C0mpetencias Villarino ajustado

14
EL MODELO EDUCATIVO Y EL MODELO EDUCATIVO Y ACADÉMICO Y EL ENFOQUE ACADÉMICO Y EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS POR COMPETENCIAS GUÍA PARA EL DISEÑO DE GUÍA PARA EL DISEÑO DE PLANES Y PROGRAMAS DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO ESTUDIO

Transcript of C0mpetencias Villarino ajustado

Page 1: C0mpetencias Villarino ajustado

EL MODELO EDUCATIVO EL MODELO EDUCATIVO Y ACADÉMICO Y EL Y ACADÉMICO Y EL

ENFOQUE POR ENFOQUE POR COMPETENCIASCOMPETENCIAS

GUÍA PARA EL DISEÑO DE GUÍA PARA EL DISEÑO DE PLANES Y PROGRAMAS DE PLANES Y PROGRAMAS DE

ESTUDIO ESTUDIO

Page 2: C0mpetencias Villarino ajustado

El modelo educativo por El modelo educativo por competencias profesionales competencias profesionales

integradasintegradas Es una opción que busca generar procesos Es una opción que busca generar procesos

formativos de mayor calidad, pero sin perder de formativos de mayor calidad, pero sin perder de vista las necesidades de la sociedad, de la profesión, vista las necesidades de la sociedad, de la profesión, del desarrollo disciplinar y del trabajo académico.del desarrollo disciplinar y del trabajo académico.

Asumir esta responsabilidad implica que la Asumir esta responsabilidad implica que la institución educativa promueva de manera institución educativa promueva de manera congruente acciones en los ámbitos pedagógico y congruente acciones en los ámbitos pedagógico y didáctico que se traduzcan en reales modificaciones didáctico que se traduzcan en reales modificaciones de las prácticas docentesde las prácticas docentes

Implica también que el maestro también participe de Implica también que el maestro también participe de manera continua en las acciones de formación y manera continua en las acciones de formación y capacitación que le permitan desarrollar capacitación que le permitan desarrollar competencias similares a aquellas que se busca competencias similares a aquellas que se busca formar en los alumnos.formar en los alumnos.

Page 3: C0mpetencias Villarino ajustado

DEFINICIONES DE DEFINICIONES DE COMPETENCIACOMPETENCIA Las competencias aparecen primeramente relacionadas Las competencias aparecen primeramente relacionadas

con los procesos productivos en las empresas, con los procesos productivos en las empresas, particularmente en el campo tecnológico, en donde el particularmente en el campo tecnológico, en donde el desarrollo del conocimiento ha sido muy acelerado.desarrollo del conocimiento ha sido muy acelerado.

La noción de competencia proviene de la pedagogía de la La noción de competencia proviene de la pedagogía de la formación profesional en la empresa y comprende un formación profesional en la empresa y comprende un conjunto de conocimientos, saberes y aptitudes para el conjunto de conocimientos, saberes y aptitudes para el ejercicio de una actividad definida o una profesión dada.ejercicio de una actividad definida o una profesión dada.

El enfoque de formación por competencia es el tema que El enfoque de formación por competencia es el tema que en la presente década más ha impactado la formación en la presente década más ha impactado la formación profesional en el ámbito internacional.profesional en el ámbito internacional.

El establecimiento de un sistema de formación por El establecimiento de un sistema de formación por competencias se centra en su identificación, en su competencias se centra en su identificación, en su incorporación al currículo, en su efecto en la incorporación al currículo, en su efecto en la empleabilidad, en su evaluación y certificación.empleabilidad, en su evaluación y certificación.

Aptitud de un individuo para desempeñar una misma función Aptitud de un individuo para desempeñar una misma función productiva en diferentes contextos de trabajo y basándose en los productiva en diferentes contextos de trabajo y basándose en los resultados esperadosresultados esperados

Page 4: C0mpetencias Villarino ajustado

MODELO EDUCATIVO Y ACADEMICO Y MODELO EDUCATIVO Y ACADEMICO Y EL ENFOQUE POR COMPETENCIASEL ENFOQUE POR COMPETENCIAS

Propone:Propone: Adecuar las formaciones profesionales a las nuevas Adecuar las formaciones profesionales a las nuevas

exigencias de los diversos campos y prácticas exigencias de los diversos campos y prácticas laborales laborales

Las competencias se han venido agrupando Las competencias se han venido agrupando básicamente en dos grandes tendencias. Por un lado, básicamente en dos grandes tendencias. Por un lado, las que tienen un sentido marcadamente empresarial las que tienen un sentido marcadamente empresarial y productivista:y productivista: Ser el más eficiente, para producir más, para ganar el Ser el más eficiente, para producir más, para ganar el

mercado; en este sentido, hace al estudiante “mercado; en este sentido, hace al estudiante “competitivocompetitivo”, ”, Competencia entendida como un conjunto de conocimientos, Competencia entendida como un conjunto de conocimientos,

habilidades, aptitudes, actitudes y valores que hace a una habilidades, aptitudes, actitudes y valores que hace a una persona “persona “competentecompetente””

Page 5: C0mpetencias Villarino ajustado

EL MODELO EDUCATIVO Y EL MODELO EDUCATIVO Y ACADEMICO Y EL ENFOQUE POR ACADEMICO Y EL ENFOQUE POR

COMPETENCIASCOMPETENCIASDefine:Define:

““un nuevo profesional de perfil amplio que un nuevo profesional de perfil amplio que maneje los lenguajes y sea capaz de maneje los lenguajes y sea capaz de comunicar los conocimientos y adquirir comunicar los conocimientos y adquirir competencias profesionales para aplicarlos competencias profesionales para aplicarlos en la resolución de problemas”en la resolución de problemas”

De acuerdo con Zemelman, la competencia De acuerdo con Zemelman, la competencia como la capacidad de la persona de optar como la capacidad de la persona de optar por diversas posibilidades de inserción en la por diversas posibilidades de inserción en la sociedad. En términos educativos, se trata sociedad. En términos educativos, se trata de desarrollar todo el potencial del sujetode desarrollar todo el potencial del sujeto

Page 6: C0mpetencias Villarino ajustado

CURRÍCULO ESTRUCTURADO EN CURRÍCULO ESTRUCTURADO EN TORNO A COMPETENCIAS:TORNO A COMPETENCIAS:

Implica:Implica: Contemplar la formación de competencias básicas y Contemplar la formación de competencias básicas y

generales para la vida y la empleabilidad. generales para la vida y la empleabilidad. Competencias profesionales basadas en competencias Competencias profesionales basadas en competencias

personales, intelectuales, sociales y éticas. personales, intelectuales, sociales y éticas. Desarrollo integral de las capacidades cognoscitivas y Desarrollo integral de las capacidades cognoscitivas y

afectivas, orientado no solamente hacia el trabajo sino afectivas, orientado no solamente hacia el trabajo sino para toda la vida. para toda la vida.

Definir y seleccionar los contenidos teóricos desde las Definir y seleccionar los contenidos teóricos desde las necesidades de la práctica profesional y sus necesidades de la práctica profesional y sus correspondientes competenciascorrespondientes competencias

Flexibilidad, creatividad, espíritu crítico, habilidades y Flexibilidad, creatividad, espíritu crítico, habilidades y destrezas prácticas, capacidad de iniciativa y sentido destrezas prácticas, capacidad de iniciativa y sentido de responsabilidad como competencias transversalesde responsabilidad como competencias transversales

Las competencias tienen que ser pensadas desde una Las competencias tienen que ser pensadas desde una perspectiva holística, integradoraperspectiva holística, integradora

Page 7: C0mpetencias Villarino ajustado

EL DISEÑO CURRICULAR DESDE EL EL DISEÑO CURRICULAR DESDE EL ENFOQUE POR COMPETENCIASENFOQUE POR COMPETENCIAS

PretendePretende::

QUÉ enseñar y aprender, con base en las QUÉ enseñar y aprender, con base en las

necesidades sociales y del campo profesional necesidades sociales y del campo profesional

Metodología para estructurar el proceso de Metodología para estructurar el proceso de

aprendizaje señalando CÓMO enseñar y aprender aprendizaje señalando CÓMO enseñar y aprender

Definir CUÁNDO enseñar y aprender, que es Definir CUÁNDO enseñar y aprender, que es

indispensable para poder desarrollar competencias indispensable para poder desarrollar competencias

más complejas y/o específicasmás complejas y/o específicas

Una formación articuladora de los conocimientos Una formación articuladora de los conocimientos

teóricos y su acercamiento con experiencias teóricos y su acercamiento con experiencias

empíricas en forma armoniosa, equilibrada.empíricas en forma armoniosa, equilibrada.

Page 8: C0mpetencias Villarino ajustado

En cuanto al AprendizajeEn cuanto al Aprendizaje Demanda una formación integral centrada en el aprendizaje.Demanda una formación integral centrada en el aprendizaje. Diversifica las posibilidades de aprendizaje.Diversifica las posibilidades de aprendizaje. Reconoce a la práctica como recurso para consolidar lo que se Reconoce a la práctica como recurso para consolidar lo que se

sabe, para poner en acción lo que se sabe y para aprender más.sabe, para poner en acción lo que se sabe y para aprender más. Reconoce al individuo como capaz de autodirigir y organizar su Reconoce al individuo como capaz de autodirigir y organizar su

aprendizaje.aprendizaje. Reconoce distintas vías para aprender y, por tanto, que el aula no Reconoce distintas vías para aprender y, por tanto, que el aula no

es el único lugar de aprendizaje.es el único lugar de aprendizaje. Los aprendizajes (competencias genéricas y específicas) se deben Los aprendizajes (competencias genéricas y específicas) se deben

aplicar en situaciones y problemas distintos (transferibilidad).aplicar en situaciones y problemas distintos (transferibilidad). Implica acciones intencionales que toman en cuenta los diferentes Implica acciones intencionales que toman en cuenta los diferentes

contextos y culturas en los que se realizan (multirreferencialidad). contextos y culturas en los que se realizan (multirreferencialidad). Enfatiza la práctica real como base de la teoría.Enfatiza la práctica real como base de la teoría. Requiere de procesos activos y reflexivos.Requiere de procesos activos y reflexivos.

Page 9: C0mpetencias Villarino ajustado

EN EL PLANO DIDÁCTICOEN EL PLANO DIDÁCTICOIMPLICAIMPLICA

Integrar el aprendizaje a las condiciones reales de trabajo.Integrar el aprendizaje a las condiciones reales de trabajo. Identificar o construir condiciones de aplicación más reales (por Identificar o construir condiciones de aplicación más reales (por

ejemplo, diferentes ejercicios de simulación, talleres, trabajos de ejemplo, diferentes ejercicios de simulación, talleres, trabajos de campo, prácticas de laboratorio, ensayos, tesis, tareas de campo, prácticas de laboratorio, ensayos, tesis, tareas de microenseñanza, etcétera).microenseñanza, etcétera).

Diseñar experiencias de aprendizaje que permitan arribar a Diseñar experiencias de aprendizaje que permitan arribar a diferentes soluciones o a varias vías de solución.diferentes soluciones o a varias vías de solución.

Crear entornos que sean cooperativos, colaborativos y apoyadores.Crear entornos que sean cooperativos, colaborativos y apoyadores. Alternar momentos de confrontación entre situaciones reales con Alternar momentos de confrontación entre situaciones reales con

momentos de sistematización del conocimiento o teoría.momentos de sistematización del conocimiento o teoría. Priorizar estrategias didácticas en las que los estudiantes jueguen Priorizar estrategias didácticas en las que los estudiantes jueguen

un papel activo, que les permita descubrir y construir conocimiento un papel activo, que les permita descubrir y construir conocimiento por sí mismos.por sí mismos.

Realizar evaluaciones longitudinales y múltiples para reunir Realizar evaluaciones longitudinales y múltiples para reunir evidencias de desempeño desde diferentes fuentes.evidencias de desempeño desde diferentes fuentes.

Identificar posibles niveles de desempeño como criterios para la Identificar posibles niveles de desempeño como criterios para la evaluación.evaluación.

Promover el aprendizaje a través de situaciones problemáticas.Promover el aprendizaje a través de situaciones problemáticas.

Page 10: C0mpetencias Villarino ajustado

CompetenciaCompetencia

Se expresan en términos de :Se expresan en términos de : conocimientosconocimientos habilidadeshabilidades actitudes, yactitudes, y resultados demostrablesresultados demostrables

Page 11: C0mpetencias Villarino ajustado

Características de las Características de las competenciascompetencias

El modelo de competencias profesionales El modelo de competencias profesionales integrales establece tres nivelesintegrales establece tres niveles

Las competencias básicas Las competencias básicas Capacidades intelectuales indispensables para el Capacidades intelectuales indispensables para el

aprendizaje de una profesión; en ellas se encuentran las aprendizaje de una profesión; en ellas se encuentran las competencias cognitivas, técnicas y metodológicas, competencias cognitivas, técnicas y metodológicas, muchas de las cuales son adquiridas en los niveles muchas de las cuales son adquiridas en los niveles educativos previos (por ejemplo el uso adecuado de los educativos previos (por ejemplo el uso adecuado de los lenguajes oral, escrito y matemático). lenguajes oral, escrito y matemático).

Las genéricas Las genéricas Son la base común de la profesión o se refieren a las Son la base común de la profesión o se refieren a las

situaciones concretas de la práctica profesional que situaciones concretas de la práctica profesional que requieren de respuestas complejasrequieren de respuestas complejas

Las específicasLas específicas Son la base particular del ejercicio profesional y están Son la base particular del ejercicio profesional y están

vinculadas a condiciones específicas de ejecución.vinculadas a condiciones específicas de ejecución.

Page 12: C0mpetencias Villarino ajustado

UNIDADES DE UNIDADES DE COMPETENCIACOMPETENCIA

Integran saberes teóricos y prácticos que Integran saberes teóricos y prácticos que describen acciones específicas a alcanzardescriben acciones específicas a alcanzar..

Tienen un significado global y se les puede Tienen un significado global y se les puede percibir en los resultados o productos percibir en los resultados o productos esperadosesperados..

Su diseño también incluye criterios y Su diseño también incluye criterios y evidencias de conocimiento y de evidencias de conocimiento y de desempeñodesempeño

La agrupación de diferentes unidades de La agrupación de diferentes unidades de competencia en grupos con clara competencia en grupos con clara configuración curricular da cuerpo a las configuración curricular da cuerpo a las mismas competencias profesionales.mismas competencias profesionales.

Page 13: C0mpetencias Villarino ajustado

LA EDUCACIÓN PROFESIONAL LA EDUCACIÓN PROFESIONAL POR COMPETENCIAS POR COMPETENCIAS

INTEGRALESINTEGRALES

implica:implica: Replantear la relación entre la teoría y la prácticaReplantear la relación entre la teoría y la práctica a través a través de:de:

Los Los saberes prácticossaberes prácticos que incluyen atributos de la que incluyen atributos de la competenciacompetencia

Los Los saberes técnicossaberes técnicos, que consisten en conocimientos , que consisten en conocimientos disciplinares aplicados al desarrollo de una habilidaddisciplinares aplicados al desarrollo de una habilidad

Los Los saberes metodológicossaberes metodológicos,, entendidos como la capacidad o entendidos como la capacidad o aptitud para llevar a cabo procedimientos y operaciones en aptitud para llevar a cabo procedimientos y operaciones en prácticas diversasprácticas diversas

Los Los saberes teóricossaberes teóricos definen los conocimientos teóricos que definen los conocimientos teóricos que se adquieren en torno a una o varias disciplinasse adquieren en torno a una o varias disciplinas

Los Los saberes valorativossaberes valorativos, incluyen el , incluyen el querer hacerquerer hacer, es decir, , es decir, las actitudes que se relacionan con la predisposición y las actitudes que se relacionan con la predisposición y motivación para el autoaprendizajemotivación para el autoaprendizaje

El El saber convivirsaber convivir, esto es, los valores asociados a la , esto es, los valores asociados a la capacidad para establecer y desarrollar relaciones socialescapacidad para establecer y desarrollar relaciones sociales

Page 14: C0mpetencias Villarino ajustado

Evaluación de las Evaluación de las competenciascompetencias

Parte de una concepción de evaluación Parte de una concepción de evaluación integral que considera elementos generales integral que considera elementos generales y particulares.y particulares.

Las unidades de competencia se desglosan Las unidades de competencia se desglosan en indicadores o criterios de desempeño. en indicadores o criterios de desempeño.

Los indicadores o criterios de desempeño Los indicadores o criterios de desempeño remiten a los criterios de evaluación.remiten a los criterios de evaluación.

Se modifican las prácticas de la evaluación Se modifican las prácticas de la evaluación (sin descartar algunas formas tradicionales) (sin descartar algunas formas tradicionales) haciéndolas más congruentes y exigentes.haciéndolas más congruentes y exigentes.