Butano

1
Butano El butano (de ácido butírico y éste del latín butyrum , 'manteca' 3 y del sufijo -ano ) es un hidrocarburo liberado en la fermentación de las mantecas rancias, de ahí su nombre. También llamado n-butano , es un hidrocarburo saturado, parafínico o alifático, inflamable, gaseoso que se licúa a presión atmosférica a -0,5 °C , formado por cuatro átomos de carbono y por diez de hidrógeno , cuya fórmula química es C 4 H 10 . 4 También puede denominarse con el mismo nombre a un isómero de este gas: el isobutano o metilpropano . Como es un gas incoloro e inodoro, en su elaboración se le añade un odorizante (generalmente un mercaptano ) que le confiere olor desagradable. Esto le permite ser detectado en una fuga, porque es altamente volátil y puede provocar una explosión. En caso de extinción de un fuego por gas butano se emplea dióxido de carbono (CO 2 ), polvo químico o niebla de agua para enfriar y dispersar vapores. El butano comercial es un gas licuado , obtenido por destilación del petróleo , compuesto principalmente por butano normal (60%), propano (9%), isobutano (30%) y etano (1%). Butano: combustible en hogares para la cocina y agua caliente, y en los mecheros de gas. No suele consumirse en grandes cantidades debido a sus limitaciones de transporte y almacenaje. El gas butano doméstico o comercial, es un gas licuado del petroleo GLP, obtenido por destilación del petróleo, compuesto por butano normal en un (60%), propano un (9%),isobutano un (30%) y etano un (1%). El gas butano es un gas inodoro (no tiene olor) e incoloro (no tiene color), en el proceso de de la elaboración del gas butano se le añade un aditivo que le da olor,esto se realiza por seguridad ya que es una gas muy volatil y provocar una explosión que provablemente acabe en una catastrofe, por ello se odoriza para asi poder detectar fugas en caso de que estasexistan, el olor que desprende es un olor desagradable, que cuando lo olemos lo asociamos rapidamente a fuga de gas, no es su olor original, al ser el gas butano inodoro, el componente o aditivo quegenera este olor es un mercaptano. Aplicaciones del Gas Butano La principal aplicación del gas butano es la de combustible en hogares para la cocina y agua caliente, el gas butano no suele usarse ensistemas de calefacción, ya que no suele consumirse en grandes cantidades debido a sus limitaciones de transporte y almacenaje, es un gas un tanto inestable desde el punto de vista de la licuefacción,por ello la normativa española el Real Decreto 919/2006, no permite el tener mas de dos bombonas de gas butano, en el interior de locales que tengan aparatos a gas uno en reserva y uno en descarga,ademas de esto tampoco esta permitido el almacenamiento en posición horizontal, por esto cuando se ven almacenes de envases GLP (bombonas de gas butano),< estan estos colocados en estructuras metalicastipo estanteria y siempre estan en posición vertical, asi mismo como los camiones de transporte o distribución de gas butano. El gas butano no es adecuado para su transporte vía gasoductos

description

quimica

Transcript of Butano

Page 1: Butano

ButanoEl butano (de ácido butírico y éste del latín butyrum, 'manteca'3 y del sufijo -ano) es un hidrocarburo liberado en la fermentación de las mantecas rancias, de ahí su nombre. También llamado n-butano, es un hidrocarburo saturado, parafínico o alifático, inflamable, gaseoso que se licúa a presión atmosférica a -0,5 °C, formado por cuatro átomos de carbono y por diez dehidrógeno, cuya fórmula química es C4H10.4 También puede denominarse con el mismo nombre a un isómero de este gas: el isobutano o metilpropano.

Como es un gas incoloro e inodoro, en su elaboración se le añade un odorizante (generalmente un mercaptano) que le confiere olor desagradable. Esto le permite ser detectado en una fuga, porque es altamente volátil y puede provocar una explosión.

En caso de extinción de un fuego por gas butano se emplea dióxido de carbono (CO2), polvo químico o niebla de agua para enfriar y dispersar vapores.

El butano comercial es un gas licuado, obtenido por destilación del petróleo, compuesto principalmente por butano normal (60%), propano (9%), isobutano (30%) y etano (1%).

Butano: combustible en hogares para la cocina y agua caliente, y en los mecheros de gas. No suele consumirse en grandes cantidades debido a sus limitaciones de transporte y almacenaje.

El gas butano doméstico o comercial, es un gas licuado del petroleo GLP, obtenido por destilación del petróleo, compuesto por butano normal en un (60%), propano un (9%),isobutano un (30%) y etano un (1%).El gas butano es un gas inodoro (no tiene olor) e incoloro (no tiene color), en el proceso de de la elaboración del gas butano se le añade un aditivo que le da olor,esto se realiza por seguridad ya que es una gas muy volatil y provocar una explosión que provablemente acabe en una catastrofe, por ello se odoriza para asi poder detectar fugas en caso de que estasexistan, el olor que desprende es un olor desagradable, que cuando lo olemos lo asociamos rapidamente a fuga de gas, no es su olor original, al ser el gas butano inodoro, el componente o aditivo quegenera este olor es un mercaptano.Aplicaciones del Gas ButanoLa principal aplicación del gas butano es la de combustible en hogares para la cocina y agua caliente, el gas butano no suele usarse ensistemas de calefacción, ya que no suele consumirse en grandes cantidades debido a sus limitaciones de transporte y almacenaje, es un gas un tanto inestable desde el punto de vista de la licuefacción,por ello la normativa española el Real Decreto 919/2006, no permite el tener mas de dos bombonas de gas butano, en el interior de locales que tengan aparatos a gas uno en reserva y uno en descarga,ademas de esto tampoco esta permitido el almacenamiento en posición horizontal, por esto cuando se ven almacenes de envases GLP (bombonas de gas butano),< estan estos colocados en estructuras metalicastipo estanteria y siempre estan en posición vertical, asi mismo como los camiones de transporte o distribución de gas butano.El gas butano no es adecuado para su transporte vía gasoductos