C. N. Pueblo NuevoEl - hemeroteca...

1
! !Aq’ 1L MUNDO D!PORTIVO Car1os Adern, es un excelente portista y entrenador por ‘vOcación. Hay en el antiguo lo- t8rnacional de water-polo, un gran técnico de natación y wa ter-polo. Y un hombre inquieto quese ha preocupado por las mo- ,ernas técnicas de los deportes aludidos. En todos los clubs don- da ha actuado, Cataluóa y Marto e1l, ha dejado estela de su labor, pero ahora ésta se manifestará intensamente porque dispondrá c:e más facilidades. Los (lirecti vos del Club de Natación Pueblo Nuevo le han ofrecido el cargo de entrenador, que si, ahora, de- •bido a sus ocupaciones particula res, sólo puede ejercer durante dos horas diarias, en lo sucesivo, a partir del primero de mayo, será por too el día. A Carlos ¿siern, el Club de Natación Pue. blo Nuevo le ofrece por lo torito. a oportuniçlad de actuar en la profesión de sus preferencias, y 110 ha dudado ni un solo monien te en acentar el ofrecimiento: . .—No te preocupa la perspec twa de ser entrenador profesio sal? —No; entre otras razones, por ahora la natación española eeeellta de técnicos . capacitados. Y yocreo que un título nacl000( ce entrenador (le natación, como ea atletismo y gimnasia, seií oe4rado debidamente en pía- : lejano. Por otra parte he ontrado en los dirigentes del s de Natación Pueblo Nuevo !4 grado de entusiasmo y bue. n;fe que no he dudado, ni por un solo momento, en aceptar la cø1boración que mo ofrecían. En lOs me he confiado, y me en- cflt* además, la perspectiva de tabajar en algo por lo que sien- tc auténtica vocación y, sobre tódo, con las facilidades de que dispone actualmente el Club d Nalación Pueblo Nuevo. Y al hablar del Club de Nata- cIen Pueblo Nuevo, nos permi rt- el lector que hagamos un parfltesls para destacar el acier le del Excmo. Ayuntamiento de aejona al Construir esa pis qa cubierta en una barrlaa Obrera, que está cambiando cern- letaznente la fisonomía de aque Ita demarcación, especialmente por la alegría que se ha propor donado a los niños, huérfanos en aquel amplio distrito de espacios verdes y de instalaciones El xito (le esta piscina fué apoyada cii todo momento por el alcalde don José M. de Porcioles y proniovicla por los ex ediles municipales, don Juan Antonio Samaranch y don José Maluquer Cueto, así corno por el actual concejal (100 Leoncio Doménech, a que tanto debe aquel distrito liiUnicipal í>or las realizaciones llevaas a cabo en los diversos cargos que ha ocupado. 1’ero prosigamos con Carlos Adoro: —Cómo hallaste el club al ha- certe cargo del mismo, hace tan sólo unas semOna? —El Club de Natación Pueblo Nuevo al inaugurar la nueva pk cina se halla deportivainente cii lu «llora Cero». Mis colegas Pc- dro Cervera y ,José i’inlllo que mo antecedieron en mi actual labor realizaron cada ocio de cHus en etapas distintas una ges- tión que Considero acertada. —i,Cuúntos naadores ticnos a tus órdenes? —Empecó con veInte y, abc- ra, tengo unos cincuenta. —Jlotas do entrenamiento? —De las siete y media a las nueve y inedia de la tarde Cuco te con la colaboración del entrena(loI- titulado, y ex caro- peón de a1tos, Jaime Cobos. I’e lo los fli(t()doS actuales de la nat u V; n , e-. ten u o niaIgen ma- nr de t empo. y ha sic;o la pro- pía l)i-ot iva. (íd Club (le Nata- ción Pueblo Nuevo la que me propuso el declicar-nic intensamen te a la Próctica de una profeióri ql_le me gusta y a par-tu- del pi-! mero do mayo abandonando mis ocupaciones actuales, me dedica- exclusivamente a entrenar a los rinadorcs y water-polistas del Cul> de Natación Pueblo Nne yo Alinia podré entregar teclas las horas necesarias (101 día a entrenar, y llevar a cabo la g- tión normal de un entrenador Cli un club debidamente organi. zado. —Hay entre los nadaores y nadador-as autóntica clase —sí, pero prefiero, por el mo- mento guardarme los nombres. Ellos mismos, con su entusiasmo y afición al entrenamiento, han de demostrarlo con resultaoos elocuentes. —Son disciplinados’ —Mucho, hasta el extremo 1e que durante las horas que, el momento, no puedo estar en la piscina. ellos por su cuenta realizan los entrenamientos que les Cejo encargados. Más que di5- ciplina, esto demuestra su grado de extraordinaria afición, lo que me hace sentir optimista de cara al futuro inmediato del Club de Natación Pueblo Niie-vt. —Mor-cimente: ¿qué has pedí- do a la Directiva? Tengo la confianza que en ml han depositado y sólo les he pe c:.i(lo paciencia y tiempo para realizar la labor propuesta. P1()yCCtoS iii niendiatos? —l’onerme en relación con to das las escuelas do la demarca ción par-a intensificar la labor encomendada a la Comisión Es- colar y UtiIitarii —Cuál crees seró el porvenir tIel Club de Natación Pueblo Nue ——Lo preveo reaimente mare. villoso l)OI(PiC en el club se cori- jLgaIi esa serie de factores que te he ido enumerando, realm te positivos. Yo que lic sico na dador (101 C. N l3ar-celona, que be entrenado al (2. N. Catalufa r_ N. Martoreli, dispongo de una experiencia realmente apreciable y, ncteniis. (()n1Sidei() que el C. y. Pueblo Nuevo (lbpoflC de ese rimliiente (lue se necesita para lo grar unos resu1taos excepcio rlcs, entre otias razones, por- que puede movilizar un gran contingente (le juventud. Y este éxito está garantlza(lo. El Club de Natación Pueblo Nue ‘co, tal como antIcipamos en su dia, se ha hecho merecedor del tiufructo (le esa piscina moni- cipal. El secreto es que estd mo- vilizada por hombres que tienen tic elevado concepto el depor (e Y a es-os hombres se les ha unido Carlos Adern. Un entre- nador capacitado. Vicente ESQUIROZ Una vez llega el buen tiem po, cada una de las poblaciones catalanas se dispone a celebrar su fiesta mayor. Y la comisión organizadora elabore un progra ma de festejos que, si resulta brillante una vez se realiza, no lo es en su anunciación. Sobre el papel, falta la nota aguda, la nota original, la nota que podría ser dada por ejemplo por el cir co Pero el circo, a pesar de no fi- gurar en el programa oficial de festejos, acostumbra a hacer ac te de presencia. Y, más que en otros momentos, la fiesta mayor adquiere entonces. gracias a la llegada del circo, carácter autén ticamente popular. Atraícos por los gallardetes de la tienda, si- mtlares a los que rematan el en- toldado, las gentes se vuelcan efectivamente a la calle atraídos por el espectáculo que, además de ser mágico, resulta 1nus1tac.o. En Barcelona, en cambio, el circo no llega en ocasión de su fiesta mayor. Inténtase dar ca- rácter popular a jos festejos que solemnizan las fiestas de la Mer ced. Ello se obtiene, sin embargo, en muy escasa medida. Los ac tos deportivos son los que Ile- van más gentes al aire libre. Es- tos actos, con todo, no son más que la repetición de otros actos semejantes que han venido cele- brándose durante el año entero. Hay el desfile de carrozas que se celebra en el Paseo de Gra. cia. Pero este desfile, Cemaslado apoyado en el interés comercial, rio alcanza la brillantez que seria de desear. Una contribución importante al tono popular de la fiesta. ma- yor barcelonesa podría venir da- da por el circo. El circo es la rareza, la sorpresa. El circo es también, la solemnidad. Tiene además presencia en la calle. La sola llegada y la instalación de la compañía ya es espectáculo pm- toresco y alegraGor. Una ida al cIrco, finalmente, r e p e e s e n t a siempre un acontecimiento, tan- te para los pequeños corno, nial que les duela, para los niayores. Las compañías de Circo que aros. El Canódromo Avenida y su Piemio Primaveia Lea III y Lejana, vencie ron en las semilinaes .A. Última llora d la tarde de anteayer y ante numerosLsima con- cun’ercna prueba elocuente del nteré.s que las rue.ba hablan des- pertedo entre la aficIón galgue ra fueron disputadas en Ja lier moza pista del Avenida las semi finaLes del Premio de Primavera dal expresada CanóCromo. En la primera de dichas semlfl nales disputada, lo propio que la que Se siguió, a la distancia OB 430 metros lisos —, vencia, con el tiempo 30.30 s. Lea1 111», propia- dad de don Vicente Cardona. Apa- nas iniciada la carrera, sale en punta y se adelanta, o1o, «Estir pe», marchando los restantes gsl gos en pelotón, del que en la se- gunda recta destacan «Leat), y aCi gariai. Tropieza este último y es rebasado por «LegIben, iznponién doae, sin embargo, en la recta fi- nal. L,eal», seguido de (cLegihie», y d «Cigarral», «Matandrin» y 1aEsUrpe,, estoa úl1irno cori ilge ira ver.taja sobre «Rattlo the lea 1 It». Cuanto la segunca semtfinal, costltuyó un brillante tr1uno de ¿cLejanfa», actual campeón de Es pafia, que marchó en cabeza de pun ta a punta, e hizo un tiempo mag : nificO: 30-20 s., seguida de «Laga» y, a poca dIstancIa, de ciParuon Me», «Erutote», «Ike Rlack y «Héroe». por -5te 0rden. A señalar _e eLejanja» es asimismo prople 1 dad de don Vicente Cardona. quien lleva a la flnal, rada menos que cuatro galgos, de los seis que la disputarán. Las carreras final y de conso1- ción del Premio de Primavera del Canódromo Avenida eetán señala- das para el próximo domingo, en reunión de noche. La final la co- rrerán «Laga», «Fardón Me», «Ciga rralc,, «Lejanía», «Leal III» y «Le— gibie». Y la consolacIón, «Estir )e It», «Rattle the Feale», «une Blak Bi,, «Erutotes. «Héroe» y «Ma- tandr!ii». LEA TODOS LOS MIERCOiES lapáginadelAero-Motor tumbran a visitar Barcelona Ile- gan con el frío. Ha pasado ya su momento. El circo tendría que existir en nuestra ciudad durante la época estival. Esto e lo que sucedió en 1957. Vino un circo italiano y se instaló en la Avenida de José Antonio, pa- sada ya la Monumental. Se pro- sentó exactamente el 12 de sep tiembre y estuvo aquí hasta el 12 de octubre. Hubo función, por lo tanto, durante las fiestas entonces en el Inicio de su revalorización de la Merced. Y la temporada fué un éxito. Contribuyeron a él varios fac tores y uno de ellos fué el de la bondad inusitada del programa. Pero también resultó factor ce- cisivo el acierto en la elección de las fechas. Y, por una vez, I3arcelona tuvo, al igual que to das las poblaciones catalanas, circo durante los días de su fíes- ta mayor. JORÇE ELIAS TOO El peso de los toros de Tassaa Por seguir una costumbre, da- mes siempre al pie de nuestro comentario a las corridas de te- ros que se celebran en nuera ciudad, el peso de aquéllos, en vivo, pero no porque lo creamos de vital importancia, ia que es- timamos sería mucho más Inte resante conocer su edad. ¡Que ésta si «pesa»! Sin embargo, y como quiera que involuntariamente olvidamos señalar el peso de los toros que constituyeron el encierro de don Clemente Tassara, que fué, por su trapío y bravura, muy grato de ver para el aficionado que acudió el pasado domingo a la Monumental, ahí va ahora dicho peso, no sin reiterar qu eu nuestro juicio, aun siendo muy buenas todas las reses, las me- jores fueron precisamente las que pesaron menos.. Por orden de lidia, dieron éstos: 519, 465, 490, 559, 500 y 521 kilos. F. El banquete - homenaje a “Chamaco” Con éste del pasado sábado por la noche, van ocho años exac tamente los que do vida goza —, que la Pella Taurina «Ghamaco» tributa un cordial acto de sim- patia y afecto al popular mata- dor de toros onubense, su presi dente honorario. El de este año consistió en una cena que se sir- vió en el casino del Parque de la Ciudadela y al que asistieron alrededor de trescientos de sus devotos admiradores, entre los que constituían mayoría muy be- has damas. Además del festejado, sentó- ronse en la mesa presidencial, los señores Balañá, padre e hi jo; el presidente de la Peña, don Luis Elberdfn; el comandante don José María Vidal en repre. sentación del capitón general de la región, don Pablo Martín Alon so; «Camarái, hijo; la madi-ina de la Peña «Chamaco», señorita María Victoria RCy Maten, acom pañada de su señora madre; el delegado gubernativo en nues tras plazas de toros, don José Garcia Catalán ; don Luciano de Paz, los matadores de toros José María Clavel y Manolo Blázquez y los señores Serrano, Aguirre, González y Sala. Pueron leídas gran número de adhesiones y pronunciaron em- cuentes palabras exaltando la personalidad del diestro homena jeado, los señores Elberdín, Man- za_no en nombre de los crfti ros taurinos —, don Pedro Ba laflá, señor De Paz y Sala, los cuales, con visibles nuestras de emoción agradeció «Chamaco». NAtJGURAC1ON Dli LA PENI TAURINA «MANOLE» Para el próximo domingo, a las 12 de la mañana, está anunciada la inauguración Oficial de la Peña Taurina «Manolé», con domicilio «o- cial en la calle de San Adrián, mero 141, de la populosa barriada del Buen pastor en la ira’ real- den buen número de entusiastas partidarios del buen torero mala- quefio Manuei Murcia «Manl4».;1] kw14fl4t’4;1L’;0] De acuerdo, colega, de acuerdo Re1stramos con ati.sfaccióa la coincidencia sustentada por nuca- tro querido asnigo y compafleo Pac, Ezqulaga, en «La Voz de a paSa», de San Sebastián, del dia 15, su comentarlo que publicamos en estas Columnas el paaado vier risa, día 13, en el que sugeríamos que los Campeonatos de- España de este año se jueguen, en toda» suc modalidades, en Pamplona, can- Ohas del Labrit y del Euskal-Jai, tanto más si por ja Federación Es- pafiola se ha niecidido que las de pala y punta Se «EsPUten en esta última, con objete de que nuestros jugadores «se hagan» a su cancha con miras a los Campeonatos Man- diales. Así, Erqulaga, preguntaS «Si se van a jugar las finales de «tierra mienta» en Pamplona, ¿por qué no jugar también las otras?» Y aade: «Los campeonatos nacionales de aficionados tenían designada a Vi- torta para dtsputar su fase final. Pero al n0 estar cubierto el fron tón largo, se pensaba llevar las fi- natas de «herramienta» a Durango. Ahora parece ser que en lugar de Durando se pretende celebrar 1a finales de frontón largo en Pam1o- na, en el mismo escenario de los próximna campeonatos mundiales. Así. lo» elotar1s se habituarán a la cancha donde han de defender el pabellón español en la gran ohm piada. Y si esta es así... ¿por qué sin se celebran también las finales de pala corta y de msno en el La- brii? Si Vitoria piensa tener cu hl-arto el frontón del «estadio para ej alio próximo, se le podía conca- der desde ahora la organización de lo próximos campeonatos. en to das las especlaildades. Mejor que no andar de un sitio para otro. Y mejor para nuestros pelotaris. a De acuerdo, colega. de acuerdo. F. Las actividades del Cuh Manista A causa cte la lluvia, de los par- t.1Ooa anunciados para el. pasado domingo por la maftana en la can- cha del Frontón Amalia, correspe dientes aji Concurs Social del Club Maniata. sólo nud.i ccihraxse ‘o. el que enírentó a Masnou-Vllla y ¡1’. Rubio-Salanova. Venció Ja pri mera de las citadas parejas por 22 tantos a 21. Para el próximo domingo y gún tradicional costumbre Ja Pascua de Resurrección, se anuncia tina gran matinal, en la que parti elpará, por 5asar unoe días ‘en cuesta-a ciudad. Díaz, «1 gran de- (antero campeón de España. Con iaz formará pareja Roque y de darles la réplica cuidarán «Bichín» sp Hernáez. Antes de este partido, lugarán Otr0 Valero y Rodrigo, y Navarro y Qulles II. A base do estos mismos jugado- 1-es, pero combinados según sea el resultado de los del día anterior, es jugarán otros interesantes pae tidos si lunes de Pascua. AR1ICULOS DEPORTE Casa Sibecas Aribau, 35 Tel. 253.18.22 (entre C. de Ciento y Aragón) BARCELONA (II) continua desde la 3’l5: EL GRAN PESCADOR (Apta.) (Pelleula a las 1020, matinal; 331 y 625, tarde; y 915, noche. Mañana, últimas proecdjones d este programa, Domingo d0 Resurrección: Matinal, a las 10. Tarde, conO- nua desde las 3’20: HO. NORABLES SINVER GCEINZAS (riguroso estreno), por Carmen de Lirio, y LAS LLIJ VIAS DE RANCHI PIJE, por Lacia Turnar, Richard Bunton y Fred MacMui-ray. (No apto.) %‘I(RGARA. Tel. 2217046 Domingo de Resiirrec otón: Matinal a las 10. Tarde, continua desde las 230: EL MARTS- CAL (estreno), por Ib dolf Vogel y ESTHER Y EL REY (Cine-masco- pa-Color), por Joan Colhtns y Richard Egan. (No apto.) WINDSOg A L A (‘ L. IT. 2284428.) Próximo Domingo de Resurree ojén: Matinal a las 1015. Tarde, s las 5, y noche, 925 en punto, numeradas: VE’NCEDO RES O VBNCIDOS. por Spencer Trscy, Burt Laneastor, Rich a r ch Widmark, Marlene Die trieh, Judy Garland, Maximilian Seheli y Montgomery Clift. (No apta.) (Película a 2am 10’25, matinal; 520, tar de y 9’45, noche. Des- pach0 anticipado. Cines de reestreno ALONDRA. LA MIES ES MUCHA y El, BE- SO DE JUDAS. (Apto.) AMEIUCA. Hoy y ma- fiana: EL GRAN PEE- CADOR y un documen tal del Papa Juan XXIII. (Apto.) Domin go de Pascua: LA MU- CHACHA DEL TRAPE- Cro ROJO y ENSEÑA- ME A QUERER. (No apto.) ARNAU. Hoy y mafia- na: EL GRAN PESCA- DOE y un documental del Papa Juan XXIII. (Ápto.) Domingo de Pascua: RtíCCO Y SUS HERMANOS y ENSE ÑAME A QUERER. (No apto.) ATENAS. Te!, 247 411 80. Continua desde las 415. FRAY ESCOBA y ade má.» EL HIJO DEL HOMBRE. (Programa apto.) AVENIDA. Domingo de Resurrección: Sara Mentid en PECADO DE AMOR (Rastenanco LOT) y James Stwant en EL FLE DEL FO- RASTERO (Cinemas- cope). BALMES. Domingo: UNA MUJER MARCA- DA y ME ENAMORE DE UNA BRUJA. RARCELONA. Domingo de Resurrección: El. MACETERO, LOIA TORBELLINO y E L PEQUEÑO RUISEÑOR. (Apto.) CATALUÑA. Hoy, rna ti- 051 5 las 10. Tarde. corctlnua desde las 120: UN HOMBRE TIENE QUE MORiR y FUEGO EN LA SEI.VA (Am bes cci color). (Apto) CVNTES. FRAY t!i’ shet’ »‘ !fl ESCOBA y UN HOM BRE TIENE QUE MO RIN. (Apto.) CHiLE. FRAY ESCOBI y EL BESO DE 3D DAS. (Apto.) EDEN. FRAY ESCOBA (Apto.) ESPASOL. BEN-RU 5 (Tectinicolor) . (Apto) liorningo de Resurree lón : PECA13J DI AMOR (Eastznancalorl y EL RIFLE DEL FO RAsTREo (Cinemas copo). EXCELSIOR. DomJi.g matinal, 10: NO ME D GAS ADIOS y BAR11 RAS DE ORGULLO. FLORH)A. FRAY ESCO RA y EL BESO DE Ji) DAS. (Apto.) GOYA. Domingo Reu nra-melón: UNA MUJEP MARCAIA (Cinemas. cope) y LOg NES DEL DE. MA- BUSE. (iRANVl. MOLOXAI 3 DIALOGO DE CARME LITAS. (Apto.) IRIS. BF.N-HUR (Tecla nicohor). (Apio.) Do m i u g o Resurrección PECADO DE AMOS (Eaetrnaocolor) y EL RIFLE DEL FORASTZ RO (Cinemascope), 1.111(1. (r’antaua pan rlmica, Tel. 2254910.1 Doming0 de Pascua ;Dob1 programa en Technicolonl BABETTS SE VA A LA GUERRA (Cinemsscope y ‘l’edh nicolor), por Brlgiti4 Bardot y Jaeques Che rrier, y LA DINASTTA DEL PETROLEO (Tecla nlcolor). por Dirht Br, garde y Stanley Baker (Apto para menores.l MALI)%. Domingo Resn erección: MIZAR AGF2N’rE SECRETO LOS VIAJES DE GU LLIVER. (Apto) MANILA. Cerrado. Dc’a mingo de Resurrección: ISEN-Hun. MARYLAND. Domingo, milinal. 10, UNA MI? JER MARCADA y LA PICABA EDAD. MIRL»t. LA MIES ES MUCHA y EL BESO DE JUDAS. (Apto.) I1ISTRAL. B E N - H U R (Technlolor), (Apto) Domingo Resurrección: TABEAN LOS MO- NOS y BAMBI (ambas en Teehnicohor). (Ap- te.) MUNDIAL. FRAY. E COBA y Ri. BESO DII JUDAS. (ApIo.) NURiA. DIALLGO DE CARMELITAS y MO- LOKAI. (Apto.) PRINCESA. A partir d Tse 3’20: UN HOMBRE TiENE QUE MOR? y FLTF.GOEN LA S.LVA (:cnibaz en color). (Ap— le.) PROYECCIONES. FRAY ESCOBA y Er, BESO DE JUL)AS. (Apto.) lLMilLAS. El. GRAN PESCADOR. (Apto) IlEX. Domingo d Reu rrección: TARZAN 1)5 1.05 Mc)NOS y BAM 13 1 c ccl) co. :—c . l’echni— eolO: 1 . Ap:o ) Il.1(.N. ::i. ;‘TElu iii lPGOAL)O y Ej. mío) l)E ,1 )‘l)AS. Ap1o entrenador que trabaja intensamente en eI C. N.Pueblo Nuevo A partir del día L° de mayo, e ex internacional de wa . ter-polo, se dedicará ptenamente a su lubor de entrena dor en el cub de natación dela populosa barriada barcelonesa TEMASDECiRCO El Circo, espectáculo popular en todas las Fiestas Mayores catalanas -. ‘TEATROS QU YAr D! GUST, SZNYOR COMIAjtj 1 ________________ (Autocrltjea COLSADA Domingo presenta su Con la trapecista Pinito de Oro, en 1060, paseándose rodeada de urtistas por las Ramblas barcelonesa,, el circo tuvo en nuestra ciu dad un momento de auténtica popularidad. (Foto Valls) Aderu, el ex internacional sorprendido en su labor diaria como entrenador del Club de Natación _I Nuevo, donde está llevando a cabo un trabaj o que dará en su día, sorprendentes resultados, (Foto Bert) No creo que nadie se atreva a cutir que Juan Capri es uno de los fenómenos más importantes —por no decir el más importante— que se. ha producido en ei teatro Cata— lán de nuestra época. Hace pocos dias lo ha proclamado riada menos que José Plá_ Pero Capri es un comedí ante de características muy especiales. Precisamente por su in negable condición genial. Ello en- tfaña una cierta responsabilidad pa- ra los que tenemos la suerte de co- laborar con di y nos toea buscarlo comedias y personajes que le Vayan, como suche decirse en el argot tea- tral, En este sentido —aunque todo cc mundo puede equivocarse— me siento tranquilo. «Que vagi de gust, señor comiseari!, y la figura del comisario Ledru, su protagonista, me parecen hechos a su icledjda. L.o que equlvle a decir que el público que espera con ansia a Ca- pci, tras su temporal ausencia del escenario, tendrá ocasión de verle en su propia saisa. St a ello añadimos que ha sabido formar una magnífica compañía, en ha que predomina la juventud y el dinamismo propio de la ¡cisme, y con gente elegida escrupulosamente para los tipos que han de represen- tar. no cabe duda que la comedia llegará al espectador en las mejo- rea condiciones imaginables No Sa- bría dejar de citar como bazas fa- Vorablea de la realización que va a ser ofrecida al públl de Barrelo na —a la primera ectriz Conchita Barde-sn, a la dhlciosa dainita Moni- Serrat Canilla y a los demás ele- mento» que completan el nuevo conjunto del Windsoi-: Carmen Mo- lina. Leonor Tomas, Josa Ignacio Abadal, Juan Fernández, Luia Te- rrau y Juan Viñallonga Y a Es- leban Polls, que ha montado la obra como él sabe hacerlo. En fin. Les aseguro que la co- media es una delicia y que está en buenas manos. St tuviéramos la des- gracia de que no llegara al público, la culpa serle mía tan sólo. Confio y deseo que ello no ocurra. XAVIER REGAS TEATRO 1 (IRAN COMPAÑIA DE a REVISTAS TITULAR . DEL TEATRO APOLO Por primera vez en el PARA- LELO, la «supervedette» tetina- fadora en el cine y tealre KATIA LORTZ La tan deseada y earada reaparición del ídolo de BARCELONA LUIS CUENCA PEDRO PEÑA ESTRENO de la revista de flMENEZ ALLEN Música de LAURENTIS ‘l Segunda .cvedettos LOLITA ARIAS Colaboración de la evedette* MAITEZAMORJ LAS ALEGRES H(C*3 DE COLSADA;1] LOCAIS uf .: p;0] Profesor Amorós Solfeo, Canto, Guitarra, Acordeón, Piano, Violín, Trompeta, Clarinete, Saxofón Casanovas, 21, pcI. i. 1’. 224-17.28 rIDEÁ(ON DOMINGO & I Tarde, 6. Noche, 1O’30 Presentación de la COMPAÑIA LIRICA AMADEO VIVES con el mayor éxito de ayer que entusiasma a, público de hoy BAJO LA DIRECCION DE JOSE TAMAYO ¡Un montaje espectacular sin precedente.! Nuestro compañero Juan Bhrnés, qIardon ido Çate1e:ra de Tocitros APOLO. (Tel. 241 40 O) Domingo de Pascua. Colsada presenta su primera Compañia Ti- tular con el estreno de la re-vista de Jiménez, Allen y Mtro- Lauren tis, ILOCAS POR EL!, con la estrella cinema- tográflea Katia Loritz, y la reaparición del ídolo del Paratel0 Luis Cuenca, con Pedro Po- ña y las alegre» chicas de Claada. BASiCELONA. Teléfono 221 37 51. DomIngo. Tsr- de, ó’15 y noche, lO’30: Presentación d e a Cosnpañla Titular del Infanta Beatriz, de Ma- dric’, con el estreno de VAMOS A CONTAR MENTIRAS. Lo más di- vertido de Alfonso Pa- so. Dirección: Cayetano Luca cte Tena. CALDFIRON. T. 2218050. Domingo d e Pascua. Tarde, 6. Noche, 10’30: Presentación de la Compañía Lírica Ama- cleo Vives con DOÑA FRANCISQUITA. Sen- saclonal montaje. Di- rocción: Josó Tamayo COMICO. Tel. 241 78 37. Domingo de Pascua, Acontecimientol Tar— de, O y coche, l0’30 Exclusjvac Gasa-Vaque ro presenta el super espectáculo internado nal KALANAG Sim-Sa- la-Blm 1962. El calIdos- copio mágico musical.. «Los milagros de am- hoc mundos». PANAM’S. Domingo d Pascua. Cta. Julia Tj vas con Lai Mulatas del Caribe, presenta AZtTCAR PA UN AMARGAO. Ritmo, Sr— monfa y color. 15 ar tistas en escena. T%LL!i. Tel. 24114 47 Domingo de Paseua: y a r d e. «‘15. Noche, 1030 l;ULTIMAS SE. MANAS!! del éxito de todos los tiempos: EL COMPRADOR DE RO RAS. por la Cía de Nuria Eapert. ¡MAS de 3 0 0 representaciones! ‘iCineo meses en Cartel 1 %T 1 C E ORIA. Domingo, día 22 (Pascua), 6 y lO’30: El espectáculo de la alegría y eh humor, PRIM,MTERA MUSI CAL. con Gelu, Dúo Calatrava, Blendi y Blandi, Ballet Español, Antonio Murillo, Frsn dslca, Alady, Gardenia Pulido, Maruja Ordo vas y El Trianero (en colaboración). (No ap- to.) WINDSOL T. 22 6 86. PTóximo Domingo de Resurrecejón, Tarde, «‘30, y noche-. l0’30: Reaparición de Juan Caprl, con el estren0 de QUE VAGI DE GtJST, SBNYOR CO- MIS,SARI! Despecho anticipado. ines 1e estreno ABC CINEMA. (Balmes. 306, junto Plaza Molina. TeL 22756 90.) DIALO GO DE CARMELITAS (Jeanne Moreau, Allda Valli) y UN HOMBRE DEBE MORIR. (Tolera da para menOre&) ALEXANDRA. Tarde, 4’40 a 8’30. Nocbe, 1015: PABST1ALL (Apte.) ARCADIA. Continua, 430: PARSIFAL y CRISTO (Apio.) ARIS 1OS. Hoy y maña- sca : LA SEÑORA DE FATIMA y DOS ASUN TOS CORTOS. Doming0 de Resurrección. B.stie no, matinal: PA1tRISH, con Troy Donahue, Claudette Colbert y Karl Malden. ASTORIA. Dom!ng0 de Resurrección: EL PRE SIDENTE, Jean Gabin. Matinal a las 11 (pe lícula: 1124)). Tarde, a las 4’15 y 645 Ipo lícula a las 435 y 715). Noche, numerada a las 9,50 (pellcula: 1025). (No apia.) ATLANI’%. Tarde, con tinua desde las 430: PARSIFAL y CRISTO (Apto.) COMEDIA. T. 221 51 72. Matinal, 1130. Tarde, desde las 4. Noche. 1015, numerada: LAS ROSAS DEL MILA GRO. (Apto menores.) Película: ll’5O, 4’20. 6’lO, 735 y 1040. Ma- Itaca, tarde, desde has 4. y noche, 1011: Do- aningo, ecl matinal a las ll’l5: El gran éxito EL ZURDO, por Paul Newman. CRISTINA. Domingo de Resurrección: EL PRE SIDENTE, Jean Gahin. Matinal a las 11 (po hícuja a las 11,20). Tar de a ls 415 y 6’tS nu merada a las 9’lO (pe lfcula: 1025). (No apto) DIAGONAL. T. 2251407. Tarde a las 4 (película: 4 y G’ll) ; noche, fume- rada a las 0’50: CONS TANTINO EL GRANDE (Eastmancolor - Total- Scope), Cornal Wilde. Relinda Lee. (Apta.) FEMINA. Viernes y Sé- hado Santos: Tarde, 4’lO a 8’45. Noche, 10: CONSTANTINO EL GRANDE. (Apia.) Pe lículis: 410, 630 y 10. Domingo de Resurrec elón : LA TERCERA LLAVE. RUJLSAAL. Viernes y Sábado Santos: Conti ana de 4’40 a 12 flodhe: EL GRAN PESCADOR. (Apto.) Película: 4’40, •h’15 y 9’50. Domingo de Re,surc-eecin5n : EL CID. (Apta.) MONTECARLO. Hoy y mañana: LA SEÑORA DE FATIMA y DOS ASUNTOS C O R TOS. Domingo de Resurreo ción. Estreno, matinal: PARRISH, e o o Troy Donahue, C 1 a u d Otie Colbert y Karl Malden. NIZA. Hoy y mañana: LA SEÑORA DE FA- TIMA y DOS ASUN TOS CORTOS. Domín go de Resurrección. Estreno, matinal: PA RRISH. don Troy Don a- hue, Claudette Colbert y Karl Malder». NUEVO. (Tel. 241 38 00.) Próximo Domingo de Resurrecc!ón, Matinal a las 1045. Tarde, 4 y «‘45; noche, a las 10 en punto, numeradas: AVENTURAS EN LOS MARES DEL SUR (en Technkolor), cuan0 programa de CINERA MA. (Apto para meno- res). Deapoeho antk-í pacho. PELAYO. (T. 221 43 70.) Hoy, Vierne.’, Santo. Matinal a las 10. Tarde r idci d EX Las fotografías que anteceden, de las que es autor nuestro querido compañero y . colaborador gráfico e L MUNDO DEPORTIVO, Juan Biarnés han sido recientemente galardonadas. Captadas en el tot*en$o de conseguir un tanto nuestra selección en un inolvidable España Italia, jugado en el ampo del Polo, y en ocasión de un encuentro lIgaría - .Junior, han obtenido tres premios. En el II ConcursoNacional de Fotografía dg Leporte Amateus- organizado por el Club Deportivo Obras del Puerto de Alicante obtuvo el tercer premio genelal del concurso y el primero a la mejer fotografía de eçkey sobre campo. Y en el 1 Concurso Fotográfico organizado por el C. F. Junior consiguió el pri. m premio a la mejor fotografía de hockey sobre campo. Los tres premios han recaído en jugadas 4eí hockey captadas sin preparación alguna y durante los citados encuentros. Felicitamos al amigo Ilrnés por los inesecidos premios a que su maestría en su actividad profesional le ha hecho merecedor, GALEILIA JAIMES ANTONI PEDROLA P,°de Gaeu. 64 SYRA S• MASANA J’o de Gracia, 43 Pintura - Mauiana, inauguración Sala BUSQUETSILA PINACOTECA Paseo de Gracia, 98 Paseo de Gracia, 34 J. BALLÚS 1 Relieves en cobre 1 T A P 1 0 L A

Transcript of C. N. Pueblo NuevoEl - hemeroteca...

Page 1: C. N. Pueblo NuevoEl - hemeroteca …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1962/04/20/MD... · concejal (100 Leoncio Doménech, ... ql_le me gusta y a par-tu- del pi-! ...

! !Aq’ 1L MUNDO D!PORTIVO

Car1os Adern, es un excelenteportista y entrenador por‘vOcación. Hay en el antiguo lo-t8rnacional de water-polo, ungran técnico de natación y water-polo. Y un hombre inquietoquese ha preocupado por las mo-,ernas técnicas de los deportesaludidos. En todos los clubs don-da ha actuado, Cataluóa y Martoe1l, ha dejado estela de su labor,pero ahora ésta se manifestaráintensamente porque dispondrác:e más facilidades. Los (lirectivos del Club de Natación PuebloNuevo le han ofrecido el cargode entrenador, que si, ahora, de-•bido a sus ocupaciones particulares, sólo puede ejercer durantedos horas diarias, en lo sucesivo,

a partir del primero de mayo,será por too el día. A Carlos¿siern, el Club de Natación Pue.blo Nuevo le ofrece por lo torito.a oportuniçlad de actuar en laprofesión de sus preferencias, y110 ha dudado ni un solo moniente en acentar el ofrecimiento:. .—No te preocupa la perspectwa de ser entrenador profesiosal?

—No; entre otras razones, porahora la natación españolaeeeellta de técnicos . capacitados.Y yo creo que un título nacl000(ce entrenador (le natación, comoea atletismo y gimnasia, sei�íoe4rado debidamente en pía-

: lejano. Por otra parte heontrado en los dirigentes del

s de Natación Pueblo Nuevo!4 grado de entusiasmo y bue.n;fe que no he dudado, ni porun solo momento, en aceptar lacø1boración que mo ofrecían. En lOs me he confiado, y me en-

cflt* además, la perspectiva detabajar en algo por lo que sien-tc auténtica vocación y, sobretódo, con las facilidades de quedispone actualmente el Club dNalación Pueblo Nuevo.

Y al hablar del Club de Nata-cIen Pueblo Nuevo, nos permi rt- el lector que hagamos un parfltesls para destacar el acierle del Excmo. Ayuntamiento deaejona al Construir esa pisqa cubierta en una barrlaaObrera, que está cambiando cern- letaznente la fisonomía de aque

Ita demarcación, especialmentepor la alegría que se ha propordonado a los niños, huérfanos enaquel amplio distrito de espaciosverdes y de instalaciones

El xito (le esta piscina fuéapoyada cii todo momento por elalcalde don José M. de Porciolesy proniovicla por los ex edilesmunicipales, don Juan AntonioSamaranch y don José MaluquerCueto, así corno por el actualconcejal (100 Leoncio Doménech,a que tanto debe aquel distritoliiUnicipal í>or las realizacionesllevaas a cabo en los diversoscargos que ha ocupado.

1’ero prosigamos con CarlosAdoro:

—Cómo hallaste el club al ha-certe cargo del mismo, hace tansólo unas semOna?

—El Club de Natación PuebloNuevo al inaugurar la nueva pkcina se halla deportivainente ciilu «llora Cero». Mis colegas Pc-dro Cervera y ,José i’inlllo quemo antecedieron en mi actuallabor realizaron cada ocio decHus en etapas distintas una ges-tión que Considero acertada.

—i,Cuúntos naadores ticnos atus órdenes?

—Empecó con veInte y, abc-ra, tengo unos cincuenta.

—Jlotas do entrenamiento?—De las siete y media a las

nueve y inedia de la tardeCuco te con la colaboración delentrena(loI- titulado, y ex caro-peón de a1tos, Jaime Cobos. I’elo los fli(t()doS actuales de lanat u V; n , e-. ten u o niaIgen ma- nr de t empo. y ha sic;o la pro-

pía l)i-ot iva. (íd Club (le Nata-ción Pueblo Nuevo la que mepropuso el declicar-nic intensamente a la Próctica de una profeióriql_le me gusta y a par-tu- del pi-!mero do mayo abandonando misocupaciones actuales, me dedica-ró exclusivamente a entrenar alos rinadorcs y water-polistasdel Cul> de Natación Pueblo Nneyo Alinia podré entregar teclaslas horas necesarias (101 día aentrenar, y llevar a cabo la g-tión normal de un entrenadorCli un club debidamente organi.zado.

—Hay entre los nadaores ynadador-as autóntica clase

—sí, pero prefiero, por el mo-mento guardarme los nombres.Ellos mismos, con su entusiasmoy afición al entrenamiento, hande demostrarlo con resultaooselocuentes.

—Son disciplinados’—Mucho, hasta el extremo 1e

que durante las horas que, el momento, no puedo estar enla piscina. ellos por su cuentarealizan los entrenamientos queles Cejo encargados. Más que di5-ciplina, esto demuestra su gradode extraordinaria afición, lo queme hace sentir optimista de caraal futuro inmediato del Club deNatación Pueblo Niie-vt.

—Mor-cimente: ¿qué has pedí-do a la Directiva?

Tengo la confianza que en mlhan depositado y sólo les he pec:.i(lo paciencia y tiempo pararealizar la labor propuesta.

— P1()yCCtoS iii niendiatos?—l’onerme en relación con to

das las escuelas do la demarcación par-a intensificar la laborencomendada a la Comisión Es-colar y UtiIitarii

—Cuál crees seró el porvenirtIel Club de Natación Pueblo Nue

——Lo preveo reaimente mare.villoso l)OI(PiC en el club se cori-jLgaIi esa serie de factores quete he ido enumerando, realmte positivos. Yo que lic sico nadador (101 C. N l3ar-celona, que beentrenado al (2. N. Catalufa r_ N. Martoreli, dispongo de unaexperiencia realmente apreciabley, ncteniis. (()n1Sidei() que el C.y. Pueblo Nuevo (lbpoflC de eserimliiente (lue se necesita para lograr unos resu1taos excepciorlcs, entre otias razones, por-que puede movilizar un grancontingente (le juventud.

Y este éxito está garantlza(lo.El Club de Natación Pueblo Nue‘co, tal como antIcipamos en sudia, se ha hecho merecedor deltiufructo (le esa piscina moni-cipal. El secreto es que estd mo-vilizada por hombres que tienentic elevado concepto el depor(e Y a es-os hombres se les haunido Carlos Adern. Un entre-nador capacitado.

Vicente ESQUIROZ

Una vez llega el buen tiempo, cada una de las poblacionescatalanas se dispone a celebrarsu fiesta mayor. Y la comisiónorganizadora elabore un programa de festejos que, si resultabrillante una vez se realiza, nolo es en su anunciación. Sobre elpapel, falta la nota aguda, lanota original, la nota que podríaser dada por ejemplo por el circo

Pero el circo, a pesar de no fi-gurar en el programa oficial defestejos, acostumbra a hacer acte de presencia. Y, más que enotros momentos, la fiesta mayoradquiere entonces. gracias a lallegada del circo, carácter auténticamente popular. Atraícos porlos gallardetes de la tienda, si-mtlares a los que rematan el en-toldado, las gentes se vuelcanefectivamente a la calle atraídos

por el espectáculo que, ademásde ser mágico, resulta 1nus1tac.o.

En Barcelona, en cambio, elcirco no llega en ocasión de sufiesta mayor. Inténtase dar ca-rácter popular a jos festejos quesolemnizan las fiestas de la Merced. Ello se obtiene, sin embargo,en muy escasa medida. Los actos deportivos son los que Ile-van más gentes al aire libre. Es-tos actos, con todo, no son másque la repetición de otros actossemejantes que han venido cele-brándose durante el año entero.Hay el desfile de carrozas quese celebra en el Paseo de Gra.cia. Pero este desfile, Cemasladoapoyado en el interés comercial,rio alcanza la brillantez que seriade desear.

Una contribución importanteal tono popular de la fiesta. ma-yor barcelonesa podría venir da-da por el circo. El circo es larareza, la sorpresa. El circo estambién, la solemnidad. Tieneademás presencia en la calle. Lasola llegada y la instalación de lacompañía ya es espectáculo pm-toresco y alegraGor. Una ida alcIrco, finalmente, r e p e e s e n t asiempre un acontecimiento, tan-te para los pequeños corno, nialque les duela, para los niayores.Las compañías de Circo que aros.

El Canódromo Aveniday su Piemio PrimaveiaLea III y Lejana, vencie

ron en las semilinaes.A. Última llora d la tarde de

anteayer y ante numerosLsima con-cun’ercna — prueba elocuente delnteré.s que las rue.ba hablan des-pertedo entre la aficIón galguera — fueron disputadas en Ja liermoza pista del Avenida las semifinaLes del Premio de Primaveradal expresada CanóCromo.

En la primera de dichas semlflnales — disputada, lo propio quela que Se siguió, a la distancia OB430 metros lisos —, vencia, con eltiempo 30.30 s. Lea1 111», propia-dad de don Vicente Cardona. Apa-nas iniciada la carrera, sale enpunta y se adelanta, o1o, «Estirpe», marchando los restantes gslgos en pelotón, del que en la se-gunda recta destacan «Leat), y aCigariai. Tropieza este último y esrebasado por «LegIben, iznponiéndoae, sin embargo, en la recta fi-nal. L,eal», seguido de (cLegihie»,y d «Cigarral», «Matandrin» y

1aEsUrpe,, estoa úl1irno cori ilgeira ver.taja sobre «Rattlo the lea1 It».

Cuanto la segunca semtfinal,costltuyó un brillante tr1uno de ¿cLejanfa», actual campeón de Es pafia, que marchó en cabeza de pun ta a punta, e hizo un tiempo mag

: nificO: 30-20 s., seguida de «Laga»y, a poca dIstancIa, de ciParuonMe», «Erutote», «Ike Rlack E» y«Héroe». por -5te 0rden. A señalar_e eLejanja» es asimismo prople

1 dad de don Vicente Cardona. quienlleva a la flnal, rada menos que

cuatro galgos, de los seis que ladisputarán.

Las carreras final y de conso1-ción del Premio de Primavera delCanódromo Avenida eetán señala-das para el próximo domingo, enreunión de noche. La final la co-rrerán «Laga», «Fardón Me», «Cigarralc,, «Lejanía», «Leal III» y «Le—gibie». Y la consolacIón, «Estir)e It», «Rattle the Feale», «uneBlak Bi,, «Erutotes. «Héroe» y «Ma-tandr!ii».

LEA TODOS LOS MIERCOiES

lapáginadelAero-Motor

tumbran a visitar Barcelona Ile-gan con el frío. Ha pasado yasu momento. El circo tendríaque existir en nuestra ciudaddurante la época estival. Estoe lo que sucedió en 1957. Vinoun circo italiano y se instaló enla Avenida de José Antonio, pa-sada ya la Monumental. Se pro-sentó exactamente el 12 de septiembre y estuvo aquí hasta el12 de octubre. Hubo función, porlo tanto, durante las fiestas— entonces en el Inicio de surevalorización — de la Merced.Y la temporada fué un éxito.

Contribuyeron a él varios factores y uno de ellos fué el de labondad inusitada del programa.Pero también resultó factor ce-cisivo el acierto en la elecciónde las fechas. Y, por una vez,I3arcelona tuvo, al igual que todas las poblaciones catalanas,circo durante los días de su fíes-ta mayor.

JORÇE ELIAS

TOOEl peso de los toros

de TassaaPor seguir una costumbre, da-

mes siempre al pie de nuestrocomentario a las corridas de te-ros que se celebran en nueraciudad, el peso de aquéllos, envivo, pero no porque lo creamosde vital importancia, ia que es-timamos sería mucho más Interesante conocer su edad. ¡Queésta si «pesa»!

Sin embargo, y como quieraque involuntariamente olvidamosseñalar el peso de los toros queconstituyeron el encierro de donClemente Tassara, que fué, porsu trapío y bravura, muy gratode ver para el aficionado queacudió el pasado domingo a laMonumental, ahí va ahora dichopeso, no sin reiterar qu eunuestro juicio, aun siendo muybuenas todas las reses, las me-jores fueron precisamente lasque pesaron menos.. Por ordende lidia, dieron éstos: 519, 465,490, 559, 500 y 521 kilos. — F.

El banquete - homenajea “Chamaco”

Con éste del pasado sábado porla noche, van ocho años — exactamente los que do vida goza —,

que la Pella Taurina «Ghamaco»tributa un cordial acto de sim-patia y afecto al popular mata-dor de toros onubense, su presidente honorario. El de este añoconsistió en una cena que se sir-vió en el casino del Parque dela Ciudadela y al que asistieronalrededor de trescientos de susdevotos admiradores, entre losque constituían mayoría muy be-has damas.

Además del festejado, sentó-ronse en la mesa presidencial,los señores Balañá, padre e hijo; el presidente de la Peña, donLuis Elberdfn; el comandantedon José María Vidal en repre.sentación del capitón general dela región, don Pablo Martín Alonso; «Camarái, hijo; la madi-inade la Peña «Chamaco», señoritaMaría Victoria RCy Maten, acompañada de su señora madre; eldelegado gubernativo en nuestras plazas de toros, don JoséGarcia Catalán ; don Luciano dePaz, los matadores de toros JoséMaría Clavel y Manolo Blázquezy los señores Serrano, Aguirre,González y Sala.

Pueron leídas gran número deadhesiones y pronunciaron em-cuentes palabras exaltando lapersonalidad del diestro homenajeado, los señores Elberdín, Man-za_no — en nombre de los crftiros taurinos —, don Pedro Balaflá, señor De Paz y Sala, loscuales, con visibles nuestras deemoción agradeció «Chamaco».

NAtJGURAC1ON Dli LA PENITAURINA «MANOLE»

Para el próximo domingo, a las12 de la mañana, está anunciadala inauguración Oficial de la PeñaTaurina «Manolé», con domicilio «o-cial en la calle de San Adrián, (úmero 141, de la populosa barriadadel Buen pastor en la ira’ real-den buen número de entusiastaspartidarios del buen torero mala-quefio Manuei Murcia «Manl4».;1]

kw14fl4t’4;1L’;0]De acuerdo, colega, de

acuerdoRe1stramos con ati.sfaccióa la

coincidencia sustentada por nuca-tro querido asnigo y compafleoPac, Ezqulaga, en «La Voz de apaSa», de San Sebastián, del dia15, su comentarlo que publicamosen estas Columnas el paaado vierrisa, día 13, en el que sugeríamosque los Campeonatos de- España deeste año se jueguen, en toda» sucmodalidades, en Pamplona, can-Ohas del Labrit y del Euskal-Jai,tanto más si por ja Federación Es-pafiola se ha niecidido que las depala y punta Se «EsPUten en estaúltima, con objete de que nuestrosjugadores «se hagan» a su canchacon miras a los Campeonatos Man-diales.

Así, Erqulaga, preguntaS «Si sevan a jugar las finales de «tierramienta» en Pamplona, ¿por qué nojugar también las otras?» Y aade:«Los campeonatos nacionales deaficionados tenían designada a Vi-torta para dtsputar su fase final.Pero al n0 estar cubierto el frontón largo, se pensaba llevar las fi-natas de «herramienta» a Durango.Ahora parece ser que en lugar deDurando se pretende celebrar 1afinales de frontón largo en Pam1o-na, en el mismo escenario de lospróximna campeonatos mundiales.Así. lo» elotar1s se habituarán ala cancha donde han de defenderel pabellón español en la gran ohmpiada. Y si esta es así... ¿por quésin se celebran también las finalesde pala corta y de msno en el La-brii? Si Vitoria piensa tener cuhl-arto el frontón del «estadio paraej alio próximo, se le podía conca-der desde ahora la organización delo próximos campeonatos. en todas las especlaildades. Mejor queno andar de un sitio para otro. Ymejor para nuestros pelotaris. a

De acuerdo, colega. de acuerdo.F.

Las actividades delCuh Manista

A causa cte la lluvia, de los par-t.1Ooa anunciados para el. pasadodomingo por la maftana en la can-cha del Frontón Amalia, correspedientes aji Concurs Social del ClubManiata. sólo nud.i ccihraxse ‘o.el que enírentó a Masnou-Vllla y¡1’. Rubio-Salanova. Venció Ja primera de las citadas parejas por22 tantos a 21.

Para el próximo domingo y gún tradicional costumbre eñ JaPascua de Resurrección, se anunciatina gran matinal, en la que partielpará, por 5asar unoe días ‘encuesta-a ciudad. Díaz, «1 gran de-(antero campeón de España. Coniaz formará pareja Roque y dedarles la réplica cuidarán «Bichín»sp Hernáez. Antes de este partido,

lugarán Otr0 Valero y Rodrigo, yNavarro y Qulles II.

A base do estos mismos jugado-1-es, pero combinados según sea elresultado de los del día anterior,es jugarán otros interesantes paetidos si lunes de Pascua.

AR1ICULOS DEPORTE

Casa SibecasAribau, 35 Tel. 253.18.22

(entre C. de Ciento y Aragón)BARCELONA (II)

continua desde la 3’l5:EL GRAN PESCADOR(Apta.) (Pelleula alas 1020, matinal; 331y 625, tarde; y 915,noche. Mañana, últimasproecdjones d esteprograma, Domingo d0Resurrección: Matinal,a las 10. Tarde, conO-nua desde las 3’20: HO.NORABLES SINVERGCEINZAS (rigurosoestreno), por Carmende Lirio, y LAS LLIJVIAS DE RANCHIPIJE, por Lacia Turnar,Richard Bunton y FredMacMui-ray. (No apto.)

%‘I(RGARA. Tel. 2217046Domingo de Resiirrecotón: Matinal a las 10.Tarde, continua desdelas 230: EL MARTS-CAL (estreno), por Ibdolf Vogel y ESTHERY EL REY (Cine-masco-pa-Color), por JoanColhtns y Richard Egan.(No apto.)

WINDSOg 1» A L A (‘ L.IT. 2284428.) PróximoDomingo de Resurreeojén: Matinal a las1015. Tarde, s las 5, ynoche, 925 en punto,numeradas: VE’NCEDORES O VBNCIDOS. porSpencer Trscy, BurtLaneastor, Rich a r chWidmark, Marlene Dietrieh, Judy Garland,Maximilian Seheli yMontgomery Clift. (Noapta.) (Película a 2am10’25, matinal; 520, tarde y 9’45, noche. Des-pach0 anticipado.

Cines

de reestrenoALONDRA. LA MIESES MUCHA y El, BE-SO DE JUDAS. (Apto.)

AMEIUCA. Hoy y ma-fiana: EL GRAN PEE-CADOR y un documental del Papa JuanXXIII. (Apto.) Domingo de Pascua: LA MU-CHACHA DEL TRAPE-Cro ROJO y ENSEÑA-ME A QUERER. (Noapto.)

ARNAU. Hoy y mafia-na: EL GRAN PESCA-DOE y un documentaldel Papa Juan XXIII.(Ápto.) Domingo de

Pascua: RtíCCO Y SUSHERMANOS y ENSEÑAME A QUERER.(No apto.)

ATENAS. Te!, 247 411 80.Continua desde las 415.FRAY ESCOBA y ademá.» EL HIJO DELHOMBRE. (Programaapto.)

AVENIDA. Domingo deResurrección: SaraMentid en PECADODE AMOR (RastenancoLOT) y James Stwanten EL FLE DEL FO-RASTERO (Cinemas-cope).

BALMES. Domingo:UNA MUJER MARCA-DA y ME ENAMOREDE UNA BRUJA.

RARCELONA. Domingode Resurrección: El.MACETERO, LOIATORBELLINO y E LPEQUEÑO RUISEÑOR.(Apto.)

CATALUÑA. Hoy, rna ti-051 5 las 10. Tarde.

corctlnua desde las 120:UN HOMBRE TIENEQUE MORiR y FUEGOEN LA SEI.VA (Ambes cci color). (Apto)

CVNTES. FRAY

t!i’ shet’ »‘ !fl

ESCOBA y UN HOMBRE TIENE QUE MORIN. (Apto.)

CHiLE. FRAY ESCOBIy EL BESO DE 3DDAS. (Apto.)

EDEN. FRAY ESCOBA(Apto.)

ESPASOL. BEN-RU 5(Tectinicolor) . (Apto)

liorningo de Resurreelón : PECA13J DIAMOR (Eastznancalorly EL RIFLE DEL FORAsTREo (Cinemascopo).

EXCELSIOR. DomJi.gmatinal, 10: NO ME DGAS ADIOS y BAR11RAS DE ORGULLO.

FLORH)A. FRAY ESCORA y EL BESO DE Ji)DAS. (Apto.)

GOYA. Domingo Reunra-melón: UNA MUJEPMARCAIA (Cinemas.cope) y LOg NES DEL DE. MA-BUSE.

(iRANVl. MOLOXAI 3DIALOGO DE CARMELITAS. (Apto.)

IRIS. BF.N-HUR (Teclanicohor). (Apio.) Dom i u g o ResurrecciónPECADO DE AMOS(Eaetrnaocolor) y ELRIFLE DEL FORASTZRO (Cinemascope),

1.111(1. (r’antaua panrlmica, Tel. 2254910.1Doming0 de Pascua;Dob1 programa en

Technicolonl BABETTSSE VA A LA GUERRA(Cinemsscope y ‘l’edhnicolor), por Brlgiti4Bardot y Jaeques Cherrier, y LA DINASTTADEL PETROLEO (Teclanlcolor). por Dirht Br,garde y Stanley Baker(Apto para menores.l

MALI)%. Domingo Resnerección: MIZARAGF2N’rE SECRETO LOS VIAJES DE GULLIVER. (Apto)

MANILA. Cerrado. Dc’amingo de Resurrección:ISEN-Hun.

MARYLAND. Domingo,milinal. 10, UNA MI?JER MARCADA y LAPICABA EDAD.

MIRL»t. LA MIES ESMUCHA y EL BESODE JUDAS. (Apto.)

I1ISTRAL. B E N - H U R(Technlolor), (Apto)Domingo Resurrección:TABEAN LOS MO-NOS y BAMBI (ambasen Teehnicohor). (Ap-te.)

MUNDIAL. FRAY. ECOBA y Ri. BESO DIIJUDAS. (ApIo.)

NURiA. DIALLGO DECARMELITAS y MO-LOKAI. (Apto.)

PRINCESA. A partir dTse 3’20: UN HOMBRETiENE QUE MOR? yFLTF.GO EN LA S.LVA(:cnibaz en color). (Ap—le.)

PROYECCIONES. FRAYESCOBA y Er, BESODE JUL)AS. (Apto.)

lLMilLAS. El. GRANPESCADOR. (Apto)

IlEX. Domingo d Reurrección: TARZAN 1)51.05 Mc)NOS y BAM13 1 c ccl) co. :—c . l’echni—eolO: 1 . Ap:o )

Il.1(.N. ::i. ;‘TElu iiilPGOAL)O y Ej. mío)l)E ,1 )‘l)AS. Ap1o

entrenador

que trabaja intensamente en eI C. N. Pueblo Nuevo A partir del día L° de mayo, e ex internacional de wa

. ter-polo, se dedicará ptenamente a su lubor de entrenador en el cub de natación dela populosa barriada barcelonesa

TEMASDECiRCO

El Circo, espectáculo popularen todas las Fiestas Mayores catalanas

-. ‘TEATROSQU YAr D! GUST, SZNYORCOMIAjtj 1 _________________________(Autocrltjea

COLSADA Domingopresenta su

Con la trapecista Pinito de Oro, en 1060, paseándose rodeada deurtistas por las Ramblas barcelonesa,, el circo tuvo en nuestra ciu

dad un momento de auténtica popularidad. — (Foto Valls)

Aderu, el ex internacional sorprendido en su labor diaria como entrenador del Club de Natación_I Nuevo, donde está llevando a cabo un trabaj o que dará en su día, sorprendentes resultados,

(Foto Bert)

No creo que nadie se atreva acutir que Juan Capri es uno de losfenómenos más importantes —porno decir el más importante— quese. ha producido en ei teatro Cata—lán de nuestra época. Hace pocosdias lo ha proclamado riada menosque José Plá_ Pero Capri es uncomedí ante de características muyespeciales. Precisamente por su innegable condición genial. Ello en-tfaña una cierta responsabilidad pa-ra los que tenemos la suerte de co-laborar con di y nos toea buscarlocomedias y personajes que le Vayan,como suche decirse en el argot tea-tral, En este sentido —aunque todocc mundo puede equivocarse— mesiento tranquilo. «Que vagi de gust,señor comiseari!, y la figura delcomisario Ledru, su protagonista,me parecen hechos a su icledjda.L.o que equlvle a decir que elpúblico que espera con ansia a Ca-pci, tras su temporal ausencia delescenario, tendrá ocasión de verleen su propia saisa.

St a ello añadimos que ha sabidoformar una magnífica compañía, enha que predomina la juventud y eldinamismo propio de la ¡cisme, ycon gente elegida escrupulosamentepara los tipos que han de represen-tar. no cabe duda que la comediallegará al espectador en las mejo-rea condiciones imaginables No Sa-bría dejar de citar como bazas fa-Vorablea de la realización que va aser ofrecida al públl de Barrelona —a la primera ectriz ConchitaBarde-sn, a la dhlciosa dainita Moni-Serrat Canilla y a los demás ele-mento» que completan el nuevoconjunto del Windsoi-: Carmen Mo-lina. Leonor Tomas, Josa IgnacioAbadal, Juan Fernández, Luia Te-rrau y Juan Viñallonga Y a Es-leban Polls, que ha montado la obracomo él sabe hacerlo.

En fin. Les aseguro que la co-media es una delicia y que está enbuenas manos. St tuviéramos la des-gracia de que no llegara al público,la culpa serle mía tan sólo. Confioy deseo que ello no ocurra.

XAVIER REGAS

TEATRO

1 (IRAN COMPAÑIA DEa REVISTAS TITULAR. DEL TEATRO APOLO

Por primera vez en el PARA-LELO, la «supervedette» tetina-fadora en el cine y tealre

KATIA LORTZLa tan deseada y earada

reaparición del ídolo deBARCELONA

LUIS CUENCAPEDRO PEÑA

ESTRENOde la revista de

flMENEZ ALLENMúsica de LAURENTIS

‘l

Segunda .cvedettos

LOLITA ARIAS

Colaboración de la evedette*

MAITEZAMORJ

LAS ALEGRES H(C*3DE COLSADA;1]

LOCAIS

uf .: p;0]

Profesor AmorósSolfeo, Canto, Guitarra, Acordeón,Piano, Violín, Trompeta, Clarinete,

SaxofónCasanovas, 21, pcI. i. 1’. 224-17.28

rIDEÁ(ON DOMINGO & I Tarde, 6. Noche, 1O’30

Presentación de la COMPAÑIA LIRICAAMADEO VIVES

con el mayor éxito de ayerque entusiasma a, público de hoy

BAJO LA DIRECCION DE

JOSE TAMAYO¡Un montaje espectacular sin precedente.!

Nuestro compañero Juan Bhrnés, qIardon ido

Çate1e:ra de TocitrosAPOLO. (Tel. 241 40 O)Domingo de Pascua.Colsada presenta suprimera Compañia Ti-tular con el estreno dela re-vista de Jiménez,Allen y Mtro- Laurentis, ILOCAS POR EL!,con la estrella cinema-tográflea Katia Loritz,y la reaparición delídolo del Paratel0 LuisCuenca, con Pedro Po-ña y las alegre» chicasde Claada.

BASiCELONA. Teléfono221 37 51. DomIngo. Tsr-de, ó’15 y noche, lO’30:Presentación d e aCosnpañla Titular delInfanta Beatriz, de Ma-dric’, con el estreno deVAMOS A CONTARMENTIRAS. Lo más di-vertido de Alfonso Pa-so. Dirección: CayetanoLuca cte Tena.

CALDFIRON. T. 2218050.Domingo d e Pascua.Tarde, 6. Noche, 10’30:Presentación de laCompañía Lírica Ama-cleo Vives con DOÑAFRANCISQUITA. Sen-saclonal montaje. Di-rocción: Josó Tamayo

COMICO. Tel. 241 78 37.Domingo de Pascua,

Acontecimientol Tar—de, O y coche, l0’30Exclusjvac Gasa-Vaquero presenta el superespectáculo internadonal KALANAG Sim-Sa-la-Blm 1962. El calIdos-copio mágico musical..«Los milagros de am-hoc mundos».

PANAM’S. Domingo dPascua. Cta. Julia Tjvas con Lai Mulatasdel Caribe, presentaAZtTCAR PA UNAMARGAO. Ritmo, Sr—monfa y color. 15 artistas en escena.

T%LL!i. Tel. 241 14 47Domingo de Paseua:y a r d e. «‘15. Noche,1030 l;ULTIMAS SE.MANAS!! del éxito detodos los tiempos: ELCOMPRADOR DE RORAS. por la Cía deNuria Eapert. ¡MAS de3 0 0 representaciones!‘iCineo meses en Cartel 1

%T 1 C E ORIA. Domingo,día 22 (Pascua), 6 ylO’30: El espectáculo dela alegría y eh humor,PRIM,MTERA MUSICAL. con Gelu, DúoCalatrava, Blendi yBlandi, Ballet Español,Antonio Murillo, Frsndslca, Alady, GardeniaPulido, Maruja Ordovas y El Trianero (encolaboración). (No ap-to.)

WINDSOL T. 22 6 86.PTóximo Domingo deResurrecejón, Tarde,«‘30, y noche-. l0’30:Reaparición de JuanCaprl, con el estren0de QUE VAGI DEGtJST, SBNYOR CO-MIS,SARI! Despechoanticipado.

ines1e estrenoABC CINEMA. (Balmes.306, junto Plaza Molina.TeL 227 56 90.) DIALOGO DE CARMELITAS(Jeanne Moreau, AlldaValli) y UN HOMBREDEBE MORIR. (Tolerada para menOre&)

ALEXANDRA. Tarde,4’40 a 8’30. Nocbe, 1015:PABST1ALL (Apte.)

ARCADIA. Continua,430: PARSIFAL yCRISTO (Apio.)

ARIS 1 OS. Hoy y maña-sca : LA SEÑORA DEFATIMA y DOS ASUNTOS CORTOS. Doming0de Resurrección. B.stieno, matinal: PA1tRISH,con Troy Donahue,Claudette Colbert yKarl Malden.

ASTORIA. Dom!ng0 deResurrección: EL PRESIDENTE, Jean Gabin.Matinal a las 11 (película: 1124)). Tarde,a las 4’15 y 645 Ipolícula a las 435 y 715).Noche, numerada a las9,50 (pellcula: 1025).(No apia.)

ATLANI’%. Tarde, continua desde las 430:PARSIFAL y CRISTO(Apto.)

COMEDIA. T. 221 51 72.Matinal, 1130. Tarde,

desde las 4. Noche.1015, numerada: LASROSAS DEL MILAGRO. (Apto menores.)Película: ll’5O, 4’20.6’lO, 735 y 1040. Ma-Itaca, tarde, desde has4. y noche, 1011: Do-aningo, ecl matinal alas ll’l5: El gran éxitoEL ZURDO, por PaulNewman.

CRISTINA. Domingo deResurrección: EL PRESIDENTE, Jean Gahin.Matinal a las 11 (pohícuja a las 11,20). Tarde a ls 415 y 6’tS numerada a las 9’lO (pelfcula: 1025). (No apto)

DIAGONAL. T. 2251407.Tarde a las 4 (película:4 y G’ll) ; noche, fume-rada a las 0’50: CONSTANTINO EL GRANDE(Eastmancolor - Total-

Scope), Cornal Wilde.Relinda Lee. (Apta.)

FEMINA. Viernes y Sé-hado Santos: Tarde,4’lO a 8’45. Noche, 10:CONSTANTINO ELGRANDE. (Apia.) Películis: 410, 630 y 10.Domingo de Resurrecelón : LA TERCERALLAVE.

RUJLSAAL. Viernes ySábado Santos: Contiana de 4’40 a 12 flodhe:EL GRAN PESCADOR.(Apto.) Película: 4’40,•h’15 y 9’50. Domingo deRe,surc-eecin5n : EL CID.(Apta.)

MONTECARLO. Hoy ymañana: LA SEÑORADE FATIMA y DOSASUNTOS C O R TOS.Domingo de Resurreoción. Estreno, matinal:PARRISH, e o o TroyDonahue, C 1 a u d OtieColbert y Karl Malden.

NIZA. Hoy y mañana:LA SEÑORA DE FA-TIMA y DOS ASUNTOS CORTOS. Domíngo de Resurrección.

Estreno, matinal: PARRISH. don Troy Don a-hue, Claudette Colberty Karl Malder».

NUEVO. (Tel. 241 38 00.)Próximo Domingo deResurrecc!ón, Matinal alas 1045. Tarde, 4 y«‘45; noche, a las 10 enpunto, numeradas:AVENTURAS EN LOSMARES DEL SUR (enTechnkolor), cuan0programa de CINERAMA. (Apto para meno-res). Deapoeho antk-ípacho.

PELAYO. (T. 221 43 70.)Hoy, Vierne.’, Santo.Matinal a las 10. Tarde

r idci d E X

Las fotografías que anteceden, de las que es autor nuestro querido compañero y . colaborador gráficoe L MUNDO DEPORTIVO, Juan Biarnés han sido recientemente galardonadas. Captadas en eltot*en$o de conseguir un tanto nuestra selección en un inolvidable España Italia, jugado en elampo del Polo, y en ocasión de un encuentro lIgaría - .Junior, han obtenido tres premios. En elII Concurso Nacional de Fotografía dg Leporte Amateus- organizado por el Club Deportivo Obras delPuerto de Alicante obtuvo el tercer premio genelal del concurso y el primero a la mejer fotografía deeçkey sobre campo. Y en el 1 Concurso Fotográfico organizado por el C. F. Junior consiguió el pri.m premio a la mejor fotografía de hockey sobre campo. Los tres premios han recaído en jugadas4eí hockey captadas sin preparación alguna y durante los citados encuentros. Felicitamos al amigoIlrnés por los inesecidos premios a que su maestría en su actividad profesional le ha hecho merecedor,

GALEILIA

JAIMES ANTONI PEDROLAP,°de Gaeu. 64

SYRA S• MASANAJ’o de Gracia, 43

Pintura - Mauiana, inauguración

Sala BUSQUETSILA PINACOTECAPaseo de Gracia, 98

Paseo de Gracia, 34J. BALLÚS 1Relieves en cobre 1 T A P 1 0 L A