscar Agente

Buscar agenteLas agencias literarias funcionan de intermediarias entre el autor y las editoriales. Se ocupan de defender los derechos de autor, de buscar al editor adecuado, de revisar los contratos, etc.Hoy por hoy es prcticamente imposible para un autor novel poder editar con un gran grupo editorial si no se ha ganado o ha sido finalista de uno de sus premios literarios.... o bien cuenta con un agente.El procedimiento correcto para buscar agente es prcticamente el mismo que para buscar editorPasos para buscar agente1. a)Seleccin previaHaz una seleccin previa de agentes con lo que contactar, basndote en el tema o gnero literario de tu obra. En el apartado recursos de nuestra web tienes una seccin con los datos de contacto de las agencias literarias. Si no tienes referencias sobre ella consulta su web y vers qu tipos de autores y gneros representan.1. b)No enviar nunca el manuscritoCuando ya tengas tu lista de datos de contacto (siempre por correo electrnico, no enviar por correo postal) es el momento de enviar la carta de presentacin y la propuesta editorial (no enviar nunca primero el manuscrito).Recuerda enviar el correo personalizado.Correo electrnico: en el campo "para" del correo electrnico incluir nicamente una direccin. No usar nunca campo "CC" ni el campo "CCO". Repetimos, nicamente una direccin para cada envo. No hacer envos indiscriminados.Indicar en el campo asunto:Propuesta EditorialConviene indicar en el cuerpo del correo"Agencia (nombre de la agencia)".

La carta de presentacin1.- No enviar nunca una carta de presentacin que supere la pgina. Doscientas cincuenta palabras tienen que ser suficientes para presentarnos a nosotros mismos y a nuestro libro. Qu hacer si nos sale ms larga? Volver a escribirla. Doscientas cincuenta (250) palabras. Ese es el mximo.2.- Descarta la carta manuscrita. Por correo electrnico y si es con archivo adjunto que sea con formato Word o PDF. (no enviar nunca un correo electrnico con plantillas y fondos de colores). Revsalo antes de enviarlo que no tenga faltas de ortografa o errores gramaticales3.- No intentes ser original o gracioso. Ni las gracias improcedentes ni las alabanzas y elogios innecesarios son de utilidad con los profesionales serios. Procura ser natural al escribirla.4.- Recuerda incluir tus datos de contacto: nombre, mail, telfono de contacto, redes sociales y un horario en el que se ests disponible para recibir llamadas (en su defecto, indicando la va de contacto preferida).Teniendo presentes las sugerencias mencionadas, recordemos de nuevo el espacio disponible de 250 palabras y acomodemos a l la siguiente informacin:1.- Destinatario con nombre y apellido correcto (imprescindible)2.- Una breve presentacin del autor (datos relevantes como escritor, nicamente como escritor)3.-Un prrafo de descripcin del tema o argumento de nuestro libro.4.-Alguna estimacin sobre el mercado del tipo la novela tal de temtica afn vendi el pasado ao tantos ejemplares o los apoyos con que contemos en caso de tenerlos, como la entidad tal ha comprometido la adquisicin de tantos ejemplares.La Propuesta EditorialLaPropuesta Editoriales un documento que consta de los siguientes nueve elementos:1.- Nombre del autor y ttulo del libro.2.- Unasinopsisargumental de la novela (mximodos pginasde extensin, tamao de letra 10 o 12 puntos, interlineado 1,5 o 2). En los casos de ensayos, biografas y otros textos de no ficcin es posible y frecuente realizar laPropuesta Editorialantes de escribir el libro. Con la sinopsis debemos lograr que el agente tenga una perspectiva general pero completa de nuestro libro.3.- Elndice(fundamentalmente si se trata de un libro de no ficcin).4.- Unamuestra de escritura: uno o dos captulos, no ms de 15 pginas (recordemos los tamaos de letra y los interlineados que acabamos de mencionar).5.-Informacin relevantesobre nosotros y sobre nuestra actividad literaria (algn premio, colaboraciones en los peridicos, relatos o poemas publicados en revistas, el xito de nuestro blog o web que registra ms de 300 visitas al da y tiene 600 usuarios registrados en apenas unos meses). Por supuesto mencionaremos nuestra obra ya editada, si disponemos de ella.6.-Comparacin. Demuestra que conoces el terreno literario y ests al tanto de las novedades y las listas de libros ms vendidos y que conoce las tendencias afines a las de tu libro. Una vez que has conseguido hacer ver que tu libro tiene camino, explica por qu es diferente a los mencionados antes.7.- No olvides que el agente es un profesional y que la publicacin de tu libro ha de ser rentable. Daleinformacin de mercado, quines sern los compradores de tu libro. Qu tipo de lector, de qu edades, qu otros libros suele leer ese intervalo de lectores. Este apartado puede ocupar una pgina, es informacin clave.8.- Piensa tambin en lapromocin del libro. Dedica un par de prrafos a tus contactos en los medios de comunicacin, si los tienes, o a los alumnos del centro donde das clases, las organizaciones o grupos a los que ests vinculado9.- Prensa, pginas literarias de Internet, blogs de prestigio adjunta lasreseas, crticas o entrevistasde tus trabajos previos. No olvides que una mencin moderada de un medio prestigioso puede resultar ms eficaz que grandes elogios y alabanzas de un medio menor.Para terminar: si no quieres que tu correo vaya directamente a la papelera procura que el texto est correctamente escrito y decentemente presentado.Cunto pueden tardar en contestar?No te desesperes. No te interesa estar molestando con llamadas telefnicas y con constantes correos. Espera al menos un mes y si no te han contestado, vuelve a enviar el email.Ya me han contestado!No estn interesados. Lo ms habitual es que te contesten con un amable correo en el que te indiquen que no estn interesados. No te preocupes, tienes otras vas.Estn interesados. Enva el manuscrito a la persona de contacto que te hayan indicado (mediante correo electrnico, en formato Word o pdf). Revisa de nuevo el manuscrito, texto correctamente escrito y decentemente presentado. . Recuerda, tamao de letra 10 o 12 puntos, interlineado 1,5 o 2.Una vez que hayas enviado el texto, la respuesta puede tardar unos meses. Si tarda ms de tres contacta con la persona a quien hayas enviado el manuscrito.Ten en cuenta que el hecho de que te soliciten que les enves el texto no quiere decir que ya vayan a representarte. Ahora empieza la parte ms complicada. Tu obra pasar la revisin de un lector (o varios). .Recibes contestacin:No estn interesados. Lo ms habitual es que te contesten con un amable correo en el que te indiquen que no estn interesados por motivos x. No te preocupes, tienes otras vas.Estn interesados. Enhorabuena!Celbralo. Ya tienes agente y muchas posibilidades de ver editada tu obra en condiciones aceptables.Cunto cobra un agente?Los agentes trabajan a porcentaje sobre los beneficios que consiguen para el autor. Normalmente sobre un porcentaje de la obra representada que puede oscilar entre el 15% y el 20%. Un agente no le cobra directamente a un autor para representarlo, aunque puedes encontrarte con esta situacin con algunas empresas de servicios que se ofertan como agentes (mucha atencin).Un agente hace una inversin en ti y en tu obra que recuperar a travs de las comisiones pactadas solamente cuando consiga rentabilizarla (nunca antes).Los agentes suelen ofrecer a sus representados un contrato estndar que pueden ser:Contrato global: el agente representa al autor para todas sus obras, en todo el mundo y por un periodo de tiempo acordado.Contrato por manuscrito: el agente representa al autor para un determinado manuscrito. Es el contrato que suele ofrecerse habitualmente a un autor novel.DIRECTORIO DE AGENTESJosep Ferrari (revisado)