Buscar v sumarsi

3
BUSCARV EJERCICIO 1: En la siguiente tabla se muestran los conceptos que una empresa aplica a la nómina de sus empleados Nomina Mensual HORAS EXTRAORDINARIAS: TRABAJADOR HORAS COSTE/HORA COSTE HORAS EXRAORDINARIAS Antonio Sanchez 10 2.500.00 € Javier Fernández 9 2.400.00 € Cristina Albert 7 2.500.00 € Esteban Martín 2 4.000.00 € TRABAJADOR SUELDO BASE HORAS EXTRAORDINARIAS TOTAL BRUTO Antonio Sanchez 150.000.00 € Javier Fernández 175.000.00 € Cristina Albert 193.000.00 € Esteban Martín 98.000.00 € Dadas las dos tablas anteriores debereis calcular: a) El total de los costes de las horas extraordinarias de cada trabajador. b) Mediante la formula BUSCARV, debereis indicar que os muestre en la columna Horas Extraordinarias de la tabla inferior la cantidad total por trabajador de las horas extraordinarias. c) El total bruto que recibe cada trabajador. EJERCICIO 2: El departamento de Marketing de un banco quiere fomentar el uso de las tarjetas de crédito haciendo regalos a sus clientes en función del consumo mensual de su tarjeta. Para ello establece el sistema de asignación de puntos de la tabla siguiente: Consumo mensual tarjeta de crédito >= a: Puntos Asignados Consumo mensual Puntos Obtenidos 150 € 50 420 € 300 € 125 600 € 270 1.200 € 600 Con todo lo anterior se desea saber el número de puntos que le corrresponden a un cliente que ha pagado con su tarjeta de crédito 420 € en un mes. EJERCICIO 3: Una empresa aplica descuentos trimestrales en función del número de unidades compradas por los clientes,tal como se muestra en la siguiente tabla:

Transcript of Buscar v sumarsi

Page 1: Buscar v   sumarsi

BUSCARV

EJERCICIO 1: En la siguiente tabla se muestran los conceptos que una empresa aplica a la nómina de sus empleados

Nomina Mensual

HORAS EXTRAORDINARIAS:

TRABAJADOR HORAS COSTE/HORA COSTE HORAS EXRAORDINARIAS

Antonio Sanchez 10 2.500.00 € Javier Fernández 9 2.400.00 € Cristina Albert 7 2.500.00 € Esteban Martín 2 4.000.00 €

TRABAJADOR SUELDO BASE HORAS EXTRAORDINARIAS TOTAL BRUTO

Antonio Sanchez 150.000.00 € Javier Fernández 175.000.00 € Cristina Albert 193.000.00 € Esteban Martín 98.000.00 €

Dadas las dos tablas anteriores debereis calcular: a) El total de los costes de las horas extraordinarias de cada trabajador.

b) Mediante la formula BUSCARV, debereis indicar que os muestre en la columna Horas Extraordinarias de la tabla inferior

la cantidad total por trabajador de las horas extraordinarias. c) El total bruto que recibe cada trabajador.

EJERCICIO 2: El departamento de Marketing de un banco quiere fomentar el uso de las tarjetas de crédito haciendo

regalos a sus clientes en función del consumo mensual de su tarjeta. Para ello establece el sistema

de asignación de puntos de la tabla siguiente:

Consumo mensual tarjeta de crédito >= a: Puntos Asignados

Consumo mensual Puntos

Obtenidos

150 € 50

420 €

300 € 125 600 € 270

1.200 € 600

Con todo lo anterior se desea saber el número de puntos que le corrresponden a un cliente que

ha pagado con su tarjeta de crédito 420 € en un mes.

EJERCICIO 3: Una empresa aplica descuentos trimestrales en función del número de unidades compradas por los clientes,tal como

se muestra en la siguiente tabla:

Page 2: Buscar v   sumarsi

Tabla de Descuentos

Unidades Descuento

50 0% 200 6% 300 8%

Un cliente ha comprado las cantidades trimestrales durante un año que se detallan a continuación:

Mes Unidades Descuento

Trimestre 1 64 Trimestre 2 234 Trimestre 3 67 Trimestre 4 900

En base a lo anterior, calcular el descuento que se le realizó al cliente en cada uno de los trimestres

Ejercicios prácticos con Excel.

Sumar. Si

EJERCICIO 1:

Partidas Cantidad Origen o

Aplicación Anticipos Recibidos por

Pedidos -10.000.00 € A

Proveedores 50.000.00 € O

Proveedores moneda extranjera

600.00 € O

A B

Acreedores por Prestación de Servicios

-15.000.00 € A

Acreedores por Operaciones en Común

780.00 € O

Envases y Embalajes a Devolver a Proveedores

-300.00 € A

Deudas Representadas por Efectos a Pagar

600.00 € O

Dada la tabla anterior, y utilizando la condición de SUMAR. SI, debereis indicar que en la celda debajo de la A

se hallen calculadas las partidas de Aplicaciones y en la celda debajo de la B, las partidas de los Origenes.

EJERCICIO 2: La siguiente tabla muestra los ingresos y los gastos anuales de un pequeño negocio familiar:

Año Ingresos y

Gastos

A B 2000 - 50.000 €

Page 3: Buscar v   sumarsi

2001 20.000 € 2002 60.000 € 2003 - 10.000 €

Dado lo anterior debereis, utilizando la función Sumar. Si, indicar que en la celda A sume los ingresos y en la celda B sume los gastos

EJERCICIO 3: La tabla siguiente muestra los saldos del flujo de caja mensual de una PYME

Mes Saldo Enero 5.000 € Febrero 3.000 €

Suma Saldos Marzo - 6.000 €

Abril 3.000 € Mayo 4.000 € Junio 2.500 € Julio 1.800 € Agosto - 2.400 €

Septiembre 4.300 €

Octubre 1.500 € Noviembre - 2.000 € Diciembre 3.100 €

Tomando los datos anteriores, y mediante la función SUMAR.SI, se pide que debajo de la celda de Suma Saldos, es decir, en la celda D36, se sumen todos los saldos mayores a 3.000 euros