C 61082660ISBN 978-950-13-1385-7 o on el · 4 La colección #Jesús con nosotros de Educación...

16
Jesús con nosotros CC 61082660 ISBN 978-950-13-1385-7 Un proyecto educativo realizado en colaboración con el

Transcript of C 61082660ISBN 978-950-13-1385-7 o on el · 4 La colección #Jesús con nosotros de Educación...

Page 1: C 61082660ISBN 978-950-13-1385-7 o on el · 4 La colección #Jesús con nosotros de Educación Religiosa Escolar, forma parte del proyecto pedagógico AVANZA, de editorial Kapelusz,

Jesús con nosotros

CC 61082660

ISBN 978-950-13-1385-7

Un proyecto educativo

realizado en colaboración con el

Page 2: C 61082660ISBN 978-950-13-1385-7 o on el · 4 La colección #Jesús con nosotros de Educación Religiosa Escolar, forma parte del proyecto pedagógico AVANZA, de editorial Kapelusz,

Diseño gráficoValeria Bisutti.Brenda Fernández.Clara Gimenez.Sebastián Caro.

Diseño de cubiertaValeria Bisutti.

Diseño de maqueta y tapaValeria Bisutti.Natalia Udrisard.

DiagramaciónNatalia Udrisard.

CorrecciónAmelia Rossi.

Documentación gráficaEstefanía Jiménez.

Gerencia de ProducciónGregorio Branca.

Moglia, Andrea Jesús con nosotros 3, educación religiosa escolar : guía docente / Andrea Moglia. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Kapelusz, 2018. 16 p. ; 28 x 20 cm.

ISBN 978-950-13-1385-7

1. Educación Religiosa. 2. Guía del Docente. I. Título. CDD 268.4

Mensaje del Padre Walter A. París .................................................................... 3#Jesús con nosotros. Proyecto AVANZA ........................................................ 4¿Qué son los Proyectos de Aprendizaje y Servicio Solidario? ....... 5¿Cómo se organiza el libro? ............................................................................... 6Planificación anual ................................................................................................... 9Actividades complementarias ...................................................................... 12

Índice

© KAPELUSZ EDITORA S. A., 2018Av. Leandro N. Alem 1074, piso 7 (C1001AAR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Internet: www.kapelusznorma.com.ar Teléfono: (54-11) 2152-5100. Obra registrada en la Dirección Nacional del Derecho de Autor. Hecho el depósito que marca la Ley N.º 11.723. Libro de edición argentina. Impreso en la Argentina. Printed in Argentina.

ISBN: 978-950-13-1385-7

Ø PROHIBIDA LA FOTOCOPIA (Ley Nº 11.723). El editor se reserva todos los derechos sobre esta obra, la que no puede reproducirse total o parcialmente por ningún método gráfico, electrónico o mecánico, incluyendo el de fotocopiado, el de registro magnetofónico o el de almacenamiento de datos, sin su expreso consentimiento.

Primera edición.Esta obra se terminó de imprimir en xxxxxxxxx

2

Page 3: C 61082660ISBN 978-950-13-1385-7 o on el · 4 La colección #Jesús con nosotros de Educación Religiosa Escolar, forma parte del proyecto pedagógico AVANZA, de editorial Kapelusz,

Queridos amigos:

Nos encontramos en esta oportunidad a través de esta colección de enseñanza religiosa escolar #Jesús con nosotros. Este acontecimiento, que ha demandado el trabajo de tanta gente de buena voluntad por comunicar a Jesús, desea proponer la enseñanza religiosa como experiencia y como vida.

Por eso, es oportuno recordarnos mutuamente el significado de la educación y de la educación religiosa, para así dar a este instrumento toda su profundidad de encuentro con Jesús, a través de nuestro encuentro humano y educativo en el aula de la escuela católica.

Ante todo, el Papa Francisco nos recuerda:“… la educación es la introducción en la tota-lidad de la verdad…”. Es decir, nuestro lugar como docentes en el proceso educativo es ayudar a que los chicos se encuentren con la realidad; el punto de llegada es la realidad. De esta manera, el punto de partida es la experiencia, como lugar donde encontramos la realidad y juzgamos su pertinencia con nuestra vida. Todo el esfuerzo que hacemos está destinado a que los chicos descubran que su vida es para la realidad, y la realidad es para su vida. Solo así se puede superar la reducción de la educación a la utilidad y dirigirla a su centro, que es la persona.

Otro aspecto que el Papa Francisco nos recuerda es que la educación tiene que estar abierta a la trascendencia. Apertura a la trascendencia de sí mismos como necesidad de Dios y apertura a la trascendencia de Dios, que sale a nuestro encuentro como respuesta al deseo de infinito de nuestro corazón.

En estos dos pilares, se desea proponer la educación religiosa escolar como experien-cia. Como encuentro con Dios a partir del encuentro con la realidad; como encuentro con Dios a partir del encuentro entre nosotros y como encuentro con Dios que viene a res-ponder al deseo de plenitud que todos llevamos escrito en nuestro corazón.

De esta manera, el centro de la formación religiosa no es el libro, sino el encuentro entre nosotros, el encuentro humano entre el docente y el alumno, en el que se comparte la experiencia de fe. Este libro es solo un instrumento cuidado, para catalizar este encuen-tro que nos ayuda, ante todo, a profundizar nuestra fe, a encontrarnos con Dios como docentes, padres, madres, trabajadores, y luego compartir, a través de los contenidos y las actividades propuestas, la relación con Jesús Vivo a todos los chicos. La enseñanza religio-sa escolar es proponer a todos los chicos nuestra experiencia de Dios Vivo: nuestra perte-nencia a la comunidad eclesial, nuestra relación con la Palabra de Dios, nuestra experien-cia sacramental, nuestra vida de oración, nuestro camino de caridad con los hermanos.

#Jesús con nosotros es una provocación a nuestro corazón que desea la fecundidad; por eso hemos dedicado la vida a la docencia. La mayor experiencia por la que sentimos la cercanía y el amor de Dios es la Misericordia. Es un deseo grande que la formación religio-sa escolar nos ayude a compartir, con todos los chicos y entre nosotros, la ternura con la que Dios nos ha alcanzado.

Dios los bendiga a todos, y que, a través del maravilloso camino de la educación, todos podamos crecer en el descubrimiento del amor de Dios.

Pbro. Walter Alejandro París

3

Page 4: C 61082660ISBN 978-950-13-1385-7 o on el · 4 La colección #Jesús con nosotros de Educación Religiosa Escolar, forma parte del proyecto pedagógico AVANZA, de editorial Kapelusz,

4

La colección #Jesús con nosotros de Educación Religiosa Escolar, forma parte del proyecto pedagógico AVANZA, de editorial Kapelusz, que tiene como eje cen-tral el desarrollo de las capacidades del siglo XXI, el fomento del aprendizaje y servicio solidario como forma de vida, y la enseñanza de los valores que deben tener los estudiantes para ser ciudadanos del mundo comprometidos espiritual y socialmente con la comunidad. 

Esta colección es el fruto de un arduo trabajo conjunto, en el que se combina-ron los valiosos aportes del Consejo Superior de Educación Católica (CONSUDEC), la experiencia del Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario (CLAYSS) en la aplicación de proyectos en la comunidad, y la experiencia docente del equipo de Editorial Kapelusz. 

Nuestro propósito es acercar a las escuelas una propuesta integradora a partir de la cual la catequesis atraviese, de manera interdisciplinar, todos los aspectos de la forma-ción de nuestros niños. Con este objetivo, se presentan experiencias de vida cercanas a su cotidianeidad, su interpretación a la luz de la Palabra, actividades que permitan vivenciar la presencia de Dios en nuestra vida diaria, la formulación de compromisos y la puesta en marcha de los proyectos de aprendizaje y servicio en los que se conjugan la Palabra y la vida para iniciar a nuestros niños en la misión evangelizadora a través de acciones concretas.

Esperamos que este proyecto se transforme en una herramienta a partir de la cual podamos, como comunidad católica, reflexionar y llevar a la práctica la Palabra de Dios para hacer entre todos un mundo más justo e inclusivo.

Que Jesús maestro bendiga a los catequistas y a todos los niños que reciben estas páginas.

CordialmenteEquipo editorial Kapelusz

4

Page 5: C 61082660ISBN 978-950-13-1385-7 o on el · 4 La colección #Jesús con nosotros de Educación Religiosa Escolar, forma parte del proyecto pedagógico AVANZA, de editorial Kapelusz,

5

¿Qué son los Proyectos de Aprendizaje y Servicio Solidario?

Cada uno de los libros de la serie #Jesús con nosotros propone la realización de un pro-yecto de aprendizaje y servicio solidario, elaborado especialmente por Nieves Tapia, directora del Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario (CLAYSS).

Estas propuestas tienen como objetivos no solo reconocer y describir las problemáti-cas que afectan a la comunidad de entorno de los chicos, sino dar un paso más hacién-dolos partícipes del cambio. Es también resignificar el papel de los chicos en la educa-ción, sacándolos del lugar de “destinatarios de saberes”, de la “esperanza del mañana”, para convertirlos en protagonistas capaces de transformar la realidad aquí y ahora.

Este sentido, con la puesta en práctica de los proyectos de aprendizaje y servicio solidario, se aprende a pensar en soluciones concretas que ayuden a quienes lo nece-sitan, y a ser ciudadanos participativos, pero no desde la comodidad del aula o de la parroquia, sino actuando directamente en la comunidad.

Se trata, como dijo el Papa Francisco, de “hacer lío”.

Quisiera decir una cosa. [...] Espero lío. [...] quiero lío en las diócesis, [...], quiero que la Iglesia salga a la calle, quiero que nos defendamos de todo lo que sea mundanidad, de lo que sea instalación, de lo que sea comodidad, de lo que sea clericalismo, de lo que sea estar ence-rrados en nosotros mismos. Las parroquias, los colegios, las instituciones son para salir. Si no salen se convierten en una ONG. ¡Y la Iglesia no puede ser una ONG!

Discurso del Papa Francisco a los jóvenes, Catedral de San Sebastián, Río de Janeiro, julio de 2013.

5

Page 6: C 61082660ISBN 978-950-13-1385-7 o on el · 4 La colección #Jesús con nosotros de Educación Religiosa Escolar, forma parte del proyecto pedagógico AVANZA, de editorial Kapelusz,

¿Cómo se organiza el libro?

#Jesús con nosotros 3 está organizado en doce encuentros agrupados en cuatro capítulos.

Capítulo 1: DIOS ES CREADOR Encuentro 1: Somos semejantes a Dios Encuentro 2: A veces nos olvidamos de Dios Encuentro 3: La Biblia, la Palabra de Dios

Capítulo 2: EL SALVADOR PROMETIDO Encuentro 4: Dios nos prometió al Salvador Encuentro 5: Jesús nos visita Encuentro 6: La familia de Jesús

• Cada capítulo se inicia con una apertura que propicia el intercambio de opiniones de los estudiantes.• Al finalizar cada capítulo, encontrarán páginas para complementar los encuentros y oraciones.

APERTURAS INTERACTIVAS

Las preguntas problematizadoras propuestas en Antes de navegar permiten a los chicos pensar en situaciones de su vida cotidiana relacionadas con la temática del capítulo.En Nos cuentan se presentan las ideas centrales que articulan los encuentros del capítulo.Las preguntas que se presentan en Conversamos invitan a los chicos a dialogar, expresando sus ideas previas e hipotetizando sobre los contenidos del capítulo. Se sugiere hacer un registro de las ideas que surjan para que estas puedan retomarse, corregirse o confirmarse al finalizar los encuentros del capítulo.

APRENDEMOS MÁS

Estas páginas incluyen información y actividades complementarias variadas que permiten profundizar los contenidos trabajados en cada capítulo.

REZAMOS

La última página de cada capítulo presenta oraciones que nos invitan a alabar a Dios y a pedir la intercesión de nuestra Madre María.

Capítulo 3: JESÚS NOS ENSEÑA Encuentro 7: Jesús es nuestro guía Encuentro 8: Jesús nos enseña a amar al prójimo Encuentro 9: Jesús nos dio ejemplos de amor

Capítulo 4: DIOS NOS DA REGALOS Encuentro 10: Bautizados con el agua de la Vida Encuentro 11: Vivimos la fiesta del perdón Encuentro 12: La Iglesia se alimenta de la Eucaristía

6

Page 7: C 61082660ISBN 978-950-13-1385-7 o on el · 4 La colección #Jesús con nosotros de Educación Religiosa Escolar, forma parte del proyecto pedagógico AVANZA, de editorial Kapelusz,

NOS CUENTAN

Situación inicial, presentada a través de variados soportes textuales (relatos de vida, secuencias fotografías, etc.), relacionada con experiencias cercanas a los chicos y que permiten aproximarse a los temas del encuentro.

ESCUCHAMOS LA PALABRA DE DIOS

Cita bíblica especialmente seleccionada por su claridad para iluminar el encuentro y fundamentar las ideas doctrinales.Luego de la lectura, se proponen actividades que tienen como objetivo comprender el mensaje y reconocer los conceptos centrales.

APRENDEMOS

Páginas de desarrollo de contenidos catequísticos.Presentan, además, variados recursos complementarios (Sabías que, TIC, Diccionario, citas breves) y actividades.

MI COMPROMISO

Es una invitación a vivir la Fe y a involucrarnos como testigos de Jesús y ciudadanos del mundo, conscientes de nuestra misión cristiana.

VIVIMOS

Actividades que permiten reflexionar acerca de nuestras propias actitudes en la relación con Dios, con nuestros hermanos y con nosotros mismos, y transformar el mensaje de Dios en una experiencia de vida.

¿Cómo se organizan los encuentros?

7

Page 8: C 61082660ISBN 978-950-13-1385-7 o on el · 4 La colección #Jesús con nosotros de Educación Religiosa Escolar, forma parte del proyecto pedagógico AVANZA, de editorial Kapelusz,

CELEBRACIONES

#Jesús con nosotros 3 propone dos proyectos de celebraciones. Estos encuentros a la luz de la Palabra, a los que puede invitarse a participar también a las familias, tienen como objetivos profundizar nuestra relación de hermanos congregados por Jesús y participar juntos de nuestra vocación misionera, transformándonos en multiplicadores de su mensaje en la comunidad.

Celebración 1: Entrega de la Palabra de Dios

PROYECTO DE APRENDIZAJE Y SERVICIO SOLIDARIO

El proyecto Campaña de donación de sangre es una propuesta de trabajo colaborativo que involucra a todo el grupo como ciudadanos del mundo y partícipes del cambio social. Este puede abordarse de manera institucional y contar con la participación de toda la comunidad educativa.Se recomienda evaluar y planificar desde el comienzo del ciclo lectivo las diversas instancias del proyecto para poder realizarlo en forma completa y que los chicos puedan disfrutar de los frutos de este trabajo comprometido y colaborativo.Para ampliar la información y conocer otras propuestas de Aprendizaje y servicio solidario se sugiere visitar la página http://www.clayss.org.

JUEGOS

Propuestas lúdicas que facilitan el tratamiento de los contenidos.

Celebración 2: ¡La fiesta del perdón!

Páginas especiales

¿Cómo se organiza el libro?

¿Quién es quién en la Biblia?Juego que puede plantearse como actividad de cierre y revisión, con pistas para que los chicos adivinen de quién se trata. Para enriquecer esta propuesta, puede proponerse a los chicos que elijan a otras personas que aparecen en la Biblia y que elaboren las pistas para que sus compañeros adivinen.

Las ciudades de JesúsActividad ideal para realizar al finalizar el capítulo 3 o para completar mientras se avanza en los encuentros.

¡Un Salvador ha nacido!Todas las figuras para componer la escena del nacimiento de Jesús, ideal como propuesta para el Adviento.

¡La gran fiesta!Imágenes secuenciadas de la Semana Santa para que los chicos completen, recorten y ordenen.

8

Page 9: C 61082660ISBN 978-950-13-1385-7 o on el · 4 La colección #Jesús con nosotros de Educación Religiosa Escolar, forma parte del proyecto pedagógico AVANZA, de editorial Kapelusz,

Planificación anual

• Interrogante vital: ¿Quién nos enseña a vivir en comunidad de amor?

• Mensaje anual: Jesús se hizo nuestro amigo.

• Respuesta: Amigos de Jesús. Somos apóstoles y testigos de su Reino. Celebramos la vida y la fe.

Capítulo 1: Dios es nuestro Creador

ENCUENTRO OBJETIVOS (Expectativas de logro) CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS ACTITUDINALES

1. Somos semejantes a Dios

• Reconocer que Dios nos creó en comuni-dad y quiere guiarnos a la felicidad.

• Dios ha creado todo.• Somos obra de Dios. Nos creó a su imagen y semejanza, únicos e irrepetibles.

• Reconocimiento y aceptación de la seme-janza, igualdad y dignidad de todos.

2. A veces nos olvida-mos de Dios

• Aceptar que amar es difícil y que no siempre somos buenos.

• Dios nos creó con otros: quiere queseamos felices y gocemos de nuestralibertad.• La libertad y la felicidad.• El pecado.

• Aprecio y respeto a las normas del diálogoen el grupo.• Reconocimiento de la necesidad quetenemos de los demás. Nadie hace nada solo.

3. La Biblia, la Palabra de Dios

• Reconocer que Dios nos creó en comuni-dad y quiere guiarnos a la felicidad.

• Dios nos habla a través de la Biblia.• El Evangelio.

• Aprecio a la comunicación con Dios y con los demás.

APRENDEMOS MÁS • Reconocer que Dios nos creó en comuni-dad y quiere guiarnos a la felicidad.

• Dios nos dio todo para ser felices. ¿Qué hacemos nosotros con la Creación de Dios?• Oraciones: Señal de la Cruz y Padre Nuestro.

• Nos comprometemosa cuidar todo lo que Dios nos da.

Capítulo 2: El Salvador prometido

ENCUENTRO OBJETIVOS (Expectativas de logro) CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS ACTITUDINALES

4. Dios nos prometió al Salvador

• Descubrir a Jesús como enviado del Padre. • Amigos de Dios que anunciaron la llegada del Salvador: los profetas.• Moisés y los Diez Mandamientos.

• Valoración de la colaboración comoactitud importante.• Aprecio por la generosidad y crítica al egoísmo.

5. Jesús nos visita • Aceptar el desafío que implica construir la comunidad.• Descubrir a Jesús como enviado del Padre.• Aprender a participar en la celebración de la fe.

• ¿Quién es Jesús?• ¿Cómo nació? La Anunciación. El naci-miento. Los ángeles: mensajeros de Dios y amigos nuestro).• María, la Madre de Jesús. “Hágase en mí según tu voluntad”.

• Amistad y apertura a los demás.• Aprecio hacia el grupo como lugar de crecimiento y colaboración.• Sensibilidad hacia los más necesitados.• Alegría de tener a María como Madre.• Aprecio hacia la colaboración en la familia.

6. La familia de Jesús • Descubrir a Jesús como enviado del Padre.• Aprender a participar en la celebración de la fe.

• La familia de Jesús.• José, el esposo de María.• José, llamado por Dios.• La historia de Jesús: niño, amigo solidario, salvador.

• Aprecio hacia la colaboración en lafamilia.

APRENDEMOS MÁS • Descubrir a Jesús como enviado del Padre.

• Jesús es la promesa de Dios para todo el mundo.• El lugar donde vivió Jesús.

• Aprecio hacia la colaboración en familia.• Valoración del lugar donde se crece.

9

Page 10: C 61082660ISBN 978-950-13-1385-7 o on el · 4 La colección #Jesús con nosotros de Educación Religiosa Escolar, forma parte del proyecto pedagógico AVANZA, de editorial Kapelusz,

Planificación anual

Capítulo 3: Jesús nos enseña

ENCUENTRO OBJETIVOS (Expectativas de logro) CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS ACTITUDINALES

7. Jesús es nuestro guía

• Descubrir los distintos caminos de laComunidad.• Descubrir y expresar en gestos y actitudes de la vida cotidiana los valores del Reino.

• Jesús nos habla como amigos.• Nos dejó su palabra.• Los amigos de Jesús: apóstoles y testigos. • Jesús es Pastor: elige y envía.• La amistad: todo un don.

• Gusto de la amistad con Jesús.• Aprecio por la actitud de Jesús.• Valoración de proyectos de acción en grupo.• Amistad y apertura a los demás.• Importancia y vivencia del compromiso cristiano como forma de solidaridad.

8. Jesús nos enseña a amar al prójimo

• Aceptar el desafío que implica construir la comunidad.• Descubrir a Jesús como enviado del Padre.

• Jesús nos habla como amigos.• Nos dejó su palabra.• El Nuevo Testamento.• Nos enseñó a comunicarnos desde el corazón. La oración.• ¿Cómo enseñaba Jesús? Las parábolas,las exhortaciones, los milagros, etc.• Las actitudes de Jesús con los enfermos, los pobres, los ricos, las autoridades.

• Amistad y apertura a los demás.• Aprecio hacia el grupo como lugarde crecimiento y colaboración.• Sensibilidad hacia los más necesitados.• Gusto de la amistad con Jesús.• Aprecio por la actitud de Jesús.• Valoración de proyectos de acción en grupo.• Amistad y apertura a los demás.

9. Jesús nos dio ejemplos de amor

• Aceptar el desafío que implica construir la comunidad.• Descubrir a Jesús como enviado del Padre.• Aprender a participar en la celebración de la fe.• Descubrir y expresar en gestos y actitudes de la vida cotidiana los valores del Reino.• Reconocer que la paz, el bien y la justicia son valores universales.

• Las actitudes de Jesús con los enfermos, los pobres, los ricos, las autoridades.• La paz, el bien, la justicia y la caridad:valores universales.• Construimos una nueva familia (Iglesia)en torno a su palabra.• Comunidad-familia nueva (la vid).• La comunidad comparte una mismamesa (el pan), signo de amor.• Las obras de misericordia.

• Amistad y apertura a los demás.• Aprecio hacia el grupo como lugarde crecimiento y colaboración.• Sensibilidad hacia los más necesitados.• Aprecio por la actitud de Jesús.• Valoración de proyectos de acción en grupo.• Amistad y apertura a los demás.• Importancia y vivencia del compromiso cristiano, como forma de solidaridad.

APRENDEMOS MÁS • Descubrir los distintos caminos de la comunicación para construir laComunidad.

• Jesús nos habla del Reino.• Jesús nos habla como amigos.• Nos dejó su palabra.• Nos enseñó a comunicarnos desde el corazón. La oración.• La paz, el bien, la justicia y la caridad:valores universales. Las Bienaventuranzas.

• Amistad y apertura a los demás.• Importancia y vivencia del compromiso cristiano como forma de solidaridad.

10

Page 11: C 61082660ISBN 978-950-13-1385-7 o on el · 4 La colección #Jesús con nosotros de Educación Religiosa Escolar, forma parte del proyecto pedagógico AVANZA, de editorial Kapelusz,

Planificación anual

Capítulo 4: Dios nos da regalos

ENCUENTRO OBJETIVOS (Expectativas de logro) CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS ACTITUDINALES

10. Bautizados con el agua de la vida

• Descubrir en la Iglesia y en los Sacra-mentos el mandato de Jesús deser apóstoles y testigos.

• Los grandes signos de Dios: la luz, elfuego, el agua.• Construimos una nueva familia (Iglesia)en torno a su palabra.• Comunidad-familia nueva.• El Sacramento del Bautismo.

• Sentido de Iglesia como obra de todos.• Aprecio por las actitudes de superación y crecimiento.• Actitud crítica hacia “lo viejo” quehay alrededor.• Reconocimiento y vivencia de las exigen-cias del Bautismo.

11. Vivimos la fiesta del perdón

• Reconocer que la paz, el bien y la justicia son valores universales.• Descubrir en la Iglesia y en los Sacra-mentos el mandato de Jesús deser apóstoles y testigos.• Expresar actitudes de reconciliación.

• La comunidad se renueva en el perdón(la reconciliación).• La amistad: todo un don.• La paz, el bien, la justicia y la caridad:valores universales.

• Participación en las celebraciones.Importancia y vivencia del compromisocristiano como forma de solidaridad.• Sentido de Iglesia como obra de todos.• Aprecio por las actitudes de superación y crecimiento.• Actitud crítica hacia “lo viejo” que hay alrededor.

12. La Iglesia se alimenta de la Eucaristía

• Descubrir los distintos caminos de la comunicación para construir laComunidad.• Reconocer a Jesús, desde su Pascua como camino para construir la verdad y la vida.• Descubrir y expresar en gestos y actitudes de la vida cotidiana los valores del Reino.• Descubrir en la Iglesia y en los Sacra-mentos el mandato de Jesús deser apóstoles y testigos.

• Jesús se entrega como amigo.• Pascua: paso de rescate, en el queJesús nos salva, nos perdona, nos purifica,nos anima, nos sana, etc.• Jesús comparte su Proyecto: el Reino.• Jesús vino para hablarnos del Reino.• Los signos del Reino.• Construimos una nueva familia (Iglesia)en torno a su palabra.• Comunidad-familia nueva (la vid).• La comunidad comparte una mismamesa (el pan), signo de amor.

• Aprecio por la actitud de Jesús.• Reconocimiento y vivencia de las exigen-cias del Bautismo.• Gusto por la celebración de nuestra fe.• Participación en las celebraciones.• Importancia y vivencia del compromisocristiano, como forma de solidaridad.• Sentido de Iglesia como obra de todos.• Aprecio por las actitudes de superación y crecimiento.

APRENDEMOS MÁS • Descubrir en la Iglesia y en los Sacra-mentos el mandato de Jesús deser apóstoles y testigos.

• Amigos de Jesús: apóstoles y testigos. • Jesús es Pastor: elige y envía.• La paz, el bien, la justicia y la caridad: valores universales.• Construimos una nueva familia (Iglesia)en torno a su palabra.• La comunidad comparte una mismamesa (el pan), signo de amor.• La comunidad se renueva en el perdón(la reconciliación).• Oración: Haz de mí un instrumento de tu paz.

• Sentido de Iglesia como obra de todos.

Celebraciones

CELEBRACIÓN OBJETIVOS (Expectativas de logro) CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS ACTITUDINALES

Entrega de la Palabra de Dios

• Aprender a participar en la celebración de la fe.• Descubrir los distintos caminos de comunicación para construir la Comunidad.

• Jesús nos habla como amigos.• Jesús nos dejó su palabra.• El Nuevo Testamento.• Construimos una nueva familia (Iglesia)en torno a su palabra.

• Valoración de proyectos de acción en grupo.• Gusto por la celebración de nuestra fe.• Participación en las celebraciones.

¡La fiesta del perdón!

• Aprender a participar en la celebración de la fe. • Descubrir en la Iglesia y en los Sacramentos el mandato de Jesús de ser apóstoles y testigos.• Expresar actitudes de reconciliación.

• Jesús nos enseñó a comunicarnosdesde el corazón. La oración.• La comunidad se renueva en el perdón(la reconciliación).

• Valoración de proyectos de acción en grupo.• Amistad y apertura a los demás.• Importancia y vivencia del compromiso cristiano como forma de solidaridad.• Aprecio por las actitudes de superación y crecimiento.• Actitud crítica hacia “lo viejo” que hay alrededor.

11

Page 12: C 61082660ISBN 978-950-13-1385-7 o on el · 4 La colección #Jesús con nosotros de Educación Religiosa Escolar, forma parte del proyecto pedagógico AVANZA, de editorial Kapelusz,

Actividades complementarias

Nombre Curso

Amigos para siempre

En este tiempo de Cuaresma, nos preparamos para festejar la Pascua. Por eso, vamos a pensar en acciones que nos ayuden a acercarnos a Dios.

Completen el camino con las acciones y los gestos que se proponen hacer en este tiempo.

12

Page 13: C 61082660ISBN 978-950-13-1385-7 o on el · 4 La colección #Jesús con nosotros de Educación Religiosa Escolar, forma parte del proyecto pedagógico AVANZA, de editorial Kapelusz,

Actividades complementarias

Nombre Curso

Celebremos la Pascua

El Domingo de Pascua se celebra con una misa solemne en la cual se enciende el Cirio Pascual, que simboliza a Cristo resucitado, luz de todas las naciones.

La costumbre más extendida en el mundo para celebrar la Pascua es la de regalar hue-vos de dulce o chocolate a los niños y a los amigos. En algunos lugares, se acostumbra a esconder los huevos de Pascua. ¿Por qué? Porque el huevo es símbolo de la vida (de él sale el pollito que durante mucho tiempo estuvo oculto), y la búsqueda de los huevitos escon-didos simboliza la búsqueda de Cristo resucitado.

Vamos a construir una corona de Pascua para adornar la puerta de nuestras casas y expre-sar nuestra alegría por la Resurrección de Jesús.

1. Decoren los huevos de Pascua con distintos materiales. Pueden utilizar lanas, hilos, papeles, plasticolas de colores, témperas, tizas mojadas en leche, etc.

2. Recorten los huevos con mucho cuidado y péguenlos sobre un aro de mimbre o car-tón para formar una corona de Pascua como muestra el modelo. Agréguenle un cartel que diga: ¡Aleluya, Jesús resucitó!

¡ALELUYA, JESÚS RESUCITÓ!

13

Page 14: C 61082660ISBN 978-950-13-1385-7 o on el · 4 La colección #Jesús con nosotros de Educación Religiosa Escolar, forma parte del proyecto pedagógico AVANZA, de editorial Kapelusz,

Actividades complementarias

Nombre Curso

Nos preparamos para festejar la llegada de Jesús

Las cuatro semanas previas a la Navidad preparamos nuestro corazón para festejar el naci-miento de Jesús. Es su cumpleaños y, por eso, ponemos tanta dedicación en el festejo. Es el tiempo de Adviento.

Con la ayuda de nuestra familia, vamos a preparar la corona de Adviento y así esperar esta fecha tan especial.

Para hacer la corona necesitan:

• Una base de cartón de 30 cm de diámetro o un plato.

• Follaje natural de pino o artificial color verde.

• Pegamento siliconado.

• 3 velas moradas y 1 blanca.

• Adornos: moños, esferas, flores navideñas, etc.

Manos a la obra

1. Ubiquen el follaje sobre el cartón o el plato formando un círculo. Fíjenlo con pegamen-to siliconado.

2. Coloquen entre el follaje las cuatro velas, alternando con algunos adornos.

3. Averigüen en qué fecha se celebrará el primer domingo de Adviento y lleven la corona a la Iglesia para que el sacerdote la bendiga.

4. Cada domingo de Adviento enciendan una vela morada y hagan una oración con su familia. Cuando llegue el turno de encender la vela blanca, la Navidad ya estará muy cerca.

14

Page 15: C 61082660ISBN 978-950-13-1385-7 o on el · 4 La colección #Jesús con nosotros de Educación Religiosa Escolar, forma parte del proyecto pedagógico AVANZA, de editorial Kapelusz,

NOTAS

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

15

Page 16: C 61082660ISBN 978-950-13-1385-7 o on el · 4 La colección #Jesús con nosotros de Educación Religiosa Escolar, forma parte del proyecto pedagógico AVANZA, de editorial Kapelusz,

@kapeluszeditora

@kapelusznormaar

kapeluszeditora

www.editorialkapelusz.com

mensaje de salvación

solidaridad

experiencia de feescuela y familia

evangelio

proyecto de vida

amor valo

res

paz

En Avanza #Jesús con nosotros

trabajamos de manera transversal

con habilidades y capacidades

para el siglo XXI.