Cada reforma tiene su forma

2
José Segura [email protected] Consulta Tributaria Periódico Hoy Cada reforma tiene su forma Todas las reformas tributarias implementadas en el país han tenido su forma pero un mismo fin, recaudar más ingresos. Aunque algunas de estas reformas han molestado a un determinado sector empresarial, han terminado afectando los sectores de menores ingresos. Pero parece que el presidente Danilo Medina está firmemente decidido a que la próxima reforma fiscal sea diferente, para que afecte menos a la gente. El hecho de que haya aceptado la asesoría técnica de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), es un indicativo claro de que quiere una reforma fiscal distinta a las anteriores. Pues, según los criterios de este organismo, una reforma fiscal sostenible debe basarse en acuerdos sociales amplios que permitan construir un pacto fiscal.

Transcript of Cada reforma tiene su forma

Page 1: Cada reforma tiene su forma

José Segura

[email protected]

Consulta Tributaria

Periódico Hoy

Cada reforma tiene su forma

Todas las reformas tributarias implementadas en el país han tenido su forma pero un mismo fin, recaudar más ingresos. Aunque algunas de estas reformas han molestado a un determinado sector empresarial, han terminado afectando los sectores de menores ingresos. Pero parece que el presidente Danilo Medina está firmemente decidido a que la próxima reforma fiscal sea diferente, para que afecte menos a la gente.

El hecho de que haya aceptado la asesoría técnica de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), es un indicativo claro de que quiere una reforma fiscal distinta a las anteriores. Pues, según los criterios de este organismo, una reforma fiscal sostenible debe basarse en acuerdos sociales amplios que permitan construir un pacto fiscal.

Cabe citar lo expresado por su secretaria ejecutiva, Alicia Bárcena Ibarra, quien señala: “Una reforma fiscal puede ser una maravilla técnicamente, pero si el acuerdo social amplio no se logra; si no se logra un pacto fiscal que pueda tener sostenibilidad en el tiempo, independientemente de las contingencias políticas, es imposible”.

Según Bárcena, debe haber una propuesta de convergencia productiva, "en donde haya un Estado que garantice derechos, que redistribuya los frutos del crecimiento y eslabone los distintos parámetros de la inclusión social".

Page 2: Cada reforma tiene su forma

Eso significa cerrar la brecha de la desigualdad social. Por lo que ha de esperarse que la próxima reforma fiscal sea neutral, priorice el desarrollo de los sectores productivos, la generación de empleos y una mayor equidad en la distribución de los ingresos del Estado.