ByC_tarea02_el_sistema_nervioso_8892003_vilma_pinto

22
Sistema Nervioso Br. Vilma Yamilet Pinto Pomonti C.I.Nro. 8.892003 Carrera: Psicología Cátedra: Biología y Conducta (THB-0153) Sección ED03D0V Período: 2016-1

Transcript of ByC_tarea02_el_sistema_nervioso_8892003_vilma_pinto

Page 1: ByC_tarea02_el_sistema_nervioso_8892003_vilma_pinto

Sistema Nervioso

Br. Vilma Yamilet Pinto PomontiC.I.Nro. 8.892003

Carrera: PsicologíaCátedra: Biología y Conducta (THB-0153) Sección ED03D0V Período: 2016-1

Page 2: ByC_tarea02_el_sistema_nervioso_8892003_vilma_pinto

Sistema Nervioso

El sistema nervioso: es el sistema de control más importante del organismo y junto con el sistema endocrino, desempeña la mayoría de las funciones de regulación. El SN controla las actividades rápidas del cuerpo: Las contracciones musculares. Los fenómenos viscerales que evolucionan

rápidamente. Las secreciones de algunas glándulas

endocrinas.

El sistema endocrino, regula principalmente las funciones metabólicas del organismo

Page 3: ByC_tarea02_el_sistema_nervioso_8892003_vilma_pinto

Anatomía del Sistema Nervioso

SN

Sistema Nervioso Central

Sistema Nervioso Periférico

Encéfalo

Médula Espinal

•Cerebro

•Cerebelo

•Tronco del encéfalo

Sistema Nervioso Autónomo o Vegetativo

•Nervios Craneales

•Nervios Raquídeos

•Simpático

•Parasimpático

Page 4: ByC_tarea02_el_sistema_nervioso_8892003_vilma_pinto

Sistema Nervioso Central

Page 5: ByC_tarea02_el_sistema_nervioso_8892003_vilma_pinto

Sistema Nervioso Central

Procesa y memoriza continuamente millones de estímulos. Adapta las condiciones del cuerpo a las condiciones internas y externas.

Partes principales:• Encéfalo anterior:

• Procencefalo: • Hemisferios cerebrales. • Diencéfalo (tálamo e hipotálamo)

• Tronco encefálico • Mesencéfalo • Rombencefalo:

• Bulbo raquídeo• Protuberancia • Cerebelo • Tronco encefálico

• Cerebelo• Médula Espinal

Funciones principales:

Page 6: ByC_tarea02_el_sistema_nervioso_8892003_vilma_pinto

NeuroejeTodo el neuroeje está protegido por estructuras óseas:1. Cráneo.2. Columna vertebral.3. Meninges:

1. Encefálicas 2. Espinales3. De afuera hacia adentro:

1. Duramadre.2. Aracnoides.3. Piamadre.

Page 7: ByC_tarea02_el_sistema_nervioso_8892003_vilma_pinto

Duramadre

Características:• Dura• Fibrosa• Brillante.Clasificación:• Duramadre craneal. .Tienda del cerebelo. . Hoz del cerebro. . Tienda de la hipófisis. . Hoz del cerebelo.• Duramadre Espinal

Page 8: ByC_tarea02_el_sistema_nervioso_8892003_vilma_pinto

Aracnoide y PiamadreAracnoides:• Membrana transparente que

cubre al encéfalo.

Piamadre:• Membrana delgada, adherida

al neuroeje, que contiene gran cantidad de pequeños vasos sanguíneos y linfáticos y está unida íntimamente a la superficie cerebral.

Page 9: ByC_tarea02_el_sistema_nervioso_8892003_vilma_pinto

Anatomía del Encéfalo

Page 10: ByC_tarea02_el_sistema_nervioso_8892003_vilma_pinto

Anatomía del EncéfaloCerebro

Parte principal del encéfalo. Recibe las señales de las terminaciones

nerviosas. Procesa toda la información procedente del

exterior y del interior del cuerpo y las almacena como recuerdos.

Consume el 20% de oxigeno. Se divide en dos hemisferios cerebrales:

Izquierdo y derecho. El cuerpo calloso los une y permite la

comunicación entre ambos.

Page 11: ByC_tarea02_el_sistema_nervioso_8892003_vilma_pinto

Anatomía del EncéfaloCerebelo

Funciones: Esencial para coordinar los movimientos del cuerpo. Es un centro reflejo que actúa en la coordinación y el mantenimiento del

equilibrio. El tono del músculo voluntario, como el relacionado con la postura y con

el equilibrio, también es controlado por esta parte del encéfalo. Así, toda actividad motora depende del cerebelo. Formado por; . Un Lóbulo medio. . Dos Lóbulos laterales o hemisferios cerebelosos.

Page 12: ByC_tarea02_el_sistema_nervioso_8892003_vilma_pinto

Anatomía del EncéfaloTronco del Encefalo

Funciones: Mesencefalo: 1) Pedúnculos cerebrales, conduce los impulsos hacia y desde la corteza cerebral. 2) Tubérculos cuadrigéminos, llega la información visual y auditiva. 3)Acueducto de Silvio, secretan dopamina. Puente, conecta el bulbo raquídeo con

los hemisferios cerebrales. Bulbo raquídeo, conduce los impulsos

entre la médula espinal y el cerebro; y localizan los centros de control de las funciones cardiacas , vasoconstrictoras y respiratorias., así como otras actividades reflejas.

Las lesiones de estas estructuras provocan la muerte inmediata.

Page 13: ByC_tarea02_el_sistema_nervioso_8892003_vilma_pinto

Sistema LímbicoFunciones: Encargado de la

memoria, las emociones, la atención y el aprendizaje.

Amígdala: relacionada con el comportamiento agresivo.

Hipocampo, relacionado a la memoria.

Page 14: ByC_tarea02_el_sistema_nervioso_8892003_vilma_pinto

Sistema Límbico Hay doce pares de

nervios craneales relacionados entre sí:

Se distribuyen a lo largo de las diferentes estructuras de la cabeza y cuello.

La fibras motoras controlan movimientos musculares.

Las fibras sensitivas recogen información del exterior o del interior del organismo.

Page 15: ByC_tarea02_el_sistema_nervioso_8892003_vilma_pinto

Sistema LímbicoNervios CranealesProceden todos de

la médula espinal.Todos ellos poseen

cuatro tipos de fibras:

Motoras, somáticas, Efectivas viscerales; Sensitivas somáticas sensitivas viscerales.

Page 16: ByC_tarea02_el_sistema_nervioso_8892003_vilma_pinto

Médula EspinalFunciones

Transmite los impulsos ascendentes hacia el cerebro y los impulsos descendentes desde el cerebro hacia el resto del cuerpo.

Transmite la información que le llega desde los nervios periféricos procedentes de distintas regiones corporales, hasta los centros superiores.

El propio cerebro actúa sobre la médula enviando impulsos.

Transmite impulsos a los músculos, los vasos sanguíneos y las glándulas a través de los nervios que salen de ella,

Page 17: ByC_tarea02_el_sistema_nervioso_8892003_vilma_pinto

Médula EspinalComposición

Page 18: ByC_tarea02_el_sistema_nervioso_8892003_vilma_pinto

Sistema Nervioso Periférico• Constituido por nervios y ganglios nerviosos.Clasificación de los nervios: Según el tipo de impulsos que transporta: • Nervio sensitivo somático: recoge impulsos

sensitivos relativos a la llamada «vida de relación».• Nervio motor somático: transporta impulsos

motores a los músculos voluntarios;.• Nervio sensitivo visceral: recoge la sensibilidad de

las vísceras; • Nervio elector visceral: transporta a las vísceras

impulsos motores, secretores, etc. Según las funciones que cumple:• Nervios Puros, cumplen una sola función.• Nervios Mixtos, cumples varias funciones.Los ganglios son fibras sensitivas contenidas en los nervios craneales y espinales.

Page 19: ByC_tarea02_el_sistema_nervioso_8892003_vilma_pinto

Sistema Nervioso Vegetativo o Autónomo

Comprende fibras nerviosas y ganglios que llegan a todos los órganos que funcionan de forma independiente de la voluntad. Funciones: Regular la función de los órganos, según

las condiciones medioambientales. Sistema nervioso simpático . Sistema nervioso parasimpático .

Regula la actividad de los músculos lisos, del corazón y de algunas glándulas.

Casi todos los tejidos del cuerpo están inervados por fibras nerviosas del sistema nervioso autónomo.

Page 20: ByC_tarea02_el_sistema_nervioso_8892003_vilma_pinto

Sistema Nervioso Simpático y Parasimpático

Page 21: ByC_tarea02_el_sistema_nervioso_8892003_vilma_pinto

Sistema Nervioso Simpático y Parasimpático

Sistema nervioso Simpático es importante en situaciones de emergencias ; se asocia con la respuesta de luchas o huidas.Sistema nervioso Parasimpático, está relacionado con todas las respuestas internas asociadas con un estado de relajación

Page 22: ByC_tarea02_el_sistema_nervioso_8892003_vilma_pinto

Conocer cómo funcionamos nos ofrece la oportunidad de cuidar mejor y asertivamente cada parte del todo que somos!