Cableado_estructurado

12
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES REDES DE COMPUTADORA UNIDAD IV CABLEADO ESTRUCTURADO M.S.I. HORTA ROSADO PATRICIA Integrantes: HERNANDEZ SILVERIO JOSE ARMANDO IRINEO GIL BIBIANA SARAHI

Transcript of Cableado_estructurado

INSTITUTO TECNOLGICO DE VERACRUZ

INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALESREDES DE COMPUTADORAUNIDAD IVCABLEADO ESTRUCTURADOM.S.I. HORTA ROSADO PATRICIA

Integrantes:HERNANDEZ SILVERIO JOSE ARMANDOIRINEO GIL BIBIANA SARAHISAAVEDRA BLANCO RUBEN

H.VERACRACRUZ, VER. 27 DE MARZO DEL 2015.

INDICE

Introduccin..2Cableado estructurado..3Normas y Estndares..3Componentes y herramientas de Instalacin4rea de trabajo WA5Cableado horizontal..5Cuarto de telecomunicaciones...6Cableado Vertical..7

Identificacin y memoria tcnica8Conclusin..Bibliografa.

INTRODUCCIONEn los aos 80, ante la enorme difusin de las redes de datos en edificios, surgi la necesidad de unificar criterios para garantizar la compatibilidad entre sistemas y, sobre todo, flexibilizar el montaje de este tipo de instalaciones. Naci as el concepto de cableado estructurado.2

Se conoce comocableado estructuradoal sistema de cables,conectores, canalizacionesy dispositivos que permiten establecer unainfraestructurade telecomunicaciones en un edificio. La instalacin y las caractersticas del sistema deben cumplir con ciertos estndares para formar parte de la condicin de cableado estructurado.En la actualidad, los sistemas de cableado para las redes de cmputo han llegado a ser tan importantes como las redes de suministro de energa elctrica. Pr esta razn y debido a las necesidades crecientes de las empresas, los proveedores de tecnologa y servicios han desarrollado sistemas de cableado muy confiables que soportan diferentes servicios y protocolos a travs de un mismo medio.

CABLEADO ESTRUCTURADOEl cableado estructurado debe soportar los diferentes servicios de telecomunicaciones, principalmente de voz y de datos, que se integran en un edificio. Se considera como una red que cubre todas las reas del edificio sin considerar el uso especfico de cada una de ellas. Es decir, un local puede prestar cualquier tipo de servicio: oficia, centro de cmputo, rea de fax, etctera.3

Ventajas del cableado estructurado: Es un sistema abierto que acepta dispositivos de cualquier fabricante o proveedor. Se caracteriza por su enorme flexibilidad en el momento de hacer reformas o reestructuracin del cableado. La ampliacin y expansin del sistema es sencilla, sin necesidad de modificar la instalacin ya existente. Es fcil de mantener y de administrar, tanto desde el punto de vista de instalacin como de software. En la bsqueda de problemas o averas, se pueden aislar zonas de la instalacin, dejando en funcionamiento las no afectadas.4.1 Normas y estndaresAl ser el cableado estructurado un conjunto de cables y conectores, sus componentes, diseo ytcnicasde instalacin deben de cumplir con una norma que d servicio a cualquier tipo deredlocal de datos, voz y otros sistemas de comunicaciones, sin la necesidad de recurrir a un nico proveedor de equipos yprogramas.De tal manera que los sistemas de cableado estructurado se instalan de acuerdo a la norma para cableado para telecomunicaciones, EIA/TIA/568-A, emitida enEstados Unidospor la Asociacin de laindustriade telecomunicaciones, junto con la asociacin de la industriaelectrnica.Normas EIA/TIA 568: Cmo Instalar el Cableado EIA/TIA 569: Cmo Enrutar el Cableado ANSI/TIA/EIA-570-A: Normas de Infraestructura Residencial de Telecomunicaciones ANSI/TIA/EIA-606-A: Normas de Administracin de Infraestructura de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales ANSI/TIA/EIA-607: Requerimientos para instalaciones de sistemas de puesta a tierra de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales. ANSI/TIA/EIA-758: Norma Cliente-Propietario de cableado de Planta Externa de Telecomunicaciones.

Cronologa y aparicin de normas4

EstndaresLos estndares de cableado estructurado indican cmo debe realizarse una instalacin para asegurar un buen funcionamiento y fcil administracin. Existen muchos estndares pero los ms importantes son: ISO/IEC 11801, EN 50288, y TIA/EIA 568 A/B.Algunos estndares son: TIA (EIA 568 A), estndar americano para el cableado de oficina (1995). ISO/IEC IS 11801, estndar internacional para el cableado de oficina (1995). EN 50173, estndar europeo derivado del ISO/IEC IS 11801. EIA/TIA 569, estndar americano de infraestructura de cableado. EIA/TIA 570, estndar americana para el cableado de un edificio residencial. TIA/EIA TSB 67, estndar americana para la certificacin de un cableado estructurado.

4.2 Componentes y herramientas de InstalacinUna instalacin de cableado estructurado incluye los cables, como soporte fsico para la transmisin de datos, y todos los elementos (tomas, paneles, concentradores, etc.) que permiten conexionar los dispositivos de red.Componentes: rea de trabajo WA. Cableado horizontal. Cuarto de telecomunicaciones. Cableado Vertical.REA DE TRABAJO.5

Se extiende desde la placa de pared hasta el equipo del usuario. Est diseado para cambios, modificaciones y adiciones fciles.Los componentes del rea de trabajo son los siguientes: -Dispositivos: computadoras, terminales, telfonos, etc. -Cables de parcheo, cables modulares, cables Pach Cord -Adaptadores - debern ser externos al enchufe de telecomunicaciones

CABLEADO HORIZONTALLa normaEIA/TIA568A define el cableado horizontal de la siguiente forma: el sistema de cableado horizontal es la porcin del sistema de cableado de telecomunicaciones que se extiende del rea de trabajo al cuarto de telecomunicaciones o viceversa.El cableado horizontal consiste en dos elementos bsicos:1. Cable Horizontal y Cable de conexin:Proporcionan los medios para transportar seales de telecomunicaciones entre el rea de trabajo y el cuarto de telecomunicaciones. Estos componentes son los contenidos de las rutas y espacios horizontales.2. Rutas y Espacios Horizontales:Son utilizados para distribuir y soportar cable horizontal y conectar hardware entre las salidas del rea de trabajo y el cuarto de telecomunicaciones. Estas rutas y espacios son los contenedores del cableado horizontal.El cableado horizontal debe incluir: Las salidas (cajas, placas, conectores) de telecomunicaciones en el rea de trabajo. Cables y conectores de transicin instalados entre las salidas del rea de trabajo y el cuarto de telecomunicaciones. Patch pannel y patch cord utilizados para configurar las conexiones del cableado horizontal en el cuarto de telecomunicaciones.6

CUARTO DE TELECOMUNICACIONESUn cuarto de telecomunicaciones es el rea en un edificio utilizada para el uso exclusivo de equipo asociado con el sistema de cableado de telecomunicaciones. El espacio del cuarto de comunicaciones no debe ser compartido con instalaciones elctricas que no sean de telecomunicaciones. Debe ser capaz de albergar equipo de telecomunicaciones, terminaciones de cable y cableado de interconexin asociado. El diseo de cuartos de telecomunicaciones debe considerar, adems de voz y datos, la incorporacin de otros sistemas de informacin del edificio tales comotelevisinpor cable (CATV), alarmas, seguridad, audio y otros sistemas de telecomunicaciones. Todo edificio debe contar con al menos un cuarto de telecomunicaciones o cuarto de equipo. No hay un lmite mximo en la cantidad de cuartos de telecomunicaciones que puedan haber en un edificio. Los cuartos de Telecomunicaciones deben estar libres de cualquier amenaza de inundacin, no debe haber tuberas de agua. Debe haber tomacorrientes suficientes para alimentar los dispositivos a instalarse en los armarios. Los tomacorrientes podran estar dispuestos a 1.8mts de distancia uno del otro. Deben estar a 15cms del piso. Se debe mantener el cuarto de Telecomunicaciones limpio y organizado. Debe haber al menos un cuarto de telecomunicaciones o cuarto de equipos por piso y por reas que no excedan los 1000 metros cuadrados. Instalaciones pequeos podrn usar un solo cuarto de telecomunicaciones si la distancia mxima de 90 metros no se excedaPrecauciones en el manejo del cable: Evitar tensiones en el cable Los cables no deben encincharse en grupos muy apretados Utilizar rutas de cable y accesorios apropiados7

CABLEADO VERTICAL (O BACKBONE)El sistema de cableado vertical proporciona interconexiones entre cuartos de entrada de servicios de edificio, cuartos de equipo y cuartos de telecomunicaciones. El cableado delbackboneincluye la conexin vertical entre pisos en edificios de varios pisos. El cableado delbackboneincluye medios de transmisin (cables), puntos principales e intermedios de conexin cruzada y terminaciones mecnicas. El cableado vertical realiza la interconexin entre los diferentes gabinetes de telecomunicaciones y entre estos y la sala de equipamiento.Elbackbonetelefnico se realiza habitualmente con cable telefnico multipar. Para definir elbackbonede datos es necesario tener en cuenta cul ser la disposicin fsica del equipamiento. Normalmente, el tendido fsico delbackbonese realiza en forma de estrella, es decir, se interconectan los gabinetes con uno que se define como centro de la estrella, en donde se ubica el equipamiento electrnico ms complejo.Elbackbonede datos se puede implementar con cables UTP y/o con fibra ptica. En el caso de decidir utilizar UTP, el mismo ser de categora 5e, 6 o 6A y se dispondr un nmero de cables desde cada gabinete al gabinete seleccionado como centro de estrella.

8

4.3 Identificacin y memoria tcnica.

CONCLUSION

BIBLIOGRAFIA

http://www.monografias.com/trabajos11/cabes/cabes.shtml#nohttp://es.slideshare.net/luisgarcia0517/cableado-estructurado-6399720http://definicion.de/cableado-estructurado/http://es.wikipedia.org/wiki/Cableado_estructurado

Ferrer-Roca, Olga. Telemedicina. Madrid: MDICA PANAMERICANA, 2001.Grupo Noriega. TECNOLOGAS Y REDES DE TRANSMISIN DE DATOS. Mxico: LIMUSA, 2003.Martn, Juan Carlos. Instalaciones de telecomunicaciones. EDITEX, s.f.Piquero, Julin Vern. PRCTICAS DE REDES. 2009.