C2_1-2012

download C2_1-2012

of 8

description

sdds

Transcript of C2_1-2012

  • UNIVERSIDAD TCNICA FEDERICO SANTA MARADEPARTAMENTO DE FSICA

    FSICA 140 Semestre 1, 2012

    NOMBRE: ROL:------------------------ ----------- PROFESOR: Robles / EchiburuZerwekh / Schmidt / Dibe

    PROBLEMA 1 : Al irradiar una placa metlica con una lmpara de sodio (A = 589 nm) se observa laemisin de electrones con valores de energa cintica hasta 0.38 eVo

    a) Explique brevemente a qu se debe este efecto y en qu forma esperara usted que variarasi se aumenta al doble la intensidad de la radiacin incidente.

    b) Determine el rango de valores de longitud de onda para que ocurra este efecto.e) Si en vez de usar una lmpara de sodio se remplaza sta por una lmpara de mercurio

    (A = 2584nm), determine la mxima energa cintica de los electrones emitidos.

  • Pmrrn eL SQ;mes1-m 1- 2012 .

    ~robtn~ L . CJ.) . . _ _ . _ _Efe.c+o foto~~~dlQO; ColS1S~ tNl nOtdlo( VI10i p~~Cct rn~t

  • UNIVERSIDAD TCNICA FEDERICO SANTA MARADEPARTAMENTO DE FSICA

    FSICA 140 Semestre 1, 2012

    NOMBRE: ROL:----------------------- ---------- PROFESOR: Robles / EchiburuZerwekh / Schmidt / Dib

    PROBLEMA 2 : Se observan dos estrellas, una roja (AR= 670 [nm]) y otra azul ( AA = 450 [nm])a) Cul de estas estrellas debera tener mayor temperatura? El,kplique.

    Estime el cuociente entre ambas temperaturas.b) Si ambas estrellas tienen el mismo tamao fsico cul debera ser ms brillante?

    Estime el cuociente entre las potencias irradiadas por las dos estrellas.

  • PMB1~r0ft 2-

    a.) Da QWQrdD a ~O\ ~ dQ WiQtll St t[Q!}]Q,

    ),mx- " O,OOi~q16 Cm1 [oK]I

    Ym-x- -s: 51~~XjO.!o [H:c][K-.1]\

    Pal1J\ to\~tt!1d dQ. O\1dC1 Pv\rrA f((UWU'l(iQ~V1 -~te iso I estamos hObc)()V\do M Yl u:>n3itud -S g~ onOQ.

    AVY\~'f-" O,O2.~~10 [m] (o

  • UNIVERSIDAD TCNICA FEDERICO SANTA MARADEPARTAMENTO DE FSICA

    FSICA 140 Semestre 1, 2012

    NOMBRE: ROL:----------------------- ---------- PROFESOR: Robles / EchiburuZerwekh / Schmidt / Dib

    PROBLEMA 3 : Considere un slido de Si (brecha de energa entre banda de valencia y banda deconduccin de 1,12 [eV] ).

    a) Cul es el cambio porcentual en conductividad (cambio en la probabilidad de excitar unelectrn a la banda de conduccin) al cambiar en 1 grado la temperatura, cuando T = 300oK (kT = 1/40 [eV]) ?

    b) Para qu frecuencias de radiacin electromagntica el Si es transparente, y para qufrecuencias es opaco ?

  • A 2>00 o~

    i(Ec) = --j-. ~-2.[Q.VJ~ 2 . .l 300

    JWtJO

    f\Ec} z: _1j j2l~v1

    ~1-1 30J +1-12-000

    \ j.tb jO-Jo.- 2..01 10-O ( .100 == )~,D6lo,\. ._.- ..... _ ..... - _.--- ---- - ---- \

    j. ~610-10

    Resf'VIe.StOl:" S 10. QJA~r~tQdt Q(A i01dC\cM Q~ me,nO( CA1.tHQ.V1_ (SJ.p) et _Q~~c.troft.-no o.b~orl?QrG\ 0& fo\::V1. (j Q

  • UNIVERSIDAD TCNICA FEDERICO SANTA MARADEPARTAMENTO DE FSICA

    FSICA 140 Semestre 1, 2012

    NOMBRE: ROL: _ PROFESOR: Robles / EchiburuZerwekh / Schmidt / Dib

    PROBLEMA 4 : El elemento radiactivo U238 (Z=92) masa 221,662 [GeV/c2] experimenta unadesintegracin tipo alfa (ncleo de He con masa 3,726 [GeV/c2]).

    a) Escriba la reaccin correspondiente y determine los valores de A y Z para el ncleoresultante. (l

    b) Si se sabe que la masa del ncleo resultante es de 217,891 [GeV], determine laenerga total con que sale la partcula alfa emitida en esta reaccin.

    e) El ncleo producido en el proceso anterior es inestable y mediante sucesivasdesintegraciones tipo a y W finalmente se llega al ncleo Ra226aaCuntaspartculas alfa se producen durante todo este proceso?

  • 9fdJDBL0M IT 4-0,) \)m (1o ~11 M~s~ 221, 601 U,~VId

    U ~'j)( --'> C-~\+ ri + EIB~ U ~ 134 :X\ t 4- Ht +1 t El('ttG [G~VIc?J~ El