c Enigh1992

47
ENCUESTA NACIONAL Folio - de INGRESO-GASTO Resultado de la entrevista de los HOGARES 1992 CONFIDENCIAL UBICACION GEOGRAFICA (1) Entidad Federativa: (2) Municipio: (3) AGEB - (4) Estrato (5) Localidad o colonia: DOMICILIO DE LA VIVIENDA Calle: Número exterior: Número interior: Manzana, lote o sección: Entre calles: Y LA ENCUESTA ESTA AUTORIZADA POR LA LEY DE INFORMACION ESTADISTICA Y GEOGRAFICA, CAPITULO III, DECRETADA EL 30 DE DICIEMBRE DE 1980 POR EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA GEOGRAFIA E INFORMATICA DE ACUERDO AL ARTICULO 38o. DE LA MENCIONADA LEY LA INFORMACION SE MANTENDRA CON CARACTER ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL.

description

muestra los msdsy los dgd. son documentos utilizados en la trasportación de mercancías.

Transcript of c Enigh1992

  • ENCUESTA NACIONAL Folio -

    de INGRESO-GASTO Resultado de la entrevistade los HOGARES1992CONFIDENCIAL UBICACION GEOGRAFICA

    (1) Entidad Federativa:

    (2) Municipio:

    (3) AGEB -(4) Estrato

    (5) Localidad o colonia:

    DOMICILIO DE LA VIVIENDA

    Calle:

    Nmero exterior: Nmero interior:

    Manzana, lote o seccin:

    Entre calles: Y

    LA ENCUESTA ESTA AUTORIZADA POR LA LEY DE INFORMACIONESTADISTICA Y GEOGRAFICA, CAPITULO III, DECRETADA EL 30DE DICIEMBRE DE 1980 POR EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA.

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAGEOGRAFIA E INFORMATICA DE ACUERDO AL ARTICULO 38o. DE LA MENCIONADA LEY LA

    INFORMACION SE MANTENDRA CON CARACTER ESTRICTAMENTECONFIDENCIAL.

  • CAPITULO 1 IDENTIFICACION DE VIVIENDAS Y HOGARES

    VIVIENDAS SELECCIONADAS HOGARES EN LA VIVIENDA

    VIVIENDAS OMITIDAS FUERA DEL PREDIO 3. Todas las personas que viven en esta vivienda Cruce (X)Cruce (X) se sostienen de un gasto comn, principalmente 1 SI Pase a 4.

    1. ENTREVISTADOR: Revise si entre 1 SI Cuntas Regstrelas en para comer? 2 NO Pregunte: 3.1 la vivienda seleccionada y la siguien- su listado te direccin de su listado existen algu- 2 NO na (s) vivienda (s) que no est (n) con- siderada (s). 3.1 Cuntos hogares hay en esta vivienda que se Nmero de hogares

    sostienen de gastos separados, principalmente Levante cuestionario por separado para comer? para cada hogar

    VIVIENDAS OMITIDAS DENTRO DEL PREDIO, TERRENO O DE LA ESTRUCTURA DE LA VIVIENDA

    Cruce (X)2. PREGUNTE: Si en el predio, terreno o 1 SI Cuntas Regstrelas en

    construccin de la vivienda seleccio- su listado HUESPEDES Y SERVIDORES DOMESTICOS nada hay alguna otra vivienda ocupada 2 NO o desocupada que no haya sido consi- derada en el listado. ENTREVISTADOR: Si el folio corresponde a un "hogar adicional", inicie la entrevista

    a partir de sta pregunta.

    (Recuerde que para los casos 1 y 2 slo se TOTAL DE OMITIDAS Si la suma es 4. En este hogar habitan huspedes o abonados considerarn omitidas las que se detecten DENTRO O FUERA DEL cinco o ms si- que duermen normalmente en la vivienda? Cruce (X) inmediatamente despus de la vivienda PREDIO O TERRENO ga el procedi- 1 Si Cuntos (no le- seleccionada). miento de selec- 2 No pase a 5 vante la entre-

    cin de acuerdo vista al hogar a su catlogo si hay 4 o ms)

    4.1 Cuntos comen normalmente en este hogar?

    SOLO PARA VIVIENDAS OMITIDAS 5. Este hogar cuenta con servidores domsticos que duermen normalmente en la vivienda? Cruce (X)

    1 Si CuntosDetectada en el folio - (Entrevistador pasar folio a observaciones 2 No

    de ENIGH-01)

    5.1 Cuntos comen normalmente en este hogar?

  • CAPITULO 2 CARACTERISTICAS DE LA VIVIENDA Y EQUIPAMIENTO DEL HOGAR.

    TIPO DE VIVIENDA MATERIAL PREDOMINANTE EN: DISPONIBILIDAD DE: EQUIPAMIENTO DEL HOGAR 1. Entrevistador identifique la vivienda con una de las MUROS AGUA opciones siguientes: (Cruce una opcin) 6. De que material es la mayor parte de las 9. Esta vivienda tiene ? 12. Vehculos propios para uso del hogar Casa sola 1 paredes o muros de esta vivienda? (Cruce una opcin) Departamento en edificio o casa en vecindad 2 (Cruce una opcin) Agua entubada dentro de la vivienda 1 CODI Cuntos tienen? N de Cuarto de azotea 3 GO Unidades Vivienda mvil 4 Lmina de Cartn 1 1 Automvil

    Carrizo, Bamb o Palma 2 Agua entubada fuera de la vivienda 2 2 CamionetaTENENCIA DE LA VIVIENDA Embarro o Bajareque 3 pero si en el edificio, vecindad 3 Motocicleta o motoneta

    2. Esta vivienda es? (Cruce una opcin) Madera 4 o terreno 4 Bicicleta Propia y totalmente pagada en terreno propio 1 Lmina de Asbesto o Metlica 5 5 Vehculos de traccin animal Propia y totalmente pagada en terreno ejidal 2 Adobe 6 Agua de pozo dentro del terreno 3 6 Otros Propia y totalmente pagada en terreno de Tabique, Ladrillo, Block, Piedra o asentamiento irregular 3 Cemento 7 Agua por acarreo 4 13. Aparatos domsticos del hogar Propia y la estn pagando 4 Otros Materiales 8 Rentada o alquilada 5 TECHOS Entrega de agua a domicilio (pipa) 5 CODI Cuntos tienen? N de Recibida como prestacin 6 7. De que material es la mayor parte de GO Unidades Prestada 7 los techos de esta vivienda ? 1 Radio Otros (especifique)................................................. 8 (Cruce una opcin) DRENAJE 2 Grabadora

    NUMERO DE CUARTOS Lmina de Cartn 1 3 Tocadiscos, consola o modular3. Cuntos cuartos tiene la vivienda ? Palma, Tejamanil o Madera 2 10. Esta vivienda tiene ? 4 Televisor (excluya cocina, bao y pasillos) Lmina de Asbesto o Metlica 3 (Cruce una opcin) 5 Videocasetera3.1 De stos cuartos de la vivienda cuantos Teja 4 Drenaje conectado al de la calle 1 6 Juegos de video se usan para dormir ? Losa de Concreto, Tabique o 7 Computadora3.2 De stos cuartos de la vivienda cuantos Ladrillo 5 Drenaje conectado a fosa sptica 2 8 Antena parablica ocupa este hogar para dormir ? Otros Materiales 6 9 Ventilador

    COCINA Desage al suelo, ro o lago 3 10 Mquina de coserCRUCE UNA OPCION SI NO PISOS 11 Estufa de Gas

    4. Esta vivienda tiene cuarto para cocinar ? 1 2 pase a 5 8. De que material es la mayor parte de No dispone de drenaje 4 12 Estufa de otro combustible4.1 En el cuarto de cocina tambin duermen ? 1 2 los pisos de esta vivienda ? 13 Refrigerador

    (Cruce una opcin) 14 LicuadoraBAO Tierra 1 LUZ Y TELEFONO 15 Bomba de agua

    CRUCE UNA OPCION SI NO 11. Esta vivienda tiene ? 16 Plancha5. Cuenta la vivienda con un cuarto de bao ? 1 2 pase a 6 Cemento o Firme 2 (Cruce una opcin) 17 Molino de mano5.1 Este bao es de uso exclusivo de los SI NO 18 Lavadora miembros del hogar ? 1 2 Madera, mosaico u Luz elctrica 1 2 19 Aspiradora5.2 Tiene el bao excusado ? 1 2 otros recubrimientos 3 20 Calentador de gas5.3 Tiene el excusado agua corriente ? 1 2 Telfono 1 2 21 Calentador de otro combustible5.4 Tiene agua corriente en otras llaves 22 Otros electrodomsticos del bao ? 1 2 Nm.:____________________________ C.C. |

  • CAPITULO 3 HOJA DE REGISTRO BASICO (H.R.B.)Dgame el nombre de todas Qu relacin Cuntos Percibi las personas que viven hab o parentesco C S aos ingresos SOLO PARA PERSONAS DE 5 AOS Y MAS

    No. tualmente en este hogar. tiene con el O E cumpli- monetarios Asiste ac- La escuelade jefe del D X dos durante Sabe leer tualmente a la que

    Ren- hogar? I O tiene? los lti- y escribir a algn asiste es: Cul es el ltimo grado de estudios que termin engln G mos seis un recado centro 1. Pblica

    O meses? educativo? 2. Privada Primaria, Secundaria CO- Educacin tcnica CO-(01) (04) (05) (06) (07) (08) 3. Otros Preparatoria, profesional, etc DI- o comercia DI-

    (cruce) (cruce) (cruce) (cruce) GO GO (02) (03) H M SI NO SI NO SI NO (09) (10) (11)

    01 JEFE 1 2 | 1 2 1 2 1 2

    02 1 2 | 1 2 1 2 1 2

    03 1 2 | 1 2 1 2 1 2

    04 1 2 | 1 2 1 2 1 2

    05 1 2 | 1 2 1 2 1 2

    06 1 2 | 1 2 1 2 1 2

    07 1 2 | 1 2 1 2 1 2

    08 1 2 | 1 2 1 2 1 2

    09 1 2 | 1 2 1 2 1 2

    10 1 2 | 1 2 1 2 1 2

    11 1 2 | 1 2 1 2 1 2

    12 1 2 | 1 2 1 2 1 2

    13 1 2 | 1 2 1 2 1 2

    14 1 2 | 1 2 1 2 1 2

    15 1 2 | 1 2 1 2 1 2

    16 1 2 | 1 2 1 2 1 2

    17 1 2 | 1 2 1 2 1 2

    18 1 2 | 1 2 1 2 1 2

    19 1 2 | 1 2 1 2 1 2

    20 1 2 | 1 2 1 2 1 2

    (12) Tipo de Hogar (14) Total de residentes del Hogar | (16) Total de mujeres |

    (13) Tamao del Hogar (15) Total de hombres |

  • CAPITULO 4 CARACTERISTICAS OCUPACIONALES DE LOS MIEMBROS DEL HOGAR

    N SOLO PARA PERSONAS DE 12 AOS Y MASUM Trabaj o Por qu Trabaj o Por qu Cuntos E realiz al- causa no realiz al- causa no empleos EMPLEO PRINCIPAL DE LAS PERSONAS QUE HAYAN TENIDO EMPLEO DURANTE R guna activi- trabaj? guna activi- trabaj? tuvo el EL MES PASADO (AUNQUE NO HAYAN TRABAJADO)O dad durante (Lea al dad durante (Lea al en- mes pa-

    la semana entrevis- el mes trevista- sado ?D pasada por tado las pasado por do las Si con- Cun- OCUPACION RAMAE la que per- posibles la que per- posibles testa 2 o tas ho-

    cibi ingre- respues- cibi ingre- respues- ms pre- ras porR sos (en di- tas de su sos (en di- tas de su gunte En semana Cules eran las activi- Cul es el nombre de la ocupacin u A qu se dedicaba la empresa, Cul es el nombre de la E nero o en catlogo nero o en catlogo cul de labor dades o tareas ms im- oficio que desempe en su trabajo negocio o institucin en donde empresa, negocio o institucin N especie) o de cdi- especie) o de cdi- ellos per- en ese portantes que desarroll el mes pasado? o para quin trabaj el mes pasado? para la cul trabaj el G trabaj sin gos) trabaj sin gos) cibi ms trabajo? en su trabajo principal mes pasado?L pago? pago? ingresos? el mes pasado?

    O (02) (4)N (cruce) (03) (cruce) (05) (06) (07) (08) (09) (10) (11)

    (01) SI NO SI NO Cuntos? CODIGO CODIGO CODIGO

    | 1 2 | 1 2 | | | | | | | |

    | 1 2 | 1 2 | | | | | | | |

    | 1 2 | 1 2 | | | | | | | |

    | 1 2 | 1 2 | | | | | | | |

    | 1 2 | 1 2 | | | | | | | |

    | 1 2 | 1 2 | | | | | | | |

    | 1 2 | 1 2 | | | | | | | |

    | 1 2 | 1 2 | | | | | | | |

    | 1 2 | 1 2 | | | | | | | |

    | 1 2 | 1 2 | | | | | | | |

    | 1 2 | 1 2 | | | | | | | |

    | 1 2 | 1 2 | | | | | | | |

  • CAPITULO 4 CARACTERISTICAS OCUPACIONALES DE LOS MIEMBROS DEL HOGAR DE 12 AOS Y MAS,QUE HAYAN TENIDO EMPLEO DURANTE EL MES PASADO (AUNQUE NO HAYAN TRABAJADO)

    N EMPLEO PRINCIPALU Qu cantidad de personas traba- Cada Cuenta con prestaciones sociales Bajo que condiciones de contra- Est usted M jan normalmente en el lugar POSICION cuntos provenientes de su trabajo? tacin trabaj en su empleo prin- afiliado a E donde labora? das le (solo para asalariados) cipal? algn sin- R 1.) 1 persona pagan o 1.) I.M.S.S. 1.) Con contrato por tiempo inde- dicato? O 2.) 2 - 5 personas Usted qu era en ese trabajo ? recibe 2.) I.S.S.S.T.E. o similares terminado (base, planta o con- (solo para

    3.) 6 - 10 personas ingresos 3.) Servicios mdicos paraestatales fianza) asalariados)D 4.) 11 - 15 personas por su (PEMEX, Marina, Ejrcito y Universidades) 2.) Con contrato por tiempo u obra E 5.) 16 - 50 personas empleo 4.) Servicios mdicos privados terminada

    6.) 51 - 100 personas (Lea al entrevistado las respuestas principal? 5.) Ayuda alimentaria o despensa 3.) CooperativistaR 7.) 101 - 250 personas de su catlogo de cdigos) 6.) Guarderas 4.) Trabajador independienteE 8.) 251 y ms personas (Lea su 7.) Educacin, becas y capacitacin (Trabajador por cuenta propia o N C C catlogo 8.) Crditos para vivienda Empleador) G O O de cdigos) 9.) Otros 5.) No firm ningn contrato L D DO I I (18)N G G (cruce)

    (12) (13) O (14) O (15) (16) (17) CODIGO SI NO

    | | | | | | | | | 1 2

    | | | | | | | | | 1 2

    | | | | | | | | | 1 2

    | | | | | | | | | 1 2

    | | | | | | | | | 1 2

    | | | | | | | | | 1 2

    | | | | | | | | | 1 2

    | | | | | | | | | 1 2

    | | | | | | | | | 1 2

    | | | | | | | | | 1 2

    | | | | | | | | | 1 2

    | | | | | | | | | 1 2

    | | | | | | | | | 1 2

    | | | | | | | | | 1 2

    | | | | | | | | | 1 2

    | | | | | | | | | 1 2

    | | | | | | | | | 1 2

    | | | | | | | | | 1 2

  • CAPITULO 4 CARACTERISTICAS OCUPACIONALES DE LOS MIEMBROS DEL HOGAR DE 12 AOS Y MAS, QUE HAYAN TENIDO EMPLEO DURANTE EL MES PASADO (AUNQUE NO HAYAN TRABAJADO)

    NU EMPLEO SECUNDARIOMER PARA QUIENES CONTESTARON MAS DE UN EMPLEO EN COLUMNA (06)O Cuntas

    OCUPACION RAMA POSICION Est usted horas porD afiliado a semanaE algn sin- trabaj

    Cules eran las Cul es el nombre de la ocupacin u oficio q A qu se dedicaba la empresa, negocio o Cul es el nombre de la Usted qu era en dicato? en su (s)R actividades o tareas ms desempeo en su trabajo el mes pasado? institucin en donde o para quin trabaj empresa, negocio o institucin ese trabajo ? (solo para otro (s)E importantes que desarroll el mes pasado? para la que trabaj el mes asalariados) empleo(s)?N en su trabajo secundario pasado? C (Lea al entrevistado las CG el mes pasado? O respuestas de su cat- OL D logo de cdigos) DO I I (25)N (20) (21) (22) (23) G (24) G (cruce) (26)

    (19) CODIGO CODIGO O O SI NO

    | | | | | | | 1 2 |

    | | | | | | | 1 2 |

    | | | | | | | 1 2 |

    | | | | | | | 1 2 |

    | | | | | | | 1 2 |

    | | | | | | | 1 2 |

    | | | | | | | 1 2 |

    | | | | | | | 1 2 |

    | | | | | | | 1 2 |

    | | | | | | | 1 2 |

    | | | | | | | 1 2 |

    | | | | | | | 1 2 |

    | | | | | | | 1 2 |

    | | | | | | | 1 2 |

    | | | | | | | 1 2 |

    | | | | | | | 1 2 |

    | | | | | | | 1 2 |

    | | | | | | | 1 2 |

  • CAPITULO 5 ALIMENTOS, BEBIDAS Y TABACO

    C U b) De puerco 4.- Leche y derivados 8.- Verduras, legumbres, leguminosas y semillasL N A028 Lomo y pierna Kg. a) Leche a) Verduras y legumbres frescasA CONCEPTO I A029 Chuleta y costilla Kg. A059 Pasteurizada Lt. A087 Tomate rojo Kg.V D A030 Pulpa, bistec, trozo y molida Kg. A060 No pasteurizada (bronca) Lt. A088 Tomate verde Kg.E A Otras: vsceras (hgado, riones, A061 Evaporada Kg. A089 Chile serrano y jalapeo Kg.

    D A031 etc.), lengua, manitas, etc. Kg. A062 Condensada Kg. A090 Chile poblano para rellenar Kg.A.- Alimentos c) Aves A063 En polvo (entera o descremada) Kg. A091 Otros chiles: habanero, rbol, etc. Kg. 1.- Cereales A032 Pollo en piezas Kg. A064 Maternizada Kg. A092 Cebolla Kg.

    A001 Maz en grano Kg. A033 Pollo entero Kg. A065 Otras: cabra, burra, etc. Lt. A093 Aguacate Kg.A002 Harina de maz Kg. A034 Gallina entera o en piezas Kg. b) Quesos A094 Repollo o col Kg.A003 Masa de maz Kg. A035 Vsceras (corazn, hgado, etc.) Kg. A066 Fresco Kg. A095 Lechuga Kg.A004 Tortilla de maz Kg. A036 Otras aves: pavo, pichn, pato, etc. Kg. A067 Chihuahua Kg. A096 Zanahoria Kg.

    Fcula de maz (maizena, d) Otras carnes A068 Oaxaca y asadero Kg. A097 Pepino Kg.A005 polvo para atole) Kg. A037 Carnero y borrego Kg. A069 Manchego Kg. A098 Ejote Kg.

    Otros productos de maz: A038 Cabrito Kg. A070 Amarillo Kg. A099 Chcharo Kg.A006 tostadas, hojuelas, pinole, etc. Kg. A039 Otros: conejo, venado, iguana, etc. Kg. A071 Anejo y cotija Kg. A100 Elote Kg.

    Harina de trigo (refinada e e) Carnes procesadas A072 Requesn Kg. A101 Chayote Kg.A007 integral) Kg. A040 Jamn Kg. Otros: enchilado, gruyere, A102 Calabacitas Kg.A008 Tortilla de harina Kg. A041 Tocino Kg. A073 parmesano, holands, crema, etc. Kg. A103 Nopales Kg.A009 Galletas saladas Kg. A042 Salchicha Kg. c) Otros derivados de la leche A104 Verdolagas, espinacas y acelgas Kg.A010 Galletas dulces Kg. A043 Chorizo y longaniza Kg. A074 Crema Kg. A105 Perejil Kg.A011 Pan blanco Kg. A044 Carnes enchiladas o ahumadas Kg. A075 Mantequilla Kg. A106 Cilantro Kg.A012 Pan de dulce Kg. A045 Queso de puerco Kg. A076 Otros: yoghurt, jocoque, etc. Kg. A107 Epazote, ppalo y apio Kg.A013 Pan de caja Kg. Carne de res seca: cecina, A108 Verduras mixtas en bolsa Kg.

    Pan de marca (panecillos y A046 machaca, etc. Kg. 5.- Huevos Otros: alcachofa, quelites, romeritos,A014 pasteles) Kg. Otros: pastel de pollo, salami, A077 Gallina Kg. A109 rbanos, poro, etc. Kg.A015 Pasta para sopa Kg. A047 mortadela, etc. Kg. A078 Otros: tortuga, pato, pavo, etc. Kg. b) Verduras y legumbres procesadas

    Otros productos de trigo: 3.- Pescados y mariscos A110 Chiles envasados Kg.A016 hojuelas, harina preparada, etc. Kg. a) Pescados y mariscos frescos 6.- Aceites y grasas A111 Chiles secos o en polvo Kg.A017 Arroz en grano Kg. A048 Huachinango Kg. A079 Aceite vegetal Lt. A112 Pur de tomate Kg.

    Otros producltos de arroz: A049 Mojarra Kg. A080 Manteca vegetal Kg. Otros: sopas y verduras enva-A018 harina, tostado, etc. Kg. A050 Robalo Kg. A081 Manteca de puerco Kg. A113 sadas, aceitunas, etc. Kg.A019 Avena Kg. A051 Mero Kg. A082 Margarina Kg. c) Leguminosas

    Otros cereales: centeno, A052 Cazn, liza y bagre Kg. Otros: aceite de oliva, A114 Frijol Kg.A020 cebada, etc. Kg. A053 Camarn Kg. A083 enjundia, etc. Lt. A115 Garbanzo Kg.

    2.- Carnes Otros: trucha, jaiba, ostin, A116 Otras: lenjeta, haba, etc. Kg. a) De res y ternera A054 almeja, etc. Kg. 7.- Tubrculos y similares d) Leguminosas procesadas

    A021 Bistec y milanesa Kg. b) Pescados y mariscos procesados A084 Papa Kg. A117 Frijol (en caja o lata) Kg.A022 Pulpa (trozo y molida) Kg. A055 Sardinas Kg. A085 Harina de papa para pur Kg. A118 Otras: lenjeta, haba, etc. Kg.A023 Cocido o retazo con hueso Kg. A056 Atn Kg. Otros: camote, yuca, ame, e) SemillasA024 Lomo y filete Kg. A057 Secos: bacalao, charal, camarn, etc. Kg. A086 betabel, etc. Kg. Semillas a granel (nuez, pin,

    Cortes especiales: t-bone, roast beef A058 Otros: abuln, ostin, pulpo, etc. Kg. A119 almendra, cacahuate, etc.) Kg.A025 agujas, etc. Kg. Semillas envasadas (nuez, pin,A026 Chuleta y costilla Kg. A120 almendra, cacahuate, etc.) Kg.

    Otros: vsceras (hgado, panza, etc.),A027 lengua, cabeza, pata, etc. Kg.

  • 9.- Frutas a) Frutas frescas

    A121 Naranja Kg. A152 Chocolate en tableta o en polvo Kg. A180 Helados y nieves Kg.A122 Limn Kg. A153 Otros: cocoa, etc. Kg. Otros: chilacayote, cocada, LUGAR DE COMPRA

    Otros ctricos: lima, toronja, 12.- Especias y Aderezos A181 visnaga, alegras, etc. Kg.A123 mandarina, etc. Kg. A154 Sal Kg. CODIGO DESCRIPCIONA124 Pltano tabasco A155 Ajo Kg. 14.- Servicio de molino

    Otros pltanos: macho, dominico A156 Pimienta, clavo y comino Kg. A182 Nixtamal y otros Kg. 01 Mercado o TianguisA125 morado y manzano Kg. A157 Canela Kg.A126 Manzana o pern Kg. A158 Mayonesa Kg. 15.- Alimentos para animales domsticos 02 Abarrotes, Ultramarinos y MiscelaneasA127 Pera Kg. A159 Mostaza Kg. A183 Animales de esparcimiento Kg.A128 Durazno y chabacano Kg. A160 Salsa catsup Kg. Animales para trabajo y 03 Tiendas Especificas del Ramo: frute-A129 Ciruela Kg. A161 Salsas picantes Kg. A184 de produccin Kg. rias, carnicerias, pollerias, etc.A130 Fresa Kg. A162 Mole Kg. 16.- BebidasA131 Guayaba Kg. A163 Concentrados de pollo y tomate Kg. 1.- Bebidas no alcohlicas 04 Autoservicios o SupermercadosA132 Mango Kg. A164 Vinagre Lt. Refrescos o bebidas (con oA133 Mamey Kg. Otros condimientos: aderezos, A185 sin gas) Lt. 05 Tiendas DepartamentalesA134 Papaya Kg. A165 ablandadores, etc. Kg. Agua mineral (con o sinA135 Meln Kg. 13.- Otros alimentos A186 sabor) Lt. 06 Tiendas de Artculos de ImportacinA136 Sanda Kg. a) Alimentos preparados para beb A187 Jugos y nctares enlatados Lt.A137 Pia Kg. A166 Alimentos colados y picados Kg. A188 Agua purificada Lt. 07 Vendedores AmbulantesA138 Jcama Kg. Otros alimentos para beb A189 Otros: hielo, granadina, etc. Lt.A139 Uva Kg. A167 (no incluye leche) Kg.

    Otras: guanabana, granada, tuna, b) Alimentos preparados 2.- Bebidas alcohlicasA140 higo, coco, tamarindo, etc. Kg. (para consumir en casa) A190 Cerveza Lt.

    b) Frutas procesadas A168 Carnitas y chicharrn Kg. A191 Brandy Lt. Almbar o conserva: durazno, A169 Pollos rostizados Kg. A192 Pulque Lt.

    A141 mango, pia, cereza, etc. Kg. A170 Barbacoa Kg. A193 Tequila Lt. Cristalizadas y secas: pasitas, A171 Birria Kg. A194 Whisky Lt.

    A142 dtiles, chabacano, etc. Kg. Otros: sopa, guisados, ensaladas, A195 Ron Lt. Otras: frutas endulzadas, A172 pizzas, tortas, etc. Kg. A196 Aguardiente, mezcal, sotol Lt.

    A143 enchiladas, etc. Kg. c) Alimentos diversos A197 Vinos de mesa Lt. Chapulines, gusano de Otros: sidra, rompope, jerez

    10.- Azcar y mieles A173 maguey, etc. Kg. A198 cremas, vodka, etc. Lt.A144 Azcar (blanca y morena) Kg. d) Dulces y postresA145 Miel de abeja Lt. Concentrados y polvo para B.- Alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar

    Otras: glass, moscabada, A174 refrescos Kg. A199 1) DesayunoA146 piloncillo, miel de maz, etc. Kg. Gelatinas, flanes y pudines A200 2) Comida

    A175 en polvo Kg. A201 3) Cena 11.- Caf, t, chocolate A176 Gelatinas, flanes y pudines Kg. A202 4) Entrecomidas

    A147 Caf tostado (en grano o molido) Kg. Paletas, caramelos y otrasA148 Caf sin tostar (en grano) Kg. A177 golosinas Kg. C.- TabacoA149 Caf soluble o instantneo Kg. Cajetas, jamoncillos y dulces A203 Cigarros Gr.

    Hojas para t (manzanilla, A178 de leche Kg. A204 Puros Gr.A150 naranja, etc.) Kg. Mermeladas, ates, jaleas y A205 Tabaco (en hoja y picado) Gr.A151 T soluble o instantneo Kg. A179 crema de cacahuate Kg.

  • PRIMER DIA GASTOS DIARIOS DEL HOGAR DIAFECHA

    ALIMENTOS Y BEBIDAS (ALCOHOLICAS Y NO ALCOHOLICAS)

    1.- Qu Alimentos y Bebidas (alcohlicas y no alcohlicas) compr usted y/o los USO EXCLUSIVO DEL ENTREVISTADOR los miembros de su hogar el da de hoy? EQUIVA- LU-

    LENCIA GAR CANTIDAD PRECIOPOR DE POR

    CAN- UNIDAD EN CLAVE COM Kg. o Lts. Kg. o Lts. GASTOTI- UNIDAD ARTICULO DONDE LO COMPRO? CUANTO Kg. o Lts. PRA (01 X 06) (05 09)

    DAD PAGO?(01) (02) (03) (04) (05) (06) (07) (08) (09) (10) (11)

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    DE TODOS ESTOS ARTICULOS QUE COMPRO HOY PAGO ALGUNO O ALGUNOS CON SU TOTAL | | | | | | |

    TARJETA DE CREDITO ? SI CUANTO PAGO? | | | | | |

    NO OBSERVACIONES

    ANOTE EL NUMERO DE PERSONAS QUE PARTICIPARON EN ESTE DIA EN...DESAYUNO CEN O |____|____| COMIDA |____|____| O |____|____| ENTRECOMIDAS |____|____ALMUERZO MERIENDMAYORESDE 12 AOS |____|____| |____|____| |____|____| |____|____MENORESDE 12 AOS |____|____| |____|____| |____|____| |____|____

  • ALIMENTOS Y BEBIDAS CONSUMIDAS FUERA DEL HOGAR

    ANOTE LOS GASTOS DIARIOS REALIZADOS POR USTED Y/O LOS MIEMBROS DE SU HOGAR POR LOS SIGUIENTES CONCEPTOS: DESAYUNO, COMIDA, CENA O ENTRECOMIDAS (ANTOJITOS,

    CAFES, REFRESCOS, ETC. (INCLUYE BEBIDAS ALCOHOLICAS) ESTIME LOS COSTOS

    CONCEPTO ANOTE LOS PAGOS EFECTUADOS SI EN SU CENTRO DE TRA-BAJO O ESCUELA LE PRO- TOMO DE SU NU- NU- LU-

    NOMBRE DESAYUNO PORCIONAN ALIMENTA- SI RECIBIO NEGOCIO Y/O ME- ME- GARCOMIDA RESTAURANTES CION DIGAME CUAL ES ALGUNA SI RECIBIO RO RO DE GASTO COSTOCENA EN EL EN LA CAFETERIAS, LA DIFERENCIA SI LOS INVITACION GASTOS DE CLAVE DE DE COM- EFECTUADO ESTIMADOENTRECO- TRABAJO ESCUELA LONCHERIAS, HUBIERA COMPRADO EN REPRESEN- REN- VE- PRAMIDA OTROS LONCHERIAS, CAFETE- TACION * GLON CES

    RIAS, RESTAURANTES,ETC.?

    (01) (02) (03) (04) (05) (06) (07) (08) (09) (10) (11) (12) (13) (14)

    PRIMER DIAA| | | | | |

    A| | | | | |

    A| | | | | |

    A| | | | | |

    A| | | | | |

    A| | | | | |

    A| | | | | |

    SEGUNDO DIAA| | | | | |

    A| | | | | |

    A| | | | | |

    A| | | | | |

    A| | | | | |

    A| | | | | |

    A| | | | | |

    TERCER DIAA| | | | | |

    A| | | | | |

    A| | | | | |

    A| | | | | |

    A| | | | | |

    A| | | | | |

    A| | | | | |

  • CUARTO DIAA| | | | | |

    A| | | | | |

    A| | | | | |

    A| | | | | |

    A| | | | | |

    A| | | | | |

    A| | | | | |

    QUINTO DIAA| | | | | |

    A| | | | | |

    A| | | | | |

    A| | | | | |

    A| | | | | |

    A| | | | | |

    A| | | | | |

    SEXTO DIAA| | | | | |

    A| | | | | |

    A| | | | | |

    A| | | | | |

    A| | | | | |

    A| | | | | |

    A| | | | | |

    SEPTIMO DIAA| | | | | |

    A| | | | | |

    A| | | | | |

    A| | | | | |

    A| | | | | |

    A| | | | | |

    A| | | | | |De todos estos artculos que compro en esta semana

    TOTAL

    Pag alguno(s) con su tarjeta de crdito ? SI 1 Cunto pag? TOTAL SEMANAL TC02 | | | | | |

    NO 2

    * Si son tomados de su negocio se considera autoconsumo (1), si es gasto de representacin se considera en pago en especie (2).

  • TABACOQu cantidad de cigarros, puros y tabaco compr en el transcurso de esta seman

    (01) (02) (03) (04) (05) (06) (07) (08) (09) (10)CLAVE CODIGO LUGAR CANTIDAD EN PRECIO POR CUANTO LE COSTO?

    DIA CANTIDAD UNIDAD ESPECIFIQUE MARCA Y TAMAO DONDE LO COMPRO? DE COMPRA GR. UNIDAD $

    Cigarros:

    Primer da A203

    Segundo da A203

    Tercer da A203

    Cuarto da A203

    Quinto da A203

    Sexto da A203

    Sptimo da A203

    TOTAL Puros:

    Primer da A204

    Segundo da A204

    Tercer da A204

    Cuarto da A204

    Quinto da A204

    Sexto da A204

    Sptimo da A204

    TOTAL Tabaco (en hoja y/o picado):

    Primer da A205

    Segundo da A205

    Tercer da A205

    Cuarto da A205

    Quinto da A205

    Sexto da A205

    Sptimo da A205

    TOTALDe stos artculos que compr en la semana, SI 1 Cunto pag?

    Pag alguno(s) con su tarjeta de crdito? NO 2 TC03

    NO LLENE ESTAS COLUMNAS

  • GASTOS DIARIOS DEL HOGARCAPITULO 5 ALIMENTOS, BEBIDAS Y TABACO

    AUTOCONSUMO

    1.- Consumieron algn (os) Alimento (s), Bebida (s) (alcohlicas y no alcohlicas) y Tabaco USO EXCLUSIVO DEL ENTREVISTADOR

    que usted (es) mismos hayan criado, cosechado, procesado o hayan tomado de su negocio? EQUIVA- PRECIO

    | 1 | SI ENLISTE | 2 | NO PASE A PAGO EN ESPECIE (2) LENCIA POR

    POR CANTIDAD UNIDAD

    CUANTO UNIDAD CLAVE Kg. o Lts. Kg. o Lts. COSTO

    CANTIDAD UNIDAD ARTICULO ESTIMA Kg. o Lts. (01 X 05) (04 08) ESTIMADOSU COSTO?

    (01) (02) (03) (04) (05) (06) (08) (09) (10)

    PRIMER DIA | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    SEGUNDO DIA | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    TERCER DIA | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

  • CUARTO DIA | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    QUINTO DIA | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    SEXTO DIA | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    SEPTIMO DIA | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    TOTAL | | | | | |

  • GASTOS DIARIOS DEL HOGARCAPITULO 5 ALIMENTOS, BEBIDAS Y TABACO

    PAGO EN ESPECIE

    2.- Recibieron algn (os) Alimento (s), Bebida(s) (alcohlicas y no alcohlicas) y Tabaco USO EXCLUSIVO DEL ENTREVISTADOR

    que hayan recibido como pago por su trabajo? EQUIVA- NU- PRECIO

    | 1 | SI ENLISTE | 2 | NO PASE A REGALOS (3) LENCIA ME- CANTIDAD POR

    POR RO Kg. o Lts. UNIDAD

    CUANTO UNIDAD CLAVE DE (01 X 05) Kg. o Lts. COSTO

    NOMBRE CANTIDAD UNIDAD ARTICULO ESTIMA Kg. o Lts REN- (04 08) ESTIMADO

    SU COSTO? GLON

    (01) (02) (03) (04) (05) (06) (07) (08) (09) (10)

    PRIMER DIA | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    SEGUNDO DIA | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    TERCER DIA | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

  • CUARTO DIA | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    QUINTO DIA | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    SEXTO DIA | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    SEPTIMO DIA | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    TOTAL | | | | | |

  • GASTOS DIARIOS DEL HOGARCAPITULO 5 ALIMENTOS, BEBIDAS Y TABACO

    REGALOS

    3.- Consumieron algn (os) Alimento (s), Bebida(s) (alcohlicas y no alcohlicas) y Tabaco USO EXCLUSIVO DEL ENTREVISTADOR

    que usted (es) hayan recibido como regalo de personas que no forman parte de su hogar. EQUIVA- PRECIO

    | 1 | SI ENLISTE | 2 | NO PASE A TRANSPORTE LENCIA CANTIDAD POR

    POR Kg. o Lts. UNIDAD

    CUANTO UNIDAD CLAVE (01 X 05) Kg. o Lts. COSTO

    CANTIDAD UNIDAD ARTICULO ESTIMA Kg. o Lts. (04 08) ESTIMADO

    SU COSTO?

    (01) (02) (03) (04) (05) (06) (08) (09) (10)

    PRIMER DIA | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    SEGUNDO DIA | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    TERCER DIA | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

  • CUARTO DIA | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    QUINTO DIA | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    SEXTO DIA | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    SEPTIMO DIA | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    | | | | | A| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    TOTAL | | | | | | |

  • CAPITULO 5 ESTIMACION MENSUAL DE ALIMENTOS, BEBIDAS Y TABACO

    Pregunte al informante cunto gasto el hogar durante el mes pasado por los siguientes conceptos:

    Alimentos y bebidas consumidas en casa

    Alimentos y bebidas consumidas fuera de casa

    Tabaco

    Total estimado (transcriba este total al rengln 01 de la hoja de balance)

    Cunto estima que pag por estos alimentos, bebidas y tabaco con su tarjeta de crdito el mes pasado? TC04

    Cunto gastaron durante el mes pasado en alimentos, bebidas y/o tabaco para regalar a personas que no son miembros de su hogar?

    Alimentos y bebidas no alcohlicas T001

    Bebidas alcohlicas T002

    Tabaco T003

    TOTAL T901

    Cunto pag con su tarjeta de crdito por los alimentos, bebidas o tabaco que regalo el mes pasado a personas que no son TC05 miembros de su hogar?

    CAPITULO 6 TRANSPORTE PUBLICO

    Pregunte al informante cunto gastaron por los servicios de transporte pblico el mes pasado

    GASTO MENSUAL (Transcriba esa cantidad el rengln 02 de la Hoja de Balance)

  • CAPITULO 6 TRANSPORTE PUBLICO SEMANAL

    1.- ANOTE EL GASTO DIARIO QUE USTED Y/O LOS MIEMBROS DE SU HOGAR HAYA (N) EFECTUADO POR ALGUNO (S) DE LOS SIGUIENTES MEDIOS DE TRANSPORTE.

    DIAS DE LA SEMANANOMBRE 1er. 2do. 3er. 4o. 5o. 6o. 7o.

    DIA DIA DIA DIA DIA DIA DIA CLAVE TOTALA. METRO

    B001 | | | | |

    B. AUTOBUS

    B002 | | | | |

    C. TROLEBUS, TRANVIA

    B003 | | | | |

    D. COLECTIVO (PESERO)

    B004 | | | | |

  • E. TAXI, RADIO TAXI (SITIO)

    B005 | | | | |

    F. AUTOBUS FORANEO

    B006 | | | | |

    G. OTROS:(BONO DE TRANSPORTE, CARRETAS, ETC.)

    B007 | | | | |

    TOTAL C. 6 B901 | | | | | |

    OBSERVACIONES:

  • CAPITULO 7 LIMPIEZA Y CUIDADO DE LA CASA

    De los siguientes artculos, cules compr el mes pasado? CODIGO CUANTO PAGO

    CONCEPTO CANTIDAD, UNIDAD Y PRECIO POR UNIDAD CLAVE LUGAR DE EL MES PASADO? COMPRA (PESOS)

    A) Artculos de limpieza y cuidado de la casa

    Detergentes C001

    Jabn de barra C002

    Blanqueadores C003

    Limpiadores (en polvo o lquido) C004

    Papel sanitario C005

    Servilletas y papel absorbente C006

    Platos y vasos desechables, papel aluminio y encerado C007

    Escobas y trapeadores C008

    Fibras, estropajos y escobetas C009

    Jergas y trapos de cocina C010

    Cerillos C011

    Pilas C012

    Focos C013

    Pinturas, barnices, cera y limpia muebles C014

    Insecticidas C015

    Desodorante ambiental y sanitario C016

    Recipientes de lmina (cubetas, tinas, etc.) C017

    Recipientes de plstico (cubetas, tinas, mangueras, etc. C018

    Otros artculos C019De los siguientes servicios, cules utiliz el mes pasado? B) Servicios para el hogar

    Servicio domstico C020

    Lavandera C021

    Tintorera C022

    Jardinera C023

    Otros servicios C024

    TOTAL DEL CAPITULO C901

    De todos stos artculos que compraron en ste mes SI 1 Cunto pag?Pag alguno(s) con su tarjeta de crdito? NO 2 TC06

    OBSERVACIONES:

  • CAPITULO 8 CUIDADOS PERSONALES

    De los siguientes artculos, cules compr el mes pasado? CODIGO CUANTO PAGO

    CONCEPTO CANTIDAD, UNIDAD Y PRECIO POR UNIDAD CLAVE LUGAR DE EL MES PASADO? COMPRA (PESOS)

    A) Artculos para el cuidado personal

    Jabn de tocador D001

    Lociones y perfumes D002

    Pasta dental D003

    Champs, tintes y enjuagues D004

    Desodorante D005

    Crema, brillantina y crema para afeitar D006

    Navajas y rastrillos para afeitar D007

    Polvo y maquillaje facial D008

    Sombra, lpiz labial y de cejas D009

    Artculos de tocador para beb D010

    Pauelos desechables D011

    Paales desechables D012

    Toallas sanitarias D013

    Cepillo, peine y cepillo dentrfico D014

    Artculos elctricos (rasuradora, secadora, etc. D015

    Reparacin de artculos anteriores D016

    Otros: esmaltes y limas para uas, pasadores, etc D017De los siguientes servicios, cules utiliz el mes pasado? B) Servicios para el cuidado personal

    Corte de cabello y peinado D018

    Baos y masajes D019

    Permanentes y tintes D020

    Manicure D021

    Otros servicios: rasurar, depilar, etc D022

    TOTAL DEL CAPITULO D901

    De todos stos artculos que compraron en ste mes, Pag alguno(s) con su tarjeta de crdito? SI 1 Cunto pag? TC07 NO 2

    OBSERVACIONES:

  • CAPITULO 9 EDUCACION, CULTURA Y RECREACION

    De los siguientes servicios Cunto pag el mes pasado?

    CODIGO OFICIAL PRIVADA OTRAS POR: CUANTO PAGO LUGAR O O COOPERACION, ETC. EL MES

    CONCEPTO CLAVE DE PUBLICA PARTICULAR PASADO? COMPRA (PESOS) (PESOS) (PESOS) (PESOS)

    A) Servicios de educacin

    Maternal o guardera E001

    Jardn de nios E002

    Primaria E003

    Secundaria E004

    Preparatoria, vocacional o norma E005

    Universidad o superior E006

    Carrera comercial o tcnica E007

    Enseanza especial (idiomas, msica, alfabetizacin, etc. E008

    Otros: servicio de transporte escola E009De los siguientes artculos cunto compr el mes pasado? B) Artculos educativos

    Libros de texto E010

    Material escolar: cuadernos, carpetas, etc E011

    Equipo escolar: mquinas de escribir, calculadoras, etc E012

    Otros gastos (excluye alimentacin, transporte y uniformes E013

    C) Libros, peridicos y revistas unidades

    Enciclopedias y libros (excluya el de texto E014

    Peridicos E015

    Revistas E016

    Otros (especifique) E017

    E701 SUBTOTAL

    OBSERVACIONES:

  • CAPITULO 9 EDUCACION, CULTURA Y RECREACION CAPITULO 10 COMUNICACIONES Y SERVICIOS PARA VEHICULOS

    De los siguientes servicios Cunto pag el mes pasado? De los siguientes conceptos Cunto pag el mes pasado? CODIGO CUANTO PAGO CODIGO CUANTO PAGO

    CONCEPTO CLAVE LUGAR DE EL MES PASADO? CONCEPTO CLAVE LUGAR DE EL MES PASADO? COMPRA (PESOS) COMPRA (PESOS)

    D. Servicios de esparcimiento A. Comunicaciones

    Cines E018 Telfono particular F001

    Teatros y conciertos E019 Telfono pblico F002 (incluye alimentos, bebidas, Centros nocturnos tabaco, cover, propinas, etc.) E020 Correo: estampillas, paquetera, etc. F003

    Espectculos deportivos E021 Telgrafo F004

    Lotera y juegos de azar E022 Otros: Telex, giros, etc. F005

    Cuotas a: centros sociales, asociaciones, clubes, etc. E023 B. Servicios para vehculos

    Servicio de cablevisin E024 Gasolina F006

    Otros gastos: parque de diversiones, circos, museos, etc. E025 Aceites y lubricantes F007

    Pensin y estacionamiento F008SUBTOTAL E702

    Lavado y engrasado F009

    TOTAL DEL CAPITULO 9 E901 Otros servicios menores: encerado, reparacin de llantas, etc. F010

    De todos stos artculos que SI 1 Cunto pag?compraron en ste mes NO 2 TC08 TOTAL DEL CAPITULO 10 F901Pag alguno(s) con su tar- jeta de crdito? De todos stos artculos que SI 1 Cunto pag?

    compraron en ste mes, NO 2 TC09Pag alguno(s) con su tar-

    OBSERVACIONES: jeta de crdito?

    OBSERVACIONES:

  • CAPITULO 11 VIVIENDA Y SERVICIOS DE CONSERVACIONDe los siguientes conceptos Cunto gast el mes pasado en...?

    ESTIMACION DEL CUANTO PAGO CODIGO CUANTO PAGOCONCEPTO CLAVE ALQUILER EL MES PASADO? CONCEPTO CLAVE LUGAR DE EL MES PASADO

    MENSUAL (PESOS) COMPRA (PESOS)

    A) Vivienda B) Servicios por conservacin1. Propia 1. Cuota por servicios de conservacin

    Valor estimado del alquiler G001 Recoleccin de basura G018

    Cuota pagada G002 Cuotas de vigilancia G019

    Agua G003 Cuotas de administracin G020

    Impuesto predial G004 Otros servicios G021

    2. Rentada o alquilada 2. Electricidad y combustible

    Alquiler G005 Energa elctrica G022

    Agua G006 Gas G023

    3. Recibida como prestacin (Nmero de rengln de la H.R.B.) Petrleo G024

    Valor estimado del alquiler G007 Carbn G025

    Agua G008 Lea G026

    Cuota o pago por la vivienda G009 Combustible para calentar G027

    4. Prestada Velas y veladoras G029

    Valor estimado del alquiler G010 Otros combustibles: cartn, papel, etc. G029

    Agua G011

    Impuesto predial G012 SUBTOTAL G7025. Alquiler de terrenos para uso exclusivo de la vivienda

    Alquiler G013 TOTAL DEL CAPITULO 11 G901

    Agua G014

    6. Solo para hogares adicionales De todos stos artoculos que SI 1 Cunto pag? TC10

    Cuota, Renta o pago por la vivienda G015 compraron ste mes, Pago al- NO 2

    Agua G016 guno(s) con su tarjeta de crdito?

    Impuesto predial G017

    SUBTOTAL G701

  • CAPITULO 12 PRENDAS DE VESTIR, CALZADO Y ACCESORIOS

    De los siguientes artculos Cunto gast en los ltimos tres meses? GASTO TRIMESTRAL

    CANTIDAD CODIGO CUANTO PAGO CUANTO GASTO CUANTOCONCEPTO UNIDAD CLAVE LUGAR DE DE ENGANCHE PAGO DE TRIMESTRAL PAGO EL

    Y PRECIO COMPRA Y ABONOS? CONTADO? (PESOS) MES PASADO?(PESOS) (PESOS) (PESOS)

    A. Para personas de 3 aos y ms

    Pantalones para hombre de fibras sintticas H001

    Pantalones para hombre de mezclilla H002

    Otros pantalones para hombre H003

    Pantalones para mujer de fibras sintticas H004

    Pantalones para mujer de mesclilla H005

    Otros pantalones para mujer H006

    Camisas para hombre H007

    Playeras para hombre H008

    Blusas y playeras para mujer H009

    Trajes H010

    Sacos para hombre H011

    Vestidos H012

    Conjuntos H013

    Faldas H014

    Suteres H015

    Abrigos H016

    Chamarras y chaquetas H017

    Calzoncillos y truzas H018

    Camisetas H019

    Calcetines, calcetas y mallas H020

    Pantaletas H021

    Brasieres y fajas H022

    Fondos y corpios H023

    Medias, pantimedias y tobimedias H024

    Pijamas y camisones H025

    SUBTOTAL H701

  • CAPITULO 12 PRENDAS DE VESTIR, CALZADO Y ACCESORIOS

    De los siguientes artculos Cunto gast en los ltimos tres meses? GASTO TRIMESTRAL

    CANTIDAD CODIGO CUANTO PAGO CUANTO GASTO CUANTOCONCEPTO UNIDAD CLAVE LUGAR DE DE ENGANCHE PAGO DE TRIMESTRAL PAGO EL

    Y PRECIO COMPRA Y ABONOS? CONTADO? (PESOS) MES PASADO?(PESOS) (PESOS) (PESOS)

    A. Para personas de 3 aos y ms

    Batas H026

    Gabardinas H027

    Impermeables y mangas H028

    Uniformes escolares H029

    Telas, confecciones y reparaciones H030

    Otras prendas para hombre (corbatas, etc. H031

    Otras prendas para mujer (rebozo, etc. H032

    B. Para menores de 3 aos

    Paales de tela H033

    Calzones de hule H034

    Pantalones H035

    Vestidos, trajes y mamelucos H036

    Blusas y playeras H037

    Suteres y chambritas H038

    Camisetas H039

    Calzones de tela H040

    Calcetines y calcetas H041

    Pijamas y batas H042

    Telas, confecciones y reparacin H043

    Otras prendas para beb: baberos, delantales, fajillas, etc H044

    SUBTOTAL H702

    OBSERVACIONES:

  • CAPITULO 12 PRENDAS DE VESTIR, CALZADO Y ACCESORIOS

    De los siguientes artculos Cunto gast en los ltimos tres meses? GASTO TRIMESTRAL

    CANTIDAD CODIGO CUANTO PAGO CUANTO GASTO CUANTOCONCEPTO UNIDAD CLAVE LUGAR DE DE ENGANCHE PAGO DE TRIMESTRAL PAGO EL

    Y PRECIO COMPRA Y ABONOS? CONTADO? (PESOS) MES PASADO?(PESOS) (PESOS) (PESOS)

    C. Calzado y su reparacin

    Zapatos de piel para hombre H045

    Zapatos de piel para mujer H046

    Zapatos de piel para nio H047

    Zapatos de plstico para hombre H048

    Zapatos de plstico para mujer H049

    Zapatos de plstico para nio H050

    Zapatos para beb H051

    Tenis H052

    Otros tipos de calzado: huaraches, etc H053

    Servicios de limpieza y reparacin de calzado H054

    Otros: agujetas, cremas, cepillos, etc H055De los siguientes artculos cunto gast en los ltimos tres meses? D. Accesorios y efectos personales

    Sombreros, gorros y cachuchas H056

    Bolsas H057

    Portafolios H058

    Cinturones, carteras, monederos H059

    Joyera de fantasa H060

    Relojes de pulso H061

    Encendedores, cigarreras y polveras H062

    Otros accesorios: diademas, lentes oscuros, etc H063

    Reparacin de los artculos anteriores (especifique H064

    H703 SUBTOTAL

    H901 TOTAL DEL CAPITULO 12

    De todos stos artculos que compraron en ste trimes- SI 1 Cunto pag? TC12tre, Pag alguno(s) con su tarjeta de crdito? NO 2

  • CAPITULO 14 CUIDADOS DE LA SALUD

    De los siguientes artculos y servicios Cunto gast en los ltimos tres meses? GASTO TRIMESTRAL

    CANTIDAD CODIGO CUANTO PAGO CUANTO GASTO CUANTOCONCEPTO UNIDAD CLAVE LUGAR DE DE ENGANCHE PAGO DE TRIMESTRAL PAGO EL

    Y PRECIO COMPRA Y ABONOS? CONTADO? (PESOS) MES PASADO?(PESOS) (PESOS) (PESOS)

    A. Atencin primaria o ambulatoria (no hospitalaria ni embarazo)

    Consultas mdicas J001

    Consultas dentales J002

    Consultas oftlmicas J003

    Medicamentos recetados J004

    Anlisis clnicos J005

    Rayos X J006

    Hierbas medicinales, amuletos y remedios caseros J007

    Servicios no profesionales (curandero, huesero, etc. J008

    Otros: ambulancias, etc. J009

    B. Atencin hospitalaria (no incluye parto)

    Honorarios por servicios profesionales J010

    Medicamentos recetados J011

    Anlisis clnicos J012

    Rayos X J013

    Hospitalizacin J014

    Otros: ambulancias, etc. J015

    J701 SUBTOTAL

    OBSERVACIONES:

  • CAPITULO 14 CUIDADOS DE LA SALUD

    De los siguientes artculos y servicios Cunto gast en los ltimos tres meses? GASTO TRIMESTRAL

    CANTIDAD CODIGO CUANTO PAGO CUANTO GASTO CUANTOCONCEPTO UNIDAD CLAVE LUGAR DE DE ENGANCHE PAGO DE TRIMESTRAL PAGO EL

    Y PRECIO COMPRA Y ABONOS? CONTADO? (PESOS) MES PASADO?(PESOS) (PESOS) (PESOS)

    C. Servicios mdicos y medicamentos durante el embarazo

    Consultas mdicas J016

    Servicios de partera J017

    Medicamentos recetados J018

    Anlisis clnicos/rayos X, ultrasonido J019

    Servicios no profesionales (comadrona, bruja, etc. J020

    Hierbas medicinales, remedios caseros y otros J021

    D. Servicios mdicos durante el parto

    Honorarios por servicios profesionales J022

    Servicios de partera J023

    Medicamentos recetados J024

    Hospitalizacin, sanatorios, clnicas, etc J025

    Anlisis clnicos/rayos X J026

    Servicios no profesionales (comadrona, curandero, etc. J027

    Otros: ambulancias, etc. J028

    J702 SUBTOTAL

    OBSERVACIONES:

  • CAPITULO 14 CUIDADOS DE LA SALUD

    De los siguientes artculos y servicios Cunto gast en los ltimos tres meses? GASTO TRIMESTRAL

    CANTIDAD CODIGO CUANTO PAGO CUANTO GASTO CUANTOCONCEPTO UNIDAD CLAVE LUGAR DE DE ENGANCHE PAGO DE TRIMESTRAL PAGO EL

    Y PRECIO COMPRA Y ABONOS? CONTADO? (PESOS) MES PASADO?(PESOS) (PESOS) (PESOS)

    E. Medicamentos sin receta

    Material para primeros auxilios (algodn, gasa, jeringas, etc.) J029

    Analgsicos J030

    Antibiticos J031

    Antidiarricos J032

    Anticonceptivos J033

    Vitaminas J034

    Jarabes, tnicos y brebajes J035

    Otros medicamentos sin receta J036

    F. Aparatos ortopdicos y teraputicos

    Anteojos y lentes de contacto J037

    Placas y puentes dentales J038

    Aparatos para sordera J039

    Otros aparatos: ortopdicos (muletas, sillas de ruedas, etc. J040

    Reparacin de los aparatos anteriores (especifique J041

    G. Seguro mdico

    Cuotas a hospitales o clnicas J042

    Cuotas a compaas aseguradoras J043

    J703 SUBTOTA

    J901 TOTAL DEL CAPITULO 14

    De todos stos artculos que compraron en ste trimestre, SI 1 Cunto pag? TC14Pag alguno(s) con su tarjeta de crdito? NO 2

    OBSERVACIONES:

  • CAPITULO 15 ENSERES DOMESTICOS Y MANTENIMIENTO DE LA VIVIENDA

    De los siguientes artculos Cunto gast durante los ltimos seis meses? GASTO SEMESTRAL

    CANTIDAD CODIGO CUANTO PAGO CUANTO GASTO CUANTOCONCEPTO UNIDAD CLAVE LUGAR DE DE ENGANCHE PAGO DE SEMESTRAL PAGO EL

    Y PRECIO COMPRA Y ABONOS? CONTADO? (PESOS) MES PASADO?(PESOS) (PESOS) (PESOS)

    A. Enseres domsticos

    Ventilador K001

    Aparatos de aire acondicionado K002

    Mquina de coser K003

    Cocina integral K004

    Estufa de gas K005

    Estufas de otros combustibles (petrleo, carbn, etc. K006

    Refrigerador K007

    Licuadora K008

    Batidora K009

    Plancha K010

    Extractor de jugos K011

    Lavadora K012

    Aspiradora K013

    Calentador de gas K014

    Calentador de otros combustibles K015

    Lmparas elctricas K016

    Lmparas de otros combustibles K017

    Otros aparatos: tostador, calefactor, etc K018

    Reparacin de los artculos anteriores (especifique K019

    SUBTOTAL K701

    OBSERVACIONES:

  • CAPITULO 15 ENSERES DOMESTICOS Y MANTENIMIENTO DE LA VIVIENDA

    De los siguientes artculos Cunto gast durante los ltimos seis meses?

    GASTO SEMESTRALCANTIDAD CODIGO CUANTO PAGO CUANTO GASTO CUANTO

    CONCEPTO UNIDAD CLAVE LUGAR DE DE ENGANCHE PAGO DE SEMESTRAL PAGO ELY PRECIO COMPRA Y ABONOS? CONTADO? (PESOS) MES PASADO?

    (PESOS) (PESOS) (PESOS)

    B. Muebles y accesorios

    Juego de recmaras K020

    Piezas sueltas de recmara (camas, tocadores, etc. K021

    Juego de comedor o antecomedo K022

    Piezas sueltas para comedor o antecomedor (mesa, silla, etc. K023

    Juego de sala K024

    Piezas sueltas para sala (mesa de centro, etc. K025

    Muebles para cocina (gabinete, mesa, etc. K026

    Alfombras y tapetes K027

    Otros muebles y accesorios: vitrinas, cabeceras, etc K028

    Reparacin de los artculos anteriores (especifique K029

    C. Mantenimiento y reparacin de la vivienda

    Materiales para reparacin y mantenimiento K030

    Servicios de reparacin, mantenimiento y ampliacin, etc K031

    K702 SUBTOTAL

    K901 TOTAL DE CAPITULO 15

    De todos stos artculos que compraron en ste semestre SI 1 Cunto pag? TC16Pag alguno(s) con su tarjeta de crdito? NO 2

    OBSERVACIONES:

  • CAPITULO 16 ARTICULOS DE ESPARCIMIENTODe los siguientes artculos Cules compr durante los ltimos seis meses?

    GASTO SEMESTRALCANTIDAD CODIGO CUANTO PAGO CUANTO GASTO CUANTO

    CONCEPTO UNIDAD CLAVE LUGAR DE DE ENGANCHE PAGO DE SEMESTRAL PAGO ELY PRECIO COMPRA Y ABONOS? CONTADO? (PESOS) MES PASADO?

    (PESOS) (PESOS) (PESOS) A. Artculos y equipo audiovisual

    Radio L001

    Tocacintas L002

    Consola o modular L003

    Grabadora L004

    T. V. blanco y negro L005

    T. V. color L006

    Videocassetera L007

    Computadora L008

    Antena parablica L009

    Accesorios: cassetes, discos y videocassetes L010

    Otros: alquiler de t.v., equipos, etc L011

    Reparacin de artculos y equipo L012

    B. Equipo fotogrfico

    Proyectores L013

    Cmaras L014

    Material fotogrfico, pelculas, lentes, etc L015

    Otros: alquiler de equipo, etc L016

    Reparacin de artculos anteriores L017

    C. Otros artculos de esparcimiento

    Juguetes L018

    Juegos electrnicos, videojuegos L019

    Instrumentos musicales L020

    Artculos de deporte y cacera L021

    Otros artculos: pinturas, plantas, flores, etc L022

    Reparacin de equipos anteriores (especifique) L023

    Compra y cuidado de animales domsticos (excluya alimentacin L024

    L901 TOTAL DEL CAPITULO 16

    De todos stos artculos que compraron en ste semestre, SI 1 Cunto pag? TC17Pag alguno(s) con su tarjeta de crdito? NO 2

  • CAPITULO 17 TRANSPORTE

    De los siguientes artculos Cules compr durante los ltimos seis meses? GASTO SEMESTRAL

    CANTIDAD CODIGO CUANTO PAGO CUANTO GASTO CUANTOCONCEPTO UNIDAD CLAVE LUGAR DE DE ENGANCHE PAGO DE SEMESTRAL PAGO EL

    Y PRECIO COMPRA Y ABONOS? CONTADO? (PESOS) MES PASADO?(PESOS) (PESOS) (PESOS)

    A. Servicios de transporte

    Transporte forneo M001

    Transporte ferroviario M002

    Transporte areo M003

    Servicios de carga y mudanza M004

    Cuotas de autopista M005

    Otros: lancha, barco, carreta, etc M006

    B. Adquisicin de vehculos de uso particular

    Automvil y/o Guayin M007

    Camioneta (Pick Up) M008

    Motoneta y motocicleta M009

    Bicicleta M010

    Otros: remolque, lancha, etc M011

    C. Accesorios y mantenimiento de vehculos

    Llantas M012

    Acumulador M013

    Otras refacciones y accesorios M014

    Servicio de afinacin, alineacin y balanceo M015

    Otros: ajuste de motor, ajuste de frenos, etc M016

    M901 TOTAL DEL CAPITULO 17

    De todos stos artculos que compraron en ste SI 1 Cunto pag? TC18semestre, Pag alguno(s) con su tarjeta de NO 2crdito?

    OBSERVACIONES:

  • CAPITULO 18 OTROS GASTOSDe los siguientes conceptos Cunto gast durante los ltimos seis meses?

    CODIGO GASTO CUANTO PAGO CONCEPTO CLAVE LUGAR DE SEMESTRAL EL MES PASADO?

    COMPRA (PESOS) (PESOS)

    A) Gastos diversos

    Servicios profesionales: abogados, notarios, arquitectos, etc. (no incluya mdicos) N001

    Funerales, cementerios N002

    Paquetes para fiesta (saln, comida, orquesta) N003

    Paquetes y gastos tursticos N004

    Hospedaje o alojamiento (con o sin alimento) N005

    Gastos en cargos comunales para festividades locales N006

    Contribuciones para obras de servicio pblico local N007

    Seguros de automvil N008

    Seguros contra incendio daos, riesgos y educacin N009

    Otros gastos diversos no comprendidos en las categoras anteriores (especifique) N010

    B) Transferencias

    Indemnizaciones pagadas a terceros N011

    Prdidas y robos en dinero (excluya negocios) N012

    Ayuda a parientes y personas no miembros del hogar (en dinero) N013

    Contribuciones a instituciones benficas, iglesias, cruz roja (en dinero), incluye los servicios eclesisticos N014

    Servicios del sector pblico: expedicin de pasaportes, actas, ttulos, licencias, tenencias, etc. N015

    TOTAL DE CAPITULO 18 N901

    De todos stos artculos que compraron en ste semestre, SI 1 Cunto pag? TC19Pag alguno(s) con su tarjeta de crdito? NO 2

  • CAPITULO 19 INGRESOS NETOS DEL HOGAR

    ENTREVISTADOR: IMPORTANTE! A).- Registre los ingresos de todos los miembros que en la columna (06) de la Al anotar los ingresos descuente impuestos, cuotas sindicales o de seguridad social; pero HRB manifestaron haberlos percibido s incluya los descuentos por prstamos monetarios o hipotecarios que le hayan propor- B).- Transcriba el nombre y el nmero asignado en la HRB de estas personas cionado la empresa o lugar donde trabaja. y si es su ocupacin principal o secundaria

    EL MES PASADO NOMBRE: Nmero de rengln de la HRB OCUPACIONCUANTO PERCIBIO

    CONCEPTO CLAVE POR? CUALES FUERON SUS INGRESOS DURANTE LOS MESES DE

    A. Ingresos netos por remuneraciones al trabajo

    Sueldos, salarios y horas extras P001

    Comisiones y propinas P002

    Aguinaldo, gratificaciones y premios P003

    Primas vacacionales P004

    Repartos de utilidades P005

    Ingresos provenientes de cooperativas de produccin P006

    B. Ingresos netos de negocios propios

    Negocios industriales P007

    Negocios comerciales P008

    Prestacin de servicios P009

    Procesamiento de materias primas P010

    Produccin agrcola P011

    Venta agrcola P012

    Produccin pecuaria y forestal P013

    Venta pecuaria y forestal P014

  • C. Ingresos netos por renta de la propiedad

    Alquiler de tierras y terrenos P015

    Alquiler de casas, edificios, locales y otros P016

    Intereses provenientes de inversiones a plazo fijo P017

    Intereses provenientes de cuentas de ahorro P018

    Intereses provenientes de prstamos a terceros P019

    Intereses provenientes de acciones, bonos y cdulas P020

    Alquiler de marcas, patentes y derechos de autor P021

    D. Transferencias

    Jubilaciones y pensiones P022 Indemnizaciones recibidas de seguros contra riesgos y terceros P023

    Indemnizaciones por despido y accidentes de trabajo P024

    Becas y donaciones provenientes de instituciones P025

    Regalos y donativos originados dentro del pas P026

    Ingresos provenientes de otros pases P027

    E. Otros ingresos Venta de automviles, aparatos elctricos de segunda mano, etc. P028 Otros ingresos corrientes no considerados en los anteriores, (viticos, etc.). P029

    TOTAL DEL MIEMBRO

    OBSERVACIONES:

  • CAPITULO 20 EROGACIONES Y PERCEPCIONES FINANCIERAS Y DE CAPITAL

    EL MES PASADO CUANTO GASTO

    CONCEPTO CLAVE POR? CUALES FUERON SUS INGRESOS DURANTE LOS MESES DE

    A. Erogaciones (Gasto) Financieras y de Capital Depsito de cuenta de ahorros, tandas, cajas de ahorro, bonos, acciones, valores, cdulas Q001

    Prstamos a terceros Q002

    Pago a Tarjeta de Crdito Bancaria o Casa Comercial * Q003 Pago de deudas de los miembros de hogar a la em- presa donde trabajan y a otras personas o insti- tuciones (excluya crditos hipotecarios). Q004 Compra de monedas nacionales o extranjeras, me- metales preciosos, alhajas Q005

    Seguro de vida Q006 Herencias, dotes y legados, compra de derechos de autor, patentes, etc. Q007 Compra de casas, condominios, locales o terre- nos que no habite el hogar Q008

    Compra de casas o condominios que habita el hogar Q009 Compra de maquinaria, equipo o animales destinados a la produccin en negocios propiedad del hogar Q010 Otras erogaciones no consideradas en las pregun- tas anteriores, especifique Q011

    TOTAL DEL HOGAR Q901

    * Inters pagados por el uso de tarjeta Bancaria o Comercial Q012

    De los conceptos anteriores en los que gasto en este SI 1semestre Pag alguno(s) con su tarjeta de crdito?

    Cunto pag? TC21

    NO 2

  • B. Percepciones (Ingreso) financieras y de capital Retiro de ahorros, venta de bonos, tandas, cajas de ahorro, etc. Q013 Ingresos por prstamos que los miembros del hogar hicieron a otras personas Q014 Ingresos por financiamiento de la tarjeta de crdito (Bancaria o Comercial) * Q015 Percepciones provenientes de prstamos que reciben los miembros del hogar de otras personas o instituciones (excluya prstamos hipotecarios) Q016

    Venta de monedas, metales preciosos y joyas Q017 Otros: herencias, dotes, loterias, legados, ventas de derechos de autor Q018

    Venta de casas, terrenos, condominios, etc. Q019 Venta de maquinaria o animales utilizados en el negocio propiedad del hogar Q020 Otras percepciones no consideradas en las anteriores, especifique Q021

    TOTAL DEL MIEMBRO Q902

    OBSERVACIONES:

    Entrevistador: Anote aqu la suma del gasto mensual con tarjeta de crdito de todos los captlos de gasto: TC04, TC05, TC06, TC07, TC08, TC09, TC10, TC11, TC12, TC13, TC14, TC15, TC16, TC17, TC18, TC19, TC20, TC21, TC22

  • AUTOCONSUMO, PAGO EN ESPECIE Y REGALOS MENSUAL

    NUMERO GASTON O M B R E DE CONCEPTO CANTIDAD, UNIDAD Y PRECIO ESTIMADO CLAVE MENSUAL

    RENGLON (especifique) ESTIMADODE LA HRB (PESOS)

    De los artculos de limpieza, cuidados de la casa, cuidados personales, educacin, cultura, recreacin, comunicacin, servicios para vehculos y vivienda.... ... utilizaron alguno (s) de su propia produccin o tom de su negocio. (SI) enliste (NO) pase

    1) AUTOCONSUMO