Busqueda de Información
date post
07-Jan-2016Category
Documents
view
216download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Busqueda de Información
BSQUEDA DE
INFORMACIN.
A CERCA DE LAS FUENTES DE
INFORMACIN
Identificamos Fuentes de Informacin que
probablemente puedan dar respuesta a las
necesidades planteadas.
Seleccionamos aquellas que con mayor probabilidad
pueden ser tiles en cada fase de la investigacin.
La comprensin de las caractersticas generales y
particulares de las fuentes de informacin es
necesaria para poder investigar, ya que tendremos un
panorama ms amplio y estructurado de las
posibilidades informativas, lo que provocar que la
bsqueda de informacin sea ms efectiva y eficiente.
2
Grad
uaci
n I; F
acilitador E
milio
Riv
era20/0
4/2
013
1. Partimos de un mbito temtico que se selecciona
a partir de una observacin de la realidad.
3
Grad
uaci
n I; F
acilitador E
milio
Riv
era20/0
4/2
013
1RA. FASE PROCESO INQUISITIVO
Temas
Generadores
del Saber
Problemticas
de la Realidad
Social
Objetos de
Investigacin
PROBLEMATIZACIN
ANLISIS CRTICO
CREATIVIDAD
4
Grad
uaci
n I; F
acilitador E
milio
Riv
era20/0
4/2
013
2. Planteamos Preguntas de Investigacin que
especifican Necesidades de informacin.
5
Grad
uaci
n I; F
acilitador E
milio
Riv
era20/0
4/2
013
ESTABLECER REQUERIMIENTOS DE INFORMACIN
DE FORMA CONCRETA.
Preguntas
Qu quiero hacer o saber con respecto a?
Qu es lo que s?
Qu es lo que no s?
Qu es lo ms relevante
o importante de la situacin
estudiada?
Pertinentes
Interesantes
lgicas6
Grad
uaci
n I; F
acilitador E
milio
Riv
era20/0
4/2
013
3. Definimos un Campo de relaciones del Tema Principal.
Se debe comprender que el tema investigado forma parte de un Contexto y su relacin con determinados temas cercanos.
7
Grad
uaci
n I; F
acilitador E
milio
Riv
era20/0
4/2
013
CONOCIMIENTOS PREVIOS Y
CAMPO SEMNTICO DE BSQUEDA
Red de
Relaciones
Temticas
Se construye una red que abarca
el mbito investigado
8
Grad
uaci
n I; F
acilitador E
milio
Riv
era20/0
4/2
013Relaciones con
otros temas
Tener claras sus
divisiones
Temas
conocidos
EL CAMPO SEMNTICO DE BSQUEDA: ES COMPRENDER
LA ESTRUCTURA DE ALGN REA DEL CONOCIMIENTO Y LAS
RELACIONES QUE SE DAN DENTRO DE ESTA ESTRUCTURA.
Red de
Relaciones
Temticas
(Campo Semntico
de la
Bsqueda)
9
Grad
uaci
n I; F
acilitador E
milio
Riv
era20/0
4/2
013
Establecer el campo semntico, es la antesala
de la bsqueda de informacin.
Clarifica en el sujeto,,,
Temas mas
generalesSubtemas Trminos sinnimos
Puede ser encontrada la
informacin en acervos
clasificados
bajo los cuales
Los nombres de los
temas
Los rubros y trminos
Como lo son
4. Identificamos Fuentes de Informacin que
probablemente puedan dar respuesta a las
necesidades planteadas.
10
Grad
uaci
n I; F
acilitador E
milio
Riv
era20/0
4/2
013
A CERCA DE LAS FUENTES DE
INFORMACIN
Seleccionar aquellas que con mayor probabilidad
pueden ser tiles en cada fase de la investigacin
11
Grad
uaci
n I; F
acilitador E
milio
Riv
era20/0
4/2
013
NO COMETAS EL ERROR DE:
12
No distinguir
las ventajas
Informativas
de cada
tipo de
fuente
Grad
uaci
n I; F
acilitador E
milio
Riv
era20/0
4/2
013
A CERCA DE LAS FUENTES DE
INFORMACIN
La comprensin de las caractersticas generales
y particulares de las fuentes de informacin es
necesaria para poder investigar, ya que
tendremos un panorama ms amplio y
estructurado de las posibilidades informativas, lo
que provocar que la bsqueda de informacin
sea ms efectiva y eficiente.
13
Grad
uaci
n I; F
acilitador E
milio
Riv
era20/0
4/2
013
A CERCA DE LAS FUENTES DE
INFORMACIN
La comprensin de las caractersticas generales
y particulares de las fuentes de informacin es
necesaria para poder investigar, ya que
tendremos un panorama ms amplio y
estructurado de las posibilidades informativas, lo
que provocar que la bsqueda de informacin
sea ms efectiva y eficiente.
14
Conocer las
Posibilidades
Que ofrece
Internet
Sus
Limitaciones
Tener elementos para la
Evaluacin de calidad
de fuentes y documentos
Grad
uaci
n I; F
acilitador E
milio
Riv
era20/0
4/2
013
5. Utilizamos Sistemas electrnicos derecuperacin de la informacin parabuscar y recuperar los documentosrelevantes, seleccionando los que parecenms tiles.
Identificar
Fuentes
de Informacin
Acceder
Buscar
Recuperar
15
Grad
uaci
n I; F
acilitador E
milio
Riv
era20/0
4/2
013
MBITO TEMTICO
Los acervos de la
Biblioteca, bases de
Datos y otras fuentes
de informacin,
se pueden consultar
por medio de
sistemas electrnicos
Para utilizarlos
De manera ptima
Es necesario entender
Bien la comprensin
Temtica y como
es plasmada a travs
Del lenguaje controlado
Se requiere tener
una comprensin
de los mecanismos de su operacin
para poder utilizarlos. 16
Grad
uaci
n I; F
acilitador E
milio
Riv
era20/0
4/2
013
MBITO TEMTICO
Buscar
Recuperar
Necesita de Destrezas Mentales, adems el acervo informativo
cambia constantemente.
Una recuperacin adecuada,
depende de un buen PROCESO
DE INVESTIGACIN.
Preguntas bien Planteadas
Campos de conocimiento
bien ubicados
Fuentes probables
Correctamente identificadas
El manipular la herramienta informtica requiere de explotar las bases de datos utilizando
operadores lgicos, delimitadores y filtros.
17
Grad
uaci
n I; F
acilitador E
milio
Riv
era20/0
4/2
013
DNDE VAMOS?
Preguntas
Red de
Relaciones
Temticas
(Campo
Semtico
de la
Bsqueda)
Temas
Generadores
del Saber
Problemticas
de la Realidad.
Objetos de
Investigacin18
Grad
uaci
n I; F
acilitador E
milio
Riv
era20/0
4/2
013
6. Realizamos el Anlisis e integracin dela informacin recuperada yelaboramos un trabajo propio.
Este constituye una produccin deconocimiento derivado de lainvestigacin documental y de lainvestigacin directa por cualquierotro medio.
Identificar
Fuentes
de Informacin
Acceder
Buscar
Recuperar
Analizar
Redactar
19
Grad
uaci
n I; F
acilitador E
milio
Riv
era20/0
4/2
013
La informacin recuperada tiene que
ser procesada para obtener la
comprensin de aquello que se investig.
Y para producir algn tipo de
Documento que Exprese este
entendimiento
Redactar
OPERACIONES DE LA INVESTIGACIN DOCUMENTAL.
EL PROCESO COMPLETO
Preguntas
Red de
Relaciones
Temticas
(Campo
Semtico
de la
Bsqueda)
Temas
Generadores
del Saber
Problemticas
de la Realidad
Objetos de
Investigacin
Identificar
Fuentes
de Informacin
Acceder
Buscar
Recuperar
Analizar
Comunicar
Grad
uaci
n I; F
acilitador E
milio
Riv
era20/0
4/2
013
20