c Uestion a Rio Arran c Adores Modi i

7
ARRANCADORES MODULO II 1- Es una de las cuatros funciones que conforman la estructura de un automatismo a) Control de potencia b) Control off c) Control on 2- Cuál es la función básica de los receptores siguiendo las órdenes de la unidad de proceso de datos ? a) Restablecer o interrumpir la alimentación b) B loquear las señales c) Mantenerlas cerradas 3-Cuáles son los receptores más utilizados para el accionamiento de máquinas? a) Motores eléctricos a síncronos de jaula b) Motores de c.a c) Motores de c.d 4- Que funciones realizan los arrancadores ? a) Realizan funciones de seccionamiento, protección y conmutación b) Cerrar un circuito c) Abrir un cicuito 5-Cuáles son las tres familias en que se clasifican los arrancadores ? a) Todo o nada. Arrancadores electrónicos. variadores de velocidad electrónicos. b) Aceleraccion y desaceleraccion controladas c) Basados en variadores de velocidad

description

CUESTIONARIO DE ARRANCADORES ELECTRICOS

Transcript of c Uestion a Rio Arran c Adores Modi i

Page 1: c Uestion a Rio Arran c Adores Modi i

ARRANCADORES MODULO II

1- Es una de las cuatros funciones que conforman la estructura de un automatismo

a) Control de potencia

b) Control off

c) Control on

2- Cuál es la función básica de los receptores siguiendo las órdenes de la unidad de proceso de datos ?

a) Restablecer o interrumpir la alimentación

b) B loquear las señales

c) Mantenerlas cerradas

3-Cuáles son los receptores más utilizados para el accionamiento de máquinas?

a) Motores eléctricos a síncronos de jaula

b) Motores de c.a

c) Motores de c.d

4- Que funciones realizan los arrancadores ?

a) Realizan funciones de seccionamiento, protección y conmutación

b) Cerrar un circuito

c) Abrir un cicuito

5-Cuáles son las tres familias en que se clasifican los arrancadores ?

a) Todo o nada. Arrancadores electrónicos. variadores de velocidad electrónicos.

b) Aceleraccion y desaceleraccion controladas

c) Basados en variadores de velocidad

6- Los motores que suelen arrancar con sus características propias y un régimen de velocidad establecido y constante pertenece a la familia de:

a) familia de arrancadores todo o nada b)familia de arrancadores electrónicos c)variadores de velocidadelectrónicos

Page 2: c Uestion a Rio Arran c Adores Modi i

7-Su aceleración y desaceleración están controlados y su régimen de velocidad es constante, pertenece a la familia de :

a) familia de arrancadores todo o nada

b) familia de arrancadores electrónicos

c) variadores de velocidad electrónicos

8- La familia de arrancadores que están controlados en el arranque y paro y su velocidad depende de una consigna, nos referimos a:

a) familia de arrancadores todo o nada

b) familia de arrancadores electrónicos

c) variadores de velocidad electrónicos

9- Que funciones garantiza el arrancador?

a) Seccionamiento. Protección contra corto circuito y sobre carga. conmutación

b) Protección sobre voltaje

c) Protección sobre corriente

10- Son los dos tipos de accidentes que pueden sufrir los receptores ?

a) De origen eléctrico y de origen mecánico.

b) De origen magnético y electrónico

11- La sobre tensión caída de tensión, desequilibrio o ausencia de fases que provocan un aumento de corriente absorbida. Son ejemplos de accidentes de origen:

a) De origen eléctrico

b) De origen mecánico

12- El calado de rotor, sobrecarga momentánea o prolongada que provocan un aumento de la corriente que absorbe el motor, haciendo que los bobinados se calienten peligrosamente son ejemplos de accidentes de origen:

a) De origen eléctrico

b) De origen mecánico

Page 3: c Uestion a Rio Arran c Adores Modi i

13- La protección contra los cortocircuitos y la protección contra las sobrecargas son protecciones que deben incluir obligatoriamente los:

a) Los arrancadores

b) Interruptores magnéticos

c) Relevadores de sobre cargas

14- Seccionadores porta fusibles, disyuntores, relés de protección y relés de medidas son protecciones que corresponden a:

a) Aparatos específicos

b) Funciones específicas integradas

15- La función de la conmutación consiste en establecer, cortar, en el caso de la variación de velocidad, ajustar el valor de la corriente absorbida por un motor son protecciones que corresponden a:

a) Aparatos específicos

b) Funciones específicas integradas

16- La conmutación según las necesidades se puede realizar con aparatos de tipo:

a) Electromecánicos y electrónicos

17- los contactores disyuntores y disyuntores motores son ejemplos de aparatos de conmutación de tipo :

a) Electromecánicos

b) Electrónicos

18- los relés y contactores estáticos; arrancadores relentizadores progresivos; variadores; reguladores de velocidad son ejemplo de aparatos de comunicación de tipo:

a) Electromecánicos

b) Electrónicos

19- los seccionadores; los interruptores seccionadores; los disyuntores y contactores disyuntores son ejemplos para realizar el:

a) Seccionamiento b) bloqueo c) enclavamieno

Page 4: c Uestion a Rio Arran c Adores Modi i

20- Cuando decimos que es un aparato mecánico de conexión que en posición abierta cumple las prescripciones especificadas para la función del seccionamiento. (Norma IEC 947-3) Nos referimos a:

a) El seccionador

b) El fusible

c) El candado

21- Sus principales elementos son bloque tripolar, contactos auxiliares de precorte, mando lateral o frontal; nos referimos a:

a) EL seccionador

b) El fusible

c) El candado

22- desencadena un brutal aumento de corriente que en milésimas de segundos puede alcanzar un valor cien veces superior al valor de la corriente de empleo?

a) El fusible

b) El seccionador

c) Corto circuito

23- nombre que recibe los dispositivos de protección que detecten el fallo o interrumpan el circuito rápidamente antes de que la corriente alcance su valor máximo?

a) Fusibles y disyuntores

b) Corto cicuito

c) El seccionador

24- Cuales son los dispositivos protegen contra cortocicuito y contra sobre carga con pico de corriente poco elevados (circuito resistivo )?

a)Fusible “distribuccion” tipo Gg b)Fusible “motor” tipo aM c) Fusible

25- protegen contra los cortos cicuitos de pico de corriente elevadas. Dejan pasar las sobres intensidades pero no protegen contra sobre cargas ?

a) Fusible “motor” tipo aM b)Fusible “distribuccion”nyipo Gg c) Fusible

Page 5: c Uestion a Rio Arran c Adores Modi i

Es un aparato mecanico de conexión controlado mediante electroimán y con funcionamiento todo o nada ?

a) Contactor electromagnético

b) Contactos auxiliares

c) Contactos OL

27- es el elemento motor del contactor ?

a) Electroimán

b) Contactos auxiliares

c) Contator electromagnético

28- le llamamos asi cuando un contactor que permanece cerrado y los bornes de su bobina ya no están bajo tensión ?

a) Remanencia

b) Amagnetico

29- le llamamos asi al contactor que no conserva el magnetismo (construidos de cobre y laton ) ?

a) Amagnetico

b) Remanencia

30-genera flujo magnético para atraer la armadura móvil del electroimán. Soporta los choques mecánicos que provocan el cierre y apertura de los cicuitos magnéticos y choques electromagnéticos ?

a) Bobina

b) Electroimán

c) contactor

Page 6: c Uestion a Rio Arran c Adores Modi i