C04 obesidad

16
Obesidad Introducción

description

Introducción a la obesidad.

Transcript of C04 obesidad

Page 1: C04 obesidad

Obesidad

Introducción

Page 2: C04 obesidad

Definición

La obesidad se define como un aumento severo de la grasa corporal en relación a la masa magra.El término sobrepeso se refiere a un peso corporal que excede a un valor determinado. En la gran mayoría, el sobrepeso se produce por obesidad, pero no en todos, por lo tanto no se deben considerar sinónimos.Por lo demás una persona podría ser obesa, teniendo poco sobrepeso.

Page 3: C04 obesidad
Page 4: C04 obesidad

Cronología

Page 5: C04 obesidad

Prevalencia en Chile, 2004

Page 6: C04 obesidad

Rol del Tejido adiposo blanco

El tejido adiposo no es simplemente un reservorio energético, si no que cumple un rol importante como regulador en distintos procesos metabólicos• Homeostásis energética• Sensibilidad insulinica• Metabolismo de carbohidratos y proteinas• Peso corporal• Pubertad• Reproducción• Presión sanguinea• Inmunidad, coagulación

Page 7: C04 obesidad

Tejido adiposo abdominal

En general el tejido adiposo lo podemos encontrar como tejido subcutáneo y visceral o abdominal.El tejido abdominal presenta mayor riesgo que el tejido subcutáneo por sus características metabólica.

Por esto varias evaluaciones importantes están destinadas a buscar grasa abdominal.

Page 8: C04 obesidad

Patofisiología

• Balance energético positivo sostenido en el tiempoo Cambios en la calidad y composición de los alimentos

• Disminución de la actividad física en el trabajo y en el tiempo libre

• Factores genéticos y fisiológicos• Roles hormonales Leptina, Ghrelina, Insulina, HGH• Trastornos endocrinos y de neurotrasmisores•

Page 9: C04 obesidad

Rol de la Leptina

La leptina es una hormona fundamental en la regulación de... Viene del grigo "leptos" que significa delgado.Esta hormona se secreta en el mismo tejido adiposo y su rol es regular el peso corporal. Su producción mantiene un desarrollo y crecimiento normal, y su alteración o falta produce sobrepeso y alteraciones del crecimiento.Su defecto molecular es la causa de algunos tipos de obesidad.

Page 10: C04 obesidad

Rol de la Ghrelina

La Ghrelina es una hormona que se secreta por el mismo estómago durante la digestión. Cuando el estomago se distiende aumenta la secreción de esta hormona, que que gatilla el sistema central a liberar neuropéptido Y (NPY), un potente ESTIMULANTE del apetito, además de GHG y noradrenalina. NPY y Noradrenalina estimula la ingesta de carbohidratos.

Page 11: C04 obesidad

Comorbilidad

Page 12: C04 obesidad

Diagnóstico y evaluación

El objetivo de la evaluación es determinar el porcentaje de grasa de un individuo. Existen distintos métodos de evaluación, cada uno tiene ventajas y desventajas.• Antropométricos

o Plicómetría y Somatotipo• Bioimpedancia (TOBEC total body electrical conductivity)• Pesaje hidrostático• Pletismogragía • DEXA (Dual X-Ray Absortiometry)

Page 13: C04 obesidad

Circunferencia Abdominal

Es un método idirecto de medir la grasa visceral, muy simple y económico. Tiene corelaciones altas (r=0,76 - 0,88) con la evaluación de grasa abdominal con RM y TC .Un valor por sobre el normal se asocia con riesgo coronario, y enfermedades metabólicas.

Hombres: >102cmMujeres: >88cm

Se mide en el perímetro más ancho a nivel abdominal (debajo de la cintura)

Page 14: C04 obesidad

Diámetro Sagital Abdominal

Es la medición del grosor antero-posterior del abdomen a nivel umbilical. Es un excelente indicador de la grasa abdominal.

Se mide en general con el paciente en supino.

Tiene correlaciones altísimas con grasa abdominal y resistencia a la insulina,

Page 15: C04 obesidad

ICC Índice Cintura cadera (WHR Waist to hip ratio)

El ICC es una medición que nos ayuda a conocer la distribución del tejido adiposo (o su cambio en el tiempo). Es también un indicador de riesgo metabólico y cutáneo.

Hombres: >1,0Mujeres: >0,8

Page 16: C04 obesidad

Lineas Generales del tratamiento

En general se busca aumentar el gasto energético y/o disminuir la ingesta calórica.El aumento del gasto se puede realizar mediante la actividad física, y en general los medicamentos fallan ya que aumentan de forma sinergista la frecuencia cardíaca y la presión sanguínea.La disminución de la ingesta se realiza mediante la dieta, y algunos medicamentos pueden inhibir el apetito o disminuir la captación del grasas o carbohidratos en el intestino. Sin embargo se ha demostrado que perder peso sólo a través de la dieta conlleva perder tanto masa grasa como magra.Por ende, los mejores resultado siempre están acompañados de habitos alimentarios como también actividad física.