Cableado estructurado

21
Cableado estructurado Conmutación de circuitos Conmutación de paquetes Dirección IP Dirección MAC Extranet Hardware de red Historia de Internet Host Internet Intranet Modelo OSI Red heterogénea Modelo TCP/IP Topología de red Tipos de servidores Tipos de Internet (conexiones) Tipos de switch Tipos de email Tipos de programas Tipos de firewall Tipos de Redes Inalámbricas Tipos de archivos Tipos de navegadores http://www.tiposde.org/informatica/513-tipos-de-protocolos/#ixzz3Scl7x1Jm TIPOS DE REDES INFORMATICAS

description

Manual para cableado de red

Transcript of Cableado estructurado

Cableado estructurado Conmutacin de circuitos Conmutacin de paquetes Direccin IP Direccin MAC Extranet Hardware de red Historia de Internet Host Internet Intranet Modelo OSI Red heterognea Modelo TCP/IP Topologa de red Tipos de servidores Tipos de Internet (conexiones) Tipos de switch Tipos de email Tipos de programas Tipos de firewall Tipos de Redes Inalmbricas Tipos de archivos Tipos de navegadores

http://www.tiposde.org/informatica/513-tipos-de-protocolos/#ixzz3Scl7x1JmTIPOS DE REDES INFORMATICASCules son los tipos de conexiones a Internet?, Qu es una red informtica? O Cmo funciona la red?, son preguntas con las cuales estamos ms o menos familiarizados, pero sus respuestas an son de manejo de unos pocos.La verdad es que no necesitas ser un experto en informtica para saber qu hay desde tu conexin hacia afuera, si bien hay muchos nombres y trminos tcnicos, la estructura y funcionamiento de una red en su raz es ms simple de lo que parece.Una red informtica,es bsicamenteun conjunto de equipos conectados entre s, que envan y reciben impulsos elctricos, ondas electromagnticas o similares con el fin de transportar datos.La utilidad de la Red es compartir informacin y recursos a distancia, procurar que dicha informacin sea segura, est siempre disponible, y por supuesto, de forma cada vez ms rpida y econmica.Una red informtica tiene distintos tipos de clasificacin dependiendo de su estructura o forma de transmisin, entre los principales tipos de redes estn los siguientes: Redes por Alcance Redes por tipo de conexin Redes por relacin funcional Redes por Topologa Redes por Direccionalidad Redes por grado de autentificacin Redes por grado de difusin Redes por servicio y funcinREDES POR ALCANCEEste tipo de red se nombra con siglas segn su rea de cobertura: una red de rea personal oPAN (Personal rea Network)es usada para la comunicacin entre dispositivos cerca de una persona; unaLAN (Local rea Network), corresponde a una red de rea local que cubre una zona pequea con varios usuarios, como un edificio u oficina. Para un campus o base militar, se utiliza el trminoCAN (Campus rea Network). Cuando una red de alta velocidad cubre un rea geogrfica extensa, hablamos deMAN (Metropolitan rea Network) oWAN (Wide rea Network). En el caso de una red de rea local o LAN, donde la distribucin de los datos se realiza de forma virtual y no por la simple direccionalidad del cableado, hablamos de unaVLAN (Virtual LAN). Tambin cabe mencionar lasSAN (Storage rea Network), concebida para conectar servidores y matrices de discos y lasRedes Irregulares, donde los cables se conectan a travs de un mdem para formar una red.

REDES POR TIPO DE CONEXIONCuando hablamos de redes por tipo de conexin, el tipo de red vara dependiendo si la transmisin de datos es realizada pormedios guiadoscomo cable coaxial, par trenzado o fibra ptica, omedios no guiados, como las ondas de radio, infrarrojos, microondas u otras transmisiones por aire.

En la imagen de WLAN (Wireless LAN) podemos ver el medio guiado representado por la lnea negra de cableado, y el medio no guiado, correspondiente al acceso inalmbrico marcado en los crculos punteados.

REDES POR RELACION FUNCIONALCuando un cliente o usuario solicita la informacin a un servidor que le da respuesta es unaRelacin Cliente/Servidor, en cambio cuando en dicha conexin una serie de nodos operan como iguales entre s, sin cliente ni servidores, hablamos deConexiones Peer to Peer o P2P.

REDES POR TOPOLOGIALa Topologa de una red, establece su clasificacin en base a la estructura de unin de los distintos nodos o terminales conectados. En esta clasificacin encontramos las redes enbus, anillo, estrella, en malla, en rbolyredes mixtas.

REDES POR DIRECCIONALIDAD DE DATOSEn la direccionalidad de los datos, cuando un equipo acta como emisor en forma unidireccional se llamaSimplex, si la informacin es bidireccional pero solo un equipo transmite a la vez, es una redHalf-Duplex o Semi-Duplex, y si ambos equipos envan y reciben informacin simultneamente hablamos de una redFull Duplex.

REDES SEGN GRADO DE AUTENTIFICACIONLasRedes Privadasy laRed de Acceso Pblico, son 2 tipos de redes clasificadas segn el grado de autentificacin necesario para conectarse a ella. De este modo una red privada requiere el ingreso de claves u otro medio de validacin de usuarios, una red de acceso pblico en cambio, permite que dichos usuarios accedan a ella libremente.SEGN GRADO DE DIFUSINOtra clasificacin similar a la red por grado de autentificacin, corresponde a la red por Grado de Difusin, pudiendo serIntranetoInternet. Una intranet, es un conjunto de equipos que comparte informacin entre usuarios validados previamente, Internet en cambio, es una red de alcance mundial gracias a que la interconexin de equipos funcionan como una red lgica nica, con lenguajes y protocolos de dominio abierto y heterogneo.

REDES SEGN SERVICIO O FUNCIONPor ltimo, segn Servicio o Funcin de las Redes, se pueden clasificar comoRedes Comerciales,EducativasoRedes para el Proceso de Datos.Todas estas clasificaciones, nos permitenidentificar la forma en que estamos conectadosa una red,qu uso podemos darley eltipo de informacin a la cual tendremos acceso. Conocerlas entonces nos servir para elegir con una base mucho ms slida, qu conexin necesitamos para cubrir las necesidades de nuestro negocio y valorizar los costos que implica cada una de ellas.Aprende ms de redes en el siguiente post sobreTipos de red por Alcance.LasRedes Informticas: sistemas donde los elementos que lo componen (por lo general ordenadores) son autnomos y estn conectados entre s por medios fsicos y/o lgicos y que pueden comunicarse para compartir recursos.Contenido[ocultar] 1Las Redes 2Medios de transmisin 3Estructura de las redes 4Tipos de Redes 4.1Redes Compartidas: 4.2Redes exclusivas: 4.3Redes privadas: 4.4Redes pblicas: 4.5Redes LAN (Local Area Network): 4.6Redes MAN (Metropolitan Area Network): 4.7Redes WAN (Wide Area Network): 5Topologas de Red 6Protocolo de Redes 6.1Protocolos de transporte: 6.2Protocolos de red: 6.3Protocolos de aplicacin: 7Servicios de una Red 8Glosario 9Enlaces externos 10FuentesLas Redes

esquema sobre las redes en el mundoLas redes en su estructura fsica, modos de conexin fsica y flujos de datos, etc; constituyen dos o ms ordenadores que comparten determinados recursos, sea hardware (impresoras, sistemas de almacenamiento...) o sea software (aplicaciones, archivos, datos...). Desde una perspectiva ms comunicativa, podemos decir que existe una red cuando se encuentran involucrados un componente humano que comunica, un componente tecnolgico (ordenadores, televisin, telecomunicaciones) y un componente administrativo (institucin o instituciones que mantienen los servicios). En fin, una red, ms que varios ordenadores conectados, la constituyen varias personas que solicitan, proporcionan e intercambian experiencias y informaciones a travs de Sistemas de comunicacin.Medios de transmisinEl medio empleado para transmitir informacin limita la velocidad de la red, la distancia eficaz entre ordenadores y la topologa de la red. Los cables de cobre de dos hilos o los cables coaxiales proporcionan velocidades de transmisin de algunos miles de bps (bits por segundo) a largas distancias y de unos 100 Mbps (millones de bits por segundo) a corta distancia. Las fibras pticas permiten velocidades de entre 100 y 1.000 Mbps a largas distancias. Por lo que se refiere a las redes inalmbricas, se puede lograr transferir datos a una velocidad de 720 Kbps en un rango de distancias entre 10 y 100 metros.Estructura de las redesLas redes tienen tres niveles de componentes:Softwarede aplicaciones, software de red y Hardware de red. El Software de Aplicaciones:programas que se comunican con los usuarios de laRedy permiten compartir informacin (como archivos, grficos o vdeos) y recursos (como impresoras o unidades de disco). El software de Red: programas que establecen protocolos para que los ordenadores se comuniquen entre s. Dichos protocolos se aplican enviando y recibiendo grupos de datos formateados denominados paquetes. El Hardware de Red:formado por los componentes materiales que unen losOrdenadores. Dos componentes importantes son los medios de transmisin que transportan las seales de los ordenadores (tpicamente cables ofibras pticas) y eladaptador de red, que permite acceder al medio material que conecta a los ordenadores, recibir paquetes desde el software de red y transmitir instrucciones y peticiones a otros ordenadores.En resumen, las redes estn formadas por conexiones entre grupos de ordenadores y dispositivos asociados que permiten a los usuarios la transferencia electrnica de informacin. En estas estructuras, los diferentes ordenadores se denominan estaciones de trabajo y se comunican entre s a travs de un cable o lnea telefnica conectada a losservidores.Dichos servidores son ordenadores como las estaciones de trabajo pero con funciones administrativas y estn dedicados en exclusiva a supervisar y controlar el acceso a la red y a los recursos compartidos. Adems de los ordenadores, los cables o la lnea telefnica, existe en la red elMdempara permitir la transferencia de informacin convirtiendo las seales digitales a analgicas y viceversa, tambin existen en esta estructura los llamados Hubs ySwitchescon la funcin de llevar acabo la conectividad.Tipos de RedesLas redes segn sea la utilizacin por parte de los usuarios pueden ser:Redes Compartidas:

Aquellas a las que se une un gran nmero de usuarios, compartiendo todas las necesidades de transmisin e incluso con transmisiones de otra naturaleza.Redes exclusivas:

Aquellas que por motivo de seguridad, velocidad o ausencia de otro tipo de red, conectan dos o ms puntos de forma exclusiva. Este tipo de red puede estructurarse enRedes punto a puntooRedes multipunto.Otro tipo se analiza en cuanto a la propiedad a la que pertenezcan dichas estructuras, en este caso se clasifican en:Redes privadas:

Aquellas que son gestionadas por personas particulares, empresa u organizaciones de ndole privado, en este tipo de red solo tienen acceso los terminales de los propietarios.Redes pblicas:aquellas que pertenecen a organismos estatales y se encuentran abiertas a cualquier usuario que lo solicite mediante el correspondiente contrato.Otra clasificacin, la ms conocida, es segn la cobertura del servicio en este caso pueden ser:Redes LAN (Local Area Network):UnaLAN(Redes de rea Local ) es un sistema de interconexin de equipos informticos basado en lneas de alta velocidad (decenas o cientos de megabits por segundo) y que suele abarcar, como mucho, un edificio.Las principales tecnologas usadas en una LAN son:Ethernet,Token ring,ARCNETyFDDI(ver el apartado Protocolos de Bajo Nivel en la primera parte de la documentacin).Un caso tpico de LAN es en la que existe un equipo servidor de LAN desde el que los usuarios cargan las aplicaciones que se ejecutarn en sus estaciones de trabajo. Los usuarios pueden tambin solicitar tareas de impresin y otros servicios que estn disponibles mediante aplicaciones que se ejecutan en el servidor. Adems pueden compartir ficheros con otros usuarios en el servidor. Los accesos a estos ficheros estn controlados por un administrador de la LANRedes MAN (Metropolitan Area Network):UnaMAN(Redes de rea Metropolitana ) es un sistema de interconexin de equipos informticos distribuidos en una zona que abarca diversos edificios, por medios pertenecientes a la misma organizacin propietaria de los equipos. Este tipo de redes se utiliza normalmente para interconectar redes de rea local.Redes WAN (Wide Area Network):UnaWAN(Redes de rea Extensa ) es un sistema de interconexin de equipos informticos geogrficamente dispersos, que pueden estar incluso en continentes distintos. El sistema de conexin para estas redes normalmente involucra a redes pblicas de transmisin de datos.Topologas de RedCuando se menciona la topologa de redes, se hace referencia a la forma geomtrica en que estn distribuidas las estaciones de trabajo y los cables que las conectan. Su objetivo es buscar la forma ms econmica y eficaz de conexin para, al mismo tiempo, aumentar la fiabilidad del sistema, evitar los tiempos de espera en la transmisin, permitir un mejor control de la red y lograr de forma eficiente el aumento del nmero de las estaciones de trabajo.Dentro de las topologas que existen, las ms comunes son:

Configuracin en Bus

Configuracin en Anillo

Configuracin en estrella

Configuracin en rbol

Configuracin en malla

Las estaciones estn unidas a un nico canal de comunicaciones

Las estaciones se conectan formando un anillo. Cada una est conectada a la siguiente y la ltima esta conectada a la primera.

Las estaciones estn conectadas directas al servidor y todas las comunicaciones se hacen a travs de l

En esta tipologa los nodos estn conectados en forma de rbol. Desde una visin topolgica, esta conexin es semejante a una serie de redes en estrellas interconectadas.

En esta topologa se busca tener conexin fsica entre todos los ordenadores de la red, utilizando conexiones punto a punto, lo que permitir que cualquier ordenador se comunique con otros de forma paralela si fuera necesario.

Aunque no son las ms comunes tambin existen otras topologas generadas por las combinaciones entre las ya mencionadas anteriormente como es el caso de:

Anillo en Estrella

Bus en Estrella

Estrella jerrquica

Esta topologa se utiliza para facilitar la administracin de la red

El fin es igual a la topologa anterior

Esta estructura de cableado se utiliza en la mayor parte de las redes locales actuales por medio de concentradores dispuestos en cascada para formar una red jerrquica.

Protocolo de RedesLosprotocolos de redson una o ms normas standard que especifican el mtodo para enviar y recibir datos entre varios ordenadores. Su instalacin esta en correspondencia con el tipo de red y elSistema operativoque la computadora tenga instalado.No existe un nico protocolo de red, y es posible que en un mismo ordenador coexistan instalados varios de ellos, pues cabe la posibilidad que un mismo ordenador pertenezca a redes distintas. La variedad de protocolos puede suponer un riesgo de seguridad: cada protocolo de red que se instala en un sistema queda disponible para todos los adaptadores de red existentes en dicho sistema, fsicos (Tarjetas de redoMdem) o lgicos (adaptadores VPN). Si los dispositivos de red o protocolos no estn correctamente configurados, se puede dar acceso no deseado a los recursos de laRed. En estos casos, la regla de seguridad ms sencilla es tener instalados el nmero de protocolos indispensable; en la actualidad y en la mayora de los casos debera bastar con slo TCP/IP.Protocolos de transporte: NetBios/NetBEUI TCP (Transmission Control Protocol)Protocolos de red: IP (Internet Protocol) IPX (Internet Packed Exchange) NetBEUI Desarrollado por IBM y Microsoft.Protocolos de aplicacin: FTP (File Transfer Protocol) Http (Hyper Text transfer Protocol)

Dentro de los protocolos antes mencionados, los ms utilizados son:Inicialmente trabajaba sobre el protocoloNETBEUI, responsable delTransporte de datos. Actualmente con la difusin deInternet, los sistemas operativos deMicrosoftms recientes permiten ejecutarNETBIOSsobre elprotocolo TCP/IP, prescindiendo entonces de NETBEUI.APPLE TALKes un protocolo propietario que se utiliza para conectar computadorasMacintoshdeAppleen redes locales.TCP/IP(Transmission Control Protocol/Internet Protocol) este protocolo fue diseado a finales de los aos 60, permite enlazar computadoras con diferentes sistemas operativos. Es el protocolo que utiliza laredde redesInternet.Servicios de una RedPara que el trabajo de una red sea efectivo, debe prestar una serie de servicios a sus usuarios, como son:1. Acceso, este servicios de acceso a la red comprenden tanto la verificacin de la identidad del usuario para determinar cules son los recursos de la misma que puede utilizar, como servicios para permitir la conexin de usuarios de la red desde lugares remotos.2. Ficheros, el servicio de ficheros consiste en ofrecer a la red grandes capacidades de almacenamiento para descargar o eliminar los discos de las estaciones. Esto permite almacenar tanto aplicaciones como datos en el servidor, reduciendo los requerimientos de las estaciones. Los ficheros deben ser cargados en las estaciones para su uso.3. Impresin, este servicio permite compartir impresoras entre mltiples usuarios, reduciendo as el gasto. En estos casos, existen equipos servidores con capacidad para almacenar los trabajos en espera de impresin. Una variedad de servicio de impresin es la disponibilidad de servidores de fax.4. Correo, el correo electrnico, aplicacin de red ms utilizada que ha permitido claras mejoras en la comunicacin frente a otros sistemas. Este servicio adems de la comodidad, ha reducido los costos en la transmisin de informacin y la rapidez de entrega de la misma.5. Informacin, los servidores de informacin pueden bien servir ficheros en funcin de sus contenidos como pueden ser los documentos hipertexto, como es el caso de esta presentacin. O bien, pueden servir informacin dispuesta para su proceso por las aplicaciones, como es el caso de los servidores de bases de datos.6. Otros, generalmente existen en las redes ms modernas que poseen gran capacidad de transmisin, en ellas se permite transferir contenidos diferentes de los datos, como pueden ser imgenes o sonidos, lo cual permite aplicaciones como: estaciones integradas (voz y datos), telefona integrada, servidores de imgenes, videoconferencia de sobremesa, etc.GlosarioHardware(maquinaria):Componentes fsicos de una computadora o de una red, a diferencia de los programas o elementos lgicos que los hacen funcionar.Hub(concentrador): Dispositivo electrnico al que se conectan varios ordenadores, por lo general mediante un cable de par trenzado. Un concentrador simula en la red que interconecta a los ordenadores conectados.Internet: Conjunto de redes y ruteadores que utiliza los protocolos TCP/IP para formar una sola red virtual cooperativa.Modems: Equipo utilizado para adecuar las seales digitales de una computadora a una lnea telefnica o a una red digital de servicios integrados, mediante procesos denominados modulacin (para transmitir informacin) y de modulacin (para recibir informacin).Protocolo: Descripcin formal de formatos de mensajes y reglas que dos o ms ordenadores deben seguir para intercambiar mensajes. Los protocolos pueden describir detalles de bajo nivel de las interfaces de ordenador a ordenador o el intercambio entre programas de aplicacin.Sistema Operativo: Conjunto de programas o software destinado a permitir la comunicacin del usuario con un ordenador y gestionar sus recursos de manera eficiente.Software: Conjunto de programas, documentos, procesamientos y rutinas asociadas con la operacin de un sistema de computadoras, es decir, la parte intangible o lgica de una computadora.Switch(interruptor o conmutador): Dispositivo de interconexin de redes de ordenadores. Un switch interconecta dos o ms segmentos de red, pasando datos de una red a otra, de acuerdo con la direccin de destino de los datagramas en la red. Los switches se utilizan cuando se desea conectar mltiples redes, dado que funcionan como un filtro en la red, mejoran el rendimiento y la seguridad de las mismas.TCP/IP: Protocolo que proporciona transmisin fiable de paquetes de datos sobre redes. El nombre TCP / IP proviene de dos protocolos importantes de la familia, el Transmission Control Protocol (TCP) y el Internet Protocol (IP). Todos juntos llegan a ser ms de 100 protocolos diferentes.Dentro de las redes informticas se conoce bajo el nombre de protocolo al lenguaje, que es un conjunto de reglas formales, que permiten la comunicacin de distintas computadoras entre s. Dentro de las distintas redes, como Internet, existennumerosos tipos de protocolos, entre ellos:TPC/IP:este es definido como el conjunto de protocolos bsicos para la comunicacin de redes y es por medio de l que se logra la transmisin de informacin entre computadoras pertenecientes a una red. Gracias al protocolo TCP/IP los distintos ordenadores de una red se logran comunicar con otros diferentes y as enlazar a las redes fsicamente independientes en la red virtual conocida bajo el nombre de Internet. Este protocolo es el que provee la base para los servicios ms utilizados como por ejemplo transferencia de ficheros, correo electrnico y login remoto.TCP (Transmision Control Protocol):este es un protocolo orientado a las comunicaciones y ofrece una transmisin de datos confiable. El TCP es el encargado del ensamble de datos provenientes de las capas superiores hacia paquetes estndares, asegurndose que la transferencia de datos se realice correctamente.HTTP (Hypertext Transfer Protocol):este protocolo permite la recuperacin de informacin y realizar bsquedas indexadas que permiten saltos intertextuales de manera eficiente. Por otro lado, permiten la transferencia de textos de los ms variados formatos, no slo HTML. El protocolo HTTP fue desarrollado para resolver los problemas surgidos del sistema hipermedial distribuidos en diversos puntos de la red.FTP (File Transfer Protocol):este es utilizado a la hora de realizar transferencias remotas de archivos. Lo que permite es enviar archivos digitales de un lugar local a otro que sea remoto o al revs. Generalmente, el lugar local es la PC mientras que el remoto el servidor.SSH (Secure Shell):este fue desarrollado con el fin de mejorar la seguridad en las comunicaciones de internet. Para lograr esto el SSH elimina el envo de aquellas contraseas que no son cifradas y codificando toda la informacin transferida.UDP (User Datagram Protocol):el protocolo de datagrama de usuario est destinado a aquellas comunicaciones que se realizan sin conexin y que no cuentan con mecanismos para transmitir datagramas. Esto se contrapone con el TCP que est destinado a comunicaciones con conexin. Este protocolo puede resultar poco confiable excepto si las aplicaciones utilizadas cuentan con verificacin de confiabilidad.SNMP (Simple Network Management Protocol):este usa el Protocolo de Datagrama del Usuario (PDU) como mecanismo para el transporte. Por otro lado, utiliza distintos trminos de TCP/IP como agentes y administradores en lugar de servidores y clientes. El administrador se comunica por medio de la red, mientras que el agente aporta la informacin sobre un determinado dispositivo.

TFTP (Trivial File Transfer Protocol):este protocolo de transferencia se caracteriza por sencillez y falta de complicaciones. No cuenta con seguridad alguna y tambin utiliza el Protocolo de Datagrama del Usuario como mecanismo de transporte.SMTP (Simple Mail Transfer Protocol):este protocolo est compuesto por una serie de reglas que rige la transferencia y el formato de datos en los envos de correos electrnicos. SMTP suele ser muy utilizado por clientes locales de correo que necesiten recibir mensajes de e-mail almacenados en un servidor cuya ubicacin sea remota.ARP (Address Resolution Protocol):por medio de este protocolo se logran aquellas tareas que buscan asociar a un dispositivo IP, el cual est identificado con una direccin IP, con un dispositivo de red, que cuenta con una direccin de red fsica. ARP es muy usado para los dispositivos de redes locales Ethernet. Por otro lado, existe el protocoloRARPy este cumple la funcin opuesta a la recin mencionada.