Cables Eléctricos

6
ACTA DE REUNIÓN DE NORMALIZACIÓN Subcomité Cables Eléctricos Acta Nº: 2-2011 Fecha: miércoles 18 de mayo de 2011 Horario: 15 h a 17 h Lugar de reunión: IRAM – Perú 556 Secretario: A Designar

description

normas

Transcript of Cables Eléctricos

Page 1: Cables Eléctricos

ACTA DE REUNIÓN DE NORMALIZACIÓN

Subcomité Cables EléctricosActa Nº: 2-2011Fecha: miércoles 18 de mayo de 2011Horario: 15 h a 17 h Lugar de reunión: IRAM – Perú 556Secretario: A Designar

Page 2: Cables Eléctricos

Participantes Representan aTco. Fernando ALVAREZ MARLEW S.A.Tco. Juan C. CUETOS EPE SANTA FE.Tco. Gustavo DISTÉFANO PLÁSTICOS CENTURIÓN S.A.Tco. Sergio DUHALDE LABORATORIO LENOR S.R.L.Sr. Alvaro L. FIGUEROA LVH S.A.

Ing. Leonardo GALCERÁN PRYSMIAN ENERGÍA CABLES Y SISTE-MAS DE ARGENTINA S.A.

Sr. Otto M. GERNHÖFFER A. PETTOROSSI E HIJOS S.A.I.C.Ing. Norberto GRECO INVITADO ESPECIALIng. Edgardo KLIEWER CEARCA S.A.Tco. Jorge KULBERG FELRRO S.R.L.Ing. Tomás LEONETTI CYA S.R.L.Sr. Julio LEVÍN ARGENPLAS S.A.Tco. Roberto LOPREIATO INDUSTRIAS MAR-VIC S.R.L.Ing. Rubén F. MARTINEZ CETYA S.A.Ing. Lucas PAGANO SHITSUKE S.R.L.Ing. Enrique A. PAOLUCCI FONSECA S.A.Sr. Enrique A. PURSALL ALFAVINIL S.A.Sr. Daniel SESTI PVC TECNOCOM S.A.Sr. Germán A. SOMOZA SHITSUKE S.R.L.Ing. Pablo G. PAISAN IRAM

Ausente con aviso Representa aTco. Néstor POLA FUMALUX S.A.

Temas consideradosIRAM 2178-2IRAM 2178-1

4. Acta de la reunión anterior. (Acta 1-2011)Se aprueba sin observaciones.

5. Designación de Secretario.Se propone para desempeñar ese cargo al Sr. O. Gernhöffer, que acepta y agradece la designación.

6. Asuntos entrados.

6.1 El coordinador informa sobre el correo recibido en el día de la fecha de parte del Ing Vinson:

De: Edgardo Gustavo VINSON Enviado el: Miércoles, 18 de Mayo de 2011 11:38 a.m.Para: PABLO PAISANCC: Alberto GiachettiAsunto: RV: Citación Cables eléctricos 18-5-2011, Acta 1-2011 y adjuntos.

Page 3: Cables Eléctricos

Página 3 de 5

Estimado Pablo: como te comentara telefónicamente, he convocado con anticipación a la reunión de un Comité Técnico en la AEA a la misma hora, por lo que no podré asistir hoy.

Como te informara oportunamente, la inquietud que te transmitiera surgió entre los participantes de la Comisión de Normalización de Adeera, por resultar los valores de en-sayo en campo diferentes a los de la Reglamentación de Cables Subterráneos de la AEA.

Aprovechando que también formé parte del Comité que redactara la versión vigente de la Reglamentación antedicha (2007), he hablado respecto del tema con el Ing Alberto Giachetti, Presidente del Comité.

En aquella oportunidad el valor ensayo de tensión aplicada contínua en cables de ten-sión 0,6/1 kV instalados previo a su entrada en servicio se adoptó de 3,6 kV, en base a la VDE. El antecedente de la versión anterior de la Reglamentación eran mucho mayor (8,4 kV o más según como se interpretara la aplicación de la fórmula). Por su parte, la IRAM 2178 actual indica al respecto un valor de ensayo del 70% de la tensión aplicada en el ensayo de rutina en fábrica, por lo que resulta de 5,9 kV.

Efectivamente la IEC 60502-1 indica un valor de ensayo de tensión aplicada contínua pa-ra cable nuevo instalado de 4 Uo, resultando para cables 0,6/1 kV una tensión de ensayo de 2,4 kV. No obstante observamos dos cuestiones al respecto:

a) El ensayo de tensión aplicada previo a la entrada en servicio persigue como objetivo no la prueba del cable mismo (que se entiende fue realizada en el ensayo en fábrica) sino la detección de eventuales daños sobre el cable durante su instalación, como también des-perfectos en la ejecución de los accesorios asociados. Reducir la tensión a aplicar dificul -taría la identificación de estos inconvenientes.

b) La tensión contínua de ensayo que resulta de asumir Uo=0,6 kV (2,4 kV) es menor que la de ensayo para aislación fase-tierra en CA en fábrica (3,5 kV), y más aún para la aislación entre fases en caso de ser cable tripolar, en que la IEC 60502-1 indica aplicar entre fases la tensión compuesta (1,73x3,5 kV). Respecto a este último caso, sería razonable aplicar directamente 4.U, no obstante la IEC no efectúa ninguna aclaración al respecto.

Lamentablemente hoy no he podido participar, pero hemos hablado con Alberto de ha-cerlo ambos en la próxima reunión a efectos de tratar el tema. No obstante entendí oportuno ir adelantádoles estos comentarios.

A tu disposición por cualquier comentario al respecto

Cordialmente

Edgardo Vinson

Los presentes, agradecen los comentarios y reiteran lo mencionado en el Acta anterior en cuanto a la necesidad de la presencia de algún representante de ADEERA o de la AEA a los efectos de constatar cuáles fueron los antecedentes tomados para elegir diferentes valores de los indicados.

Page 4: Cables Eléctricos

Página 4 de 5

También se agrega que, dado el avance del tratamiento de la IRAM 2178-1 en la reunión de la fecha, sería conveniente poder concretar la presencia de los representantes de ADEERA y AEA para la próxima reunión a los efectos de que este Subcomité pueda definir el curso a seguir con el citado documento.

6.2 Propuesta del Ing. Paolucci. Marcado

En relación a la propuesta presentada por el Ing. Paolucci en la reunión anterior (ver Acta 1-2011), ante la solicitud del coordinador de opiniones al respecto, el Ing. Kliewer expo-ne algunos métodos alternativos que podrían aplicarse para aquellos que utilizan el marcado con ruedas.

Respecto a los que utilizan el método de ink-jet la dificultad parece persistir.

Algunos de los presentes no han podido recabar información aún y otros confirman lo ex-puesto por el Ing. Paolucci, en aquellos casos en que les es solicitado el marcado secuen-cial.

Mientras se continúa analizando el caso el Ing. Paolucci sugiere que se realice una consulta informal a nuestros pares brasileños en el Comité MERCOSUR de Normalización, a los efectos de tener un panorama más amplio de la situación.

7. Esquema 2 de norma IRAM 2178-1 - Cables aislados con dieléctricos sólidos extrui-dos para tensiones nominales desde 1 kV (Um = 1,2 kV) hasta 33 kV (Um = 36 kV). (VDP).Se retoma el documento de referencia que vuelve de DP, al respecto las únicas observacio-nes presentadas fueron las señaladas por el Ing. Kliewer en la reunión anterior (ver Adjunto Nº1 del Acta 1-2011) y las enviadas por la firma PRINCZ SA. que se incluyen en el Adjunto Nº1 a este Acta.

Se analizan las observaciones presentadas sobre el documento entregado por el Ing. Kliewer.

En el Adjunto Nº2 a este Acta se reproduce el documento en el que se indican con la herra-mienta control de cambios del procesador Word, los textos suprimidos, modificados y agre-gados.

Queda pendiente para la próxima reunión:

- la definición del capítulo 19, en cuanto a la tensión a utilizar para los ensayos después de la instalación (según lo mencionado en 2.1 de este Acta).- El Ing. Kliewer y el Ing. Paolucci proponen que en la tabla 12, ítem 2, se modifique el valor de la constante de aislación Ki llevándolo del 36,7 que establece la IEC a 185 que es el valor utilizado para la IRAM NM 247-3. En este sentido se producen algunos intercambios de opi-nión ya que por un lado se considera conveniente para uniformizar las materias primas a uti-lizar por los fabricantes y a su vez evitar bajar el nivel utilizado en los cables de la citada nor-ma MERCOSUR. Por otro lado se plantea que las condiciones de certificación establecidas en la resolución 92/98 permiten que un cable proveniente de cualquier orígen sea certificado con norma IRAM o IEC, por lo tanto, no se vería el resultado de modificar el K i en la norma IRAM cuando la IEC 60502 mantiene el valor en 36,7. Luego de los intercambios de opinión realizados se propone retomar este tema en la próxima reunión.

8. Esquema A6 de IRAM 2178-2 – Cables aislados con dieléctricos sólidos extruidos para tensiones nominales desde 1 kV (Um =1,2 kV) hasta 33 kV (Um= 36 kV). Parte 2: Cables de potencia para tensiones nominales de 3 kV (Um =3,6 kV) a 33 kV (Um =36 kV) (Revisión de la IRAM 2178).

Page 5: Cables Eléctricos

Página 5 de 5

Debido a la cercanía con el horario de finalización de la reunión, se informa que el Ing. Kliewer ha entregado algunos de los capítulos revisados por él correspondientes a la IRAM 2178-2. Si bien este documento fue circulado al Subcomité, se incorpora a este Acta como Adjunto Nº3, y se retomará en la próxima reunión.

Con lo actuado se da por finalizada la reunión de la fecha,

Ing. Pablo G. PaisanCoordinador del Organismo