Cad

7

Click here to load reader

description

DIseño

Transcript of Cad

Page 1: Cad

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA

DISEÑO DE UNA MÁQUINA PARA ENSAYOS DE DOBLADO EN JUNTAS SOLDADAS

PROYECTO PREVIO A LA APROBACIÓN DE LA MATERIA DE

DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA

GARCIA JOSE

JAIME ZAGAL

RICARDO GUZMAN

ING. FLAVIO MORA

Quito, Octubre 2016

ÍNDICE DE CONTENIDO

Page 2: Cad

INTRODUCCIÓN...................................................................................................................................1

OBJETIVO GENERAL..........................................................................................................................1

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.................................................................................................................1

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA.........................................................................................................2

Page 3: Cad

INTRODUCCIÓN

En la actualidad la actividad industrial de la soldadura se ha visto en la obligación de implementar normas que respalden dicha actividad, actividades como inspección visual, ensayos no destructivos, ensayos destructivos entre otras.

Dentro del campo de los ensayos destructivos, existen métodos normalizados para la calificación tanto de soldadores como de la soldadura, ensayos como el de doblado en el cual las probetas normalizadas son sometidas a altas cargas de flexión con el fin de evidenciar defectos en el cordón de soldadura si estos existieran, para luego compararla con la norma y así aceptar o descartar la soldadura.

Recurriendo a esta necesidad la ingeniería de diseño ha creado máquinas capaces de realizar ensayos destructivos en las probetas de soldadura, un caso de esto es la “dobladora de juntas soldadas” que es capaz de deformar a una placa de acero doblemente apoyada en sus extremos aplicando en el centro de la misma una carga de flexión.

Por lo tanto el motivo del diseño de una máquina de doblado guiado es evidente , identificando el punto de partida como la necesidad que tienen los laboratorios de soldadura de contar con una dobladora de juntas soldadas hemos logrado llegar a la situación inicial del presente proyecto y como situación final del mismo la construcción de la máquina y puesta a prueba en laboratorio realizando los respectivos ensayos a las probetas bajo las condiciones de las normas que rigen estos ensayos.

Page 4: Cad

OBJETIVO GENERAL

Diseñar una máquina para realizar ensayos de doblado en juntas soldadas de distintos espesores y geometrías y de acuerdo a los requerimientos de la norma que aplique.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Determinar las dimensiones apropiadas de la máquina de doblado en relación a las probetas a ser ensayadas.

Establecer el doblez que indican las normas para la probeta. Seleccionar el material más idóneo para cada componente del

mecanismo. Analizar la facilidad de montaje y desmontaje de la maquina dobladora.

Page 5: Cad

ENSAYO DE DOBLADO:

El ensayo de doblado tiene como objetivo comprobar la capacidad que

presenta una aleación para ser doblada, sometiéndola a una fuerza constante

para determinar su ductilidad y sanidad.

Este tipo de ensayo se emplea básicamente para materiales en forma de

láminas, tubos, alambres que hayan sido sometidos a procesos de

manufactura; tales como laminado, forja, soldadura, etc.

Son varios los estándares que requieren este tipo de prueba y también

depende del material a analizar.

Las probetas que se utilizan para esta prueba pueden variar en tamaño y forma

según la norma utilizada.

Tipos de ensayo de doblez:

Doblez libre: Se realiza en un tornillo de banco y una herramienta

dobladora, o bien, en una prensa.

Doblez guiado: Se realiza sobre probetas estandarizadas mediante un

émbolo o un punzón también estandarizado, forzando a la probeta

dentro de un aditamento de dimensiones predeterminadas; lo cual está

especificado en el código AWS.

Doblez semiguiado: A diferencia de la prueba anterior, la probeta no se

hace forzar hacia un aditamento.

Doblez por envoltura: Consiste en envolver o arrollar la muestra en

torno a un pasador de un diámetro predeterminado.

Fig. Tipos de doblado

Page 6: Cad