CABLES

10
1 Nombre del trabajo: Tutorial de cables UTP cruzado y directo Curso: Mantenimiento de Equipos de Cómputo Alumno: Sandy Paola Páez Pérez T.I: 96041611658 Profesor tutor: Esp. Alexander Pérez Rojas 08 de abril de 2013

description

ESTE TRABAJO FUE REALIZADO PARA FUNDAMENTAR MIS CONOCIMIENTOS

Transcript of CABLES

Page 1: CABLES

1

Nombre del trabajo:

Tutorial de cables UTP cruzado y directo

Curso:

Mantenimiento de Equipos de Cómputo

Alumno:

Sandy Paola Páez Pérez

T.I: 96041611658

Profesor tutor:

Esp. Alexander Pérez Rojas

08 de abril de 2013

Page 2: CABLES

2

INTRODUCCIÓN

Este trabajo tiene como objetivo fundamentar mis conocimientos acerca de

los diferentes cableados.

Un cable directo es utilizado para conectar dispositivos de red de diferente

capa...por ejemplo de un PC a un Router, de un Router a un Switch.

Un cable cruzado es utilizado para conectar dispositivos de la misma

capa...por ejemplo Router con Router, Switch con Switch, PC con PC,...

La diferencia está en las terminaciones o extremos de los cables. El

ponchado Si es directo debe ser norma A o B, si es cruzado basta con

ponchar los extremos con normas diferentes (A y B o B y A)

Page 3: CABLES

3

NORMAS DE LOS DIFERENTE CABLES

Page 4: CABLES

4

COMO DEBEMOS ARMAR UN CABLE DIRECTO Y UNO

CRUZADO

Page 5: CABLES

5

PASOS PARA CONSTRUIR UN CABLE UTP CRUZADO

El cable cruzado sirve para conectar dos dispositivos igualitarios, como 2

computadoras entre sí, para lo que se ordenan los colores de tal manera que

no sea necesaria la presencia de un Hub. Actualmente la mayoría de Hub o

switches soportan cables cruzados para conectar entre sí. A algunas tarjetas

de red les es indiferente que se les conecte un cable cruzado o normal, ellas

mismas se configuran para poder utilizarlo PC-PC o PC-Hub /switch.

1º Esto es lo que vamos a usar para hacer el cable cruzado: tijeras de

electricista, herramienta de crimpar, cable UTP Categoría Nº5 de cuatro

pares...

2º Y dos conectores RJ-45 (vemos la numeración de las conexiones, de 1 a

8).

Page 6: CABLES

6

3º esta es una foto de uno de los 8 contactos del conector RJ45, con las

cuchillas de conexión a la izquierda y el contacto a la derecha

4ºEn esta foto se puede ver el conector por dentro con los ocho carriles

correspondientes a los ocho conductores.

5º aquí he apretado 5 cuchillas para ver cómo conectarán con los cables.

Contacto nº8 señalado por flecha morada, y carril nº2 con un círculo verde.

Este conector ya no lo usaré.

Page 7: CABLES

7

6ºEmpiezo: con la punta de las tijeras, a unos 5-6 cm. del extremo, pellizco

la funda, camisa o aislamiento externo del cable, todo alrededor

7ºsin soltar los cables por abajo, para que ninguna conexión cambie de

posición, estiro bien los cables.

8ºEn esta foto vemos que la distancia entre las flechas moradas es la

longitud que tienen que tener los conductores individuales (longitud del

carril), unos 12 mm. ...

Page 8: CABLES

8

9º yo suelo cortar un poco más, unos 14-15 mm., porque al meter los cables

dentro del conector la camisa se desplaza un poco

10ºlos voy metiendo dentro del conector, sin aflojar la presión sobre el

extremo de la camisa, vigilando que cada uno entre por su carril

11ºy después empujo desde un poco más atrás, hasta que los cables llegan a

tope al final de los carriles, e inmediatamente

Page 9: CABLES

9

PASOS PARA CONSTRUIR UN CABLE DIRECTO

El cable directo de red sirve para conectar dispositivos desiguales, como un

computador con un hubo switch. En este caso ambos extremos del cable

deben de tener la misma distribución. No existe diferencia alguna en la

conectividad entre la distribución 568B y la distribución 568A siempre y

cuando en ambos extremos se use la misma, en caso contrario hablamos de

un cable cruzado

El esquema más utilizado en la práctica es tener en ambos extremos la

distribución 568B.

Page 10: CABLES

10

CONCLUCIÒN

En la conexión de cable local utilizamos un switch conectándonos con

los cables que hicimos durante la práctica del ponchado.

En conclusión las clases y prácticas que nos han dado son muy buenas

porque estamos aprendiendo a pesar de los descuidos que hemos tenido

últimamente. Porque no todos tenemos la facilidad de hacer nuestras

prácticas en casa.