BUTIL CELLOSOLVE MSDS

4
Fecha de elaboración: Diciembre, 2004 Agosto, 11 Revisión: 3 Nombre del Fabricante: Domicilio: Teléfono: Teléfono SETIQ: Nombre del Componente % No. de CAS No. de ONU IPVS LMPE ppm PPT mg/m3 LMP ppm CCT O PICO mg/m3 ETER MONOBUTILICO DEL ETILEN GLICOL 99.90 111-76-2 2929 N/D 26 120 75 360 IDENTIFICACION DE LOS PELIGROS CLASIFICACION DE RIESGOS NFPA HMIS S I R RE S I R EPP 2 2 0 N/A 3 2 0 H HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD BUTIL CELLOSOLVE SECCION I DATOS GENERALES DEL RESPONSABLE DEL MATERIAL Fecha revisión: De acuerdo a Nom-018-STPS-2000 Química Delta S.A. de C.V Carretera Teoloyucan - Huehuetoca No. 259 Bo. Santa María Caliacac, Edo. de México C.P. 54770 58-99-94-00 (01 800)-00-214-00 (con 4 líneas sin costo) (01 555)-55-915-88 (con 4 líneas sin costo) SECCION II DATOS GENERALES DE LA SUSTANCIA QUIMICA Nombre Químico Nombre Comercial 2-BUTIXI-1 ETANOL, BUTIL GLICOL BUTIL CELLOSOSLVE Sinónimos Familia Química PLURASOLV EB, ETER MONOBUTILICO DEL ETILENGLICOL GLICOETERES Formula Otros Datos C 6 H 14 O 2 N/D SECCION III IDENTIFICACION DE SUSTANCIA QUIMICA PELIGROSA Química Delta Química Delta S.A. de C.V. S.A. de C.V. S S Q Q A A D D FUEGO REACTIVIDAD SALUD ESPECIA L 2 2 0

Transcript of BUTIL CELLOSOLVE MSDS

Page 1: BUTIL CELLOSOLVE MSDS

Fecha de elaboración: Diciembre, 2004 Agosto, 11 Revisión: 3

Nombre del Fabricante:Domicilio:

Teléfono:Teléfono SETIQ:

Nombre del Componente % No. deCAS

No. deONU IPVS LMPE

ppmPPT mg/m3 LMP ppm CCT O PICO

mg/m3

ETER MONOBUTILICO DEL ETILEN GLICOL 99.90 111-76-2 2929 N/D 26 120 75 360

IDENTIFICACION DE LOS PELIGROSCLASIFICACION DE RIESGOS

NFPA HMISS I R RE S I R EPP2 2 0 N/A 3 2 0 H

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

BUTIL CELLOSOLVE

SECCION I DATOS GENERALES DEL RESPONSABLE DEL MATERIAL

Fecha revisión:De acuerdo a Nom-018-STPS-2000

Química Delta S.A. de C.VCarretera Teoloyucan - Huehuetoca No. 259 Bo. Santa María Caliacac, Edo. de México C.P. 5477058-99-94-00(01 800)-00-214-00 (con 4 líneas sin costo)(01 555)-55-915-88 (con 4 líneas sin costo)

SECCION II DATOS GENERALES DE LA SUSTANCIA QUIMICA

Nombre Químico Nombre Comercial2-BUTIXI-1 ETANOL, BUTIL GLICOL BUTIL CELLOSOSLVE

Sinónimos Familia QuímicaPLURASOLV EB, ETER MONOBUTILICO DEL ETILENGLICOL GLICOETERES

Formula Otros DatosC6H14O2 N/D

SECCION III IDENTIFICACION DE SUSTANCIA QUIMICA PELIGROSA

Química DeltaQuímica DeltaS.A. de C.V.S.A. de C.V.

SSQQ

AADD

FUEGO

REACTIVIDADSALUD

ESPECIAL

2

2 0

Page 2: BUTIL CELLOSOLVE MSDS

Medio de Extinción:

Sustancia:Condiciones a Evitar:Incompatibilidad:

Productos de descomposición:Polimerización espontanea:y condiciones a evitar:

SECCION IV PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICASTemperatura de Ebullición (°C) Temperatura de Fusión (°C)

171.2°C (a 760mmHg) . -70.4°CTemperatura de Inflamación (°C) Temperatura de Autoignición

67°C(TAG COPA CERRADA) 230°CDensidad Relativa Peso Molecular

0.9019 (a 20°C) 118.2Estado Físico Color

LIQUIDO INCOLOROOlor Densidad de Vapor (AIRE=1)

AGRADABLE 4.08Velocidad de Evaporación (Butil Acetato=1) Solubilidad en Agua 20°C

0.08(En nBuOAc=1) COMPLETAPresión de Vapor (mm Hg) a 20°C % Volatilidad

0.89 mmHg (A 20°C) 100 EN VOLUMENLIMITES DE INFLAMABILIDAD

Inferior Superior1.1 (% EN VOL. EN AIRE) 10.6 (% EN VOL EN AIRE)

Otros DatosN/A

SECCION V RIESGOS DE FUEGO O EXPLOSIÓN

INCENDIOS PEQUEÑOS: POLVO QUIMICO SECO, CO2, ROCIO DE AGUA O ESPUMA TIPO ALCOHOL. INCENDIOS GRANDES: ROCIO DE AGUA, NIEBLA O ESPUMA TIPO ALCOHOL.

Equipo de protección personal especifico a utilizar durante el combate de incendio:USE EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL Y EQUIPO DE AIRE AUTONOMO ( SCBA ) .

Procedimiento y precauciones especial en el Combate de Incendios:APLICAR AGUA FRIA A LOS LADOS DE LOS CONTENEDORES, PARA ENFRIARLOS Y REDUCIR LA INTENSIDAD DE LAS FLAMAS.

Condiciones que conducen a otro riesgo especial:EL CONTENEDOR PUEDE EXPLOTAR VIOLENTAMENTE EN EL CALOR DEL FUEGO. EL ESCURRIMIENTO A LAS ALCANTARILLAS O LA MEZCLA VAPOR/AIRE PUEDEN ENCONTRAR UNA FUENTE DE IGNICION.

Productos de la combustión nocivos para la salud:MONOXIDO DE CARBONO Y/O DIOXIDO DE CARBONO

SECCION VI. DATOS DE REACTIVIDAD

ESTABLEFUEGO, CHISPAS Y CALOR. EVITE EL REFLUJO PROLONGADO.EVITAR EL CONTACTO CON MATERIALES OXIDANTES FUERTES, ALCALIS, ETC

MONOXIDO DE CARBONO Y/O DIOXIDO DE CARBONONO OCURRIRANINGUNA

Page 3: BUTIL CELLOSOLVE MSDS

Ingestión Accidental:

Inhalación:

Piel contacto y absorción:

Contacto con los ojos:

STPS(NOM-010-STPS-1999) CANCERIGENA MUTAGENICA TERATOGENICA

Efectos por Exposición Cronica:

Información Complementaria: N/D

Ingestión Accidental:

Inhalación:

Piel contacto y absorción:

Contacto con los ojos:

N/D

Antidotos:

N/D

SECCION VII. RIESGOS PARA LA SALUD, EMERGENCIAS Y PRIMEROS AUXILIOS1a. PARTE EFECTOS A LA SALUD (POR EXPOSICION AGUDA)

PUEDE CAUSAR IRRITACIÓN DEL TRACTO RESPIRATORIO Y MEMBRANAS MUCOSAS, DOLOR DE CABEZA, MAREOS, SOMNOLENCIA, GASTRITIS, NAUSEAS, VOMITO, PEQUEÑAS CANTIDADES ASPIRADAS DURANTE LA INGESTION O CON EL VOMITO PUEDE CAUSAR DAÑOS PULMONARES SEVEROS

EN CONCENTRACIONES BAJAS ES UN IRRITANTE DEL TRACTO RESPIRATORIO. LOS VAPORES SON NARCOTICOS Y ANALGESICOS. PUEDE PROVOCAR DOLOR DE CABEZA, NAUSEAS, MAREOS, VERTIGO.

IRRITANTE PARA LA PIEL. EL CONTACTO FRECUENTE O PROLONGADO PUEDE CAUSAR DERMATITIS. EN CONTACTO PROLONGADO CON LA PIEL PUEDE ABSORBERSE.

ES UN IRRITANTE FUERTE. PUEDE CAUSAR IRRITACIÓN CONJUNTIVAL Y POSIBLE QUERATITIS AUN EN CASOS NO EXTREMOS.

SUSTANCIA QUIMICA CONSIDERADA COMO:

DERMATITIS AGUDA, IRRITACION DEL TRACTO RESPIRATORIO.

2a. PARTE EMERGENCIA Y PRIMEROS AUXILIOSNO INDUCIR AL VOMITO, MANTENER AL AFECTADO ABRIGADO Y CONCIENTE. PROPORCIONARLE OXIGENO MEDICINAL Y CONTACTAR A UN MEDICO INMEDIATAMENTE.

USANDO PROTECCION RESPIRATORIA ADECUADA SE TRASLADA INMEDIATAMENTE A LA VICTIMA DEL AMBIENTE DE EXPOSICION HACIA UN LUGAR DONDE HAYA AIRE FRESCO, SE LE PROPORCIONARA RESPIRACION ARTIFICIAL SI NO RESPIRA, OXIGENO SI ES NECESARIO. CONTACTE A UN MEDICO INMEDIATAMENTE.

QUITE LA ROPA CONTAMINADA Y LAVE LA PIEL CONTAMINADA CON GRANDES CANTIDADES DE AGUA. SI LA IRRITACION PERSISTE CONTACTE A UN MEDICO.

LAVAR LOS OJOS CON AGUA CORRIENTE DURANTE 15 MINUTOS. CONTACTE A UN MEDICO INMEDIATAMENTE.

En todos los casos obtener atención medica inmediata

Otros riesgos o efectos para la salud:

Otra información importante para la atención medica primaria:

SECCION VIII. INDICACIONES EN CASO DE FUGA O DERRAME

EN CASO DE SOBRE EXPOSICION DEBE SER DIRIGIDA AL CONTROL DE LOS SINTOMAS Y A LA CONDICION CLINICA.

EVITE EL CONTACTO CON LA PIEL Y OJOS. PONGA LOS CONTENEDORES CON FUGA EN UNA AREA BIEN VENTILADA. ELIMINE TODAS LAS FUENTES DE IGNICION. CONTENGA EL DERRAME PARA MINIMIZAR EL AREA CONTAMINADA Y FACILITAR LA RECUPERACION O DISPOSICION DEL MATERIAL. PARA LIMPIAR LOS DERRAMES, LAVE EL AREA CON POCA AGUA O USE UN ABSORBENTE. TODAS LAS LIMPIEZAS Y DESECHOS DEBEN SER LLEVADAS A CABO DE ACUERDO A LAS REGULACIONES FEDERALES Y ESTATALES.

SECCION IX. INFORMACIÓN SOBRE ECOLOGIA

DE ACUERDO CON LAS DISPOSICIONES DE LA SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES EN MATERIA DE AGUA, AIRE, SUELO Y RESIDUO VIGENTES.

No No NoSi

Page 4: BUTIL CELLOSOLVE MSDS

Respiratoria:

Manos:

Ojos:

Cuerpo:

Otros:

Ventilación:

Clasificación:Nombre de EmbarqueNúmero de Naciones UnidasNúmero de DOT En caso de accidente

N/D= No disponibleN/A= No aplica

SECCION X. PROTECCIÓN ESPECIALEQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL ESPECIFICO

MASCARILLA CONTRA VAPORES ORGÁNICOS

GUANTES DE NITRILO, SOLVEX

GOGGLES O LENTES DE SEGURIDAD

ROPA DE ALGODÓN 100%

ZAPATOS DE SEGURIDAD, MANDIL

LOCAL

SECCION XI. INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTACION

LIQUIDO TOXICO-INFLAMABLE CLASE 6BUTIL CELLOSOLVEUN 292926

SETIQ 01 800 00 214 00

SECCION XII. PRECAUCIONES ESPECIALES

ALMACENECE EN AREAS BIEN VENTILADAS. MANTENGASE ALEJADO DE CHISPAS Y FUEGO. MANTENGA LOS CONTENEDORES CERRADOS. CUANDO SE TRANSFIERA MANTENGA LOS CONTENEDORES ATERRIZADOS. EVITE EL CONTACTO CON LOS OJOS, PIEL Y ROPA. DESPUES DE MANEJAR EL MATERIAL LAVESE CON AGUA Y JABON.

E.P.P= DE ACUERDO A LA NOM-018-STPS-2000

RENUNCIA DE RESPONSABILIDADES

La información anterior está basada en datos disponibles la cual se cree ser correcta. Sin embargo, ninguna garantía de comerciabilidad, aptitud para cualquier uso o alguna otra garantía está expresada o implicada con respecto a la exactitud de dicha información, los resultados a obtener de su uso, los riesgos relacionados con el uso de material o algún otro uso no infrigirá minguna patente, ya que la información contenida aquí dentro puede ser aplicada bajo condiciones fuera de nuestro control y con las que no podemos estar famialiarizados; no asumimos alguna responsabilidad del resultado de su uso. Esta información está ajustada sobre las condiciones que la persona que la reciba de hacer bajo sus propias determinaciones de la adaptabilidad del material para su trabajo en particular.

ELABORO REVISO APROBO

SEGURIDAD Y ECOLOGÍA CONTROL DE CALIDAD DIRECCIÓN COMERCIAL