c Minero Horizonte_peru

5
Gerencia Técnica Jennmar Latinoamérica AV. CORDILLERA 482, QUILICURA FONO (562) 6805305, SANTIAGO, CHILE Octubre, 2012 NOTA TÉCNICA ANÁLISIS SOBRE PRUEBAS A ANCLAJES PYTHON E HIDRABOLT __________________________________________________________________________ 1) INTRODUCCIÓN Con el propósito de entregar un resumen de las distintas pruebas a las cuales han sido sometido los pernos denominados Python e Hydrabolt, se entregará los puntos de mayor relevancia para ilustrar las ventajas y desventajas que ofrece cada uno de este tipo de anclajes, con lo cual se permita tener alternativas validadas y que constituyan opciones a ser consideradas en el soporte de las excavaciones subterráneas de Consorcio Minero Horizonte de Perú. Ambos anclajes están constituidos por un tubo previamente comprimido, al cual se le ha reducido su diámetro original, para luego expandirlo mediante presiones aplicadas al inyectarle agua. El principio de actuación de ambos elementos es, en términos generales, una acción de tensiones de dirección radial, la cual se traduce en un aumento de la fuerza de fricción ejercida desde el elemento de acero sobre las paredes de la perforación donde se instala. De esta forma se genera una transferencia de carga desde el perno hacia la roca, aumentando la resistencia del entorno del macizo rocoso donde está actuando. Se ilustra ambos tipos de anclaje: Python Hydrabolt

description

S

Transcript of c Minero Horizonte_peru

  • Gerencia Tcnica Jennmar Latinoamrica

    AV. CORDILLERA 482, QUILICURA FONO (562) 6805305, SANTIAGO, CHILE

    Octubre, 2012

    NOTA TCNICA

    ANLISIS SOBRE PRUEBAS A ANCLAJES PYTHON E HIDRABOLT __________________________________________________________________________

    1) INTRODUCCIN

    Con el propsito de entregar un resumen de las distintas pruebas a las cuales han sido sometido los

    pernos denominados Python e Hydrabolt, se entregar los puntos de mayor relevancia para ilustrar las

    ventajas y desventajas que ofrece cada uno de este tipo de anclajes, con lo cual se permita tener

    alternativas validadas y que constituyan opciones a ser consideradas en el soporte de las excavaciones

    subterrneas de Consorcio Minero Horizonte de Per.

    Ambos anclajes estn constituidos por un tubo previamente comprimido, al cual se le ha reducido su

    dimetro original, para luego expandirlo mediante presiones aplicadas al inyectarle agua.

    El principio de actuacin de ambos elementos es, en trminos generales, una accin de tensiones de

    direccin radial, la cual se traduce en un aumento de la fuerza de friccin ejercida desde el elemento

    de acero sobre las paredes de la perforacin donde se instala. De esta forma se genera una

    transferencia de carga desde el perno hacia la roca, aumentando la resistencia del entorno del macizo

    rocoso donde est actuando.

    Se ilustra ambos tipos de anclaje:

    Python

    Hydrabolt

  • Gerencia Tcnica Jennmar Latinoamrica

    AV. CORDILLERA 482, QUILICURA FONO (562) 6805305, SANTIAGO, CHILE

    2) ANLISIS

    Para presentar un anlisis de manera lo ms objetiva posible, se separar en dos partes las pruebas y

    resultados obtenidos, esto es ensayos de laboratorio y pruebas de campo.

    2.1) ENSAYOS DE LABORATORIO

    Se gestion diversos ensayos de laboratorio de materiales, encargados a la Pontificia Universidad

    Catlica del Per (registro: MAT-AGO-0797-1/2012, segn norma de ensayo ASTM A370-11), de los

    cuales se resume lo siguiente:

    2.1.1 Ensayo de TRACCION El siguiente cuadro muestra los resultados obtenidos

    PARAMETRO PYTHON HYDRABOLT COMENTARIO

    CARGA MAX. (kN) 16.5 11.8 PYTHON MAYOR UN 28.5% ESFUERZO MAX. (MPa) 583 458 PYTHON MAYOR UN 21.4% ESFUERZO FLUENCIA (MPa) 567 439 PYTHON MAYOR UN 22.6% ALARGAMIENTO (%) 10.4 16.0 PYTHON MENOR UN 35.0%

    2.1.2 Ensayo de COMPRESION El siguiente cuadro muestra los resultados obtenidos

    PARAMETRO PYTHON HYDRABOLT COMENTARIO

    CABEZA CARGA MAX. (kN) 82.48 52.36 PYTHON MAYOR UN 36.5%

    CABEZA FLUENCIA (kN) 45.60 35.41 PYTHON MAYOR UN 22.4%

    CENTRO CARGA MAX. (kN) 84.41 48.94 PYTHON MAYOR UN 42.0%

    CENTRO FLUENCIA (kN) 48.01 30.95 PYTHON MAYOR UN 35.5%

    COLA CARGA MAX. (kN) 73.63 50.34 PYTHON MAYOR UN 31.6%

    COLA FLUENCIA (kN) 46.16 29.16 PYTHON MAYOR UN 36.8%

    2.1.3 Ensayo de CORTE o CIZALLE

    Segn Teora de Von Mises

    PARAMETRO PYTHON HYDRABOLT COMENTARIO

    RESISTENCIA AL CORTE (MPa) 337 264 PYTHON MAYOR UN 21.7%

    De los tres cuadros se puede concluir que el Perno Python presenta rendimientos superiores al

    Hydrabolt, tanto en respuesta ante cargas de traccin, compresivas y de cizalle.

  • Gerencia Tcnica Jennmar Latinoamrica

    AV. CORDILLERA 482, QUILICURA FONO (562) 6805305, SANTIAGO, CHILE

    Es importante destacar que para los ensayos de traccin y compresin se evalu las tres zonas

    (cabeza, cuerpo y cola) de ambos elementos, ante el cual el Python muestra una amplia diferencia a

    favor en trminos de resistencia sobre el Hydrabolt.

    2.2) Pruebas de terreno

    Las pruebas de terreno tienen como finalidad comprobar los desempeos declarados de manera

    terica, ratificando los ensayos de laboratorio, as como observar los detalles operativos que deben

    ser considerandos para obtener un rendimiento aceptable del anclaje.

    Se instalaron cerca de 500 pernos Python de 7 de longitud, de los cuales 31 unidades (6,2%) fue

    testeado segn norma ASTM-D4435, Pull Test aplicando cargas cclicas y con control de

    desplazamiento, lo cual arroj una muestra representativa para las zonas definidas de la mina donde

    se program dichas pruebas.

    El promedio obtenido para el perno Python supera las 14 Ton de resistencia a la traccin cumpliendo

    cabalmente con la norma antes descrita, ratificando los ensayos de laboratorio y especificaciones de

    catlogo.

    Fueron testeados 5 pernos Hydrabolt alcanzando la rotura del 100% de ellos en su boquilla y un

    promedio de 9,54 Ton de resistencia a la traccin. Este punto ratifica la condicionante de un aspecto crtico del Hydrabolt para su funcionamiento que se detalla en Conclusiones de esta nota.

    Los tiempos de inflado fueron en promedio; Python = 32.5 segundos, Hydrabolt = 33 segundos.

    Cabe sealar que cuando la presin de inflado se mantiene cercana a los 6 Bares el Python alcanza su

    expansin de manera correcta.

    Como observacin se apunta que al instalarse los pernos Hydrabolt mediante equipo apernador o

    empernador (Bolter) un porcentaje de ellos no lograron alcanzar inflado del 100%, debiendo

    repasarse esta accin unos das despus, lo cual constituye una situacin de seguridad importante,

    adems del incremento en el tiempo real de instalacin del perno.

  • Gerencia Tcnica Jennmar Latinoamrica

    AV. CORDILLERA 482, QUILICURA FONO (562) 6805305, SANTIAGO, CHILE

    3) CONCLUSIONES

    3.1 Se concluye que el desempeo declarado en especificaciones tcnicas y ensayos de laboratorio independiente (Pontificia Universidad Catlica de Per) del perno Python, superan

    las 14 ton de resistencia a la traccin - incluso sin aplicar mas carga por razones de seguridad este resultado obtenido en terreno ratifican al Python como un elemento de calidad

    comprobada y confiable para las condiciones donde fue testeado.

    3.2 El rendimiento registrado en terreno al Hydrabolt arroj una resistencia a la traccin que promedio las 9.54 Ton.

    3.3 Los tiempos de instalacin de ambos elementos es similar y cercano a los 33 segundos de inflado.

    3.4 En cuanto al resto de la operacin de instalacin hay una curva de aprendizaje, donde la maniobrabilidad se va desarrollando en los operadores cuando se familiarizan con cierto tipo

    de prcticas, en este caso est por razones lgicas ms asimilada en los operadores la

    instalacin del Hydrabolt. En el caso del Python es necesario un tiempo de entrenamiento para

    lograr un adecuado desempeo en la instalacin y fundamentalmente mejorar el correcto

    inflado con las presiones que correspondan.

    3.5 Los resultados obtenidos por parte de la PUCP, en trminos de resistencias, principalmente a la cabeza o zona expuesta de ambos tipos de anclaje una vez instalados

    evidencia lo siguiente:

    Python: Carga Mxima (Fu) = 82.48 kN, Carga Fluencia (Fy) = 45.6 kN

    Hydrabolt: Carga Mxima (Fy) = 52.36 kN, Carga Fluencia (Fy) = 35.41 kN

    Esto permite concluir que tanto la evidente mayor resistencia del Python (en un 36.5%) como

    la relacin Fu/Fy o ductilidad de ambos elementos - que para el Python es de 1.81 y para el

    Hydrabolt 1,47 otorgan un dato relevante en el desempeo in-situ, ya que es un punto

    crtico cuando dicha zona es sometida a los habituales golpes de equipos y principalmente

    cuando se expone a los efectos de la tronadura cercana. Con esto, al daarse la zona del

    Hydrabolt que queda expuesta, cuestiona su efectividad post instalacion, ya que deriva en el

    vaciado del agua contenida disminuyendo su principio de actuacin Compresiva y donde

    mayor ponderacin (cerca del 40%) se le ha dado en la evaluacin de ambos anclajes, en

    contradiccin al escaso peso de ponderacin entregado a la resistencia de carga de rotura

    (7.4%).

  • Gerencia Tcnica Jennmar Latinoamrica

    AV. CORDILLERA 482, QUILICURA FONO (562) 6805305, SANTIAGO, CHILE

    3.6 De acuerdo a lo visto en terreno cerca del 70% de los pernos Hydrabolt instalados en los hastiales de las labores presentan dao, derivando en el vaciado del agua contenida. Esto

    pone de manifiesto el punto antes detallado.

    3.7 Para consideraciones de mediano y largo plazo no se menciona en la evaluacin la componente calidad del agua empleada en la mina, la cual segn su pH puede afectar de

    manera importante el desempeo de un perno que acta con este elemento como agente

    compresivo.

    3.8 Por ltimo se deja en evidencia que el perno Python es un elemento ampliamente utilizado en el mundo, tanto en obras civiles de largo plazo como en minera, constituyendo un

    elemento confiable y cuya mxima efectividad se alcanza, como en todo proceso, mediante

    una curva de aprendizaje, la cual depende de las capacidades y condicionantes existentes en

    cada obra, pero principalmente la voluntad de realizar mejoras que optimicen los ciclos en un

    contexto de seguridad, calidad y costo efectivo.

    Jennmar deja a entera disposicin su voluntad para apoyar mejoras que observamos factibles

    tcnica y operacionalmente y que agreguen valor a nuestros clientes.

    Henry Martnez

    Gerente Tcnico Regional Jennmar Latinoamrica