Cableado estructurado

15
Cableado Estructurado Bonilla, Nashla Rodríguez, Isamar Rodríguez, Rodrigo

Transcript of Cableado estructurado

Page 1: Cableado estructurado

Cableado Estructurado

Bonilla, NashlaRodríguez, IsamarRodríguez, Rodrigo

Page 2: Cableado estructurado

Se define Cableado estructurado como un

método para crear un organizado sistema de cableado que pueda ser fácilmente entendido por instaladores, administradores de red, técnicos y en general el personal que interactúa con el cableado.

Conjunto de recomendaciones para el desarrollo de un sistema de cableado flexible que me permita integrar múltiples servicios como lo son el de voz, datos y video dentro de un edificio.

Cableado Estructurado

Page 3: Cableado estructurado

Deben formularse las siguientes preguntas: Cuáles son las necesidades actuales del

usuario (voz, datos, video, otros) Cuáles son las necesidades futuras del

usuario (expansión en voz, datos, video, otros) Cuáles son los puntos donde se colocaran los

servicios Hay requerimientos especiales en la estética

de decoración?

Bases Generales para el Diseño

Page 4: Cableado estructurado

Materiales para el desarrollo de un Sistema de Cableado

Estructurado

CABLE CONECTORES

CANALETAS Y DUCTOS

HERRAMIENTAS

Page 5: Cableado estructurado

El método mas común indica que debemos comenzar por el área de trabajo e ir retrocediendo hasta el closet principal.

Definir el número de áreas de trabajos. Diseñar el tipo de salida en el área de trabajo. Diseñar el cableado horizontal. Diseñar el cableado vertical Diseñar cuarto de equipos

 Pasos para el diseño del sistema

Page 6: Cableado estructurado

STANDARIZADO

NORMATIZADO

EFICIENCIA Y DESEMPEÑO

DEFINE LA DISTRIBUCION DE LA RED

Características de Cableado Estructurado

Page 7: Cableado estructurado

Soporta múltiples ambientes de computo: LAN’s (Ethernet, Fast

Ethernet, Token-ring, Arcnet, FDDI/TP-PMD). Datos discretos (Mainframes, minicomputadoras). Voz/Datos integrados (PBX, Centrex, ISDN). Video (señales en banda base, ej.: seguridad de edificios; señales en banda amplia, ej.: TV en escritorio).

Evoluciona para soportar aplicaciones futuras, garantizando así su vigencia en el tiempo.

Efectivo en costo. Gracias a que no existe la necesidad de efectuar cableados complementarios, se evita la pérdida de tiempo y el deterioro de la productividad.

Responde a los estándares. Por esta causa garantiza la compatibilidad y calidad conforme a lo establecido por las siguientes organizaciones: EIA/TIA- Electronics Industries Association / Telecomunications Industry Association. CSA- Canadian Standards Association. IEEE- Institute of Electrical & Electronics Engineers. ANSI- American National Standards Institute. ISO - International Organization for Standarization

Ventajas de usar un estándar de cableado

estructurado

Page 8: Cableado estructurado

Facilita las tareas de mantenimiento y supervisión,

ya que resulta más sencillo identificar las estructuras de cableado.

Asegura un funcionamiento óptimo si se cumplen todos los requisitos del estándar.

Posibilita la inclusión de una alta densidad de cableado.

Permite la integración de diferentes tecnologías de redes.

Resulta fácilmente ampliable.

 Ventajas de usar un estándar de cableado

estructurado

Page 9: Cableado estructurado

ANSI/TIA/EIA-569 Commercial Building Standards for Telecommunications

Pathways and Spaces ANSI/TIA/EIA-607

Grounding and bonding requirements for Telecommunication i commercial buildings

ANSI/TIA/EIA-606 Administrations Standard for Telecommunication

Infrastructure of Commercial Buildings ANSI/TIA/EIA-568-A

Commercial Building Telecommunication Cabling Standards (Categorías 5 y 5e)

ANSI/TIA/EIA-568-B Commercial Building Telecommunication Cabling Standards

(Categoría 6)

Algunos Estándares

Page 10: Cableado estructurado

Área de Trabajo Cuarto de Telecomunicaciones Cableado Horizontal Cableado Vertical Cuarto de Equipos Administración.

Componentes de Cableado Estructurado

Page 11: Cableado estructurado

Área de Trabajo

Patch Cord

Face Plate

Page 12: Cableado estructurado

Cuarto de Telecomunicaciones

Page 13: Cableado estructurado

Cableado horizontal

Va a estar constituido por el tendido de cable en una planta .

Page 14: Cableado estructurado

Cableado Vertical (BACKBONE)

TO = Terminal Ofimático

FD = Floor distributor

BD = Building Distributor

CD = Campus Distributor

Page 15: Cableado estructurado

Cuarto de Equipos

Va a controlar algunos o todos los cuartos de telecomunicaciones instalados en cada planta del edificio, o de los edificios.

En él, va a soportar Switch Primario para distribución vertical, Patch Panels y Patch Cords, central telefónica, equipo de cómputo, etc.

Se debe proveer de un ambiente controlado.

Debe ser diseñado bajo la norma TIA/EIA 569-A.