C O N V O C A T O R I A -Pública y Abierta-servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/portal... ·...

24
Página 1 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:42 p.m. C O N V O C A T O R I A -Pública y Abierta- La Secretaría de Educación Pública del Estado de Querétaro y el Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (Educación Media Superior a Distancia), de conformidad con los Artículos 3º, fracción III, y 73, fracción XXV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 3º, 14, fracción I Bis, y Noveno Transitorio de la Ley General de Educación; 3, 4, fracciones XXV y XXVI, 5, 9, fracciones VIII, XVI y XX, 13, fracción III, 21, fracción II, 68, 69, fracciones I, IV, V y VI, 71, 73, 74 y 79 de la Ley General del Servicio Profesional Docente; Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Ley General de Educación Pública, Constitución Política del estado de Querétaro, Ley Orgánica del Colegio de Bachilleres del estado de Querétaro, Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del estado de Querétaro, Reglamento del Personal Académico y Convenios Laborales 2005, 2011; Disposiciones Generales Décimo Quinto y Décimo Octavo de los Lineamientos iniciales generales para llevar a cabo la evaluación del ingreso al Servicio Profesional Docente en Educación Básica y Educación Media Superior, y Artículos 22, 23, 24, 27, fracciones II, III, IV, V y VI, de los Lineamientos para llevar a cabo la evaluación para el ingreso al Servicio Profesional Docente en Educación Básica y Media Superior para el Ciclo Escolar 2015-2016 (LINEE-01-2015), expedidos por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. CONVOCA A los egresados de las Instituciones Educativas, públicas y particulares con reconocimiento de validez oficial, a participar en el Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Media Superior, Ciclo Escolar 2015-2016, interesados en ocupar las plazas de nueva creación, las vacantes definitivas y temporales disponibles, así como las que se generen en el Ciclo Escolar 2015-2016, para el desempeño de funciones docentes y técnico docentes, una vez realizados los procesos de Ingreso de acuerdo a la normatividad aplicable, de conformidad con las siguientes BASES I. PERFILES (REQUISITOS DE PREPARACIÓN) Para el desempeño de funciones docentes podrán participar los egresados de las Instituciones Educativas, públicas y particulares, que cumplan con los perfiles específicos descritos en el Anexo 1 de la presente Convocatoria para las disciplinas que se someten a concurso, que se relacionan a continuación: ASIGNATURAS POR EXAMEN DISCIPLINAR PARA FUNCIONES DOCENTES Evaluación disciplinar Asignaturas asociadas Administración NO APLICA Biología Química I, Química II, Biología I, Biología II, Ciencias de la Salud I, Ciencias de la Salud II, Geografía, Ecología y Medio Ambiente Cuidado o Ciencias de la Salud NO APLICA Derecho NO APLICA Dibujo NO APLICA Economía NO APLICA Etimologías grecolatinas NO APLICA

Transcript of C O N V O C A T O R I A -Pública y Abierta-servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/portal... ·...

Page 1: C O N V O C A T O R I A -Pública y Abierta-servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/portal... · Página 1 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:42 p.m. C O N V O C A T O

Página 1 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:42 p.m.

C O N V O C A T O R I A

-Pública y Abierta-

La Secretaría de Educación Pública del Estado de Querétaro y el Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (Educación Media

Superior a Distancia), de conformidad con los Artículos 3º, fracción III, y 73, fracción XXV, de la Constitución Política de los

Estados Unidos Mexicanos; 3º, 14, fracción I Bis, y Noveno Transitorio de la Ley General de Educación; 3, 4, fracciones XXV y

XXVI, 5, 9, fracciones VIII, XVI y XX, 13, fracción III, 21, fracción II, 68, 69, fracciones I, IV, V y VI, 71, 73, 74 y 79 de la Ley

General del Servicio Profesional Docente; Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Ley General de

Educación Pública, Constitución Política del estado de Querétaro, Ley Orgánica del Colegio de Bachilleres del estado de

Querétaro, Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del estado de Querétaro, Reglamento del Personal Académico y

Convenios Laborales

2005, 2011; Disposiciones Generales Décimo Quinto y Décimo Octavo de los Lineamientos iniciales generales para llevar a cabo la

evaluación del ingreso al Servicio Profesional Docente en Educación Básica y Educación Media Superior, y Artículos 22, 23, 24,

27, fracciones II, III, IV, V y VI, de los Lineamientos para llevar a cabo la evaluación para el ingreso al Servicio Profesional

Docente en Educación Básica y Media Superior para el Ciclo Escolar 2015-2016 (LINEE-01-2015), expedidos por el Instituto

Nacional para la Evaluación de la Educación.

CONVOCA

A los egresados de las Instituciones Educativas, públicas y particulares con reconocimiento de validez oficial, a participar en el

Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Media Superior, Ciclo Escolar 2015-2016, interesados en ocupar las plazas de

nueva creación, las vacantes definitivas y temporales disponibles, así como las que se generen en el Ciclo Escolar 2015-2016, para

el desempeño de funciones docentes y técnico docentes, una vez realizados los procesos de Ingreso de acuerdo a la normatividad

aplicable, de conformidad con las siguientes

BASES

I. PERFILES (REQUISITOS DE PREPARACIÓN)

Para el desempeño de funciones docentes podrán participar los egresados de las Instituciones Educativas, públicas y particulares,

que cumplan con los perfiles específicos descritos en el Anexo 1 de la presente Convocatoria para las disciplinas que se someten a

concurso, que se relacionan a continuación:

ASIGNATURAS POR EXAMEN DISCIPLINAR PARA FUNCIONES DOCENTES

Evaluación disciplinar Asignaturas asociadas

Administración NO APLICA

Biología Química I, Química II, Biología I, Biología II, Ciencias de la Salud I, Ciencias de la Salud II, Geografía, Ecología y Medio Ambiente

Cuidado o Ciencias de la Salud NO APLICA

Derecho NO APLICA

Dibujo NO APLICA

Economía NO APLICA

Etimologías grecolatinas NO APLICA

Page 2: C O N V O C A T O R I A -Pública y Abierta-servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/portal... · Página 1 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:42 p.m. C O N V O C A T O

Página 2 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:42 p.m.

Física NO APLICA

Geografía NO APLICA

Historia NO APLICA

Historia del Arte NO APLICA

Humanidades (Filosofía, Lógica, Ética y Estética) NO APLICA

Informática Informática I, Informática II, Submódulo I. Operación del Equipo de Cómputo, Submódulo II. Diferenciar las Funciones del Sistema Operativo Insumo y Mantenimiento del Equipo de Cómputo Submódulo III. Resguardar la información y la elaboración de documentos electrónicos utilizando software de aplicación, Submódulo III. Resguardar la información y la elaboración de documentos electrónicos, utilizando software de aplicación, Submódulo IV. Desarrollo y características de Documentos Electrónicos, Submódulo V. Hoja de Cálculo y Operaciones, Submódulo I. Utilización de Software de Diseño para el Manejo de Gráficos, Submódulo II. Producción de Animaciones con Elementos Multimedia, Submódulo III. Elaboración de Páginas WEB

Lectura, Expresión Oral y Escrita Taller de Lectura y Redacción I, Taller de Lectura y Redacción II, Literatura I, Literatura II, Ciencias de la Comunicación I, Ciencias de la Comunicación II

Literatura NO APLICA

Matemáticas Matemáticas I, Matemáticas II, Matemáticas III, Matemáticas IV, Física I, Física II, Calculo Diferencial, Calculo Integral

Metodología de la investigación NO APLICA

Psicología NO APLICA

Química NO APLICA

Sociología-Política Introducción a las Ciencias Sociales, Ética y valores I, Orientación Educativa I, Orientación Educativa II, Ética y Valores II, Historia de México I, Historia de México II, Estructura Socioeconómica de México, Historia Universal Contemporánea, Administración I, Administración II, Filosofía, Metodología de la Investigación

Solo sujetas a Examen de conocimientos sobre habilidades docentes, Plan de clase de la asignatura a la que se aspira y Examen de expresión escrita en español (EXPRESE)

Componente Carreras asociadas

Disciplinas asociadas al componente profesional MATEMATICAS

Lengua adicional al español Ingles,

De acuerdo a las categorías de las plazas vacantes que se concursan, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos de

preparación:

NIVEL DE PREPARACIÓN PARA FUNCIONES DOCENTES

Page 3: C O N V O C A T O R I A -Pública y Abierta-servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/portal... · Página 1 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:42 p.m. C O N V O C A T O

Página 3 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:42 p.m.

Tipo de plaza Equivalencia Nivel de Preparación

Profesor Asignatura "A" Profesor Asignatura CB Título a nivel Licenciatura

Profesor Asignatura "B" No Aplica Título a nivel Licenciatura y Especialización con duración mínima de un año o candidato al Grado de Maestría

Profesor Asignatura "C" No Aplica Título a nivel Maestría

Profesor de Carrera Asociado "A" No Aplica Título a nivel Licenciatura

Profesor de Carrera Asociado "B" No Aplica Título a nivel Licenciatura y Especialización con duración mínima de un año o candidato al Grado de Maestría

Profesor de Carrera Asociado "C" No Aplica Título a nivel Maestría

Profesor de Carrera Titular "A" No Aplica Título a nivel Maestría y Candidato al Grado de Doctor

Profesor de Carrera Titular "B" No Aplica Título a nivel Doctorado

Profesor de Carrera Titular "C" No Aplica Título a nivel Doctorado con 4 años de haberse titulado

Para el desempeño de funciones técnico docentes podrán participar los egresados de las Instituciones Educativas, públicas y

particulares con reconocimiento de validez oficial, que cumplan con los perfiles específicos descritos en el Anexo 1 de la presente

Convocatoria para las disciplinas que se someten a concurso, que se relacionan a continuación:

ASIGNATURAS A CONCURSO PARA FUNCIONES TÉCNICO DOCENTES

Evaluación Asignaturas

Capacitación en Tecnologías de la Información y Comunicación

NO APLICA

Formación para el Trabajo NO APLICA

Laboratorios y Talleres NO APLICA

Paraescolares NO APLICA

Para el ingreso a la función técnico docente en Educación Media Superior se tendrán que considerar, adicionalmente, los siguientes

requisitos

NIVEL DE PREPARACIÓN PARA FUNCIONES TÉCNICO DOCENTES

Tipo de plaza Equivalencia Grado académico

Técnico Docente Asignatura "A" Profesor Asignatura CB Título a Nivel Licenciatura

Técnico Docente Asignatura "B" No Aplica Título a Nivel Licenciatura y Especialización con duración mínima de un año o candidato al grado de Maestría

Técnico Docente Asignatura "C" No Aplica Título a nivel Maestría

Técnico Docente Asociado "A" No Aplica Título a nivel de Licenciatura

Técnico Docente Asociado "B" No Aplica Título a Nivel Licenciatura y Especialización con duración mínima de un año o candidato al grado de Maestría

Técnico Docente Asociado "C" No Aplica Título a nivel Maestría

Page 4: C O N V O C A T O R I A -Pública y Abierta-servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/portal... · Página 1 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:42 p.m. C O N V O C A T O

Página 4 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:43 p.m.

Técnico Docente Titular "A" No Aplica Título a nivel Maestría y Candidato al Grado de Doctor

Técnico Docente Titular "B" No Aplica Título a nivel Doctorado

Técnico Docente Titular "C" No Aplica Título a nivel Doctorado con 4 años de haberse titulado

Cuando el aspirante cuente con título de Licenciatura o de Maestría no afín a las áreas del conocimiento requeridas por subsistema,

modalidad, campo disciplinar y disciplina, el nivel de preparación podrá acreditarse con título del grado superior que correspondan a

las mismas.

II. REQUISITOS PARA EL INGRESO

1. Los participantes deberán cumplir con lo siguiente:

1.1 Ser ciudadano mexicano, en pleno ejercicio de sus derechos civiles o extranjero cuya condición de estancia permita la función

a desarrollar;

1.2 Disposición para prestar sus servicios en cualquier centro de trabajo de la entidad federativa;

1.3 Tener capacidad de trabajar en un procesador de texto en computadora, y

1.4 No ocupar plaza docente, técnico docente u ocupar cargos directivos o de supervisión con nombramiento definitivo, o en

proceso de obtenerlo en el Sistema Educativo Nacional, salvo lo establecido en la Base III, subpunto 3.4, de esta Convocatoria.

2. Presentar en la sede designada en el Sistema Nacional de Registro del Servicio Profesional Docente (SNRSPD), la siguiente

documentación en original, para cotejo, y copia:

2.1 Identificación oficial vigente: credencial de elector, cédula profesional o pasaporte;

2.2 Clave Única de Registro de Población (CURP);

2.3 Acta de Nacimiento;

2.4 Comprobante de domicilio con fecha de expedición no mayor a tres meses;

2.5 Carta de naturalización, en su caso;

2.6 Título Profesional, Cédula Profesional o Acta de Examen Profesional;

2.7 Certificación Nacional del Nivel de Idioma (CENNI) como mínimo nivel 12 , para el caso de la asignatura de Lengua

Extranjera;

Page 5: C O N V O C A T O R I A -Pública y Abierta-servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/portal... · Página 1 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:42 p.m. C O N V O C A T O

Página 5 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:43 p.m.

2.8 Carta, bajo protesta de decir verdad, de NO ocupar plaza docente, técnico docente o desempeñar cargos directivos o de

supervisión con nombramiento definitivo, o en proceso de obtenerlo, en el Sistema Educativo Nacional, en su caso;

2.9 Carta de aceptación de las Bases de la presente Convocatoria (ésta le será proporcionada al momento de su registro);

2.10 Ficha para el registro que se obtiene a través del SNRSPD al concluir el pre-registro;

2.11 Cuatro fotografías recientes tamaño infantil, de frente, en blanco y negro, y

2.12 Documentación probatoria para acreditar su conocimiento y dominio de la disciplina del componente profesional técnico, en su

caso.

III. CATEGORIAS A CONCURSO

1.Para el ingreso al servicio en la Educación Media Superior en el Ciclo Escolar 2015-2016, a partir de la fecha de publicación de la

presente Convocatoria se someten a Concurso las plazas publicadas en el Anexo 2.

2.En el proceso de ingreso previsto en la presente Convocatoria quedan comprendidas plazas de nueva creación, vacantes definitivas

y temporales por hora/semana/mes de conformidad con los criterios que fije la Secretaría de Educación Pública en cumplimiento a

los lineamientos establecidos por el INEE.

3.Se convoca también la participación en este proceso de ingreso, a quienes cumplan con el perfil específico descrito en el Anexo 1

y desempeñen funciones docentes o técnico docentes, que se encuentren en alguna de las siguientes condiciones:

3.1Ocupar plaza de jornada con nombramiento temporal, sin ostentar otra de jornada con nombramiento definitivo.

3.2Ocupar plaza de jornada con nombramiento temporal y ostentar otra(s) por hora/semana/mes con nombramiento temporal.

3.3Ocupar plaza(s) por hora/semana/mes con nombramiento temporal exclusivamente.

3.4Ocupar plaza(s) por hora/semana/mes con nombramiento definitivo e inclusive temporal.

Quienes encontrándose en cualquiera de las cinco condiciones establecidas anteriormente obtengan resultado de IDÓNEO en la

evaluación de ingreso a la Educación Media Superior, serán sujetos a ocupar las vacantes de nueva creación o definitivas

disponibles, siempre y cuando causen baja en la(s) plaza(s) que ocupan en los términos señalados en los puntos anteriores.

3.5. También podrán participar en este Concurso quienes ocupen plaza de apoyo y asistencia a la educación o equivalente.

4.Los docentes o técnico docentes en servicio comprendidos en las condiciones previstas en el punto 3 de esta Base, que obtengan

resultado de "NO IDÓNEO" en la evaluación de ingreso a la Educación Media Superior, serán sujetos de lo siguiente:

Page 6: C O N V O C A T O R I A -Pública y Abierta-servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/portal... · Página 1 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:42 p.m. C O N V O C A T O

Página 6 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:43 p.m.

4.1El personal con nombramiento(s) definitivo en la(s) plaza(s) que ocupa, continuará desempeñando sus funciones en el Servicio

Público Educativo. El resultado obtenido en el concurso de ingreso será considerado como la primera oportunidad en su proceso de

evaluación; por lo tanto, deberá participar en los programas de regularización, que comprenden tutoría y formación continúa, que

implemente el Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro.

4.2El personal con nombramiento(s) temporal(es) provisional(es) en la(s) plaza(s) que ocupa, con efectos ilimitados o que hayan

sido prorrogados por más de seis años, a la entrada en vigor de la Ley General del Servicio Profesional Docente, continuará

desempeñando sus funciones en el servicio público educativo. El resultado obtenido en el concurso de ingreso será considerado

como la primera oportunidad en su proceso de evaluación; por lo tanto, deberá participar en los programas de regularización, que

comprenden tutoría y formación continúa, que implemente el Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro.

4.3El personal con nombramiento(s) temporal(es) en la(s) plaza(s) que ocupa, cuya vigencia de nombramiento sea posterior a la

fecha de publicación de los resultados de esta Convocatoria, continuará prestando sus servicios hasta el término de vigencia del

nombramiento. Al concluir éste, no podrá prestar sus servicios en la Educación Media Superior que imparta el Estado, hasta en tanto

obtenga la calidad de "IDÓNEO", a través de Concurso de Oposición para el Ingreso.

5.Quienes hayan participado en los Concursos de Oposición derivados de las Convocatorias para el Ingreso a la Educación Media

Superior, publicadas el 11 de abril y 7 de octubre de 2014, que hayan obtenido resultados en la evaluación de "NO IDÓNEO", y

continúen prestando sus servicios por contar con nombramiento definitivo o temporal por más de seis años en la(s) plaza(s) que

ocupan o han ocupado, deberán participar de los programas de regularización, en términos de tutoría y formación continua, que el

Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro; por lo tanto, no es procedente su participación en este Concurso de Oposición.

IV. ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN

1.Etapas, métodos e instrumentos del proceso de evaluación para docentes y técnicos docentes

El proceso de evaluación para el Ingreso a la Educación Media Superior, Ciclo Escolar 2015-2016, consta de cuatro etapas

nacionales que se explican a continuación:

Tabla General de Etapas y Métodos para el Ingreso al Servicio Profesional Docente en la

Educación Media Superior

Etapas de la evaluación nacional Métodos para la evaluación nacional

Etapa 1 de 4: Todos los aspirantes a ingresar al servicio público educativo en la función docente deberán presentar un examen de conocimientos para el nivel de dominio de los contenidos disciplinares y métodos de la asignatura a impartir.

Examen de contenidos disciplinares

Etapa 2 de 4: El sustentante realizará un examen de conocimientos orientado a las habilidades docentes necesarias para facilitar experiencias de aprendizaje significativas en los estudiantes. Nota. Los aspirantes a ingresar en una función docente o técnico docente de asignaturas del componente técnico, capacitación para el trabajo, formación profesional, laboratorios y talleres, y paraescolares, serán evaluados solo con los instrumentos indicados en las etapas 2, 3 y 4.

Examen de habilidades docentes

Etapa 3 de 4: El sustentante realizará un examen orientado a conocer su nivel de competencia para expresarse por escrito en español.

Examen de Expresión Escrita en Español (EXPRESE)

Page 7: C O N V O C A T O R I A -Pública y Abierta-servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/portal... · Página 1 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:42 p.m. C O N V O C A T O

Página 7 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:43 p.m.

Etapa 4 de 4: El sustentante realizará un proyecto de plan de clase de la asignatura a la que aspira. El proyecto deberá considerar las fases de la planeación: elección del tema de la unidad del programa a impartir, diseño de las estrategias de enseñanza y formas de evaluación. El proyecto de plan de clase permitirá valorar cómo planifica los procesos de enseñanza y aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias y reconociendo los contextos disciplinares, culturales y sociales de los estudiantes.

Los instrumentos enunciados en la tabla general se describen a continuación:

Rúbrica de evaluación de competencias docentes (Plan de clase)

a) Examen de contenidos disciplinares: Es un instrumento de evaluación estandarizado, que cuenta con reglas fijas de diseño,

elaboración y aplicación; criterial puesto que sus resultados se comparan con un estándar de desempeño preestablecido, y objetivo

porque considera criterios de calificación unívocos y precisos. El examen evalúa el nivel de dominio de los contenidos disciplinares

de las asignaturas del Marco Curricular Común, disciplinares extendidas y propedéuticas. Los reactivos serán de opción múltiple

con cuatro opciones de respuesta, donde solo una es correcta. El instrumento será autoadministrable mediante un sistema de

cómputo y será controlado por un aplicador en la sede.

b) Examen de habilidades docentes: Es un instrumento de evaluación estandarizado, que cuenta con reglas fijas de

diseño, elaboración y aplicación; criterial puesto que sus resultados se comparan con un estándar de desempeño preestablecido y

objetivo porque considera criterios de calificación unívocos y precisos. El examen evalúa las habilidades docentes para la

enseñanza de las asignaturas del Marco Curricular Común, disciplinares extendidas y propedéuticas. Los reactivos serán de

opción múltiple con cuatro opciones de respuesta, donde solo una es correcta. El instrumento será autoadministrable mediante un

sistema de cómputo y será controlado por un aplicador en la sede.

c) Examen de Expresión Escrita en Español (EXPRESE): Es un instrumento de evaluación criterial puesto que sus resultados se

comparan con un estándar preestablecido. El instrumento evalúa tres habilidades: el manejo de las reglas del idioma, la capacidad

para dar secuencia lógica a las ideas y el ajuste al propósito y al tema escrito. La evaluación se realiza a través de comparar el

desempeño individual con cuatro niveles de dominio previamente definidos para cada uno de los seis criterios que constituyen el

objeto de medida. El aspirante elaborará un texto argumentativo de dos cuartillas, como mínimo, a partir de una instrucción o tarea

de escritura. El texto se elaborará en la sede de aplicación.

d) Rúbrica de evaluación de competencias docentes (Plan de Clase): Es un instrumento de evaluación criterial puesto que sus

resultados se comparan con un estándar preestablecido. Su evaluación se realiza mediante criterios específicos y organizados en

rúbricas de valoración que se sustentan en el análisis del plan de clase presentado por el sustentante. Las rúbricas están conformadas

por indicadores de ejecución que determinan el nivel que alcanza el sustentante en la realización de las tareas. El plan de clase que

presentará el aspirante será elaborado en la sede de aplicación.

Descripción de los Aspectos a evaluar para el Ingreso a cargos con funciones docentes y técnico docentes en Educación Media

Superior

El Perfil Docente para el Ingreso a la Educación Media Superior en funciones docentes y técnico docentes, considera los aspectos a

evaluar vinculados con el proceso de ingreso, los cuales están contenidos en las cinco dimensiones que se señalan a continuación,

aprobadas por el INEE en 2015:

Tabla Perfil de Docentes PERFIL DE DOCENTES Y TÉCNICOS DOCENTES EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

Page 8: C O N V O C A T O R I A -Pública y Abierta-servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/portal... · Página 1 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:42 p.m. C O N V O C A T O

Página 8 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:43 p.m.

Dimensión Aspecto

1 1.1 Conoce aspectos sobre la enseñanza y los procesos de construcción del conocimiento.

1.2 Domina la naturaleza, métodos y consistencia lógica de los saberes de su asignatura.

1.3 Relaciona los saberes disciplinares fomentando la transversalidad para enriquecer su práctica docente.

2 2.1 Diseña su planificación considerando los conocimientos previos y las necesidades de formación e intereses de los estudiantes.

2.2 Elabora planes de trabajo basados en proyectos orientados al desarrollo de competencias, que se vinculen con el contexto social de los estudiantes.

2.3 Utiliza en el salón de clases materiales apropiados para el desarrollo de competencias.

3 3.1 Evalúa los aprendizajes de los estudiantes con base en el enfoque por competencias.

3.2 Plantea estrategias de comunicación claras con los estudiantes respecto a la evaluación de sus aprendizajes.

4 4.1 Incorpora nuevos conocimientos y experiencias al acervo con el que cuenta y los traduce en estrategias de enseñanza y aprendizaje.

4.2 Comprende la relevancia de la evaluación docente en la mejora de la práctica.

4.3 Participa en la comunidad académica de su plantel y enriquece su práctica a partir de las experiencias de otros docentes.

4.4 Tiene disposición para adquirir una segunda lengua que le permita acceder a conocimientos específicos de la asignatura que imparte

4.5 Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación para apoyar su práctica docente, disponibles en su contexto.

5 5.1 Comunica los contenidos de su asignatura de manera clara en los diferentes ambientes de aprendizaje, ofreciendo ejemplos pertinentes a la vida de los estudiantes.

5.2 Propone soluciones creativas ante las eventualidades que puedan presentarse en el aula, con base en su contexto institucional.

5.3 Promueve el desarrollo de los estudiantes mediante el aprendizaje, considerando sus aspiraciones y circunstancias socioculturales.

5.4 Orienta a los estudiantes en la selección de recursos y materiales relevantes de información para la investigación.

V. PRE - REGISTRO

Todo aspirante deberá pre-registrarse vía internet a través del SNRSPD, exclusivamente en la página electrónica:

www.servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx, a partir de la fecha de publicación de esta Convocatoria y hasta el 14 de mayo de

2015.

El SNRSPD solicitará la CURP y, en su caso, facilitará una liga para consultarla o tramitarla; la CURP constituye la clave para

ingresar y realizar consultas en el SNRSPD.

El aspirante deberá pre-registrarse en la entidad federativa, subsistema, evaluación disciplinar o componente profesional técnico de

la Educación Media Superior, en el que desee concursar y aceptar en todos sus términos la presente Convocatoria.

Al concluir este trámite, el SNRSPD le asignará el comprobante de pre-registro que deberá imprimir, donde se indicará la Sede de

Registro, fecha y hora en que tendrá que presentar su documentación comprobatoria.

VI. REGISTRO Y SEDES DE REGISTRO

Del 8 al 21 de mayo de 2015, el aspirante a ingresar a la Educación Media Superior, acudirá a la sede de registro correspondiente

para recibir su ficha de examen nacional. Para ello, deberá presentar la documentación especificada en la Base II de esta

Convocatoria, en el entendido de que la misma se recibirá con la reserva de verificar su autenticidad. En caso de encontrarse

omisión, alteración o falsificación en sus documentos, el aspirante quedará eliminado automáticamente del concurso o se invalidará

su nombramiento, sin perjuicio de las sanciones de tipo administrativo o penal en las que pudiera incurrir.

El aspirante deberá acudir para el registro a una de las siguientes sedes para realizar su trámite, de acuerdo a la fecha y hora indicada

Page 9: C O N V O C A T O R I A -Pública y Abierta-servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/portal... · Página 1 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:42 p.m. C O N V O C A T O

Página 9 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:43 p.m.

en la ficha:

No. de Sede Nombre Domicilio

1 Centro de Capacitación y Desarrollo (Planta Alta) Calle Felix Osores #12, Col San Francisquito, Querétaro, Qro. C.P76040

El Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro, de acuerdo con la demanda de participación en el Concurso, se reserva la

facultad de abrir Sedes de Registro adicionales.

VII. SESIONES PARA LA APLICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

NACIONALES

La evaluación del Concurso de Oposición para el ingreso al servicio público educativo en los subsistemas, modalidades, campos

disciplinares y disciplinas de la Educación Media Superior, se llevará a cabo del 4 al 19 de Julio de 2015, en todas las Entidades

Federativas, de manera simultánea y considerando el horario del centro del país.

Los horarios de aplicación de los exámenes nacionales son los siguientes:

a) Examen de conocimientos sobre habilidades docentes: de 9:00 a las 12:00 horas.

b) Examen de conocimientos sobre contenidos disciplinares: de 12:00 a las 15:00 horas (Solo para los Campos Disciplinares del

Marco Curricular Común)

c) Rúbrica de evaluación de competencias docentes: de 16:00 a 18:00 horas.

d) Examen de expresión escrita en español (EXPRESE): de 18:00 a 20:00 horas.

Después de la hora establecida para el inicio, no se permitirá el acceso de sustentantes a la sede de aplicación.

El participante deberá presentarse una hora antes del horario establecido para la aplicación de cada examen; mostrará la ficha de

examen nacional y una identificación oficial vigente: credencial de elector, cédula profesional o pasaporte, para realizar las

evaluaciones correspondientes.

El tiempo máximo que se otorgará al sustentante para resolver cada examen nacional se limitará a lo establecido en los incisos a, b, c

y d de este apartado; los sustentantes con ceguera o limitación severa de la función visual tendrán una hora adicional.

Durante la aplicación del examen, no se permitirá a los aspirantes la incorporación y el uso de libros o cualquier tipo de material

impreso; así como teléfono celular u otro tipo de dispositivo electrónico y de comunicación

VIII. SEDES DE APLICACIÓN PARA LOS EXÁMENES NACIONALES

La sede de aplicación que corresponda a cada sustentante, deberá consultarse a través del SNRSPD, en la página electrónica:

www.servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx, a partir del 9 de junio de 2015.

Page 10: C O N V O C A T O R I A -Pública y Abierta-servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/portal... · Página 1 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:42 p.m. C O N V O C A T O

Página 10 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:43 p.m.

IX. GUÍAS DE ESTUDIO Y BIBLIOGRAFÍA DE APOYO

El aspirante registrado podrá obtener gratuitamente las guías para los exámenes motivo de esta Convocatoria, en la página

electrónica: www.servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx. Dichas guías contendrán la lista de temas y la bibliografía que los

aspirantes podrán consultar para su preparación

X. PROCEDIMIENTO DE CALIFICACIÓN

La calificación de la evaluación nacional se establecerá de acuerdo con los criterios y procedimientos técnicos que determine el

INEE, conforme a los Artículos 36 y 37 de los Lineamientos para llevar a cabo la evaluación para el Ingreso al Servicio

Profesional Docente en Educación Básica y Media Superior para el Ciclo Escolar 2015-2016. LINEE-01-2015.

Los criterios se podrán consultar en la página: www.servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx.

Los resultados obtenidos con este procedimiento de calificación serán inapelables. Los aspirantes podrán interponer el recurso de

revisión, en el entendido que éste versa exclusivamente respecto de la aplicación correcta del proceso de evaluación, no de

su resultado, con base en lo estipulado en los artículos 80, 81 y 82 de la Ley General del Servicio Profesional Docente.

XI. CRITERIOS DE DESEMPATE

Los criterios de desempate de la evaluación se establecerán en los términos señalados en la Base X de esta Convocatoria

XII. PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

Los resultados del Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Media Superior, Ciclo Escolar 2015-2016, se publicarán a

través del SNRSPD en la página electrónica: www.servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx, al 9 de agosto de 2015. La vigencia de

los resultados será del 16 de agosto de 2015 al 31 de mayo de 2016.

Se publicarán listas de prelación que incluirán a los aspirantes con puntuación igual o mayor a la que establezca el Instituto

Nacional para la Evaluación de la Educación como resultado Idóneo, ordenados en estricto orden de prelación por: Entidad

Federativa, subsistema y tipo de evaluación, considerando la agrupación de las listas de prelación previstas en el primer párrafo de la

Base XIII.

La emisión del dictamen de los resultados individualizados de la evaluación nacional corresponde a la Secretaría de Educación

Pública; se elaborará para cada uno de los aspirantes y será acompañado de observaciones generales que les permitan identificar los

conocimientos y habilidades profesionales que necesitan fortalecer.

El dictamen de los resultados individualizados se entregará únicamente a cada aspirante. La información de datos personales estará

sujeta a las disposiciones en materia de información pública, transparencia y protección de datos personales.

Page 11: C O N V O C A T O R I A -Pública y Abierta-servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/portal... · Página 1 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:42 p.m. C O N V O C A T O

Página 11 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:43 p.m.

XIII. CRITERIOS PARA LA ASIGNACIÓN DE PLAZAS

La asignación de plazas se realizará únicamente a los aspirantes cuyos resultados hayan sido Idóneos en el Concurso de Oposición

para el Ingreso a la Educación Media Superior. Asimismo, para el ingreso al servicio se deberá realizar con estricto apego a las

listas de prelación que resulten del Concurso de Oposición, según lo dispuesto en el artículo 23, fracción I, de la Ley General del

Servicio Profesional Docente. Las listas de prelación que se deriven de este Concurso tendrán vigencia hasta el 31 de mayo de 2016.

Las plazas se ocuparán con los aspirantes a la Educación Media Superior, de conformidad con las necesidades educativas en los

subsistemas, modalidades y centros de trabajo, a la naturaleza de las plazas vacantes disponibles, definitivas y temporales, y en

función de los resultados obtenidos por los participantes en el concurso de ingreso a funciones docentes y técnico docentes.

El procedimiento para la asignación de plazas con efectos a partir del inicio del Ciclo Escolar será público; en el que los

sustentantes de acuerdo a los espacios disponibles, en estricto orden de prelación podrán elegir su adscripción, la cual tendrá el

carácter de no provisional, en tanto subsista las necesidades educativas en el centro de trabajo de su elección.

Con posterioridad a esta fecha, el Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro, de acuerdo a las vacantes que se vayan

generando, convocará a quienes continúen en el orden de prelación para su ingreso al servicio público educativo, observando en

todo momento. La adscripción que se asigne a los sustentes será provisional.

Los sustentantes que no acepten las condiciones para su incorporación al servicio, serán eliminados del proceso de ingreso a la

Educación Media Superior; para tal efecto, deberán manifestar por escrito su no aceptación ante el Colegio de Bachilleres del Estado

de Querétaro.

XIV. OBSERVADORES

Podrán participar como observadores, representantes de organizaciones no gubernamentales, de la sociedad civil y de padres de

familia, así como de universidades públicas, conforme lo establece el Título IV, en sus Artículos del 39 al 48, de los LINEE-01-

2015, expedidos por el INEE.

XV. CONSIDERACIONES GENERALES

Todos los trámites relacionados con la presente Convocatoria son gratuitos.

La vía de comunicación entre la Autoridad Educativa u Organismo Descentralizado y los aspirantes al servicio público educativo,

serán el correo electrónico y los números de teléfono (celular y fijo), que aporten desde el momento de su pre-registro al concurso.

Constituirá responsabilidad de los propios aspirantes la precisión de la información proporcionada, la cual será necesaria para la

comunicación en el marco de este proceso de Ingreso.

Lo no previsto en esta Convocatoria, será resuelto por la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Educación Pública del

Estado de Querétaro y el Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro, de acuerdo a sus ámbitos de competencia.

Page 12: C O N V O C A T O R I A -Pública y Abierta-servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/portal... · Página 1 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:42 p.m. C O N V O C A T O

Página 12 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:43 p.m.

Santiago de Querétaro, Qro., a 30 de abril de 2015

Ing. Héctor Guillén Maldonado

Director General del Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro

Page 13: C O N V O C A T O R I A -Pública y Abierta-servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/portal... · Página 1 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:42 p.m. C O N V O C A T O

ANEXO 1

PERFILES ESPECÍFICOS PARA FUNCIONES DOCENTE Y TÉCNICO DOCENTE

Asignaturas Área del conocimiento

Biología AGRÍCOLA

Biología AGROBIOLOGÍA

Biología AGRONOMÍA

Biología AGRÓNOMO

Biología AGRÓNOMO FITOTECNISTA

Biología AMBIENTAL

Biología ANÁLISIS ESPACIAL Y GEOINFORMÁTICA

Biología BIOCIENCIAS

Biología BIOLOGÍA

Biología BIOLOGÍA AGROPECUARIA

Biología BIOLOGÍA EXPERIMENTAL

Biología BIOLOGÍA MARINA

Biología BIOLOGÍA MOLECULAR

Biología BIOLOGÍA PESQUERA

Biología BIOLOGÍA, SISTEMÁTICA Y RECURSOS

Biología BIÓLOGO

Biología BIÓLOGO ACUACULTOR

Biología BIÓLOGO AGROPECUARIO

Biología BIÓLOGO BROMATÓLOGO

Biología BIÓLOGO EN TECNOLOGÍA EN ALIMENTOS

Biología BIOMEDICINA

Biología BIOMÉDICO

Biología BIÓNICA

Biología BIOPROCESOS

Biología BIOQUÍMICA

Biología BIOQUÍMICA INDUSTRIAL

Biología BIOQUÍMICO

Biología BIOTECNOLOGÍA GENÓMICA

Biología BIOTECNÓLOGO

Biología BIOTECNÓLOGO ACUÍCOLA

Biología BIOTECNÓLOGO AMBIENTAL

Biología CALIDAD AMBIENTAL

Biología CIENCIAS AGROPECUARIAS

Biología CIENCIAS AMBIENTALES

Biología CIENCIAS ATMOSFÉRICAS

Biología CIENCIAS BIOLÓGICAS

Biología CIENCIAS CON ESPECIALIDAD EN BIOTECNOLOGÍA

Biología CIENCIAS CON ESPECIALIDAD EN INGENIERÍA

Biología CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON OPCIÓN O ESPECIALIDAD EN QUÍMICO BIOLÓGICAS

Biología CIENCIAS DE LA TIERRA

Biología CIENCIAS DEL AGUA

Biología CIENCIAS DEL MAR

Biología CIENCIAS EN DESARROLLO SOSTENIBLE

Biología CIENCIAS GENÓMICAS

Página 13 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:43 p.m.

Page 14: C O N V O C A T O R I A -Pública y Abierta-servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/portal... · Página 1 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:42 p.m. C O N V O C A T O

Biología CIENCIAS MARÍTIMAS

Biología CIRUJANO

Biología CIRUJANO DENTISTA

Biología CONSERVACIÓN Y MANEJO DE RECURSOS NATURALES

Biología DESARROLLO URBANO Y ECOLOGÍA

Biología ECOLOGÍA

Biología ECOLOGÍA MARINA

Biología ECÓLOGO

Biología ECONOMÍA AGRÍCOLA

Biología EDUCACIÓN EN CIENCIAS NATURALES

Biología EDUCACIÓN EN QUÍMICA Y BIOLOGÍA

Biología EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CON ESPECIALIDAD EN CIENCIAS NATURALES

Biología ENFERMERÍA

Biología ESTOMATÓLOGO

Biología FARMACOBIOLOGO

Biología FITOTECNIA

Biología FORESTAL

Biología GEOCIENCIAS

Biología GEOGRAFÍA

Biología GESTIÓN AMBIENTAL

Biología HIDROBIOLOGÍA

Biología INGENIERÍA AGRÍCOLA

Biología INGENIERÍA AMBIENTAL

Biología INGENIERÍA BIOMÉDICA

Biología INGENIERÍA BIOQUÍMICA

Biología INGENIERÍA EN ALIMENTOS

Biología INGENIERÍA EN ALIMENTOS MARINOS

Biología INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA

Biología INGENIERÍA EN ECOLOGÍA AMBIENTAL

Biología INGENIERÍA FARMACÉUTICA

Biología INGENIERÍA FORESTAL

Biología INGENIERÍA TOPOGRÁFICA Y GEODÉSICA

Biología INGENIERO AGRÓNOMO

Biología INGENIERO AMBIENTAL

Biología INGENIERO HIDROBIÓLOGO

Biología INGENIERO QUÍMICO BIÓLOGO

Biología LICENCIATURA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COSTEROS

Biología MAESTRO NORMALISTA CON ESPECIALIDAD EN BIOLOGÍA O CIENCIAS NATURALES

Biología MANEJO DE AGROECOSISTEMAS

Biología MANEJO DE RECURSOS FORESTALES

Biología MANEJO DE RECURSOS NATURALES

Biología MANEJO INTEGRAL FORESTAL

Biología MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

Biología MÉDICO CIRUJANO

Biología MÉDICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO

Biología MÉDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA

Biología MICROBIOLOGÍA

Página 14 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:43 p.m.

Page 15: C O N V O C A T O R I A -Pública y Abierta-servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/portal... · Página 1 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:42 p.m. C O N V O C A T O

Biología NUTRICIÓN

Biología OCEANOGRAFÍA

Biología OCEANÓLOGO

Biología PLANEACIÓN TERRITORIAL

Biología PROCESOS AMBIENTALES

Biología PRODUCCIÓN ANIMAL

Biología PRODUCCIÓN VEGETAL

Biología QUÍMICO

Biología QUÍMICO AGRÍCOLA

Biología QUÍMICO BACTERIÓLOGO Y PARASITÓLOGO

Biología QUÍMICO BIÓLOGO

Biología QUÍMICO BIÓLOGO AGROPECUARIO

Biología QUÍMICO BIÓLOGO CON ESPECIALIDAD EN ANÁLISIS CLÍNICOS

Biología QUÍMICO BIÓLOGO EN ANÁLISIS

Biología QUÍMICO BROMATÓLOGO

Biología QUÍMICO FARMACÉUTICO

Biología QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO

Biología QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL

Biología QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO

Biología QUÍMICO INDUSTRIAL

Biología RECURSOS NATURALES

Biología RECURSOS NATURALES Y AGROPECUARIOS

Biología SISTEMAS AMBIENTALES

Biología URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE

Disciplinas asociadas al componente profesional MATEMATICAS

Informática ADMINISTRACIÓN COMPUTACIONAL

Informática ADMINISTRACIÓN DE LA TELECOMUNICACIÓN

Informática ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS

Informática ADMINISTRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Informática ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA

Informática ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL

Informática ADMINISTRADOR DE SISTEMAS

Informática AMBIENTES VIRTUALES

Informática AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Informática ANALISTA DE SISTEMAS

Informática AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL

Informática CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

Informática CIBERNÉTICA

Informática CIBERNÉTICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES

Informática CIENCIAS COMPUTACIONALES

Informática CIENCIAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES

Informática CIENCIAS CON ESPECIALIDAD EN INGENIERÍA ENERGÉTICA

Informática CIENCIAS DE DATOS, MERCADOTECNIA

Informática CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

Informática CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON OPCIÓN O ESPECIALIDAD EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA

Informática CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA

Página 15 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:43 p.m.

Page 16: C O N V O C A T O R I A -Pública y Abierta-servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/portal... · Página 1 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:42 p.m. C O N V O C A T O

Informática CIENCIAS DE LA INGENIERÍA

Informática CIENCIAS EN COMPUTACIÓN

Informática COMERCIO ELECTRÓNICO

Informática COMPUTACIÓN

Informática COMPUTACIÓN APLICADA

Informática COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

Informática COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA CORPORATIVA

Informática COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA EMPRESARIAL

Informática COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA FINANCIERA

Informática COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA GERENCIAL

Informática COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA INDUSTRIAL

Informática COMUNICACIÓN ACADÉMICA

Informática COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA

Informática CONSTRUCCIÓN

Informática CONTROL DE CALIDAD Y SISTEMAS, DESARROLLO DE APLICACIONES

Informática DESARROLLO TECNOLÓGICO

Informática DIRECCIÓN EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Informática DISEÑADOR DE PROGRAMAS DE COMPUTACIÓN

Informática DISEÑO GRÁFICO DIGITAL

Informática DISEÑO PARA LA COMUNICACIÓN GRÁFICA

Informática EDUCACIÓN A DISTANCIA

Informática EDUCACIÓN ASISTIDA POR COMPUTADORA

Informática ELECTROMECÁNICO

Informática ELECTRÓNICA

Informática ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN

Informática ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES

Informática ELECTRÓNICO EN COMPUTACIÓN

Informática ESTADÍSTICA

Informática ESTADÍSTICA APLICADA

Informática FINANCIERA

Informática INDUSTRIAL EN ELECTRÓNICA

Informática INFORMÁTICA

Informática INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA

Informática INFORMÁTICA APLICADA

Informática INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

Informática INGENIERÍA EN SISTEMAS

Informática INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

Informática INGENIERÍA EN SISTEMAS DE CALIDAD

Informática INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN

Informática INSTRUMENTACIÓN

Informática MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN

Informática MATEMÁTICAS COMPUTACIONALES

Informática MATEMÁTICAS EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

Informática MECATRÓNICA

Informática MECATRÓNICA Y SISTEMAS

Informática MERCADOTECNIA

Informática OFIMÁTICA

Informática PERIODISMO Y COMUNICACIÓN COLECTIVA

Página 16 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:43 p.m.

Page 17: C O N V O C A T O R I A -Pública y Abierta-servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/portal... · Página 1 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:42 p.m. C O N V O C A T O

Informática PLATAFORMAS DE APRENDIZAJE EN LÍNEA

Informática REDES

Informática REDES Y TECNOLOGÍAS DIGITAL

Informática ROBÓTICA INDUSTRIAL

Informática SISTEMAS

Informática SISTEMAS COMPUTACIONALES

Informática SISTEMAS COMPUTACIONALES ADMINISTRATIVOS

Informática SISTEMAS COMPUTACIONALES E INFORMÁTICOS

Informática SISTEMAS DE COMPUTACIÓN ADMINISTRATIVA

Informática SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA

Informática SISTEMAS INTELIGENTES

Informática SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

Informática SOFTWARE

Informática SOFTWARE Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Informática TECNOLOGÍA DE CAPTURA

Informática TECNOLOGÍA DE LA INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN

Informática TECNOLOGÍA EDUCATIVA

Informática TECNOLOGÍA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Informática TECNOLOGÍAS COMPUTACIONALES

Informática TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y ADMINISTRACIÓN

Informática TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Informática TELECOMUNICACIONES

Informática TELEINFORMÁTICA

Informática TELEMÁTICA

Informática TRANSMISIONES

Lectura, Expresión Oral y Escrita ANTROPOLOGÍA LINGÜÍSTICA

Lectura, Expresión Oral y Escrita ARTES DRAMÁTICAS

Lectura, Expresión Oral y Escrita CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Lectura, Expresión Oral y Escrita CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Lectura, Expresión Oral y Escrita CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON OPCIÓN O ESPECIALIDAD EN ADMINISTRACIÓN Y PLANEACIÓN EDUCATIVA

Lectura, Expresión Oral y Escrita CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN

Lectura, Expresión Oral y Escrita CIENCIAS HUMANAS

Lectura, Expresión Oral y Escrita CIENCIAS Y TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN

Lectura, Expresión Oral y Escrita COMUNICACIÓN ACADÉMICA

Lectura, Expresión Oral y Escrita COMUNICACIÓN COLECTIVA

Lectura, Expresión Oral y Escrita COMUNICACIÓN SOCIAL

Lectura, Expresión Oral y Escrita COMUNICACIÓN Y PERIODISMO

Lectura, Expresión Oral y Escrita DISEÑO DE INFORMACIÓN

Lectura, Expresión Oral y Escrita DOCENCIA DE LA LENGUA Y LITERATURA

Lectura, Expresión Oral y Escrita EDUCACIÓN EN ESPAÑOL

Lectura, Expresión Oral y Escrita EDUCACIÓN MEDIA CON ESPECIALIDAD EN ESPAÑOL

Lectura, Expresión Oral y Escrita EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INTERCULTURAL

Lectura, Expresión Oral y Escrita EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN ESPAÑOL

Lectura, Expresión Oral y Escrita ENSEÑANZA DE LA LENGUA MATERNA

Lectura, Expresión Oral y Escrita ESPAÑOL

Lectura, Expresión Oral y Escrita ESTUDIOS LATINOAMERICANOS

Lectura, Expresión Oral y Escrita FILOLOGÍA Y LITERATURA

Lectura, Expresión Oral y Escrita FILOSOFÍA Y LETRAS

Página 17 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:43 p.m.

Page 18: C O N V O C A T O R I A -Pública y Abierta-servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/portal... · Página 1 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:42 p.m. C O N V O C A T O

Lectura, Expresión Oral y Escrita FILOSOFÍA Y LITERATURA

Lectura, Expresión Oral y Escrita HISPÁNICAS

Lectura, Expresión Oral y Escrita HUMANIDADES

Lectura, Expresión Oral y Escrita IDIOMAS

Lectura, Expresión Oral y Escrita LENGUA Y LINGÜÍSTICA APLICADA

Lectura, Expresión Oral y Escrita LENGUA Y LITERATURA

Lectura, Expresión Oral y Escrita LENGUA Y LITERATURA DE HISPANOAMÉRICA

Lectura, Expresión Oral y Escrita LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS

Lectura, Expresión Oral y Escrita LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

Lectura, Expresión Oral y Escrita LENGUA Y LITERATURAS MODERNAS

Lectura, Expresión Oral y Escrita LENGUAS

Lectura, Expresión Oral y Escrita LENGUAS CLÁSICAS

Lectura, Expresión Oral y Escrita LENGUAS MODERNAS

Lectura, Expresión Oral y Escrita LENGUAS MODERNAS APLICADAS

Lectura, Expresión Oral y Escrita LENGUAS MODERNAS EN ESPAÑOL

Lectura, Expresión Oral y Escrita LETRAS

Lectura, Expresión Oral y Escrita LETRAS BÍBLICAS

Lectura, Expresión Oral y Escrita LETRAS CLÁSICAS

Lectura, Expresión Oral y Escrita LETRAS E HISTORIA HISPÁNICA

Lectura, Expresión Oral y Escrita LETRAS ESPAÑOLAS

Lectura, Expresión Oral y Escrita LETRAS HISPÁNICAS

Lectura, Expresión Oral y Escrita LETRAS HISPANOAMERICANAS

Lectura, Expresión Oral y Escrita LETRAS HUMANAS

Lectura, Expresión Oral y Escrita LETRAS LATINOAMERICANAS

Lectura, Expresión Oral y Escrita LETRAS Y PERIODISMO

Lectura, Expresión Oral y Escrita LICENCIADO EN EDUCACIÓN

Lectura, Expresión Oral y Escrita LICENCIADO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CON ESPECIALIDAD EN ESPAÑOL

Lectura, Expresión Oral y Escrita LICENCIATURA DE EDUCACIÓN PRIMARIA INTERCULTURAL BILINGÜE

Lectura, Expresión Oral y Escrita LINGÜÍSTICA

Lectura, Expresión Oral y Escrita LINGÜÍSTICA APLICADA

Lectura, Expresión Oral y Escrita LINGÜÍSTICA Y LITERATURA

Lectura, Expresión Oral y Escrita LINGÜÍSTICA Y LITERATURA HISPÁNICA

Lectura, Expresión Oral y Escrita LITERATURA

Lectura, Expresión Oral y Escrita LITERATURA DRAMÁTICA Y TEATRO

Lectura, Expresión Oral y Escrita LITERATURA HISPÁNICA

Lectura, Expresión Oral y Escrita LITERATURA HISPANOAMERICANA

Lectura, Expresión Oral y Escrita LITERATURA HISPANOMEXICANA

Lectura, Expresión Oral y Escrita LITERATURA IBEROAMERICANA

Lectura, Expresión Oral y Escrita LITERATURA LATINOAMERICANA

Lectura, Expresión Oral y Escrita LITERATURA Y CIENCIAS DEL LENGUAJE

Lectura, Expresión Oral y Escrita NORMALISTA CON ESPECIALIDAD EN ESPAÑOL

Lectura, Expresión Oral y Escrita PEDAGOGÍA CON ESPECIALIDAD EN ESPAÑOL

Lectura, Expresión Oral y Escrita PERIODISMO

Lectura, Expresión Oral y Escrita PERIODISMO E INFORMACIÓN

Lectura, Expresión Oral y Escrita PERIODISMO Y COMUNICACIÓN COLECTIVA

Lectura, Expresión Oral y Escrita PERIODISMO Y MEDIOS DE INFORMACIÓN

Lectura, Expresión Oral y Escrita PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS

Lectura, Expresión Oral y Escrita TEATRO

Página 18 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:43 p.m.

Page 19: C O N V O C A T O R I A -Pública y Abierta-servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/portal... · Página 1 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:42 p.m. C O N V O C A T O

Lengua adicional al español CUALQUIER LICENCIATURA O INGENIERÍA CON CERTIFICACIÓN NACIONAL DEL NIVEL DE IDIOMA (CENNI) DE NIVEL 12 O SUPERIOR

Lengua adicional al español Ingles,

Matemáticas ACTUARÍA

Matemáticas ACTUARÍA FINANCIERA

Matemáticas ACTUARIO

Matemáticas ADMINISTRACIÓN

Matemáticas ADMINISTRACIÓN AGROTECNOLÓGICA

Matemáticas ADMINISTRACIÓN CON ESPECIALIDAD EN INGENIERÍA FINANCIERA

Matemáticas ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Matemáticas ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

Matemáticas ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS

Matemáticas ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA

Matemáticas ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

Matemáticas ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL

Matemáticas AERONÁUTICA

Matemáticas AGRÍCOLA AMBIENTAL

Matemáticas AGROINDUSTRIAL

Matemáticas AGRONOMÍA

Matemáticas AGROTECNOLÓGICA

Matemáticas ARQUITECTURA

Matemáticas BIOLOGÍA

Matemáticas BIOLOGÍA Y FÍSICA

Matemáticas BIÓNICA

Matemáticas BIOQUÍMICA INDUSTRIAL

Matemáticas BIOTECNOLOGÍA

Matemáticas CIENCIAS COMPUTACIONALES

Matemáticas CIENCIAS CON ESPECIALIDAD EN INGENIERÍA ENERGÉTICA

Matemáticas CIENCIAS CON ESPECIALIDAD EN HIDROCIENCIAS

Matemáticas CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA

Matemáticas CIENCIAS DE LA INGENIERÍA

Matemáticas CIENCIAS DE LA INGENIERÍA ELECTRÓNICA

Matemáticas CIENCIAS GENÓMICAS

Matemáticas COMERCIO

Matemáticas COMPUTACIÓN APLICADA

Matemáticas COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA

Matemáticas CONTABILIDAD

Matemáticas CONTADOR PÚBLICO

Matemáticas CONTADURÍA

Matemáticas CONTADURÍA PÚBLICA

Matemáticas CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN

Matemáticas DEMOGRAFÍA ESTADÍSTICA

Matemáticas DESARROLLO ECONÓMICO

Matemáticas DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Matemáticas DIRECCIÓN GLOBAL DE NEGOCIOS

Matemáticas DIRECCIÓN INTERNACIONAL

Matemáticas ECONOMÍA

Matemáticas ECONOMÍA AGRÍCOLA

Página 19 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:43 p.m.

Page 20: C O N V O C A T O R I A -Pública y Abierta-servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/portal... · Página 1 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:42 p.m. C O N V O C A T O

Matemáticas ECONOMÍA AGRÍCOLA Y AGRONEGOCIOS

Matemáticas ECONOMÍA DE LA SALUD

Matemáticas ECONOMÍA DE NEGOCIOS

Matemáticas ECONOMÍA EMPRESARIAL

Matemáticas ECONOMÍA INTERNACIONAL

Matemáticas ECONOMÍA Y FINANZAS

Matemáticas ECONOMÍA Y POLÍTICA PÚBLICA

Matemáticas EDUCACIÓN EN MATEMÁTICAS

Matemáticas EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CON ESPECIALIDAD EN FÍSICA

Matemáticas ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICO

Matemáticas ELECTROMECÁNICO

Matemáticas ELECTRÓNICA

Matemáticas ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES

Matemáticas ESTADÍSTICA

Matemáticas ESTADÍSTICA APLICADA

Matemáticas ESTUDIOS INTERNACIONALES

Matemáticas FINANZAS

Matemáticas FINANZAS Y BANCA

Matemáticas FÍSICA APLICADA

Matemáticas FÍSICA APLICADA FINANZAS

Matemáticas FÍSICA Y MATEMÁTICAS

Matemáticas FÍSICO

Matemáticas FÍSICO INDUSTRIAL

Matemáticas FÍSICO MATEMÁTICO

Matemáticas GEOFÍSICA

Matemáticas GEOLOGÍA

Matemáticas INDUSTRIAL EN ELECTRÓNICA

Matemáticas INDUSTRIAL ESTADÍSTICO

Matemáticas INFORMÁTICA

Matemáticas INGENIERÍA AERONÁUTICA

Matemáticas INGENIERÍA AGRÍCOLA

Matemáticas INGENIERÍA AMBIENTAL

Matemáticas INGENIERÍA AUTOMATIZACIÓN

Matemáticas INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

Matemáticas INGENIERÍA BIOMÉDICA

Matemáticas INGENIERÍA BIOQUÍMICA

Matemáticas INGENIERÍA CIBERNÉTICA

Matemáticas INGENIERÍA CIBERNÉTICA Y EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

Matemáticas INGENIERÍA CIVIL

Matemáticas INGENIERÍA CIVIL DE LA CONSTRUCCIÓN

Matemáticas INGENIERÍA COMPUTACIÓN

Matemáticas INGENIERÍA DE AERONAVES

Matemáticas INGENIERÍA DE VEHÍCULOS DE MOTORES, BARCOS Y AERONAVES

Matemáticas INGENIERÍA ELÉCTRICA

Matemáticas INGENIERÍA ELECTRICISTA

Matemáticas INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA

Matemáticas INGENIERÍA EN ALIMENTOS

Matemáticas INGENIERÍA EN ALIMENTOS MARINOS

Página 20 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:43 p.m.

Page 21: C O N V O C A T O R I A -Pública y Abierta-servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/portal... · Página 1 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:42 p.m. C O N V O C A T O

Matemáticas INGENIERÍA EN ANÁLISIS DE DECISIONES

Matemáticas INGENIERÍA EN BARCOS

Matemáticas INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN

Matemáticas INGENIERÍA EN ENERGÍA

Matemáticas INGENIERÍA EN INFORMÁTICA

Matemáticas INGENIERÍA EN IRRIGACIÓN

Matemáticas INGENIERÍA EN MATERIALES

Matemáticas INGENIERÍA EN MECATRÓNICA

Matemáticas INGENIERÍA EN PESQUERÍAS

Matemáticas INGENIERÍA EN PESQUERÍAS OPCIÓN ACUICULTURA

Matemáticas INGENIERÍA EN SISTEMAS

Matemáticas INGENIERÍA EN SISTEMAS AMBIENTALES

Matemáticas INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

Matemáticas INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA

Matemáticas INGENIERÍA FARMACÉUTICA

Matemáticas INGENIERÍA FINANCIERA

Matemáticas INGENIERÍA FÍSICA

Matemáticas INGENIERÍA GEOFÍSICA

Matemáticas INGENIERÍA GEOLÓGICA

Matemáticas INGENIERÍA HIDROLÓGICA

Matemáticas INGENIERÍA INDUSTRIAL

Matemáticas INGENIERÍA INDUSTRIAL ELÉCTRICA

Matemáticas INGENIERÍA INDUSTRIAL EN MANUFACTURA

Matemáticas INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PROCESOS Y SERVICIOS

Matemáticas INGENIERÍA INDUSTRIAL PARA LA DIRECCIÓN

Matemáticas INGENIERÍA INDUSTRIAL QUÍMICA

Matemáticas INGENIERÍA INDUSTRIAL TEXTIL

Matemáticas INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE PROCESOS

Matemáticas INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS

Matemáticas INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS

Matemáticas INGENIERÍA INFORMÁTICA

Matemáticas INGENIERÍA MATEMÁTICA

Matemáticas INGENIERÍA MECÁNICO NAVAL

Matemáticas INGENIERÍA METALÚRGICA

Matemáticas INGENIERÍA NUCLEAR

Matemáticas INGENIERÍA PETROLERA

Matemáticas INGENIERÍA QUÍMICA

Matemáticas INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL

Matemáticas INGENIERÍA TEXTIL

Matemáticas INGENIERÍA TEXTIL EN ACABADOS

Matemáticas INGENIERÍA TOPOGRÁFICO

Matemáticas INGENIERO AMBIENTAL

Matemáticas INGENIERO ARQUITECTO

Matemáticas INGENIERO ELECTRÓNICO EN COMPUTACIÓN

Matemáticas INGENIERO ELECTRÓNICO EN PLANTA Y MANTENIMIENTO

Matemáticas INGENIERO INDUSTRIAL ADMINISTRADOR

Matemáticas INGENIERO INDUSTRIAL EN PRODUCCIÓN

Matemáticas INGENIERO INDUSTRIAL MECÁNICO EN TÉRMICA

Matemáticas INGENIERO INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS

Página 21 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:43 p.m.

Page 22: C O N V O C A T O R I A -Pública y Abierta-servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/portal... · Página 1 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:42 p.m. C O N V O C A T O

Matemáticas INGENIERO MECÁNICO

Matemáticas INGENIERO MECÁNICO AGRÍCOLA

Matemáticas INGENIERO MECÁNICO ELECTRICISTA

Matemáticas INGENIERO MECÁNICO NAVAL

Matemáticas INGENIERO PESQUERO EN MÉTODOS Y ARTES DE LA PESCAS

Matemáticas INGENIERO QUÍMICO BIÓLOGO

Matemáticas INGENIERO QUÍMICO INDUSTRIAL

Matemáticas INGENIERO QUÍMICO METALÚRGICO

Matemáticas INGENIERO QUÍMICO Y DE SISTEMAS

Matemáticas LICENCIADO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS

Matemáticas MAESTRO NORMALISTA CON ESPECIALIDAD EN FÍSICA

Matemáticas MAESTRO NORMALISTA CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS

Matemáticas MATEMÁTICA EDUCATIVA

Matemáticas MATEMÁTICAS

Matemáticas MATEMÁTICAS APLICADAS

Matemáticas MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN

Matemáticas MATEMÁTICAS COMPUTACIONALES

Matemáticas MATEMÁTICAS EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

Matemáticas MATEMÁTICAS FINANCIERAS

Matemáticas MATEMÁTICAS Y ECONOMÍA

Matemáticas MATEMÁTICO

Matemáticas MECÁNICA Y CIVIL

Matemáticas MECÁNICO ADMINISTRADOR

Matemáticas MECÁNICO ELECTRICISTA ELECTROMECÁNICO

Matemáticas METALURGIA

Matemáticas METALURGIA Y MATERIALES EN PRODUCCIÓN

Matemáticas METALURGIA Y MINERALES

Matemáticas METALÚRGICA

Matemáticas NEGOCIOS INTERNACIONALES

Matemáticas OCEANÓLOGO

Matemáticas PETROLERO

Matemáticas QUÍMICA

Matemáticas QUÍMICA METALÚRGICA

Matemáticas QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO

Matemáticas QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO

Matemáticas QUÍMICO PETROLERO

Matemáticas REDES

Matemáticas ROBÓTICA

Matemáticas ROBÓTICA INDUSTRIAL

Matemáticas SISTEMAS COMERCIALES

Matemáticas SISTEMAS COMERCIALES ADMINISTRACIÓN

Matemáticas SISTEMAS COMPUTACIONALES

Matemáticas SISTEMAS DE COMPUTACIÓN ADMINISTRATIVA

Matemáticas SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA

Matemáticas SISTEMAS INTELIGENTES

Matemáticas SOFTWARE

Matemáticas TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Página 22 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:43 p.m.

Page 23: C O N V O C A T O R I A -Pública y Abierta-servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/portal... · Página 1 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:42 p.m. C O N V O C A T O

Matemáticas TELECOMUNICACIONES

Matemáticas TEORÍA ECONÓMICA

Matemáticas TEXTIL

Matemáticas TOPÓGRAFO FOTOGRAMETRISTA

Matemáticas TOPÓGRAFO GEODÉSICO

Matemáticas TRANSMISIONES

Matemáticas TRANSPORTE

Sociología-Política ANÁLISIS POLÍTICO

Sociología-Política ANÁLISIS POLÍTICO Y MEDIOS DE INFORMACIÓN

Sociología-Política ANTROPOLOGÍA

Sociología-Política ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA

Sociología-Política ANTROPOLOGÍA SOCIAL

Sociología-Política ARQUEOLOGÍA

Sociología-Política CIENCIAS DEL HOMBRE

Sociología-Política CIENCIAS POLÍTICAS

Sociología-Política CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Sociología-Política CIENCIAS SOCIALES

Sociología-Política COMUNICACIÓN SOCIAL

Sociología-Política DERECHO

Sociología-Política ECONOMÍA

Sociología-Política ECONOMÍA AGRÍCOLA

Sociología-Política ECONOMÍA AGRÍCOLA Y AGRONEGOCIOS

Sociología-Política ECONOMÍA DE NEGOCIOS

Sociología-Política ECONOMÍA EMPRESARIAL

Sociología-Política ECONOMÍA INTERNACIONAL

Sociología-Política ECONOMÍA Y FINANZAS

Sociología-Política ECONOMÍA Y GOBIERNO

Sociología-Política ESTUDIOS PARA LA PAZ Y EL DESARROLLO

Sociología-Política ETNOHISTORIA

Sociología-Política FILOSOFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

Sociología-Política GEOGRAFÍA

Sociología-Política GOBIERNO Y ASUNTOS PÚBLICOS

Sociología-Política HISTORIA

Sociología-Política SOCIOLOGÍA

Sociología-Política SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

Sociología-Política SOCIOLOGÍA POLÍTICA

Sociología-Política SOCIOLOGÍA RURAL

Sociología-Política TRABAJO SOCIAL

Página 23 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:43 p.m.

Page 24: C O N V O C A T O R I A -Pública y Abierta-servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/portal... · Página 1 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:42 p.m. C O N V O C A T O

ANEXO 2

PLAZAS / HSM

DOCENTES TÉCNICO DOCENTES TOTAL

CATEGORÍA NUEVA CREACIÓN DEFINITIVAS TEMPORALES NUEVA CREACIÓN DEFINITIVAS TEMPORALES NUEVA CREACIÓN DEFINITIVAS TEMPORALES

PLAZAS HSM PLAZAS HSM PLAZAS HSM PLAZAS HSM PLAZAS HSM PLAZAS HSM PLAZAS HSM PLAZAS HSM PLAZAS HSM

Asignatura "A" 0 0 2 48 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 48 0 0 TOTAL 0 0 2 48 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 48 0 0

Plazas con Funciones Docentes

ASIGNATURAS ASIGNATURA ASOCIADO TITULAR TOTAL

A B C A B C A B C A B C

I. CAMPO DISCIPLINAR: CIENCIAS EXPERIMENTALES

Química B)

DEFINITIVAS PLAZAS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

HSM 24 0 0 0 0 0 0 0 0 24 0 0

Subtotal Plazas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

HSM 24 0 0 0 0 0 0 0 0 24 0 0

VI. COMPONENTE PROFESIONAL TÉCNICO

Capacitación en Informática B)

DEFINITIVAS PLAZAS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

HSM 24 0 0 0 0 0 0 0 0 24 0 0

Subtotal Plazas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

HSM 48 0 0 0 0 0 0 0 0 48 0 0

Plazas con Funciones Tecnico Docentes

ASIGNATURAS ASIGNATURA ASOCIADO TITULAR TOTAL

A B C A B C A B C A B C

Página 24 V4.1 Fecha y hora de impresión 03/05/2015 05:02:43 p.m.