Cableado Estructurado

18
 Departamento de Tecnología de Información 7 Propósito El propósito de este documento es recoger y definir las especificaciones que regulan la instalación de cableado para las redes de datos y telefonía en el Poder Judicial. En este documento se recogen las mejores prácticas recomendadas a nivel internacional para la construcción de sistemas de Cableado Estructurado. Estas, deben ser observadas y aplicadas tanto por los funcionarios dentro del Poder Judicial, como por las empresas que se contraten. Para la elaboración de este documento, se tomaron en cuenta las disposiciones y los estándares para el cableado de sistemas de cableado estructurado vigentes en las siguientes organizaciones:  Asociación de Industrias Electrónicas (EIA).  Asociación de la Industria de Telecomunicaciones (TIA).  Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE). Distribución El documento Especificaciones Técnicas para el Cableado Estructurado en el Poder Judicial, será distribuido a todo el personal de la Sección de Telemática, con el fin de que los trabajos realizados por sus integrantes, las contemplen. De igual manera, deberá remitirse copia de este documento al Departamento de Servicios Generales, así como al Departamento de Proveeduría para que al momento de contratar remodelaciones de oficinas o en su defecto la construcción de edificios nuevos, las integren como parte de los requerimientos del Poder Judicial. También, el documento estará disponible en la página de la Intranet, para que las diferentes Unidades Administrativas lo puedan consultar. E SP E C I F I C A C IO NE S T C N I CA S Cableado Estructurad o

Transcript of Cableado Estructurado

Page 1: Cableado Estructurado

7/14/2019 Cableado Estructurado

http://slidepdf.com/reader/full/cableado-estructurado-563109e7f36fb 1/18

Departamento de Tecnología de Información 7 

PropósitoEl propósito de este documento es recoger y definir las especificaciones queregulan la instalación de cableado para las redes de datos y telefonía en elPoder Judicial. En este documento se recogen las mejores prácticasrecomendadas a nivel internacional para la construcción de sistemas deCableado Estructurado. Estas, deben ser observadas y aplicadas tanto porlos funcionarios dentro del Poder Judicial, como por las empresas que secontraten.

Para la elaboración de este documento, se tomaron en cuenta lasdisposiciones y los estándares para el cableado de sistemas de cableadoestructurado vigentes en las siguientes organizaciones:

•  Asociación de Industrias Electrónicas (EIA).

•  Asociación de la Industria de Telecomunicaciones (TIA).•  Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE).

DistribuciónEl documento Especificaciones Técnicas para el Cableado Estructurado en elPoder Judicial, será distribuido a todo el personal de la Sección de Telemática,con el fin de que los trabajos realizados por sus integrantes, las contemplen.De igual manera, deberá remitirse copia de este documento al Departamentode Servicios Generales, así como al Departamento de Proveeduría para queal momento de contratar remodelaciones de oficinas o en su defecto laconstrucción de edificios nuevos, las integren como parte de losrequerimientos del Poder Judicial.

También, el documento estará disponible en la página de la Intranet, para quelas diferentes Unidades Administrativas lo puedan consultar.

E S P E C I F I C A C I O N E S T C N I C A S

Cableado Estructurado

Page 2: Cableado Estructurado

7/14/2019 Cableado Estructurado

http://slidepdf.com/reader/full/cableado-estructurado-563109e7f36fb 2/18

Cableado Estructurado

8 Sección de Telemática

Elementos principales del cableadoestructurado

Los trabajos de cableado, consisten en la construcción de los sistemas paravoz y datos del lugar especificado. El código de colores a utilizar será el 568-A.

Componentes pasivosTodos los componentes pasivos deben cumplir con las especificacionesdefinidas para la categoría 6, y deberán traer impreso de forma clara el códigode colores para la norma 568-A.

CableEl cable a utilizar debe cumplir con las siguientes características:

•  Cable UTP de 4 pares, trenzado, Categoría 6, calibre #23 AWG.

•  Debe ser de color rojo.

•  Debe tener mecanismos que permitan el retardo en caso de fuego.

•  Probado hasta 350 Mhz. 

•  Excederá todos los estándares de categoría 6 ANSI/TIA 568-B.2-1,ISO/IEC 11801, Clases E y EN 50173.

El cable a utilizar debe ser igual o similar al marca Belden modelo 1874A.

Figura 1: Cable UTP

Cable de Enlace (Patch Cord)Deben proporcionarse cables categoría 6 que cumplan con los requerimientosestablecidos en el punto anterior. Estos cables deberán estar certificados, porlo cual únicamente se aceptarán sin excepción alguna, cables de enlacemanufacturados de fábrica.

Para cada salida de datos y/o voz que se tenga, se deben proporcionar los

siguientes cables de enlace:•  Del patch panel hacia el equipo activo: debe proveerse cable de enlace

UTP de color rojo, que cumpla con las especificaciones para la Categoría6, de 1.5 metros (5 pies) de longitud, similar a Panduit UTPSP5RDY.

Page 3: Cableado Estructurado

7/14/2019 Cableado Estructurado

http://slidepdf.com/reader/full/cableado-estructurado-563109e7f36fb 3/18

Especificaciones Técnicas

Departamento de Tecnología de Información 9 

Nota

En caso de que se esté utilizando un gabinete de pared, se deberán utilizar cable de enlace

UTP de color rojo, que cumpla con las especificaciones para la Categoría 6, de 90 cm. (3 pies)

de longitud.

•  De la toma de datos hacia el equipo del usuario: debe entregarsecable de enlace UTP de color rojo, que cumpla con las especificacionesde la Categoría 6, de 2 metros (7 pies) de longitud, similar a PanduitUTPSP7RDY.

Figura 2: Patch cords

Panel de Conexión (Patch Panel)Todos los paneles de conexión a utilizar deben cumplir con las siguientescaracterísticas:

•  Panel de conexión metálico de 24 puertos, Categoría 6, marca Panduit,modelo CP24BLY o similar.

•  Debe ser de color negro.

•  Debe proveer un área para la identificación de cada uno de los puertos.

•  Instalable de manera horizontal en Rack EIA 19’’.

•  Debe tener los 24 módulos Mini-Com (Cat. 6).

Figura 3: Patch Panel Panduit CP24BLY

Page 4: Cableado Estructurado

7/14/2019 Cableado Estructurado

http://slidepdf.com/reader/full/cableado-estructurado-563109e7f36fb 4/18

Cableado Estructurado

10 Sección de Telemática

Además de lo anterior, deben proveerse los 24 conectores RJ-45correspondientes, los cuales deben cumplir con las siguientes características

mínimas:

•  Conectores RJ-45 Categoría 6, los cuales deberán exceder todos losrequerimientos establecidos en los estándares TIA/EIA-568-B.2-1 e ISO11801-B Clase E.

•  Debe ser igual o similar al Panduit modelo CJ6X88TGBL.

Figura 4: Conector Panduit CJ6X88TGBL

Bastidor (Rack)Bastidor o Rack, deberá cumplir como mínimo con los estándaresequivalentes EIA 310-D, IEC 60297 y DIN 41494 SC48D. Deberá soportar lainstalación de equipos según el ancho normalizado de 19’’.

Deben instalarse bastidores con las siguientes dimensiones: 84.0" x 20.3" x3.0" (213.4cm x 51.4cm x 7.6cm) y en todos los casos deben anclarse al pisoy de ser necesario debe tener un sistema de sujeción en la parte superior.

El bastidor puede ser de la marca Panduit modelo CMR19X84 o similar.

Page 5: Cableado Estructurado

7/14/2019 Cableado Estructurado

http://slidepdf.com/reader/full/cableado-estructurado-563109e7f36fb 5/18

Especificaciones Técnicas

Departamento de Tecnología de Información 11 

Figura 5: Bastidor Panduit CMR19X84

Cuando se especifique en el plano o croquis, se suministrará un Bastidorestándar EIA 19” (ver figura 5), dicho equipo se fijará apropiadamente al pisoadicionando una placa para piso de 55,9 cm. Se deberá dejar un espaciomínimo de 30 cm. entre el lado del bastidor y la pared, para la ubicación delequipamiento y cables necesarios, además de otros 60 a 75 cm. en el otroextremo, para el acceso físico del personal tanto a la parte posterior comofrontal del bastidor.

Los bastidores (racks) deben de contar con al menos 82 cm. de espacio detrabajo libre alrededor (al frente y detrás) de los equipos y paneles detelecomunicaciones. La distancia de 82 cm. se debe medir a partir de lasuperficie más salida del bastidor, esto incluye el equipo que en él se coloque.De acuerdo al NEC, NFPA-70 Artículo 110-16, debe haber un mínimo de 1metro de espacio libre para trabajar desde el equipo con partes expuestas sinaislamiento.

Todos los bastidores y gabinetes deben cumplir con las especificaciones deANSI/EIA-310.

Page 6: Cableado Estructurado

7/14/2019 Cableado Estructurado

http://slidepdf.com/reader/full/cableado-estructurado-563109e7f36fb 6/18

Page 7: Cableado Estructurado

7/14/2019 Cableado Estructurado

http://slidepdf.com/reader/full/cableado-estructurado-563109e7f36fb 7/18

Page 8: Cableado Estructurado

7/14/2019 Cableado Estructurado

http://slidepdf.com/reader/full/cableado-estructurado-563109e7f36fb 8/18

Cableado Estructurado

14 Sección de Telemática

Gabinete de ParedEn situaciones especiales y donde medie la autorización de la Sección deTelemática del Departamento de Tecnología, donde no sea posible o no seamerite la creación de un Cuarto de Comunicaciones (MDF o IDF), se deberáproporcionar un gabinete de pared para la instalación del equipo necesario(conmutadores, paneles de conexión, etc.).

Este gabinete deberá cumplir con las siguientes características mínimas:

•  Gabinete de pared.

•  De doble cuerpo, con base abatible que permitan el acceso posterior ala unidad.

•  Capacidad mínima de 9 RU.

•  Debe permitir instalar equipos que posean dimensiones de 19” de

ancho por 16” de fondo.Puede ser de la marca XX modelo XX o similar.

Figura 6: Gabinete de Pared Great Lakes GL24WM

Conectores RJ-45Tanto las salidas para datos así como las de voz usarán conectores RJ-45CAT 6, los mismos deberán exceder todos los requerimientos establecidos enlos estándares TIA/EIA-568-B.2-AD10 e ISO 11801 Clase E. Se debenproporcionar los siguientes módulos:

Conector MachoCategoría 6, similar a Panduit SP688-C. Para las conexiones entre el PatchPanel y el equipo activo y para la conexión entre la toma final (datos o voz) y el

equipo del usuario (computadoras, impresoras, etc.). Dichos dispositivos sedeberán proporcionar en los patch cord descritos anteriormente.

Page 9: Cableado Estructurado

7/14/2019 Cableado Estructurado

http://slidepdf.com/reader/full/cableado-estructurado-563109e7f36fb 9/18

Especificaciones Técnicas

Departamento de Tecnología de Información 15 

Figura 7: Conector Macho RJ-45 Panduit SP688-C

Conector HembraCategoría 6 similar a Panduit CJ6X88TGRD. Esta es la toma de usuario, sedeben instalar dos por cada caja de conexión (voz y datos). El conectorperteneciente a datos debe ser de color azul y el perteneciente a voz debe serde color rojo.

Figura 8: Conector Hembra RJ-45 Panduit CJ6X88TGRD y Panduit CJ6X88TGBU.

Accesorios para toma de DatosCaja Universal para conectores RJ-45Caja plástica de una sola pieza, similar a Panduit JB1IW-A.

Page 10: Cableado Estructurado

7/14/2019 Cableado Estructurado

http://slidepdf.com/reader/full/cableado-estructurado-563109e7f36fb 10/18

Cableado Estructurado

16 Sección de Telemática

Figura 9: Caja Universal Panduit JB1IW-A.

Placa doble para conectores RJ-45:

Salvo que se manifieste de manera explícita lo contrario, para todas las tomasde datos y/o telefónicas que se instalen, se deberán utilizar placas dobles.Esto con el fin de cubrir las necesidades de voz y datos de forma simultánea.Además, en las placas deben poderse instalar los conectores RJ-45 que semencionan en apartados anteriores.

Estas placas deben ser de plástico de una sola pieza y pueden ser iguales osimilares a la marca Panduit, modelo CFPL2IWY.

Page 11: Cableado Estructurado

7/14/2019 Cableado Estructurado

http://slidepdf.com/reader/full/cableado-estructurado-563109e7f36fb 11/18

Especificaciones Técnicas

Departamento de Tecnología de Información 17 

Figura 10: Modulo Doble Panduit CFPL2IWY.

OrganizadoresComo requisito indispensable, se utilizarán organizadores verticales yhorizontales en la terminación y armado de los conductores UTP en los PatchPanel, equipos activos y en el Bastidor en general.

Organizador Vertical:Los organizadores verticales a utilizar deben cumplir con las siguientescaracterísticas mínimas:

•  Instalable en Rack EIA de 19’’.

•  Dimensiones: 83x5.08x4.25in (2018.2x129x108mm).

  Funcional tanto para cable UTP como para fibra óptica.La marca puede ser Panduit, modelo WMPVF45 o similar.

Page 12: Cableado Estructurado

7/14/2019 Cableado Estructurado

http://slidepdf.com/reader/full/cableado-estructurado-563109e7f36fb 12/18

Cableado Estructurado

18 Sección de Telemática

Figura 12: Organizador vertical Panduit WMPVF45

Organizador Horizontal:El organizador horizontal debe cumplir con las siguientes característicasmínimas:

•  Instalable en Rack EIA de 19’’.

•  Dimensiones: 3.47’’ x 8.2’’ x 20’’ (88.1 x 207.5 x 508mm).

•  Permitir organizar los cable tanto al frente como en la parte posterior.

•  Funcional tanto para cable UTP como para fibra óptica.

Puede ser marca Panduit modelo WMPH2 o similar.

Page 13: Cableado Estructurado

7/14/2019 Cableado Estructurado

http://slidepdf.com/reader/full/cableado-estructurado-563109e7f36fb 13/18

Especificaciones Técnicas

Departamento de Tecnología de Información 19 

Figura 13: Organizador horizontal Panduit WMPH2

La organización trasera se utilizará exclusivamente para distribuir el cableadohorizontal hacia los Paneles de Conexión, mientras que la organización frontalse utilizará para la distribución de los cables de enlace (Patch Cords).

Ductos tipo Canaleta PlásticaCanaleta plástica con características constructivas similares a Hubbell o Pan-Way, Twin-70 de Panduit, de acuerdo con los tamaños indicados en el plano ocroquis. Todos los accesorios (codos, uniones, T´s, tapas, etc.) debenpertenecer al mismo sistema de ductos y deben cumplir con los radios decurvatura mínimos establecidos en el estándar TIA/EIA 568-B.

Page 14: Cableado Estructurado

7/14/2019 Cableado Estructurado

http://slidepdf.com/reader/full/cableado-estructurado-563109e7f36fb 14/18

Cableado Estructurado

20 Sección de Telemática

Figura 14: Accesorios del Sistema Pan-Way Twin –70.

Cuando se indiquen canalizaciones superficiales en paredes, cielo rasos (deno ser posible el uso de canasta metálica) serán de tipo ducto plástico PVC.Solo se permitirá el uso de los accesorios especialmente fabricados para cadaaplicación y tipo de ducto. El ducto debe fijarse por medio de tornillos a no

más de 60 cm entre puntos de sujeción. Para la transición de la canaletaplástica y la tubería Conduit PVC dentro del cielo raso, será requisito lautilización de los “adaptadores de cielo” diseñados por el fabricante.

En todos los casos, la canaleta plástica se construirá en forma continua,unificando perfectamente todas sus partes (ángulos, T`s, registros, etc.), demanera tal que los conductores siempre se encuentren cubiertos por lasparedes de la misma. No se permitirá bajo ninguna circunstancia el utilizar lasparedes de concreto, fibrolit, madera o metal como parte de la canalización.

Cuando se indique canaleta para contener sistemas de potencia y cableadoestructurado, solo se permitirá que viajen los conductores de potencia para losequipos sensitivos, conjuntamente con el UTP del Cableado Estructurado (Vozy Datos). Queda totalmente prohibido que circuitos de uso general, limpieza,

electrodomésticos y otros viajen en esta canalización.Únicamente se autorizará el uso de canaletas y accesorios que cumplan deextremo a extremo la separación garantizada de ambos sistemas, utilizándoselos componentes (canaleta, separadores, cajas, Tes, ángulos, etc) propios del

Page 15: Cableado Estructurado

7/14/2019 Cableado Estructurado

http://slidepdf.com/reader/full/cableado-estructurado-563109e7f36fb 15/18

Especificaciones Técnicas

Departamento de Tecnología de Información 21 

sistema y/o recomendados por el fabricante. Será requisito que losaccesorios tengan radio de curvaturas de 25 mm según la norma TIA/EIA.

Las canalizaciones que se aceptarán serán aquellas estrictamente diseñadasy aprobadas para transportar conductores de potencia y cableado estructuradoen una misma canalización, ej. “Canaletas Panduit, sistema PAN-WAY Twin-70 y Hubbell, en sus diferentes dimensiones, así como los accesoriosrecomendados por el fabricante.

Evitar la interferencia electromagnética

A la hora de establecer la ruta del cableado desde los bastidores, gabinetes oclosets de cableado a los tomas de usuario, es una consideración primordialevitar el paso del cable por los siguientes dispositivos:

•  Motores eléctricos grandes o transformadores (mínimo 1.2 metros).

  Cables de corriente alterna•  Mínimo 13 cm. para cables con 2KVA o menos

•  Mínimo 30,5 cm. para cables de 2KVA a 5KVA

•  Mínimo 91cm. para cables con mas de 5KVA

•  Luces fluorescentes y balastros (mínimo 12 centímetros). El ductodebe ir perpendicular a las luces fluorescentes y cables o ductoseléctricos.

•  Intercomunicadores (mínimo 12 cms.)

•  Equipo de soldadura

•  Aires acondicionados, ventiladores, calentadores (mínimo 1.2 metros).

  Otras fuentes de interferencia electromagnética y de radio frecuencia.Separación mínima 

Condición < 2 KVA 2-5 KVA > 5 KVA

Líneas eléctricas no blindadas o equipos eléctricos cercanosa vías de transmisión no metálicas o abiertas

130 mm.(5”)

305 mm.(12”)

910 mm.(35”)

Líneas eléctricas no blindadas o equipos eléctricos cercanosa una vía de telecomunicaciones de conducto metálico yaterrizado

64 mm.(2.5“)

152 mm.(6”)

305 mm.(12”)

Líneas de energía en conducto metálico aterrizado (oequivalentemente blindado) cercano a una vía de transmisióncon conducto metálico aterrizado

76 mm.(3”)

152 mm.(6”)

Tabla 1: Separación mínima entre una vía de telecomunicaciones y un alambrado eléctrico de 480

voltios o menor.Canalizaciones ConduitCuando se indique explícitamente en el proyecto “Canalización tipo Conduit”,esta será de cloruro de polivinilo tipo PVC,.

Page 16: Cableado Estructurado

7/14/2019 Cableado Estructurado

http://slidepdf.com/reader/full/cableado-estructurado-563109e7f36fb 16/18

Cableado Estructurado

22 Sección de Telemática

Para dicha canalización se respetará el siguiente lineamiento en cuanto a lacantidad de cables UTP según su diámetro:

Diámetro de tubería Conduit Máximo de Cables 19 mm (3/4”) 3

25 mm (1”) 6

32 mm (1 ¼”) 10

Será requisito indispensable que todas las tuberías Conduit (PVC) seanllegadas y acopladas firmemente a la canasta de Cableado Estructurado,utilizando los conectores EMT de presión, adicionando un adaptador decanasta, igual o mejor al FLEX TRAY (ver figura 15), de acuerdo con lasiguiente tabla:

Modelo Diámetro del Conduit FTEMTDO75 19 mm (3/4 plg )

FTEMTDO100 25 mm (1 plg)

FTEMTDO125 32 mm (1 ¼ plg)

Figura 15: Accesorios para acople entre ductos Conduit y Canasta metálica.

No se deberán colocar más de dos curvas de 90º entre cajas de salida. Encaso necesario, se adicionarán cajas de registro para cumplir con lo anterior.

Canasta MetálicaCuando se indique explícitamente en el proyecto, se deberá utilizar canastasmetálicas para transportar los cables UTP y/o los de Fibra Óptica, estasdeberán ser metálicas electrosoldadas en Zing galvanizado, similares aEZTray de Cablofil o Flextray. Para su instalación se debe cumplir con lo

siguiente:

•  Debe ser continua de extremo a extremo, asegurándose un transporteseguro de los conductores UTP.

Page 17: Cableado Estructurado

7/14/2019 Cableado Estructurado

http://slidepdf.com/reader/full/cableado-estructurado-563109e7f36fb 17/18

Especificaciones Técnicas

Departamento de Tecnología de Información 23 

•  Deberá permitir diversidad de formas para su instalación, así comocontar con accesorios (soportes) para su correcta fijación a las

estructuras por las que deba viajar. En todos los casos se adicionaránlos accesorios para suspensión recomendados por el fabricante; seanestos colgantes, de pared u otros.

•  La canasta deberá estar soportada en forma segura a intervalos nomayores de 1,50 m., a menos que esté especialmente aprobada parasoportar intervalos mayores. En ningún caso se aceptará que lacanasta sea soportada a la estructura del cielo suspendido o a ningúnotro sistema de sujeción del sistema eléctrico como tuberías, ductosaéreos, etc. El soporte de la canasta a la estructura (s) del edificio serácompletamente independiente.

Se permitirá que la canasta atraviese paredes de ser necesario, siempre ycuando se asegure la continuidad de la misma.

Los diferentes propósitos definidos para el cableado UTP, se distribuirán en lacanasta de manera tal que viajen agrupados según su función (Datos / Voz).Únicamente se utilizarán amarras tipo Velcro para la fijación o amarre del UTPa la canasta.

Cuando en el proyecto se indique la instalación de Canastas para CableadoEstructurado, la misma deberá acoplarse en forma adecuada con el Bastidorexistente o por instalar, a cero metro

Definiciones, acrónimos y abreviaturasBastidor: Es un armazón metálico con un ancho normalizado de 19 pulgadas,

mientras que el alto y el fondo son variables para adaptarse a las distintasnecesidades de instalación de equipo informático y de comunicaciones. Elarmazón cuenta con guías horizontales donde puede apoyarse elequipamiento, así como puntos de anclaje para los tornillos que fijan dichoequipamiento al armazón. 

Rack: Véase bastidor 

Estándares1 Estándar ANSI/TIA/EIA-568-A de Alambrado de Telecomunicaciones para

Edificios Comerciales, octubre 1995.

2 ANSI/TIA/EIA-568-A, Adenda 1, setiembre 1997.

3 ANSI/TIA/EIA-568-A, Adenda 2, agosto 1998.

4 ANSI/TIA/EIA-568-A, Adenda 3, diciembre 1998.

5 ANSI/TIA/EIA-568-A, Adenda 4, noviembre 1999.

Page 18: Cableado Estructurado

7/14/2019 Cableado Estructurado

http://slidepdf.com/reader/full/cableado-estructurado-563109e7f36fb 18/18

Cableado Estructurado

24 Sección de Telemática

6 ANSI/TIA/EIA-568-A, Adenda 5, febrero 2000. Especificaciones deRendimiento de Transmisión Adicionales para Cableado de 4 pares, 100-

ohmios Categoría 5 Mejorada, Additional Transmission PerformanceSpecifications for 4-pair 100-ohm Enhanced Category 5 Cabling.

7 Estándar ANSI/TIA/EIA-569-A de Rutas y Espacios de Telecomunicacionespara Edificios Comerciales, febrero 1998. (Incluye normativa cortafuego).

8 Estándar ANSI/TIA/EIA-598-A, Codificación de Colores de Cableado deFibra Optica, mayo 1995.

9 Estándar ANSI/TIA/EIA-606-A de Administración para la Infraestructura deTelecomunicaciones de Edificios Comerciales, febrero 1993.

10Estándar ANSI/TIA/EIA-607 de Requerimientos de Puesta a Tierra yPuenteado de Telecomunicaciones para Edificios Comerciales, agosto1994.

11Estándar ANSI/TIA/EIA-758 de Cableado de Planta Externa Pertenecienteal Cliente, abril 1999.

12ANSI/TIA/EIA-758-1, Adendo 1, marzo 1999.

13Boletín de Sistemas Técnicos ANSI/TIA/EIA TSB-67, Especificaciones deRendimiento de Transmisión para la Prueba en el Campo de Sistemas deCableado de Par Torcido sin Blindaje, octubre 1995.

14Boletín ANSI/TIA/EIA TSB-72 Guía de Cableado Centralizado de FibraOptica, octubre 1995.

15Boletín ANSI/TIA/EIA TSB-75 Prácticas Adicionales de Cableado Horizontalpara Oficinas Abiertas, agosto 1996.

16TIA/EIA-TSB-95, Guía de Rendimiento de Transmisión Adicionales para

Cableado de 4 pares, 100-ohmios Categoría 5 Mejorada (AdditionalTransmission Performance Guidelines for 4-pair 100-ohm Category 5Cabling), octubre 1999.

17Código NFPA-70, Asociación Nacional de los Estados Unidos para laProtección Contra Incendios, Código Eléctrico Nacional (National FireProtection Association, National Electrical Code, nec 1999)

18NEMA Standards Publication VE-1 1998, Sistemas de Bandejas Metálicasde Cable (Metal Cable Tray Systems), diciembre 1998.

19Código NFPA-70B, Asociación Nacional de los Estados Unidos para laProtección Contra Incendios, Prácticas Recomendadas para elMantenimiento de Equipo Eléctrico. (National Fire Protection Association,Recommended Practice for Electrical Equipment Maintenance, 1998)

20Código Eléctrico de Costa Rica (CODEC).