c se k6 2010 300 818 0 es - BECKER-Antriebe€¦ · Modelo: SE+ K6 esInstrucciones de montaje y de...

24
R12/17C...L80/11C Modelo: SE+ K6 es Instrucciones de montaje y de servicio Automatismos tubulares para protecciones solares con descarga automática del paño Información importante para: • instaladores / • electricistas / • usuarios Rogamos hacerlas llegar a quien corresponda! El usuario debe guardar y conservar estas instrucciones. Becker-Antriebe GmbH Friedrich-Ebert-Straße 2-4 35764 Sinn/Germany www.becker-antriebe.com

Transcript of c se k6 2010 300 818 0 es - BECKER-Antriebe€¦ · Modelo: SE+ K6 esInstrucciones de montaje y de...

  • R12/17C...L80/11CModelo: SE+ K6

    es Instrucciones de montaje y de servicio

    Automatismos tubulares para protecciones solarescon descarga automática del paño

    Información importante para:

    • instaladores / • electricistas / • usuarios

    Rogamos hacerlas llegar a quien corresponda!

    El usuario debe guardar y conservar estas instrucciones.

    Becker-Antriebe GmbHFriedrich-Ebert-Straße 2-435764 Sinn/Germanywww.becker-antriebe.com

  • Índice

    Información general .............................................................................................................................................................  3Garantía ..............................................................................................................................................................................  3Indicaciones de seguridad ....................................................................................................................................................  4

    Indicaciones para el usuario.............................................................................................................................................  4Indicaciones para el montaje y la puesta en servicio...........................................................................................................  4

    Uso previsto ........................................................................................................................................................................  6Montaje y desmontaje del cable de conexión enchufable ........................................................................................................  6

    Montaje del cable de conexión enchufable........................................................................................................................  6Desmontaje del cable de conexión enchufable para automatismos tubulares Ø45 / Ø58.......................................................  7

    Montaje...............................................................................................................................................................................  8Montaje del automatismo ................................................................................................................................................  8Soltar la espiga ...............................................................................................................................................................  8Montaje de la rueda motriz con un seguro .........................................................................................................................  8Montaje de la rueda motriz con una unión atornillada .........................................................................................................  9Asegurar el automatismo contra desplazamiento axial .......................................................................................................  9Unión de la rueda motriz con el eje enrollador Ø45 + Ø58 ...................................................................................................  9Montaje del automatismo en el eje .................................................................................................................................  10

    Ajuste de las posiciones finales con Auto-Install ...................................................................................................................  11Ajuste de las posiciones finales con el set de ajuste ..............................................................................................................  12Borrado de las posiciones finales con el set de ajuste ...........................................................................................................  14Activar/desactivar la función de descarga del paño con el set de ajuste..................................................................................  15Indicaciones para el técnico electricista...............................................................................................................................  16Gestión de desechos..........................................................................................................................................................  16Mantenimiento ..................................................................................................................................................................  16Datos técnicos Ø45............................................................................................................................................................  17Datos técnicos Ø58............................................................................................................................................................  17¿Qué hacer en caso de...? ..................................................................................................................................................  18Ejemplo de conexión ..........................................................................................................................................................  19Declaración de conformidad...............................................................................................................................................  20

    2

  • Información generalEstos automatismos tubulares son productos de alta calidad con las siguientes características de rendimiento:

    • Optimizados para toldos de brazo extensible, toldos de cofre, toldos de punto recto, pantallas y cubiertas de tela para jardinesde invierno.

    • Fácil ajuste y borrado de las posiciones finales con el set de ajuste

    • Compensación automática de la longitud de la parte accionada: Compensación de las variaciones del paño (temperatura, en-vejecimiento, humedad)

    • Óptima adaptación de la carga de tracción a los requisitos mecánicos del sistema de protección solar

    • Descarga automática del paño para la protección del paño

    • Detección automática de la posición final de repliegue

    • Ajuste sencillo de la posición final desplegada con sólo pulsar un botón en el set de ajuste

    • Posibilidad de montaje a la derecha o a la izquierda

    • Permiten conmutar eléctricamente varios automatismos en paralelo

    • Pueden usarse con una amplia gama de mandos del fabricante

    • Compatible con los automatismos anteriores con desconexión final electrónica (cable de conexión de 4 hilos)

    • Para cable de conexión enchufable

    • Auto-Install: En toldos de brazo extensibles pueden ajustarse las posiciones finales accionando el movimiento de despliegue yrepliegue del paño.

    • Detección automática de posiciones finales gracias a una electrónica inteligente con sistemas de tope

    • Sin necesidad de reajuste de las posiciones finales: compensación automática de la parte accionada en caso de emplear unsistema de tope.

    • Funcionamiento suave de la instalación y del automatismo que incrementa la vida útil

    Observe las presentes instrucciones de montaje y de servicio durante la instalación y el ajuste del aparato.La fecha de fabricación se compone de las cuatro primeras cifras del número de serie.Las cifras 1 y 2 indican el año y las cifras 3 y 4 la semana del año.Ejemplo: 24.ª semana del año 2012

    N° de serie: 1224XXXXX

    Explicación de los pictogramas

    CUIDADO CUIDADO indica un peligro que, en caso de no ser evitado, puede con-llevar lesiones.

    ATENCIÓN ATENCIÓN indica medidas para evitar daños materiales.

    Indica consejos de utilización y otras informaciones útiles.

    GarantíaLas modificaciones estructurales o instalaciones inadecuadas realizadas en contra de lo dispuesto en las presentes instruccionesy de cualesquiera otras indicaciones nuestras pueden causar lesiones graves, poniendo en riesgo la integridad física y la salud delusuario (p. ej., por aplastamientos), por lo que toda modificación estructural deberá efectuarse únicamente previa consulta y connuestro consentimiento, debiéndose observar escrupulosamente todas las indicaciones que realicemos, en especial las incluidasen estas instrucciones de montaje y de servicio.Queda prohibida la utilización de los productos para otro fin que no sea el previsto.El fabricante del producto final y el instalador deberán asegurarse de que el empleo de nuestros productos tenga lugar de acuer-do con todas las obligaciones legales y administrativas pertinentes en relación con la fabricación del producto final, la instalación yel asesoramiento al cliente, y en particular con la normativa vigente actual en materia de compatibilidad electromagnética.

    3

  • Indicaciones de seguridadLas siguientes indicaciones de seguridad y advertencias tienen por objeto minimizar los riesgos, así como evitar los daños perso-nales y materiales.

    Indicaciones para el usuario

    Indicaciones generales• Los trabajos y demás actividades, incluidos los trabajos de mantenimiento y limpieza, en instalaciones

    eléctricas y en el resto de la instalación han de ser efectuados únicamente por técnicos especializa-dos, en particular por técnicos electricistas.

    • Los niños a partir de 8 años y las personas con capacidades físicas, sensoriales o mentales disminui-das o con falta de experiencia y/o conocimientos sólo pueden utilizar el aparato bajo supervisión o sihan sido instruidos en la segura utilización del mismo y han comprendido los peligros que puede con-llevar su utilización. Los niños no deben jugar con el aparato.

    • Las instalaciones deben ser examinadas regularmente por personal técnico para detectar eventualesdaños o signos de desgaste.

    • Mantenga fuera de servicio las instalaciones averiadas hasta el momento de su reparación por parte deun técnico especializado.

    • No utilice las instalaciones si se hallan personas u objetos en la zona de peligro.• Observe la zona de peligro de la instalación durante su funcionamiento.• Ponga fuera de servicio la instalación y desconéctela de la red de alimentación cuando haya que reali-

    zar trabajos de mantenimiento o de limpieza, ya sea en la instalación misma o en su entorno directo.

    • Mantenga una distancia suficiente (mínimo 40 cm) entre las piezas móviles y los objetos situados en suentorno inmediato.

    CuidadoIndicaciones de seguridad para evitar lesiones graves.• Evite o proteja las zonas de aplastamiento y de corte.

    Indicaciones para el montaje y la puesta en servicio

    Indicaciones generales• Deben observarse las indicaciones de seguridad de la norma EN 60335-2-97. Tenga en cuenta que

    esas indicaciones de seguridad no pueden constituir un listado completo y exhaustivo, ya que la normano puede contemplar todas las fuentes de peligro. El fabricante del automatismo no puede, por ejem-plo, tener en cuenta el diseño del producto accionado, el comportamiento del automatismo en la situa-ción de montaje o la instalación del producto final en el lugar de emplazamiento del usuario final. Si tiene alguna pregunta o duda en relación con las indicaciones de seguridad contenidas en la norma,diríjase al fabricante del subproducto o producto final en cuestión.

    • Deberán observarse todas las normas y reglamentos vigentes en materia de instalación eléctrica.• Los trabajos y demás actividades, incluidos los trabajos de mantenimiento y limpieza, en instalaciones

    eléctricas y en el resto de la instalación han de ser efectuados únicamente por técnicos especializa-dos, en particular por técnicos electricistas.

    • Sólo se emplearán piezas de recambio, herramientas y dispositivos adicionales previamente autoriza-dos por el fabricante del automatismo. El empleo de productos de terceros no autorizados o la realización de modificaciones en la instalacióny sus accesorios pone en peligro su seguridad y la de otras personas, por lo que queda prohibido elempleo de productos de terceros no autorizados, así como la realización de modificaciones no con-sensuadas ni autorizadas por nosotros. No nos hacemos responsables de los daños que de ello pudie-ran derivarse.

    4

  • • Coloque los dispositivos de mando a la vista del producto accionado, pero alejados de las piezas móvi-les, a una altura superior a 1,5 m.

    • Los dispositivos de mando de montaje fijo deben instalarse en un lugar donde estén a la vista.• La elección del par nominal y de la duración de conexión debe responder a las exigencias del producto

    accionado. Los datos técnicos, el par nominal y el tiempo de funcionamiento figuran en la placa de característicasdel automatismo tubular.

    • Las piezas móviles del automatismo deben montarse a una altura superior a 2,5 metros sobre el sueloo sobre otro plano que garantice el acceso al automatismo.

    • Para un funcionamiento seguro de la instalación después de su puesta en servicio, es necesario ajus-tar/programar correctamente las posiciones finales.

    • Los automatismos con el cable de conexión H05VV-F únicamente pueden emplearse en espacios inte-riores.

    • Los automatismos con el cable de conexión H05RR-F, S05RN-F o 05RN-F pueden emplearse tanto enespacios interiores como al aire libre.

    • Para el acoplamiento del automatismo con la parte accionada deberán emplearse solamente compo-nentes del catálogo de productos actual para accesorios mecánicos del mismo fabricante del automa-tismo. Éstos han de montarse según las indicaciones del fabricante.

    • En caso de utilizar el automatismo para partes accionadas en zonas identificadas con alguna califica-ción especial (p. ej., vías de evacuación, zonas de peligro, áreas de seguridad), han de observarse lasdisposiciones y las normas respectivas.

    CuidadoIndicaciones de seguridad para evitar lesiones graves.• Determinados componentes se hallan bajo una tensión eléctrica peligrosa durante el

    funcionamiento de dispositivos y aparatos eléctricos y electrónicos, p. ej., la fuente dealimentación. La intervención no cualificada o la inobservancia de las indicaciones deadvertencia puede acarrear daños personales o materiales.

    • Cuidado al tocar el automatismo tubular, dado que éste se calienta durante el serviciopor efecto de la tecnología empleada.

    • Antes de realizar la instalación, ponga fuera de servicio todos los cables y dispositivosde mando que no sean forzosamente necesarios para el funcionamiento.

    • Evite o proteja las zonas de aplastamiento y de corte.• La instalación del automatismo debe disponer de un dispositivo de desconexión de to-

    dos los polos de la alimentación de red con un ancho de apertura de contactos de 3 mmcomo mínimo por cada polo (EN 60335).

    • Si el cable de conexión a la red del automatismo resulta dañado, deberá ser sustituidopor otro del mismo tipo y que figure en el catálogo de productos del fabricante del auto-matismo.

    AtenciónIndicaciones de seguridad para evitar daños materiales.• Mantenga una distancia suficiente entre las piezas móviles y los objetos situados en su

    entorno inmediato.• Está prohibido transportar el automatismo por el cable de conexión.• Hay que comprobar que todas las conexiones encastrables y todos los tornillos de fija-

    ción de los soportes queden bien asentados.• Asegúrese de que nada roza con el automatismo tubular, como p. ej., suspensiones de

    la parte accionada o tornillos.

    5

  • Uso previstoEl modelo de automatismo tubular descrito en las presentes instrucciones debe emplearse exclusivamente para el accionamientode toldos de brazo extensibles, toldos de cofre, toldos de punto recto, pantallas y cubiertas de tela para jardines de invierno. Estemodelo de automatismo tubular requiere para su perfecto funcionamiento un tope fijo en la posición final de repliegue (p.ej., toldorecogido).El empleo en sistemas acoplados sólo es posible si todos los sistemas parciales funcionan en perfecta sincronía y alcanzan en elmismo instante la posición final.Para aplicaciones de persiana utilice exclusivamente los modelos de automatismo tubular previstos al efecto.Este automatismo tubular ha sido diseñado para su uso en instalaciones individuales (un automatismo por eje enrollador).Este automatismo tubular no puede utilizarse en zonas expuestas a riesgo de explosión.El cable de conexión no es adecuado para transportar el automatismo. Transporte el automatismo siempre por la carcasa tubular.Por razones de seguridad en relación con la protección de usuarios y terceros, queda prohibido el uso de cualquier otra aplica-ción, el empleo o la realización de cualquier modificación que pudiera afectar negativamente a la seguridad de la instalación, pu-diendo provocar daños personales y materiales. En estos casos, el fabricante del automatismo no se hace responsable de los da-ños resultantes.Para el funcionamiento o la reparación de la instalación, observe las indicaciones de las presentes instrucciones. El fabricante delautomatismo no se hace responsable de los daños resultantes de una manera de proceder inadecuada.

    Montaje y desmontaje del cable de conexión enchufable

    Montaje del cable de conexión enchufableIntroduzca el cable de conexión sin tensión en el cabezal del automatismo hasta que el talón de retención del automatismo en-castre de forma audible. En su caso, emplee un destornillador de pala adecuado para empujar lo necesario. Aplique el destornilla-dor en una de las dos ranuras previstas al efecto en el enchufe.Controle el encastre.

    1 = talón de retención

    6

  • Desmontaje del cable de conexión enchufable para automatismos tubulares Ø45 / Ø58

    CuidadoAntes del desmontaje, deberá dejarse sin tensión el cable de conexión.

    Introduzca hasta el tope un destornillador plano adecuado por el centro de la escotadura de la horquilla de retención de forma queesta libere el talón de retención del enchufe.

    Ahora puede extraer el cable de conexión junto con el destornillador plano.

    Ø45 / Ø58

    1.

    2.

    A

    A = horquilla de retención

    7

  • Montaje

    Montaje del automatismo

    AtenciónPara el acoplamiento del automatismo con la parte accionada deberán emplearse sola-mente componentes del catálogo de productos actual para accesorios mecánicos del mis-mo fabricante del automatismo.

    El instalador debe cerciorarse previamente de que el muro y el sistema que se va a motorizar presentan la resistencia necesaria(momento de torsión del motor más el peso de la parte accionada).

    CuidadoLas conexiones eléctricas deberán ser realizadas obligatoriamente por un técnico electri-cista. Antes de proceder al montaje, el cable de alimentación de corriente deberá quedarsin tensión y asegurado. Entregue la información de conexión adjunta al instalador electri-cista encargado de la ejecución de estos trabajos.

    Determine la demanda de espacio lateral (M) midiendo el cabezal del automatismo yel soporte mural. La longitud (L) del eje enrollador se obtiene a partir de la anchurainterior de la caja (X) menos la demanda de espacio lateral (M) y el contrasoporte:L=X-M-G.

    En función de la combinación de automatismo y soporte mural varía la demanda deespacio lateral (M).

    A continuación, fije el soporte mural y el contrasoporte. Asegúrese de que el eje enrollador queda orientado en ángulo recto a lapared y de que existe suficiente juego axial para el sistema montado.

    Soltar la espiga

    La espiga (2) se enclava automáticamente al introducirla. Para soltarla, desplace ha-cia arriba la chapa de seguridad (1) y extraiga la espiga (2).

    Montaje de la rueda motriz con un seguro

    Acople la rueda motriz (1) al árbol de salida del automatismo tubular. La posición deinserción del seguro de la rueda motriz (2) viene dado por su forma. Al insertar el se-guro de la rueda motriz (2) en el orificio de encastre (4), asegúrese de que encastreel talón de retención (3). Al producirse el enclavamiento, se escucha un clic. Tire dela rueda motriz (1) para comprobar que el seguro queda bien asentado.

    8

  • Montaje de la rueda motriz con una unión atornillada

    Acople la rueda motriz (1) al árbol de salida del automatismo tubular. Emplee para elmontaje un tornillo M6x12 (3) con su correspondiente arandela (2) y un dispositivo deretención adecuado. Orificio roscado (4)

    Asegurar el automatismo contra desplazamiento axial

    A fin de asegurar el automatismo contra desplazamiento axial, recomendamos ator-nillar la rueda motriz al eje.

    AtenciónAl perforar el eje enrollador, no taladre nunca en la zona del automatismo tubular.

    Unión de la rueda motriz con el eje enrollador Ø45 + Ø58

    Tamaño del automa-tismo[mm]

    Ø del eje enrollador[mm]

    Momento de tor-sión

    máx. [Nm]

    Tornillos de fijaciónRueda motriz (4 un.)

    Ø 45 Rueda motriz de plástico de 50–70 mm 25 Tornillo para chapa

    Ø 4,8 x 9,5 mm

    Ø 45 Rueda motriz de plástico de 50–85 mm

    para reconocimiento de obstáculos

    40 Tornillo para chapa

    Ø 4,8 x 9,5 mm

    Ø 45 Rueda motriz fundida a presión de 50–85 mm 50 Tornillo para chapa

    Ø 4,8 x 9,5 mm

    Ø 58 Rueda motriz de aluminio de 85–133 mm 120 Tornillo avellanado

    M8 x 16 mm

    Ø 58 Rueda motriz fundida a presión de 63–120mm

    120 Tornillo para chapa

    Ø 6,3 x 13 mm

    Recomendamos atornillar también el contrasoporte con el eje enrollador.

    AtenciónNo golpee ni deje caer el automatismo tubular en el interior del eje enrollador al introducir-lo en el mismo.

    9

  • Montaje del automatismo en el eje

    Para ejes acanalados:

    En algunos dispositivos de arrastre, pueden compensarse las tolerancias de los an-chos de ranura de los diferentes ejes enrolladores girando la rueda motriz hasta otraescotadura. Estas escotaduras presentan diferentes dimensiones para permitirle re-alizar con precisión el montaje del automatismo.

    4,5mm

    Para ejes cilíndricos:

    Desenganche previamente el tubo del lado del motor, para que el talón del anillo derodadura pueda introducirse también en el eje. El talón del anillo de rodadura no de-be presentar ningún juego con respecto al eje.

    Monte el automatismo tubular con el anillo de rodadura (1) y la rueda motriz (2) co-rrespondientes. Introduzca el automatismo tubular con el anillo de rodadura premon-tado y la rueda motriz en el eje de manera que encajen perfectamente. Asegúrese deque el anillo de rodadura y la rueda motriz estén perfectamente montados en el eje.

    Enganche la unidad compuesta por eje, automatismo tubular y contrasoporte en la caja y asegure el automatismo en función deltipo de fijación del soporte mural con pasador de aletas o pasador elástico.

    Tendido del cable de conexión

    Tienda y fije el cable de conexión en sentido ascendente hacia el automatismo tubu-lar. El cable de conexión y, dado el caso, la antena no deben penetrar en la zona deenrollamiento. Cubra los cantos agudos.

    10

  • Ajuste de las posiciones finales con Auto-Install

    Estos ajustes se pueden efectuar con un elemento de mando adecuado como, p. ej., inte-rruptor basculante, set de ajuste, etc.Estos automatismos tubulares están diseñados para funcionar durante periodos breves(S2/KB 4min).La cantidad de ciclos de desplazamiento de los toldos resulta del diámetro del eje enrolla-dor y de la longitud de salida del toldo.El tiempo de funcionamiento del automatismo se acorta si a causa de la utilización prece-dente, el motor no se ha enfriado por completo.

    Recoger Extender

    Extraiga el sistema de protección solar con el elemento de mando hasta el punto ex-terno deseado, que debe estar por lo menos a una distancia de 2 giros del eje enro-llador hasta la posición final de repliegue. En este momento aún existe la posibilidadde corregir el punto.

    Detenga el sistema de protección solar en este punto.

    A continuación, recoja el sistema de protección solar sin interrupción hasta que elautomatismo tubular se desconecte automáticamente.

    La instalación se ha completado, la desconexión final electrónica ha guardado las po-siciones finales. A modo de control final, desplace el sistema en ambas direccioneshasta la posición final.

    Para garantizar que se reconozca la posición final y que el sistema de protección so-lar haga el recorrido completo, el automatismo tubular tira del paño con una fuerza li-geramente mayor durante la instalación.

    En los siguientes recorridos, el automatismo tubular realiza automáticamente unabreve inversión en la posición final de repliegue para descargar el paño.

    11

  • Exclusivamente para toldos de brazo extensibles

    AtenciónPreste atención a que el eje no enrolle el paño del revés.

    Despliegue el toldo articulado hasta que los brazos articulados estén completamenteextendidos y el paño se apoye sin tensión sobre los brazos articulados.

    Detenga el toldo de brazo extensible en este punto.

    A continuación, recoja el toldo de brazo extensible sin interrupción hasta que el au-tomatismo tubular se desconecte automáticamente.

    La instalación se ha completado, la desconexión final electrónica ha guardado lasposiciones finales. A modo de control final, desplace el sistema en ambas direccio-nes hasta la posición final.

    Para garantizar que se reconozca la posición final y que el sistema de protección so-lar haga el recorrido completo, el automatismo tubular tira del paño con una fuerza li-geramente mayor durante la instalación.

    En los siguientes recorridos, el automatismo tubular realiza automáticamente unabreve inversión en la posición final de repliegue para descargar el paño.

    Ajuste de las posiciones finales con el set de ajuste

    Tecla de programación Tecla de marchaRecoger Extender

    De punto inferior a tope superior

    Extraiga el sistema de protección solar con la tecla de marcha del set de ajuste hastala posición final de salida deseada, que debe estar a una distancia de 2 giros del ejeenrollador de la posición final de repliegue. Suelte durante un momento la tecla demarcha, de modo que el automatismo tubular quede sin corriente.

    Mantenga pulsada a continuación la tecla de programación (3 segundos) para guar-dar esta posición. El automatismo tubular confirma la memorización del punto exter-no con un “clac” audible. Ahora puede soltar la tecla de programación, esta posiciónha sido guardada.

      Si el automatismo hiciera 2 veces “clac”, es que ya estaba memorizada unaposición final de salida, que ahora habría sido borrada. En este caso, suelte latecla de programación y después de aprox. dos segundos púlsela de nuevo.

    A continuación, recoja el sistema de protección solar con la tecla de marcha sin in-terrupción hasta que el automatismo tubular se desconecte automáticamente.

    La instalación se ha completado, la desconexión final electrónica ha guardado lasposiciones finales. A modo de control final, desplace el sistema en ambas direccio-nes hasta la posición final.

    Para garantizar que se reconozca la posición final y que el sistema de protección so-lar haga el recorrido completo, durante la instalación, el automatismo tubular tira delpaño con una fuerza ligeramente mayor.

    En los siguientes recorridos, el automatismo tubular realiza automáticamente unabreve inversión en la posición final de repliegue para descargar el paño.

    12

  • Exclusivamente para toldos de brazo extensibles

    Auto-Install

    AtenciónPreste atención a que el eje no enrolle el paño del revés.

    Despliegue el toldo articulado con la tecla de marcha del set de ajuste hasta que losbrazos articulados estén completamente extendidos y el paño se apoye sin tensiónsobre los brazos articulados.

    Suelte la tecla de marcha, de modo que el automatismo tubular quede sin corriente.

    A continuación, recoja el sistema de protección solar con la tecla de marcha sin in-terrupción hasta que el automatismo tubular se desconecte automáticamente.

    La instalación se ha completado, la desconexión final electrónica ha guardado lasposiciones finales. A modo de control final, desplace el sistema en ambas direccio-nes hasta la posición final.

    Para garantizar que se reconozca la posición final y que el sistema de protección so-lar haga el recorrido completo, el automatismo tubular tira del paño con una fuerza li-geramente mayor durante la instalación.

    En los siguientes recorridos, el automatismo tubular realiza automáticamente unabreve inversión en la posición final de repliegue para descargar el paño.

    Estos automatismos tubulares están diseñados para funcionar durante periodos breves(S2/KB 4min).La cantidad de ciclos de desplazamiento de los toldos resulta del diámetro del eje enrolla-dor y de la longitud de salida del toldo.El tiempo de funcionamiento del automatismo se acorta si a causa de la utilización prece-dente, el motor no se ha enfriado por completo.

    13

  • Borrado de las posiciones finales con el set de ajuste

    Después de ajustar las posiciones finales, se efectúa el bloqueo de protección, que evitaque se borren involuntariamente las posiciones finales.Empalme los hilos de conexión del automatismo tubular con los hilos del mismo color delset de ajuste y conecte la tensión de red.

    negro

    marrón

    azul

    verde/amarillo

    negro

    marrón

    azul

    verde/amarillo

    Tecla de programación Tecla de marcha

    Borrado de las posiciones finales durante la instalación

    Si la confirmación se produce tras haber pulsado la tecla de programación mediante un“clac” del automatismo tubular, pulse de nuevo la tecla de programación.

    Pulse la tecla de programación.

    ▻ La confirmación se produce en forma de un "clac-clac" del automatismo tu-bular.

    ► Se ha borrado la posición final.

    14

  • Borrado de las posiciones finales después de la instalación

    Antes de iniciar la secuencia de borrado, deje transcurrir un segundo desde la última or-den de marcha. Asimismo, deje transcurrir un segundo entre cada uno de los pasos de lasecuencia de borrado.

    Desplace el sistema de protección solar entre las posiciones finales.

    Pulse la tecla de programación y manténgala pulsada.

    Pulse además la tecla de marcha en sentido descendente y manténgala pulsada.

    A continuación, suelte la tecla de programación manteniendo pulsada la tecla demarcha.

    Vuelva a pulsar asimismo la tecla de programación.

    ▻ La confirmación se produce en forma de un "clac-clac" del automatismo tu-bular.

    ► Se han borrado ambas posiciones finales.

    Si el ajuste no se confirma mediante el clac-clac del automatismo tubular, esto significaque se ha cambiado la conexión debido al lugar de instalación (conexión sin correspon-dencia de colores). Repita el proceso, pulse la tecla de marcha en sentido ascendente ymanténgala pulsada.

    Activar/desactivar la función de descarga del paño con el set de ajusteTras alcanzar la posición final recogida, el automatismo tubular realiza una inversión de la marcha hacia atrás para descargar elpaño. La función de descarga del paño viene activada por defecto.Para poder desactivar la función de descarga del paño, deben estar ajustadas ambas posiciones finales.

    Activar/desactivar la función de descarga del paño

    Solo puede activarse/desactivarse esta función durante los 3 primeros recorridos en laposición final recogida.

    Desplace el paño a la posición final recogida.

    A continuación, pulse la tecla de programación durante aprox. 5 segundos.

    La confirmación se produce en forma de “3 clacs” del automatismo tubular.

    15

  • Indicaciones para el técnico electricistaLos automatismos tubulares con desconexión final electrónica pueden conectarse en paralelo. Para ello, debe observarse la car-ga máxima de contacto de conmutación para el dispositivo de conmutación (reloj temporizador, mando por relé, interruptor, etc.).Para el mando de los automatismos con desconexión final electrónica, emplee únicamente elementos de conexión (relojes con-mutadores) que no obtengan el potencial N del automatismo. Las salidas del elemento de conexión deben estar libres de poten-cial en la posición de reposo.Emplee el conductor exterior L1 para el mando de los sentidos de marcha hacia arriba y hacia abajo. Está prohibido conectar di-rectamente a los cables de conexión de los automatismos otros equipos o consumidores (lámparas, relés, etc.). Para ello, debe-rán desacoplarse los automatismos y los equipos adicionales por medio de mandos por relé.La instalación del automatismo debe disponer de un dispositivo de desconexión de todos los polos de la alimentación de red conun ancho de apertura de contactos de 3 mm como mínimo por cada polo (EN 60335).

    AtenciónUtilice únicamente elementos de conexión que dispongan de bloqueo mecánico o eléctricocon posición cero. Lo mismo se aplica si en una misma instalación se usan a la vez automa-tismos con desconexión final electrónica y mecánica. El tiempo de conmutación para elcambio del sentido de marcha debe ser como mínimo de 0,5 s. El interruptor y el mando nodeben emitir simultáneamente órdenes de SUBIR y BAJAR. Proteja contra la humedad lasconexiones eléctricas.Una vez terminado el cableado, compruebe SIEMPRE con el control la asignación correctadel sentido de marcha del automatismo a las teclas de mando ARRIBA y ABAJO o ENTRADAy SALIDA.Si el automatismo fuera a manejarse con equipos que contienen fuentes parásitas, el ins-talador eléctrico deberá habilitar el blindaje pertinente de los equipos afectados.

    Gestión de desechosEste producto está compuesto por diferentes sustancias que deben desecharse de un modo adecuado. Infórmese sobre la regla-mentación vigente en su país en materia de reciclaje y eliminación relativa a este producto.El material de embalaje deberá desecharse conforme a lo establecido por la legislación vigente.

    MantenimientoEstos automatismos están exentos de mantenimiento.

    16

  • Datos técnicos Ø45

    Modelo R12/17CSE+ K6

    R20/17CSE+ K6

    R30/17CSE+ K6

    R40/17CSE+ K6

    R50/11CSE+ K6

    Par nominal [Nm] 12 20 30 40 50

    Régimen de salida[rpm]

    17 11

    Margen del interrup-tor fin de carrera

    64 vueltas

    Tensión nominal 230 V CA/50 Hz

    Potencia de cone-xión [W]

    110 160 205 260 240

    Consumo nominal decorriente [A]

    0,50 0,75 0,90 1,15 1,10

    Modo de funciona-miento

    S2 4 min.

    Tipo de protección IP 44

    Ø interior más pe-queño del tubo [mm]

    47

    Nivel de presiónacústica de emisión[dB(A)]

    ≤ 70

    Datos técnicos Ø58

    Modelo L60/11CSE+ K6

    L80/11CSE+ K6

    Par nominal [Nm] 60 80

    Régimen de salida [rpm] 11

    Margen del interruptor fin de carrera 64 vueltas

    Tensión nominal 230 V CA/50 Hz

    Potencia de conexión [W] 265 310

    Consumo nominal de corriente [A] 1,20 1,40

    Modo de funcionamiento S2 4 min.

    Tipo de protección IP 44

    Ø interior más pequeño del tubo[mm]

    60

    Nivel de presión acústica de emisión[dB(A)]

    ≤ 70

    17

  • ¿Qué hacer en caso de...?

    Error Causa Solución

    El automatismo tubular sobrepasa o noalcanza la posición final establecida.

    Se ha producido un cortocircuito en laconexión eléctrica causado por la hume-dad.

    Reparar la instalación eléctrica y ajustarde nuevo las posiciones finales.

    Se han conectado consumidores exter-nos a los cables de conexión del automa-tismo tubular.

    Verificar la instalación eléctrica, retirar losconsumidores externos, volver a ajustarlas posiciones finales.

    Se han intercambiado las conexiones L1 yN a causa de una longitud excesiva delcable.

    Cambiar L1 y N (N = azul, L1 = negro/ma-rrón), volver a ajustar las posiciones fina-les.

    Los topes se han desprendido o bien unao varias suspensiones se han roto.

    Reparar la instalación, restaurar el auto-matismo tubular, a continuación, volver aajustar las posiciones finales.

    Tras ajustar la posición final de salida, elautomatismo tubular no se recoge.

    El automatismo tubular sobrepasó porerror la posición indicada y se desconec-tó automáticamente. Se han ajustadoambas posiciones finales en el automatis-mo tubular.

    Borrar las posiciones finales, ajustar denuevo la posición final más alejada y re-coger directamente.

    El automatismo tubular se para de repen-te, no es posible continuar la marcha enla misma dirección.

    El automatismo tubular está sobrecarga-do.

    Utilizar un automatismo tubular más po-tente.

    El sistema de protección solar se atasca,la fricción es excesiva.

    Suavizar la marcha del sistema de pro-tección solar.

    Montaje de un automatismo tubular pre-viamente instalado.

    Borrar las posiciones finales y, a conti-nuación, ajustarlas de nuevo.

    El automatismo tubular no marcha en ladirección prevista.

    El automatismo tubular se ha sobrecalen-tado.

    Tras unos minutos, el automatismo tubu-lar vuelve a estar operativo.

    El automatismo tubular está defectuoso(tampoco funciona tras un periodo de pa-rada prolongado).

    Sustituir el automatismo tubular, restau-rar el motor mediante la tecla de progra-mación RESET. Durante el proceso no seescucha ningún "clac" (programa deemergencia), el automatismo tubularpuede extenderse y recogerse medianteel set de ajuste con el fin de desmontarlo.

    Conexión eléctrica errónea. Comprobar la conexión eléctrica.

    El automatismo tubular marcha siempreúnicamente durante aprox. 5 segundos.

    El automatismo tubular se encuentra enel modo de error.

    Ajustar de nuevo las posiciones finales osustituir el automatismo tubular

    El ajuste de las posiciones finales a travésdel set de ajuste no funciona correcta-mente.

    Set de ajuste defectuoso. Substituir set de ajuste.

    Conexión eléctrica errónea. Comprobar la conexión eléctrica.

    No puede desactivarse la función de des-carga del paño.

    Se han alcanzado las posiciones finalesmás de 3 veces.

    Borrar la posiciones finales y, a continua-ción, ajustarlas de nuevo. Ahora puededesactivar la función de descarga del pa-ño.

    18

  • Ejemplo de conexión

    La asignación de los hilos negro y marrón a la dirección de marcha depende del lugar deinstalación del automatismo (derecha o izquierda).

    Activación de un/varios automatismo/s por medio de un interruptor/pulsadorE

    lec

    tró

    nic

    a

    ne

    gro

    ma

    rró

    n

    az

    ul

    ve

    rde

    /am

    ari

    llo

    Ele

    ctr

    ón

    ica

    19

  • Declaración de conformidad

    20

  • 21

  • 22

  • 23

  • 2010 300 818 0a     21/07/2016   

    ÍndiceInformación generalGarantíaIndicaciones de seguridadIndicaciones para el usuarioIndicaciones para el montaje y la puesta en servicio

    Uso previstoMontaje y desmontaje del cable de conexión enchufableMontaje del cable de conexión enchufableDesmontaje del cable de conexión enchufable para automatismos tubulares Ø45 / Ø58

    MontajeMontaje del automatismoSoltar la espigaMontaje de la rueda motriz con un seguroMontaje de la rueda motriz con una unión atornilladaAsegurar el automatismo contra desplazamiento axialUnión de la rueda motriz con el eje enrollador Ø45 + Ø58Montaje del automatismo en el eje

    Ajuste de las posiciones finales con Auto-InstallAjuste de las posiciones finales con el set de ajusteBorrado de las posiciones finales con el set de ajusteActivar/desactivar la función de descarga del paño con el set de ajusteIndicaciones para el técnico electricistaGestión de desechosMantenimientoDatos técnicos Ø45Datos técnicos Ø58¿Qué hacer en caso de...?Ejemplo de conexiónDeclaración de conformidad